El festival de cine independiente de Sundance se celebrará en un formato completamente virtual ante la expansión de la variante ómicron del COVID-19.En un comunicado, la organización de la muestra explicó este miércoles que todos los eventos que tenía previsto celebrar este año presencialmente en Utah (EE. UU.) serán online.En ese sentido, el festival explicó que no veía viable que miles de artistas, miembros del público, trabajadores y voluntarios se dieran cita en este evento a lo largo de once días, al tiempo que las autoridades locales tienen problemas para ofrecer los servicios más esenciales.(Mira también: Así será la gala de los Premios Globo de Oro: sin alfombra roja, estrellas ni prensa)Los organizadores expresaron su "decepción" por no poder celebrar el festival de manera híbrida, pero afirmaron que los espectadores podrán disfrutar todavía de la "magia y la energía" del evento.Pese a esta decisión, la fecha del festival se mantiene: comenzará el 20 de enero como estaba previsto y durará once días.Se esperaba que Sundance fuera uno de los primeros festivales del circuito cinéfilo en volver a un formato completamente presencial y con aforo completo, después de ediciones reducidas como la última Berlinale o el más reciente Cannes.La decisión de Sundance coincide con la anunciada este miércoles por la Academia de Grabación que ha decidido posponer debido a ómicron la celebración de la 64 gala de los premios Grammy, prevista para el 31 de enero en Los Ángeles (EE. UU.), hasta una fecha todavía por determinar. EFE(Te puede interesar: Viral: Por un error de edición, película de Netflix es tendencia como una de las más vistas)
RM y Jin, dos de los integrantes de la banda de K-pop BTS, salieron hoy de su aislamiento tras recuperarse satisfactoriamente del COVID-19, un día después de que otro miembro de la banda, Suga, fuera también dado de alta.Aunque ninguno padeció síntomas agudos durante su cuarentena Jin, de 29 años y cuyo verdadero nombre es Kim Seok-jin, "tuvo una ligera fiebre cuando comenzó el tratamiento en casa, aunque desde entonces se ha recuperado por completo", añade el escrito.El líder de la banda, RM, y Jin testaron positivo por el coronavirus el pasado 25 de diciembre, un día después de que también se confirmara el contagio de otro integrante de BTS, Suga, que salió de su aislamiento ayer tras recuperarse también de la enfermedad.Los tres, que cuentan con la doble pauta de vacunación y han pasado la COVID-19 aislados en casa, habían aterrizado recientemente procedentes de Los Ángeles (EE. UU.), donde pasaron unos días de vacaciones tras ofrecer BTS a finales de noviembre en esa ciudad sus primeros conciertos con público en dos años. EFE
A través de un comunicado en su cuenta de Instagram, la artista de música popular Paola Jara confirmó que dio positivo para COVID-19, tras realizarse una prueba debido a que padecía síntomas leves. Asimismo, la cantante deberá aislarse hasta el próximo 7 de enero de acuerdo con los protocolos sugeridos por las autoridades nacionales.Con esta noticia, Paola Jara explicó que se ve obligada a cancelar algunos compromisos musicales que tenía para inicio de 2022, situación que la entristece mucho. Ella también aprovecho la publicación en redes sociales para pedirle a sus seguidores una oración por quienes padecen del coronavirus y para que cese pronto la pandemia.Finalmente, afirmó que presenta algunos síntomas como tos y malestar, pero que se encuentra en buenos términos, por lo cual sus fanáticos pueden estar tranquilos.Su pareja, el cantante Jessi Uribe, le dedicó una publicación en donde le envío fuerza a la artista para su pronta recuperación, además de recordar la presentación que tendrían esta semana en la Feria de Manizales.
