El argentino Andrés Calamaro se entregó en la noche del jueves 3 de noviembre ante una Bogotá en la que se presentó tras cinco años de ausencia y en la que deleitó al público con emotivas interpretaciones de sus canciones más reconocidas.En el Movistar Arena, donde se vendieron todas las entradas disponibles y el artista de 61 años cerró una gira que lo llevó por varias ciudades colombianas, arrancó el show con 'Bohemio', una canción durante la cual incluso lanzó una rosa al público.Mira también: ¿Qué dijo el cantante? Andrés Calamaro fue abucheado durante su concierto en MedellínSin embargo, el primer tema que realmente animó al público fue 'Para no olvidar', el clásico de Los Rodríguez, donde los celulares saltaron a la vista y la gente cantó al unísono con el argentino, vestido con un elegante traje negro .Otra de los momentos más emotivos de la primera parte del concierto ocurrió cuando cantó 'Maradona' y aparecieron en la pantalla las imágenes del astro argentino, que a finales de mes cumple dos años de fallecido.El público no falló y cantó: "Maradona no es una persona cualquiera, es un hombre pegado a una pelota de cuero. Tiene el don celestial de tratar muy bien al balón, es un guerrero".Tras un inicio en el que tocó muchas canciones recientes y que no son tan recordadas por el público, el argentino sacó el repertorio pesado. 'Estadio Azteca' puso a vibrar a los bogotanos, a quienes presentó luego la banda que lo acompañaba."Querida Bogotá (...) un cierre por todo lo alto. Y antes de irme voy a reclamar que vuelva la corridas de toros a Bogotá y a Medellín", expresó en medio de tenues aplausos. A diferencia de lo que ocurrió el mes pasado en Medellín, esta vez no fue silbado, e incluso estuvo buen rato con una capa de torero en el escenario.Con el ánimo arriba, Calamaro siguió cantando sus clásicos y, por ejemplo, cuando interpretó 'Flaca' las luces de los celulares se encendieron y el público empezó a gritar "Oh, oh, oh, oh, oh".En 'Paloma', los espectadores cantaron a capella y el artista no pudo ocultar la emoción. Ahí se despidió pero regresó al grito de "Andrés, Andrés, Andrés" de la emocionada multitud que colmó todas las tribunas del coliseo.Te puede interesar: Mueven concierto de Harry Styles en Bogotá: no será en el Parque Salitre, sino en el Coliseo LiveLa vuelta al escenario se dio con 'Crímenes perfectos', una balada que emocionó a una fanaticada completamente entregada al argentino, y el cierre llegó 'Los chicos', un tema que estuvo acompañado en las pantallas con imágenes de Maradona y Gustavo Cerati, recibidos con aplausos y gritos por el público.Calamaro sacó un capote de brega como los que usan los toreros y se despidió ovacionado por un público que siempre que viene responde con cariño. Ahora se dirigirá a Chile, donde se presentará en el Movistar Arena de Santiago el domingo 6 de noviembre. -EFE
Andrés Calamaro, uno de los iconos del rock argentino visitará Colombia nuevamente con su 'Tour 22' con el cual visitará cinco ciudades del país entre octubre y noviembre para que sus seguidores puedan disfrutar de sus mejores éxitos y cantar con una verdadera leyenda que ha dedicado su vida a la música. También conocido como “El Salmón”, el cantautor se presentará en Manizales el 20 de octubre en la Plaza de Toros, el 22 de octubre en la Plaza de Toros La Macarena de Medellín, el 27 de octubre en el Centro de Eventos del Pacífico en Cali, el 29 de octubre en la Hacienda Las Pavas de Bucaramanga y el 3 de noviembre en el Movistar Arena de Bogotá. El evento fue anunciado por Páramo Presenta mediante sus redes sociales.Diecisiete álbumes componen la fundamental discografía de Andrés Calamaro, una que ha definido las estéticas líricas de las músicas iberoamericanas desde su debut en 1984 con Hotel Calamaro. Mira también: Un evento hecho por y para rockeros: Don Tetto presenta el cartel del Festival Día de Rock 2022Cinco Grammy Latinos, más de 30 millones de discos vendidos y una herencia sonora que ha seducido a leyendas para colaboraciones inolvidables, entre ellos: Charly García, Joaquín Sabina, Fito Páez, Residente, Gustavo Cerati, Juan Gabriel y C. Tangana. Su última placa discográfica titulada 'Dios los cría' es un homenaje a sus grandes himnos en la voz de grandes amigos como Julieta Venegas, Alejandro Sanz, Carlos Vives, Juanes, Mon Laferte y más. El 'Tour 22' será un reflejo de esa carrera que nos ha influenciado tanto, nos ha emocionado de diversas maneras, nos ha afectado nuestras formas de amar, resistir y experimentar la vida.Te puede interesar: Llega 'Me importas tour', la gran gira por Colombia de Andrés CepedaLas entradas estarán disponibles en www.calamaroencolombia.com desde el 25 de mayo a las 9:00 AM.
Andrés Calamaro cumplió 60 años en 2021 y lo celebró con el reciente lanzamiento de un dueto con el fallecido cantante Rodrigo y a la espera del inminente estreno de un documental sobre la vida del músico argentino, quien formó parte de icónicas bandas como Los Abuelos de la Nada y Los Rodríguez.Páramo presenta Andrés Calamaro en Colombia en 2021. No te pierdas ningún detalle en este especialCalamaro sumó su voz a la del fallecido Rodrigo Bueno, uno de los cantantes de cuarteto más populares de Argentina, para la grabación de 'Amor Clasificado', tema que será incorporado a una serie de duetos que se están grabando en homenaje a 'el Potro', quien murió en un accidente en 2000.El video de esta versión de 'Amor Clasificado', que amalgama las voces de ambos artistas, fue lanzado el pasado viernes.El 'Salmón' se prepara en tanto para el estreno a finales de este mes, a través de Star+, el servicio de "streaming" de The Walt Disney Company, de un episodio de 'Bios', producido por National Geographic, dedicado al músico argentino.La joven cantante argentina Nathy Peluso ha sido la cronista elegida para guiar este episodio de 'Bios', en el que el propio Calamaro repasa su trayectoria artística.Nacido en Buenos Aires el 22 de agosto de 1961, Calamaro saltó a la fama en la década de 1980 como integrante de Los Abuelos de la Nada, banda liderada por Miguel Abuelo, y en la década posterior fue parte del exitoso proyecto musical de Los Rodríguez.A la par, el cantante, compositor e instrumentista labró su carrera como solista, que incluye una treintena de discos, entre álbumes de estudio, grabaciones en vivo y recopilaciones especiales.En su discografía sobresalen trabajos como: 'Alta suciedad' (1997), 'Honestidad brutal' (1999) y 'El salmón' (2000).Su más reciente disco es 'Dios los cría', lanzado en mayo pasado y compuesto de versiones de canciones emblemáticas de Calamaro con la colaboración de otros conocidos artistas de la música latina, entre ellos, Alejandro Sanz, que participó en la versión de 'Flaca'. EFE
En medio de su desespero, Ernesto hace una llamada a Martina para avisarle de la angustiante situación.No te pierdas Ventino, el precio de la gloria, en las noches de Caracol Televisión.
Las alianzas han acabado, ¿se acabará un equipo y el sueño de seguir en competencia?No te pierdas el Desafío The Box en las noches de Caracol Televisión o en la Señal en Vivo.
Las intenciones de Miguel por tomar represalias contra Franco Colucci lo dejan en evidencia ante su compañera de escuela, ¿descubrirá su propósito?No te pierdas el tercer capítulo de Rebelde, el primer amor nunca se olvida, en las tardes de Caracol Televisión.
Mientras que, Julio se disgusta con Ingrit Valencia porque quiere llevarse a su hijo para Bogotá y Yuri Alvear tiene un reencuentro con una persona del pasado.No te pierdas Los Medallistas en las noches de Caracol Televisión o por la Señal En Vivo.
La idea de la señora Beatriz es que Macarena se saque a Manuel del corazón en el preciso momento en que él va entre a la iglesia para casarse con Sonia y que "su nieta" se de cuenta de una vez por todas que el joven no vale la pena.No te pierdas Oye Bonita en las tardes de Caracol Televisión.