El festival de cine independiente de Sundance se celebrará en un formato completamente virtual ante la expansión de la variante ómicron del COVID-19.En un comunicado, la organización de la muestra explicó este miércoles que todos los eventos que tenía previsto celebrar este año presencialmente en Utah (EE. UU.) serán online.En ese sentido, el festival explicó que no veía viable que miles de artistas, miembros del público, trabajadores y voluntarios se dieran cita en este evento a lo largo de once días, al tiempo que las autoridades locales tienen problemas para ofrecer los servicios más esenciales.(Mira también: Así será la gala de los Premios Globo de Oro: sin alfombra roja, estrellas ni prensa)Los organizadores expresaron su "decepción" por no poder celebrar el festival de manera híbrida, pero afirmaron que los espectadores podrán disfrutar todavía de la "magia y la energía" del evento.Pese a esta decisión, la fecha del festival se mantiene: comenzará el 20 de enero como estaba previsto y durará once días.Se esperaba que Sundance fuera uno de los primeros festivales del circuito cinéfilo en volver a un formato completamente presencial y con aforo completo, después de ediciones reducidas como la última Berlinale o el más reciente Cannes.La decisión de Sundance coincide con la anunciada este miércoles por la Academia de Grabación que ha decidido posponer debido a ómicron la celebración de la 64 gala de los premios Grammy, prevista para el 31 de enero en Los Ángeles (EE. UU.), hasta una fecha todavía por determinar. EFE(Te puede interesar: Viral: Por un error de edición, película de Netflix es tendencia como una de las más vistas)
RM y Jin, dos de los integrantes de la banda de K-pop BTS, salieron hoy de su aislamiento tras recuperarse satisfactoriamente del COVID-19, un día después de que otro miembro de la banda, Suga, fuera también dado de alta.Aunque ninguno padeció síntomas agudos durante su cuarentena Jin, de 29 años y cuyo verdadero nombre es Kim Seok-jin, "tuvo una ligera fiebre cuando comenzó el tratamiento en casa, aunque desde entonces se ha recuperado por completo", añade el escrito.El líder de la banda, RM, y Jin testaron positivo por el coronavirus el pasado 25 de diciembre, un día después de que también se confirmara el contagio de otro integrante de BTS, Suga, que salió de su aislamiento ayer tras recuperarse también de la enfermedad.Los tres, que cuentan con la doble pauta de vacunación y han pasado la COVID-19 aislados en casa, habían aterrizado recientemente procedentes de Los Ángeles (EE. UU.), donde pasaron unos días de vacaciones tras ofrecer BTS a finales de noviembre en esa ciudad sus primeros conciertos con público en dos años. EFE
A través de un comunicado en su cuenta de Instagram, la artista de música popular Paola Jara confirmó que dio positivo para COVID-19, tras realizarse una prueba debido a que padecía síntomas leves. Asimismo, la cantante deberá aislarse hasta el próximo 7 de enero de acuerdo con los protocolos sugeridos por las autoridades nacionales.Con esta noticia, Paola Jara explicó que se ve obligada a cancelar algunos compromisos musicales que tenía para inicio de 2022, situación que la entristece mucho. Ella también aprovecho la publicación en redes sociales para pedirle a sus seguidores una oración por quienes padecen del coronavirus y para que cese pronto la pandemia.Finalmente, afirmó que presenta algunos síntomas como tos y malestar, pero que se encuentra en buenos términos, por lo cual sus fanáticos pueden estar tranquilos.Su pareja, el cantante Jessi Uribe, le dedicó una publicación en donde le envío fuerza a la artista para su pronta recuperación, además de recordar la presentación que tendrían esta semana en la Feria de Manizales.
Suga, uno de los miembros del grupo de K-Pop BTS, se ha recuperado por completo tras contraer COVID-19 y ya no se encuentra aislado, informó hoy su discográfica.El artista, de 28 años y cuyo verdadero nombre es Min Yoon-gi, dio positivo el pasado 24 de diciembre tras retornar el día anterior de Los Ángeles (EE. UU.), donde el grupo ofreció cuatro conciertos a final de noviembre, sus primeras actuaciones con público en dos años.Se espera que Big Hit anuncie pronto la recuperación de otros dos miembros de BTS, RM y Jin, que dieron positivo por COVID-19 un día después que Suga.Los tres contaban con la pauta completa de vacunación, según la discográfica. EFE
La actriz mexicana Silvia Pinal, icono del cine y el teatro en ese país, dejó este miércoles el hospital en donde se encontraba internada desde el pasado 23 de diciembre por COVID-19 y seguirá el tratamiento en casa tras mejorar su salud, confirmó la hija de la artista Sylvia Pasquel.La nonagenaria actriz estaba completamente vacunada, pero le faltaba su dosis de refuerzo, de acuerdo con sus familiares.Desde un principio, los cercanos a la actriz, que inmortalizó el cineasta español Luis Buñuel en la película Viridiana (1961), aclararon a la prensa que el estado de salud de Pinal era estable.Pinal llegó a su casa, en el sur de Ciudad de México, en la tarde de este miércoles tras abandonar el hospital privado en donde ya había sido trasladada del área COVID al de la unidad de cuidados intensivos.La artista es considerada una de las grandes del ciclo dorado del cine mexicano, al igual que otros símbolos de la época como Dolores del Río (1904-1983) y María Félix (1914-2002).Pinal se convirtió en una figura cercana para toda una nueva generación de mexicanos cuando produjo y presentó la serie de antología "Mujer, casos de la vida real" (1986-2007) en la televisión abierta. EFE
Con la nueva normalidad son varios los eventos masivos que han regresado, entre ellos los conciertos y aunque para asistir a estos se requieren todas las medidas de bioseguridad para evitar más contagios de COVID-19, no todos corren con la buena suerte hacerle el quite al virus ante la aglomeración de cientos de personas, tal y como le ocurrió al reconocido presentador Carlos Vargas.El presentador de 'La Red' apareció en su cuenta de Instagram y por medio de un video de un poco más de aun minuto le reveló a sus miles de seguidores que dio positivo para coronavirus.El famosos inició señalando en su publicación que, pese a que contraer el virus hoy en día es muy común, decidió informarle a sus fans lo sucedido con su estado de salud para prevenirlos, pues se encontró con varios de ellos durante algunos eventos a los que asistió recientemente.Mira también: En la variedad está el placer: estos son los Favoritos del equipo de La Red“Yo se que ya no es novedoso o impresionante escuchar que una persona tenga covid, yo iba libre de la vaina hasta ahora, acabaron de irse los de la prueba y tengo covid”, comenzó relatando Vargas.Según señaló el famosos, entre los síntomas que tiene son la p´érdida de olfato y gusto: “me siento masticando una caja”, indicó.Asimismo, dijo que probablemente se habría contagiado durante el concierto de la cantante paisa Karol G, al cual asistió como todo un seguidor en la ciudad de Medellín, admitiendo muchas personas se acercaron a saludarlo y él con gustó respondió esos saludos y abrazos, sin imaginar lo que esto conllevaría.Vargas señaló que no contaba lo sucedido por “dar lora”, sino porque luego de este evento comenzó a sentir síntomas de gripa y aún así asistió a otro evento masivo en Bogotá, por lo que quería poner al tanto a todas las personas que estuvieron compartiendo con él.Te puede interesar: Teléfono roto con audífonos: los presentadores de La Red se le midieron a divertido retoAnte la noticia, seguidores del presentador reaccionaron a su publicación, deseándole una pronta recuperación.
La estrella británica del pop Ed Sheeran anunció que dio positivo al COVID-19, menos de una semana antes de que su nuevo álbum salga a la venta."Un apunte rápido para decirles que desgraciadamente he dado positivo al covid y que, por ello, me pongo en aislamiento", publicó en su cuenta de Instagram el compositor e intérprete del éxito mundial 'Shape of You' (2017)."Así que no podré cumplir con mis compromisos en persona, de momento, y haré todas las entrevistas que pueda y actuaciones previstas desde casa", agregó el cantante de 30 años, que reside en Suffolk, en el este de Inglaterra.Su próximo álbum, '=', saldrá a la venta el viernes 29 de octubre, por lo que el músico tenía varias actuaciones y entrevistas programadas.Ed Sheeran actuó el 17 de octubre en Londres durante la ceremonia de entrega de premios Eartshot por el clima, organizados por el príncipe Guillermo.Instagram EmbedEl cantante se había tomado un descanso tras el nacimiento de su hija, en verano de 2020.El Reino Unido, uno de los países europeos más golpeados por la pandemia, con unos 140.000 fallecidos, registra actualmente una de las mayores tasas de contagio del mundo.Aunque hay menos hospitalizaciones y decesos que en olas anteriores, los expertos advierten que van en aumento y algunos reclaman que se reimpongan determinadas restricciones, como el uso de mascarilla en el interior. El gobierno, de momento, ha declinado hacerlo.Por: AFP
El cantante puertorriqueño Pedro Capó anunció este lunes, a través de su cuenta de Instagram, que superó el coronavirus, por lo que podrá presentarse ante su público en directo el próximo 10 de septiembre en la isla caribeña."'We back baby' -estamos de vuelta-. Gracias a todos por su luz y buena energía. ¡Nos vemos pronto!", escribió el artista en Instagram, frases que acompañó con una fotografía sonriente.Capó había suspendido su concierto previsto para el pasado domingo en San Juan tras dar positivo para COVID-19, según anunció el día 12 del presente mes."¡Buen día Familia! Por este medio quiero comunicarles que lamentablemente he dado positivo en la prueba de detección de la covid-19 para mi presentación de este próximo domingo, 15 de agosto, en el Coca Cola Music Hall", dio a conocer entonces el popular cantante."Afortunadamente, me encuentro estable y en cuarentena siguiendo las recomendaciones del médico. Sobre mi presentación, la misma será pospuesta para el próximo viernes, 10 de septiembre. Los boletos comprados para la función del domingo, 15 de agosto, serán válidos para la nueva fecha", aprovechó Capó para aclarar. EFE
En varias ocasiones, Aida Victoria Merlano y su novio Lumar Parra se han convertido en centro de atención en redes sociales por sus frecuentes polémicas que van desde su diferencia de edad, hasta sus sugestivas publicaciones en las que hablan abiertamente sobre su sexualidad, sin embargo, esta vez se debe a una noticia que preocupó a sus miles de seguidores.Luego confirmar que ambos habían dado pasito para COVID-19 y de estar ausente en redes, la joven se tomó su cuenta de Instagram para informar que pese a que habían seguido todas las recomendaciones médicas para superar el virus, el estado de salud de su pareja sentimental se complicó por lo que tuvo que ser internado en un hospital.“Como saben, a Lumar el virus le ha dado muy duro, hace dos días se complicó y hoy está en la clínica (…) Él está recibiendo el tratamiento pertinente y ya solo queda esperar. Teneos la fe y el ánimo arriba”, indicó Merlano en su post.Según evidenció la joven en sus historias, pese a que ha que el hombre ha mostrado mejoría al no presentar más fiebre y con una mejor saturación, continúa recibiendo oxigeno.“Está saturando super bien, la presión está bien, no tiene fiebre… qué más quieres mi amor, si no te mate yo, menos el covid… no llores amor, te amo”, le dice la joven a su pareja quien se muestra emotivo ante su situación.En seguida en otra de las historias, Aida Victoria aparece llorando conmovida con los mensajes de sus seguidores y agradeciéndoles todos los buenos deseos y el apoyo.“Me hicieron llorar a Lumar y a mí con todas las cosas lindas que nos están escribiendo en verdad muchas gracias porque no es una situación fácil pero con el ánimo arriba, nada nos va a vencer”, inició entre lágrimas.
Muchos mitos han surgido para prevenir y combatir la pandemia del COVID-19 desde que se conocieron los primeros casos en Colombia en marzo de 2020; sin embargo, varios suelen ser una mentira que pueden poner en riesgo la salud de los habitantes. Para desmitificar esas ideas, La Red preparó un en vivo con algunos médicos que despejaron las dudas más frecuentes.
Muchos mitos han surgido para prevenir y combatir la pandemia del COVID-19 desde que se conocieron los primeros casos en Colombia en marzo de 2020; sin embargo, varios suelen ser una mentira que pueden poner en riesgo la salud de los habitantes. Para desmitificar esas ideas, La Red preparó un en vivo con algunos médicos que despejaron las dudas más frecuentes.
Muchos mitos han surgido para prevenir y combatir la pandemia del COVID-19 desde que se conocieron los primeros casos en Colombia en marzo de 2020; sin embargo, varios suelen ser una mentira que pueden poner en riesgo la salud de los habitantes. Para desmitificar esas ideas, La Red preparó un en vivo con algunos médicos que despejaron las dudas más frecuentes. Inicialmente, la doctora Fernanda Hernández mencionó que hubo un cambio abismal entre las medidas que se tomaron al inicio de la pandemia y las que se están adoptando en la actualidad, debido a que hay mayor información que permite reducir la cadena de contagios. Antes se creía que los tapabocas era únicamente para las personas que presentaban síntomas, aquellos que cuidaban enfermos o para los trabajadores de la salud. También se recurría a prácticas como uso de trajes blancos o desinfección de zapatos.Sin embargo, cuando se conoció que existían personas asintomáticas, se empezó a pensar en la necesidad de que todas las personas usaran el tapabocas, se lavaran las manos con regularidad, evitaran aglomeraciones y se desplazaran en espacios ventilados. Aún así, algunos influenciadores contribuyeron a la desinformación, pues recomendaron algunos productos que de no ser utilizados de la mejor forma pudieron causar daños en la salud. Una de ellas fue la modelo Natalia París, debido a que en una oportunidad señaló que el dióxido de cloro ayudaba a prevenir el virus. El infectólogo y epidemiólogo Carlos Álvarez aseguró en medio de la transmisión que ni los antibióticos, que sirven para tratar bacterias y no virus, ni el dióxido de cloro logran cambiar el curso de la pandemia o de las personas que están enfermas. Otro de los artistas que causó revuelo en las plataformas digitales fue Pipe Calderón, quien afirmó cuando perdió el gusto, que al oler o ingerir enjuague bucal podía recuperar este sentido. A pesar de que no fue una práctica peligrosa, Álvarez recomienda tener especial cuidado con los tips que están expuestos en redes sociales, ya que promueven las noticias falsas y, en algunos casos, al tratarse de otros remedios pueden causar irritaciones o malestar en los pacientes.Por último, ambos resaltaron la importancia de continuar poniendo en práctica las medidas de autocuidado y la vacunación para las personas priorizadas, ya que esto ayudará en gran medida a recuperar paulatinamente la normalidad.
Tanto familiares como amigos del reconocido cantante de música llanera Walter Silva, dieron a conocer a la opinión pública que se encuentra internado en un centro hospitalario debido a las complicaciones pulmonares que tuvo a causa del COVID-19. De acuerdo con la versión entregada por algunos medios de comunicación locales, 'El Chino', como es conocido en el mundo del entretenimiento, decidió acudir a los especialistas porque presentaba dificultades para respirar, de manera que se percataron que tiene una severa inflamación pulmonar. El cuerpo médico del centro asistencial está monitoreándolo constantemente para estabilizarlo.Silva es recordado por interpretar canciones como 'El chino de los mandados', 'Ya no le camino más' y 'No hay como la mamá de uno, éxitos que se han ido popularizando en diferentes regiones de Colombia, en especial en Casanare, su lugar de nacimiento. Además, ha tenido la oportunidad de destacarse entre artistas de talla nacional como 'El Cholo' Valderrama y Reinaldo Armas.En marzo lanzó al mercado su más reciente trabajo musical titulado 'Mucho llano pa' un llanero' con el que logró robarse la atención de los amantes de este género. El tema ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales. La noticia generó múltiples reacciones entre sus admiradores, que no dudaron en tomarse las plataformas digitales para enviarle mensajes de aliento a su familia para que no desfallezcan ante la adversidad. "Mejórate pronto, maestro. Dios te de la sanidad", "fuerza, maestro, muchas bendiciones y oraciones por tu salud", "espero que te estés mejorando", "recupérate pronto. Tu vida y salud en las manos de Dios", "maestro, Dios pase sus manos sanadoras por su cuerpo, en oración por su pronta recuperación, usted es un guerrero, fortaleza a sus familiares", "mucha salud mi viejo, espero te mejores", fueron algunos de los comentarios que se leyeron en su cuenta de Instagram, donde reúne más de 100 mil seguidores.
El cantante de música popular Jessi Uribe, recordado por interpretar canciones como 'Dulce pecado', 'Mi recuerdo llorarás' y 'Matemos las ganas', se encuentra en medio de una gran polémica luego de que se diera a conocer que recientemente participó en una celebración en San Gil, Santander a la que tuvieron la oportunidad de asistir aproximadamente 100 personas. Lo que generó malestar entre los internautas fue precisamente que el evento se llevó a cabo en uno de los momentos más críticos para la salud en todo el departamento, puesto que en las últimas semanas se han registrado alrededor de 1.500 contagios diarios de COVID-19, provocando preocupación entre los ciudadanos ya que no hay disponibilidad de camas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). De acuerdo con la versión entregada por el gerente comercial del Hotel Castillo Resort a un medio nacional, el cantante participó en una actividad que contaba con los protocolos de bioseguridad, ya que la fiesta se efectuó en el área de la piscina, es decir, un espacio abierto y, además, le solicitaron amablemente a cada uno de los asistentes que se realizaran la prueba PCR antes de ingresar al recinto para verificar que fuese negativa y que no incrementara la cadena de contagios."Fue una reunió familiar, el hotel tiene capacidad para 500 personas, pero de este evento privado solo participaron 120 con los empleados. Todos antes de venir durante esa semana se realizaron la prueba", puntualizó en la entrevista. Las autoridades municipales señalaron que no hubo ningún tipo de sanción para los organizadores, el hotel o el cantante, debido a que fue un evento privado realizo antes del toque de queda, de manera que no incumplieron con el decreto de la Administración. Por su parte, Uribe no se ha manifestado sobre lo ocurrido en las plataformas digitales ni en ningún otro espacio.
Cada vez son más las personalidades que se suman a la lista de vacunados contra el COVID-19. En esta oportunidad el turno fue para Gerly Hassam Gómez Parra, más conocido en el mundo del entretenimiento como Hassam, quien fue priorizado por los trabajadores de salud, debido a que hace parte de la población en riesgo por haber presentado cáncer hace un par de meses. El humorista de Sábados Felices se tomó su cuenta de Instagram, donde reúne más de 2 millones de seguidores, para compartir su proceso con la inoculación. En el video se le observa esperar su turno, recibir la dosis, e incluso de manera jocosa, tiempo después ingresa a un supermercado enseñando su carné anticovid con la esperanza de obtener algún beneficio; sin embargo, se percata de que no hay ninguna retribución por la inyección."¡Estrenando poderes mis perritos! Pensé que la vacuna me eximía de algunas cosas pero no, tocó pagar el mercado", comentó en la plataforma. La publicación ya reúne más de 25 mil 'me gusta' y varios comentarios de felicitaciones por parte de sus admiradores.A pesar de que muchos consideraron que fue una decisión responsable, la mayoría se dejó cautivar por la música de fondo que utilizó para animar la grabación, ya que corresponde a la banda sonora de los 'Power Ranger', la serie de televisión que tiene como protagonistas a cinco súperhéroes. De inmediato los internautas reaccionaron con el mejor de los humores a las ocurrencias del cuentachistes: "lo mejor la canción de los Power Ranger", "felicitaciones por tu vacuna yo espero terminar este ciclo de quimio y también recibirla", "debería exibirla como el carnet Mr. Bean... Mire el video y vera de lo que le digo", "sos único, me encanta ver tus ocurrencias", "así fue mi papá cuando salió de la vacuna, le contó a todo el que pasaba", entre otros mensajes.
El actor Sebastián Vega recientemente generó preocupación entre sus seguidores, luego de informar a trav´´es de sus redes sociales que dio positivo para COVID-19, una noticia que llega pocos días antes de que recibieran la dosis de inmunización, lo que generó malestar entre sus allegados. La información la compartió a través de las historias de su cuenta de Instagram, donde reúne más de 900 mil seguidores. “Hemos estado perdidos porque llegó el COVID-19 a nuestra casa”, fue el mensaje que escribió el hombre junto a una emotiva fotografía en donde se le ve junto a su esposa, Valentina Ochoa, y su hijo Luca. Posteriormente, informó que, a pesar de que los síntomas que han presentado no han sido completamente riesgosos, no estarán tranquilos hasta que se vuelvan a tomar la prueba y den negativo. También aprovechó el espacio para agradecer a los seguidores y seres queridos que se han preocupado por su estado de salud.“Después de un año de cuidados extremos y estando a una semana de ir a vacunarnos, dimos positivo. No canto victoria hasta ser negativo de nuevo, pero por el momento y gracias a Dios hemos sido afortunados y los síntomas han sido leves. Gracias a esas personas que han estado muy pendientes y esperamos volver con toda la energía", puntualizó. Por último, le envió a todos sus fanáticos las mejores energías y advirtió que muy pronto regresará a crear más contenido junto a algunos de sus amigos más cercanos.Hace poco, Vega también causó revuelo en las plataformas digitales luego de que diera a conocer que no tiene dentro de sus planes traer más hijos al mundo, así que se practicará la vasectomía. Cabe resaltar que antes de Luca, tuvo a su primogénito, Matías, a los 18 años junto a su pareja sentimental de ese momento, Natalia Castillo.
'Misión Imposible 7', la nueva película de la saga protagonizada por Tom Cruise, paralizará su rodaje en Londres hasta el próximo 14 de junio tras detectar un caso positivo por coronavirus dentro del equipo.Así lo confirmó a la publicación 'The Hollywood Reporter' un portavoz de la productora Paramount a través de un comunicado en el que aseguraron estar siguiendo "todos los protocolos de seguridad" para poder "monitorizar" la situación.La séptima entrega de la saga de espías iba a estrenarse en julio de 2021, pero la pandemia de la COVID-19 obligó a retrasar el rodaje varios meses.La producción regresó a Reino Unido hace dos semanas, pero no es la primera vez que se paraliza el rodaje de la película, pues el pasado mes de octubre, mientras rodaban en Italia, 12 personas del set dieron positivo por coronavirus.En esta ocasión el diario británico 'The Sun' filtró un audio en el que se oía a Cruise gritar y soltar improperios a la gente del equipo por estar demasiado cerca y saltarse las normas de distanciamiento social."Lo siento, estoy harto de vuestros perdones. Si no lo hacéis, estáis fuera, pero no vamos a paralizar esta maldita película, ¿lo entendéis?", pronunció a gritos Cruise.A la nueva aventura del personaje de Ethan Hunt (Cruise), se le unirán los incondicionales Simon Pegg, Rebecca Ferguson y Ving Rhames, así como la actriz recientemente nominada al Oscar por 'Fragmentos de una mujer', Vanessa Kirby.La película, que continuará con el rodaje tras superar los 10 días de aislamiento protocolarios, tiene previsto su estreno para finales de mayo de 2022 de la mano de Paramount y Skydance, y dirigida por Christopher McQuarrie, que previamente ya estuvo al frente de la franquicia con 'Rogue Nation' y 'Fallout'. EFE
La extradición de Harvey Weinstein a Los Ángeles (EE.UU.) para enfrentar un segundo proceso penal por nuevos delitos sexuales se retrasará por el coronavirus, por lo que el acusado permanecerá en la prisión de Nueva York, donde ya cumple una condena. El pasado 11 de marzo, después de conocer la condena del juicio de Nueva York, la fiscalía de Los Ángeles inicio los procedimientos para extraditar a Weinstein a California, aunque el proceso está paralizado y se atrasará por la pandemia Representantes de la oficina de la fiscal de Los Ángeles, Jackie Lacey, confirmaron este martes a los medios de comunicación esta situación y añadieron que "no hay una fecha estimada en la que aparecerá en un juzgado". Justamente el mes pasado, esta misma oficina añadió otro cargo más por delito sexual contra Weinstein, que se sumará a los ya existentes en el segundo juicio contra el exproductor estadounidense, en la sede de Hollywood. La nueva acusación responde a una supuesta "agresión sexual" que se produjo en el Hotel Beberly Hills en 2010. La víctima fue entrevistada en octubre de 2019 y, después de aportar pruebas que corroboran el supuesto delito se verificó que aún no había prescrito. Con este caso y los cuatro presentados anteriormente en Los Ángeles, Weinstein podría ser condenado a hasta 29 años de cárcel, que se sumarían a los 23 que ya dictaminó el juez de Nueva York por violación y agresión sexual. En su momento, no se fijó una fecha para la lectura de cargos y parece que tardará en producirse. De hecho, varios medios estadounidenses aseguraron que Weinstein dio positivo por coronavirus, aunque los portavoces y su círculo cercano no lo confirmaron oficialmente. La condena a Weinstein en Nueva York, que marcó un gran triunfo para el movimiento #MeToo en su lucha contra los abusos y agresiones sexuales, incluye 20 años de cárcel por un acto sexual criminal en primer grado contra la asistente de producción Mimi Haley en 2006. Además, otros tres por la violación en tercer grado de la aspirante a actriz Jessica Mann en 2013. EFE Mira también:El productor de Hollywood Harvey Weinstein fue declarado culpable tras 80 denunciasEl productor Harvey Weinstein dio positivo al coronavirusActriz señala a directivos de Disney en nuevo caso contra Harvey Weinstein
Joven que se encontraba sentado en el acordeón de un TransMilenio se volvió viral en redes sociales, luego de que un usuario compartiera un video en su cuenta de Facebook en el que se evidencia al hombre con comportamientos un poco extraños. Según lo asegura quien grabó y en lo que se puede evidenciar, el joven estaría en estado de embriaguez, pero eso sí, tomando algunas de las medidas de prevención que se han utilizado en los últimos meses por el COVID-19. Con tapabocas y rociando alcohol en el espacio en el que está, el joven de camiseta de cuadros azul y gorra, a pesar de su estado, sabe que debe cuidarse. “Borracho,pero seguro! ?Reportándome a esta hora desde TrasMilenio”, afirmó quien compartió el video que ya supera las mil reacciones y más de 500 comentarios. Sensuales mujeres se vuelven virales al hacer lagartijas y bailar en bikiniAbuelos juegan con autos imaginarios y enternecen las redes sociales
Debido al distanciamiento social que ha sido requerido alrededor del mundo para evitar la propagación de más contagios de COVID-19, especialmente para los adultos mayores quienes son la población más vulnerable, muchas familias se han visto alejadas durante estos meses. Peige, una estadounidense de 10 años, decidió tomar acciones sobre ello para poder estar por un momento con sus abuelos, a quienes no veía desde hace varios días debido a la cuarentena. Según lo indicó su madre, quien compartió esta historia en su cuenta de Facebook, la pequeña vio este invento en un video que circuló en las redes sociales y no dudó en hacer lo mismo para acercarse a sus seres queridos. En el video que se volvió viral, se puede ver cómo el hueco de la puerta es cubierto de techo a piso con una especie de plásitico, sin embargo, tiene un tipo de mangas que están a la altura de la niña y a una distancia en la que sus abuelos puedan abrazarla. La felicidad que tuvieron la niña y sus abuelos fue innegable. Es posible detallar las sonrisas de oreja a oreja de cada uno de ellos, pues el distanciamiento no fue capaz de afectar su amor. Mira también: Mascarillas fashion para dar color a los tiempos oscuros del COVID-19'Quaranchella': música callejera en Los Ángeles para aliviar el confinamiento“Demostramos unidad como artistas dando un mismo mensaje”, Diego Torres sobre ‘Color Esperanza 2020’ Video: dos monjitas se unen a popular baile en TikTok y se hacen viral¡Rapunzel! Así luce la joven con el Récord Guinness de la cabellera más larga del mundoVideo: dos monjitas se unen a popular baile en TikTok y se hacen viralPerro llorando por un incendio que destruyó su casa se hace viral"Mucho sexo": gemelas de 95 años confesaron el secreto de su larga vidaVideo: dos monjitas se unen a popular baile en TikTok y se hacen viral
Funcionales o creativas, las mascarillas son el accesorio más utilizado entre las pocas personas que estos días caminan por las calles de Nueva York, una fantasmal capital de la moda cuyos diseñadores, a puerta cerrada, se esfuerzan por contribuir su granito de arena en la crisis del COVID-19 y "aportar color en tiempos oscuros". Según expresó recientemente el diseñador Tom Ford, presidente del Consejo de Diseñadores de Moda (CFDA, por sus siglas en inglés) de EE.UU., este sector "ha sido golpeado con dureza desde todos los ángulos" por la pandemia de coronavirus: la cadena de suministro ha sido interrumpida por el parón de actividad y se han detenido en seco los engranajes del comercio minorista, con miles de despidos y ya alguna bancarrota. Con la población recluida y centrada en problemas más graves que el frívolo "qué me pongo", marcas de todo el mundo han reorganizado su flujo de trabajo para producir mascarillas y otros materiales de protección (PPE) mientras que otras han visto un filón en esta pieza que ha llegado para quedarse, de momento. LA AUTORIDAD MANDA, LA MODA RESPONDE La autoridad de prevención de enfermedades de EE.UU. recomendó en abril llevar un "cobertor de cara" de tela en público cuando "sea difícil mantener las medidas de distancia social", "especialmente en áreas de transmisión comunitaria" como supermercados y farmacias, abogando por dejar para el personal sanitario las mascarillas quirúrgicas o N95 "esenciales". El CFDA hizo entonces un llamamiento a las empresas del sector para que produjeran y vendieran mascarillas "llevables" al público general, ya que es un artículo "rápido y barato que requiere poco material y es sencillo ensamblar", apuntó Sarah Mullins, presidenta asistente de Diseño de Accesorios y Calzados en la Fashion Institute of Technology de Nueva York. Mullins dijo a Efe que, "aunque sea durante 2020", las mascarillas se van a convertir en un "nuevo accesorio que permite a quien lo lleva expresar su estilo" y muchas tiendas están añadiendo a sus catálogos, aunque no cree que sus ventas "compensen las pérdidas que los minoristas están sufriendo durante la pandemia". "COLOR EN TIEMPOS OSCUROS" Una de las primeras firmas de moda que respondieron al mensaje del CFDA fue Collina Strada, que habitualmente enarbola el lema de la moda sostenible en la "Fashion Week" neoyorquina y ahora se está volcando en ayudar desde su tienda "online", ofreciendo instrucciones para coser mascarillas caseras y enviando una de regalo en cada pedido de ropa. Su diseñadora, Hillary Seymour, ha creado unas vistosas mascarillas "fashion" en las que se puede introducir un filtro para el aire y que se atan con un lazo, recicladas a partir de colecciones antiguas y con cuyo importe de 100 dólares dona 5 mascarillas a trabajadores sanitarios de Nueva York, una entre muchas opciones ya disponibles en el mercado. Una búsqueda rápida en internet basta para ver modelos de todos los gustos y cómo las revistas de moda están dedicando sus páginas a esta nueva tendencia: las de Alice + Olivia lucen estampados de caras femeninas; las de Lirika Matoshi dibujos de lentejuelas; las de David Avido diseños tradicionales africanos; la creatividad no tiene límites. "Las mascarillas son necesarias para todos ahora. Fabricar mascarillas "fashion" durante estos tiempos es una manera de hacer que la gente se emocione y esté orgullosa de las mascarillas que llevan. ¿Por qué no aportar un poco de color y alegría a las vidas de la gente en estos tiempos oscuros?", declaró a Efe Seymour, que ofrece otras sin coste en caso de necesidad. EL SECTOR SE VUELCA "Muchas mascarillas van a los trabajadores del sistema sanitario, y otras son vendidas a los consumidores", reitera en ese sentido la experta en accesorios Mullins. "Creo que el esfuerzo del sector de la moda para ayudar a proporcionar PPE exhibe lo mejor de esta industria", agrega, destacando cómo muchas firmas que no pueden cumplir con los estándares de producción de los artículos funcionales hacen esfuerzos a su medida, con el ejemplo de la plataforma de venta de productos artesanales Etsy. Etsy urgió a sus vendedores a producir mascarillas de tela y 20.000 de sus tiendas las ofrecen ahora en sus catálogos, muchas de ellas donando su recaudación de ese producto a organizaciones benéficas para paliar el impacto de la pandemia, ya sea el total del importe, como la firma Outdoor Voices, o una parte, en el caso de marcas comerciales como GAP o Disney. APRENDER DE LA PANDEMIA Tom Ford, el presidente de los modistos de EE.UU., declaró que pese a la incertidumbre y la necesidad de afrontar problemas como el inventario acumulado, el sector minorista debe recapacitar sobre su futuro, y en parte eso implica plantear si "la gente va a correr a gastar su dinero" y "qué productos querrán". "Creo que el futuro de la moda funcionará si se capitaliza el autoanálisis que está teniendo lugar mientras nuestras vidas y muchos negocios están parados. Si el sector vuelve a los mismos procesos y procedimientos después de la pandemia, no habremos aprendido nada", coincide en cierto sentido Mullins. "Hay que hacer ajustes a los "shows" de moda, los métodos de producción y las cantidades. Necesitamos estar dirigidos por valores y no solo beneficios", agrega esta experta, que desde su puesto en el Fashion Institute Of Technology también reivindica escuchar a los estudiantes de moda y valorar sus "nuevas ideas". Actualmente, el país es el epicentro mundial de la pandemia, con más de 1,4 millones de casos confirmados de COVID-19 y casi 90.000 fallecidos, de acuerdo al recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins. EFE Mira también:Escucha 'Resistiré 2020', un himno contra el coronavirus que se hace viralFamosos rebuscadores: estos son los que se han reinventado durante el coronavirus¿Qué medidas están tomando los famosos con el coronavirus? 'Quaranchella': música callejera en Los Ángeles para aliviar el confinamiento“Demostramos unidad como artistas dando un mismo mensaje”, Diego Torres sobre ‘Color Esperanza 2020’ Conoce las últimas tendencias de moda primavera/verano 2020Consigue el look perfecto con la ayuda de estas cinco aplicaciones Diseñador Jacquemus convierte a su abuela en modelo de excepciónVestido ‘wrap’, moda antigua que regresa como símbolo de poder femeninoAsí serán, en la nueva normalidad, los oficios de la modaDiseñador Jacquemus convierte a su abuela en modelo de excepción
La pandemia del coronavirus hizo que Coachella, uno de los festivales de música más importantes del mundo, fuera aplazado de abril a octubre, pero los vecinos de un barrio de Los Ángeles (EE.UU.) cuentan estos días con un evento musical más modesto para ayudarles a sobrellevar el confinamiento: "Quaranchella". Así ha llamado el músico Adam Chester a los conciertos semanales que está dando en Sherman Oaks, un acomodado barrio de Los Ángeles situado en el valle de San Fernando. Chester es un pianista y cantante conocido sobre todo por trabajar con Elton John. Además de haber ideado arreglos para Elton John, Chester es el encargado de hacer las pruebas de sonido y ensayos con la banda del autor de "Rocket Man (I Think It"s Going to Be a Long, Long Time)". Dado que la pandemia del coronavirus ha paralizado toda la oferta cultural que no sea a través de internet, Chester decidió salir cada sábado a tocar en medio de la calle. "Fue un bajón no poder tocar más", dijo el músico el domingo en una entrevista con la emisora NPR. "Y pensé, ¿no sería divertido hacer un concierto por "streaming" desde mi casa? Hubo una muy buena recepción. Entonces pensé en sacar el piano una vez a la semana afuera. Mi esposa y mis hijos hacían de "roadies" (personal técnico y de apoyo en las giras) y sacamos el teclado, un amplificador de hace 30 años y un micrófono. Y empezamos hace siete semanas", contó. Sus vecinos recibieron encantados la idea y cada semana asisten a la cita musical guardando el distanciamiento social, llevando mascarillas para protegerse, y sacando a la calle sillas, mesas, bebida y comida para disfrutar de estos particulares conciertos. Los recitales de "Quaranchella" también son retransmitidos en directo en internet. Además, en el concierto celebrado el pasado sábado Chester contó como invitado especial con Kim Bullard, que es pianista en la banda de Elton John. EFE Mira también:¡Imperdibles! Aquí recopilamos las mejores bromas de la cuarentena Parejas de famosos que están pasando la cuarentena en camas separadasCamilo Echeverry: su vida en cuarentena y la relación con Evaluna y Ricardo MontanerMascarillas fashion para dar color a los tiempos oscuros del COVID-19“Demostramos unidad como artistas dando un mismo mensaje”, Diego Torres sobre ‘Color Esperanza 2020’ Sech afirma que su éxito musical se debe a saber escuchar a las mujeresEstrellas de la música latina se unen en una nueva versión de 'Color Esperanza'
Este lunes el mundo fue testigo de la unión de importantes artistas en pro de la humanidad con el lanzamiento de la nueva versión de la reconocida canción ‘Color esperanza’, una letra que hoy resuena más que nunca, en medio de la crisis por el COVID-19. A propósito del lanzamiento, el cantautor argentino Diego Torres estuvo en Día a Día para hablar de este importante proyecto que tiene como objetivo mitigar el impacto de la pandemia donando los ingresos netos que genere esta versión especial de ‘Color esperanza 2020’, de la que hicieron parte 30 artistas, en unión con Sony Music y Global Citizen. Asimismo, resaltó que todos los recursos recolectados irán destinados para la Organización Panamericana de la Salud en América Latina y el Caribe, por lo que aprovechó para invitar a sus seguidores a unirse a esta cadena de solidaridad disfrutando la canción a través de Coloresperanza.me Sin duda el mensaje de esperanza y fe de este popular tema no solo ha transformado la vida del artista, sino también la de miles de personas que la han convertido en todo un himno, por lo que Diego aprovechó para contar dos historias que han tocado su vida por medio de esta canción. Una de esas historias es la de una niña argentina con autismo llamada Sofía, a quien sus vecinos le dan un mensaje de esperanza a diario cantando y bailando esta canción para la pequeña, demostrando así el mágico poder de la música. Según indicó el artista, gracias a historias como estas es que cada día es mejor persona y ha entendido el poder mágico que tiene escribiendo canciones con importantes mensajes que generan todo tipo de sentimientos. El argentino también aprovechó para expresar todo su amor por Colombia, que considera su segunda tierra: “Colombia, siempre en mi corazón”. Escucha la especial versión de ‘Color Esperanza 2020’ aquí: Mira también:Así se vivió el emotivo lanzamiento de la nueva versión de 'Color Esperanza'Estrellas de la música latina se unen en una nueva versión de 'Color Esperanza'Colombia, ¡cantemos!, las industrias creativas se unen para recolectar fondos para la saludMascarillas fashion para dar color a los tiempos oscuros del COVID-19'Quaranchella': música callejera en Los Ángeles para aliviar el confinamiento
La vida de Miguel Uribe Turbay estuvo marcada por la violencia en Colombia. El senador de 39 años, que murió tras más de dos meses de haber luchado por su vida por el atentado sufrido en la localidad de Fontibón el 7 de junio de 2025, perdió a su madre, Diana Turbay, cuando estaba a punto de cumplir 5 años. Los recuerdos que tenía de ella eran muy pocos y hace algún tiempo contó que “he conocido a mi mamá a partir de las historias de otras personas, especialmente de mi familia”.Para el congresista, cuya muerte fue confirmada por su esposa María Claudia Tarazona, la partida repentina de la periodista fue “una ausencia que nunca se va a sanar”, pues sabía que fue una “mujer generosa, solidaria, buena mamá, buena hija, excelente profesional, pero lo que más me llena de amor es precisamente el amor que nos tenía a mi hermana y a mí”.A Diana Turbay la secuestraron bajo engañosEl 30 de agosto de 1990, la reportera, quien era hija de Julio César Turbay -presidente entre 1978 y 1982-, salió acompañada de otros profesionales hacia el Magdalena Medio. Allí, supuestamente, iba a entrevistar al ‘Cura Pérez’, líder de la guerrilla del Eln. Sin embargo, todo fue una trampa que le tendió el grupo de Los Extraditables, liderado por Pablo Escobar, que la mantuvo secuestrada como mecanismo de presión para evitar la extradición de los narcotraficantes colombianos a Estados Unidos.En una de las últimas cartas que escribió en cautiverio y que leyó el camarógrafo Richard Becerra, uno de los secuestrados junto a ella, la reportera les decía: “Muchachos, creo que gracias a Dios esto ya se acabó. El turno parece que les toca a ustedes, lo cual me alegra mucho. Sigo esperando para reunirme pronto con ustedes. Les mando un abrazo grande y no se olviden de mí”.El 25 de enero de 1991, Diana Turbay murió en medio de una confusa operación de rescate, recibiendo un tiro por la espalda que resultó fatal. La hermana de Miguel Uribe, María Carolina Hoyos, tuvo que reconocer el cuerpo: “Fui a verle los pies y los pies por debajo están absolutamente lacerados y cortados. Esa fue la última vez que vi los pies, un código que fue un código de amor durante todos los años que vivimos juntas”.Miguel Uribe recordó que cuando secuestraron a su madre tenía “4 años y medio, y cuando muere me faltan 3 días para cumplir 5 años”. También en su memoria está el día del sepelio, “cuando se está velando le doy un beso al ataúd”.El hijo del precandidato tiene la misma edad que el político tenía cuando perdió a su madre, quien también tenía 39 años cuando fue asesinada.El legado de Diana TurbayAzucena Liévano, que también fue secuestrada con ella, dijo que la reportera “había sido protagonista y había propiciado todo el tema de la paz con el M-19”.El reconocido periodista Juan Gossaín manifestó que “la muerte de Diana, dolorosa y terrible, desgarradora como fue, aportó al país un ‘basta ya’, un ‘ya no más’.Su hija Carolina considera “que mi mamá siempre soñó con la paz de Colombia y cómo desde el periodismo podía aportar un granito de arena”.Por su parte, Miguel Uribe dijo que Diana Turbay “entregó no solamente su vida, sino su tiempo, su esfuerzo, su convicción a una causa que creo que es necesario que cumplamos”, la paz. “Es mi mayor motivación para trabajar en el sector público, es lo que eleva mi más alto nivel de compromiso a hacer las cosas bien”, agregó.Y fue así como el congresista estuvo en el Concejo de Bogotá, fungió como secretario de Gobierno y fue candidato a la alcaldía de la capital. En 2022 se convirtió en senador por el Centro Democrático y en 2024 anunció que aspiraría a la Presidencia. En un acto de campaña, el político de 39 años fue alcanzado por balas disparadas por un sicario adolescente. Minutos antes, el político recordó a su madre en un discurso para convencer a quienes lo escuchaban de que es una persona que vivió en "carne propia" la violencia. "Hace 30 años perdí mi mamá por cuenta del secuestro y del asesinato", se le escuchaba decir."Yo perdoné a todos los que estuvieron involucrados" en el crimen de Diana Turbay, dijo Miguel Uribe en 2021 en una entrevista con la revista Bocas. "La reconciliación es lo único que le ayuda a uno a dar el paso y sobrepasar un momento tan difícil", sostuvo.POR SANDRA SORIANO SORIANOPERIODISTA DIGITAL NOTICIAS CARACOLsmsorian@caracoltv.com.co*CON INFORMACIÓN DE AGENCIA AFP
La vicepresidenta Francia Márquez hizo un llamamiento a la unidad nacional contra la violencia tras enterarse de la muerte de Miguel Uribe Turbay, dos meses después de ser gravemente herido en un atentado en Bogotá.“A su familia, amigos y seguidores les envío toda mi solidaridad en este momento de dolor”, dijo la alta funcionaria en sus redes sociales, asegurando que “hoy es un día triste para el país”.“Es hora de unirnos”“La violencia no puede seguir marcando nuestro destino. La democracia no se construye con balas ni con sangre, se construye con respeto, con diálogo y reconociendo nuestras diferencias, sin importar la posición política", expresó la vicepresidenta.Por lo anterior, hizo un llamado al "pueblo colombiano: es hora de unirnos, de alzar la voz con fuerza para rechazar todo acto de violencia. No podemos permitir que el miedo y el odio sigan arrebatándonos la vida y la esperanza".Uribe Turbay, de 39 años y senador del partido de derecha Centro Democrático, estaba ingresado desde el 7 de junio, día del atentado, en la clínica Fundación Santa Fe de Bogotá, donde falleció en la madrugada de este lunes 11 de agosto, noticia que confirmó su esposa María Claudia Tarazona.Desde el día del ataque, perpetrado en el parque El Golfito del barrio Modelia, en la localidad de Fontibón, Miguel Uribe Turbay fue sometido a varias intervenciones quirúrgicas en la Fundación Santa Fe de Bogotá y aunque llegó a tener alguna mejoría, nunca superó el estado crítico.Su fallecimiento ocurrió a la 1:56 de la mañana, según informó la Fundación Santa Fe, que el pasado sábado ya había revelado que el político había sufrido una hemorragia en el sistema nervioso que agravó su estado de salud.Uribe Turbay recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda cuando encabezaba un mitin político como parte de su actividad política de cara a las elecciones presidenciales de 2026 en las que aspiraba a obtener la nominación del Centro Democrático, partido liderado por Álvaro Uribe, que ya pronunció por la muerte del congresista.NOTICIAS CARACOL/EFE
El expresidente Álvaro Uribe, líder del Centro Democrático, partido con el que militaba Miguel Uribe Turbay, fue uno de los primeros líderes políticos de Colombia en reaccionar a la noticia de la muerte del senador y precandidato.“El mal todo lo destruye, mataron la esperanza. Que la lucha de Miguel sea luz que ilumine el camino correcto de Colombia”, escribió en sus redes sociales tras enterarse del deceso del congresista, que fue confirmado por su esposa María Claudia Tarazona.Desde el Centro Democrático también enviaron un mensaje para el miembro de su partido, afirmando que "Colombia está de luto. La violencia que nos carcome arrebató a Miguel Uribe Turbay, un hombre cuyo legado de servicio y amor por Colombia nos inspira a todos. Su reciente paso por la UCI fue también una prueba para nosotros, y su partida nos deja un vacío imposible de llenar. Miguel vivirá por siempre en nuestros corazones, y su ejemplo nos seguirá guiando. En estos momentos difíciles, nuestra oración, solidaridad y fortaleza están con su esposa, hijos, su padre y seres queridos. Que su vida y legado sean la luz que ilumine el camino correcto de Colombia. ¡Vuela alto Miguel!”.Condición de Miguel Uribe “revirtió a una condición crítica” dos días antes de su muerteEl estado de salud del legislador de oposición, de 39 años, empeoró el sábado, tras sufrir una nueva “hemorragia en el sistema nervioso central. Esta condición requirió nuevos procedimientos neuroquirúrgicos de urgencia que han logrado estabilizarlo”.A mediados de julio, Uribe presentaba signos de mejoría y, tras varias cirugías e intervenciones, había entrado en un proceso de neurorehabilitación."Gracias por una vida llena de amor", escribió María Claudia Tarazona en su cuenta de Instagram, en un mensaje con una fotografía de la pareja. "Descansa en paz amor de mi vida, yo cuidaré a nuestros hijos", agregó. El 7 de junio, durante un mitin en un barrio popular de Bogotá, un sicario de 15 años le disparó tres veces, sin que se conozcan los motivos. Dos de las balas impactaron su cabeza.Las autoridades han detenido a seis sospechosos relacionados con el ataque, incluido el pistolero, y apuntan a una disidencia de la extinta guerrilla FARC como posibles autores intelectuales.Uribe deja un hijo pequeño y a tres adolescentes hijas de su esposa, que acogió como propias.NOTICIAS CARACOL/AFP
El senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay murió este lunes 11 de agosto en la Fundación Santa Fe, donde permanecía en estado grave desde el 7 de junio pasado, luego del atentado del cual fue víctima ese día cuando pronunciaba un discurso en un acto de campaña en el barrio Modelia, en el occidente de Bogotá. Un adolescente que estaba entre la multitud desenfundó un arma y le disparó en repetidas ocasiones.(Le recomendamos leer: El parte médico de la Fundación Santa Fe que confirma la muerte de Miguel Uribe Turbay)El deceso de Miguel Uribe Turbay ocurrió en la madrugada de este lunes luego de complicaciones de salud que obligaron a nuevas intervenciones quirúrgicas. Su esposa María Claudia Tarazona fue quien manifestó la triste noticias: "Siempre serás el amor de mi vida. Gracias por una vida llena de amor, gracias por ser un papá para las niñas, el mejor papá para Alejandro. Pido a Dios me muestre el camino para aprender a vivir sin ti. Nuestro amor trasciende este plano físico. Espérame, que cuando cumpla mi promesa con nuestros hijos, iré a buscarte y tendremos nuestra segunda oportunidad. Descansa en paz amor de mi vida, yo cuidaré a nuestros hijos".La Alcaldía de Bogotá también lamentó sus condolencias por la muerte de Uribe Turbay. Desde su colectividad, el Centro Democrático, su líder, Álvaro Uribe, dijo que "la lucha de Miguel sea luz que ilumine el camino correcto de Colombia". El sábado 9 de agosto, la Fundación Santa Fe manifestó que "su estado clínico revirtió a una condición crítica, debido a un episodio de hemorragia en el sistema nervioso central. Esta condición requirió nuevos procedimientos neuroquirúrgicos de urgencia que han logrado estabilizarlo”. Sin embargo, el senador falleció luego de esas complicaciones.Con 39 años, una educación de élite y un apellido que evoca tanto el poder político como las heridas del conflicto colombiano, Uribe Turbay se perfilaba como el rostro de la renovación generacional del uribismo, con cuyo líder, el expresidente Álvaro Uribe no guardaba parentesco, pero sí mucha afinidad. Era uno de los principales precandidatos presidenciales de la derecha para las elecciones de 2026.(Le recomendamos: el mensaje de María Claudia Tarazona tras la muerte de Miguel Uribe Turbay)La partida de Uribe Turbay se convierte en un doloroso hecho de violencia que enluta al país y que genera una enorme cantidad de reflexiones sobre el futuro de Colombia, sobre las próximas elecciones y sobre la forma en que se va a desarrollar la campaña de cara a esos comicios del 2026.El atentado en su contra había desatado una oleada de solidaridad, solo antes vista en los años noventa, cuando el narcotráfico le declaró la guerra al país. Precisamente, la triste historia de Miguel Uribe Turbay y su familia tiene un capítulo doloroso: en 1991, su mamá, la periodista Diana Turbay, había sido secuestrada por el Cartel de Medellín y luego asesinada en el intento de rescate. 35 años después, la violencia vuelve a golpear a esa familia con el asesinato de su hijo, Miguel Uribe Turbay.Se trata de un nuevo magnicidio que se une a la muerte de policías, militares, líderes sociales y civiles inermes que han caído en una cruenta escalada violenta, generada por diferentes grupos armados en varias regiones del país en los últimos meses.En las últimas semanas, hubo grandes muestras de rechazo a esta violencia que nos golpea. El atentado y ahora magnicidio de Miguel Uribe Turbay ha unido a personas de todas las tendencias ideológicas, clases sociales y diferentes regiones, porque este hecho, sin duda, es una degradación de un conflicto que ha cobrado miles de vidas en todo el país.¿Qué pasó el día del atentado contra Miguel Uribe Turbay?El atentado fue rechazado de manera tajante por todos los sectores políticos del país, en medio de llamados a respetar la democracia. El presidente Gustavo Petro prometió que su Gobierno no escatimará esfuerzos para descubrir a los autores intelectuales del atentado. Por lo pronto, al adolescente señalado de disparar contra el senador le imputaron los cargos de tentativa de homicidio y porte ilegal de armas. El joven, cuya identidad se ha mantenido bajo reserva, fue aprehendido minutos después del ataque en una rápida reacción de las autoridades con ayuda de la comunidad. Ahora, permanece en el búnker de la Fiscalía mientras avanza el proceso.(También: los mensajes de los líderes políticos tras el fallecimiento de Miguel Uribe Turbay)En medio del pánico generado por los disparos el día del atentado, varias personas auxiliaron al precandidato presidencial y lo subieron a una camioneta, pero una ambulancia llegó "milagrosamente", según testigos, y fue en ese vehículo en el que le prestaron los primeros auxilios, mientras lo trasladaban a la Clínica Medicentro en Fontibón. Ese centro médico emitió en días pasados un comunicado en el que dio cuenta de esa atención inicial, y señaló que "se realizaron las maniobras necesarias para estabilizar sus signos vitales, asegurar su vía aérea, controlar el sangrado y proteger su función cerebral" y que "durante su estancia se llevaron a cabo estudios avanzados de imágenes diagnósticas que evidenciaron lesiones intracraneales complejas".Una de las enfermeras de la ambulancia en la que el senador fue llevado al centro médico habló con Noticias Caracol el día del atentado y señaló que Uribe Turbay “estaba muy mal, la verdad estaba muy inestable, pero venía con signos vitales normales”.Hacia las 8:00 p.m. del sábado, el congresista fue remitido desde la Clínica Medicentro a la Fundación Santa Fe para recibir atención especializada. Desde allí se emitieron partes médicos en los que se informó de su delicado estado de salud, mientras cientos de personas se reunieron a diario, día y noche, para orar por su salud.¿En qué va la investigación por el magnicidio?En tanto, la Fiscalía ha capturado hasta la fecha a cuatro personas, entre ellas el sicario, un menor de 15 años que tenía en su poder una pistola de marca Glock usada en el ataque y que fue aprehendido en flagrancia, y otros tres presuntos implicados en calidad de "coautores": Carlos Eduardo Mora, Katerine Martínez y William Fernando González Cruz. Los cuatro permanecen en el búnker de la Fiscalía, pues las autoridades temen que los autores intelectuales del intento de magnicidio puedan asesinarlos si son trasladados a un centro carcelario ordinario. A estos tres se les acusa de tentativa de homicidio agravado, porte ilegal de armas y uso de menores para la comisión de delitos. Todos están cumpliendo medida preventiva de privación de libertad.Esta semana, en rueda de prensa, la fiscal general, Luz Adriana Camargo, destacó avances en la investigación de este "atentado gravísimo" e indicó que, aunque todo apunta a una motivación política, aún no hay pruebas concluyentes. "No tenemos evidencia de un móvil distinto (...) no tenemos referencias de amenazas en su contra, de problemas personales u otro delito que podría motivar ese atentado tan planeado", afirmó.Las autoridades le siguen la pista a una cuarta persona que fue grabada en los videos de cámara de seguridad revelados en exclusiva por la Unidad Investigativa de Noticias Caracol. Se trata de Elder José Arteaga Hernández, alias Costeño, quien sería el presunto planificador del atentado. "Hay una persona que cobra importancia, alias El costeño, por el cual se están ofreciendo hasta 300 millones de recompensa. Le pedimos a la ciudadanía, a todas las personas de la ciudad de Bogotá, del país, que nos suministren información para ubicarlo y materializar la captura de ese delincuente", declaró en la rueda de prensa, adelantada en Medellín, el director de la Policía, general Carlos Triana. El hombre, de 40 años y con antecedentes delictivos, sería el "principal dinamizador y planificador del ataque contra el senador", de acuerdo con la hipótesis de la Fiscalía.¿Quién era Miguel Uribe Turbay?Abogado de la Universidad de los Andes, con maestrías en Políticas Públicas en esa misma institución y en Administración Pública por la Universidad de Harvard, Uribe Turbay combinaba el legado de su familia con una carrera política propia. Era hijo del exconcejal conservador Miguel Uribe Londoño y de la periodista Diana Turbay, asesinada en 1991 durante un fallido rescate cuando estaba secuestrada por el cartel de Medellín. También era nieto del expresidente Julio César Turbay Ayala, quien gobernó Colombia entre 1978–1982.Su carrera comenzó en el Concejo de Bogotá, al que llegó con 26 años por el Partido Liberal. Durante la administración de Enrique Peñalosa como alcalde (2016-2019), fue nombrado secretario de Gobierno, convirtiéndose en el funcionario más joven en ocupar ese cargo. En 2019, Uribe Turbay se lanzó sin éxito a la Alcaldía de Bogotá, respaldado por una coalición que incluía a los partidos Liberal, Conservador, Centro Democrático, MIRA y Colombia Justa Libres. En las elecciones legislativas de 2022 encabezó la lista del Centro Democrático al Senado.Desde entonces ganó notoriedad como figura de oposición al presidente Gustavo Petro, con intervenciones en contra de las reformas del Ejecutivo y promesas de restaurar la seguridad y el orden en el país. Miguel Uribe representaba a un sector del electorado de centro-derecha que buscaba en él un relevo al liderazgo del expresidente Álvaro Uribe. Con un discurso centrado en la seguridad, la defensa de las instituciones y la crítica al populismo, el joven senador había comenzado a recorrer el país en modo de precampaña."Yo no me creo, quiero ser presidente, y quiero ser presidente porque me duele lo que está pasando. Y precisamente porque aprendí a no ser indiferente. Yo tenía 4 años cuando fue el último día que vi a mi mamá, que creía en la paz de Colombia", le dijo hace unos meses Uribe Turbay a Alejandra Villamizar en el formato Yo me creo presidente, de Noticias Caracol. "Yo viví lo que se está viviendo en las noticias, lo que estamos viviendo en el Catatumbo, en el Chocó, en el Cauca, lo que me cuentan los colombianos a cualquier parte en la que voy. Pero además muy temprano en la vida aprendí que liderar implica servir, hay dos tipos de políticos en la vida, los que quieren poder y los que queremos servir", agregó.En esa entrevista se le preguntó también sobre qué consideraba era lo más difícil de la campaña. "Yo creo que no es útil para el país dividirse entre derecha e izquierda, porque eso resulta siendo el juego preferido de los politiqueros. De lo que se trata de hablar es de cuál es el futuro que queremos construir, yo represento el futuro", respondió en ese entonces."Necesitamos un gobierno firme, que dé las peleas que Colombia necesita para recuperar la seguridad, para estimular una economía, para mejorar el bolsillo de los colombianos y que acabe la corrupción. Esas peleas necesitan firmeza, pero también necesita empatía y sensibilidad", agregó Uribe Turbay en esa entrevista.El atentado que sufrió Uribe Turbay reavivó las alertas sobre el aumento de la violencia política en Colombia, a poco más de un año de las elecciones presidenciales, en especial por el antecedente histórico del país, que entre finales de los ochenta y principios de los noventa vio el magnicidio de tres candidatos presidenciales.NOTICIAS CARACOL
El Gobierno nacional se pronunció tras la muerte de Miguel Uribe Turbay, quien falleció a la 1:56 de la madrugada de este lunes 11 de agosto, según informó la Fundación Santa Fe, donde estuvo internado desde el 7 de junio, día en que fue víctima de un atentado que le causó una grave herida en la cabeza.Desde la Presidencia de la República se emitió un breve mensaje en el que lamentó “profundamente el fallecimiento del Senador Miguel Uribe Turbay. Expresamos nuestras más sinceras condolencias y toda nuestra solidaridad a su familia, amigos, y seres queridos en este difícil momento”.Otros altos funcionarios del Gobierno nacional también se han pronunciado por este magnicidio, que ha conmocionado al país. Varios colombianos también han expresado su solidaridad con María Claudia Tarazona, esposa del senador.Verónica Alcocer, primera dama de la NaciónCon profunda tristeza lamento el fallecimiento del senador y precandidato Miguel Uribe Turbay. Hoy Colombia sufre una pérdida irreparable. Ninguna idea, lucha o diferencia justifica la violencia. Colombia no puede seguir perdiendo a sus hijos por pensar distinto. Abrazo con el alma a su familia, a sus amigos y a quienes compartieron su camino. Que su partida nos lleve a reconciliarnos y a construir una nación donde el respeto por la vida y la diferencia sean el faro que nos guíe como nación. Solo el amor, el respeto y la empatía pueden sanarnos como país.Vicepresidenta Francia MárquezLamento profundamente el fallecimiento del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay. A su familia, amigos y seguidores les envío toda mi solidaridad en este momento de dolor. Hoy es un día triste para el país. La violencia no puede seguir marcando nuestro destino. La democracia no se construye con balas ni con sangre, se construye con respeto, con diálogo y reconociendo nuestras diferencias, sin importar la posición política. Pueblo colombiano: es hora de unirnos, de alzar la voz con fuerza para rechazar todo acto de violencia. No podemos permitir que el miedo y el odio sigan arrebatándonos la vida y la esperanza.Pedro Sánchez, ministro de DefensaLamentamos profundamente el fallecimiento del senador Miguel Uribe Turbay. Desde el sector defensa nos unimos al dolor de su familia, amigos y seres queridos, y les enviamos un abrazo fraterno y sentidas condolencias en este momento de inmensa tristeza e irreparable ausencia. Como nación, la mejor forma de honrar su memoria, es promover la unión y la paz para proteger la vida y la democracia en cada rincón del país. Junto a la Fiscalía, nuestras instituciones seguirán trabajando arduamente para identificar y llevar ante la justicia a todos los responsables de este atentado, y no permitiremos que los violentos intimiden o silencien las voces políticas que requiere nuestra democracia. Miguel Uribe Turbay no será olvidado; su voz vivirá en cada esfuerzo por un país libre, justo, más unido y en paz. Q.E.P.D, senador Miguel Uribe.Ministerio de JusticiaCon profundo pesar, el Ministerio de Justicia y del Derecho expresa sus condolencias por el fallecimiento del senador Miguel Uribe Turbay. Acompañamos a su esposa, su hermana, su hijo, así como a toda su familia, equipo de trabajo, grupo político, amigos y simpatizantes, con la esperanza de que su sueño de ver una Colombia mejor se haga realidad.NOTICIAS CARACOL