El Síndrome de las Piernas Inquietas afecta mucho la calidad de vida y en muchos casos, el trastorno se relaciona con el funcionamiento de la dopamina, una sustancia presente en el sistema nervioso que está encargada de la regulación del movimiento. Tomar un baño caliente, masajear las piernas y aplicar compresas calientes y frías, evitar sobreesfuerzo muscular, prendas apretadas al dormir y las temperaturas extremas pueden ayudar a aliviar estas contracciones y permitirte conciliar el sueño.
Los ronquidos suceden cuando el cuello se estrecha un poco, haciendo que el aire que entra provoque una vibración donde comienza la garganta. Esto sucede cuando duermes boca arriba, por congestión nasal, alergias, por tener el cuello corto o por el exceso de grasa en el cuello. Para evitarlo se recomienda evitar el consumo de alcohol antes de acostarse, no dormir boca arriba u optar por una cama con base ajustable. Incluso, hay un ejercicio de gesticulación que consiste en repetir la palabra ‘UNGA’ con diferentes tonos y velocidad durante 15 minutos.
Ya sea por trabajo o diversión, a veces los viajes que hacemos pueden hacer que suframos trastornos en los horarios de sueño, más conocido como jet lag, por la diferencia horaria entre los países. Sin embargo, para que esto no te afecte, es recomendable ir aclimatando el sueño según el horario de tu próximo destino, si tu destino está en Asia madruga más y acuéstate más temprano los días previos a tu viaje. También realiza una buena dieta, trata de dormir en el avión, hidrátate bien y no bebas alcohol, esto va a ayudar para que puedas dormir bien en tus viajes y que la diferencia horaria no te afecte.
Para esos padres que buscan establecer horarios de sueño óptimos con sus hijos, esta cápsula puede ser de gran ayuda. Lo principal es que comenzar a establecer unas horas fijas para acostarse y levantarse. También es importante no darles dulces o alimentos que contengan cafeína antes de dormir, ya que deben tener un periodo de tranquilidad una media hora antes de ir a la cama. Así mismo, debes hacer que su cuarto sea tranquilo y acogedor para que pueda sentirse seguro y así sea más fácil conciliar el sueño.
Dormir es una necesidad que no puedes ignorar, por eso es mejor que te acostumbres a descansar cuando puedas si estás en periodo de lactancia. Cabe recordar que en esta etapa los hábitos del sueño pueden variar, por eso debes adaptarte a los horarios del bebé. Cuando vayas a dormir asegúrate de que no haya luz, hazlo en una cama con colchón y almohada adecuados, realiza ejercicio y vigila la dieta.
La diabetes tiene diversas causas como los genes, factores ambientales y demás. Sin embargo, muchos desconocen también que no dormir bien puede acrecentar el riesgo a padecer esta enfermedad. El sueño tiene 5 etapas. En la tercera y cuarta etapa el cerebro consume menos glucosa haciendo que se nivele la insulina en tu cuerpo, por eso dormir bien ayuda a regular los niveles de insulina. Por esto, simplemente debes dormir un poco más de 6 horas y no interrumpir los sueños. Así no solo ayudarás a tu cuerpo con la insulina, sino que además reducirás el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
Los niños suelen dormir de 7 a 8 horas sin interrupción, pero al día siguiente están cansados y continúan con sueño. Lo que muchos padres no saben es que puede haber algo en su cuarto que los esté afectando. Se trata de las alergias a microorganismos que están alojadas en peluches, humidificadores y tendidos de cama que no son hipoalergénicos.
Una copa de vino puede ayudarte a relajar y ayudarte a dormir más rápido, pero no es algo saludable. El sueño que te da al tomar es ligero y momentáneo, cuando se pase el efecto interrumpirás el ciclo del sueño y no podrás descansar. Cabe recordar que, si te cuesta dormir por un caso especial, lo recomendable es consultarlo con un especialista, ya que tomar alcohol antes de dormir puede agravar el insomnio y generar otros problemas.
El sueño es fundamental para una buena salud, podría resumirse en que perder sueño es perder vida y ganar sueño es ganar vida. Por esta razón, es importante dormir lo suficiente y en el momento indicado. Si eres de los que estudia de día y trabaja de noche, haciendo así que el momento de descanso sea más corto, lo que debes saber es que la falta de sueño puede incrementar la probabilidad de sufrir depresión e, incluso, aumentar el riesgo de sufrir enfermedades cardiacas. Por eso te recomendamos cuidar la duración y calidad del sueño para que no te sientas cansado y evites enfermedades.
