Calle y Sazón es un proyecto de Caracol Televisión presentado por Jacques Toukhmanian que pretende exponer no solo la variedad gastronómica de Bogotá, sino también busca mostrar el talento que tienen muchos cocineros para deleitar a los comensales con sus exquisitas preparaciones.Dentro de los capítulos podrás encontrar contenidos relacionados con comida no corriente, navideña, footrucks, de carretera y panaderías. ¡No te los pierdas todos los jueves a las 10:00 a.m.!
Calle y Sazón es un proyecto de Caracol Televisión presentado por Jacques Toukhmanian que pretende exponer no solo la variedad gastronómica de Bogotá, sino también busca mostrar el talento que tienen muchos cocineros para deleitar a los comensales con sus exquisitas preparaciones.Dentro de los capítulos podrás encontrar contenidos relacionados con comida no corriente, navideña, footrucks, de carretera y panaderías. ¡No te los pierdas todos los jueves a las 10:00 a.m.!
Calle y Sazón es un proyecto de Caracol Televisión presentado por Jacques Toukhmanian que pretende exponer no solo la variedad gastronómica de Bogotá, sino también busca mostrar el talento que tienen muchos cocineros para deleitar a los comensales con sus exquisitas preparaciones.Dentro de los capítulos podrás encontrar contenidos relacionados con comida no corriente, navideña, footrucks, de carretera y panaderías. ¡No te los pierdas todos los jueves a las 10:00 a.m.!
Calle y Sazón es un proyecto de Caracol Televisión presentado por Jacques Toukhmanian que pretende exponer no solo la variedad gastronómica de Bogotá, sino también busca mostrar el talento que tienen muchos cocineros para deleitar a los comensales con sus exquisitas preparaciones.Dentro de los capítulos podrás encontrar contenidos relacionados con comida no corriente, navideña, footrucks, de carretera y panaderías. ¡No te los pierdas todos los jueves a las 10:00 a.m.!
En esta oportunidad, Jacques Toukhmanian visita un establecimiento comercial ubicado en Cedritos que lo llevará a vivir toda una experiencia inolvidable a medida que disfruta de un exquisito shawarma.
Acompáñanos a este delicioso recorrido de la mano de Jacques Toukhmanian y conoce panaderías y pastelerías al rededor de Bogotá y déjate sorprender con sus exquisitas recetas.
Calle y Sazón es un proyecto de Caracol Televisión presentado por Jacques Toukhmanian que pretende exponer no solo la variedad gastronómica de Bogotá, sino también busca mostrar el talento que tienen muchos cocineros para deleitar a los comensales con sus exquisitas preparaciones.Dentro de los capítulos podrás encontrar contenidos relacionados con comida no corriente, navideña, footrucks, de carretera y panaderías. ¡No te los pierdas todos los jueves a las 10:00 a.m.!
Calle y Sazón es un proyecto de Caracol Televisión presentado por Jacques Toukhmanian que pretende exponer no solo la variedad gastronómica de Bogotá, sino también busca mostrar el talento que tienen muchos cocineros para deleitar a los comensales con sus exquisitas preparaciones.Dentro de los capítulos podrás encontrar contenidos relacionados con comida no corriente, navideña, footrucks, de carretera y panaderías. ¡No te los pierdas todos los jueves a las 10:00 a.m.!
Calle y Sazón es un proyecto de Caracol Televisión presentado por Jacques Toukhmanian que pretende exponer no solo la variedad gastronómica de Bogotá, sino también busca mostrar el talento que tienen muchos cocineros para deleitar a los comensales con sus exquisitas preparaciones. Dentro de los capítulos podrás encontrar contenidos relacionados con comida no corriente, navideña, footrucks, de carretera y panaderías. ¡No te los pierdas todos los jueves a las 10:00 a.m.!
Calle y Sazón es un proyecto de Caracol Televisión presentado por Jacques Toukhmanian que pretende exponer no solo la variedad gastronómica de Bogotá, sino que también busca mostrar el talento que tienen muchos cocineros para deleitar a los comensales con sus exquisitas preparaciones. Dentro de los capítulos semanales podrás encontrar contenidos relacionados con comida no corriente, navideña, footrucks, de carretera y panaderías. ¡No te lo pierdas!
