Llena de emoción, esta actriz, productora y directora de teatro regresó al escenario para presentar esta puesta en escena que estaba pensada para ser estrenada antes de la pandemia, sin embargo, tras todo este tiempo se dio el momento.No te pierdas más contenidos de La Red aquí.
La reconocida actriz Alejandra Borrero, quien se ha robado el corazón de los colombianos gracias a su indiscutible talento y a su trabajo como activista de la equidad de género, sorprendió a sus miles de seguidores en Instagram luego de compartir una foto de su adolescencia.Por medio de las historias de su perfil, la actriz estuvo interactuando con los usuarios de esta red social en una dinámica en la que ellos le pedían a Borrero fotos de lo que quisieran ver y entre dichas peticiones resaltó la de mostrar una instantánea de cuando tenía 15 años.Respondiendo a la petición de su seguidor, la famosa compartió una imagen a blanco en negro, en la que según señaló tenía apenas 17 años.En la fotografía que desempolvó, Alejandra luce muy jovial y seria con un look que sus fans ya habían visto en ella, con el cabello corto y ondulado.La imagen que fue replicada por varias cuentas dedicadas a famosos, recibió cientos de halagos en los que resaltaron toda la belleza y naturalidad de la actriz.
Elizabeth Bateman, la reconocida médica cirujana y pareja sentimental de la actriz Alejandra Borrero falleció luego de una lucha contra el COVID-19, según confirmaron sus familiares con una emotiva publicación en redes sociales.En enero de este año, familiares de la médica anunciaron que Bateman se encontraba recluida en una Unidad de Cuidados Intensivos luchando por su vida luego de contagiarse de coronavirus.Aunque la profesional falleció el pasado 5 de marzo, hasta ahora la noticia de lamentable deceso se dio a conocer.La reconocida actriz, quien en diciembre del año pasado anunció feliz su relación con la médica, con una fotografía en la que posan juntas, compartió en su cuenta de Instagram una foto con un sentido mensaje.“La tristeza se pasa, el dolor, se desvanece y el amor permaneces”, indicó.
Entre el asombro y la tristeza, los vecinos de Casa E, centro de las artes escénicas en Bogotá, vieron cómo se instalaba un aviso de venta en la fachada de esta institución cultural que parece no poder sobrevivir por la pandemia que atraviesa el mundo.Al número telefónico que se encuentra en el aviso, son más los curiosos, los incrédulos y los bromistas, los que han llamado y pocos han preguntado en realidad por el inmueble, su precio y sus condiciones para posiblemente encontrar un comprador.Este centro cultural, liderado por más de doce años por la actriz Alejandra Borrero, intentó resistir en medio del cierre de sus instalaciones, mientras que los gastos y las deudas se acumulaban y no tenían ingresos.Ubicada en el barrio La Soledad en Bogotá, es una gran casona que estratégicamente sus creadores conectaron con un recuperado Teatro Arlequín en otro de los inmuebles, donde Alejandra Borrero ha venido desarrollando todo tipo de espectáculos, de mediano y pequeño formato, que va desde importantes otras de teatro hasta el poco conocido en Colombia Microteatro.Muchos esperan que no sea el fin de la Casa E, que puedan encontrar la ayuda suficiente para solventar las deudas, algunas de ellas que venían desde antes de la pandemia.Por Colprensa
Bajo el slogan "Es tiempo de mujeres, es tiempo de igualdad", la actriz y activista por los derechos de las mujeres Alejandra Borrero presenta una nueva edición del Festival Ni con el Pétalo de una Rosa, que este año traerá su tradicional ciclovía por las mujeres, tomas de ciudad, muestras artísticas, conversatorios, fiestas y una variada programación teatral con la temática de género. Una fiesta de color se tomará las calles de la ciudad de Bogotá durante 15 días en que la voz de las mujeres se hace oír para reivindicar sus derechos. El objetivo de este año es generar espacios de encuentro para la mujer, la creatividad y el empoderamiento donde se puedan encontrar hombres, mujeres y niños en eventos masivos, lúdicos y llenos de significado para reivindicar el rol de la mujer en nuestra sociedad. Entérate de la actualidad del entretenimiento en Colombia y el mundo. Notas, videos, fotografías de famosos y toda la información del mundo del espectáculo. Conoce la historia de Charlotte, la francesa que se casó con Bogotá‘La obra que sale mal’, una comedia que espera por ti en el Teatro Nacional
Con el objetivo de generar encuentros de mujeres en el espacio público, Casa E lanza #MujeresAlParque, una acción colectiva que espera contar con cientos de mujeres tomándose los parques de su ciudad de manera espontánea, para compartir sus saberes, experiencias y perspectivas de vida. El acto central se realizará en el Parque Nacional de Bogotá y contará con la presencia de la Primera Dama María Juliana Ruiz, la Alta Consejera Presidencial para la Equidad de la mujer, Ana María Tribín y Patricia Llombart, Embajadora de la Unión Europea en Colombia. “Existe una creencia de que las mujeres no podemos trabajar juntas y tenemos conflictos entre nosotras. Queremos romper esos imaginarios y mostrarle al mundo que cuando las mujeres se juntan pueden ser poderosas. Que nos veamos como hermanas, como amigas, como vecinas, aunque tengamos diferentes orígenes e intereses”, dice Alejandra Borrero. ¿Por qué salir? El uso de la palabra por parte de las mujeres tiene un profundo significado que poco a poco se va abriendo paso en el escenario público. Sin embargo, las calles y parques de las ciudades siguen siendo peligrosos para las mujeres. “Quiero que todas las mujeres se tomen los parques y me gustaría que fuera diverso, que hubiera mujeres con diferentes creencias religiosas, también la ama de casa, la ejecutiva, la estudiante y que entre todas se ayuden a descubrir sus sueños, escucharse, hablar y sanar” concluye Alejandra Borrero. Las mujeres pueden salir a los parques a tejer, hacer un ritual colectivo o cantar. Cada una puede vivir el círculo a su manera, 2 mujeres bastan para crear uno. Pueden llevar velas, comida o alguna imagen significativa. La actividad dará inicio a partir de las 6:00 pm en todo el país y se podrá registrar por medio del hashtag #MujeresAlParque donde las participantes podrán enviar fotografías o videos de sus círculos de la palabra. Mira también: Alejandra Borrero y Aterciopelados buscan batir el primer Guiness Récord por las mujeres“Estamos trabajando hacia el empoderamiento de las mujeres”, Alejandra BorreroDetrás de cámara de Alejandra Borrero, la mujer de carne y hueso con un corazón valiente .
La actriz Alejandra Borrero y Katrin Nyfeler realizaron tremenda fiesta con motivo de la celebración de los 10 años de su negocio familiar. Mira también: Modelos y reinas convertidas en todas unas actrices. .
La actriz Alejandra Borrero ha dedicado parte de su vida al teatro y como productora le ha ido muy bien.
‘Pharmakon’, obra teatral escrita por el fallecido Carlos Mayolo, muestra en escena el dialogo entre paciente y médico, en donde se confiesan sus adicciones, las razones de su delirio y la relación directa entre las drogas y la poesía. La pieza será llevada a cabo por la actriz Alejandra Borrero y el director Sandro Romero Rey en Casa E, como una forma de celebración de una año más del nacimiento de Carlos Mayolo el próximo 10 de septiembre. Esta conmemoración adelantada será en el Teatro Arlequín del 18 a 20 de agosto, en el que los asistentes podrán ver una combinación entre el cine, el teatro, la televisión y el espectáculo multimedia. Para quienes quieran asistir a esta breve temporada de ‘Pharmakon’, podrán asistir al Teatro Arlequín de Casa E en funciones de 08:00 p.m. los días 18, 19 y 20 de agosto. Informe de boletería en www.tuboleta.com.
Alejandra Borrero y Aterciopelados buscan batir el primer Guiness Récord por las mujeres“Estamos trabajando hacia el empoderamiento de las mujeres”, Alejandra Borrero
Uno de los momentos que sin lugar a dudas más llamó la atención durante el Desafío de Sentencia y Hambre, fue cuando Kaboom hizo su parte del trabajo, pues dio lo mejor de sí mismo para superar los obstáculos del Box Amarillo, pero esto no fue suficiente para ayudar a su equipo a coronarse como el ganador de la prueba, como sí lo hizo Gamma. "Parece que no pensáramos que venimos de una mala semana, mareados, metiéndole. Hoy por fin recargamos y ni siquiera así le metemos, siempre es lo mismo. Ventaja, ventaja y ventaja. ¿Para qué? Si siempre nos dejamos alcanzar. Somos buenísimos, lo sabemos, ya nos conocemos y entonces, cuál es la excusa. Se supone que los dejamos a ustedes para el final porque son los más fuertes", menciona Guajira en medio de la transmisión. Luego de la prueba, algunos participantes se muestran bastantes molestos por su rendimiento, asegurando que lo que vivieron durante el primer ciclo del Desafío The Box al parecer no les bastó para esforzarse más en esta oportunidad. La situación se sale de control justo cuando Gamma prepara los chalecos de sentencia que entregará entre los Super Humanos. En medio del capítulo cuatro de la producción de Caracol Televisión, se logra ver cuando algunos Súper Humanos hablan del esfuerzo que hizo el participante para intentar subir la rampla, pues no solo debía cargar su peso en una de las cuerdas, sino que también debía luchar contra el lodo, que lo hacía resbalar cada vez que intentaba dar un paso. Ante el cotilleo, Kaboom, que está en la zona de las duchas, decide enfrentarlos y pedirles que no hagan ese tipo de comentarios. Los demás, por su parte, contestan que están hablando en general de la prueba y no de su rendimiento. No te pierdas el Desafío The Box en las noches de Caracol Televisión o por la Señal en Vivo.
Alpha, Gamma, Omega y Beta llegan al Box Amarillo para enfrentarse en el Desafío de Sentencia y Hambre. Una vez todos están reunidos, Andrea Serna se apresura a explicar la prueba que está diseñada para Súper Humanos que tengan destrezas como fuerza, resistencia y mucha perseverancia, pues hay varios obstáculos que incluso los hará perder la paciencia. Para sorpresa de muchos, Gamma se corona como ganador en esta oportunidad, de manera que recibirán abastecimiento suficiente en Playa Baja para todo el segundo ciclo. Además, tendrán la posibilidad de escoger a un emisario dentro del equipo, quien se encargará de ponerles directamente el chaleco de sentencia a las personas que ellos elijan para enfrentarse en el Box Negro. Mientras tanto, los ánimos parecen calentarse un poco en otros equipo como Beta, quienes están inconformes por el rendimiento que tuvo un desafiante mientras intentaba escalar uno de los muros más difíciles de todo el circuito. No te pierdas el Desafío The Box en las noches de Caracol Televisión o por la Señal en Vivo.
Luego de que Andrea Serna llegara a la Casa Gamma para mostrar el video en el que Black tocó la piscina, infringiendo así una de las reglas de oro del Desafío The Box, los participantes escuchan la alarma en toda La Ciudad de las Cajas, por lo que se dirigen a las pantallas para comunicarse con la presentadora, quien los pone al tanto de lo que ocurrió. La noticia parece llenar de mucha sorpresa a los integrantes de Alpha, Beta y Omega, quienes conversan entre ellos y escuchan atentamente las palabras de algunos integrantes del grupo naranja. "Voy a decir la verdad. Nos cogió con mucha sorpresa, sí me molestó muchísimo porque somos un equipo y queremos estar muy unidos. No queríamos esta situación, queríamos descansar, comer bien para estar listos en esta prueba, pero en las adversidades uno conoce a quién tiene al lado (...) Sí estuvimos hablando con él (Black) le pedimos que pensara muy bien las cosas, lo que se venga porque es importante para nosotros, le pedimos que lo hiciera por este nombre", menciona Margoth en medio de la transmisión. Posteriormente, la conductora del programa cita a tres hombres y tres mujeres por equipo para presentarse en el Box Amarillo, pues deben demostrar sus habilidades físicas en el terreno de juego para ganar en el Desafío de Sentencia y Hambre. Además, aclara que aquellos que queden en el segundo lugar deberán escoger entre callos de res y tubérculos para tener fuerzas suficientes durante el segundo ciclo. "Ya saben que el equipo que ocupa el primer lugar se queda con su comida. Si ese primer lugar llegara a ser para Gamma, entonces recibiría allá en Playa Baja abastecimiento de alimentación", aclara Serna. No te pierdas el Desafío The Box en las noches de Caracol Televisión o por la Señal en Vivo.
