Los héroes de Marvel actualmente han tenido gran relevancia gracias a la diversa cantidad de cintas y series que han publicado desde el año 2000 con títulos como X-Men, Iron Man, y muchos más, incluyendo personajes de la comunidad LGBTIQ y de diversas religiones como el caso de Ms. Marvel, sin embargo, la división de cómics no se ha quedado atrás y presentará a su primer Hombre Araña homosexual.El personaje se trata de Web-Weaber, un diseñador de moda con poderes arácnidos, iguales a los ya conocidos en los demás Spider-Man, como lo es el caso de los vistos e interpretados por Tom Holland, Andrew Garfield y Tobey Maguire, vistos en 'Doctor Strange In The Multiverse Of Madness' y los cuales fueron la sensación para los amantes de esta saga.Te puede interesar: ¿Stan Lee regresa al cine? Marvel Studios compra los derechos de imagen del guionistaUn detalle a resaltar será su forma de ser, pues se ha dejado claro que será poco amable, contrastando claramente con los memorables trepamuros, en el que sobresalen sus sentidos del humor y sarcasmo, no obstante, en el filme 'Spider-Man: Un nuevo universo', este concepto puede cambiar dependiendo de cada contexto del héroe.A través de sus redes sociales, Kris Anka, quien se encargará del diseño de la araña, compartió los primeros bocetos, contado también cómo se inspiró para desarrollar al icónico personaje: "Lancé una amplia red para los diseños originales mientras también miraba las arañas nuevas y únicas que Steve Foxe ha recomendado, que eventualmente se combinaron con este aspecto" .En los diseños se evidencia un Hombre Araña más elegante, dejando de lado los colores azul y rojo característicos, apostándole a un tomo más oscuro con detalles en dorado.No es la primera vez que una figura abiertamente gay hace su debut en estas novelas gráficas, pues en el caso de DC Cómics, pudimos presenciar a un Superman bisexual, sacado del título 'Superman: Son of Kal-El'.
Netflix lanzó el martes juegos para teléfonos móviles a los que los suscriptores de todo el mundo del servicio de streaming pueden acceder de forma gratuita.Dos de los juegos se basan en 'Stranger Things', la exitosa serie de terror de Netflix, y los otros tres son juegos básicos de cartas o de habilidad, según la compañía con sede en Silicon Valley."Estamos emocionados de dar nuestro primer paso en el lanzamiento de juegos de Netflix en dispositivos móviles para el mundo", dijo la compañía estadounidense en un comunicado. "Queremos comenzar a construir una biblioteca de juegos que ofrezca algo para todos".Los juegos disponibles globalmente ya podían usarse en Italia, Polonia y España.Todos los títulos están diseñados para teléfonos inteligentes o tabletas con sistema Android y se puede acceder a ellos a través de las cuentas de Netflix.La plataforma de streaming no reveló cuándo habrá versiones disponibles para iPhones o iPads, que se ejecutan en el software de Apple.Netflix adquirió recientemente su primer estudio de videojuegos, en su intento por expandir su imperio de entretenimiento al lucrativo sector de los juegos.Por: AFP
Superman será bisexual en la nueva entrega de los cómics de DC que se publicará el próximo 9 de noviembre, según anunció la editorial en un comunicado.Jon Kent, que es hijo de Clark Kent y Lois Lane, es el personaje detrás de esta novedosa identidad de Superman.DC Comics detalló que, como su padre, Jon Kent también es reportero, y explicó que este personaje entabla una amistad con un compañero periodista llamado Jay Nakamura con quien, posteriormente, empezará una relación romántica.La editorial compartió una imagen en Internet en la que Kent y Nakamura aparecen dándose un beso."Siempre he dicho que todo el mundo necesita héroes y todo el mundo necesita verse a sí mismos en sus héroes", aseguró el guionista Tom Taylor."El símbolo de Superman siempre se ha levantado en defensa de la esperanza, la verdad y la justicia. Hoy ese símbolo representa algo más. Hoy más personas pueden verse reflejadas en el superhéroe más poderoso de los cómics", añadió.Bajo el título 'Superman: Son of Kal-El #5', este cómic tienes las firmas del guionista Tom Taylor y el dibujante John Timms y forma parte de la apuesta de DC por el multiverso, un gran marco narrativo en el que coexisten diferentes superhéroes y villanos en diversos mundos, tramas y realidades temporales. EFE
La primera mujer en pisar la Luna es hispana y se llama Callie Rodríguez, de acuerdo con una historieta digital e interactiva que la NASA acaba de lanzar como una declaración de sus intenciones de cara a futuras misiones lunares.'First Woman' tiene como objetivo "captar la atención y unir a las nuevas generaciones de exploradores que viajarán a la Luna", según dice la agencia espacial estadounidense, que ha subtitulado la historieta "la promesa de la NASA a la Humanidad".El primer capítulo de la historieta, de la que se puede disfrutar online, con una aplicación telefónica con contenidos en realidad virtual y aumentada, mediante descarga en PDF o en una versión en audio, se titula 'Dream to Reality' (Sueño a la realidad).La heroína Callie Rodríguez tiene como compañero y amigo en la historieta al robot RT, que debe su nombre al padre de ella, Arturo, y cuyo humor y desparpajo sobrepasan lo previsto por la inteligencia artificial y el aprendizaje de máquinas de los que está hecho.La historieta cuenta que Callie, diminutivo de Calista, soñaba de niña con viajar al espacio y su sueño empieza a hacerse realidad cuando es seleccionada como candidata a astronauta.A partir de ahí su objetivo es ser la primera mujer que pise el satélite de la Tierra, algo que consigue en un viaje junto a Dan, un astronauta del programa Artemis como ella misma."La pasión y la perseverancia" llevan a Callie a hacer que sus sueños se cumplan, "pero no sin enfrentar desafíos en el camino", señala la NASA en la presentación de la historieta.El primer capítulo de 'First Woman' fue publicado el 25 de septiembre, Día Nacional del Cómic en EE.UU.Según la agencia espacial estadounidense, varias mujeres de carne y hueso han inspirado este cómic digital e interactivo empezando por Valentina Tereshkova, primera mujer en viajar al espacio.Sally Ride, primera mujer estadounidense en viajar al espacio, Y Mae C. Jemison y Ellen Ochoa, primera afroamericana y latina en lograr ese objetivo, respectivamente, también están entre ellas. EFE
El final de 'The Walking Dead' y la primera serie infantil de 'Star Trek' brillaron en la Comic Con, la gran fiesta de la cultura pop a escala mundial y que, por segundo año consecutivo, se tuvo que celebrar de forma virtual por culpa de la pandemia.La Comic Con, que antes del coronavirus atraía cada verano a decenas de miles de personas a San Diego (EE.UU.), cerró este domingo tres días de eventos, entrevistas y presentaciones para los amantes del cine, la televisión, los cómics y los videojuegos.Si todo va bien, se espera que la Comic Con regrese en julio de 2022 al Centro de Convenciones de San Diego.Junto a 'The Walking Dead' y 'Star Trek', esta Comic Con digital también contó con actos destacados como los de Jean Claude Van Damme y 'The Last Mercenary', el regreso de 'Dexter', la precuela de 'Army of the Dead' o las apuestas de Amazon con 'The Wheel Of Time' y 'I Know What You Did Last Summer'.Pero al margen de los obstáculos que puso la pandemia en su camino, esta Comic Con de 2021 también se tuvo que enfrentar a la ausencia muy notable de gigantes del cine como Marvel, Warner Bros. con DC, y 'Star Wars'.Adiós a los zombies de 'The walking dead'Un clásico de la Comic Con como 'The Walking Dead' regresó a este evento para desvelar algunas de las claves de su undécima y última temporada."El comienzo del fin", se leía en el tráiler que 'The Walking Dead' presentó en la Comic Con en un acto digital en el que participaron actores como Norman Reedus, Lauren Cohan o Jeffrey Dean Morgan.Ese primer adelanto no dio muchas pistas sobre las tramas de la nueva temporada, aunque sí mostró grandes dosis de acción con muertos vivientes y dejó claro que la Commonwealth tendrá un papel fundamental en el desenlace de 'The Walking Dead'.La última temporada tendrá 24 episodios: los 8 primeros se emitirán en AMC a partir del 22 de agosto mientras que los 16 restantes verán la luz en 2022.Los zombis de 'The Walking Dead' continuarán en diferentes series derivadas, ya que en octubre se estrenarán tanto la séptima temporada de 'Fear the Walking Dead' como la segunda de 'The Walking Dead: World Beyond'.Hola a los niños en 'Star Trek'La longeva e influyente saga de 'Star Trek' afronta un nuevo y excitante reto con 'Star Trek: Prodigy', la primera serie de este universo de ciencia-ficción que está pensada para el público infantil y familiar.Esta producción de animación, que se estrenará en otoño en Paramount+, se centra en seis jóvenes que no tienen ni idea de cómo pilotar en una nave pero que tendrán que colaborar entre todos para salir adelante en sus aventuras.Aunque la serie se ha promocionado como la primera de 'Star Trek' ideada para los más pequeños, el director de 'Star Trek: Prodigy', Ben Hibon, aseguró durante la Comic-Con que "no está diseñada solo para los niños" sino que "está diseñada para los amantes de la animación y la ciencia-ficción".'Star Trek' también presentó durante la convención la segunda temporada de su serie animada 'Star Trek: Lower Decks"', que se podrá ver en Paramount+ a partir del 12 de agosto.De Jean-Claude Van Damme a la vuelta de 'Dexter'Un especialista de la adrenalina y del cine de acción como Jean-Claude Van Damme compareció en la Comic Con de la mano de 'The Last Mercenary', película que se podrá ver a partir del 30 de julio en Netflix.El gigante digital también presentó en la Comic Con un tráiler de 'Army of Thieves', precuela de 'Army of the Dead' (2021) de Zack Snyder y que cuenta como protagonistas con Nathalie Emmanuel y Matthias Schweighöfer.Además, el actor Michael C. Hall dio algunas pinceladas del regreso de "Dexter" (2006-2013), la famosa serie sobre un meticuloso asesino de criminales que tendrá nuevos episodios en Showtime.Finalmente, Amazon participó en la Comic Con con dos bazas principales: la serie 'The Wheel of Time' con Rosamund Pike liderando el elenco; y la adaptación a la pequeña pantalla del clásico noventero del terror 'I Know What You Did Last Summer' (1997). EFE
La Comic Con, el evento de cultura pop más importante del mundo, regresa con una nueva edición virtual y gratuita que aparece marcada por algunas ausencias muy importantes.Del viernes 23 de julio al domingo 25, la Comic Con, que en los últimos años reunió en San Diego (EE.UU.) a unas 130.000 personas, organizará su segundo evento virtual consecutivo, ya que la convención de 2020 también fue digital por culpa de la pandemia.Los responsables de la Comic Con anunciaron el pasado marzo que en julio de 2021 no regresaría la feria como tal al Centro de Convenciones de San Diego, pero apuntaron a 2022 como el año en el que los miles de fans del cine, la televisión, los videojuegos y los cómics podrán volver a encontrarse en esta monumental celebración de la cultura pop.Para soportar mejor la espera, los organización anunció una edición más pequeña y especial de la Comic Con en San Diego para Acción de Gracias. Pero está por ver en qué consiste esa idea y si finalmente se llevará a cabo puesto que ese fin de semana largo a finales de noviembre es una fiesta muy familiar en la gran mayoría de hogares del país.En cualquier caso, la Comic Con virtual se presenta algo descafeinada por la ausencia de gigantes como Marvel, que se saltará el evento y que no desvelará nada de películas inminentes como 'Shang-Chi and the Legend of the Ten Rings' o 'Eternals'.Tampoco estará Warner Bros. con DC Comics pese a que podría haber aprovechado la plataforma de la Comic-Con para impulsar el estreno el 6 de agosto de la nueva 'The Suicide Squad' de James Gunn.Otra ausencia notable es la de 'Star Wars', que no ha preparado ninguna presentación de sus películas o series pero que, al menos, sí ha organizado algún acto de carácter secundario relacionado, por ejemplo, con sus colecciones de libros.Tras el panel previo como anticipo del programa oficial que tuvo lugar el miércoles sobre 'Snake Eyes', la cinta que relanza la saga de 'G.I. Joe' y con la que Úrsula Corberó debuta en Hollywood, la Comic Con comenzará el viernes con eventos como el de 'Star Trek: Prodigy', la primera serie de la longeva saga de ciencia-ficción que está pensada directamente para el público familiar e infantil.Ese mismo día, Kevin Smith dará a conocer su nueva y esperada mirada a 'Masters of the Universe' con la serie 'Masters of the Universe: Revelation' para Netflix mientras que Amazon desembarcará con un evento en el que sobresale 'The Wheel of Time'.El sábado será el día el de los zombis de 'The Walking Dead', que en agosto se despedirán con su undécima y última temporada.Además de este evento con el reparto de la serie, los fans de 'The Walking Dead' tendrán toda una maratón de actos que incluyen una conversación con su creador, Robert Kirkman, y otros dedicados a las historias derivadas de la serie original: 'Fear the Walking Dead' y 'The Walking Dead: World Beyond'.Por su parte, Netflix revelará el sábado algunos detalles de 'The Last Mercenary', la película con la que retorna la estrella del cine de acción Jean-Claude Van Damme.El gigante digital también será uno de los protagonistas del domingo ya que Zack Snyder, que en mayo estrenó la película 'Army of the Dead', presentará en la Comic Con la precuela "Army of Thieves".'Doctor Who', que en los últimos años solía estar en la última jornada de la Comic Con, se apuntará asimismo al cierre de esta edición digital.Además, el domingo se podrá ver algo del regreso de Michael C. Hall con 'Dexter'.Las novedades de 'Lucifer', 'Heels', 'The Mysterious Benedict Society' y 'DC's Legends of Tomorrow', junto a clásicos ya muy veteranos de la Comic Con como 'Simpsons' o 'Family Guy', forman también parte de esta edición digital de la Comic-Con. EFE
El manga japonés 'Golgo 13' publicó este lunes su tomo número 201 y superó el récord Guinnes atribuido en 2016 a otro popular cómic nipón por tener la mayor cantidad de volúmenes publicados de una misma serie hasta el momento.Con su volumen más reciente la obra creada por Takao Saito, que comenzó a publicarse en 1968, superó a "Kochira Katsushika-ku Kamearikoenmae hashutsujo" (Esta es la comisaría frente al parque de Kameari en el distrito de Katsushika), popularmente conocida como "Kochikame", en lo que a volúmenes editados de una serie única."Antes de darme cuenta hemos llegado a 200 volúmenes, estoy muy agradecido con todos los lectores", dijo Saito, de 84 años, a través de sus redes sociales cuando su obra igualó la marca de "Kochikame".Para conmemorar la ocasión, se lanzó un filtro de realidad aumentada (AR) en la red social Instagram que permite a los usuarios poner las cejas y ojos del protagonista en sus rostros.'Golgo 13' es el manga más antiguo todavía en publicación y continúa serializándose en las páginas de la revista especializada quincenal Big Comic, de la editorial Shogakukan, aunque la responsable de la distribución de sus tomos es Leed Publishing.Se trata del segundo tebeo japonés más vendido de la historia con más de 300 millones de tomos, sólo por detrás de "One Piece", que acumula más de 480 millones.La trama gira en torno a Golgo 13, también conocido como Duke Togo, un asesino a sueldo que acepta encargos por todo el mundo. En el volumen 201, el protagonista se encuentra inmerso en un caso que gira en torno a una criptomoneda.Pese a que 'Golgo 13' ha superado el récord atribuido a "Kochikame" en el Libro de los Guinness Récords, lo cierto es que existe otro manga japonés que tiene más volúmenes.Se trata de la obra sobre béisbol Dokaben, de Shinji Mizushima (82 años), de la que se han publicado en conjunto 205 tomos.El cómic, que terminó de publicarse en 2018, está dividido en cinco series con numeración independiente, por lo que no se tuvo en cuenta a la hora de entregar el mencionado reconocimiento. EFE
El miércoles 9 de junio será el estreno de los primeros capítulos de 'Loki', la nueva serie de los estudios Marvel para Disney+ y los seguidores del Universo Marvel se preparan para la llegada de este Dios de los engaños interpretado por Tom Hiddleston.Como todas las series de Marvel para Disney+, la historia se desarrolla tras los acontecimientos de 'Avengers: Endgame', con episodios de estreno cada miércoles.Los fans lo saben: el Dios de los engaños tiene bien ganado su apodo. Incluso cuando se está portando bien, el malvado hermanastro de Thor tiene dos o tres trucos bajo la manga, listos para ser usados cuando nadie lo espera. Inteligente, ingenioso y muy impredecible, Loki tiene un magnetismo como pocos.Así, a la espera de su estreno, sus seguidores repasan algunos de sus trucos y las bromas más memorables en el Universo Cinematográfico de Marvel.En 'The Avengers: 'Los Vengadores', la llegada de Loki a Alemania fue simplemente terrorífica. Luego de provocar un gran alboroto, se ubica frente a una multitud y logra intimidarla duplicándose a sí mismo una y otra vez. ¿El resultado? Una masa dominada, obligada a arrodillarse ante él.La muerte en el campo de batalla suele ser definitiva, excepto en el caso de Loki. En 'Thor: un mundo oscuro', el Dios del trueno ve morir a su hermanastro, pero se trata de un truco, por supuesto. Como parte de su plan maestro para tomar el control de Asgard, Loki finge su muerte y asciende al trono haciéndose pasar por su padre, Odín. La estrategia funciona, y Loki cumple su mayor deseo: reinar en Asgard.Habitualmente, Loki está de buen ánimo cuando despliega sus trucos, pero hubo ocasiones en las que usó su carácter bromista para ocultar sus verdaderos sentimientos de tristeza y angustia. En 'Thor: Un mundo oscuro', Loki es enviado a prisión por los crímenes cometidos en la Tierra. Si bien luce a gusto, es una trampa. Está extremadamente consternado, pero decide proyectar -literalmente- una imagen de sí mismo en control de todo. Y cuando muere su madre, todo se vuelve aún peor.Al comienzo de 'Thor: Rafnarok', Thor regresa a Asgard luego de un tiempo de estar alejado, y encuentra a su padre, Odín, disfrutando del teatro local. ¿El truco? No se trata de Odín, sino de Loki haciéndose pasar por él. Este Odín dice que ha pasado sus días participando de “reuniones de directorio” y comiendo uvas. De más está decir que los asgardianos no están precisamente felices de enterarse de que el protector de su reino no es quien parecía.No cualquiera engaña al gobernante de Sakaar… En 'Thor: Ragnaarok', Loki llega a ese planeta y le miente al Gran Maestro, diciéndole que no conoce a Thor. Así, logra hacerse un lugar en su círculo íntimo y gozar de una posición privilegiada, aunque solo haya sido por poco tiempo.El Dios del trueno contó que, de niños, Loki se convertía en serpiente… y luego asustaba a Thor cuando recuperaba su identidad como Loki.Colprensa.
Coincidiendo con el aniversario del estreno en cines de 'A New Hope', primera entrega de la saga Star Wars en 1977, el 25 de mayo se fija en el calendario como el Día del orgullo friki, una reivindicación de la cultura “geek” que celebra desde cómics a películas taquilleras y sus universos de ficción venerados por multitudes de fans.Aunque ya han pasado casi diez años desde que en 2012 la Real Academia Española (RAE) aceptase el término “friki”, éste fenómeno sigue en plena expansión, rindiendo culto a filmes como la saga Star Wars, El Hobbit, Harry Potter, Alien, Blade Runner o películas de superhéroes, un conjunto heterogéneo que se aglutina bajo una misma definición: “personas que practican desmesurada y obsesivamente una afición”.Con motivo de este día, Google Earth propone un plan a la altura de su plataforma: sobrevolar las localizaciones donde han sido rodadas algunas de las películas de superhéroes más taquilleras, escogiendo diez escenas icónicas de estos filmes en los que los espectadores podrán explorar desde las alturas los emplazamientos en los que estuvieron rodadas.Del glaciar Vatnajökull en Islandia, donde tuvo lugar la épica Lucha entre Liam Neeson y Christian Bale en 'Batman Begins' a la escena final de 'Avengers: Infinity War' en las laderas de las montañas de la isla de Luzón (Filipinas), pasando por el edificio londinense del siglo XVIII 'Old Royal Naval Collage', que acogió el final de 'Thor: The Dark World', conformando algunos de los puntos geográficos que visitar en la iniciativa.Lugares que abarcan desde paisajes salvajes como las Cataratas de Iguazú, en el límite entre el estado brasileño de Paraná y la provincia argentina de Misiones, donde tuvo lugar una de las escenas más señaladas de 'Black Panther', a centros de lo más cosmopolitas, como la icónica tienda de donuts 'Randy’s Donuts', donde el personaje Tony Stark saborea una caja de estos dulces en 'Iron Man 2'.La Mansión X, aclamada escuela de mutantes de la película 'Xmen' es en realidad la Casa Loma, un castillo de 1914 ubicado en Toronto (Canadá) que también forma parte de la iniciativa, al igual que las primeras escenas de 'Guardians of the Galaxy', rodadas en la estación de tren Regus Liege-Guillemins, en Bélgica.Una iniciativa que rinde culto a la saga de superhéroes desde sus orígenes, por lo que 'Superman', filme de referencia estrenado en 1978 no falta en esta propuesta de Google Earth, trasladando al espectador al 'Daily Planet' periódico en el que trabajaban Lois Lane y Clark Kent que es en realidad un edificio de oficinas que acogió la redacción del New York Daily News.También aparecen localizaciones de las películas más recientes del fenómenos, como es el caso de 'Wonder Woman', que ofrece un paseo por el parisino museo del Louvre en sus pasillos llenos de historia y ahora también de ficción.Planes que, desde las alturas, ofrecen una vista en 360 grados de algunas escenas emblemáticas que hacen de películas de culto “friki” referentes en su campo, expandiendo un poco más sus universos de creación permitiendo al espectador un viaje por localizaciones dispares y “geek” sin abandonar su hogar. EFE
En medio de una entrevista para Radio Times en la que pretendía promover el lanzamiento de 'Army of the Dead', Zack Snyder se pronunció sobre la decisión de cambiar la imagen del actual 'hombre de acero', calificando la idea como "una movida audaz, genial y probablemente muy esperada", lo que generó revuelo entre los amantes de los cómics de superhéroes y, por su puesto, de los fanáticos de las adaptaciones cinematográficas. Según afirmó, él verdaderamente está conforme con el trabajo que ha desempeñado Henry Cavill y con la apuesta que se ha hecho anteriormente Warner Bross con las películas; no obstante, está abierto a nuevas propuestas que generen gusto a la audiencia y que también les ayude en gran medida a actualizar su contenidos. “Amo a Henry como Superman, por supuesto que lo amo. Él es mi Superman”, comentó Snyder. Posteriormente añadió: "no estoy realmente involucrado en ninguna de las tomas de decisiones en Warner Brothers de ninguna manera, así que supongo que para mí es solo esperar y ver qué hacen con [el reinicio de Superman] y cómo se manifiesta. Pero en la superficie, parece interesante “.Al parecer, el reinicio de Superman se llevará a cabo fuera del Universo Extendido de DC con un Kal- El de tez negra que llega a la Tierra en el siglo XX directamente desde Krypton, de manera que no afecta la interpretación que ha hecho Cavill en las aclamadas películas. El actor, por su parte, está ocupado trabajando en la segunda temporada de The Witcher, en donde da vida a Geralt de Rivia, una serie que tenido gran acogida por parte de los espectadores.La noticias sigue causando conmoción entre los seguidores de la franquicia, debido a que algunos ya estaban acostumbrados a la interpretación del actor británico. A pesar de ello, hay otros que están de acuerdo con que se le brinde la oportunidad a nuevos artistas de demostrar su talento y de generen inclusión en los sets de grabación.
Convencido de que hay "muchos paralelismos" entre el racismo vivido en Estados Unidos en 1946 y en la actualidad, el historietista Gene Luen Yang recupera la historia en la que Superman lucha contra un grupo de racistas encapuchados para llevarla al público juvenil en 'Superman contra el Klan'."Este cómic es una adaptación de una de las historias de Superman más importantes en la historia del personaje. En la década de 1940 Superman tenía el programa de radio más popular de Estados Unidos y en 1946 se emitió "El Clan de la Cruz Ardiente ", donde luchó contra un grupo de racistas encapuchados", contó Luen sobre el origen de este cómic publicado en España por Hidra.Una historia que, junto al dibujante Gurihiru, ha recuperado porque ambos vieron "muchos paralelismos entre lo que sucedió en 1946 y lo que está sucediendo en nuestro mundo de hoy"."Desafortunadamente lamenta las ideas racistas que nos atormentaron después de la Segunda Guerra Mundial todavía nos atormentan ahora. Sentimos que Superman, este inmigrante de otro planeta, tenía algo importante que decir".Así lo considera Luen ya que, afirma, Superman sigue encarnando a día de hoy "la esperanza", y el mundo "necesita esperanza ahora mismo". "Alguien más inteligente que yo comentó una vez que Superman no es admirable porque tenga superpoderes, es admirable porque tiene superpoderes y sigue siendo bueno. Esa es la fantasía".En concreto, 'Superman contra el Klan', situado también en el año 1946, cuenta la historia de Roberta y Tommy Lee, dos adolescentes que acaban de mudarse de Chinatown al centro de Metrópolis, hogar del héroe más famoso del mundo. Y es ahí donde una noche la familia se despierta y ve que su casa ha sido rodeada por el Klan, una situación que hace entrar en acción a un Superman al que la exposición a una misteriosa roca verde le ha dejado muy débil.Eso sí, débil o no, Luen pone de manifiesto su admiración por este personaje creado por el escritor Jerry Siegel y el artista Joe Shuster y que vio la luz por primera vez el 18 de abril de 1938."No hubo superhéroes antes que él, lo que significa que si eres fanático de cualquier otro superhéroe, ya sea Batman o Wonder Woman, en cierto sentido eres fanático de Superman. Él fue quien estableció todas las convenciones: los superpoderes, el disfraz, la identidad secreta. Todo empezó con Superman", explicó este autor superventas del New York Times.Tan grande es su admiración por este personaje que Luen critica a todos los que creen que este personaje está "desactualizado": "No creo que su compromiso con el bien pueda quedar obsoleto".Con un relato sencillo, Luen ha conseguido traer a la actualidad esta historia con el objetivo de "mantener la atención del lector desde la primera página hasta la última", pero afirma que cuando escribe historias sobre el Universo DC, donde "tantos grandes escritores y artistas han trabajado", "absorbe" la "sabiduría" de los que le precedieron. EFE
Marvel anunció que sus cómics incluirán por primera vez a un Capitán América que pertenece a la comunidad LGBTQ. 'The United States of Captain America!' es el título de una serie de cómics que se publicará el 2 de junio."Steve Rogers se unirá a otros Captain America del pasado -Bucky Barnes, Sam Wilson y John Walker- en un viaje por todo Estados Unidos para encontrar su escudo robado", detalló la editorial en su web."A lo largo de este viaje, este grupo descubrirá a gente corriente y de todo tipo de condición que han tomado la capa de Captain America para defender sus propias comunidades, comenzando con el más reciente héroe de Marvel: Aaron Fischer", añadió.La singularidad de Fischer es que pertenece a la comunidad LGBTQ."A Aaron le inspiran héroes de la comunidad queer: activistas, líderes y tipos normales que luchan por una vida mejor", explicó el guionista Joshua Trujillo."Defiende a los oprimidos y los olvidados. Espero que esta historia encuentre eco en los lectores y que ayude a inspirar a la próxima generación de héroes", añadió.Jan Bazaldua, que trabajó junto a Trujillo, se encargó de elaborar el aspecto gráfico de Aaron Fischer, quien es un adolescente con tatuajes, pendientes en la nariz y las orejas y un peinado en forma de cresta."Disfruté diseñándolo y, como persona transgénero, estoy feliz de poder presentar una persona abiertamente gay que admira a Captain America y que lucha contra el mal para ayudar a todos aquellos que son invisibles para la sociedad", indicó."Captain America lucha contra seres superpoderosos y salva el mundo casi siempre, pero Aaron ayuda a aquellos que caminan solos por las calles y que tienen problemas cada día. Espero que a la gente le guste el resultado", agregó.Josh Trujillo y Jan Balzadua trabajaron bajo la supervisión del guionista Christopher Cantwell y del dibujante Dale Eaglesham, que son los máximos responsables de "The United States of Captain America!". EFE
El Joker o Guasón interpretado por el reconocido actor y músico Jared Leto ha sido uno de los más acogidos por los fanáticos de DC Comics, sin embargo para la nueva entrega de la película ‘Liga de la Justicia', su director Zack Snyder pensó en una versión del villano mucho más aterradora.Después de mucha expectativa, el director por fin presentó cómo lucirá Leto como Joker en su nueva película. Por medio de las redes sociales de Vanity Fair, Snyder compartió unas imágenes en las que se ve la nueva imagen siniestra de este malvado villano.Pese a que este personaje no hizo parte de la película que se lanzó en 2017, el director decidió incluirlo en la historia que prepara para HBO sobre el universo de DC Comics.“El Joker es realmente lo único en lo que pensé en retrospectiva (…) Pero diré que siempre fue mi intención traer a Joker a ese mundo”, indicó Snyder a Vanity Fair sore el nemesis de Batman.
El mundo del doblaje y el anime se viste de luto con la lamentable noticia de la muerte de Ricardo Silva, el actor y cantante mexicano conocido por interpretar el tema de ‘Dragon Ball Z’, ‘Chala, head-chala’.Según confirmó la Asociación Nacional de Actores de México, el actor falleció este domingo a sus 67 años, luego de ser hospitalizado por COVID-19.Además de ‘Dragon Ball Z’, Silva también prestó su voz para los openings de otros animes como ‘Pokemon’, ‘Supercampeones’, Digimon’, ‘Las tortugas ninja’, entre otros.Por medio de redes sociales fanáticos, colegas y amigos del reconocido actor lamentaron su muerte, entre ellos René García, quien dio voz a Vegeta del anime japonés.
El gigante japonés Nintendo presentó el lunes unos resultados excepcionales gracias a la demanda sin precedentes de sus juegos y consolas, provocada por los confinamientos para frenar la pandemia de COVID-19, que está impulsando al sector.Mientras las nuevas olas de infecciones han hecho desaparecer la esperanza de recuperación de muchos sectores de la economía, el endurecimiento de las restricciones ha contribuido al contrario a prolongar el buen momento de las compañías de videojuegos.En este contexto Nintendo volvió a elevar sus previsiones para todo el año gracias a los buenos resultados, en particular de su consola Switch y del videojuego "Animal Crossing".La compañía anunció que las ventas globales de la Switch para el periodo entre octubre y diciembre alcanzaron su nivel más alto desde que la popular consola se lanzó en marzo de 2017.El beneficio neto alcanzó los 376.700 millones de yenes (3.600 millones de dólares), un 91,8% más que en el periodo abril-diciembre del año anterior.Por su parte las ventas subieron un 37,3%, hasta los 1,4 billones de yenes, dijo Nintendo.La compañía, que revisó al alza sus previsiones anuales el pasado trimestre, indicó que elevará todavía más sus perspectivas de beneficios netos hasta 400.000 millones de yenes para el año fiscal que termina en marzo, frente a una estimación anterior de 300.000 millones de yenes.Las ventas para todo el año se proyectan ahora en 1,6 billones de yenes, frente a los 1,4 billones previstos en noviembre."El rendimiento de Nintendo ha sido fuerte, ya que las ventas de su consola Switch siguen aumentando", dijo Hideki Yasuda, un analista del Instituto de Investigación Ace, en Tokio."Aunque no ha lanzado grandes títulos recientemente, las ventas de software también fueron muy bien", dijo a la AFP, señalando que la compañía "parece haber recorrido la crucial temporada navideña con estilo"."La pandemia fue un factor clave, pero el fuerte rendimiento actual subraya la gran popularidad de la Switch", dijo Yasuda.Desde que llegó a las tiendas hace casi cuatro años, esta consola se ha convertido en un gran éxito de ventas a nivel mundial, gracias a juegos innovadores y familiares que convencieron tanto a la crítica como a los jugadores.En 2019, Nintendo lanzó la Switch Lite, una versión reducida y más barata de su consola.Los inversores están ahora atentos a las señales de una posible nueva versión de la Switch porque las ventas podrían empezar a disminuir en el próximo año fiscal, según los analistas.En general, las nuevas consolas de Nintendo suelen alcanzar su pico de ventas en el tercer año después del lanzamiento y luego empieza a reducirse.Pero la compañía con sede en Kioto espera que la demanda de la Switch siga siendo fuerte durante toda la temporada y los analistas afirman que en este caso podría romper la "maldición" del cuarto año.La compañía rival Sony, que lanzó su esperada consola PlayStation 5 a finales del año pasado, tiene previsto publicar sus resultados del tercer trimestre esta semana.Las acciones de Nintendo subieron más de un 50% en los últimos 12 meses y antes de la publicación de los resultados cerraron con una subida del 3,40%, hasta 62.640 yenes.Por: AFP
Los seguidores del Universo Marvel han empezado a disfrutar de la primera temporada de la serie documental, de ocho episodios, en la cual se aborda lo que ha sido el impacto, junto al legado y una cantidad de historias extrañas en torno al mundo editorial del cómic que se ha transformado en un imperio del entretenimiento.Se trata de Marvel 616, el estreno de la plataforma de Disney+, que reunió a las actrices Alison Brie y Gillian Jacobs ahora como directoras, con quien los espectadores podrán conocer los entretelones más interesantes de Marvel, como lo que fue la serie televisiva de Spider-Man realizada en Japón, junto al conocido método Marvel que sin duda cambió radicalmente la forma de crear historietas, así como las distintas alternativas que se han generado en el mundo con las producciones Marvel, como la adaptación de sus historias para obras de teatro para llevar enseñanzas a las escuelas.Gillian Jacobs reconoce que antes de abordar este proyecto no había profundizado mucho en todo lo que tiene que ver con Marvel, “Lo usual es enamorarse de los cómics de niños, por lo que yo tuve una experiencia tardía al prepararme para esta serie documental”, comentó.En esa investigación, confiesa que se enamoró de Ms. Marvel, por su cómic, pero también por su arte y el diseño de sus páginas. “Creo que Disney+ está haciendo una serie con ese personaje, lo que me emociona montones, porque así, muchas más personas conocerán a ese personaje muy pronto”, continuó.Junto a ella en la dirección, Alison Brie ya le venía siguiéndole la pista a Marvel con la explosión de películas y series de sus principales superhéroes. Junto a ello, en su infancia coleccionó algunos cómics.Gillian Jacobs, uno de los capítulos que dirigió, se concentró en las creadoras que de distintas formas han sido parte de Marvel Cómics, desde campos como la escritura, así como desde las mesas de dibujo. “Es conocer la historia de una empresa que marcó buena parte del camino que ha seguido toda una industria que se ha convertido en parte de nuestra cultura pop”, aseguró.Según Jacobs, “de lo mejor de este proyecto fue aprender del fundamental aporte en la construcción y desarrollo de Marvel por parte de las mujeres. Un episodio queda corto para profundizar en su historia y aporte, pero fue realmente emocionante poder darlas a conocer, para que inspire a otras mujeres, a manera de homenaje y que otras personas quieran saber más de ellas y investigar por su cuenta”.El capitulo que dirigió Alison Brie se concentra en el programa Marvel Spotlight, donde estudiantes de distintas partes de Estados Unidos se concentran en hacer obras de teatro con personajes Marvel que tengan un fin educativo.“Es maravilloso ver como los niños interactúan con los personajes, se apropian de ellos y generan sus propias versiones o creaciones. Es increíble ver cómo Marvel es más que solo entretenimiento, se puede convertir en una fuerza unificadora y en un motor creativo para las nuevas generaciones”, afirmó Alison Brie.Esta experiencia la llevó a reconocer que Marvel no es sólo entretenimiento, lo que hace que sus seguidores vean una y otra vez sus series y películas. Es mucha acción, grandes personajes, pero que hablan de la vida real y problemas que muchas personas pueden llegar a tener. PARA TODO PÚBLICOSi bien es una serie documental que disfrutarán los fanáticos conocedores del Universo Marvel, también es una forma interesante de empezar a conocerlos, para aquellos que suelen ver desde la barrera a los apasionados por los cómics.“Marvel 616 es una excelente forma de conocer todos los matices que puede llegar a tener un cómic. En Marvel tenemos comedia, noir, superhéroes clásicos valientes, y muchos más en distintas situaciones. Todo eso se refleja en la serie, incluso en su misma narrativa, que se sintiera que es el Universo Marvel contado por Marvel”, aseguró Sarah Amos, productora de la serie documental.Para ello, contaron con la participación de Paul Scheer con su larga experiencia en el mundo de la comedia y conocedor de Marvel, “que podía mostrar todos los matices de la marca, con su variedad de personajes y diversidad de historias dirigidas para todas las personas de distintas edades, que pese a la fantasía, es un retrato de la vida real, y así lo queríamos presentar”, continuó la productora.Paul Scheer se involucró en muchos de los aspectos de la producción de la serie documental, gracias a su propia experiencia como escritor de distintos números de cómics de Marvel, como ‘Spider-Man-Deadpool’ y ‘Cosmic Ghost Rider Destroys Marvel History’, entre otros.En su faceta como director de uno de los capítulos de Marvel 616 se concentró en la historia de los personajes más extraños de Marvel, entre las que se cuentan una vaca vampiro llamada Hellcow, por mencionar alguno.“Me incliné por el tono de la parodia de documental para desarrollar y relatar este episodio, teniendo el cuidado de no perder la profundidad y la claridad de la información que era necesario”, finalizó Paul Scheer.Por: Colprensa
Wanda Maximoff (Elizabeth Olsen) no es una de las princesas de Disney, sin embargo, tiene de pie a toda la audiencia del MCU (Marvel Cinematic Universe) y se corona como una de las favoritas dentro de la plataforma de Disney+ con la llegada de la nueva apuesta de Marvel Studios: WandaVision La cerca blanca y alta, la barbacoa en el patio desde donde se puede ver un hermoso Cadillac y una esposa que espera en casa con una cena caliente en el comedor frente a la tele. La radiografía del sueño americano está completa. ¿Qué más podrían pedir una bruja y un androide enamorados?Dos seres superpoderosos finalmente logran tener una vida soñada 'a todo color', solo como la perfección del mundo televisivo la puede recrear. Pero aquí no todo es 'color rosa': Wanda y Visión (Paul Bettany) comienzan a sospechar que las cosas no son lo que parecen. Es como si invitaran a 'Mi bella Genio' a participar en 'La Dimensión Desconocida'.¿Habrá creado Wanda su propio universo de bolsillo? ¿Estará siendo engañada por alguien más? ¿Es posible que la bruja escarlata absorbiera los poderes de la gema mente antes de destruirla? ¿Alguien o algo está conteniendo a Wanda? ¿Los poderes descontrolados de La Bruja Escarlata amenazan la misma realidad? El giro en el estilo visual de los años cincuenta y la narrativa de la comedia situacional no han sido elegidas al azar, esto también se suma a la larga lista de preguntas que está por resolver la audiencia una vez se dé el cara a cara con la misteriosa serie.Así como los poderes de La Bruja hacen que la realidad se reduzca a una tela maleable, WandaVision desde el mismo tráiler hizo de la perspectiva y el entendimiento del espectador un juego complejo.Recordemos que Maximoff es uno de los personajes que ha tenido que cargar con más dolor en toda la saga del MCU (Marvel Cinematic Universe): Atrapada por HYDRA, viene de un pasado muy oscuro con su familia real y en las últimas entregas ganó una nueva solo para perderla. También tuvo que despedir al amor de su vida de este mundo y prácticamente en sus brazos vio cómo se apagaba el último aliento de su hermano. Esto sumado a la voluble responsabilidad de cargar con poderes capaces de cambiar el destino del mundo para bien o para mal.En el comic original 'House of M' la bruja escarlata enloquece, tanto así que termina acabando con todos los mutantes del universo (que al parecer ella misma habría creado tiempo antes con sus poderes), por tanto, no es de sorprenderse que la realidad se ponga un tanto dispareja a su alrededor. La botella de vino con la etiqueta 'Maison Du Mépris' que se ve en la mesa del primer capítulo hace alegoría a la historieta mencionada anteriormente, 'La Casa de M', lo que refuerza aún más esta teoría.Instagram EmbedLOS AÑOS 50Sacada casi de una propaganda donde 'el pasto es más verde' en un país próspero, esta temporada comienza construyéndose en referencia a los shows que marcaron históricamente la era dorada de la televisión americana, aquellos con los que el mundo creció y principalmente formó un nuevo concepto de sociedad y familia: 'The dick Van Dyke show', 'I Love Lucy', 'Hechizada (A.K.A Bewitched)', 'Brady Bunch', 'Family Ties', entre muchas otras.Si bien todo esto