En marzo de 2020, sin esperarlo, el mundo dio un giro y cambió totalmente su dinámica a causa de la pandemia por el coronavirus, trayendo, además de muchas muertes por el virus, fuertes afectaciones en el ámbito de la salud mental de las personas ocasionadas por factores como el encierro, el desempleo, la incertidumbre, entre otros.
Producto de esta situación, en los últimos ocho meses del año los colombianos han buscado más apoyo emocional y auxilio psicológico, dejando en evidencia el crecimiento de situaciones de
De ahí la importancia de cuidar la salud emocional y el bienestar a través de
En el programa las cifras han crecido drásticamente, pues en febrero aproximadamente 466 mil usuarios accedieron a tele
Publicidad
Hablar para estar bien:
A propósito del Día Internacional de la Salud Mental que se celebra el 10 de octubre,
Por supuesto, los colombianos que viven trastornos mentales y episodios de
Publicidad
A través de cuatro capítulos que se podrán encontrar en Caracol Televisión; Dani Hoyos, Andreina Solórzano, Pilar Smichtt, Carlos Vargas, Carlos Calero, Andrea Serna, Linda Palma y Marina Granziera, junto a la doctora Fernanda Hernández, conversarán sobre sus historias personales en Hablar para estar bien y tratarán temas como la depresión,
Queremos brindar un acompañamiento integral, por eso generamos estrategias como Hablar Para Estar Bien, que busca movilizar a las personas a conversar sobre salud mental, derrumbar tabús sobre la depresión y mostrar a los colombianos que no están solos
Recuerda que hay que