En otras noticias:Una joven emprendedora con el excremento de los cerdos está realizando gas metano. Vea aquí su historia.Información, experiencias e innovación. Acompáñenos en este recorrido agropecuario por Colombia.
En otras noticias:En el departamento de Cundinamarca están implementado la siembra de arándanos a través de un modelo in vitro con plántulas traídas desde Estados Unidos. ¿Cómo lo hacen? ¿Cuáles son los beneficios?Información, experiencias e innovación. Acompáñenos en este recorrido agropecuario por Colombia.
En otras noticias:Una joven de 20 años, del departamento del Valle del Cauca, dice que le gusta la finca de sus padres y se quiere quedar allí para explotar todas sus habilidades.Información, experiencias e innovación. Acompáñenos en este recorrido agropecuario por Colombia.
En otras noticias:Plántulas para siembra de tabaco: conozca cómo se implementa la siembra de tabaco teniendo en cuenta aspectos importantes como la fertilización.Información, experiencias e innovación. Acompáñenos en este recorrido agropecuario por Colombia.
En otras noticias:Conozca la importancia de los protocolos de bioseguridad en un galpón para evitar las enfermedades y también para cuidar a los operarios.Información, experiencias e innovación. Acompáñenos en este recorrido agropecuario por Colombia.
En otras noticias:Mientras muchos productores de cerdo de nuestro país manifiestan su preocupación por el alto costo de los concentrados, en el departamento de Santander un campesino está implementando una estrategia para hacerle frente a esta problemática. Incluso, está utilizado el excremento de los cerdos para realizar abono.Información, experiencias e innovación. Acompáñenos en este recorrido agropecuario por Colombia.
En otras noticias:En una granja avícola es posible que se presenten casos de gallinas que no están poniendo huevos o que incluso estando en camada no han entrado en postura. Vea cómo retirar estos animales de la explotación porque afectan la productividad y la rentabilidad.Información, experiencias e innovación. Acompáñenos en este recorrido agropecuario por Colombia.
En otras noticias:Vea la historia de una campesina emprendedora está saliendo adelante, además de darle empleo a otras personas.Información, experiencias e innovación. Acompáñenos en este recorrido agropecuario por Colombia.
La granja del borrego, el nombre que un joven creador de contenido le dio a sus cuentas con las que muestra su vida en el campo, se ha convertido en una de las más populares en Colombia, pues muestra varias enseñanzas sobre cultivos, animales y demás.No obstante, este creador de contenido hizo un video con el que quiere generar consciencia para estas fechas especiales de fin de año: "mis animales pasaron el peor 24 de diciembre gracias a la pólvora, todos, absolutamente todos, colapsaron".Te puede interesar: Mascotas: ¿Cómo calmar a los perros por la pirotecnia en Año Nuevo o por las altas temperaturas?Bastante afectado por lo ocurrido, el joven de La granja del borrego relató qué fue todo aquello que les sucedió a sus animales mientras estaba la pirotecnia."Dos de los cinco perros que tenemos no aparecían, los encontré como una hora después cerca de una quebrada. Las cabras estaban intentando salir del corral y rasguñaron toda la pared porque estaban dando saltos y patadas. Las gallinas estaban todas amontonadas", añadió.Conoce más: 6 consejos para mantener tranquila a tu mascota durante las festividadesMientras iba comentando los hechos, también mostraba algunos videos que registró de dicha noche, en los que es posible ver el desespero de los miembros de su granja."Los caballos, ellos sí que sufrieron, cuando veo que de susto rompen esa puerta como si fuera plastilina. Lo peor, se salieron a la autopista, de hecho una moto les pasó al lado por tratar de esquivarlos. Después fui a buscar a las vacas y por ningún lado las encontrábamos", comentó.Finalmente, concluyó que sus intenciones no son otras a evitar que este tipo de actos sigan ocurriendo, pues no es fácil ver sufrir a los animales: "este video no lo hago para decirles qué está bien o qué está mal, ni es una crítica. Simplemente, quería compartirles mi experiencia y que se genere un poquito de empatía con los animales".
En otras noticias:Desde Lebrija, Santander, un productor en 2.5 hectáreas de tierra está sembrando cacao y también está trabajando con seis especies pecuarias diferentes.Información, experiencias e innovación. Acompáñenos en este recorrido agropecuario por Colombia.
A lo largo de toda su carrera deportiva, Dayro Moreno ha sido objeto de varias críticas por parte de los seguidores de este deporte, quienes a pesar de destacar su gran talento con el balón, no pueden evitar estar inconformes con sus comportamientos fuera de la cancha, los cuales siempre han sido relacionados con la indisciplina.Este tolimense se ha consagrado como uno de los delanteros más importantes del fútbol profesional colombiano, pues sus goles han cautivado a los amantes del balompié en suelo cafetero en los diferentes equipos por los que ha pasado.Te puede interesar: Vecino de Yairo Moreno afirma que su casa puede colapsar tras una construcción del futbolistaNo obstante, lo deportivo queda a un lado cuando se disponen a hablar acerca de Dayro Moreno como figura pública, ya que recientemente se ha convertido en tendencia en las redes sociales por causa de su nuevo look, pues mientras que algunos lo halagan por ser tan arriesgado, otros no consideran que sea apropiado para él.Inicialmente, en la actualidad podemos ver al jugador del Once Caldas con el cabello de color plata, pues decidió decolorarse la parte superior de este, sin embargo, otro detalle fue el que llamó la atención de los hinchas.Conoce más: ¿Joana Sanz, esposa de Dani Alves, le habría pedido el divorcio tras la denuncia por abuso sexual?Durante un partido de este primer semestre de 2023, disputado en el estadio de Palogrande, una de las cámaras de transmisión del partido captó cómo se veía el cabello del jugador por la parte de atrás, detallando que Dayro Moreno está empezándose a quedar calvo.Luego de esto, el futbolista del equipo manizalita compartió un video en sus redes sociales, en el cual muestra el particular manicure que se hizo, en el cual se puede ver el escudo de su actual club, un cielo con nubes, el número 17 y unos ojos. No obstante, esto generó opiniones divididas en sus seguidores, pues a algunos les pareció algo lleno de personalidad, mientras que otros aseguran que esto puede definir su orientación sexual.Lee también: Daniela Múnera, esposa de Leonardo Castro, se roba las miradas de los hinchas"Hay cosas que sólo le lucen bien a DM17", "Cómo han cambiado los tiempos...desde cuándo los hombres se pintan las uñas", "El goleador se organiza como quiere", "Comprese una peluca en ves de uñas parcero", "El mejor 9 de la historia del fútbol colombiano, puede hacer lo que le dé la gana", "Eso pasa cuando alguien de mal gusto tiene plata, se hace unas estupideces", fueron algunos de los comentarios de sus seguidores.
Las cinco competidoras a mejor película iberoamericana en los Premios Goya de este año tienen un elevado nivel, reconocido en distintos certámenes, pero es 'Argentina, 1985', de Santiago Mitre, la que recibió hasta ahora más premios y distinciones relevantes, entre ellos una nominación al Óscar.La cinta, que protagoniza Ricardo Darín, se enfrentará a la chilena '1976', de Manuela Martelli; la colombiana 'La jauría', de Andrés Ramírez Pulido; la mexicana 'Noche de fuego', de Tatiana Huezo, y la boliviana 'Utama', de Alejandro Loayza Grisi, en la gala que se celebra en la ciudad española de Sevilla.Lee también: 'La la land' además de ser película, se convertirá en un musical de BroadwayARGENTINAEl multipremiado filme sobre el juicio contra el general Videla y el resto de los máximos responsables de la última dictadura argentina (1976-1983) ganó un Globo de Oro, considerados la antesala de los premios de Hollywood, y tuvo su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Venecia, donde ganó el Fipresci de la crítica internacional a la mejor cinta. También ganó el premio del público en la 70 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián.El filme, que está protagonizado, además de por Darín, por Peter Lanzani, Alejandra Flechner y Norman Briski, relata el caso real del trabajo del fiscal Julio César Strassera y su equipo en el célebre juicio a las Juntas Militares argentinas que habían instalado un régimen de terrorismo de Estado con miles de desaparecidos y torturados.CHILEEn '1976', la ópera prima de Manuela Martelli, una frustrada ama de casa burguesa empieza a encontrar sentido a sus días cuando un sacerdote le pide que auxilie a un joven herido en la clandestinidad, en uno de los años más oscuros de la dictadura de Augusto Pinochet y título de esta envolvente película de intriga.La protagonista, Aline Küppenheim, ganó el premio a Mejor actriz en el Festival Internacional de Cine de Tokio (TIFF) en el papel