Ser parte de la dinastía Fernández no es tarea fácil, pero Camila Fernández, hija de Alejandro Fernández y nieta del inolvidable Vicente Fernández, decidió asumir ese reto y abrirse camino en el mundo de la música por mérito propio.Lee más: Katiuska confiesa que perdió un bebé y hace un duro relato de lo sucedidoSu primera presentación junto a su padre ocurrió cuando tenía apenas 15 años. Aquel momento fue decisivo: “Esa fue la primera vez que canté con mi papá y me di cuenta de que quería trabajar y abrirme camino en la industria musical”, recordó la artista, quien desde entonces se propuso construir su carrera sin depender del apellido que lleva.Camila asegura que nada le ha sido regalado, con más de diez años de trayectoria, afirma que cada logro ha sido fruto de su esfuerzo. En uno de los momentos más difíciles de su carrera, pidió ayuda a su padre, y él le dio un consejo que nunca olvidó: “En esta carrera hay de dos sopas; en la que te ayudo, todo es fácil y no disfrutas tanto tu recompensa, o en la que caes, te levantas y avanzas. Ahí vas a disfrutar tu meta mucho más”.La cantante mexicana destaca por su constancia y disciplina. “Nunca he dejado de trabajar, ni embarazada ni por mi matrimonio. Siempre me he dedicado a progresar”, dijo. Actualmente, Camila fue invitada a acompañar a Alejandro Fernández en una gira especial con la que rendirán homenaje a su abuelo, el “Charro de Huentitán”.Lee más: Eleazar revela que sufrió abuso cuando era un niño, nadie lo sabía hasta ahoraAdemás, compartió que en los últimos años ha logrado sanar su relación con su padre. “Lo he perdonado por estar ausente en mi infancia. Entiendo que a él le pasó lo mismo y que nadie nace sabiendo ser padre. Ahora que soy mamá, lo comprendo mucho más”, confesó.No te pierdas ningún contenido de La Red los sábados y domingos en las tardes de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo.
A sus 25 años, Katiuska, participante del Desafío del Siglo, ha demostrado que la disciplina y la perseverancia pueden transformar incluso las historias más difíciles. La joven reveló detalles de su vida marcada por los retos económicos, las pérdidas personales y un inquebrantable deseo de salir adelante.Lee más: Eleazar revela que sufrió abuso cuando era un niño, nadie lo sabía hasta ahoraDesde muy pequeña comprendió el valor del esfuerzo: “En mi casa pasamos bastantes trabajos a nivel económico, así que siempre intenté esforzarme en todo lo que hacía”, contó. A los 12 años ya vendía dulces en el colegio, hacía trenzas, elaboraba maquetas y carteleras, e incluso daba refuerzos académicos para obtener ingresos. Su meta siempre fue estudiar en una universidad pública y ayudar a su familia.Su pasión por el deporte surgió en la adolescencia y pronto se convirtió en su fuente de sustento. Katiuska comenzó a dar clases de rumba y entrenamiento personalizado, encontrando en el ejercicio no solo un trabajo, sino una forma de vida.Katiuska perdió un bebéSin embargo, no todo ha sido fácil. La joven atravesó una etapa muy difícil al sufrir un aborto espontáneo: “Fue un proceso duro, estuve ocho meses en depresión y en un mal momento con mi pareja”, confesó. A partir de esa experiencia, asegura que su fe y su crecimiento emocional la ayudaron a sanar: “Me acerqué a Dios, mejoré la situación con mi pareja y cambié mi perspectiva de vida”.Lee más: Hermanos de Darío Gómez denuncian a exesposa del cantante por: “hostigamiento y amenazas”Esposo de Katiuska del DesafíoKatiuska mantiene una relación de casi nueve años con su pareja, a quien considera su mayor apoyo: “Es el hombre que más me ha amado y estoy agradecida. Ahora estamos muy bien”, afirmó.Fanática del Desafío, asegura que siempre soñó con participar y ganar. Su propósito es claro: “Quiero comprarle una casa a mi mamá, porque hemos pasado muchas dificultades con el arriendo. También quisiera tener mi propio gimnasio y, si puedo, ahorrar para la cuota inicial de un apartamento”.No te pierdas ningún contenido de La Red los sábados y domingos en las tardes de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo.
A sus 36 años, Eleazar, recordado por su participación en el Desafío del Siglo, compartió ante las cámaras de La Red uno de los episodios más difíciles de su vida. Con valentía, el exconcursante habló por primera vez sobre el abuso que sufrió cuando era apenas un niño.Lee más: Hermanos de Darío Gómez denuncian a exesposa del cantante por: “hostigamiento y amenazas”Eleazar, del Desafío sufrió abuso“Tengo recuerdos, algunos que quisiera olvidar, pero están presentes. Era un niño al que le faltaba atención por tener padres ocupados”, relató. Aunque asegura que honra a sus padres por su esfuerzo y dedicación, reconoce que su ausencia fue un factor que lo dejó vulnerable.“Fui víctima de abuso a los cinco años de edad, es algo que yo sé que cuando mi mamá lo escuche la va a afectar, y tendré tiempo para explicarle, porque lo más seguro es que se va a sentir culpable”, confesó conmovido. Añadió que “fue el descuido lo que permitió que pasara eso”.El agresor, según Eleazar, no era un familiar, sino un policía que visitaba con frecuencia su casa: “Mi mamá le daba entrada a ciertas personas porque les daba la alimentación. Fue constante por varios meses, paró cuando lo trasladaron de estación”, recordó.El exdesafiante también reveló que el hijo del hombre, al parecer, también era una víctima: “Era muy triste cuando empecé a recordar porque me gustaba ir a su casa. Tenía un niño de edad aproximada a la mía y recuerdo que me quedaba congelado. Su hijo me hizo entender que también le estaba pasando”.Lee más: Diana Ángel denuncia “discriminación” después de reclamar por falta de pago en una producciónEleazar afirmó que logró sanar con ayuda terapéutica: “Esta es la primera vez que lo sabe alguien además de mí y mi terapeuta. Lo he sanado hace un par de años”. Para él, su paso por el Desafío fue una verdadera catarsis. “El Desafío fue una catarsis de muchas cosas, se enfrentó no solo a su físico, también se confrontó mentalmente”.Con su testimonio, Eleazar busca generar conciencia y enviar un mensaje de empatía: “Si les puedo dar una recomendación es que se permitan recordar su pasado con amor y que lo observen con empatía. Lo que sucedió me convirtió en un hombre diferente”.No te pierdas ningún contenido de La Red los sábados y domingos en las tardes de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo.
El conflicto entre los hermanos del fallecido cantante Darío Gómez y su primera esposa, Olga Lucía Arcila, ha trascendido del ámbito familiar al legal. Lo que comenzó como una disputa privada hoy se encuentra en manos de la justicia.Lee más: Eleazar revela que sufrió abuso cuando era un niño, nadie lo sabía hasta ahoraDenuncia de los hermanos de Darío GómezEl exfiscal general de la Nación, Mario Iguarán, representa legalmente a Hernán, Nelson y Wilson Gómez, hermanos del recordado 'Rey del Despecho'. El abogado aseguró que en este caso “hay una violencia a la libertad del trabajo, un constreñimiento ilegal y actos de hostigamiento”.Según Iguarán, Olga Lucía Arcila habría contactado a empresarios y personas del mundo discográfico para “amenazar a las personas que pudieran contratarlos; amenazarlos con acciones de carácter civil, judicial y administrativo si llegaran a contratarlos”. El abogado insistió en que “ellos tienen todo el derecho, desde el punto de vista legal y constitucional, de trabajar”.Los hermanos aseguran que su labor artística se ha visto afectada por lo que consideran una persecución. “A través de amenazas se está llevando a que los hermanos Gómez dejen de trabajar (…) es un acoso, no solo verbal, sino escrito, porque le ha dado por escribirle a todo el mundo de la música que a ellos no los pueden contratar”, afirmó Iguarán.Lee más: Diana Ángel denuncia “discriminación” después de reclamar por falta de pago en una producciónEl jurista también explicó que, aunque Arcila fue representante legal de la casa discográfica de Darío Gómez, eso no le otorga autoridad para impedir que los hermanos interpreten las canciones de su hermano. Además, recordó que los tres artistas tienen composiciones propias, como 'La Cantina', creada por Nelson Gómez, y que incluso Darío les había autorizado interpretar su repertorio.De hecho, La Red difundió un audio en el que se escucha a Darío Gómez dar su consentimiento para que sus hermanos canten sus éxitos. Por su parte, Olga Lucía Arcila manifestó que, por ahora, no ofrecerá declaraciones públicas sobre el tema.No te pierdas ningún contenido de La Red los sábados y domingos en las tardes de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo.
La reconocida actriz Diana Ángel hizo pública una denuncia a través de sus redes sociales, en la que relató una situación de incumplimiento tras participar en una obra de teatro. Según explicó, había trabajado en una obra un mes y medio atrás y, a pesar de tener un contrato firmado con una fecha de pago establecida, el dinero nunca llegó.Lee más: Eleazar revela que sufrió abuso cuando era un niño, nadie lo sabía hasta ahora“Realmente era esperar o decir: bueno, ¿por qué razón firmo los contratos en los que me exigen unas cláusulas tan fuertes de incumplimiento, pero en el momento en el que la contraparte incumple nadie dice nada?”, expresó la actriz.Denuncia de Diana ÁngelDiana Ángel cuestionó la desigualdad en las condiciones laborales de los artistas, especialmente en el teatro. “Hay cláusulas muy grandes en el momento en el que incumples, por ejemplo en teatro, si no llegas, por daños y perjuicios, pero contrario es si de repente el empresario decide que ya no quiere seguir más con la obra; en ese caso es casi que unilateral”, agregó.Tras hacer pública su denuncia, la artista aseguró que ha recibido represalias: “Duele decirlo, pero sí, me sentí discriminada por mi empleador; al llegar al camerino no me hablaba igual, tuve un episodio en el que me aparta de su camino con una agresión física”.Como presidenta de un sindicato, Ángel afirmó que no piensa quedarse callada y que planea enviar una carta formal sobre lo sucedido. “Que yo no dé tu nombre es precisamente porque no quiero entrar en un dilema por la carrera tan larga que tienes”, dijo, refiriéndose a la persona implicada.Por su parte, el director de teatro Juan Ricardo Gómez, cuestionado por La Red como vocero de los directores de teatro, explicó que: “difícilmente un actor de teatro va a firmar cláusulas con respecto a que si no vas a función debes pagar cierta cantidad de dinero”, aclarando que este tipo de condiciones son más comunes en producciones de cine o televisión.Lee más: Hermanos de Darío Gómez denuncian a exesposa del cantante por: “hostigamiento y amenazas”Finalmente, Diana Ángel hizo un llamado a sus colegas a denunciar este tipo de situaciones: “Lo único que puede hacer un artista para que esto no suceda es dejar las condiciones claras, sin esa pena de cobrar el trabajo”.No te pierdas ningún contenido de La Red los sábados y domingos en las tardes de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo.