Los Embajadores Vallenatos, agrupación que alcanzó la fama con éxitos como El Santo Cachón y Se le moja la canoa, enfrenta una disputa legal por el uso de su nombre. Fundada por Robinson Damián y Ramiro Colmenares, quien falleció en 2022, la banda es parte esencial de la historia del vallenato moderno. Sin embargo, tras más de 20 años de carrera, su legado está siendo objeto de controversia.
Lee más: Julián Beltrán se alertó por dolor de estómago, sangrado y pérdida de peso: esto le diagnosticaron
Todo comenzó cuando, en un viaje a Bogotá, un abogado advirtió a Robinson que alguien estaba intentando registrar el nombre Embajadores Vallenatos. Según Damián, él lo tiene registrado desde hace aproximadamente ocho años en la Cámara de Comercio. Aun así, sospecha que Carlos Colmenares, hijo de su excompañero Ramiro, es quien está detrás de la nueva solicitud.
Carlos Colmenares explicó que, según la normatividad, la marca debe renovarse cada diez años. Asegura que en la Cámara de Comercio le informaron que Discos Fuentes intentó quedarse con la marca en dos ocasiones, pero no lo logró porque la imagen de la agrupación está estrechamente ligada a Ramiro Colmenares y Robinson Damián. Por eso, Carlos cree tener el derecho legítimo para registrarla.
A pesar del conflicto, Carlos afirma que ha intentado comunicarse con Robinson para evitar disputas. “No quiero quitarle la marca a uno de sus creadores”, aseguró. Su propuesta es que cada uno trabaje con un nombre que honre su origen: Embajadores Vallenatos de Ramiro y Embajadores Vallenatos de Robinson.
Sin embargo, el caso sigue abierto y aún no se ha determinado legalmente quién tiene la propiedad del nombre. Mientras tanto, la música sigue sonando, pero la tensión entre los herederos del legado permanece.
Lee más: Margoth, del Desafío 2023 está en UCI: qué le ocurrió y cómo está actualmente
No te pierdas ningún contenido de La Red los sábados y domingos en las tardes de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo.