El 26 de enero de 2021, Colombia perdió a uno de sus políticos más influyentes: Carlos Holmes Trujillo, quien falleció a los 69 años a causa del Covid-19. Aunque tenía antecedentes cardíacos, siempre mantuvo su salud controlada y se cuidó con rigurosidad. Sin embargo, un viaje a Santa Marta cambió su destino cuando dio positivo para el virus.
De inmediato, el entonces presidente Iván Duque fue informado de su contagio. En el programa Expediente Final, Duque recordó que la enfermedad avanzó rápidamente en él. Pese a las recomendaciones médicas, Holmes Trujillo continuó trabajando durante los primeros días. Su disciplina y compromiso hicieron que los médicos tuvieron que retirarle el celular para obligarlo a descansar.
De qué murió Carlos Holmes Trujillo
Incluso en medio de la enfermedad, recibió llamadas de colegas y amigos. Uno de ellos fue Álvaro Uribe Vélez, quien relató que, al consultarle por su estado, Holmes respondió que se sentía bien. Poco después, su salud se complicó y fue trasladado a Bogotá para recibir un tratamiento más especializado.
En ese momento, además de luchar contra el virus, el político tenía en mente un objetivo mayor: aspiraba a la Presidencia de la República. Se preparaba para renunciar al Ministerio de Defensa y emprender esa campaña, pero la pandemia le truncó los planes.
En el Hospital Militar, los médicos le informaron que sus pulmones estaban gravemente afectados y le sugirieron ser intubado. Sus hijos recuerdan las últimas llamadas en las que él mismo les contó esa decisión. Minutos después, fue inducido en coma, del cual no volvió a despertar.
La tragedia fue aún mayor para su familia, ya que su esposa, Alba Lucía Anaya, no pudo asistir al entierro debido a que su estado de salud en ese momento era más delicado que el del político.
Carlos Holmes Trujillo deja un legado político marcado por su trayectoria en distintos cargos públicos y el recuerdo de un hombre entregado a su país. Sus colegas, familiares y seguidores coinciden en que su ausencia sigue siendo sentida y que su figura hace mucha falta en la vida política de Colombia.
No te pierdas ningún contenido de Expediente Final. Conéctate con el programa los domingos a las 5:00 p.m.