Este miércoles, Endeavor, la organización que lidera el movimiento global de emprendimiento de alto impacto, llevará acabo su evento ‘Mentors Day Live’ con el que busca acercar a los emprendedores del país con su red de mentores para que reciban asesoría y puedan resolver los desafíos de sus empresas apropósito de la pandemia.
Los Mentores Endeavor son exitosos empresarios y líderes de importantes compañías que usan su experiencia para asesorar a los emprendedores. De esta red hace parte Santiago Acosta Maya, socio consultor en innovación en la empresa Reflejarse y miembro de la junta directiva de Interactuar, quien nos cuenta cómo llegó a Reflejarse y su misión de hacer crecer y perdurar distintos emprendimientos.
“Yo toda la vida he trabajado en el sector privado en cargos directivos en estrategia e innovación, luego de tener esas experiencias decidí aplicar todas esas herramientas en una nueva práctica de consultoría y me incorpore como socio de una firma de la firma Reflejarse”, expresó.
Acosta explica que Reflejarse junta tres mundos, el de la estrategia, la innovación y el de la sostenibilidad, con los que busca hacer que sus clientes “ganen el derecho a existir, crecer y perdurar”.
Publicidad
“Eso se logra haciendo las cosas bien, gestionando bien la innovación e incorporando buenas prácticas de emprendimiento corporativo y esa es mi pasión, por eso me uní a esta firma”, señaló Acosta.
Emprendimiento en tiempos de pandemia
La crisis que afronta el mundo por el COVID-19 ha obligado a las empresas a reinventarse y adaptarse a la era digital, cambios que según Santiago Acosta han creado nuevas reglas de juego y nuevas realidades tanto laborales como competitivas.
Publicidad
“Eso también nos lleva a que los negocios se van a hacer distintos e indudablemente la incorporación de tecnologías digitales, la digitalización de los negocios y la transformación de cómo se operan implica desarrollar e incorporar nuevas competencias, nuevas capacidades y nuevas formas de trabajar”, indicó.
Allí señaló que nuevos retos como los que ha dado esta coyuntura, inspira a los emprendedores a nuevas cosas, pues “se oxigenan con los desafíos de la economía y es algo que genera nuevas dinámicas”.
Asimismo, resaltó que Reflejarse fue uno de los articuladores de la red que dio origen a la iniciativa ‘Inspiramed’, la cual creó tres respiradores mecánicos que se están desarrollando en Medellín.
“Logramos juntar en una sola mesa, activar trabajos colaborativos potentes y formar unos equipos ganadores que tienen a la iniciativa Inspiramed en unos pasos muy avanzados”.
Publicidad
Según el mentor Endeavor, es posible que esta crisis del COVID-19 y la situación económica genere nuevas ideas, nuevas combinaciones y active la mente inventiva de las personas, para que así se generan “nuevos ecosistemas organizacionales sostenibles”.
“Lo que hay que hacer es desarrollar modelos colaborativos potentes soportados en nuevas tecnologías y en nuevas formas para trabajar”, dijo.
Pero, ¿cómo descubrir esas oportunidades? Para Santiago Acosta los emprendedores y las personas del común tienen una gran habilidad y es la de tratar de entender e identificar que sí se puede controlar y cambiar y qué no y al cruzar la información se pueden encontrar oportunidades muy interesantes.
Publicidad
De igual manera, resaltó la labor de Endeavor, en la que a través de sus mentores, les ayuda a otros emprendedores a incorporar nuevas metodologías para potenciar su cultura de innovación, potenciar sus propuestas de valor y modelo de negocios y realmente aportar a la sociedad en esta situación.
“En eso ayudamos mucho los mentores de Endeavor, traemos toda nuestra experiencia empresarial de los éxitos y también de los fracasos para volverlos lecciones aprendidas y que podamos transmitir a los emprendedores (..) Endeavor es una comunidad de esas en donde todo suma, es más, lo peor que le puede pasar a uno en Endeavor es que aprenda mucho, ese es el mayor riesgo y ¿quién no quiere aprender?”, puntalizó.
Publicidad
Mira también:
Publicidad