No te pierdas ningún contenido de Sábados Felices los sábados en las noches de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos de esta producción a través de Caracol Play.Los mejores humoristas del país retratan la sociedad colombiana con sus rutinas y logran robarles carcajadas a millones de televidentes a lo largo del mundo.
No te pierdas ningún contenido de Sábados Felices los sábados en las noches de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos de esta producción a través de Caracol Play.Los mejores humoristas del país retratan la sociedad colombiana con sus rutinas y logran robarles carcajadas a millones de televidentes a lo largo del mundo.
No te pierdas ningún contenido de Sábados Felices los sábados en las noches de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos de esta producción a través de Caracol Play.Los mejores humoristas del país retratan la sociedad colombiana con sus rutinas y logran robarles carcajadas a millones de televidentes a lo largo del mundo.
No te pierdas ningún contenido de Sábados Felices los sábados en las noches de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos de esta producción a través de Caracol Play.Los mejores humoristas del país retratan la sociedad colombiana con sus rutinas y logran robarles carcajadas a millones de televidentes a lo largo del mundo.
No te pierdas ningún contenido de Sábados Felices los sábados en las noches de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo . También puedes revivir los capítulos de esta producción a través de Caracol Play .Los mejores humoristas del país retratan la sociedad colombiana con sus rutinas y logran robarles carcajadas a millones de televidentes a lo largo del mundo.
No te pierdas ningún contenido de Sábados Felices los sábados en las noches de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos de esta producción a través de Caracol Play.Los mejores humoristas del país retratan la sociedad colombiana con sus rutinas y logran robarles carcajadas a millones de televidentes a lo largo del mundo.
No te pierdas ningún contenido de Sábados Felices los sábados en las noches de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos de esta producción a través de Caracol Play.Los mejores humoristas del país retratan la sociedad colombiana con sus rutinas y logran robarles carcajadas a millones de televidentes a lo largo del mundo.
Aquí podrás encontrar todas las rutinas, avances y contenidos exclusivos de Sábados Felices. No te pierdas este programa todos los sábados desde las 8:00 p.m. en Caracol Televisión o en nuestra Señal En Vivo. Revive todos los capítulos en Caracol Play.
Aquí podrás encontrar todas las rutinas, avances y contenidos exclusivos de Sábados Felices.
Aquí podrás encontrar todas las rutinas, avances y contenidos exclusivos de Sábados Felices.
Este miércoles, 27 de septiembre de 2023, se conocieron los resultados de la más reciente encuesta Invamer que midió la intención de voto en relación a los candidatos a las alcaldías de Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga. Fue contratada por Noticias Caracol, Blu Radio y El Espectador.Le puede interesar: CNE revocó candidatura de Santander Lopesierra a la Alcaldía de MaicaoEstos son los resultados de la encuesta Invamer, a un mes de las elecciones regionales del domingo 29 de octubre.Bogotá“Si las elecciones para la Alcaldía de Bogotá fueran mañana, y los candidatos fueran los que aparecen en este tarjetón, ¿por cuál de ellos votaría usted?”, esa fue la pregunta que le hicieron a los consultados y así respondieron:Carlos Fernando Galán: 32,9%Gustavo Bolívar: 22,6%Juan Daniel Oviedo: 20,5%Jorge Enrique Robledo: 6,5%Rodrigo Lara: 5,2%Diego Molano: 4,6%Jorge Luis Vargas: 2,1%En caso de presentarse una segunda vuelta entre Galán y Bolívar, la encuesta arrojó el siguiente resultado:Carlos Fernando Galán: 64,8%Gustavo Bolívar: 29,4%En caso de que los candidatos sean Galán y Oviedo, el resultado de la medición fue como se muestra a continuación:Carlos Fernando Galán: 54,2%Juan Daniel Oviedo: 39,3%Y ante una segunda vuelta entre Oviedo y Bolívar, el resultado de la encuesta Invamer fue el siguiente:Juan Daniel Oviedo: 58%Gustavo Bolívar: 35,7%A continuación, vea qué candidatos van punteando y con qué intención de voto en las otras ciudades principales de Colombia.Medellín“Si las elecciones para la Alcaldía de Medellín fueran mañana, y los candidatos fueran los que aparecen en este tarjetón, ¿por cuál de ellos votaría usted?”, esa fue la pregunta que le hicieron a los consultados y así contestaron:Federico Gutiérrez: 64,5%Juan Carlos Upegui: 14,8%Albert Corredor: 4,8%María Paulina Aguinaga: 3,1%Cali“Si las elecciones para la Alcaldía de Cali fueran mañana, y los candidatos fueran los que aparecen en este tarjetón, ¿por cuál de ellos votaría usted?”, esa fue la pregunta que le hicieron a los consultados y así respondieron:Roberto Ortiz: 33,6%Alejandro Eder: 23,1%Diana Carolina Rojas: 13,1%Danis Rentería: 7,1%Miyerlandi Torres: 6,8%Barranquilla“Si las elecciones para la Alcaldía de Barranquilla fueran mañana, y los candidatos fueran los que aparecen en este tarjetón, ¿por cuál de ellos votaría usted?”, esa fue la pregunta que le hicieron a los consultados y así contestaron:Alejandro Char: 84,5%Antonio Bohórquez: 6,2%Bucaramanga“Si las elecciones para la Alcaldía de Bucaramanga fueran mañana, y los candidatos fueran los que aparecen en este tarjetón, ¿por cuál de ellos votaría usted?”, esa fue la pregunta que le hicieron a los consultados y así respondieron:Jaime Andrés Beltrán: 30,6%Horacio José Serpa: 15,9%Fabián Oviedo: 8,5%Carlos Felipe Parra: 7,9%Carlos Sotomonte: 6,8%Jaime Calderón: 6,7%Los datos de esta encuesta Invamer fueron recogidos entre el 19 y el 26 de septiembre. El margen de error está entre 4.86 y 5.49%. Se realizaron 3.000 encuestas.A partir de las 7 a. m. de este jueves, 28 de septiembre, podrá conocer los resultados completos de esta encuesta Invamer.En contexto: Encuesta Invamer: Galán lidera intención de voto para Alcaldía de Bogotá; Gustavo Bolívar, segundo
Demir llega a la mansión y Hunkar lo recibe con emoción. Mientras tanto, Saniye despierta a Gaffur para que atienda al señor Yaman; él se niega a levantarse, explicándole que se siente indispuesto.No te pierdas Tierra Amarga en las tardes de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos de esta producción a través de Caracol Play.Tierra amarga es una producción turca que evidencia la historia de un amor legendario y prohibido entre Yilmaz y Züleyka, cuyo romance inicia en Estambul en la década de 1970 y continúa en la fértil tierra de Çukurova.
De manera unánime, el Consejo Nacional Electoral revocó la candidatura de Santander Lopesierra, exnarcotraficante conocido bajo el alias de Hombre Marlboro. Él tenía aspiraciones de llegar a la Alcaldía de Maicao, municipio ubicado en La Guajira.Siga en noticiascaracol.com: ¿Quién es el hombre Marlboro y por qué hay revuelo por su candidatura a la alcaldía de Maicao?Y es que desde un principio hubo revuelo político por las aspiraciones que tenía Santander Lopesierra, quien en un momento fue conocido como el zar del contrabando del licor y cigarrillos en la costa Caribe colombiana.Cabe recordar que el pasado 11 de julio de 2023, Santander Lopesierra inscribió su candidatura por firmas a la Alcaldía de Maicao. En medio de aplausos y respaldado por varios simpatizantes, él entregó 63.825 firmas ante la Registraduría municipal de esa ciudad.¿Qué dijeron los analistas sobre sus aspiraciones? “Ningún colombiano que haya sido enviado a prisión en Colombia o en el exterior en relación con el narcotráfico se puede presentar a ninguna elección. La candidatura del hombre Marlboro no se puede presentar, es totalmente ilegal”, aseguró el analista político Pedro Viveros.Santander Lopesierra fue condenado a 18 años de prisión en los Estados Unidos por narcotráfico. Además, estaría involucrado en la presunta entrega de dinero a Nicolás Petro para la campaña Petro presidente.“Esta aspiración política es totalmente inconveniente e inviable, existen impedimentos constitucionales y de orden legal que le impedirían no solo aspirar, sino llegar a posesionarse en este cargo público”, sostuvo el analista político Juan Falkonerth.Esta no sería la primera vez que el hombre Marlboro busca ocupar un cargo político, pues en 1994 fue senador de la República.Temas relacionados: Santander Lopesierra desató polémica tras inscribir candidatura a Alcaldía de Maicao
Silvana y Priscila planean tomar las llaves de la camioneta de Lorenza e irse rumbo a la capital, ¿logran su objetivo?No te pierdas Bella Calamidades en las tardes de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos a través de Caracol Play.
Los habitantes de Bucaramanga manifiestan que la movilidad y la seguridad son dos de las problemáticas latentes que más agobian a la ciudadanía. A propósito de las elecciones del 29 de octubre de 2023, el Bus Colombia llegó a la capital de Santander para ver de primera mano la situación real de la ciudad y qué dicen las autoridades al respecto.En temas relacionados: Jóvenes de Bucaramanga hacen llamado al próximo alcalde:"Se están robando el futuro"Metrolínea, un sistema de transporte que prometía ser la solución de los problemas de movilidad de la ciudad, terminó siendo un dolor de cabeza que está a punto de colapsar.Los bumangueses afirman que deben esperar hasta una hora para que pasen los buses y que la debilitación de las líneas hace que tengan que tomar sistemas alternos como carros particulares o mototaxis para completar sus recorridos diarios.Actualmente, Metrolínea solo tiene en funcionamiento 30 buses para movilizar a más de un millón de personas diariamente y muchas de las estaciones se caen a pedazos.Así mismo, la seguridad y el vandalismo también viene exacerbando las problemáticas de la ciudad.Hace unos años, Bucaramanga era considerado por muchos como uno de los mejores lugares para vivir en la Colombia. Sin embargo, la suma de los problemas de movilidad y la violencia ha ido desdibujando ese imaginario.En lo que va del 2023, 8 personas han muerto durante robos.Leyman Surmay, familiar de una de las víctimas mortales, comentó que la vida de su hermana terminó abruptamente en medio de un atraco frente a un centro comercial."En el momento de tirarle el bolso, le hicieron perder el equilibro al vehículo y caer. A pocas horas, el golpe que sufrió le causó la muerte", detalló Surmay.Johana Cárdenas, coordinadora de Bucaramanga cómo vamos, reveló que una de cada dos personas se siente insegura en la ciudad. Así mismo, los hurtos durante los primeros siete meses del 2023, comparados con el mismo periodo del año anterior, aumentaron un 39%.Por ello, las autoridades locales lanzaron un programa que pretende luchar contra la inseguridad.El general (r) Manuel Vásquez, secretario del Interior de Bucaramanga, explicó que una de las estrategias consiste en mostrar imágenes de los delincuentes en barrios y sectores comerciales.Pese a esto, la tasa de denuncias de robo de la ciudad se posicionan como una de las más bajas del país, lo que limita la acción de las autoridades.En otras noticias: Necesidades de Cali desde la visión de los jóvenes: alimentación, seguridad y oportunidades