La estrella de Carlos Muñoz brillará por siempre, adiós a 'El Rey' de la caja mágica
El reconocido actor de televisión, teatro y cine Carlos Muñoz falleció por complicaciones médicas este lunes tras pasar varios días en cuidados intensivos luego de que lo operaran de una hernia en la clínica Reina Sofía en Bogotá.Carlos Muñoz Sánchez nació en Puente Nacional, Santander, en 1934. Comenzó su carrera en medios haciendo radio y teatro, lo que al poco tiempo unió con su otra pasión la televisión, en la que trabajó durante 60 años. Su primera aparición en televisión la hizo en 1954, consagrándose como uno de los pioneros en Colombia, luego de darse a conocer a través de la Radio Nacional y demostrar su talento para las artes escénicas, al lado de su padre José Antonio Muñoz, ganándose el cariño de los colombianos.Muñoz cuenta con una gran trayectoria en los medios en los que desenvolvía, y es recordado por sus actuaciones en producciones del canal Caracol como ‘Pero sigo siendo El Rey’ (1984), ‘San Tropel’ (1987), ‘Caballo viejo’ (1988), ‘¿Dónde carajos está Umaña?’ (2002); varias de estas por las que obtuvo premios a mejor actor de telenovela en los Premios India Catalina y TvyNovelas.Carlos Muñoz había ofrecido una entrevista en agosto de 2015 al programa ‘Claro Oscuro’ del diario El Espectador, en la que aseguraba que desde hace tres años no lo contratan, a pesar de ser uno de los primeros actores en aparecer en la pantalla chica, y contar con gran experiencia.“Este trabajo es muy irregular, esto no es de una permanencia (…) ¿Por qué si puedo ser tan interesante para hacer entrevistas, contar mi vida y hablar de mi experiencia de 70 años, experiencia profesional, por qué para trabajar ahí sí no soy importante? No lo entiendo”, manifestó.La muerte de Carlos Muñoz generó reacciones en todos los sectores del país: "Se nos fue un grande de la TV: el queridísimo Carlos Muñoz, gran actor y valioso ser humano. Lo extrañaremos y acompañamos a su familia" escribió Juan Manuel Santos, presidente de la república en su cuenta de Twitter. Además personalidades de la televisión como Judy Henríquez o Dago García también expresaron su tristeza a través de Blu Radio.Ver más reacciones:Lo que más admiré de Carlos Muñoz fue su profesionalismo: Pepe SánchezNo solo fue un gran actor, era un amigo inigualable: Judy HenríquezPartió en total paz, como fue su vida: ‘Luz H’, esposa de Carlos MuñozCarlos Muñoz jamás perdió una actitud solidaria y profesional: Dago García
Avance: ¿Qué tan importante ha sido la televisión en tu vida?
Avance: Dejémonos de vainas, la televisión le puso color a nuestra vida
A partir de este domingo 21 de septiembre, el país podrá disfrutar de un documental lleno de alegría, nostalgia y buenos recuerdos de lo que ha sido la televisión colombiana desde su llegada en 1954."Nos demoramos un año haciéndolo, es una pieza que habla de las cosas más importantes de la televisión colombiana", aseguró Alessando Angulo, productor general del documental.Anécdotas, una impecable edición y carcajadas caracterizan al producto que se entregará durante tres domingos en la noche."Qué bueno que Caracol TV haya querido dejar un documento tan importante para el país como el resumen de estos sesenta años de la televisión en Colombia, ha hecho un trabajo maravilloso”, dijo conmovido Carlos Muñoz, uno de los actores más importantes que ha tenido nuestro medio.El documental 'Colombia en el espejo, 60 años de televisión’ es una producción de Laberinto para el Canal Caracol que recoge la historia de nuestra pantalla chica: cómo han sido los cambios y cómo se vive hoy en día, todo contado por sus protagonistas, quienes han vivido todo el proceso, frente y detrás de cámaras."A mí me emociona muchísimo sentir el aprecio de la gente, ver que recuerdan personajes que yo he interpretado", confesó Consuelo Luzardo después del adelanto que observó junto a otros actores. Personajes inolvidables, programas olvidados, artistas magníficos y mucho más en esta mirada al país desde la televisión. ¡No te lo pierdas!Consulta todo el contenido del especial de los sesenta años de la TV. REDACCIÓN CARACOLTV.COM
Detrás de personajes inolvidables y programas como Un tal Bernabé Bernal, El Diario de Ana Frank, Café Concierto, Sábados Felices, La Mala Hierba, Pequeños Gigantes, Reportajes Caracol, Pero Sigo Siendo el Rey y otros grandes éxitos que se disfrutan en las pantallas actualmente está una empresa que creció para ofrecer mejores contenidos, una historia de aprendizaje y esfuerzo. Las primeras oficinas de la empresa funcionaron en la calle 21 N° 7-14 en el centro de Bogotá, bajo el liderazgo de Fernando Londoño. Caracol tenía a su cargo producir una parrilla pequeña que no sobrepasaba las dos horas diarias de programación.Durante esta etapa se emitieron programas como Santa Rosa de Lima, una novela importada, Club del tío Alejandro, Contrapunto y Feliz Cumpleaños Ramo."La fuerza que logró Caracol, y su entrada con bríos al medio de la televisión después del éxito en la radio, fue fruto del entusiasmo y respaldo que le dio don Fernando Londoño. Se trabajaba con mucho cariño, no había horario, sino interés y esfuerzo por sacar adelante a la programadora”, asegura Alfonso Lizarazo.En los años setenta, se vivió un antes y después con el comienzo de la producción de dramatizados. En esta etapa, el Teatro Popular Caracol fue el espacio líder de la presentación de obras de grandes escritores de la literatura universal y nacional. Por allí pasó casi la totalidad de actores y actrices de la época, nombres como Julio Cesar Luna, Teresa Gutiérrez, Raquel Ercole, Carlos Muñoz, Dora, Cadavid, María Eugenia Dávila, entre otros.Luego vendría un proceso de intenso crecimiento y desarrollo en la parte creativa, con la aparición de telenovelas que paralizaron al país. Una de las artífices de este cambio fue la libretista Martha Bossio, que se encargó de adaptar la novela La Mala Hierba de Juan Gossaín. “Yo que pensaba que con La Mala Hierba había tenido éxito, nunca imaginé lo que sería Pero Sigo Siendo el Rey, Hubo días de casi 80 puntos de rating, que era un absurdo, todo el mundo hablaba del rey. Yo escribía de día y de noche, mi vida era escribir”, cuenta Martha Bossio.Al éxito de Pero Sigo Siendo el Rey se unieron producciones como Gallito Ramírez, San Tropel, Caballo Viejo, Calamar y muchas otras.“El hecho de que esas producciones de Caracol Televisión hayan impactado tan hondamente en la conciencia del público, lo demuestra que después de 45 años, la gente sigue hablando, recordando y añorando estas novelas”, afirma Carlos Muñoz, uno de los grandes actores de la televisión colombiana.Caracol no ha parado en su esfuerzo de renovarse constantemente y ofrecer contenidos de entretenimiento e información, con el paso de los años ha dejado producciones que como recuerdos son imborrables en cada generación de colombianos.Aquellos que en los noventa jamás olvidarán Música Maestro, Escalona, Candela, La Mujer del Presidente y Cara a Cara.“Caracol ha hecho un enorme aporte al esparcimiento de los colombianos, en un país pobre y de tragedias donde la gente suele despertarse derrotado, el aporte de Caracol a la tranquilidad y calma del país ha sido grande, tengo muy buenos recuerdos de Caracol”, confiesa Jota Mario Valencia.En 1997 llegó la libertad para fundar canales privados de televisión y fue el comienzo de una nueva industria audiovisual colombiana. Una inversión tecnológica significativa y un complejo industrial en La Floresta permitieron aumentar la calidad de la televisión colombiana y ofrecer productos que siguieron consolidando la audiencia de Caracol.Cubrimientos noticiosos impecables, novelas como Pedro el Escamoso, el reality Desafío, series como Sin Tetas no hay Paraíso, El Cartel, la Saga, Las Muñecas de la Mafia y muchos otros productos que siguen moviendo emociones en los colombianos.Un canal que exporta contenidos de la mejor calidad y fue protagonista al convertir el sueño de la televisión en una realidad.¡Feliz Cumpleaños Caracol Televisión!Ellos son los 50 personajes más influyentes de la televisión colombianaEllas han sido las Divas de la televisión en Colombia
Tras su paso por la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Nacional de Colombia, decidió cambiar su rumbo y explorar otro tipo de facetas. Por cosas del destino se encontró siendo locutor de la emisora HJCK; sin embargo algo le indicaba que allí no terminaría su camino. Él es Luis Guillermo Sánchez Méndez, conocido popularmente como Pepe Sánchez, además es uno de los precursores de las novelas colombianas, como actor, guionista y director de productos como ‘Yo y tú’, ‘Don Chinche’, ‘Café, con aroma de mujer’, entre otras. Su primer contacto con la televisión fue como espectador en la casa de uno de los grandes amigos de su familia, el actor y director Bernardo Romero Lozano. Ver en la pantalla a sus amigos se convirtió en algo mágico, pero nunca pensó que iba a tener algo que ver con ese mundo. “Había tres o más programas culturales, informativos. (…)Se presentaba un grupo de ballet, de repente se hacían presentaciones de La Orquesta Sinfónica y de tele-teatro, dramatizaciones de la literatura universal, de la literatura colombiana. Era televisión dirigida al área cultural”, afirma Sánchez, quien deja en claro que la televisión de la actualidad tiene demasiadas diferencias con lo que era presentado en aquella época. Después de estar en la HJCK y la Radio Nacional, tuvo su primera aparición en televisión donde era el encargado de presentar boletines de noticias y hacer documentales en la época en que el General Rojas Pinilla compró la cadena, por lo cual se presentaba todo lo que él hacía. “Me tocaba leer estas pequeñas notas o documentales que se hacía sobre la actividad de Rojas Pinilla”, recuerda. Así mismo, como tuvo apariciones acertadas fue víctima las circunstancias poco gratas que hoy en día recuerda con un tono de humor. “Me acuerdo de la inauguración del primer año de La Feria de Exposición Internacional, se hizo un gran evento agropecuario, se exhibían plantas y sobretodo animales de todo el país. Yo iba de locutor, me pusieron mi micrófono (…) y me dieron el orden en el cual iban a desfilar todos los animales y empezó a llenarse de gente y yo quedé totalmente aislado. Solamente vi la seña de Henry Ávila para que empezara a hablar. Empecé describir a los animales y de pronto me tropecé con el ganado porcino, los cerdos de criaderos de la Sabana de Bogotá, yo estaba describiéndolo y la cámara estaba palmeando a todo el Estado Mayor y ¿culpa de quién? De nadie”. Después de cometer semejante error, Pepe tuvo que darle al General todo tipo de explicaciones y excusas. Después de este impase, tuvo que poner a prueba sus habilidades como periodista, “me mandaron a transmitir la visita de María Félix al General Rojas Pinilla. Llegamos al Palacio, nos instalamos con la cámara, pasó María Félix bellísima, yo transmití y se puso a hablar con el General en una mesa, no se sabía que hablaban”. En ese momento Pepe siguió hablando mientras la cámara enfocaba a la bella actriz, repitiendo una y otra vez su biografía y carrera actoral, improvisando por casi una hora, evento en el que salió bien librado a pesar del gran reto. Sánchez fue uno de los afortunados en recibir las enseñanzas del japonés Seki Sano, considerado uno de los cinco maestros más importantes del teatro mundial y posteriormente mentor de los directores de televisión latinoamericana. Pepe asegura que el aporte de Seki Sano a nuestra televisión fue la mística. El actor, quien encarnó al querido ‘Chepito’ en la producción ‘Yo y tú’, recuerda el momento en el que la televisión cambió de rumbo, “toda esa cultura gringa del crimen y la bala empezó a desplazar la producción nacional, hasta el punto en que tuvimos que hacer una huelga en la cual el resultado, después de unos días de conversación, logramos conservar el 40 por ciento de televisión nacional y el 60 por ciento para los ‘enlatados’”, puntualiza Pepe, quien es referente para la mayoría de actores del país. Uno de sus mayores logros en su carrera ocurrió en 1967 estando en Chile. Allí, Pepe Sánchez fue el encargado de realizar una nota sobre la poesía de Pablo Neruda, “Estuvimos una semana con el equipo yendo a su casa en Isla Negra, filmando. Tuvimos dificultades técnicas ya que la casa queda en la cima de unos acantilados, el mar golpea muy fuerte y muy duro (…) hubo gran pérdida del material, pero tuve el placer y el honor, la oportunidad grandiosa de hablar un poco con Neruda”, una experiencia que sin duda, muy pocos fueron los afortunados en lograrla. Pepe ahora, después de cumplidos 60 años de la televisión donde ha cambiado la tecnología, el lenguaje, la gente; ha decidido verla con menos frecuencia: “me parece repetitiva, me parece que no aporta mucho. Veo algunas series extranjeras pero lo de acá le falta originalidad, le falta una intención aparte de vender. (…) Estamos ante un medio muy rico que es el video, con una proyección mercantilista que amenaza a limitarlo un poco, pero vamos a ver hasta dónde va la cosa”, asevera el actor, director y guionista colombiano, quien no deja de mencionar que la televisión pese a sus cambios le ha dejado muchas gratas experiencias, enseñanzas y reconocimientos mundiales. REDACCIÓN CARACOLTV.COM
El faraón - 1984
El divino - 1987
Reportajes caracol - 1988
Calamar - 1990
Sombra de tu sombra - 1991
El cantautor colombiano y dos veces ganador del Latin Grammy Manuel Medrano celebra una década de trayectoria artística con el lanzamiento de su nueva gira internacional 'Manuel Medrano 10 Años Tour', una de las más trascendentales y especiales de su carrera. Esta gira recorrerá inicialmente siete países hispanoamericanos y llegará a 18 ciudades en su primera etapa, iniciando el 5 de septiembre en Bogotá, Colombia en el emblemático Movistar Arena y finalizando el 29 de noviembre en Toluca, México.Mira también: Manuel Medrano reaccionó a las Audiciones de Yo Me Llamo que hicieron sus imitadores"Es una gira muy ambiciosa que estamos planeando para celebrar estos 10 años de carrera desde aquel 2015, que lancé mi primer álbum ‘Manuel Medrano’, hasta ahora; este recorrido de 10 años junto a nuestros fans que nos han dejado momentos maravillosos, canciones maravillosas y lo que más queremos este año, con esta gira, es celebrar juntos estos 10 años de carrera”, expresó el artista.El tour no solo será una celebración de música en vivo, sino una experiencia inolvidable para los fans que han acompañado al artista desde sus inicios. Esta conmemoración incluirá también el lanzamiento de un DVD en vivo, grabado durante uno de los shows más memorables de su gira 'Manuel Medrano en Concierto' en 2024, que permitirá revivir la emoción de ese concierto icónico.Mira también: Manuel Medrano lanza 'Un verano en Nueva York' junto a un romántico videoclipEl artista estará acompañado por su banda, un equipo de producción de primer nivel, y contará con la participación especial de músicos y artistas invitados en varias de sus presentaciones, convirtiendo cada concierto en una experiencia única e irrepetible. Colombia, Argentina, Chile, Perú, Ecuador, México y España son los países confirmados para esta primera etapa de su gira, que promete ser un espectáculo poderoso y lleno de sorpresas tanto para el público como para el propio Medrano, quien ha preparado este aniversario con especial dedicación.Mira también: Critican a Manuel Medrano por afirmación sobre las personas 'costeñas' Tour de Manuel Medrano en Colombia y el extranjero5 de septiembre - Bogotá, Colombia (Movistar Arena). Presenta Breakfast Live.20 de septiembre - Buenos Aires Argentina (Teatro Opera).26 de septiembre - Santiago de Chile, Chile (Gran Arena Monticello).4 de octubre - Lima, Perú (Anfiteatro Del Parque De La Exposición).11 de octubre - Barcelona, España (Razzmatazz 1).12 de octubre - Madrid, España (La Riviera).30 de octubre - Guayaquil, Ecuador (Centro De Convenciones).31 de octubre - Quito, Ecuador (Teatro Ágora De La Cultura).7 de noviembre - Tijuana, México (El Foro).8 de noviembre - Mérida, México (Auditorio La Isla).13 de noviembre - Querétaro, México (Auditorio Josefa Ortiz).14 de noviembre - Puebla, México (Auditorio Explanada).21 de noviembre - San Luis Potosí, México (Parque Tangamanga).22 de noviembre - León, México (El Domo).26 de noviembre - Guadalajara, México (Auditorio Telmex).27 de noviembre - CDMX, México (Palacio De Los Deportes).28 de noviembre - Monterrey, México (Banamex).29 de noviembre - Toluca, México (Teatro Morelos).
Los más pequeños se preparan para dar lo mejor en este capítulo y por ello la darán toda en el Templo de la Imitación. El Día del Niño hay que celebrarlo por todo lo alto y cada uno traerá su mejor pinta para conmemorar este día tan importante. No te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo . Puedes revivir los capítulos aquí y en ditu.
A través de su canal de YouTube, el reconocido influenciador Yeferson Cossio mostró los pormenores de la fiesta en la que su hermana Cintia Cossio contó que se encuentra en la dulce espera de un niño. Según explicó, estaba muy molesto debido a que tuvo problemas con la envoltura del obsequio, pues los encargados de la sorpresa lo cubrieron con un "costal" y "bolsas de basura". Mira también: La millonaria multa a Yeferson Cossio por curso engañoso para "taparse" en plataCuánto cuesta el carro que Yeferson Cossio le dio a Cintia CossioEl lujoso vehículo en cuestión es un Corvette C7 Stingray, el cuál está avaluado en más de 300 millones de pesos. Ante la noticia, la pareja de Jhoan López se mostró emocionada por una nueva adquisición y recordó que lo más importante siempre será la familia, dado que los considera como el motor principal para poder cumplir todos los sueños que se propone. Cintia causó sorpresa en sus seguidores al revelar el pasado 21 de abril que se encontraba en la dulce espera, pues muchos a penas se habían enterado de su reconciliación con López. Adicionalmente, la empresaria admitió que estaba en su sexto mes de gestación y que se sentía muy feliz de darle la bienvenida a un nuevo integrante en su hogar. Mira también: Yeferson Cossio apareció de nuevo con su expareja luego de anunciar su rupturaEn el video de YouTube, se logra escuchar el momento exacto en el que ella le revela a su hermano que deseaba de todo corazón que el bebé fuera un niño, ya que quiere seguir recibiendo los beneficios que tiene hasta el momento: "es que yo no puedo dejar de ser su princesita, a menos que usted tenga una hija, ahí sí pues es válido", mencionó. Posteriormente, la mujer aprovechó la celebración para estrenar el carro, montándose de esta forma en el siento principal y acelerando para hacer sonar el motor. Mira también: Yeferson Cossio anunció que terminó su relación con Carolina Gómez y dijo si hubo infidelidadLas reacciones por parte de los usuarios de Internet no se han hecho esperar, pues los han felicitado por la unión que los caracteriza: "Yeferson es un excelente hermano, Dios lo bendiga", "tiene razón para enojarse con el diseño del costal", "yo también quiero ser su hermana", "qué linda relación tienen", "ellos son todo lo que está bien en la vida", "Lo importante es el DETALLE, millón bendiciones para ese bebé", son algunos de los mensajes que se leen.
Desde que se confirmó la muerte del Papa Francisco el pasado 21 de abril de 2025, muchos seguidores han permanecido atentos a la transmisión de Noticias Caracol, que se ha encargado de hacer un cubrimiento preciso sobre las honras fúnebres y, ahora, la realización del cónclave en el Vaticano. Una de las periodistas a cargo de este despliegue de información es Margarita Rojas. Mira también: Érika Zapata, de Noticias Caracol, hizo importante anuncio sobre su apariencia físicaRecientemente, la reportera hizo una publicación con la que sorprendió a sus seguidores, pues mostró el emotivo momento que vivió en 2018 al conocer al Sumo Pontífice. Según explicó, tuvo la oportunidad no solo de protagonizar un encuentro mágico junto a sus seres queridos, sino que también aprovechó para expresarle su admiración al líder de la iglesia por la labor que estaba realizando. "Con certeza, cualquier persona que tuvo la fortuna de vivir un momento, cerca o lejos, con el Papa Francisco, sintió su calidez humana. Él regalaba momentos perecederos para el alma, no contactos fugaces. Gracias por esos segundos, por su mano cálida y alcanzable para mis padres y mi esposo, y por su bendición en la foto de mis hijos. Me queda la satisfacción de que le dije que estaba haciendo mucho por la iglesia", escribió. Mira también: ¿Margarita Rosa de Francisco llegaría a Noticias Caracol? Le hicieron ofrecimientoJunto a la dedicatoria, expuso una galería de fotos en la que se le observa mostrándole una imagen al Santo Padre y escuchando atentamente su comentario. Además, se puede observar a su familia dichosa ante el encuentro. Este post causó todo tipo de comentarios en la red, pues no solo se pronunciaron sus seguidores para felicitarla, sino que también figuras públicas como Iván Lalinde, Carlos Calero y Jorge Alfredo Vargas le dejaron mensajes con los que se sentían dichosos de ver cómo pudo cumplir este sueño.Mira también: Noticias Caracol es el Mejor Noticiero Nacional en los Premios India Catalina "He seguido tu transmisión y lo haz hecho con profesionalismo y mucha fe, nos hiciste sentir muy cerca de él. Gracias infinitas... Qué lindas esas fotos de tu visita junto a tus padres. Él te bendiga y te acompañe siempre.❤️", "Qué linda fotografía, qué hermoso recuerdo, conserve para siempre en recuadro la foto, hermosos conceptos, saludos Margarita desde Tegucigalpa, siempre mi cariño", "gracias a ti, por ese cubrimiento con altura y disciplina. Tu profesionalismo, nos representó y llenó de orgullo, Margarita. 🕊️🕯️🙏🏿", son algunos de los mensajes que se destacan.
El pasado 20 de abril, la actriz sorprendió con sus declaraciones en una entrevista en La Red, en la que reveló detalles de una época oscura de su vida: estaba afrontando una ruptura amorosa, había sido diagnosticada con cáncer de útero, se convirtió en alcohólica e incluso pensó en acabar con su vida.Mira también: Margarita Reyes y más famosas responden cuál es su prospecto de hombre ideal¿Qué tipo de cáncer tuvo Margarita Reyes?Reyes comentó que todo surgió en 2020 porque, si bien el mundo atravesaba un momento complicado por la pandemia, a ella la invadía la incertidumbre, así que encontró un refugio en el alcohol. No obstante, posteriormente le dieron una noticia que resultaría devastadora para muchos, pero que a ella poco la afectó por la depresión: se encontraba a punto de entrar en la etapa cuatro de un cáncer de útero muy agresivo y debía ser operada.A pesar del éxito de la intervención quirúrgica, la actriz de 'El Cartel de los Sapos: el origen' no sentía alivio y, por el contrario, contempló acabar con su vida: “Yo decía, cómo voy a hacer con mi hijo porque me voy a morir en la otra habitación, pero dije bueno: tendrá que superarlo”.La intérprete encontró apoyo en sus seres queridos y comenzó a ir a terapia, por lo que ahora puede hablar tranquilamente de los cambios que ha atravesado en su vida y de cómo es su vida al convertirse en sobreviviente de cáncer y su fuerte lucha en relación con la salud mental y el alcoholismo.Lucha de Margarita Reyes tras superar el cáncerEn entrevista con Vea, Margarita Reyes aseguró: “Este 2025 lo arranqué con toda, por lo menos entusiasmada, feliz, con ganas de que algo salga, de que me sorprenda este año” y fue clara en que, si bien no quiere dejar a la actuación de lado, uno de sus deseos es ser presentadora de televisión y que incluso ya ha realizado varios castings para cumplirlo, aunque no han dado frutos.Con respecto a la oportunidad en algún proyecto televisivo, aseguró que tiene la esperanza de volver a brillar en la pantalla chica y que por ahora se encuentra trabajando en una obra de teatro que la hace feliz: “Depende de uno estarse moviendo y seguir siendo vigente. He tocado todas las puertas, pero creo que llegará el momento y Dios tendrá ese personaje, que me va a dar la oportunidad de volver a brillar”; por otra parte, confirmó que ha trabajado con diversas marcas en redes sociales, lo que ha sido un alivio.Gracias a sus esfuerzos por sentirse mejor, se ha acercado más a Dios y esto también le ha dado una perspectiva diferente sobre la vida y las dificultades que atravesó: “mi llave fue aferrarme a Dios, fue el ser que hizo que volviera a mi centro, no es una etapa fácil. Hay que buscar ayuda. Pasé por mucho, eso no fue un mes, ni dos, ni tres, eso fue casi cuatro años o más hasta que lo logré hacer. Aquí estoy, ahora pudiendo hablar, pudiéndoles decir que todo pasa, que hay un Dios que los ama. Después de la tormenta, llega la calma”.Sobre cómo está su salud física y mental actualmente, dijo: “eso ya quedó atrás, estamos bien de todo, hay que seguir de todas maneras en controles porque uno nunca sabe, pero estoy bien. Toca seguir sanando muchas cosas, como la relación con mi hijo, conmigo misma, con todo lo que tengo en mi entorno, hasta con mi trabajo”.En su entrevista, la bogotana también manifestó que no piensa quedarse estancada en lo vivido ni en las adversidades del pasado. Al contrario, aseguró que se siente fortalecida, optimista y lista para recibir todo lo bueno que este año le pueda traer, rodeada de personas que la impulsan a seguir adelante y crecer cada día más.Mira también: Margarita Reyes fue diagnosticada con cáncer, se convirtió en alcohólica y pensó en morirMargarita Reyes ya tiene parejaDespués de atravesar un largo proceso de sanación personal, Margarita encontró el amor en una nueva etapa de su vida y a sus 38 años. Hoy comparte su vida con un hombre maravilloso, ajeno al mundo del entretenimiento, que llegó para sumar, acompañarla y recordarle el valor que tiene. La actriz se siente agradecida de poder vivir esta relación desde un lugar sano, fortalecida y feliz de redescubrirse a través de una compañía que la impulsa a seguir adelante.Actualmente, Margarita se define como una mujer llena de sueños y entusiasmo, sentimientos que había perdido durante su lucha personal. Cerró su entrevista diciendo: "Me recuperé, la gente que me ve dice que brillo, que tengo luz, que estoy diferente, y eso también me mueve algo por dentro y me reafirma que voy por buen camino y que lo estoy haciendo bien”.