Más de una vez a todos nos ha pasado que nos sentimos extremadamente cansados, pero que por más que intentemos dormir no lo logramos, esto hace que nos estresemos y nos sintamos peor a la mañana siguiente. Pero, aunque no lo creas, existen tips para que conciliar el sueño sea mucho más rápido y fácil de lo que te imaginas. Uno de ellos es controlar la respiración: Inicia con una inspiración profunda durante 4 segundos, mantén el aire por 7 segundos y tarda 8 segundos en exhalarlo. Por último, solo debes repetir estos pasos 3 veces más.
Muchas personas siempre se preguntan si hay una forma de detener los ronquidos, ya sean los suyos o los de sus seres queridos, ya que consideran que no es algo saludable y que, por esta razón, no logran descansar como se debe. Para esto el Dr. Santiago Rojas, Asesor Personal de Descanso, nos enseñará algunos ejercicios para que practiques y así dejes, paulatinamente, de roncar. Recuerda que roncar disminuye la cantidad y calidad del sueño, razones que se relacionan con problemas de memoria, de corazón, entre otros.
A veces dormir o descansar no resulta ser una actividad tan sencilla para una gran parte de la población y por diversas razones terminan trasnochando sin necesidad. Esto hace que muchas de las actividades a realizar se conviertan en toda una pesadilla, ya que no es lo mismo cuando no tienes la suficiente energía. Por esta razón el Dr. Santiago Rojas tiene una recomendación muy importante: tomar la siesta. Solo basta con menos de 30 minutos para poder relajarnos, reduciendo así el estrés y mejorando tu productividad, por lo tanto, serás más eficiente en tu trabajo e incluso podrás salir más temprano o a tiempo de la oficina. Tomar la siesta también ayuda a mejorar el aprendizaje, la memoria, mejora la salud, el estado de ánimo y aumenta nuestro estado de alerta. Sin embargo, no exageres. Dormir más de dos horas como siesta puede aumentar el riesgo de diabetes.
Somos diferentes, dormimos diferente http://www.americanadecolchones.com/
Somos diferentes, dormimos diferente http://www.americanadecolchones.com/ “Entendí que mi historia sí puede inspirar a otros a cumplir sus sueños”: Sofía Gómez¿Qué es la apnea del sueño y cuándo se debe visitar a un médico?
Somos diferentes, dormimos diferente http://www.americanadecolchones.com/
Somos diferentes, dormimos diferente http://www.americanadecolchones.com/
¿Cómo prepararte la noche anterior para un examen de colegio o universidad?
Somos diferentes, dormimos diferente http://www.americanadecolchones.com/
Llega una serie web que te ayudará a resolver dudas acerca de los problemas más comunes que aquejan a la mayor parte de la población adolescente y adulta, en lo que tiene que ver con el sueño, el estrés y los dolores corporales. Será el doctor Santiago Rojas, experto en descando y medicina alternativa, el encargado de ofrecer una serie de consejos, recomendaciones y tips que ayudarán a mejorar tus hábitos para obtener un mejor descanso y una vida plena que te permitirá desarrollar tus actividades diarias a plenitud. ¿Sufres de reflujo?, ¿sueles tener dolor de espalda?, ¿el insomnio es una pesadilla para ti?, ¿tienes problemas de memoria? o ¿te gustaría saber cómo cuidar de ti y tu bebé durante y después de un embarazo? A diario podrás resolver estas dudas y de forma muy práctica y sencilla tu vida mejorará. Somos diferentes, dormimos diferente http://www.americanadecolchones.com/
Una verdadera conversación se generó en redes sociales el pasado sábado 25 de octubre luego de que Yina Calderón se retirara oficialmente de la pelea con 'La Valdiri' tras un par de segundos en el ring de boxeo. La creadora de contenido digital dejó a más de una persona con ganas de verla derrotada en el cuadrilátero y saldar una deuda simbólica que al parecer tiene con varias figuras públicas por hacer comentarios en su contra. Mira también: Quiénes son los papás de Lina Tejeiro y a quién se parece más: su mamá fue reinaQué dijo Lina Tejeiro sobre la pelea de Yina Calderón y Andrea ValdiriOchoa aprovechó que tuvo la oportunidad de conversar con la actriz de 'Nuevo Rico, Nuevo Pobre' para preguntarle por la indirecta que tiró en redes sociales luego del corto enfrentamiento deportivo: "¿Nos sorprende? No nos sorprende. GAYINA", escribió en las plataformas digitales.A pesar de que al inicio, la dueña de coraje desmintió que se tratase de una indirecta, poco después admitió con su sentido del humor que sí era así y hasta comentó que se siente con la autorización de opinar teniendo en cuenta que ella también se ha visto afectada por los mensajes emitidos por Calderón. "No, mentiras, sí, sí lo publiqué por ella (...) Creo que ella ha opinado mucho sobre mi vida, sobre mi aspecto físico, sobre muchas cosas de mí y más que sobre ella, creo que fue sobre la pelea", confesó. Mira también: Lina Tejeiro hizo radical cambio de 'look' y dicen que se parece a protagonista de 'Game Of Thrones'Asimismo, aseguró que se quedó con las ganas de verla pelear en el cuadrilátero, pero señaló que ella tenía el presentimiento de que la influenciadora no daría la batalla. "Lo estoy hablando desde un lugar como televidente. Yo quería ver la pelea, pero yo le dije a mi familia 'Yina no se va a montar'. No, eso obvio no va a ser capaz", dijo durante el encuentro. Mira también: Lina Tejeiro compartió la nueva "aventura" laboral que emprenderá: ni televisión, ni maquillajeFinalmente, aseguró que Yina quizás pecó por hablar de más, pues se comprometió públicamente a que haría su mejor esfuerzo por dar una buena pelea, lo que derivó en críticas no solo por su posición pasiva en la contienda, sino también por los comentarios que ha hecho posteriormente en las plataformas digitales. Las reacciones ante la declaración de Tejeiro no se han hecho esperar: "Pero ella es demasiado profesional para que ser meta en esos temas", "Sigan nombrándola, dándole foco y más va existir, el día que no la mencionen para nada, ese día se derrota a Yina Calderón", son algunos de los mensajes que se destacan en la red.
Y es que son muchos los exparticipantes del ‘Desafío’ que coinciden que el programa les cambia la vida, no solo por los aprendizajes personales que les deja, sino que también por las oportunidades que les abre en distintos ámbitos.Lea también: Presentadora de ‘Día a Día’ celebró 17 años de matrimonio con ganador del ‘Desafío’Por lo mismo, varias personas que han pasado por el programa de Caracol Televisión han podido constituir sus empresas, trabajar con reconocidas marcas e incluso saltar al mundo de la televisión.Ese último caso es el de cuatro exdesafiantes que se animaron a entrar al ‘reality’ de supervivencia y, aunque no lograron el premio mayor, con los años obtuvieron el reconocimiento nacional por su trabajo en la actuación; algunos televidentes, incluso, no los recuerdan en el ‘Desafío’.Mario Espitia participó en el ‘Desafío’, de Caracol, antes de ser actorAunque muchos lo recuerdan por su papel en ‘Oye, bonita’, producción de Caracol protagonizada por Karoll Márquez y Diana Hoyos, la primera aparición de Espitia en televisión fue en 2004, cuando participó en la primera edición del ‘Desafío’.En ese momento, el actor barranquillero tenía 20 años y quedó en el equipo de ‘Retadores’. Fue eliminado en el cuarto ciclo del programa, pero logró regresar y llegó hasta la etapa de Fusión. Posteriormente, salió del ‘reality’.Años después volvió a Caracol Televisión, pero para interpretar a Buggy Amador en ‘Oye, bonita’. Allí consagró su carrera como actor, y luego pasó a ser el villano de ‘Rafael Orozco, el ídolo’, papel con el que consiguió varias nominaciones.Actriz de ‘Escobar, el patrón de mal’ estuvo en el ‘Desafío’ 2006Se trata de Eileen Moreno, que integró el equipo de los ‘Rebuscadores’ en el programa de Caracol. Esa fue su primera aparición en la pantalla chica de Colombia y que le permitió descubrir el rumbo que quería para su vida, según dijo en una publicación de su Instagram, en 2024.“Y así aterricé en la televisión colombiana en el 2006, (y en República Dominicana) feliz, sin saber lo que me esperaba, me divertí y hoy agradezco ese aprendizaje, esa experiencia de vida, que me marcó y definió sin saber el rumbo de mi vida profesional”, dijo la vallecaucana en el ‘post’ en el que se ve una recopilación de su paso por el ‘Desafío: la guerra de estratos, temporada en la que Rochi Stevenson conoció a su esposo.Moreno llegó hasta la segunda etapa del programa y fue eliminada poco antes de que empezara la Fusión. No obstante, pudo continuar con sus estudios de actuación y luego empezó a trabajar en series de Caracol como ‘Padres e hijos’ y ‘Tú Voz Estéreo’.Posteriormente trabajó en ‘Oye, bonita’, que le dio un reconocimiento mayor, y que le abrió las puertas para trabajar en otras producciones exitosas, como ‘Escobar, el patrón del mal’, ‘El Secretario’ y ‘La Selección’.Actor de ‘Tú voz Estéreo’ estuvo en el ‘Desafío’Pedro Luis Falla, que hizo un cambio radical en su vida, concursó en la segunda temporada del ‘reality’ de supervivencia de Caracol. El matemático de la Universidad Nacional formó parte del equipo de ‘Sobrevivientes’.El huilense alcanzó a llegar a la etapa de prefusión, en la que quedó en el equipo de ‘Retadores’, pero posteriormente fue eliminado. No obstante, su vida dio un vuelco cuando pudo tener un personaje en ‘Pecados Capitales. Luego tuvo pequeños papeles hasta que en 2013 se convirtió en uno de los protagonistas de ‘Tú Voz Estéreo’, en el que duró hasta 2016.Actriz Tatiana Arango estuvo en dos temporadas del ‘Desafío’La artista antioqueña apareció por primera vez en televisión en el 2011, cuando hizo parte del ‘Desafío: la lucha de las regiones, la piedra sagrada’, en el que integró el equipo de los paisas.La actriz —recordada por su papel de Sofía en ‘Arelys Henao, canto para no llorar’, pero con paso en ‘Tú Voz Estéreo’, ‘La Selección’ y otras producciones— llegó a la última etapa del programa y fue la tercera finalista.Lea también: Aleja, que participó en el ‘Desafío’, reveló cuánto ganó en la lotería: “Me lo mecatié”Posteriormente, en 2015, volvió a participar en el formato, que se hizo en la India. Allí hizo parte del equipo ‘Cocodrilos’ y, aunque su rendimiento era muy sobresaliente, terminó saliendo del programa en la primera etapa.
Todo pintaba para un día normal de competencia en el Box de Aire, pero parece que el destino tenía otros planes.No te pierdas los capítulos del Desafío del Siglo XXI en las noches de Caracol Televisión o a través de nuestra señal en vivo, conéctate de lunes a viernes a las 8:00 p.m. Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp.
En la segunda prueba de este ciclo, los equipos se enfrentaron nuevamente en el Box Blanco. Por Gamma compitieron Yudisa, Valentina, Potro y Juan; mientras que por Omega participaron Rosa, Katiuska, Zambrano y Eleazar. Ambos equipos tenían clara la importancia de ganar, especialmente Gamma, pues de perder, tendría que mudarse a Playa Baja, ya que sus finanzas no les permitían seguir pagando el arriendo en la Ciudad de las Cajas.Mira también: Exparticipantes del ‘Desafío’ que se volvieron actores; una estuvo en dos temporadasCómo fue la prueba del Box BlancoLa competencia se desarrolló por relevos. El primer reto consistía en atravesar un largo puente colgante con subidas y bajadas. Luego, los participantes pasaban por túneles conectados por una esfera metálica gigante hasta llegar a la plataforma. Posteriormente, debían cruzar utilizando tuercas colgantes, tomar barras con estribos y colocarlas a través de un pasamanos metálico. Finalmente, subían una escalera que los llevaba al nivel superior, desde donde con una soga y un gancho debían tomar ocho fichas de una pirámide para formar una torre. El equipo que lograra regresar primero con la torre completa, sin que se cayera, se llevaría la victoria.Quién ganó la pruebaDebido a la caída de Juan, integrante de Gamma, Omega logró quedarse con el triunfo. Sin embargo, el equipo rosado también enfrentó dificultades: Eleazar sufrió una caída durante su turno y tuvo que repetir parte de la pista, lo que generó frustración entre sus compañeros.Qué le pasó a Juan en el Box BlancoMientras avanzaba por el primer tramo para volver al inicio, Juan gritó de dolor y exclamó: “¡Ah, juez!”, mientras se miraba el dedo, visiblemente afectado. Según contó, “se me salió el dedo”. Cabe recordar que el competidor ya había tenido una lesión similar en un Box Blanco anterior.El juez Sebastián Martino le indicó que, si deseaba recibir atención médica, debía abandonar la pista. A pesar del intenso dolor, Juan intentó continuar y alcanzó a superar otro obstáculo, pero finalmente cayó y no pudo completar la prueba. Minutos después, fue atendido por el equipo médico y trasladado para una revisión más detallada.Mira también: Grecia, del Desafío, por fin muestra a su novio: nombre, edad y qué dijo de ZambranoNo te pierdas los capítulos del Desafío del Siglo XXI en las noches de Caracol Televisión o a través de nuestra señal en vivo, conéctate de lunes a viernes a las 8:00 p.m. Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp.
Maritza le recuerda que fue su mamá Teresa la que dejó libre a Aldo, pero él dice que no sabe nada, porque fue su progenitora la que le aseguró que Suárez estuvo detrás de todo lo que le ocurrió a su papá.No te pierdas La Influencer en las noches de Caracol Televisión o en la señal en vivo. Recuerda que puedes ver los capítulos aquí.