El cuarto capítulo del Desafío The Box 2023 inicia con la visita de la presentadora Andrea Serna a la Casa Gamma debido a que las cámaras de la producción de Caracol Televisión captaron el momento exacto en el que Black infringió una de las reglas de oro. En medio del recinto, asegura que todo el equipo debe asumir las consecuencias de sus actos. "Recordemos que el ciclo pasado, en el Desafío de Sentencia y Bienestar, Gamma no obtuvo ningún triunfo, ninguna victoria, ni el primero, ni el segundo lugar, por lo tanto no tenía acceso a las comodidades de la casa. Eso incluye la piscina... Como también se sabe que cuando uno de los integrantes es quien rompe una de las normas, una de las reglas, todo el equipo asume las consecuencias. Les vamos a dar cinco minutos para que recojan sus pertenencias y salgan rumbo a Playa Baja", señala Serna en medio de la transmisión. Es de esta manera, que les indica que tienen poco tiempo para empacar todas sus pertenencias y abandonar la casa naranja para desplazarse directamente a Playa Baja. Cabe aclarar que como es la primera hora del día, muchos participantes aprovechan para terminar de comer, pues solo así pueden poseer las energías suficientes para tener un buen desempeño en el Desafío de Sentencia y Hambre. Mientras tanto, en las casa Alpha, Beta y Omega conversan sobre el castigo que podrían recibir los integrantes de Gamma, pues escucharon a la conductora del programa decir durante del Desafío a Muerte que tenía una charla pendiente con dicho grupo; sin embargo, no llegan a enterarse del ajuste al que tienen que someterse los Súper Humanos para continuar en el reality. No te pierdas el Desafío The Box en las noches de Caracol Televisión o por la Señal en Vivo.
Una nueva prueba de la Selección Colombia está por disputarse este martes. Los dirigidos por Néstor Lorenzo tendrán una salida más en su gira asiática por la fecha FIFA. Luego de haber igualado 2-2 contra Corea del Sur, la 'tricolor' se prepara para lo que será su duelo frente a su similar de Japón, donde más allá de seguir ampliando el invicto en la 'era' del timonel argentino, se espera que vuelvan a ganar.Con la necesidad de sumar para seguir ampliando la parte anímica del equipo de cara a lo que serán las eliminatorias al Mundial del 2026, el combinado patrio espera poder sacar la casta y aprovechar su superioridad de resultados históricos. Acá en Gol Caracol le contamos cómo está el saldo de este duelo entre colombianos y japoneses.En total, la 'tricolor' y los 'nipones' se han medido en un total de cinco oportunidades a lo largo de la historia, que dejan un registro de tres victorias para la Selección Colombia, una para el seleccionado de Japón, y un empate.Primer enfrentamiento:Luego de haberse consagrado campeones de la Copa América en el 2001, la Selección Colombia se ganó su derecho de participar en la Copa Confederaciones, del 2003. En aquel certamen fue la primera vez en la que ambas escuadras se vieron las caras. En aquel entonces el equipo dirigido por Francisco Maturana logró imponerse con un gol de Giovanni Hernández que llegó al minuto 68 del compromiso.Segundo enfrentamiento:Cuatro años después, en el 2007, medirían fuerzas nuevamente, en esta oportunidad por un torneo amistoso celebrado en Japón, bajo el nombre de la Copa Kirin. En ese certamen entre tres equipos, el equipo comandado por Jorge Luis Pinto no logró pasar del cero e igualó sin goles frente al seleccionado 'nipón'. Finalmente, Japón se quedaría con el título tras lograr una mejor diferencia de gol al vencer a Montenegro.Tercer enfrentamiento:Ahora, siete años más tarde, llegaría el más recordado por el pueblo colombiano, pues fue en el Mundial del 2014, en el que se enfrenaron una vez más. El equipo dirigido por José Pékerman se enfrentaría al combinado asiático en la tercera y última fecha de la fase de grupos, en un encuentro en el que la 'tricolor' se impuso con categoría a pesar de haber tenido un equipo alterno. En aquella oportunidad los autores de los goles fueron Juan Guillermo Cuadrado, Jackson Martínez (x2) y James Rodríguez, por los nuestros, y Shinji Okasaki por los japoneses.Cuarto enfrentamiento:La suerte quiso que el siguiente encuentro entre colombianos y japoneses fuera una vez más en una Copa del Mundo, en esta oportunidad en la de Rusia 2018, también en la fase de grupos, con la diferencia de que fue por la primera jornada. No obstante, en esta ocasión los 'nipones' se llevarían su primer y único triunfo, con goles de Shinji Kagawa y Yuya Osako, el descuento lo hizo Juan Fernando Quintero con un golazo de tiro libre.Quinto y último enfrentamiento:Por último, en el 2019 se midieron en un amistoso disputado hace un poco más de cuatro años, el 22 de marzo del 2019. En un juego en el que el equipo de Carlos Queiroz logró quedarse con la victoria, tras un gol de Radame Falcao García, de penalti, al minuto 64.