No te pierdas los capítulos de La luz de mi vida en Caracol Televisión o en la Señal En Vivo.
En las últimas horas, se conoció la triste noticia de que Joan Alarcón, el exparticipante de 'La Voz Colombia' 2012 falleció tras luchar contra el cáncer de células renales en etapa IV.Mira también: Murió Gustavo Angarita, actor de 'Bella Calamidades' y 'La Estrategia', a los 83 añosPrecisamente, en su cuenta de Instagram, en donde cuenta con más de 11 mil seguidores, fue documento todo este proceso tras ser diagnosticado con cáncer de riñón en el 2024. Allí plasmó cómo sus seres queridos lo habían acompañado en aquel momento tan difícil, pero que quería enfrentar.Presentación de Joan Alarcón en 'La Voz Colombia' 2012En medio de esta situación, algunos han recordado cómo fue la presentación de Joan Alarcón en La Voz Colombia. Precisamente, él tuvo la oportunidad de pararse al frente de Carlos Vives, Andrés Cepeda, Fanny Lu y Ricardo Montaner. En su Audición a ciegas dejó a todos impactados con el gran talento, tanto así que el intérprete de 'La gloria de Dios' cantó con él y los aplausos no dudaron en aparecer.Mientras tanto, su familia, quienes se encontraba en el camerino, no podían creer que Joan estuvieron brillando con el artista argentino. Fue un momento épico, en la que los demás jurados del programa se pararon y no pararon de felicitarlo, y más por ese final que hizo demostrando que podía llegar a notas muy altas.Qué pasó con Joan Alarcón, exparticipante de 'La Voz Colombia'El 13 de octubre publicó un texto, en el cual realizó una denuncia en sus redes sociales en contra de la Clínica Portoazul Auna de Barranquilla. Según indicó el joven, se estaban presentando demoras en su proceso y por eso, le pidió a sus seguidores etiquetar a las personas que le podrían ayudar a recibir la atención necesaria.Mira también: Murió integrante original de la banda KISS a sus 74 años: esto se sabe"Un paciente oncológico tirado en una camilla oxidada desde las 5 a.m. hasta las 10:35 p.m. sin revisión ni tratamiento de dolor, ni cuidados paliativos, gritando y retorciéndose del dolor. Médicos que ni siquiera saben que es el Ca renal y lo confunden con cáncer renal y metástasis, con cálculos renales. Malos tratos, mentiras y demoras absurdas. Queda mejor y más fácil irse a su propia casa", expresó.Las honras fúnebres se realizaron hace unos días, exactamente el 18 y el 19 de octubre, en Barranquilla, dándole el último adiós. Además, varios de sus familiares y amigos le han escrito a través de sus redes sociales con emotivos mensajes.
En el capítulo 77 del Desafío: Siglo XXI, los dos equipos se encontraron en el Box Negro para presenciar el Desafío a Muerte entre Gio, Potro, Katiuska y Manuela. Sin embargo, antes de iniciar la prueba, la presentadora Andrea Serna hizo una importante aclaración: en esta ocasión, el Elegido tendría un papel especial.Al tratarse de una eliminación de dos géneros, surgió la pregunta: ¿qué pasaría si uno de los sentenciados fuera también el Elegido? Por ejemplo, si Manuela hubiera sido la Elegida y cumplía con su misión, se quitaría el chaleco de sentenciada. En ese caso, Katiuska quedaría sin rival directa y, automáticamente, sería eliminada.En conclusión y en ese caso, si el participante logra cumplir con su misión secreta y se quita el chaleco, su contrincante quedaría automáticamente eliminado por falta de rival.Finalmente, se dio a conocer la identidad del Elegido de este ciclo: se trataba de Eleazar, cuya tarea consistía en hacer perder a su equipo en la primera prueba, el Desafío de Sentencia y Hambre.No te pierdas los capítulos del Desafío del Siglo XXI en las noches de Caracol Televisión o a través de nuestra señal en vivo, conéctate de lunes a viernes a las 8:00 p.m. Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp.
El capítulo 77 del Desafío Siglo XXI comenzó mostrando a Gamma cumpliendo con el castigo impuesto por Omega tras la intensa prueba en el Box Rojo: realizar ejercicios durante toda la noche mientras cargaban una pesada maleta de 20 kg para las mujeres y 30 kg para los hombres.Mira también: Qué pasa si un participante sentenciado es el mismo Elegido, cuando solo dos van al Desafío a MuerteDurante las 12 horas que duró el castigo, los competidores fueron guiados por una entrenadora exigente, cuya identidad sorprendió a más de un televidente. Pocos notaron que se trataba de una vieja conocida del reality: Natalia Rueda, quien hizo parte del equipo de los Paisas en Desafío, la lucha de las regiones: El brazalete dorado (2010).Quién es Natalia Rueda del DesafíoEn ese entonces, Natalia tenía apenas 18 años, lo que la convirtió en la participante más joven de su edición. Sin embargo, su corta edad no fue impedimento para demostrar su fuerza, disciplina y espíritu competitivo, cualidades que la llevaron a ser la última mujer eliminada de la temporada.Hoy, más de una década después, Natalia aparece en televisión otra vez, pero esta vez desde otro rol: el de entrenadora. Su misión fue retar a los integrantes de Gamma a superar el agotamiento físico y mental. Adicionalmente, ella se encarga de probar los Boxes, así lo reveló Sebastián Martino, juez del programa, en una entrevista en 2024.Mira también: En 'Día a Día' rechazaron jugada de Gio para provocar "expulsión de Zambrano" del 'DesafíoNo te pierdas los capítulos del Desafío del Siglo XXI en las noches de Caracol Televisión o a través de nuestra señal en vivo, conéctate de lunes a viernes a las 8:00 p.m. Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp.
En este capítulo 77 del Desafío Siglo XXI, los integrantes de Gamma amanecieron en el Rincón de los Castigos. Para ello, la entrenadora Natalia Rueda iba cada determinado tiempo para aquí hicieran los ejercicios que determinara un tablero, pero con la dificultad de portal un chaleco.Mira también: Cargo de conciencia? Mencho tiene un gesto con Potro y Gio: les regala dineroTras unas horas después, sonó la alarma de que ya debían regresar a su casa y posteriormente llegaron a prepararse una buena comida para los participantes que iban al Desafío a Muerte en el Box Negro, que en esta ocasión eran Gio y Potro. Sacaron unos chuzos y los pudieron hacer en la parrilla para poder ingerir este alimento.Potro confiesa en el Desafío que fue barristaFue ahí cuando Potro confiesa que él vendió esa clase de alimento y tras esto, Juan indica que su compañero fue barrista, pero que duró solo un día. Por lo cual, le preguntan si sus papás sabían cuando él se fue a hacer eso, pero él indica que nunca se enteraron hasta este momento que lo está afirmando en pantalla.“Lo que pasa es que yo era muy arraigado con el Junior, porque yo nunca había ido al estadio. Un tío una vez me regaló una boleta para ir con los pelados de la cuadra. Yo fui a mi partido y eso con las canciones yo me sentía bien, y duré yendo al estadio como dos meses a todos los partidos. Después, que nos vamos a Santa Marta en mula y nos subimos cuatro en un camión y llegamos hasta Ciénaga. Y yo tenía todo calculado, según yo”, afirmó.Es de destacar que, antes de que Potro llegara a Gamma estuvo desde un comienzo en Omega. Allí lo acogieron muy bien, pero hubo un cambio con Rata. Esto impactó a muchos de los participantes, pero desde que el boxeador piso la casa naranja, les agradeció por siempre confiar en él.Mira también: Estrategia de Potro en el 'Desafío' para desestabilizar a Omega; su equipo lo apoyóPor ejemplo, la vez que se ganaron el regalo de mensajería, le tocaba a Rosa, pero como él tenía hija, ella le cedió el turno para poder verla. Esto lo marcó y se sintió como parte de esa familia, la que habían construido desde el comienzo. Dado que, Gamma, antes de la etapa de dos equipos, se había mantenido casi que intacto. Es decir, no hubo muchos cambios desde que empezó el Desafío hasta que Yudisa, la capitana, reformó el escuadrón.No te pierdas los capítulos del Desafío del Siglo XXI en las noches de Caracol Televisión o a través de nuestra señal en vivo, conéctate de lunes a viernes a las 8:00 p.m. Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp.