No te pierdas ningún contenido de La Red aquí.
Tras recibir una invitación especial para cantar en compañía de los músicos de su ídolo, este doble relata cómo fue visitar la tumba del artista y en los escenarios.No te pierdas más contenidos de La Red aquí.
Alejandro León, más conocido como el imitador de Camilo Sesto en Yo Me Llamo, anunció que se presentará el 30 de junio de este 2022 en Alicante, España, ciudad natal del intérprete de la balada romántica, para entregar un concierto donde lo acompañarán en tarima sus músicos originales.“Así es como mi sueño trasciende del continente Latinoamericano al europeo. Será bonito verme rodeado de quienes en su momento fueron los músicos de mi ídolo, con la gente que lo vio en persona… En la tierra natal del gran Camilo Sesto”, fue el mensaje que escribió en su perfil de Instagram, donde cuenta con más de 74 mil seguidores.Te puede interesar: "Para salir a dar una vueltica": Yo Me Llamo Camilo Sesto compró una camioneta de ensueñoEl ganador de la última temporada del programa comentó en una entrevista para Noticias Caracol que fue contactado directamente por el mánager del fallecido cantante español para realizar una gira internacional ‘Vivir así es vivir de amor’.León no dudó en hacer una especial petición para cumplir uno de sus sueños: “Le dije a mi mánager que me llevara primero donde reposan los restos de Camilo porque quiero entregarle ese momento a mi ídolo”.“Estoy soñando una vez más, ahora viajando a España a cantar el legado del maestro Camilo Sesto. Me quieren como artista principal para las canciones más emblemáticas de Camilo”, agregó.Mira también: ¡Todo un galán! Yo Me Llamo Maluma revela que es muy coqueto y ha recibido propuestas indecentesLeón también confirmó en su publicación que traerá el espectáculo a Colombia y a varios países del continente para así mantener vivo el legado de la voz insignia de España.Es así como este joven quindiano dará su gran salto a la escena internacional, después de recorrer Colombia con diversos eventos en homenaje al intérprete de grandes éxitos como ‘Miénteme’, y ‘Melina’.
Sergio Moscoso más conocido como el imitador de Leonardo Favio en Yo Me Llamo llamó la atención de sus más de 85 mil seguidores en redes sociales, pues recientemente compartió imágenes practicando un nueva disciplina deportiva que lo hace muy feliz. Se trata de skateboard, un deporte donde utilizan una tabla de madera para desplazarse y realizar increíbles trucos en el aire.“¿Saben? Podríamos estar haciendo algo por última vez y no lo sabemos, así que disfrutemos, amemos, queramos, perdonemos pues hoy estamos y mañana no sabemos. No hay tiempo para dejar palabras importantes sin decir. 🤞🏻Las cosas pequeñas también traen felicidad.🤞🏻 Linda tarde mi gente. PDTA: Hace mucho quería una de estas 🛹😍”, fue el mensaje que escribió en su perfil de Instagram, donde se le ve sosteniendo una tabla de skateboarding.Mira también: Yo Me Llamo Leonardo Favio recuerda cuando fue víctima de un atraco que por poco le cuesta la vidaEn las tres fotos se puede ver al exparticipante posando muy tranquilo y sonriente en un parque con su nueva patineta de color verde y amarilla. La publicación ya supera los 2.600 likes y 100 comentarios.Sus seguidores comentaron la publicación felicitándolo por practicar una actividad diferente a la música que también lo llena de felicidad; además por su mensaje que tiene una reflexión incluida, como es usual desde sus presentaciones en el la última temporada del reality de Caracol Televisión.Te puede interesar: "Para salir a dar una vueltica": Yo Me Llamo Camilo Sesto compró una camioneta de ensueño“Hola Leonardo Favio que lindas palabras, eres un amor ‼️👏💖😍👏” , "La humildad es la grandeza de tú corazón y la riqueza de tus sentimientos...eres maravilloso 👏” , “Eres un persona sencilla y lleno de carisma te felicito, Dios te bendiga. 😍❤️” y “Los detalles pequeños muchas veces son los que nos llenan de felicidad”-El imitador actualmente se encuentra de gira por varias ciudades del país, su último concierto fue en Ibagué y se prepara para llevar su presentación por más lugares imitando al gran artista argentino y manteniendo vivo su legado.
El fisgón que captó el momento en el que los exparticipantes estaban dándose un beso dio pie para que en La Red recordáramos algunos 'Publi-amor', en los que los involucrados querían dar a conocer sus relaciones de una manera menos directa.>> Aquí podrás encontrar los capítulos, avances, clips e información de La Red. Déjate sorprender por Frank Solano, Carlos Vargas, Carlos Giraldo, Juan Carlos Giraldo y Mary Méndez.¡Accede ya a nuestros contenidos exclusivos! Todo porque a nosotros… ¡Nada se nos escapa!>> Entérate de la actualidad del entretenimiento en Colombia y el mundo. Notas, videos, fotografías de famosos y toda la información del mundo del espectáculo.
Yo me llamo, el concurso musical más querido por los colombianos, finalizó dejando como ganador a Camilo Sesto en una emocionante y emotiva final que acaparó la atención del país. El último capítulo del concurso alcanzó 55,7% de share y 17,1 puntos de rating, convirtiéndose en la final más vista en la historia del programa; 6 de cada 10 televisores estaban sintonizados con el doble perfecto. Alejandro León, el participante que imitó al cantante español, se llevó a casa 500 millones de pesos tras vencer en votaciones a Maluma en un mano a mano que se convirtió en tendencia nacional y con una votación total que superó los 3 millones de votos y los 15 millones de usuarios únicos en las plataformas de Caracol Televisión. Te puede interesar: Esta noche: Disfruta del gran lanzamiento del Desafío The BoxAdemás, la octava temporada Yo me llamo lideró las cifras de audiencia frente a todos los competidores nacionales y extranjeros durante los 70 días que estuvo en pantalla, alcanzando un promedio de participación de 51.5% y un rating promedio de 14.3%, lo que equivale a un promedio de más de 6 millones de televidentes cada noche. El alcance total del programa superó el 81%. Lo anterior, demuestra que, de cada 10 colombianos, 8 tuvieron contacto con el exitoso formato que en esta oportunidad fue presentado por Carlos Calero y Melina Ramírez. De esta forma finalizó una nueva temporada del concurso que noche tras noche llevó a los hogares colombianos impecables shows de imitación de la mano de un exigente jurado conformado por la diva Amparo Grisales, el maestro César Escola y el cantante Yeison Jiménez. Esta noche a las 8:00 p.m. no te pierdas el gran lanzamiento de Desafío The Box, el reality que celebra 18 años y en el que Amazónicos, Antioqueños, Boyacenses, Cachacos, Cafeteros, Llaneros, Costeños, Patusos, Santandereanos, Vallecaucanos y Super humanos de Tolima grande medirán su fuerza, inteligencia y tenacidad para ganar el premio final. Esta noche, junto a Andrea Serna y a Gabriela Tafur, conoce una nueva generación de Super humanos que está lista para el desafío más rudo de sus vidas.
Alejandro León es el verdadero nombre de quien, desde la noche del 7 de marzo se convirtió en el nuevo ganador del programa Yo Me Llamo y se consagró como el mejor imitador del país gracias a su interpretación de Camilo Sesto. El joven quindiano cautivó al público gracias a su gran parecido físico y vocal, su nobleza y su dedicación por ser el doble exacto del cantante español. Camilo Sesto, uno de los intérpretes más importantes de la balada romántica, se convirtió en el ídolo más grande del actual ganador de Yo Me Llamo, pues desde muy pequeño lo inspiraron sus canciones y composiciones llenas de poesía y metáforas que permitían conectar de una forma especial con su audiencia. Motivado por la música de antaño, León logró llegar al corazón de los colombianos que, al igual que él, vibraron con cada interpretación de aquellas baladas que enamoraron a más de una generación.Mira también: ¡Encontraron al doble exacto! Yo Me Llamo Camilo Sesto es el ganador de 500 millones de pesosYo Me Llamo Camilo Sesto confesó que, por una parte, uno de los más grandes retos en su proceso de imitar a este gran intérprete ha sido igualar su registro vocal dada su tesitura, los tonos que alcanzaba y los recursos de su voz. Por otra parte, relató que lo más lindo es que ha podido continuar con el legado que dejaron sus canciones ya que, según él, las nuevas generaciones necesitan más composiciones de este tipo. Alejandro León, quien se describe a si mismo como un soñador empedernido, contó que tiene diversos planes a futuro, como recorrer Colombia con su personaje, enamorar al país en cada departamento, dejar un legado y más adelante forjar una carrera como solista.Te puede interesar: "Quiero conocer el mar": Yo Me Llamo Camilo Sesto revela sus planes a futuro tras haber ganado Finalmente, Yo Me Llamo Camilo Sesto confesó que de las canciones que más disfruta interpretar es 'El amor de mi vida', pues le recuerda momentos muy puntuales de su vida que lo marcaron y que compartió con sus seres más queridos.¡No te pierdas la entrevista completa!
Klismann Josué Moncada le dio vida al doble exacto de Maluma en esta temporada de Yo Me Llamo, dejando a jurados y participantes encantados con su show, llevándose los aplausos del público y unas cuantas erizadas de Amparo Grisales, algo no tan sencillo de lograr.En entrevista con Caracoltv.com, el imitador confesó que todo comenzó con unas transmisiones que realizaba en vivo y mucho empezaron a decirle que se parecía a Maluma, lo que era extraño para él, pues no conocía mucho sobre el artista paisa. Sin embargo, lo vio como una oportunidad y se preparó para presentarse al concurso de imitación más querido por los colombianos.El mundo del entretenimiento no era ajeno para él. Sabía que con su voz podía lograr grandes cosas, aunque también le llamaba la atención la actuación. Por esta razón, vio en Yo Me Llamo la oportunidad perfecta para combinar ambas pasiones y se preparó tanto que llegó hasta la final de esta temporada.Erizar a Amparo Grisales fue su gran logro e incluso uno de sus propósitos principales, pues sabía que no era una tarea fácil. "Llegué a contar más de seis erizadas y de cuerpo entero, eso para mi fue el premio mayor", aseguró el imitador.Después de Yo Me Llamo, Klismann seguirá en la música, preparándose para ser cada vez mejor e imitando por un buen tiempo al intérprete de 'Felices los 4'. Por el momento tiene confirmados un par de proyectos nacionales e internacionales."Quiero llevar este proyecto a muchas partes del mundo, que se den cuenta lo que hace Colombia y Caracol Televisión y demostrar que no existen límites", agregó el artista.¡No te pierdas la entrevista completa!
Luego de enterarse que era el ganador oficial de esta temporada de Yo Me Llamo, el doble de Camilo Sesto se tiró al escenario y empezó a festejar la noticia. Unidos como una verdadera familia, finalistas, jurados, presentadores y profesores entonaron 'Melina' al son del ganador, quien se lleva consigo 500 millones de pesos como resultado a todo el esfuerzo que imprimió en el reality.En las noches de Caracol Televisión, Colombia disfruta de la nueva temporada de Yo Me Llamo, un formato que revive ídolos musicales por medio de imitadores de todas partes del país que llegan con todo su talento a demostrar que son el doble perfecto.Esta temporada llegó cargada de grandes sorpresas entre ellas que, por primera vez en la historia del programa, trae un plan de premios de 1.200 millones de pesos.
Los imitadores de Camilo Sesto, Maluma y Leonardo Favio causaron sensación en el escenario de Yo Me Llamo por el derroche vocal que proyectaron en la transmisión en vivo. El show fue dedicado a las mujeres de todo e país, por lo que escogieron exclusivamente canciones que resaltan su verdadero valor.En las noches de Caracol Televisión, Colombia disfruta de la nueva temporada de Yo Me Llamo, un formato que revive ídolos musicales por medio de imitadores de todas partes del país que llegan con todo su talento a demostrar que son el doble perfecto.Esta temporada llegó cargada de grandes sorpresas entre ellas que, por primera vez en la historia del programa, trae un plan de premios de 1.200 millones de pesos.
Siempre que Carlos 'el Pibe' Valderrama concede alguna entrevista o aparece de manera pública deja opiniones sobre el fútbol y especialmente de la Selección Colombia, tal y como sucedió este martes en una charla con 'Espn'. Y allí comenzó refiriéndose a lo que para él significó vestirse con los colores patrios. Pero también tuvo un momento para hablar del técnico Néstor Lorenzo y el trabajo que viene adelantando; del delantero Falcao García, del talentoso James Rodríguez y de los jugadores que se tienen para buscar la clasificación al Mundial de Estados Unidos, Canadá y México de 2026.Y fiel a su estilo, el samario sentó posición con respecto al 'Tigre', al goleador máximo de la historia de las selecciones. Así comentó que "Falcao García hay que dejarlo, que él se vaya solo, no lo vayan a tocar por el 'amor al Señor', los ídolos no se tocan. Hasta que él quiera, y nosotros en Colombia tenemos pocos ídolos, ese es uno de los grandes. El día que él no quiera estar en la selección, él va a alzar la mano. Él aporta no solo en camerino, también hace goles".Acá los temas tratados por Carlos 'el Pibe' Valderrama y la Selección Colombia*Vestir los colores patrios"Eso es ponerse la bandera, eso es un orgullo. Ese sentimiento y querer, porque cuando uno quiere estar en la Selección Colombia es porque quiere representar a su país, y eso lo llevo yo desde niño. Desde que empecé a jugar fútbol, quería representar la bandera e hice todo el esfuerzo. Y gracias a Dios, sigo con la bandera puesta".*Nuestras figuras actuales"Bien, Juan Guillermo Cuadrado está en la Juventus con un nivel alto; James está volviendo a jugar en su equipo; y Rada es el que no es titular, pero entra y sale. Están bien y por eso están en la Selección Colombia".*James Rodríguez"El problema de James es que no jugaba, y ahora está jugando, está en ritmo. ¿Ahora está jugando por qué no lo van a llamar? James, Falcao y Cuadrado tienen que estar, no se ahora por qué no lo llamaron".*La Selección de hoy"Tenemos jugadores, cuando uno ve que tiene jugadores para estar en un Mundial, además que veníamos malacostumbrados por estar en los últimos mundiales. Cuando uno entra en un proceso y uno ve que no hay jugadores, uno entiende; pero lo que le duele a uno es que con esta camada que es buena, nos quedamos afuera".*El DT Néstor Lorenzo"Lo de Néstor Lorenzo, ahí está, conoce el país y a los jugadores. Tiene a Amaranto (Perea) que fue jugador de la Selección Colombia y va poco a poco. Lo que quiero es apoyar a la Selección Colombia hasta el final, tenemos que volver al campeonato Mundial. Arrancó bien, porque va invicto".*Más de Lorenzo"Lo bueno de todo esto es tener personalidad para tomar decisiones. Ellos son los responsables de las selecciones y de los equipos. Las críticas van a venir, pero fíjese que empezó un proyecto nuevo, no ha perdido y lo están criticando. Pero pues hay que seguir".*La renovación"Esta renovación tiene que suceder, los 'pelaos', los veteranos y el cuerpo técnico en una causa. Ahora no tenemos nada porque quedamos fuera del mundial, pero tenemos que empezar de nuevo".
En la ciudad de Seúl se montó en los últimos días el campamento de concentración de la Selección Colombia de mayores, que se concentró pensando ya en los partidos de la fecha FIFA de este mes frente a Corea del Sur y Japón, del próximo viernes 24 y del martes 29 de marzo, respectivamente, en los que el técnico Néstor Lorenzo espera observar la mezcla de jugadores jóvenes y de experiencia convocados en esta oportunidad.Y en ese sentido, recientemente en las cuentas oficiales de la Federación Colombiana de Fútbol se informó sobre la llegada al territorio surcoreano de James Rodríguez, quien viene teniendo continuidad con Olympiacos, en la Liga de Grecia. Recientemente, en el triunfo del equipo de El Pireo 3-0 sobre Volos, el volante jugó 65 minutos con un buen rendimiento.Rodríguez Rubio es, como siempre en el último tiempo, uno de los referentes del seleccionado colombiano y se espera que aporte al máximo en este proceso del profesor Lorenzo, quien le ha dado su confianza y respaldo desde el momento mismo en el que asumió como DT de nuestro país. Junto al cucuteño, también arribó a Seúl el también experimentado Mateus Uribe, jugador del registro de Porto, de Portugal, quien también es otro de los llamados a liderar este proceso, que tiene como único objetivo buscar la clasificación al Mundial de 2026 de Estados Unidos, México y Canadá.Cabe señalar que este mismo martes ya se habían reportado jugadores como Jorge Carrascal, Johan Mojica, Rafael Santos Borré y Jhon Arias, hombre de excepcional momento en Fluminense, de Brasil.El seleccionado colombiano realizó su entrenamiento con la atenta mirada del cuerpo técnico y además de eso, jugadores como el arquero Camilo Vargas y el defensor Carlos Cuesta atendieron a los medios de comunicación. Vargas, del Atlas de México, comentó que “me siento contento de estar acá, de ser convocado a la Selección de mi país. Desde el primer día que vestí esta camiseta tuve el pensamiento claro de aportar a la construcción del grupo desde el lugar que me corresponda. La idea es disfrutar y aportar cuando el equipo lo necesite”.Mientras tanto, Cuesta dijo que “la intención de todos los que venimos en el proceso es primero tener minutos en nuestros clubes, dar esa muestra de calidad que alguno y si tiene la oportunidad de estar en la Selección, jugar que es la única manera de mostrar el nivel. Una cosa es en el club y otra en Selección, para así demostrar que eres jugador de categoría para jugar acá”.
Donato Muñoz, conocido por su apodo TheDonato o Donato, es un creador de contenido digital venezolano que actualmente reside en México y junto al boom del videojuego Free Fire comenzó a crear videos en YouTube hace más de cinco años.Cuenta con la cantidad de 18,9 millones de suscriptores y también tiene más de 2,76 mil millones de visitas combinadas, motivo por el cuál quiso iniciar el nuevo proyecto de un libro que está dedicado a todos sus seguidores. Te puede interesar: Ami Rodríguez, el youtuber que inspira a los niños y jóvenes a perseguir sus sueñosLa trama del cómic se basa en una historia donde él y sus tres amigos de toda la vida deciden un día jugar y empiezan a suceder algunas situaciones sospechosas. Varias de las cosas que se cuentan ocurrieron realmente en su vida, afirmó Donato. "Yo quise que mis propios amigos que siempre están conmigo en los videos, hicieran parte y de esa forma mis fans se van a poder conectar con el libro, porque van a ver las caricaturas de mi mascota, de mi mamá, y así van a entender lo que plasme", expresó Donato. El proceso creativo de 'Donato y los chamos: un rescate peligroso', fue bastante largo, pero muy enriquecedor para él y todo su equipo: "Yo me reuní con mis amigos que aparecen en el libro por videollamada con una persona que se encargó de escuchar todas nuestras historias". "Yo quería que el libro fuera algo que me identificara con momentos de mi vida que sí me pasaron junto a mis amigos, entonces sí me involucre mucho en ese tema y también en las ilustraciones… Pero realmente tuve un gran apoyo en todo el camino", comentó TheDonato. En los proyectos de su carrera, desea seguir compartiendo lo que ocurre en su diario vivir, razón por la cuál ya ha hablado con sus compañeros de poder escribir una segunda parte o realizar algo totalmente escrito sobre su historia de vida.Conoce más: AuronPlay anunció que se irá de Twitch por causa de los polémicos tweets de BiyínEl creador de contenido visitó Bogotá el 18 de marzo, donde tuvo un encuentro con sus seguidores para firmar su obra y compartir un momento importante con ellos. La razón por la que escogió el país es porque siente una conexión especial con él. "A mí Colombia me encanta, he tenido dos oportunidades para visitarla y me gusta mucho, realmente tengo un público muy grande y está en mi top tres de donde más me ven, razón por la cuál fue más especial mi primera firma de libros", concluyó el venezolano.
La cantante estadounidense Billie Eilish debutó en la noche del festival Lollapalooza en Chile, que se celebró el 17, 18 y 19 de marzo en la capital chilena, y compartió con el público todo el calor de sus canciones."Billie, hug me" que al traducirse al español es "Billie abrázame": fue la frase que se leía en el cartel de una joven chilena situada en primera fila del concierto, escrito en un trozo de cartón que aguantaba sin descanso para que la cantante lo leyera; Billie Eilish fue fiel a ese mensaje, e hizo una puesta escena cercana al público, ganándose los halagos de los asistentes.Lee también: Lollapalooza en Chile contará con las presentaciones de los artistas Rosalía, Billie Eilish y DrakeLa estadounidense les regaló a los chilenos una actuación que hace tiempo les debía: tenía que haber debutado en Chile en 2020, pero ese concierto se canceló por la pandemia de la COVID-19; el evento nunca se recuperó, hasta este 2023 que llenó por completo el recinto del festival de Lollapalooza con decenas de miles de asistentes.Billie Eilish dejó sus canciones más rítmicas tanto para el inicio como para el final de la actuación, pero llenó la parte central del show con todos sus temas melódicos más tranquilos, a menudo tristes, que caracterizan su estilo musical.Si bien la estadounidense acabó el concierto entre aplausos y halagos, el inicio fue tortuoso, con gritos sobre la baja calidad del sonido a la derecha del escenario, así como con problemas de seguridad por la multitud que se agolpaba cerca del escenario, que eran en su mayoría adolescentes.Antes de Billie Eilish, el festival guardó el penúltimo turno del día para el segundo cabeza de cartel de este día: el pop y rap afroamericano de Lil Nas X que, con ocho bailarines también afrodescendientes, montó su actuación con una marcada estética queer y enérgicas coreografías.Te puede interesar: Presunto acosador de Billie Eilish obtuvo orden de restricción por entrar a la casa de la artista"QUEREMOS LLORAR"Buena parte del público de este evento llegó al Lollapalooza con el reclamo principal de Billie Eilish, una artista mundialmente conocida y que, hasta ahora, no había actuado nunca en Chile.Una asistente se compró la entrada del viernes para ver a la estadounidense junto a sus dos hermanas; las tres son fans de la cantante desde hace más de cinco años, y tenían claro lo que buscaban: "Esperamos que nos deje llorando", reiteró antes del concierto.Lo mismo expresó Carolina Cataldo, que irá al Lollapalooza para ver a Twenty One Pilots el último día de este evento, pero también es seguidora de Billie Eilish: "Queremos llorar con todas sus canciones tristes, gritar y llorar", expresó.Cataldo viajó desde la región austral de Magallanes, en el extremo sur del país, únicamente para asistir al festival con dos amigas; entre los artistas, además de Billie Eilish, ella destacó a Pailita, un cantante magallánico de música urbana que ha ganado fama en los últimos meses: "Es de nuestra región, lo adoramos", añadió.Te puede interesar: Billie Eilish y su hermano aparecerán en un corto especial de 'Los Simpson'Además de la música, el Lollapalooza tiene otras actividades de ocio en su recinto. Cataldo, en su caso, destacó una iniciativa para apadrinar un árbol en el centro-sur de Chile, devastado por los grandes incendios que azotaron la zona en febrero y que quemaron centenares de miles de hectáreas. EFE
Jair Santrich comentó en el programa Día a Día lo orgulloso que se sintió por poder llegar a ser parte de los últimos participantes de La Descarga, ya que el final del programa es este 21 de marzo a las 8:00 p.m.El artista expresó cómo fue un proceso bastante impresionante, pero también muy enriquecedor para él: "Me encantó conocer cosas nuevas que no sabía y poder aprovechar el tiempo de otra manera diferente, aunque fue lo más arriesgado que he hecho en mi vida".Te puede interesar: Jair Santrich sorprende con su excelente actitud en La Descarga y hace poner de pie a los mentores"Una cosa es lo que ve el televidente y otra lo que estamos viviendo adentro, porque hay muchas cosas que no se muestran… El tiempo es eterno, lo que pasa en un día se siente como si fuera en dos, estar alejado de mi esposa y mi bebé me costó mucho", afirmó el exparticipante. Al momento de entrar al concurso se encontraba enfermo, debido a una faringitis aguda que no le permitió estar del todo bien cuando entró al Campamento Musical: "Fue algo que realmente hizo que mi estado de ánimo no estuviera bien, también que a los dos días de ya estar encerrados mi hija cumplió años… Todo eso me empezó a afectar y lo usaron como una estrategia". Jair se refirió a todo el complot que hubo en contra de él y cómo se dio cuenta luego de salir del programa por quién fue que inicio todo: "Yo vi que muchos me atacaron inmediatamente, luego pude ver el programa y vi como Breiner me quería desequilibrar emocionalmente hasta que lo logró… Yo sé cómo es él porque lo conozco hace 17 años cuando trabajamos juntos en un grupo de mariachis, así que no me sorprendió". Conoce más: Jair Santrich rasga su camisa al cantar y Keyla y Breiner se burlan"En esas situaciones incómodas yo solo pensaba en qué momento me podía ir, porque la empecé a pasar mal por todos los problemas que había y más cuando todos decidieron darme la espalda o no tratarme por la estrategia de Breiner", concluyó el cantante. Santrich dijo que al momento de salir de nuevo al mundo real recibió la llamada de varios exparticipantes de La Descarga, que quisieron pedirle perdón por lo ocurrido: "Leonela y Oropesa tuvieron la amabilidad de llamar a pedirme disculpas por cómo me trataron, porque sabían que yo no hice nada malo dentro del concurso". No te pierdas Día a Día de lunes a viernes después de la primera edición de Noticias Caracol.