"Gracias Totales" es la frase que marcó un antes y un después en los corazones de los seguidores de Soda Stereo, una de las bandas más emblemáticas en la historia del rock en Latinoamérica. Fue el 20 de septiembre de 1997 el día en que la agrupación anunció su separación desde el estadio de River Plate de Buenos Aires.“No solo no hubiéramos sido nada sin ustedes sino con toda la gente que estuvo a nuestro alrededor, desde el comienzo. Algunos siguen hasta hoy. ¡Gracias... totales!”, fueron las palabras que expresó Gustavo Cerati durante los últimos acordes del tema ‘De Música Ligera’ junto con Zeta Bosio y Charly Alberti ante más de 70 mil personas.Mira también: Aterciopelados rinde homenaje a Soda Stereo con versión de 'En la ciudad de la furia'Tras 15 años de carrera y después de una extensa gira de despedida titulada 'El Último Concierto' que empezó en México y pasó por Chile, Venezuela, la agrupación le dijo adiós a los escenarios donde lograron convertirse en leyendas con un legado imborrable e inigualable.Es de recordar que este recital fue el primero en ser transmitido en América Latina para que los fanáticos que no pudieron asistir al estadio en Argentina también fueran testigos de un espectáculo sin precedentes.Te puede interesar: Así fue la relación entre Gustavo Cerati y Carolina Leguizamón, ¡él fue su primer amor!Aunque muchos pensaron que sería el adiós definitivo de Soda Stereo, en 2007 se reunieron y realizaron la gira ‘Me verás volver’ con más de 20 conciertos que convocaron a aproximadamente 45.000 mil espectadores por concierto.En el mes de abril de 2022 Soda Setereo invitó a sus seguidores a revivir este histórico espectáculo mediante la plataforma de Youtube, pues en un inicio fue publicado en formato DVD.A los 25 años de esta mítica frase los seguidores de Soda Stereo mantienen viva su música y conservan cada canción en sus corazones. Cuéntanos, ¿ya conocías la historia de la emblemática frase "Gracias Totales"?
Soda Stereo hizo público en su canal oficial de YouTube el documental ‘El Último Concierto’, donde se narra la última etapa de la banda junto al recordado cantante Gustavo Cerati.El audiovisual cuenta con una entrevista inédita realizada al director de la banda Alberto Louis y extras donde aparecen Cerati, Zeta Bosio y Charly Alberti durante su gira por México, Venezuela, Chile y Argentina.En Buenos Aires se presentaron ante más de 70.000 personas que llenaron el estadio River Plate. Allí El, 20 de septiembre de 1997, fue la despedida oficial de la agrupación musical.Luego de 15 años de carrera, los músicos se volvieron a reunir con la también histórica gira ‘Me verás volver’, que incluyó éxitos musicales como: ‘En la ciudad Furia’, ‘Juegos de seducción’, ‘Persiana americana’ y ‘Cuando pase el temblor’, además del famoso tema ‘De música ligera’ donde Gustavo Cerati pronunció la famosa frase “¡Gracias totales!”.La banda también publicó hace unos días el intro del documental donde se ven a los fanáticos eufóricos por conocer a los músicos y estar junto a ellos.Sin duda, un producto audiovisual que hará recordar momentos muy importantes y emotivos para los integrantes y seguidores del recordado conjunto musical argentino Soda Stereo.
Seis años después de la muerte del líder de la legendaria banda argentina Soda Stereo, Gustavo Cerati, los integrantes de La Ley, Molotov y Los Rabanes lanzaron este viernes una nueva versión en ska de la icónica 'De música ligera', una canción que, dijeron a Efe, les marcó en su vida y carrera."El ska es el género que hace puente entre el rock y la música urbana que está de moda ahora", agregó Regueira, quien convocó además al artista chileno Beto Cuevas para protagonizar la parte vocal y a Randy Ebright, baterista del grupo mexicano Molotov, para acompañarle.Regueira no fue el único que se deshizo en elogios, pues Cuevas indicó a Efe que se "emocionó mucho con la idea de participar en esta versión de 'De música ligera'"."Es una canción que me marcó y que sé que forma parte de la vida de mucha gente", dijo.Justamente, durante la videollamada ambos artistas compartieron anécdotas, reflexiones sobre el futuro del rock en español y sus preocupaciones por los efectos de la pandemia del coronavirus en la industria del entretenimiento, además de expresar su "admiración" por Soda y Cerati.Este último murió el 4 de septiembre de 2014, tras pasar cuatro años en coma a consecuencia de un accidente cardiovascular.EL PASADO HECHO PRESENTEEsta versión modernizada de 'De música ligera' nació de la misma semilla que inspiró a la banda panameña a lanzar su interpretación de “Guantanamera” al principio de la cuarentena y “Yo solo quiero” de Roberto Carlos en junio, en colaboración con Los Pericos de Argentina.“La meta es acompañar a la gente y más con canciones como estas, que son como meterse en la máquina del tiempo”, explicó Regueira.“Nos picó el espíritu de competencia. No de una mala manera, sino como que nos motivó a mejorar y mejorar con la meta de algún día hacer algo así”, recordó.Los Rabanes también estaban germinando en esa época y quedaron “impactados” la primera vez que vieron el video de la canción en MTV Latino.“Estábamos en nuestro pueblo -Chitré en Panamá- y los vimos en una de esas televisiones que había que ponerle papel aluminio a la antena para que captaran la señal", recordó."Estábamos listos para salir y nos quedamos mesmerizados al verlos con sus pelos largos y dando vueltas sobre una plataforma giratoria. Pero más aun, al ver a un trío de rock en español como éramos nosotros en MTV", añadió en referencia a Christian Torres y Javier Saavedra, sus compañeros en Los Rabanes.OTRAS VERSIONES"De música ligera" es también uno de los temas más versionados del rock en español.Este año, la banda del regional mexicano Los Sebastianes la transformó en una canción norteña, en 1996 el grupo brasileño Paralamas do Sucesso la cantó en portugués y hasta la agrupación juvenil RBD la hizo suya en 2005.El tema, compuesto por Gustavo Cerati y Zeta Bosio, fue descrito por Chris Martin, el líder de la banda británica Coldplay, como "el tema de rock que mejor define la identidad de Latinoamérica, y su canción más representativa".Coldplay también hizo una versión y la cantó para el delirio del público en su concierto de 2018 en Argentina.La última vez que la cantó Cerati, con Soda Stereo, acompañado por sus Charly Alberti y Zeta, fue en 1997 en el "El último concierto", el recital de despedida de la agrupación en el estadio de fútbol del equipo River Plate en Buenos Aires.Así se despidió con el coro de "Nada más queda" y cerró con sus eternas "gracias totales". EFE
En Pasión de Gavilanes, la dinastía indomable, Sara, Gaby y Andrés se verán en medio de una situación muy peligrosa, por lo que toda la familia acudirá a su ayuda. Los Reyes y las Elizondo harán lo necesario para defender a su familia.No te pierdas Pasión de Gavilanes, la dinastía indomable en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos a través de Caracol Play.La historia de los hermanos Reyes y las hermanas Elizondo continúa. Gracias a su amor y lealtad hoy conforman una dinastía poderosa e influyente.
Yo Me Llamo cuenta con 24 imitadores que siguen intentando ser los dobles perfectos de sus artistas favoritos, sin embargo, a medida que avanza la competencia, también lo hace la exigencia del jurado.Cada uno de los participantes se está jugando el papel de su vida en el Templo de la Imitación, por eso, Amparo Grisales, Pipe Bueno y César Escola no pasarán por alto ningún detalle.No te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos de esta producción a través de Caracol Play.¿Quiénes han sido los ganadores anteriores de Yo me llamo?Desde el lanzamiento de Yo Me Llamo en 2011, Colombia ha demostrado que los dobles perfectos sí existen. Ellos han sido los ganadores de todas sus temporadas: Yo Me Llamo Rafael Orozco (Jorge Martínez) en 2011; Yo Me Llamo José José (Brayan Álvarez) en 2012; Yo Me Llamo Vicente Fernández (Deibys Pino) y Yo Me Llamo Sandro de América (Daniel Mora) en 2014; Yo Me Llamo José José (Brayan Álvarez) en 2015; Yo Me Llamo Nicky Jam (David Alsina) en 2017; Yo Me Llamo Julio Jaramillo (Robinson Silva) en 2018; Yo Me Llamo Roberto Carlos (Albert Sánchez) en 2019; Yo Me Llamo Camilo Sesto (Alejandro León) en 2022.¿Puedo leer entrevistas exclusivas con los participantes, los jurados y el equipo de producción de Yo Me llamo?En www.caracoltv.com/yo-me-llamo/exclusivos-web encontrarás contenido exclusivo de los participantes, los jurados César Escola, Amparo Grisales, Pipe Bueno, presentadores Melina Ramírez y Carlos Calero, detrás de cámaras y demás detalles que no se ven en pantalla. ¡No te los pierdas!¿Quién es el ganador actual de Yo Me Llamo?Alejandro León es el verdadero nombre de quien, desde la noche del 7 de marzo de 2022 se convirtió en el nuevo ganador del programa Yo Me Llamo y se consagró como el mejor imitador del país gracias a su interpretación de Camilo Sesto.¿Cuántos jurados evalúan las presentaciones en el programa Yo Me Llamo?La diva de Colombia Amparo Grisales, el maestro César Escola, y uno de los más reconocidos cantantes de música popular, Pipe Bueno, están listos para dar inicio a una nueva temporada del concurso de imitación musical más querido por los colombianos: Yo Me Llamo.¿Cómo puedo recibir actualizaciones y noticias del programa Yo Me Llamo?A través de nuestro canal de WhatsApp https://www.whatsapp.com/channel/0029Va57FfmFcovyhRTtVE2i podrás enterarte de todas las novedades, noticias y actualizaciones de Yo Me Llamo. También a través del sitio web oficial de la producción https://www.caracoltv.com/yo-me-llamo
Regina acepta la invitación a cenar de Pablo Escobar, quien aprovecha para proponerle hacer una entrevista en donde él aparentemente pueda aclarar las dudas que hay en torno a su vida.No te pierdas Escobar, el patrón del mal en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos a través de Caracol Play.La producción recordará los acontecimientos que dejaron en duelo a todo un país, cambiando para siempre la cultura e historia de Colombia y evidenciando problemáticas políticas, sociales y culturales que tres décadas después siguen presentes.
A pesar de que desea publicar en el periódico lo que ha podido conocer sobre Pablo Escobar y la dudosa procedencia de su dinero, Guillermo le pide a Nicky que se abstenga de escribir algo hasta tener las pruebas suficientes.No te pierdas Escobar, el patrón del mal en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos a través de Caracol Play.La producción recordará los acontecimientos que dejaron en duelo a todo un país, cambiando para siempre la cultura e historia de Colombia y evidenciando problemáticas políticas, sociales y culturales que tres décadas después siguen presentes.
Muriel se muestra bastante alegre con la visita de Erick y León Reyes, a quienes no duda en hacer pasar, pero todo se opaca cuando en medio de la noche llega la Policía a capturar a los hijos de Norma y Juan.No te pierdas Pasión de Gavilanes, la dinastía indomable en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos a través de Caracol Play.La historia de los hermanos Reyes y las hermanas Elizondo continúa. Gracias a su amor y lealtad hoy conforman una dinastía poderosa e influyente.