nos remite a un mundo en completa prosperidad, en el orden natural de las cosas nada es perfecto, pues el origen mismo del universo viene del caos o al menos en la mitología todas las culturas del mundo real se han empeñado en señalarnos de alguna manera esto mismo: de una gran oscuridad primigenia que reinaba sobre todas las cosas, salió un ser de luz que puso en orden al universo que conocemos. En WandaVision aunque el espectador nunca puede ver más allá del loto en el que está parado, si puede sentir constantemente el vaivén de las aguas del caos que pasan bajo sus pétalos.La constante de que algo no cuadra bien acompaña siempre la historia, como teniendo La Caja de Pandora en mano: nunca se sabe del todo lo que contiene tal maravilla, pero se advierte el peligro que resultará al destaparla. Al igual que en el cuento, esta curiosidad hará que el espectador tenga siempre el ojo puesto hasta que ‘se abra la caja' y no será posible hasta pasar por las diferentes épocas que conectarán a la cruda actualidad en la que quedó el universo luego del 'juego final' de Thanos.Instagram EmbedContrario a su competencia, Marvel gana otro punto en la carrera por cautivar nuevas audiencias, pues sabe que una de sus piedras angulares para conectar con su audiencia es el humor y la expansión de sus contenidos en transmedia: diferentes desarrollos narrativos en diversas plataformas, como es el caso de un cómic hecho cine, series, videojuegos, parques temáticos, etc.Si eres de los que cree que esta es una serie de relleno creada para entretener y retrasar los estrenos de la pantalla grande por los estragos que generó la pandemia actual, entonces debes saber que sus nueve episodios modificarán por completo el universo Marvel y es pieza clave para todas las películas del MCU que vienen para este 2021.WandaVision es un puente sólido a Doctor Strange 2: in the multiverse of madness (no en vano el título lleva la palabra 'locura', uno de los apellidos que con cariño le hemos dado a la bruja en esta nota).BONUS TRACK - ¡Alerta de spoiler aquí! -La serie está cargada con un montón de 'Easter Eggs' que revelan muchas de las cosas que vienen por delante de esta cuarta fase del MCU, como la aparición de la organización S.W.O.R.D (Sentient World Observation Response Department) que sería como la versión espacial y máximizada de S.H.I.E.L.D, la aparición de los hijos gemelos de Wanda, el regreso de HYDRA, el posible nacimiento del universo de mutantes (los tan esperados X-Men), entre muchas cosas más.Todo el universo de WandaVision es en escencia muy raro, comenzando por el amor entre un androide y una bruja que, más allá de cualquier entendimiento, terminó por hacer de la esencia de los dos, una sola: Vision murió en la última película de la saga de Thanos, pero de alguna manera él aún vive en Wanda. Si algo enseña WandaVision más allá de entretener es que no hay que dejar de ser 'raro' por alguien, se trata de encontrar realmente con quién poder 'rarear'.Por: Román Avendaño
Natalie Portman regresará al universo cinematográfico de Marvel Studios en la cuarta entrega de la saga sobre Thor, que llevará por título "Thor: Love and Thunder". Portman había aparecido en las dos primeras películas sobre el superhéroe nórdico con el rol de Jane Foster, pero en este caso la actriz será una versión femenina de Thor, anunció hoy Marvel en su evento durante la Comic-Con que se está celebrando estos días en San Diego (EE.UU.) La ganadora del Óscar a la mejor actriz por "Black Swan" (2010) apareció hoy sobre el escenario y recibió el martillo de Thor entre los aplausos del público del Hall H, el salón más grande del Centro de Convenciones de la ciudad californiana. Chris Hemsworth, el actor que ha dado vida a Thor en las tres cintas anteriores de Marvel, y Tessa Thompson acompañarán a Portman en el reparto de esta película que dirigirá Taika Waititi, quien ya se puso a los mandos de la tercera entrega de esta saga en un largometraje que llevó por título "Thor: Ragnarok (2017)". Waititi aseguró hoy al presentar a Portman que "solo una persona" como ella podría interpretar al personaje de Thor con forma de mujer y convertida en la diosa del trueno. "Thor: Love and Thunder" se estrenará el 5 de noviembre de 2021. Esta nueva entrega de Thor formó parte del espectacular acto de la Comic-Con en el que Marvel desveló hoy sus planes para el futuro y en el que la compañía también aseguró que "Avengers: Endgame" (2019) se ha convertido oficialmente en la película más taquillera de la historia (sin tener en cuenta la inflación) al superar a "Avatar" (2009). Además de la cuarta película de Thor, Marvel reveló algunos detalles de futuras cintas como "Black Widow", con Scarlett Johansson al frente; "The Eternals", con un notable elenco coral en el que figuran Angelina Jolie y Salma Hayek; "Doctor Strange in the Multiverse of Madness", con Benedict Cumberbatch como protagonista; y la nueva "Blade", que tendrá a Mahershala Ali como estrella. Por: EFE Mira también:¿Qué tienen en común Angelina Jolie, Natalie Portman y Kanye West?¿Es Millie Bobby Brown el clon de Natalie Portman?Ashton Kutcher aplaude a Natalie Portman por denunciar su diferencia de salario en 'No Strings Attached'Con bordados en su capa, Natalie Portman rindió homenaje a las mujeres en los ÓscarNatalie Portman se une al programa espacial de Hollywood en ‘Lucy in the Sky’
La ciudad californiana de San Diego afina los preparativos para convertirse desde este jueves en la capital mundial de la cultura popular gracias a la Comic-Con, el macroevento que celebra su cincuenta edición con platos tan sabrosos como la presentación de Marvel Studios o la despedida de ‘Game of Thrones’. El Centro de Convenciones de San Diego, que en la Comic-Con de 2018 acogió a 135.000 personas, permanecerá abierto desde este jueves 18 de julio hasta el domingo 21 para los numerosos fans de todo el mundo que se desplacen hasta el sur de California. Así, la nueva serie ‘Batwoman’, con Ruby Rose al frente, tendrá su estreno mundial hoy en la Comic-Con, mientras que en ScareDiego, un acto de cine de terror patrocinado por el estudio New Line Cinema, se prevén avances de películas tan esperadas como ‘It Chapter Two’ del cineasta argentino Andy Muschietti. Aunque en su origen esta feria era, ante todo, un lugar de peregrinación para los amantes del cómic, desde hace ya bastantes años la Comic-Con se ha convertido en una gran celebración pop a la que acuden también con sus mejores galas las industrias del cine y la televisión. Así, gran parte de la atención estará puesta este año en Marvel Studios, que el sábado visitará el Hall H, el salón más grande de la Comic-Con, para desvelar sus ambiciosos planes en el horizonte después de su descomunal éxito con ‘Avengers: Endgame’ (2019), que se encuentra muy cerca de superar a "Avatar" (2009) como la película más taquillera de la historia (sin tener en cuenta la inflación). Poco se sabe de esta misteriosa presentación más allá de que estará encabezada por Kevin Feige, presidente de Marvel Studios y el gran cerebro detrás de este universo cinematográfico. Además, los hermanos Russo, los directores de las dos películas de ‘Avengers’, serán las estrellas el viernes de otro acto al margen en el que contarán algunos secretos de su trabajo. Y si Marvel Studios oteará al futuro, ‘Game of Thrones’ mirará por el retrovisor y entonará en la Comic-Con su canto de despedida con un acto el viernes que promete ser tan nostálgico como festivo para honrar a esta superproducción de fantasía épica de HBO que ha marcado época en la pequeña pantalla. Tampoco en este caso hay actores confirmados de antemano, aunque se espera que algunos de los intérpretes más famosos de ‘Game of Thrones’ se dejen ver por San Diego. La vastísima e inabarcable oferta de Comic-Con tendrá mañana como punto muy destacado el acto de ‘Terminator: Dark Fate’, nueva entrega de la saga de ciencia-ficción en la que vuelven Arnold Schwarzenegger y Linda Hamilton y en donde el latino Gabriel Luna se estrenará como Terminator. También sobresalen en la primera jornada la serie ‘His Dark Materials’, con James McAvoy y Lin-Manuel Miranda en su reparto; y el documental ‘Memory: The Origins of Alien’, sobre el mito del cine de terror ‘Alien’ (1979) de Ridley Scott. El viernes, al margen de ‘Game of Thrones’, los fans de la televisión contarán con muchas opciones entre las que escoger, ya que habrá presentaciones de ‘The Walking Dead’ y su derivada ‘Fear the Walking Dead’; de la superproducción de Amazon ‘Carnival Row’, que encabezan Orlando Bloom y Cara Delevingne; y de las apuestas de Netflix ‘The Witcher’, con Henry Cavill, y ‘The Dark Crystal’. Toda una favorita de la Comic-Con como ‘Star Trek’ tendrá un lugar de honor el sábado con un evento en el que intervendrán estrellas "trekkies" como Patrick Stewart. Además, el sábado habrá hueco para paneles sobre ‘Westworld’, ‘The Orville’, ‘The Good Place’ o la adaptación televisiva de ‘Snowpierce’. Finalmente, el domingo, con eventos como el de ‘Mayans M.C.’, se cerrará una Comic-Con en la que estará muy presente con varios homenajes la enorme figura de Stan Lee, la leyenda del cómic que falleció en 2018 a los 95 años. Por: EFE Mira también:‘Game of Thrones’ anuncia su séptima temporada con un tráiler impactante George R.R. Martin desmiente haber acabado libros finales de ‘Game of Thrones’Última temporada de ‘Game of Thrones’ ya tiene fecha de estrenoElenco de ‘Juego de Tronos’ muestra tráiler y habla de amor en la Comic-conRegresa Comic-Con San Diego sin superhéroes de Marvel
La productora Warner Bros prepara una nueva versión de la popular serie de animación ‘Los Picapiedra’, exitosa en la década de 1960 y que narraba las aventuras de una familia primitiva pero típicamente estadounidense, adelantó el pasado jueves en exclusiva la revista Variety. De acuerdo con este medio especializado en Hollywood, los estudios de animación de Warner Bros crearán esta nueva etapa de la serie junto a la productora de la actriz Elizabeth Banks (The Hunger Games), Brownstone, aunque aún no han especificado ni la fecha de estreno ni la plataforma en la que se emitirá. El proyecto, en fase de desarrollo, pretende crear una serie animada para un público adulto, de género comedia y diseñada para emitirse en horario de máxima audiencia. Para la nueva versión, que será independiente de la original, los productores tienen la intención de contar con algunos de los personajes de la trama original. ‘Los Picapiedra’ fue una serie de animación estrenada en 1960 en la cadena estadounidense ABC que narraba las aventuras y desventuras de una familia estadounidense moderna pero que habita en un universo ambientado en la Edad de Piedra. Logró éxito internacional entre los años 1960 y 1966, con más de 150 episodios en sus 6 temporadas. La carismática familia, compuesta por Fred, Wilma, Pebbles y su mascota Dino estaba acompañada en la mayoría de capítulos de los Rubbles: El mejor amigo de Fred, Barney, la mejor amiga de Wilma, Betty, y su hijo, Bamm-Bamm. Éste no es el primer intento de recuperar esta serie del siglo XX, de la que ya se han emitido varios especiales en televisión y dos películas con actores reales inspiradas en su universo. La cadena Fox fue la última en iniciar un proyecto para crear una nueva serie, pero no prosperó. Hasta el estreno de ‘Los Simpsons’, ‘Los Picapiedra" fue la serie animada más exitosa y lucrativa de la historia de la televisión durante tres décadas. Además, ha sido considerada por numerosas listas especializadas, como la de la revista TV Guide, como una de las mejores series de dibujos animados de todos los tiempos. Por: EFE Mira también:¿Cómo sería la versión colombiana de Los Simpsons?¿Juanes hizo casting para personificar a Pedro Picapiedra?Nueva versión de Drácula llega a las pantallas
La firma Nintendo anunció que el 20 de septiembre próximo lanzará Switch Lite, la versión portátil de su popular consola de videojuegos. La compañía informó en un comunicado de que el dispositivo será colocado en el mercado, en tres colores, con un precio sugerido de 200 dólares (unos 178 euros), cien menos que la consola principal de la gama, Nintento Switch. "Ahora los consumidores pueden elegir entre el sistema que más convenga a su gusto para lanzar sus juegos favoritos de Nintendo Switch", informó en el comunicado el presidente de Nintendo en Estados Unidos, Doug Browser. La firma nipona lanzó las primeras consolas de videojuegos Nintendo Switch en marzo de 2017, y la versión Lite que saldrá ahora al mercado es de menor tamaño y con los controles integrados, aunque no se puede conectar al televisor. Pero sí se pueden operar videojuegos compatibles como Super Mario Maker 2, Mario Kart 8 Deluxe, Splatoon 2 y Super Smash Bros Ultimate, agregó la compañía. La pantalla tiene un tamaño de 5,5 pulgadas y el peso de la consola portátil es de unos 277 gramos, con una batería que dura entre 3 y 7 horas, dependiendo de los videojuegos que se activen. Había rumores sobre el lanzamiento de este producto desde hace meses, hasta que finalmente Nintendo lo ha anunciado oficialmente. Por: EFE Mira también:"Final Fantasy XII", un clásico que vuelve remasterizado para Nintendo SwitchNintendo lanzará Pokémon: Let's Go, primero creado íntegramente para SwitchNintendo lanza accesorios de cartón para su consola Switch
Todd Phillips, director de la película "Guasón", comentó para una revista internacional algunos detalles que conforman la grabación. El Guasón es uno de los villanos más emblemáticos no solo de la saga de Batman sino a nivel general en el mundo de los cómics. Por tal razón, la fanaticada de este personaje se cuestionó en contadas ocasiones cómo adaptarían el personaje a la nueva película. En el primer adelanto que se conoció por el público se reveló la apariencia del personaje, sus orígenes y demás detalles, en los cuales su fanaticada mencionó que este producto no era lo que muchos esperaban. No obstante, basándose en historias como: "The Killing Joke", "The Man Who Laughs", "A Death In The Family" o "Arkham Asylum: A Serious House on Serious Earth", la duda de los fanáticos era saber cuál de esas series iba a ser la base para la producción. La respuesta, según el director, es que el "Guasón" no fue inspirada en ninguna de historias. Incluso, para Todd, lo llamativo de su filme es que no está adaptada a ninguna narración, sino que es un contenido totalmente original. Arhutl Fleck es el protagonista que en contadas ocasiones han definido como un hombre vulnerable que termina lastimado por quienes lo rodean, lo cual lo lleva a convertirse en el criminal que los fanáticos conocen. Además, cabe mencionar que tal y como lo afirmó Todd que, pese a que la cinta no está inspirada en ningún contenido que ya existe, está se acerca mucho más a la realidad de lo que es el "Guasón". Mira también: La escena que se eliminó de 'Toy Story' por denuncias de acoso sexualEstos fueron algunos de los mejores momentos de la Comic Con Colombia 2019¿Cuáles son los mejores cómics y series para ver, según Mr. X?"Guasón" lidera la taquilla norteamericana por segunda semana consecutivaJoaquin Phoenix sale corriendo de una entrevista por pregunta incómoda sobre ‘Guasón’
El Hombre Araña trepó hasta lo alto de la taquilla de Estados Unidos y Canadá con el exitoso estreno de "Spider-Man: Lejos de casa", que recaudó 185 millones de dólares desde su estreno la semana pasada. La más reciente entrega de esta franquicia, hecha por Sony y Marvel, propiedad de Disney, sumó solo entre viernes y domingo 92,5 millones de dólares, según cifras de la firma Exhibitor Relations, que cada lunes presenta un balance consolidado del comportamiento de la taquilla en los dos países norteamericanos. Desde su estreno el martes pasado, que incluye el feriado del 4 de julio por el día de la Independencia en Estados Unidos, lleva 185 millones, un récord para seis días. Y en todo el mundo superó la barrera de los 500 millones, indicó Box Office Mojo, otro sitio especializado. La historia, que sigue al éxito de taquilla "Avengers: Endgame", se centra en cómo Spider-Man (Tom Holland) y Nick Fury (Samuel L. Jackson) se enfrentan a un mundo sin Iron Man. También la protagonizan Zendaya, Jake Gyllenhaal y J.B. Smoove. El segundo puesto fue la colaboración de Disney/Pixar "Toy Story 4", que en su tercer fin de semana sumó 33,8 millones de dólares. La película retoma la historia de Woody, el muñeco vaquero, nuevamente con la voz de Tom Hanks, y del juguete espacial Buzz Lightyear, con la voz de Tim Allen. En el tercer lugar, con 10 millones, se colocó la comedia romántica "Yesterday", en la que Himesh Patel interpreta a un músico en dificultades que, después de un misterioso apagón global, es la única persona en el mundo que recuerda a los Beatles y su música, sacándole provecho para ganar fama. El filme, en el que Patel interpreta con su propia voz las canciones, está dirigido por Danny Boyle, de "Trainspotting" y "Slumdog Millionaire". En cuarta posición se ubicó la cinta de terror de Warner Bros "Annabelle 3: Viene a casa", que cosechó 9,4 millones de dólares. En quinto lugar está la adaptación en imagen real del clásico animado de 1992 "Aladdín", protagonizado por Will Smith, que recaudó 7,5 millones y 320 en sus siete semanas en carterla. Completan el top 10 del fin de semana: "Midsommar" (USD 6,3 millones) "La vida secreta de las mascotas 2" (USD 4,6 millones) "Hombres de negro: Internacional" (USD 3,7 millones) "Avengers: Endgame" (USD 3,1 millones) "Rocketman" (USD 2,6 millones) Por: AFP. Mira también:'Spider-Man: Far from Home', un superhéroe con poca competencia en EE.UU.Spider Man se convierte en un Vengador en ‘Lejos de Casa’¡Este es el primer tráiler de ‘Spider-Man: Lejos de Casa’!Sale a subasta el primer cómic de Spider-Man, el más buscado del mundo'Spider-Man: Far from Home', un superhéroe con poca competencia en EE.UU.
Después de graduarse como bachiller en junio, Martín Elías Jr. decidió viajar a Estados Unidos, donde ha compartido con sus seguidores parte de esta experiencia a través de sus redes sociales. Durante su estancia, se ha reencontrado con varios familiares que residen allí, entre ellos Consuelo Martínez, la última esposa de Diomedes Díaz.Mira también: Viuda de Martín Elías se pronunció por el natalicio del artista fallecido: "Te volviste inolvidable"El joven mostró en su perfil de Instagram, donde cuenta con más de dos millones de seguidores, el costoso y significativo regalo que recibió por parte de Consuelo, quien lo sorprendió con una cálida bienvenida y varios obsequios.Regalo de Consuelo Martínez para Martín Elías Jr.“Mi gente, estoy súper, súper contento. La ‘Consu’ me recibió con unos regalos hermosos aquí en Estados Unidos. Mire: una camisa de mi abuelo, realista, y me regaló este relojito”, dijo el joven artista en un video. A lo que Consuelo le respondió con un cariñoso: “Te quiero, papi”.Entre los regalos se encontraba una camiseta estampada con la imagen de su abuelo, Diomedes Díaz, y un reloj Rolex con borde en diamantes. Aunque no se ha confirmado el modelo exacto del reloj, en el sitio web oficial de la marca, los diseños con incrustaciones de diamantes superan fácilmente los 20.000 dólares, dependiendo del material y sus características.La publicación generó múltiples reacciones entre los internautas. Algunos se preguntan si el reloj fue comprado recientemente o si perteneció al intérprete de 'Amarte más no pude', lo cual le otorgaría un valor sentimental aún más especial. Otros aplauden el gesto de Consuelo, destacando el cariño que demuestra por el joven.La reacción de Caya VarónCaya Varón, primera esposa de Martín Elías y madre de su hijo, también se pronunció en redes sociales para agradecerle públicamente a Consuelo por su hospitalidad: “Gracias por atender a tu chinito, como de cariño le dices. Te amamos mucho”, escribió en una historia, dejando ver la buena relación entre ambas mujeres en torno al bienestar del joven.Martín Elías se graduó de bachillerMartín Elías Jr. compartió el pasado 15 de junio en su cuenta oficial de Instagram, donde recoge casi dos millones de seguidores, una galería de fotos que se tomó durante su graduación como bachiller académico. Aprovechó para agradecer a sus seres queridos por el apoyo durante esta etapa escolar y dedicarle unas emotivas palabras a su padre.Mira también: Hijo de Martín Elías compartió el puntaje que se sacó en el ICFES: "Yo no soy Albert Einstein""CORONAMOSSSS jajaja contra todo pronóstico se pudo. Le quiero dar las gracias a Dios por este logro y también a toda mi familia, especialmente a mis abuelos. Este diploma se los dedico a ellos y a mi papá en el cielo. Ya estamos GRADUADOS💛〽️", escribió
Noticias Caracol es uno de los informativos más vistos por los colombianos, en parte por la rigurosidad con la que sus periodistas cubren todo tipo de fuentes. Entre ellos está Catalina Vargas, quien se ha ganado el cariño de los televidentes por su labor en la primera emisión y el noticiero del mediodía.Mira también: Yuriko Londoño, ganadora de Colombia's Next Top Model, perdió su riñón izquierdoEn diciembre de 2022, la comunicadora social llegó al altar con su colega José Manuel Polanco, también periodista del canal en ese tiempo. Su historia de amor comenzó hacia mediados de 2021, mientras trabajaban juntos: ella como reportera judicial y él cubriendo la fuente política.Catalina Vargas se casó con colega del canalAhora, en una entrevista para el programa Bravissimo, Catalina relató un momento muy especial en su vida: la reacción de su hijo, fruto de una relación anterior, cuando le contaron que iban a casarse. Sus palabras conmovieron a los presentadores del programa.“Cuando pasó lo de la propuesta y le dijimos, él en su sabiduría dijo: ‘No, nos vamos a casar los tres’”, contó Catalina. La periodista confesó que desde niña soñaba con ese momento mágico de dar el “sí” en el altar, con su vestido blanco y todo lo que representa el amor. Pero aseguró que su boda tuvo un componente aún más especial: su hijo.“Fue la posibilidad de construir con él. Lo más importante para mí es que Juan pueda ver una familia, que pueda tener una casa que sea un lugar seguro”, expresó algo conmovida.La pareja también compartió algunos momentos de su curso prematrimonial, en el que hicieron una analogía conmovedora: “Decían que San José adoptó a Jesús como su hijo adoptivo, y pasó exactamente igual”, explicó. Cabe recordar que Polanco ya no labora en Caracol Televisión debido a que decidió tomar otro rumbo laboral en la Registraduría Nacional.
Desde que ingresaron a La Ciudad de las Cajas, los participantes del Desafío XXI han empezado a relacionarse como equipo. Mientras unos chocan por sus fuertes personalidades, otros están creando lazos fuertes en competencia. Sin embargo, recientemente se conoció que Juan, integrante de Alpha, ya conocía a una de las Súper Humanas antes de ser parte del reality. Mira también: Gio, del Desafío 2025, fue doble de luz de Henry Cavill: en qué película y cómo lucíaSe trata de Katiuska, miembro de la casa Omega. En su cuenta oficial de Instagram, Juan ha hecho una serie de publicaciones en donde se les observa unidos y disfrutando de su pasión por la actividad física. De hecho, el último post lo realizó un familiar del paisa, en donde dio detalles de este vínculo. "Dos mentes fuertes, dos personas que no saben lo que es rendirse. Se conocen hace años, se respetan, pero esta vez el juego cambió: el Desafío los pone a prueba… y tal vez los ponga frente a frente. ¿El destino los junta… o los enfrenta?", se leen en la descripción. Al parecer, ambos entrenan en el mismo gimnasio.Mira también: Qué participante del Desafío 2025 no pudo hacer una última llamada con su familiaAdicionalmente, en enero de 2024 realizaron un 'Ping pong' juntos para un video en Instagram, en donde el deportista fue entrevistado por su colega, quien le preguntó si ha hecho trampa en algún entrenamiento, cuál es el grupo muscular que dejaría por fuera de su rutina y hasta lo puso a elegir entre perder una competencia o dejar de hacer ejercicio durante un año .Cabe aclarar que mientras Juan es oriundo de Andes, Antioquia, y se desempeña como entrenador físico y modelo; Katiuska nació en Barranquilla, Atlántico, y es deportista, entrenadora personal y estudiante de licenciatura en cultura física. Mira también: Qué es El Elegido en el Desafío 2025: un participante recibió una tarea en secretoA pesar de su amistad, los competidores harán lo que sea necesario para dejar en alto las banderas de sus respectivos equipos y enfrentarse a muerte si es necesario para demostrar que tienen todo lo necesario para grabar su nombre en la copa de los vencedores. No te pierdas los capítulos del Desafío del Siglo XXI en las noches de Caracol Televisión o a través de nuestra señal en vivo, conéctate de lunes a viernes a las 8:00 p.m. Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp.
En el Desafío del Siglo XXI solo la competencia es válida, ¿esta rivalidad sentenciará la permanencia de alguno?No te pierdas los capítulos del Desafío del Siglo XXI en las noches de Caracol Televisión o a través de nuestra señal en vivo, conéctate de lunes a viernes a las 8:00 p.m. Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp.
En el capítulo 3 del Desafío del Siglo XXI, Deisy, integrante del equipo Omega, se ganó el acceso a la Suite ditu gracias a que marcó el primer punto durante el Desafío de Sentencia y Servicios, donde estaba en juego el pago del arriendo. Como parte del beneficio, la joven modelo eligió como invitado a Julio, capitán de la escuadra rosada.Mira también: Gio, del Desafío 2025, fue doble de luz de Henry Cavill: en qué película y cómo lucíaAmbos ingresaron al lugar y, de inmediato, se activó la transmisión en vivo de 12 horas por la plataforma ditu, en la que los colombianos pudieron observar sin filtros todo lo que ocurrió en este misterioso y exclusivo espacio.Deisy invitó a Julio a la Suite dituDurante su estadía, Deisy y Julio compartieron varias horas en el jacuzzi, disfrutaron de la comida y se dieron la oportunidad de conocerse mejor al responder las preguntas de un frasco. Más tarde, cenaron, conversaron en el sofá y finalmente se fueron a dormir.Uno de los momentos más comentados se dio mientras jugaban verdad o reto: Julio, aunque algo tímido, le pidió a Deisy que le bailara twerking, a lo que ella, sin dudarlo y luciendo un vestido de baño, accedió. La escena desató todo tipo de comentarios en redes sociales, sobre todo por la actitud nerviosa del capitán de Acacías, Meta, durante el encuentro.Antes de dormir, Julio también le hizo un masaje en la espalda a su compañera, lo que aumentó las especulaciones sobre si entre ambos surgirá algo más.El baile y el masaje en la Suite dituDurante la conversación, Deisy aprovechó para preguntarle a Julio: "Si pudieras eliminar a alguien de tu equipo, ¿a quién sería?" Él lo pensó unos segundos, pero respondió que a Camilo, lo que no pasó desapercibido entre los seguidores del programa.Tras la emisión de los momentos clave en redes sociales, los usuarios no tardaron en reaccionar. Muchos insinuaron que Deisy invitó a Julio por estrategia, comparándola incluso con Natalia, participante del Desafío 20 Años, quien también se destacó por sus bailes de twerking y su cercanía con Kevyn, el ganador de esa edición. Algunos creen que ese vínculo le habría servido para avanzar protegida en la competencia."Ella se está ganando su protección con el capitán😂", "Es como Natalia", "Allí tienen el porqué invito a Julio, pura estrategia por ser el capitán para que la proteja", son solo algunos de los comentarios que se pueden leer.Mira también: Marlon no se quedó callado: comparó su expulsión con el caso de Camilo en el Desafío Siglo XXINo te pierdas los capítulos del Desafío del Siglo XXI en las noches de Caracol Televisión o a través de nuestra señal en vivo, conéctate de lunes a viernes a las 8:00 p.m. Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp.