Como una manera de plasmar una experiencia religiosa y tener un referente en el cine sobre el verdadero calvario que vivió Jesús de Nazaret durante sus últimas 12 horas de vida, Mel Gibson se encargó de realizar 'La Pasión de Cristo' una película que se convirtió en una de las favoritas de los feligreses, pero también en una muestra de una forma diferente de hacer cine para los amantes del séptimo arte.Llegada la Semana Santa, es casi que imposible no disfrutar de algunas de las producciones en las que se narra la vida de Jesús, la Virgen María o algunos pasajes bíblicos, pues es un tiempo dedicado a conocer y profesar la religión católica.Te puede interesar: El Vaticano aprobó 45 películas y las catalogó como las mejores del cine, conoce cuáles sonEs por ello que 'La Pasión de Cristo' es tanto un clásico como un referente de la Semana Mayor, dado que logra conectar y llegar al corazón de millones de creyentes, quienes se conmueven con las duras, pero realistas imágenes que allí se muestran.Esto ha causado que personas alrededor del mundo tengan esta película como un punto de vista y que a su vez sientan una profunda admiración por el elenco que la conformó, pues son una muestra del profesionalismo y respeto que hubo al momento de rodarla.Conoce más: 'La Pasión de Cristo': personas murieron mientras veían la icónica película de Semana SantaNo obstante, se conoció que uno de sus actores falleció a sus 48 años por causa de un cáncer de pulmón el 31 de marzo de 2023, algo que conmocionó a los seguidores del largometraje de Mel Gibson.Se trata de Christo Jivkov, el actor quien le dio vida al discípulo Juan. El búlgaro estudió en la Academia Búlgara de Cine y Teatro, especializándose en dirección cinematográfica y fue parte de los fundadores de Red Carpet Films, empresa que dio a conocer la noticia de su muerte a través de sus redes sociales.Lee también: 'La Pasión de Cristo': Así luce actualmente el actor de 61 años que dio vida al bebé del demonio¿Quién era Christo Jivkov?Christo Jivkov fue un actor búlgaro, conocido principalmente por su papel como el joven Maximus en la película épica histórica 'Gladiador' de 2000, dirigida por Ridley Scott. Jivkov nació el 30 de marzo de 1976 en Plovdiv, Bulgaria, y comenzó su carrera como actor a finales de la década de 1990. Además de 'Gladiador', apareció en varias otras películas, incluyendo 'The Way Back' (2010), 'The Expendables 2' (2012) y 'London Has Fallen' (2016). También ha trabajado en televisión, con apariciones en programas como 'The Last Kingdom' (2015) y 'The Alienist' (2018).
En 2004, Mel Gibson estrenó uno de los proyectos más importantes de su carrera en la industria del cine, pues 'La Pasión de Cristo' se convirtió en una película digna de admirar gracias a su narrativa y su dirección de arte. Tanto así que tras 19 años de su estreno aún sigue siendo una de las cintas más vistas durante la Semana Santa.Esta es una historia que encapsula las últimas 12 horas de vida de Jesús de Nazaret, en las cuales se relatan hechos de gran valor religioso como la última cena, la captura del hijo de Dios, el viacrucis, las siete palabras, entre otros.Te puede interesar: 'La Pasión de Cristo': Así luce actualmente el actor de 61 años que dio vida al bebé del demonioTras su lanzamiento en los cines alrededor del mundo, esta cinta logró recolectar 612.1 millones de dólares. Cabe destacar que, luego de una época llena de todo tipo de excesos, Mel Gibson decidió hacer ese largometraje como una forma de plasmar con la mayor fidelidad el sacrificio de Jesús y con ello invitar hacia una reflexión sobre la fe.A pesar de ser aplaudida por la crítica y ser icónica en la industria del cine y los creyentes, 'La Pasión de Cristo' se vio envuelta en varias polémicas por causa de la crudeza en escenas clave, como los azotes a Jesús, la aparición de Satanás o la crucifixión, ya que en las películas con temas religiosos no era habitual ver tanta sangre y crueldad.Conoce más: Así lucen los protagonistas de 'La pasión de Cristo' 17 años después de su estrenoUna de ellas fue la muerte de algunos espectadores mientras que estaban viendo la película, pues para ellos fue muy complicado asimilar todo lo que estaban viendo en pantalla, no solamente por el contenido explícito en cuanto a momentos dolorosos, sino por la afectación de sus sentimientos, ya que el ver plasmadas sus creencias. Lee también: Curiosidades que seguro desconocías sobre 'La pasión de Cristo', la película dirigida por Mel GibsonUnos de los hechos registrados fueron: una mujer de 57 años en Estados Unidos, un pastor en brasil y una señora de 61 años en Venezuela, quienes presentaron ataques cardiacos mientras eran testigos de fuertes escenas de tortura.Definitivamente, el exceso de crudeza, realidad y sangre en 'La Pasión de Cristo' ha sido no solamente una marca propia de esta cinta, sino uno de sus factores más polémicos.
La Semana Santa es una de las celebraciones más importantes de quienes se congregan alrededor del catolicismo, quienes durante estos días buscan acercarse a la espiritualidad participando en diferentes celebraciones religiosas. Sin embargo, debido a la situación mundial causada por la pandemia del COVID-19, los medios digitales pueden ser de gran ayuda para la comunidad religiosa. Para muchos colombianos, un plan por excelencia durante estos días es ver nuevamente las historias de la biblia transmitidas por los canales de televisión nacional. Si deseas conocer a fondo más detalles sobre la actualidad de la religión católica y las nuevas corrientes espirituales que han tomado relevancia, no te puedes perder el especial de Semana Santa en Caracol Play. Disfruta de estos documentales religiosos de forma gratuita. ¿Por qué la Iglesia católica ha perdido fuerza en la actualidad? La fuerza de la fe narra la historia del nuevo mundo espiritual y religioso que vive Colombia con el fin del monopolio de la iglesia católica y una oferta diversa y variada principalmente de iglesias protestantes. Mira el documental ‘La fuerza de la fe’ completo de forma gratuita aquí. Colombia, un país abierto a nuevas religiones A pesar de que la tradición católica en el país es muy fuerte, nuevas corrientes religiosas han empezado a ser relevantes en la sociedad. En la actualidad, la diversidad religiosa se ha convertido en la salida para las personas que no comulgan con el catolicismo que, en muchos casos, les fue impuesto. Mira el documental ´Los caminos de la fe’ completo de forma gratuita aquí. Laura, una mujer única que se convirtió en la santa colombiana Conoce un poco más del difícil camino que tuvo que recorrer por luchar por sus ideales en una época conservadora y su relación con la naturaleza. Mira el documental ‘Laura, la santa colombiana’ completo de forma gratuita aquí. Mira también:Caracol Play, la mejor opción para pasar la cuarentenaCaracol Play: contenidos que puedes ver totalmente gratisEscucha 'Resistiré 2020', un himno contra el coronavirus que se hace viralLos destinos más devotos en Colombia para visitar en Semana Santa¿Orar o vacacionar? Los famosos revelaron qué harán en Semana Santa
La Semana Santa 2020 será diferente. No hará falta hacer maletas, bastará con un poco de ilusión y mucha imaginación para disfrutar de unos días de vacaciones, viajando desde el sofá, descubriendo grandes museos a golpe de clic, degustando dulces recetas, bailando o gozando con relajantes rituales de belleza. Es el momento de exfoliar e hidratar la piel, de mimar el cabello, de servirse de productos "como el aceite de oliva o manteca de karité", explica la experta en cuidado capilar Noelia Jiménez. Estamos en otra semana de confinamiento, un momento en el que el entusiasmo inicial por hacer cosas poco a poco se disipa. Por eso es tan importante seguir enfocándonos en lo positivo y disfrutar de este tiempo. Es necesario llevar a cabo actividades diferentes que permitan sentir, a nivel emocional, que estos días son un periodo vacacional. Madrugar menos, darse caprichos; un baño relajado, saborear la comida favorita, beber un buen vino... Aprovechar Semana Santa en los fogones, bien sea cocinando pescado o sencillamente mejorando el recetario -con el consabido ensayo y error- o dejándose guiar por el consejo de los gurús cocinillas de las redes sociales. En Instagram, @sylvain_vernay propone un recetario en torno a la panadería y bollería de altura, con fotos que ilustran el resultado y quitan el hipo. Por su parte, @miriamelinvitado invita a hacer lo propio con sus recomendaciones culinarias, resolviendo dudas y enfocando la cocina con sentido del humor. Viajar sin necesidad de moverse del salón es lo que predican las distintas cuentas que se convierten en prescriptores de los placeres diferentes destinos pueden ofrecer. Es cierto que no son vacaciones al uso, "pero se puede aprovechar para crear momentos tan especiales que pueden incluso convertirse en tradición para los próximos años”, explica a Efe el psicólogo sanitario Abel Domínguez. Por: EFE Mira también:Vive esta Semana Santa en casa con transmisiones desde el VaticanoMonóslogo: Suso habla de la Semana Santa y de cómo sería la vida de Jesús en estos tiempos ¿Cayeron en la tentación? Famosos nos revelan sus pecados en Semana Santa#TeEntregoMiCorazón: una campaña liderada por Andrés Cepeda y Fonseca Cuatro formas de rastrear el COVID-19 en tiempo real a medida que se propagaEvita que tu vehículo se convierta en un transportador del COVID-19
La Semana Santa se vive en casa por Caracol Televisión: Misa en la cena del Señor: Jueves Santo a las 11:00 a.m. Misa celebración de la Pasión: Viernes Santo a las 11:00 a.m. La vigilia pascual en la Noche Santa: Sábado Santo a las 5:30 p.m. Pascua y resurrección del Señor: Domingo de Pascua a las 9:00 a.m. Monóslogo: Suso habla de la Semana Santa y de cómo sería la vida de Jesús en estos tiempos ¿Cayeron en la tentación? Famosos nos revelan sus pecados en Semana Santa
La semana santa para algunos es época de reconciliación y descanso. Sin embargo, otros prefieren aprovechar este tiempo para asuntos de trabajo, como giras y algunas presentaciones en algunas fiestas de Colombia.
Ya llega Semana Santa y millones de colombianos se preparan para irse a descansar a su lugar favorito, pero ¿cuál es el destino más elegido para vacacionar en esos días? De acuerdo con una encuesta realizada por Ofertia.com a personas de edades entre 26 y 45 años, de las cuales el 62% fueron mujeres frente a un 38% hombres, de centros urbanos, reveló que el lugar predilecto para Semana Santa es el territorio nacional para el 89% de sus usuarios. El 50% de estos irá a destinos con playa como Cartagena (19%), Santa Marta (19%) y San Andrés (14%). Por otro lado, un 11% contemplan los viajes internacionales a lugares como Estados Unidos. Así mismo, un 40% desea hospedarse en un hotel y quienes hacen reservación, llaman directamente al establecimiento de manera clásica (40%) o lo hace vía online (33%). De acuerdo con esta misma encuesta, los colombianos estiman un gasto diario de 150 mil pesos, para un total de un millón 200. En cuanto al medio de transporte, el 41% viajará con su vehículo propio y el 30% usará alguna aerolínea. No hay que olvidar que esta es una celebración religiosa, pero la encuentra revela que será el 66% de los colombianos los que la lo vivirán como una fiesta de tradición católica, un 31% irán a misas y actos religiosos, el 21% participarán de la cuaresma y el 15% irán a procesiones. Y tú ¿cómo lo vas a celebrar?
Foto - AFP No importa la localidad en la que te encuentres y si eres católico siempre tendrás la oportunidad de tener una Iglesia cerca. Mira la siguiente ruta y agenda para ir a la más cercana.
Afortunadamente, se acerca Semana Santa, el momento ideal para darnos un respiro. Ya sea que te quedes en tu casa o salgas de la ciudad, lo importante es aprovechar el tiempo para descubrir nuevos lugares, salir de rumba sin pensar en la madrugada del día siguiente y, quizá, conocer a alguien que te haga salir de tu zona de confort. via GIPHY Pensando en esto, la experta recomienda cuatro destinos súper hot donde sin duda encontrarás un buen levante. ? Si lo que buscas es tranquilidad y buena gastronomía Boyacá es uno de los departamentos que tiene los pueblos más lindos y pintorescos de nuestro país. Villa de Leyva, es uno de los más reconocidos por su arquitectura, su ambiente tranquilo y buena oferta gastronómica. Si tu plan para estos días de descanso es tratar de alejarte del ruido y las grandes ciudades, ¡Este es tu destino! Escápate, acá tal vez puedas conocer un amor platónico que comparta tus mismos intereses. ? Si lo que buscas es glamour Si en tu caso lo que buscas es salir de una ciudad más pequeña para empaparte de moda, buena fiesta y ambiente metropolitano, ¡ve a Bogotá! En cada esquina de sus calles, barrios modernos y coloniales, podrás encontrar spots con todo lo que te imagines: boutiques, restaurantes, museos, hoteles, bares. No dejes de visitar La Candelaria, el Museo del Oro, y si te gusta bailar, escápate a la zona rosa. ? Si lo que buscas es un descanso paradisiaco Descubre un paraíso en la Tierra. El parque Tayrona, en Santa Marta, se ha convertido en uno de los destinos favoritos del país si quieres disfrutar de un clima tropical, estar en contacto con la naturaleza y conocer gente de todos los lugares del mundo. Acá no hay sitios obligados, el lugar mismo lo es todo, pero prepárate para una estupenda caminata y una súper sesión de bronceo. Recomendación top: La playa nudista es la oportunidad que te presenta el mar y la selva para despojarte de todo, todo. Deja los prejuicios, libera tu mente y tu espíritu y conéctate con el sonido de las olas para disfrutar de un verdadero descanso. ? Si lo que buscas es una escapada histórica Cartagena es una ciudad mágica por su casco histórico y su vibra de arte y cultura, no en vano se celebran allí el Hay Festival y el Festival de Cine Internacional. Música clásica entre sus calles, un delicioso Gin tonic en la terraza de algún hotel y por qué no, una caliente clase de champeta en Bazurto. Mira también:Estos son los mejores destinos en Colombia para viajar en Semana Santa El 82% de los viajeros colombianos eligen su destino por la oferta gastronómicaCinco destinos gastronómicos poco conocidos que debes conocer
El centro de la cuidad es un lugar para disfrutar de sus calles y por su puesto de sus resturantes. 'Restaurante Pescadería Sabores del Pacífico' y 'Restaurante el Rincón del Pacífico' con más de 30 años de tradición en Bogotá se convierten en el lugar predilecto para visitar durante estos días de Semana Santa. Conoce sus instalaciones aquí: ¿Es posible pecar sin remordimientos en esta Semana Santa?
Nuevamente, la cantante estadounidense Britney Spears vuelve a generar polémica en las plataformas digitales luego de publicar un video en su cuenta oficial de Instagram que ha sido catalogado por muchos como bizarro y peligroso. Eso con el propósito de darle la bienvenida a octubre, mes en el que la gente, en especial los niños, se disfrazan y celebran Halloween en compañía de sus amigos, así como también de sus familias. En la grabación se logra ver a la intérprete de temas como 'Toxic', 'Baby one more time' y 'Gimme more' bailando en top y ropa interior mientras sostiene dos cuchillos en sus manos. Lo curioso del caso es que en el fondo se logra ver que están dos de sus mascotas prestando atención, por lo que muchos la criticaron, argumentando que podría ocurrir un accidente en el que corría el riego de que salieran lesionados sus perritos o incluso ella misma. Mira también: Britney Spears habló para ponerle fin a los rumores sobre su salud mental Sin embargo, la intérprete reveló que no había por qué preocuparse, pues aclaró que los cuchillos eran falsos y que esta publicación la hacía únicamente para anunciar la llegada de una de sus temporadas favoritas del año. "¡Empecé a jugar en la cocina con cuchillos hoy 🤷🏼 ♀️🤷🏼♀️🤷🏼 ♀️! ¡No te preocupes, no son cuchillos de verdad! ¡Halloween vendrá pronto 🙈🙈🙈!", escribió en medio de la plataforma. No te pierdas: Britney Spears se molesta con sus fans por alertar a la policía: "han invadido mi privacidad"A pesar de la aclaración y de que Spears limitó los comentarios en la red social, recibió muchos comentarios negativos por parte de los usuarios de Internet, quienes pidieron que asistiera a terapia para determinar si tiene algún problema mental que le esté afectando. Te puede interesar: Britney Spears cambió su nombre a River Red, ¿es una indirecta a su familia?"Duele verla así, necesita ayuda urgentemente, fue un ídolo en mi generación y la referencia para muchas chicas", "ella no esta bien de la cabeza 😮", "para los que se ríen y la critican, ella ha pasado por mucho gracias a su propia familia, ¿creen que después de todo lo que ha vivido ella puede estar bien a nivel emocional? Si hasta sus propios hijos son de lo peor con ella, 🙄🤷🏻♀️🤦🏻♀️ es triste ver cómo la familia se encargó de destruirla en todos los niveles", son algunos de los mensajes que se leen en la red.
Uno de los personajes que más ha dado de qué hablar en Pasión de Gavilanes, la dinastía indomable es sin lugar a dudas Juan David Reyes, interpretado por Bernardo Flores, pues su atractivo físico y sorpresiva relación con Rosario Montes ha provocado que más de un televidente permanezca atento a su historia. En diálogo con Caracoltv.com, el actor reveló cómo fue ver a su personaje en la producción que fue lanzada en 2003 y ahora, casi 20 años después, tener que interpretarlo, pues a pesar de que era un bebé que no tenía construida una personalidad, tuvo que valerse de algunos detalles de la primera generación de artistas para sacarle el máximo provecho a su papel. Mira también: ¿Quién es el hombre ideal en Pasión de Gavilanes? Periodistas revelan sus preferencias"Fue muy divertido porque para empezar en la primera temporada yo era rubio y pues ahora soy moreno y nada, fue muy divertido grabar con todo el elenco. Rodaren Colombia para mí fue espectacular, yo nunca había trabajado allá, nunca había conocido allá, tiene unos paisajes increíbles, una gente muy hermosa y todo este concepto de los caballos de los vaqueros igual era nuevo para mí", señaló en medio de la entrevista. No te pierdas: Constanza Hernández explica qué cambios tuvo Panchita tras 20 años en Pasión de GavilanesTambién explicó que aunque no pudo tomar muchos elementos del personaje porque en la primera entrega estaba tan solo en brazos, sí logró nutrirse un poco del ambiente de campo y hacienda que hacen a este proyecto único en la televisión colombiana e internacional.Te puede interesar: Zharick León recordó con nostalgia lo que significó interpretar a Rosario en Pasión de Gavilanes"Fue literalmente una creación desde cero porque era un bebito; ahora pues ya le pudimos meter varias cosillas diferentes", mencionó, agregando que tuvo que ajustarle algunos gestos al personaje, pues cuando le entregaron el guion se percató de que era bastante serio, lo que podía generar un contraste muy grande en comparación con Erick y León, más conocidos dentro de la historia como los mellizos. Asimismo, señaló que aunque tuvo muy buena química con cada uno de sus colegas de grabación, logró crear una relación mucho más cercana con Mario Cimarro y Danna García, pues se mostraban siempre dispuestos a ayudarle y se sentía como un segundo hogar. No te pierdas Pasión de Gavilanes, la dinastía indomable en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos a través de Caracol Play.
Yo Me Llamo Daddy Yankee fue uno de los imitadores que más comentarios causó en el capítulo 40 de la producción, pues implementó un elemento especial en su presentación para así poder parecerse más al original en el tema 'La despedida'; no obstante, parece que el uso de la herramienta de autotune no lo benefició cómo él esperaba.Para ser el doble exacto, el imitador del puertorriqueño estuvo en clases con la profesora Yanetsis Alfonso, quien le explicó que para este tema tendrían que acudir a las herramientas tecnológicas para así lograr un sonido metalizado y robótico en su voz.Mira también: Amparo Grisales le confiesa a Yo Me Llamo Raphael que no creía en él, pero aplaude su avance"La tecnología en la música puede ser maravillosa, pero también puede ser un desastre, pues el artista tiene la responsabilidad de afinar", indicó, y luego de realizar varios intentos con la aplicación brindada por Sinfoni, el imitador confirmó lo que le acababan de decir."No es como yo pensaba, no lo hace automático e incluso requiere más cuidado. Desafinarse al usar autotune es peor", manifestó Yo Me Llamo Daddy Yankee, y luego se presentó en el Templo de la Imitación.Después de su show, Amparo Grisales, César Escola y Pipe Bueno comentaron sobre lo visto y le dijeron que si bien mostró versatilidad, también les dejó la impresión de que cambió algunas melodías de la canción original.Conoce más: César Escola enloquece con Yo Me Llamo Shakira y su viaje en el tiempo: "estás poseída""Es la primera vez que usé autotune, me sentí un poco extraño y me confundían las notas", explicó el doble. La 'Diva de Colombia' se mostró algo decepcionada con la presentación de Yo Me Llamo Daddy Yankee y le dijo que lo hizo todo para sentirse más cómodo.No te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos de esta producción a través de Caracol Play.¿Cuál es el premio para el ganador de Yo Me Llamo 2023?Noche a noche los imitadores se enfrentarán al exigente jurado y será esta la oportunidad de demostrar qué tanto se han preparado para esta nueva temporada, y cuánto han aprendido en la Escuela de Yo Me Llamo. El ganador se llevará 500 millones de pesos y serán más de 1.100 millones de pesos en juego a lo largo de la competencia.
En el capítulo 40 de Yo Me Llamo se vivieron momentos emocionantes en los que los concursantes tuvieron que dejar atrás sus temores y problemas personales, para así poder brillar en el Templo de la Imitación. Uno de los retos que tenía Yo Me Llamo Diomedes Díaz era ser lo suficientemente expresivo como el 'Cacique de la junta' para transmitir sus emociones en cada interpretación.A pesar de que el participante tuvo una clase con Moisés Angulo, rector de la Escuela de Yo Me Llamo, su desempeño no fue el esperado, pues se veía afectado emocionalmente y esto llamó la atención del profesor. "Te siento tenso, triste y amarrado", le dijo, y le preguntó por qué no aprovechaba ese personaje tan versátil que estaba representando.Mira también: Yo Me Llamo Celia Cruz reveló por qué le ha costado bailar como mujer, ¿cuál fue el motivo?Ante esto, el imitador del intérprete vallenato de temas como 'Amarte Más No pude', 'Sin Medir Distancias' y más respondió: "Me despedí de un gran amigo y me ha dado duro... Mi compañero Yo Me Llamo Joe Arroyo. En este momento no tengo muchos ánimos porque tengo el corazón arrugadito".Angulo le dijo que comprendía la situación, pero que lo importante era tener claro que el show debía continuar, ya que él sí sigue en competencia y era necesario demostrar que ha progresado en su proceso como imitador.Después de interpretar el tema 'Título De Amor', el doble recibió los comentarios de los jurados y todos estuvieron de acuerdo en que estuvo desafinado y que no mostró aquellos elementos que caracterizaban a Diomedes Díaz.Conoce más: Así se preparan los siete imitadores de Yo Me Llamo para sorprender al jurado"A mí lo que me faltó fue el compromiso emocional con que Diomedes cantaba esta canción. Era como una plegaria y se veía comprometido con esta historia; pero esto fue un encarte con la base y demás. Pareció algo que no se ensayó... da la impresión de que funcionan en piloto automático", manifestó César Escola.Por otra parte, Amparo Grisales le dijo que debe trabajar más en su lenguaje corporal para así también transmitir lo que está cantando en cada verso.No te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos de esta producción a través de Caracol Play.¿Cuál es el premio para el ganador de Yo Me Llamo 2023?Noche a noche los imitadores se enfrentarán al exigente jurado y será esta la oportunidad de demostrar qué tanto se han preparado para esta nueva temporada, y cuánto han aprendido en la Escuela de Yo Me Llamo. El ganador se llevará 500 millones de pesos y serán más de 1.100 millones de pesos en juego a lo largo de la competencia.
La extradición de nacionales preocupará no solo a Pablo Escobar, sino también a otros narcotraficantes del país.No te pierdas Escobar, el patrón del mal en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos a través de Caracol Play.La producción recordará los acontecimientos que dejaron en duelo a todo un país, cambiando para siempre la cultura e historia de Colombia y evidenciando problemáticas políticas, sociales y culturales que tres décadas después siguen presentes.