La presentadora, que trabaja desde su tierra natal para ‘Día a Día’, hizo una publicación en Instagram dedicándole unas cariñosas palabras a su esposo, Alfredo Varela, por el aniversario número 17 de su matrimonio.
Lea también: Rochi Stevenson volvió al Desafío casi 20 años después: así le dio la bienvenida Gamma
“[…] Hoy miro atrás y solo puedo dar gracias por tanto amor, por cada paso compartido y por los tres hijos que llenan nuestro hogar de vida. ¡Feliz aniversario, mi amor! Dios ha sido fiel en cada capítulo de nuestra historia”, escribió la barranquillera.
En el ‘post’ de Rochi se aprecian varias imágenes que los enamorados se han tomado en los más de 10 años llevan juntos. Aparecen fotos de ellos en distintos viajes y hasta de cuando estaban en el ‘Desafío’ (él como participante y ella como reportera), en donde comenzó su amor.
Y es que la pareja se conoció en 2006, cuando Varela participó en el ‘Desafío: la guerra de los estratos’, en el que él integró el equipo de los privilegiados. Rochi, por su parte, hacía el trabajo de reportería y entrevistaba a los participantes de vez en cuando.
Varela no solo se ganó los 300 millones de pesos que en ese entonces entregaba el ‘Desafío’ al ganador, sino que también se quedó con el corazón de la barranquillera. Dos años después, en 2008, la pareja se casó y actualmente tiene tres hijos.
¿Quién es el esposo de Rochi Stevenson, de ‘Día a Día’?
Alfredo Varela de la Rosa es profesional en Negocios Internacionales de la Universidad EAFIT, con especialización en Finanzas de la Universidad del Norte, y una maestría en Gestión Pública de la Universidad de los Andes. Además, ha complementado su preparación con diplomados en gerencia política en instituciones como la Universidad del Rosario y la Universidad George Washington.
Su carrera en el sector público incluye una etapa como concejal de Barranquilla durante seis años y un paso destacado por la Dirección Ejecutiva de Cormagdalena, donde asumió la responsabilidad de liderar la estrategia de recuperación del río Magdalena.
En las elecciones de 2023 fue candidato a la Gobernación del Atlántico por el partido Alianza Verde, alcanzando la segunda votación más alta. Tras los comicios, aceptó una curul en la Asamblea Departamental.