Symplifica es una plataforma digital que promueve el empleo formal de las empleadas del hogar, actualmente cuenta con 5.500 empleadas domésticas activas en la app. En Colombia tiene cobertura en Bogotá y su sabana, Antioquia, Valle del Cauca, Barranquilla, Bucaramanga, Boyacá y San Andrés, y recientemente están incursionando en México.“No somos una agencia de empleo, no proveemos empleadas domésticas, lo que hacemos es guiar al empleador en todos los procesos de contratación, afiliación, pagos y manejo del día a día de sus empleadas y niñeras, de esta forma hemos podido escalar de una forma acelerada consolidando una base actual de 6.000 empleadas activas” afirma Salua Garcia Fakih Confundadora y COO.En Colombia son considerados trabajadores del hogar: empleadas domésticas, niñeras, cuidadores de adulto mayor, enfermeras en casa, mayordomos, cuidadores de fincas, conductores y jardineros, ya sea que presten sus servicios por días, medio tiempo o tiempo completo.Es importante resaltar que Symplifica a lo largo de su historia, ha formalizado a más de 11.000 empleadas domésticas generando un alto impacto social pues a pesar de los esfuerzos actualmente el 86% de este trabajo es informal pese a que desde el 2014 existe la regulación en el país. Además, del impacto económico pues ha generado más de US$6 millones en pagos de aportes a seguridad social.En alianzas sociales estratégicas que ha desarrollado, como la generada con la Fundación Santo Domingo, entregó un bono de mercado de $50.000 a 5.500 empleadas domésticas durante la pandemia. Adicionalmente con KUEPA, empresa para la culminación del bachillerato con facilidades, y que está vigente desde octubre de 2019, generó un plan carrera para las trabajadoras domésticas que no cuentan con bachillerato.www.symplifica.com es la única plataforma digital que ayuda al empleador a hacer las cosas con todo lo de ley con su propio empleado del hogar, esto ha permitido tener un modelo escalable, fuerte y disruptivo, cómo ninguna otra empresa en la región. Por esta y muchas razones más es una de las once compañías escogidas por Ministerio TIC para ser parte del Team Startup Colombia 2020 del programa APPS.CO.
Vendo Por Chat by Peiky, es la primera comunidad de social commerce de Latinoamérica, en donde tanto pequeñas, medianas y grandes empresas, pueden encontrar un canal digital de ventas a través de redes sociales y chat, para lograr mayor visibilidad en internet y la oportunidad de conectar sus negocios con posibles compradores que estén en un perímetro cercano.Con esta aplicación las compañías brindan a sus vendedores una solución que le permite utilizar el primer teclado ecommerce para vender por chat, donde cuentan con mensajes personalizados para responder de forma rápida a las preguntas de sus compradores, al mismo tiempo que pueden presentar y compartir el catálogo de los productos disponibles y archivos que requieran para la atención al cliente, al mejor estilo de un Marketplace.Desde su lanzamiento en mayo del presente año, ya cuenta con más de 7.000 pequeñas empresas y 15 marcas reconocidas como clientes en países como Brasil, México, Ecuador y Colombia, que ya utilizan el poder de esta plataforma para impulsar sus comercios y compañías ante compradores.“Después de más de 80.000 registros, los cuales venían haciendo unas 3 millones de interacciones comerciales, en una solución pensada para que microemprendores pudieran tener todas las herramientas para cerrar ventas por cualquier chat de alguna red social; Peiky evoluciona su servicio para con vendoporchat.com permitirle a cualquier marca contar con toda una suite que facilite a sus vendedores sean uno o cien mil, las ventas y ser visibles para todos los potenciales compradores que usualmente usan los canales digitales para adquirir bienes y servicios”, afirma Hernando Varón, Fundador de Peiky.Vendo Por Chat, le permite a cualquier marca configurar WhatsApp o cualquier chat de una red social para vender en menos de tres días y con 90% menos costo que tendría una tienda online o un e-commerce convencional; además con el poder de conversión que tiene una venta por chat que llega a ser del 15% aproximadamente y 14 veces más potente que los canales digitales existentes.El cliente puede encontrar la marca que necesite y a los vendedores más cercanos a su ubicación a través de un mapa de georreferenciación. Juan Bujanda su CEO y Hernando Varón su Fundador, Chair y Presidente coinciden en que “este enfoque fresco que pone al chat de WhatsApp como el nuevo rey para las ventas, al vendedor como el protagonista e integrar muchas marcas en una comunidad como la nuestra, nos ha permitido convertirnos en una empresa creada para este nuevo mundo postcovid”Este nuevo modelo de negocio, hace parte del Team Startup Colombia 2020, del programa APPS.CO del Ministerio TIC, pues se destaca y resulta bastante atractivo en un momento como el actual, donde muchas de las empresas buscan soluciones que les permita acercar sus productos y servicios a sus clientes de manera digital.
Ruedata es la primera plataforma de administración de llantas para flotas de transporte, donde por medio de tecnología, análisis de datos y machine learning, ayudan a las flotas de transporte a ahorrar hasta el 30% de su gasto en llantas.“Con nuestro software apoyamos a las empresas de transporte a reducir costos en llantas, el segundo rubro más costoso de una flota, después del combustible y a reducir la huella de carbono mediante la disminución de las emisiones de CO2E, generando mejores prácticas en el sector transporte contribuyendo con la economía y el medio ambiente”, afirma Sebastián Vaquero CEO.Dentro de sus servicios, han desarrollado herramientas tecnológicas. A través de su app y plataforma www.ruedata.com, permiten que los clientes inspeccionen vehículos, visualicen datos, indicadores y proyecciones de sus llantas de forma sencilla. Esta innovación, hace parte del Team Startup Colombia 2020, del programa APPS.CO del Ministerio TIC que promueve el desarrollo y el fortalecimiento de empresas digitales.Además de tener presencia en Colombia, en el último año han expandido su operación en países como, México, Perú y Chile. Logrando analizar más de 800.000 llantas al año, generando ahorros de más de US$2 millones anuales.Actualmente, la compañía trabaja con un portafolio de clientes que cuentan con flotas en diferentes sectores de la industria como lo son carga, concretos y minería, infraestructura y transporte masivo de pasajeros, urbano e intermunicipal. Dentro de los principales clientes se destacan Cemex, en México y Colombia, Transportes Maquehua, Industrial Conconcreto, Rayogas, Expreso Brasilia, entre otros.Uno de los casos de éxito más destacados de la plataforma, está el de Git Masivo, empresa operadora del sistema integrado de transporte masivo MIO, que ha reducido en un 50% la compra de llantas nuevas y a la que han ayudado a mejorar el costo por kilómetro de las llantas en un 34%, logrando un ahorro anual de $480 millones. Además de otros clientes en carga y minería donde se han evidenciado ahorros de más de $200 millones al año.Es importante resaltar que gracias a la gestión de Ruedata, en el 2019 se dejaron de emitir 4.143 toneladas de CO2E, aproximadamente 11kg de este compuesto por llanta.Durante los últimos meses, ha evolucionado su modelo de negocio para convertirse en el software de administración de llantas de los principales jugadores de Latinoamérica que ofrecen soluciones integrales en tecnología para flotas, generando alianzas que le permitan llegar a más de 250.000 vehículos.
El Kiwibot es un robot que se dedica a llevar domicilios de última milla en Estados Unidos. La compañía Kiwibot comenzó entregando domicilios en universidades de Colombia, pero después de varias iteraciones del producto, encontraron una oportunidad de negocio más interesante en Estados Unidos.Al llegar a este país, se dieron cuenta que los domicilios son un lujo y que la población en general no puede acceder a este servicio. Para solucionar este problema, crearon el primer prototipo de robot que era capaz de hacer entrega y agilizar el servicio de domicilio.Cabe resaltar que esta tecnología, hace parte del Team Startup Colombia 2020, del programa APPS.CO del Ministerio TIC que promueve el desarrollo y el fortalecimiento de empresas digitales a nivel nacional e internacional.Kiwibot es una de las pocas empresas que ha logrado entrar exitosamente al mercado estadounidense, gracias a esto, han podido generar empleos en el país, sobre todo en ingeniería y robótica. “Hemos demostrado que aquí en Colombia podemos diseñar y construir robots de primera categoría que logran ser competitivos a nivel mundial”, afirmó Felipe Chávez, CEO y Cofundador.Con su flota actual de robots, después de 4 iteraciones, han realizado más de 100.000 entregas en las ciudades estadounidenses de Berkeley, CA y Denver CO, además de pilotos de operación en Colombia y Taiwán.“En Kiwibot movemos átomos de un punto A a un punto B de una manera segura, eficiente y asequible con una infraestructura robótica de entrega sostenible. Nuestros clientes son, otras empresas, restaurantes, aplicaciones de domicilios, entidades gubernamentales, entre otras, que quieran ofrecer a sus usuarios un servicio de domicilios con robots a través de una solución integral y a un muy buen precio”, aseguró Sergio Pachón, presidente y Cofundador.Al igual que para otros emprendimientos tecnológicos, su solución se vio afectada positivamente por la pandemia, ya que, se hizo evidente la necesidad de su servicio. Con sus robots se pueden realizar entregas de domicilios sin contacto humano, lo que les daba tranquilidad a los clientes.“Hoy en día, el servicio de domicilio es un lujo en los países desarrollados, recibir algo en los EE. UU., cuesta entre US$5 y US$15. Nuestra misión como empresa es lograr reducir ese costo lo menos posible, incluso a 0. Queremos ser parte de las ciudades del futuro, que cuando alguien compre comida, un producto o un artículo, pueda recibirlo en la puerta de su casa en menos de una hora y casi gratis”, afirmó Chávez.Así mismo, son amables con el medio ambiente, cuentan con una flota de robots eléctricos, usan una batería que necesita cargarse solo una vez al día aproximadamente y les permite trabajar todo el día. Además, con cada pedido que entregan, están ahorrando alrededor de 1.023 gr de CO2, esto se debe a que están evitando que un carro de gasolina entregue ese pedido.
“El ministerio, para mí, es inspiración. Me permite tener una visión distinta y es una oportunidad para mí y para el país”, detalla Torres, quien resalta, además, que le está dando un lugar a la ciencia para conectar con el desarrollo del país. Hacemos un recorrido por la trayectoria de la ministra. Acompáñenos.
Ed Sheeran ha lanzado la canción 'Eyes Closed', primer adelanto del que será su próximo disco de estudio 'Substract', que como se había anunciado recientemente verá la luz el próximo 5 de mayo de 2023.Inicialmente, esta canción surgió hace años por una ruptura amorosa, pero ahora su sello discográfico ha revelado que este tema cambió de significado cuando el británico sufrió "una pérdida desgarradora" que le hizo reimaginarlo.Lee también: Ed Sheeran estrenará álbum inspirado en la depresión que vivió en el 2022Ya disponible en plataformas digitales de audio, su salida coincide con la de un videoclip dirigido por Mia Barnes en el que Sheeran es perseguido en plena noche por un monstruo azul, metáfora del dolor y el vacío tras la mencionada pérdida."Trata sobre perder a alguien, sentir que cada vez que sales esperas encontrarte con esas personas, todo te recuerda a ellos y a las cosas que hicimos juntos. A veces tienes que salir de la realidad para adormecer el dolor de la pérdida, pero ciertas cosas simplemente te devuelven a ella”: ha explicado el propio artista en declaraciones recogidas por Warner Music.Te puede interesar: Pisando fuerte: Anitta, Maluma, Ed Sheeran, Silvestre Dangond y más artistas lanzan nueva músicaSobre Ed SheeranAún sin firmar un contrato discográfico, a inicios de enero de 2011 puso a la venta el 'EP No. 5 Collaborations Project' que cuenta con la participación vocal de artistas como Wiley, Jme, Devlin, Sway y Ghetts.Su segundo álbum 'X' de 2014, tuvo aún mayor éxito en ventas que su disco debut; se situó en la posición 1 del Billboard 200 de Estados Unidos y también en la lista de álbumes británica, y para febrero de 2016 había vendido diez millones de copias mundialmente. El sencillo 'Thinking Out Loud' le valió los premios canción del año y mejor interpretación vocal pop solista en la edición 58 de los Premios Grammy.Todas las pistas de su segundo álbum se posicionaron en los primeros 20 de la lista de sencillos del Reino Unido en la semana del lanzamiento del disco, debido principalmente a la transmisión a gran escala. Previamente se lanzaron las canciones 'Castle on the Hill' y 'Shape of You', que fueron publicados el 5 de enero de 2017, esto fue como una previa al lanzamiento de su tercer álbum de estudio. Este mismo fue galardonado a Mejor Interpretación Vocal Pop en los Grammy 2018.Dato curiosoEl 13 de diciembre de 2016, después de un año de pausa y descanso en las redes sociales, Sheeran tuiteó una foto y modicó su Twitter, Facebook e Instagram a un azul claro, lo que implicaba el lanzamiento de un nuevo álbum: cada uno de los álbumes anteriores de Sheeran tenía un fondo de un solo color y con un símbolo matemático sólido.
El viernes 24 de marzo, Drake se presentará en horas de la noche en el Festival Estéreo Picnic en el escenario de Johnnie Walker, concierto que empezará a las 11 p.m. y tendría una duración hasta la media noche. La española Rosalía también se presentará en este mismo lugar. Después de su llegada a Colombia, el artista publicó una fotografía en las historias en su cuenta personal de Instagram donde se pudo observar que presuntamente estuvo utilizando el transporte público de Transmilenio.Te puede interesar: Drake: Un fenómeno mundial que dominó la industria musical y se viralizó en las redes socialesLos seguidores del artista no dudaron en emocionarse a ver la publicación del rapero y rápidamente pusieron su nombre en tendencia en las diferentes redes sociales." ¿Qué tengo en común con Drake?: montamos en SITP", "Y Tame Impala comiendo Oblea", "momentos humildes de champagne papi": fueron algunas de las reacciones.La cuenta oficial de Twitter de Transmilenio aprovechó esta en esta oportunidad el post del intérprete de 'Major distribution' en el sistema de transporte para publicar un famoso meme del artista e hicieron alusión sobre los colados. Conoce más: Rauw Alejandro y Rosalía se comprometen en el lanzamiento de su primer EP llamado 'RЯ'Con los más de 133 millones de seguidores en su Instagram, el cantante habría aprovechado para anunciar su llegada a Colombia con una serie de fotos donde utilizó la ciudad de Bogotá como lugar de locación. Asimismo, se conoció que el rapero llegó al país con una comitiva de más de 100 personas, pues así lo solicitó. Drake ha sido uno de los artistas principales de los festivales de Latinoamérica como el Lollapalooza de Brasil, Argentina y Chile, pero algunas de sus presentaciones han sido criticadas por varios de sus seguidores. En Argentina quedaron decepcionados con el hecho de que el show haya durado menos de lo estipulado, aunque cantó el coro de Muchachos de La Mosca, himno de los hinchas de la Selección albiceleste, el artista solo duró en el escenario 50 minutos y no todo el set que se suponía tenía previsto para Latinoamérica fue el ofrecido.En Chile pasó algo similar, solo que aquí el cantante de 'Work' y 'One Dance' cantó la mayoría de sus canciones hasta el coro, no terminaba los temas y solo estuvo en tarima 45 minutos. Según los medios, la decisión del rapero de actuar así es porque se dio cuenta que los asistentes no se sabían sus canciones. Twenty One Pilots y Tame Impala ya pasaron por los escenarios del festival el jueves 23, mientras que el sábado y domingo se presentarán: The Chemical Brothers, Wu-Thang Clan, Billie Eilish y Lil Nas X.
La Selección Colombia se enfrentó a Corea del Sur en duelo de fogueo, al final fue un empate 2-2 en tierras asiáticas para los de Néstor Lorenzo. La 'tricolor' comenzó perdiendo 2-0, pero en el complemento logró la paridad en el tablero con anotaciones de James Rodríguez y Jorge Carrascal. Tras el juego preparatorio, en 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio' dialogaron con varios exfutbolista del combinado patrio sobre el desempeño de los nuestros en el Ulsan Musun, uno de ellos fue Víctor Hugo Aristizábal. "Son dos sensaciones que puede dejar un partido como este. Primero lo del primer tiempo es para aprender, el fútbol hoy está muy dinámico y competitivo como lo demostró Corea, con un equipo con mucha velocidad, anticipando y ganando los duelos. Para el segundo tiempo la otra sensación de que Colombia pudo aprender de lo que le mostró corea en el primer tiempo y mejoró todo en el segundo tiempo para igualar las cosas. Tácticamente, se ven cosas buenas, muchas por mejorar, pero para eso están estos partidos. Dejan buenas sensaciones, contra un buen rival que sirve para calificar a entrenador, jugadores, para lo que serán los partidos de Eliminatorias al Mundial Qatar", dijo el también exjugador de Atlético Nacional.Otros de los que dio su opinión fue Jhon Jairo Tréllez, quien dijo: "La verdad que los muchachos con un primer tiempo no muy bueno, pero en el segundo, se lograron acoplar, es un buen comienzo, hay buen complemento entre veteranos y jóvenes, hay donde escoger; en el poco tiempo se han acoplado lo más de bien. Siempre falta lago, pero en la marcha se puede ir mejorando".Más declaraciones:Carlos Mario Hoyos"como ejercicio fue bueno especialmente el segundo tiempo, hay que revisar ese primer tiempo, pero en líneas generales, con los cambios es positivo, que el equipo vaya mejorando en todas sus líneas".Andrés Orozco"Un equipo en frente vertiginoso, muestra de lo fue el primer tanto para ellos donde nos presionan y quedamos mal parados, no desciframos lo del rival, pero en el segundo tiempo fuimos más que el rival, alcanzamos a empatar. Un equipo que va adquiriendo experiencia, que tiene a su nómina a jóvenes y de experiencia; se dejó una buena presentación". Luis Carlos Perea:"Como examen fue estupendo, me gustó mucho este juego, mucha más el accionar de Colombia, se dividió en dos partes: en el primer tiempo, Colombia se vio sorprendida con un equipo dinámico, veloz, que no lo dejaba pensar; por eso, se fueron en ventaja, parecía que nos iban a meter más goles, pero en la segunda parte, salieron con una actitud diferente y con una idea diferente, ya viendo cómo jugaron el segundo tiempo, con ganas, deseo y talento; especialmente en el mediocampo con Carrascal (Jorge) y Mateus (Uribe). Mostraron en la parte de atrás aplomo, en líneas generales fue un buen examen, desde ese punto de vista vamos por buen camino, que los muchachos sigan jugando este fútbol dinámico. Con esas cosas, Colombia puede jugar de igual a igual contra cualquier selección".
Los recién casados Lele Pons y Guaynaa tienen cada uno su exitosa carrera musical, algo que en ocasiones complica el teimpo que pueden pasar juntos. Es por eso, que se pronunciaron en una entrevista con EFE en México sobre su decisión de realizar un disco juntos."Después del compromiso surgió hacer una canción porque yo tengo mi carrera y él tiene la suya, para poder estar juntos un poco después de la boda, hacer tour, hacer un proyecto juntos": dijo Lele sentada junto a su ahora esposo, el puertorriqueño Guaynaa.Lee también: Sebastián Yatra y Aitana asistieron juntos a la boda de Lele Pons y GuaynaaLa venezolana comentó que la canción que ya salió y que fue titulada como 'Abajito' dio paso al disco 'Capitulaciones' que, "si todo va bien", saldrá el próximo 30 de marzo de 2023. Sobre el proyecto este tendrá 12 canciones, entre las que habrá dos en solitario de cada uno y una colaboración. Además, habrá variedad en los géneros desde bachata hasta techno, pasando por pop, balada y reguetón.Letras sobre su relación Sobre las letras, compartieron que todas hablan de ellos: "Son de nosotros, lo que estamos exponiendo son situaciones de pareja. Hay canciones de rompimiento, de hacer las paces, canciones también de: "te quiero brincar encima'": relató Guaynaa.Y es que, tanto en su relación como en sus carreras por separado ambos compartieron mucho con sus seguidores, según dijeron, con la intención de que su naturalidad le permita a las personas sentirse identificadas."Eso ayuda a las personas a lograr lo que quieren hacer, lo que les gusta, porque están viendo a dos personas que disfrutan y se divierten. Lo que hacemos ayuda a otras personas": añadió la venezolana.El cantante de 'Rebota' consideró que es importante "mortalizarse", que su audiencia sienta que son cercanos y que se puedan identificar cuando ellos muestran: "defectos, situaciones, peleas e inseguridades (...) ¿Quién no tiene inseguridades?": expresaron los artistas. Además, comentaron que este tipo de comunicación con su audiencia va en su "ADN cibernético".Una boda con impactoPor último, el matrimonio confiesa haber sufrido mucho cansancio debido a los preparativos de la boda, del disco y de un proyecto relacionado con el cine del que dijeron no poder dar más detalles.Después de la boda celebrada el 4 de marzo de 2023 en Miami con la presencia de invitados como Anitta, Paris Hilton, Camila Cabello o Chayanne quien es tío de Lele, viajaron a Dubái.Te puede interesar: Lele Pons celebró su despedida de soltera rodeada de muchas amigas famosasAhora se encuentran haciendo promoción de su disco conjunto y México es uno de los lugares que tuvieron claro tenían que visitar. "Yo tengo amigos en México muy queridos y él dice que si se tiene que retirar en algún lugar se retira acá": comentó Lele."Hay arte, hay cultura, historia, hay moda, hay finanzas, hay muchas cosas pasando, mucho dinamismo, emprendimiento. Nosotros también somos jóvenes emprendedores, va a la par con lo que somos": terminó Guaynaa. EFE
La complicidad del público del Festival Estéreo Picnic es algo que no tiene comparación, pues cada alma que se deja llevar por la música, el baile, la felicidad y la euforia es consciente de que en realidad está viviendo Un Mundo Distinto y de que en verdad son, en este caso, los cuatro mejores días del año. En el Festival Estéreo Picnic todos tienen claro el poder transformador y transportador de los shows en vivo y de aquellas canciones que se han quedado en nuestros corazones y que al presenciarlas en una multitud se convierten en memorias y recuerdos difíciles de superar u olvidar.Esta comunión de almas entorno a la música inició con el pie derecho gracias a la presentación a las 4:00 p.m. de la joven cantautora Ana Sanz en el escenario Banco de Bogotá con su propuesta de indie pop y diversos sonidos que convergen en un sonido místico; su presencia demostró que el público sí llega temprano al evento y valora la grandeza de los artistas nacionales. Mira también: Festival Estéreo Picnic: No Rules Clan, la representación purista del rap nacionalPosteriormente, Lika Nova, la agrupación que se encargó de abrir el concierto de Imagine Dragons el 13 de marzo, hizo evidente que el poder de sus canciones va más allá de lo que está escrito. Al mismo tiempo, Giro y Samuel de Higuita en Chanclas firmaron un pacto en la tarima de Flaming Hot gracias a su energía desbordada y contagiosa.A pesar de que cerca de las 5:00 p.m un rayo ensordecedor y la lluvia obligaron a los organizadores a detener las presentaciones en el Campo de Golf Briceño, a los 30 minutos Juliana Velásquez, quien tiene en su colección un premio Latin Grammy que recibió en el 2021 como Mejor Nuevo Artista, llegó con un espectáculo lleno de teatralidad, efectos y baile en el escenario Banco de Bogotá. “Los lugares también pueden ser personas y hoy todos nosotros somos el Festival Estéreo Picnic”, expresó antes de cantar un sencillo en portugués en lo que fue su show de una hora.En la tarima de Flaming Hot llegó a las 6:30 p.m. una verdadera joya capitalina que está haciendo historia en el trap, drill y rap y marcando precedentes a sus 23 años: Ha$lopablito. Haciendo referencia a la cotidianidad rola y bogotana, contó con varios invitados de lujo como Bella Álvarez, Ruzto, Kodigo y Soelia.Para las 7:30 p.m. en el escenario Adidas, Cigarettes After Sex despertó la nostalgia y emotividad en el público, pues la atmósfera se tornó hipnotizante e íntimo gracias a los visuales monocromáticos de las pantallas, la característica guitarra con sonidos indie de la agrupación originaria de Texas y la cautivante voz de Greg Taylor en temas como ‘K’, ‘Sweet’, ‘Apocalypse’, y más.Uno de los más esperados del cartel oficial del Festival Estéreo Picnic, The 1975, le dio luz verde a la gran cantidad de personas que los vio en el escenario Johnnie Walker para dejarse llevar por sus ritmos ochenteros combinados con indie pop y la actitud electrizante de Matthew Healy, el vocalista, quien celebró su regreso al país fumando cigarrillo y luego bebiendo alcohol durante varias canciones. Te puede interesar: Festival Estéreo Picnic anuncia a The Rose como la primera banda K-Pop en su cartel oficialAdam Hann en la guitarra principal; el bajista Ross MacDonald y el baterista George Daniel contagiaron a sus seguidores con éxitos del pop como ‘Somebody Else’, ‘Love It If We Made It’, ‘The Sound’, y más donde incluso desde sus primeros acordes desataron la locura. A la par, el dúo de música electrónica, Mitú brillaba en el escenario Flaming Hot y se adueñaban del suelo del FEP con su show con tintes psicodélicos.Sofi Tukker plasmó su esencia en una hora de espectáculo en la tarima del escenario Adidas y la música recorrió las venas de cada persona con su vibrante estilo. Sophie Hawley-Weld y Tucker Halpern no decepcionaron y dejaron la vara muy alta, incluso bailaron ‘Macarena’ al mejor estilo rolo.Twenty One Pilots es la genialidad hecha música. Tyler Joseph y Josh Dun entregaron un espectáculo que desató la euforia en los fanáticos que se reunieron en el escenario principal, el Jhonnie Walker.Su show de hora y media inició con la llegada de los dos genios estadounidenses con sus característicos pasamontañas/skymask y una muestra de que solo ello dos en el escenario don más que suficientes y se sienten en lo más profundo del alma como si fueran 21.Su espectáculo calificado como "brutal" contó con múltiples efectos visuales que complementaban la puesta en escena y con fuego y humo que aumentaban el hype y emoción en el momento indicado de cada tema, como si tenerlos a ellos en el Festival Estéreo Picnic no fuera suficiente.Tyler demostró a cada segundo que comprendía lo que significaba este encuentro mágico donde los corazones de sus seguidores latían con más fuerza y se acercó a ellos al ubicarse en una plataforma en medio del público, al igual que Josh en 'Ride'. De igual forma, en 'Stressed Out' fue hasta los andamios de la parte central del escenario y así saludo a quienes estaban en lo más lejano de la tarima central.En medio de sus memorables gritos de gloria y momento saboreando en silencio la admiración de los asistentes a Un Mundo Distinto, Tyler hizo la claridad de que estaban conscientes de que no habían sido convocados inicialmente al evento sin embargo, tenían la espranza poder hacer justicia e inmediatamente despertaron la nostalgia entre las almas que los acompañaron en un cover de 'All The Small Things' de Blink-182, quienes cancelaron su llegada al FEP por una lesión en la mano del baterista Travis Barker.“No se suponía que estuviéramos acá en el festival, pero estamos muy honrados de estar en este escenario. Esperamos que esta presentación sea todo lo que esperaban”, dijo el vocalista.Además de un homenaje a ‘Rebelión’ del Joe Arroyo y ‘Mi Gente’ de J Balvin, que realizó el trompetista, los demás músicos se encargaron de animar a las personas y demostrar que se encontraban en uno de los mejores momentos de sus vidas.Sin lugar a duda y sin temor a equivocarse o exagerar, la participación de Twenty One Pilots pasará a la historia como uno de los mejores actos headliners que dio inicio al festival.Lo que ocurrió con Tame Impala fue un encuentro verdaderamente religioso entre el público y el músico australiano, a quien ni una fractura en su cadera lo alejó de los escenarios, pues aún con muletas logró llevar al éxtasis a cada asistente. No te pierdas: La grandeza de The Killers se apoderó de Bogotá con un espectáculo sublime e impecableMuchos afirmaron haber cumplido un sueño al escuchar ‘Borderline’, ‘Elephant’, ‘Lost In Yesterday’ y por supuesto ‘The Less I Know The Better’, un sueño del que todavía no se despiertan y no quieren hacerlo. Grande, onírico, majestuoso y desde ya uno de los mejores de esta edición del festival, eso fue Tame Impala.El encargado del cierre en el FEP fue Tino Piontek, la joya de Purple Disco Machine y el disc-jockey alemán de house que desencadenó un baile masivo y la liberación desbordada de dopamina. Iluminó el terreno y el FEP se visitó de morado, por supuesto, inició con ‘In The Dark’ y continuó con temas donde incluso mezcló Daft Punk y varios clásicos.La primera jornada del Festival Estéreo Picnic fue más imponente de lo que muchos esperaban gracias a los artistas convocados el jueves 23 de marzo. La ausencia de una banda headliner no dejó nada por desear y cada persona disfruto de Un Mundo Distinto a su forma son temor a nada. ¡Por tres días más llenos de música, baile, genuino goce y unión de cuerpos cuyos corazones palpitan en un encuentro simplemente magnifico!