La primera vez que 'El Papá de los Pollitos' enfrentó la muerte fue en 1994, cuando murió Juan Humberto Royce Zúñiga. Todo se llevó a cabo a las 5:30 p.m. el 20 de noviembre de aquel año, precisamente, Juancho, uno de los más grandes digitadores de todos los tiempos, fue invitado a toar en el cumpleaños de un compadre a quien apodaban el Guti.
Mira también: Hijos de Diomedes Díaz siguen recibiendo dinero tras su muerte: Rafael Santos reveló la jugosa cifra
Las veces que Diomedes Díaz tuvo cerca la muerte
Los músicos se desplazaban en una avioneta desde Caracas hasta el Aeropuerto Don Edmundo Barrios, ubicado en Santomé, a 14 kilómetros de la ciudad del Tigre, en el estado Anzoátegui, al oriente de Venezuela. Cuando supuestamente llegaron a la zona, el piloto no supo dónde aterrizar, dado que la pista estaba sin luz y se extravió.
Aunque el hombre intentó llegar a una carretera cercana, pero una de las alas colisionó contra una torre de transmisión de televisión. Por su parte, Rafael Santos, hijo del ‘Cacique de la Junta’ reveló que cuando le dijeron que su papá se había accidentado, él quedó “frío” y su mamá se desmayó. Por fortuna, el acordeonero alcanzó a salir vivo de la aeronave y fue trasladado de inmediato al hospital más cercano junto a los músicos. Luego se conoció que en total fallecieron cuatro de los seis que estaban en la avioneta.
“Mi papá duró tres días trayendo los cadáveres de Venezuela, sin dormir. Llegó a San Juan Del César, venía por toda la Guajira con los féretros, y toda la gente llorando, sacando pañuelos blancos. Mi papá estaba destrozado moralmente. Sentimentalmente, fue algo muy, pero muy duro y muy difícil para el folklore en general”, añadió Rafael en Expediente Final de Caracol Televisión.
El siguiente hecho ocurrió el primero de agosto de 1979. El Cacique conducía su camioneta, venía contento y animado después de una gran parranda vallenata junto a su tío Martín Maestre y varios músicos de su agrupación de ese entonces. Transitaba por la vía que conecta los municipios de Patillal con Carrizal.
Mira también: Betsy Liliana, hija de Diomedes Díaz, dio a luz a sus mellizos Elías y Ana Lucía
Al pasar la glorieta conocida como "El Pedazo de Acordeón", se encontró de repente con una pila de asfalto sin señalización. El carro se montó sobre ella, dio una voltereta inesperada, y con el impacto, salieron expulsados del vehículo su tío Martín y el guacharaquero Pillayo.
Es de destacar que, Diomedes jamás se recuperó de la pérdida de su tío. Martín falleció en el acto, y para él fue un golpe muy duro, algo que lo marcó de por vida. Desde entonces, nunca volvió a manejar un carro.
La siguiente tuvo lugar el 30 de octubre de 2012, en la que el intérprete de ‘Mi biografía’ sufrió un grave accidente. Ya estaba pendiente a grabar su trabajo discográfico, que nadie sabía que iba a ser el último. Entonces el artista, estaba muy emocionado escuchando sus canciones y se fue con el chofer para la finca. En un instante se les atravesó una vaca, maniobraron el carro y se volcaron. Fue ahí cuando a él se le partieron todas las costillas.
Por otra parte, Santos dijo que su papá tuvo más de 20 cirugías, entre vesícula, hernias, corazón abierto. Uno de los momentos más difíciles de su vida fue cuando su corazón le jugó una mala pasada.
"Mi papá estaba gordo, tenía más de 20 o 30 kilos por encima y se dieron cuenta de que le estaba dando un infarto cuando estaba subiendo las escaleras de la embajada de México, que iba a recibir la visa.
“Tenía todas venas tapadas del corazón, le hicieron cateterismo. Eso no aguantó y de una vez, corazón abierto y duró seis horas la operación", agregó el hijo de Diomedes Díaz.
Adicionalmente, él contó cómo a su progenitor se le durmió el dedo meñique, luego la mano, el brazo y luego se cayó. Los médicos confirmaron que tenía el síndrome de Guillain barré, un trastorno autoinmunitario en que el cuerpo se ataca a sí mismo por error. "A mi papá se le durmieron todas las extremidades y le dejó vivo los sentidos de la escucha, del olfato, del gusto y de la vista", añadió.