de Carmen, una madre de familia adinerada que decide adentrarse en territorios inexplorados, por "una mezcla entre un impulso samaritano y la fantasía de ser otra cosa, de tener otra vida".COLOMBIALa ópera prima del colombiano Andrés Ramírez Pulido trata sobre un grupo de jóvenes delincuentes recluidos en un centro de terapia experimental en medio de la selva, donde la meditación se mezcla con los trabajos forzados.La película está protagonizada por un grupo de actores no profesionales Jhojan Stiven Jiménez, Maicol Andrés Jiménez, Carlos Steven Blanco, Ricardo Alberto Parra, junto a su torturado terapeuta, interpretado por Miguel Viera.'La jauría' fue seleccionada en Cine en Construcción 2022 Toulouse, Francia y compitió en la Semana de la Crítica de Cannes, donde recibió el Grand Prix y el premio SACD, y en la sección "Horizontes" del Festival de San Sebastián.Te puede interesar: Premios Platino: Películas como 'As bestas' y 'Cinco lobitos' tienen más opción de ganarMÉXICO'Noche de fuego' es el primer largo de ficción de Tatiana Huezo, una historia sobre la infancia y la maternidad ante la violencia en el contexto del México rural que consiguió el premio 'Un Certain Regard' en el Festival de Cannes y el Premio Ariel a mejor película de la Academia de Cine Mexicana.Basada en el libro 'Prayers of the stolen', de la escritora Jennifer Clement, la película narra la historia de tres niñas que viven en las montañas del estado de Guerrero y aprenden a sobrevivir y a hacerse invisibles para esquivar los efectos colaterales de la guerra contra el narcotráfico.BOLIVIALa boliviana 'Utama' 'nuestro hogar', en aimara, dirigida por Alejandro Loayza, está filmada en quechua y español y narra los esfuerzos para hacer frente a la sequía de una pareja de ancianos indígenas, interpretada por José Calcina y Luisa Quispe, casados en la vida real y sin ninguna experiencia previa ante las cámaras.La cinta ha cosechado premios internacionales en los festivales de Sundance (EEUU), Gran premio del jurado, Málaga y Guadalajara, entre otros. En total acumula 36 premios, lo que le ha abierto puertas a salas de cine en 23 países, entre ellos Estados Unidos. EFE
Ricky Montaner y Stefi Roitman se han consolidado como una de las parejas más queridas de la farándula internacional, donde su gestos de cariño y amor siempre han estado presentes, pues la pareja se encarga de mostrar su relación de la manera más transparente posible.Los dos dieron el "sí" en el altar el 8 de enero de 2022 luego de dos años de relación donde se volvieron inseparables, la ceremonia estuvo rodeada de sus familiares cercanos y amigos de la industria musical. Como regalo de aniversario por parte de Ricky, le mostró una canción que escribió para ella cuando la conoció. Te puede interesar: Ricky Montaner se casa, así fue la propuesta de matrimonio a su noviaEn su cuenta personal de Instagram, Montaner publicó un video donde antes de mostrarse junto a su esposa relató la sorpresa que tendría para ella: "Normalmente Stef escucha todas las canciones que escribo, pero hace un tiempo escribí una canción en secreto sobre el día que nos conocimos y no se la he enseñado todavia". Se trata de cuando estaba en el carro junto a Roitman, compartiendo un momento cantando un tema de los Jonas Brothers y él dice: "Ahora te quiero poner una canción que te escribí yo a ti", a lo que la argentina se sorprende y le pregunta si es verdad. Empieza a reproducir el tema y se escucha una parte de la letra: "Eres más bella en persona que por foto, y eso que en foto baby, sabes que la partes toda, tantos nos hablamos que ya me conoces más que mami, yo no sé cómo paso que terminamos en Miami". Luego en la cuenta oficial de Mau y Ricky posteó la segunda parte del video mostrando la reacción de Stefi, donde ella llora y le dice que lo ama. Además, aclaró que el sencillo se estrenará el 9 de febrero y todos sus seguidores podrán escucharla completa.Conoce más: Camilo Echeverry le dedica a su esposa Evaluna Montaner tierno mensaje pidiéndole un segundo bebéLuego del nacimiento de Apolo, el hijo de Mau Montaner y Sara Escobar, la familia Montaner celebró con una gran bienvenida a su nuevo integrante, por esa razón Ricky y Stefi bromean con la idea de ser los siguientes en traer un bebé al mundo.Sin embargo, parece que Camilo y Evaluna se les van adelantar, dado que en una de las publicaciones de la pareja, Echeverry le dedica un poema a su esposa, donde le dice que tenga cuidado o le encargara el siguiente hijo.
La serie, compuesta por ocho episodios que se titulará 'Miss Fallaci', estará protagonizada por la actriz italiana Miriam Leone y producida por Paramount y Minerva Pictures. La producción recordará un periodo poco estudiado de la vida de Fallaci, sus años de juventud en la década de 1950, en plena era de la Dolce Vita romana, viajando entre Nueva York y Hollywood para entrevistar a las estrellas del cine.La figura de la periodista italiana Oriana Fallaci, pionera de las corresponsales de guerra y fallecida en 2006, centrará una nueva serie de televisión que repasará sus años de juventud antes de convertirse en una de las escritoras más reconocidas del mundo.Lee también: John Cleese regresará a la serie de comedia 'Fawlty Towers' a sus 83 añosPoco después se convertiría en una pionera de las mujeres enviadas de guerra, con recordados trabajos en conflictos como el de Vietnam, y una de las escritoras más relevantes de Italia y del mundo.Oriana Fallaci pronto destacó por sus afilados artículos y por sus libros sobre periodismo, como 'Entrevista con la historia' dado al público en el año de 1974, en el que charla cara a cara con personalidades del momento como Henry Kissinger, Yassir Arafat o Indira Gandhi.Nacida en Florencia en 1929 en el seno de una familia antifascista, denunció el asesinato en 1975 del intelectual Pier Paolo Pasolini y mantuvo una relación con el líder de la resistencia griega, Alekos Panagulis, narrada en el libro 'Un Uomo' de 1979.Al final de su vida, terminada en 2006 por un cáncer de pulmón, Fallaci fue muy crítica con el extremismo islámico, contra el que arremetió en 'La rabia y el orgullo', escrito tras el atentado contra las Torres Gemelas el 11 de septiembre de 2001.Te puede interesar: Premios Platino: Películas como 'As bestas' y 'Cinco lobitos' tienen más opción de ganar.Su figura sigue suscitando divisiones y existe una placa con su nombre que sin motivo alguno apareció rota en la ciudad de Pistoia. El ministro de Cultura Gennaro Sangiuliano lamentó este gesto vandálico: "Oriana Fallaci nos enseñó el amor por la libertad. Estos gestos incalificables no borrarán la memoria de una gran periodista y escritora italiana", escribió en sus redes sociales.La periodista ya protagonizó otra serie en 2015, 'L'Oriana', producida por la televisión pública RAI. Sus iniciosLa periodista ingresó a la facultad de medicina donde no duró mucho tiempo, pues se retiró e inició su carrera como periodista inspirada por su tío Bruno Fallaci, quien también fue periodista de la época y director de algunos semanarios. Oriana se dio a conocer como reportera al viajar constantemente a la ciudad de Nueva York, donde conoció a muchos famosos que se encargó de fotografiar y entrevistar, además trabajar asuntos de modernidad, mundanería y de sucesos.
La Casa de la Moneda de los Estados Unidos dio a conocer que la artista cubana, Celia Cruz será la imagen de las próximas monedas que circularán en este país como parte de un homenaje a diferentes figuras femeninas que han destacado por su influencia a nivel global.Según el 'American Women Quarters Programa' (Programa de Cuartos de Dólar para Mujeres Estadounidenses), para esta oportunidad, la cantante de música tropical llegará a una de las tantas piezas de 25 centavos junto a otras destacadas mujeres.Te puede interesar: Maná canceló sus presentaciones en Viña del Mar y Santiago de Chile por motivos de saludDesde el año 2022 hasta el 2025 se desarrolla esta conmemoración que reconoce anualmente lo mejor de cinco mujeres en diferentes países, "étnica, racial y geográficamente diversas".En palabras de esta organización se informó: "Fue una cantante cubanoamericana, ícono cultural y una de las artistas más populares del siglo XX", en el mismo reporte se anunciaron las otras cuatro elegidas: Mary Edwards, Takemoto Mink, Zitkala-Sa conocida también como Gertrude Simmons Bonnin y Pauli Murray.Los diseños correspondientes a las monedas de un cuarto de dólar serán presentados a mediados del 2023 y circularán a partir del 2024, con este homenaje se resaltará la carrera de estas personalidades que impactaron en distintas áreas del arte, ciencia, derechos humanos, espacial, política y muchas más.Mira también: Jim Carrey venderá su lujosa mansión de Brentwood en la que vivió durante 30 añosVentris C. Gibson, director de La Casa de la Moneda expresó en un comunicado: "Las mujeres fueron pioneras en el cambio, sin ceder ante el statu quo impartido durante sus vidas. Al honrar a estas mujeres pioneras, Mint (Casa de la Moneda) continúa conectando a Estados Unidos a través de monedas que son como pequeñas obras de arte en su bolsillo".Úrsula Hilaria Celia de la Caridad de la Santísima Trinidad Cruz Alfonso, conocida artísticamente como Celia Cruz fue nombrada como 'La Reina de la Salsa' y recibió reconocimientos como cinco gramófonos de los Premios Grammy, un Grammy Póstumo por su carrera y trayectoria musical y una Medalla Nacional de las Artes. En el en top 20 de la lista de los mejores 200 cantantes de la Revista Rolling Stone fue incluída como la única artista latina.La carrera de Celia Cruz quien falleció en julio de 2003, a los 78 años en Nueva Jersey empezó en su natal La Habana, Cuba donde cantó en una de las orquestas más populares y legendarias de la época llamada Sonora Matancera.