Suga, uno de los miembros del grupo de K-Pop BTS, se ha recuperado por completo tras contraer COVID-19 y ya no se encuentra aislado, informó hoy su discográfica.El artista, de 28 años y cuyo verdadero nombre es Min Yoon-gi, dio positivo el pasado 24 de diciembre tras retornar el día anterior de Los Ángeles (EE. UU.), donde el grupo ofreció cuatro conciertos a final de noviembre, sus primeras actuaciones con público en dos años.Se espera que Big Hit anuncie pronto la recuperación de otros dos miembros de BTS, RM y Jin, que dieron positivo por COVID-19 un día después que Suga.Los tres contaban con la pauta completa de vacunación, según la discográfica. EFE
La actriz mexicana Silvia Pinal, icono del cine y el teatro en ese país, dejó este miércoles el hospital en donde se encontraba internada desde el pasado 23 de diciembre por COVID-19 y seguirá el tratamiento en casa tras mejorar su salud, confirmó la hija de la artista Sylvia Pasquel.La nonagenaria actriz estaba completamente vacunada, pero le faltaba su dosis de refuerzo, de acuerdo con sus familiares.Desde un principio, los cercanos a la actriz, que inmortalizó el cineasta español Luis Buñuel en la película Viridiana (1961), aclararon a la prensa que el estado de salud de Pinal era estable.Pinal llegó a su casa, en el sur de Ciudad de México, en la tarde de este miércoles tras abandonar el hospital privado en donde ya había sido trasladada del área COVID al de la unidad de cuidados intensivos.La artista es considerada una de las grandes del ciclo dorado del cine mexicano, al igual que otros símbolos de la época como Dolores del Río (1904-1983) y María Félix (1914-2002).Pinal se convirtió en una figura cercana para toda una nueva generación de mexicanos cuando produjo y presentó la serie de antología "Mujer, casos de la vida real" (1986-2007) en la televisión abierta. EFE
Con la nueva normalidad son varios los eventos masivos que han regresado, entre ellos los conciertos y aunque para asistir a estos se requieren todas las medidas de bioseguridad para evitar más contagios de COVID-19, no todos corren con la buena suerte hacerle el quite al virus ante la aglomeración de cientos de personas, tal y como le ocurrió al reconocido presentador Carlos Vargas.El presentador de 'La Red' apareció en su cuenta de Instagram y por medio de un video de un poco más de aun minuto le reveló a sus miles de seguidores que dio positivo para coronavirus.El famosos inició señalando en su publicación que, pese a que contraer el virus hoy en día es muy común, decidió informarle a sus fans lo sucedido con su estado de salud para prevenirlos, pues se encontró con varios de ellos durante algunos eventos a los que asistió recientemente.Mira también: En la variedad está el placer: estos son los Favoritos del equipo de La Red“Yo se que ya no es novedoso o impresionante escuchar que una persona tenga covid, yo iba libre de la vaina hasta ahora, acabaron de irse los de la prueba y tengo covid”, comenzó relatando Vargas.Según señaló el famosos, entre los síntomas que tiene son la p´érdida de olfato y gusto: “me siento masticando una caja”, indicó.Asimismo, dijo que probablemente se habría contagiado durante el concierto de la cantante paisa Karol G, al cual asistió como todo un seguidor en la ciudad de Medellín, admitiendo muchas personas se acercaron a saludarlo y él con gustó respondió esos saludos y abrazos, sin imaginar lo que esto conllevaría.Vargas señaló que no contaba lo sucedido por “dar lora”, sino porque luego de este evento comenzó a sentir síntomas de gripa y aún así asistió a otro evento masivo en Bogotá, por lo que quería poner al tanto a todas las personas que estuvieron compartiendo con él.Te puede interesar: Teléfono roto con audífonos: los presentadores de La Red se le midieron a divertido retoAnte la noticia, seguidores del presentador reaccionaron a su publicación, deseándole una pronta recuperación.
La estrella británica del pop Ed Sheeran anunció que dio positivo al COVID-19, menos de una semana antes de que su nuevo álbum salga a la venta."Un apunte rápido para decirles que desgraciadamente he dado positivo al covid y que, por ello, me pongo en aislamiento", publicó en su cuenta de Instagram el compositor e intérprete del éxito mundial 'Shape of You' (2017)."Así que no podré cumplir con mis compromisos en persona, de momento, y haré todas las entrevistas que pueda y actuaciones previstas desde casa", agregó el cantante de 30 años, que reside en Suffolk, en el este de Inglaterra.Su próximo álbum, '=', saldrá a la venta el viernes 29 de octubre, por lo que el músico tenía varias actuaciones y entrevistas programadas.Ed Sheeran actuó el 17 de octubre en Londres durante la ceremonia de entrega de premios Eartshot por el clima, organizados por el príncipe Guillermo.Instagram EmbedEl cantante se había tomado un descanso tras el nacimiento de su hija, en verano de 2020.El Reino Unido, uno de los países europeos más golpeados por la pandemia, con unos 140.000 fallecidos, registra actualmente una de las mayores tasas de contagio del mundo.Aunque hay menos hospitalizaciones y decesos que en olas anteriores, los expertos advierten que van en aumento y algunos reclaman que se reimpongan determinadas restricciones, como el uso de mascarilla en el interior. El gobierno, de momento, ha declinado hacerlo.Por: AFP
El cantante puertorriqueño Pedro Capó anunció este lunes, a través de su cuenta de Instagram, que superó el coronavirus, por lo que podrá presentarse ante su público en directo el próximo 10 de septiembre en la isla caribeña."'We back baby' -estamos de vuelta-. Gracias a todos por su luz y buena energía. ¡Nos vemos pronto!", escribió el artista en Instagram, frases que acompañó con una fotografía sonriente.Capó había suspendido su concierto previsto para el pasado domingo en San Juan tras dar positivo para COVID-19, según anunció el día 12 del presente mes."¡Buen día Familia! Por este medio quiero comunicarles que lamentablemente he dado positivo en la prueba de detección de la covid-19 para mi presentación de este próximo domingo, 15 de agosto, en el Coca Cola Music Hall", dio a conocer entonces el popular cantante."Afortunadamente, me encuentro estable y en cuarentena siguiendo las recomendaciones del médico. Sobre mi presentación, la misma será pospuesta para el próximo viernes, 10 de septiembre. Los boletos comprados para la función del domingo, 15 de agosto, serán válidos para la nueva fecha", aprovechó Capó para aclarar. EFE
En varias ocasiones, Aida Victoria Merlano y su novio Lumar Parra se han convertido en centro de atención en redes sociales por sus frecuentes polémicas que van desde su diferencia de edad, hasta sus sugestivas publicaciones en las que hablan abiertamente sobre su sexualidad, sin embargo, esta vez se debe a una noticia que preocupó a sus miles de seguidores.Luego confirmar que ambos habían dado pasito para COVID-19 y de estar ausente en redes, la joven se tomó su cuenta de Instagram para informar que pese a que habían seguido todas las recomendaciones médicas para superar el virus, el estado de salud de su pareja sentimental se complicó por lo que tuvo que ser internado en un hospital.“Como saben, a Lumar el virus le ha dado muy duro, hace dos días se complicó y hoy está en la clínica (…) Él está recibiendo el tratamiento pertinente y ya solo queda esperar. Teneos la fe y el ánimo arriba”, indicó Merlano en su post.Según evidenció la joven en sus historias, pese a que ha que el hombre ha mostrado mejoría al no presentar más fiebre y con una mejor saturación, continúa recibiendo oxigeno.“Está saturando super bien, la presión está bien, no tiene fiebre… qué más quieres mi amor, si no te mate yo, menos el covid… no llores amor, te amo”, le dice la joven a su pareja quien se muestra emotivo ante su situación.En seguida en otra de las historias, Aida Victoria aparece llorando conmovida con los mensajes de sus seguidores y agradeciéndoles todos los buenos deseos y el apoyo.“Me hicieron llorar a Lumar y a mí con todas las cosas lindas que nos están escribiendo en verdad muchas gracias porque no es una situación fácil pero con el ánimo arriba, nada nos va a vencer”, inició entre lágrimas.
Muchos mitos han surgido para prevenir y combatir la pandemia del COVID-19 desde que se conocieron los primeros casos en Colombia en marzo de 2020; sin embargo, varios suelen ser una mentira que pueden poner en riesgo la salud de los habitantes. Para desmitificar esas ideas, La Red preparó un en vivo con algunos médicos que despejaron las dudas más frecuentes.
Muchos mitos han surgido para prevenir y combatir la pandemia del COVID-19 desde que se conocieron los primeros casos en Colombia en marzo de 2020; sin embargo, varios suelen ser una mentira que pueden poner en riesgo la salud de los habitantes. Para desmitificar esas ideas, La Red preparó un en vivo con algunos médicos que despejaron las dudas más frecuentes.
Muchos mitos han surgido para prevenir y combatir la pandemia del COVID-19 desde que se conocieron los primeros casos en Colombia en marzo de 2020; sin embargo, varios suelen ser una mentira que pueden poner en riesgo la salud de los habitantes. Para desmitificar esas ideas, La Red preparó un en vivo con algunos médicos que despejaron las dudas más frecuentes. Inicialmente, la doctora Fernanda Hernández mencionó que hubo un cambio abismal entre las medidas que se tomaron al inicio de la pandemia y las que se están adoptando en la actualidad, debido a que hay mayor información que permite reducir la cadena de contagios. Antes se creía que los tapabocas era únicamente para las personas que presentaban síntomas, aquellos que cuidaban enfermos o para los trabajadores de la salud. También se recurría a prácticas como uso de trajes blancos o desinfección de zapatos.Sin embargo, cuando se conoció que existían personas asintomáticas, se empezó a pensar en la necesidad de que todas las personas usaran el tapabocas, se lavaran las manos con regularidad, evitaran aglomeraciones y se desplazaran en espacios ventilados. Aún así, algunos influenciadores contribuyeron a la desinformación, pues recomendaron algunos productos que de no ser utilizados de la mejor forma pudieron causar daños en la salud. Una de ellas fue la modelo Natalia París, debido a que en una oportunidad señaló que el dióxido de cloro ayudaba a prevenir el virus. El infectólogo y epidemiólogo Carlos Álvarez aseguró en medio de la transmisión que ni los antibióticos, que sirven para tratar bacterias y no virus, ni el dióxido de cloro logran cambiar el curso de la pandemia o de las personas que están enfermas. Otro de los artistas que causó revuelo en las plataformas digitales fue Pipe Calderón, quien afirmó cuando perdió el gusto, que al oler o ingerir enjuague bucal podía recuperar este sentido. A pesar de que no fue una práctica peligrosa, Álvarez recomienda tener especial cuidado con los tips que están expuestos en redes sociales, ya que promueven las noticias falsas y, en algunos casos, al tratarse de otros remedios pueden causar irritaciones o malestar en los pacientes.Por último, ambos resaltaron la importancia de continuar poniendo en práctica las medidas de autocuidado y la vacunación para las personas priorizadas, ya que esto ayudará en gran medida a recuperar paulatinamente la normalidad.
Tanto familiares como amigos del reconocido cantante de música llanera Walter Silva, dieron a conocer a la opinión pública que se encuentra internado en un centro hospitalario debido a las complicaciones pulmonares que tuvo a causa del COVID-19. De acuerdo con la versión entregada por algunos medios de comunicación locales, 'El Chino', como es conocido en el mundo del entretenimiento, decidió acudir a los especialistas porque presentaba dificultades para respirar, de manera que se percataron que tiene una severa inflamación pulmonar. El cuerpo médico del centro asistencial está monitoreándolo constantemente para estabilizarlo.Silva es recordado por interpretar canciones como 'El chino de los mandados', 'Ya no le camino más' y 'No hay como la mamá de uno, éxitos que se han ido popularizando en diferentes regiones de Colombia, en especial en Casanare, su lugar de nacimiento. Además, ha tenido la oportunidad de destacarse entre artistas de talla nacional como 'El Cholo' Valderrama y Reinaldo Armas.En marzo lanzó al mercado su más reciente trabajo musical titulado 'Mucho llano pa' un llanero' con el que logró robarse la atención de los amantes de este género. El tema ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales. La noticia generó múltiples reacciones entre sus admiradores, que no dudaron en tomarse las plataformas digitales para enviarle mensajes de aliento a su familia para que no desfallezcan ante la adversidad. "Mejórate pronto, maestro. Dios te de la sanidad", "fuerza, maestro, muchas bendiciones y oraciones por tu salud", "espero que te estés mejorando", "recupérate pronto. Tu vida y salud en las manos de Dios", "maestro, Dios pase sus manos sanadoras por su cuerpo, en oración por su pronta recuperación, usted es un guerrero, fortaleza a sus familiares", "mucha salud mi viejo, espero te mejores", fueron algunos de los comentarios que se leyeron en su cuenta de Instagram, donde reúne más de 100 mil seguidores.
El cantante de música popular Jessi Uribe, recordado por interpretar canciones como 'Dulce pecado', 'Mi recuerdo llorarás' y 'Matemos las ganas', se encuentra en medio de una gran polémica luego de que se diera a conocer que recientemente participó en una celebración en San Gil, Santander a la que tuvieron la oportunidad de asistir aproximadamente 100 personas. Lo que generó malestar entre los internautas fue precisamente que el evento se llevó a cabo en uno de los momentos más críticos para la salud en todo el departamento, puesto que en las últimas semanas se han registrado alrededor de 1.500 contagios diarios de COVID-19, provocando preocupación entre los ciudadanos ya que no hay disponibilidad de camas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). De acuerdo con la versión entregada por el gerente comercial del Hotel Castillo Resort a un medio nacional, el cantante participó en una actividad que contaba con los protocolos de bioseguridad, ya que la fiesta se efectuó en el área de la piscina, es decir, un espacio abierto y, además, le solicitaron amablemente a cada uno de los asistentes que se realizaran la prueba PCR antes de ingresar al recinto para verificar que fuese negativa y que no incrementara la cadena de contagios."Fue una reunió familiar, el hotel tiene capacidad para 500 personas, pero de este evento privado solo participaron 120 con los empleados. Todos antes de venir durante esa semana se realizaron la prueba", puntualizó en la entrevista. Las autoridades municipales señalaron que no hubo ningún tipo de sanción para los organizadores, el hotel o el cantante, debido a que fue un evento privado realizo antes del toque de queda, de manera que no incumplieron con el decreto de la Administración. Por su parte, Uribe no se ha manifestado sobre lo ocurrido en las plataformas digitales ni en ningún otro espacio.
Cada vez son más las personalidades que se suman a la lista de vacunados contra el COVID-19. En esta oportunidad el turno fue para Gerly Hassam Gómez Parra, más conocido en el mundo del entretenimiento como Hassam, quien fue priorizado por los trabajadores de salud, debido a que hace parte de la población en riesgo por haber presentado cáncer hace un par de meses. El humorista de Sábados Felices se tomó su cuenta de Instagram, donde reúne más de 2 millones de seguidores, para compartir su proceso con la inoculación. En el video se le observa esperar su turno, recibir la dosis, e incluso de manera jocosa, tiempo después ingresa a un supermercado enseñando su carné anticovid con la esperanza de obtener algún beneficio; sin embargo, se percata de que no hay ninguna retribución por la inyección."¡Estrenando poderes mis perritos! Pensé que la vacuna me eximía de algunas cosas pero no, tocó pagar el mercado", comentó en la plataforma. La publicación ya reúne más de 25 mil 'me gusta' y varios comentarios de felicitaciones por parte de sus admiradores.A pesar de que muchos consideraron que fue una decisión responsable, la mayoría se dejó cautivar por la música de fondo que utilizó para animar la grabación, ya que corresponde a la banda sonora de los 'Power Ranger', la serie de televisión que tiene como protagonistas a cinco súperhéroes. De inmediato los internautas reaccionaron con el mejor de los humores a las ocurrencias del cuentachistes: "lo mejor la canción de los Power Ranger", "felicitaciones por tu vacuna yo espero terminar este ciclo de quimio y también recibirla", "debería exibirla como el carnet Mr. Bean... Mire el video y vera de lo que le digo", "sos único, me encanta ver tus ocurrencias", "así fue mi papá cuando salió de la vacuna, le contó a todo el que pasaba", entre otros mensajes.
El actor Sebastián Vega recientemente generó preocupación entre sus seguidores, luego de informar a trav´´es de sus redes sociales que dio positivo para COVID-19, una noticia que llega pocos días antes de que recibieran la dosis de inmunización, lo que generó malestar entre sus allegados. La información la compartió a través de las historias de su cuenta de Instagram, donde reúne más de 900 mil seguidores. “Hemos estado perdidos porque llegó el COVID-19 a nuestra casa”, fue el mensaje que escribió el hombre junto a una emotiva fotografía en donde se le ve junto a su esposa, Valentina Ochoa, y su hijo Luca. Posteriormente, informó que, a pesar de que los síntomas que han presentado no han sido completamente riesgosos, no estarán tranquilos hasta que se vuelvan a tomar la prueba y den negativo. También aprovechó el espacio para agradecer a los seguidores y seres queridos que se han preocupado por su estado de salud.“Después de un año de cuidados extremos y estando a una semana de ir a vacunarnos, dimos positivo. No canto victoria hasta ser negativo de nuevo, pero por el momento y gracias a Dios hemos sido afortunados y los síntomas han sido leves. Gracias a esas personas que han estado muy pendientes y esperamos volver con toda la energía", puntualizó. Por último, le envió a todos sus fanáticos las mejores energías y advirtió que muy pronto regresará a crear más contenido junto a algunos de sus amigos más cercanos.Hace poco, Vega también causó revuelo en las plataformas digitales luego de que diera a conocer que no tiene dentro de sus planes traer más hijos al mundo, así que se practicará la vasectomía. Cabe resaltar que antes de Luca, tuvo a su primogénito, Matías, a los 18 años junto a su pareja sentimental de ese momento, Natalia Castillo.
'Misión Imposible 7', la nueva película de la saga protagonizada por Tom Cruise, paralizará su rodaje en Londres hasta el próximo 14 de junio tras detectar un caso positivo por coronavirus dentro del equipo.Así lo confirmó a la publicación 'The Hollywood Reporter' un portavoz de la productora Paramount a través de un comunicado en el que aseguraron estar siguiendo "todos los protocolos de seguridad" para poder "monitorizar" la situación.La séptima entrega de la saga de espías iba a estrenarse en julio de 2021, pero la pandemia de la COVID-19 obligó a retrasar el rodaje varios meses.La producción regresó a Reino Unido hace dos semanas, pero no es la primera vez que se paraliza el rodaje de la película, pues el pasado mes de octubre, mientras rodaban en Italia, 12 personas del set dieron positivo por coronavirus.En esta ocasión el diario británico 'The Sun' filtró un audio en el que se oía a Cruise gritar y soltar improperios a la gente del equipo por estar demasiado cerca y saltarse las normas de distanciamiento social."Lo siento, estoy harto de vuestros perdones. Si no lo hacéis, estáis fuera, pero no vamos a paralizar esta maldita película, ¿lo entendéis?", pronunció a gritos Cruise.A la nueva aventura del personaje de Ethan Hunt (Cruise), se le unirán los incondicionales Simon Pegg, Rebecca Ferguson y Ving Rhames, así como la actriz recientemente nominada al Oscar por 'Fragmentos de una mujer', Vanessa Kirby.La película, que continuará con el rodaje tras superar los 10 días de aislamiento protocolarios, tiene previsto su estreno para finales de mayo de 2022 de la mano de Paramount y Skydance, y dirigida por Christopher McQuarrie, que previamente ya estuvo al frente de la franquicia con 'Rogue Nation' y 'Fallout'. EFE
Un gato mascota se ha convertido en el primer animal del Reino Unido en ser infectado con coronavirus, dijeron funcionarios de salud el pasado lunes, e insistieron en que "no había evidencia" de que pudiera transmitir la enfermedad. El jefe veterinario del Reino Unido confirmó el caso después de las pruebas de laboratorio realizadas a principios de este mes en Surrey, cerca de Londres. Las autoridades dijeron que "toda la evidencia disponible" indicaba que el gato probablemente contrajo la enfermedad de sus dueños que habían dado positivo por COVID-19. Una declaración del Ministerio de Medio Ambiente dijo que el gato no representa ningún riesgo. El gato se le diagnosticó inicialmente por un veterinario privado como teniendo el virus herpes felino pero la muestra se ensayó también posteriormente para COVID-19 y positivo certificado. La directora veterinaria Christine Middlemiss lo calificó como "un evento muy raro", y agregó que "no hay evidencia que sugiera que las mascotas transmitan directamente el virus a los humanos". Aunque es el primer caso de este tipo en el Reino Unido, ha habido informes en otros lugares de animales que desarrollan el virus. Por: AFP Mira también:Anuel AA confirma que sus abuelos dieron positivo para COVID-19¿Por qué Danna García ha dado tres veces positivo para COVID-19? Carlos Calero da positivo para Covid-19 y se recupera en casa
Un grupo de emprendedores colombianos desarrolló una burbuja como la que usan los astronautas para proteger de la pandemia del coronavirus a quien la utilice, según aseguran sus creadores, quienes destacan que son cómodas, seguras y construidas con elementos de la más alta tecnología. Mediante un sistema eléctrico, esta burbuja de seguridad hace circular el aire y su fin último es proteger a las personas de contagios de males como el del coronavirus. Los que están a la cabeza del proyecto son el ingeniero aeronáutico Andrés Felipe Giraldo, el diseñador industrial Ricardo Andrés Conde y el especialista en materiales aeronáuticos José Fabián Carmona. La idea de diseñar un casco seguro para proteger al personal de salud, al de servicios comerciales y a las personas que viajan en avión surgió hace tres meses como respuesta a las necesidades de cuidado y protección ante el COVID-19. La idea es que el producto pueda llegar más adelante a mercados como Estados Unidos, España, Italia, Francia, Alemania y Polonia, explica, por su parte, Conde, quien aclara que el casco también lo puede utilizar cualquier persona. ASI SON LAS BURBUJAS Los emprendedores, que buscan apoyo financiero, destacan que los cascos además de ser seguros, son cómodos y confiables por estar fabricados con materiales de alta tecnología. Por eso hoy tienen un valor comercial de 400.000 pesos (unos 109 dólares). La burbuja, dicen sus diseñadores, pesa 650 gramos y está compuesta por una estructura plástica; una parte eléctrica, en la que está el sistema de motor; filtros de alta calidad, como el N95, y una batería, que está en la parte trasera. El aparato funciona con la "presión positiva, es decir que la presión dentro de la burbuja es mayor a la atmosférica, generando que el aire tienda a salir y no a entrar", explica el ingeniero Giraldo. Unido al poco peso, la otra ventaja de la burbuja es que es transparente, lo que permite tener un mayor campo de visión. Tampoco se empaña y se ajusta al cuello con un velcro, lo que "la hace más cómoda". Con la burbuja se crea una barrera física que impide que quienes la usen se toquen la cara o se la quiten como ocurre con el tapabocas. FINANCIACION PARA CRECER De momento, los emprendedores trabajan en Bogotá produciendo un bajo número de burbujas pero en la siguiente fase del proyecto esperan obtener financiación para desarrollar moldes con los cuales pueden llegar a fabricar unas 2.000 piezas al día. El emprendedor considera que el producto es lo suficientemente atractivo para los inversionistas y para la gente que busca protección contra los virus "porque con los materiales que utilizamos para las burbujas, la protección no solo es contra el coronavirus sino contra otros virus". Uno de los caminos para obtener esos recursos, explica Conde, es la plataforma de micromecenazgo para proyectos creativos Kickstarter, en la que expondrán el proyecto. EFE Mira también:Karol G, Daniela Donado y otros famosos que resultaron contagiados con CoronavirusEl amargo momento que vive exreina por tener coronavirus en embarazo Fabiola Calle revela que sintió presencia divina durante el coma por coronavirus
Foto: Twitter 'Tenet', la nueva cinta de Christopher Nolan que aplazó su estreno de manera indefinida por el repunte de contagios de coronavirus, finalmente se proyectará en cines a finales de agosto, pero solo en los países y ciudades donde las condiciones lo permitan. El lanzamiento de 'Tenet' se estaba siguiendo con absoluta atención en Hollywood puesto que iba a ser la primera gran superproducción, con 200 millones de dólares de presupuesto, en desembarcar en las salas tras el cierre, pero después de tres aplazamientos no ha conseguido fijar una fecha de estreno mundial. Ahora, la cinta se estrenará de manera escalonada desde 26 de agosto en cines de España, Australia, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Corea del Sur, Rusia y Reino Unido, países donde las salas han abierto. Sin embargo, en Estados Unidos, el mercado más importante, no está claro cómo se gestionará el estreno, indicó la prensa especializada. Hay estados de ese país que permiten la apertura de cines mientras las ciudades principales como Nueva York y Los Ángeles, más afectadas por la pandemia, tienen muchas restricciones que impedirían proyectar la película. Este estreno escalonado en diferentes países marcaría una pauta para el resto de películas que desde marzo esperan poder proyectarse en cines y han evitado la alternativa de distribuirse directamente por internet durante la cuarentena. Aunque, por la incertidumbre por el coronavirus, todas las previsiones podrían arruinarse en cuestión de días, dado que el número de contagios comienza a aumentar en ciertos países de Europa, parecen descontrolados en EE.UU. y América Latina y tampoco se prevén estrenos en China. RIESGO ECONÓMICO EN HOLLYWOOD El reto económico para la industria cinematográfica es doble: Por un lado la ausencia de títulos en la cartelera impide que las pocas salas de cine abiertas puedan recuperar al público pero, por otra parte, la restricción de aforo e incertidumbre podría suponer que las películas generen pérdidas a los estudios si llegan a los locales. Para amortizar una superproducción de Hollywood, que superan los 100 millones de dólares de presupuesto e incluso los 200 millones, un estudio no necesita solo que las salas estén abiertas sino que estén funcionando a pleno rendimiento. 'Tenet' requirió un presupuesto de más de 200 millones de dólares, mientras que la nueva 'Mulan' contó con uno de los mayores desembolsos de la factoría de Mickey Mouse para las readaptaciones de clásicos: Ha superado los 250 millones de dólares. La semana pasada Disney confirmó que aplazará sus principales estrenos por el coronavirus, lo que supone que 'Mulan' queda sin fecha de lanzamiento y las próximas películas de 'Avatar' y 'Star Wars' no llegarán hasta 2022 y 2023, respectivamente. EFE
Tania Zapata, cofundadora de Torre Technologies Co y CEO de AKILY, hace parte del reconocido grupo de emprendedores que participará en el Inspire Day de Endeavor Colombia, que se llevará a cabo el próximo 29 de julio. Desde el año 2003, Zapata y su esposo Álex Torrenegra decidieron crear su propia empresa, la cual ha permitido que grandes compañías como Disney, Pandora, Pixar, Spotify, History Channel, Warner Brothers y muchos otros encuentren locutores sin el uso de agentes. Desde sus inicios tuvieron que recurrir al trabajo remoto y por eso para ella esta modalidad no es algo nuevo, sin embargo, sabe que no es tan fácil acomodarse a este estilo de trabajo, pues cree que: “las personas que están desde la compañía estaban acostumbradas a que cualquier persona las interrumpía y que más horas en el escritorio significaba productividad, pero no es así”. Teniendo en cuenta su larga experiencia como líder de ya varias marcas, Tania Zapata compartió algunos consejos que considera son claves para que el teletrabajo sea exitoso: 1. Perfiles: el perfil de las empresas hoy en día debe ser muy particular, pues no se sabe cuando una emergencia como la que se está viviendo por el COVID- 19 obligue ha modificar el modo de trabajo, por eso “se requiere de mucha autosuficiencia, dependencia y tener la capacidad de saber que tienes metas y que las tienes que alcanzar para hacerlas exitosas”. 2. Crear un buen ambiente como líder: Zapata considera que “es responsabilidad de los líderes” crear un ambiente y unos protocolos para que la persona sea exitosa, un espacio donde tengas formas de medir la productividad de la persona y que sea realmente con cosas validas que tú puedas chequear, también proveyéndoles cierta compañía y confianza, así sea remoto, para que la persona sienta que no está sola. 3. Sistemas de comunicación: es importante no perder el trato personal por más digital que se trabaje. Saludar, despedirse, agradecer y ser cordiales son cosas que no se pueden olvidar. Zapata pone de ejemplo a las diferentes personas del equipo que se encuentran en Dubái, Egipto y Sudáfrica, pues afirma que todo el mundo sabe que tiene que saludar cuando inicia a trabajar y las personas avisan cuando van a almorzar. 4. Espacios de dispersión online: este punto cierra el conjunto de cosas fundamentales que Zapata considera han logrado el éxito del trabajo remoto, para ella es clave crear formas en que las personas tengan espacios de dispersión, pausas activas y tiempo que los saquen de la monotonía, actividades como clases de yoga online, juegos o zumba. Estos consejos siempre haciendo énfasis en la labor que debe cumplir un verdadero líder, el cual haga sentir importante a cada parte de su equipo y lo motive para ser cada día mejor.
Foto: Colprensa Tras diez días internado en la unidad de cuidados intensivos de la Clínica Colombia de la ciudad de Bogotá, falleció Rómulo Mora Sáenz, más conocido por su famoso personaje ‘El Indio Rómulo’, considerado como uno de los personajes claves en las primeras décadas de la televisión colombiana. El reconocido artista había sido trasladado a dicho centro asistencial al presentar una afección bronquial. Allí se le practicó la prueba del Covid-19, dando positivo para el nuevo coronavirus. Padre de 21 hijos y con 28 nietos, a sus 89 años de edad, este hijo de Monguí, Boyacá era considerado uno de los poetas costumbristas colombianos más importantes de todos los tiempos en el país. Rómulo Augusto Mora Sáenz, quien desde su época estudiantil, así como durante su paso por el servicio militar, siempre brilló por sus intervenciones artísticas, en especial, como declamador de poesía rústica campesina. Primero se empezó a dar a conocer como ‘El Campesino Boyacense’, pero rápidamente cambiaría a ‘El Indio Rómulo’, como se le ha conocido por décadas. Nació el 23 de abril de 1931, también tuvo una carrera política, siendo alcalde de distintos municipios del departamento de Boyacá, incluido su tierra natal, Monguí. Una de sus últimas presentaciones públicas como ‘El Indio Rómulo’, la hizo en la pasada edición de la Feria de las Colonias que realizó, el año pasado Corferias en Bogotá. Colprensa
A través de las redes sociales se difundieron las imágenes de una enfermera del Hospital Clínico Regional de Tula a 160 kilómetros al sur de Moscú atendiendo a sus pacientes con coronavirus, no obstante, lo que la hizo viral y llamó la atención fue que solo llevaba puesto una capa protectora transparente, pero por debajo solo tenía su ropa interior. Se trata de Nadezhda Zhúkova, una joven de 23 años, quien justificó el hecho a sus jefes asegurando que estaba “demasiado acalorada” al usar el uniforme convencional debajo de la bata, sin embargo, esto le ocasionó una sanción disciplinaria "por violar el código de vestimenta" del hospital, pero por otro lado recibió el respaldo de sus colegas que denunciaron que no les dan la vestimenta adecuada. La sanción fue hace unos meses atrás, sin embargo, ahora la joven volvió a abrir sus redes sociales, ganó gran popularidad y recibió nuevas oportunidades laborales como modelo de importantes marcas de ropa. Mira también:Viral: Reportera termina con la cara embarrada y pasa el ‘oso’ de su vidaViral: la particular forma de un luchador de MMA para mantener la distancia socialViral: mujer golpea con un palo a pareja que tenía relaciones sexuales en la calle
El ocho de mayo el Vaticano escogió a Robert Francis Prevost como nuevo papa, tras la muerte de Francisco. Lo que ha llamado la atención de los feligreses, es que este es el primer sumo pontífice en ser americano y con nacionalidad peruana.Mira también: León XIV: qué significa el nombre del nuevo papa, Robert Prevost, y por qué lo eligióTeoría conspirativa sobre el papaAdicional a esto, hay una teoría conspirativa sobre la razón, por la que estuvo descartado en Roma tener un máximo exponente de la Iglesia Católica de origen estadounidense. Según indica la Agencia AFP, quien cita a la página especializada Crux, tener un pontífice de la primera potencia mundial hacía temer por el hecho de que la CIA lo influenciara. Asimismo, según revela el sitio, otro factor podría ser la distancia, porque los cónclaves llegaban tarde y también por temas geopolíticos.Es de recordar que, al ser escogido este papa, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, envió un mensaje a través de su cuenta de X, antes Twitter. Allí dijo que es un honor que León XIV sea el primer sumo pontífice y dijo que espera muy pronto para reunirse con él.Mira también: Cuánto ganará el nuevo papa, ¿una suma muy distinta a la de Francisco y Benedicto XVI?Asimismo, es de resaltar que, Prevost afirmó él quiere continuar con el objetivo que tenía Jorge Mario Bergoglio en la Iglesia Católica. Por ello, en su primer discurso, manifestó su deseo de caminar junto a todos los feligreses, con el compromiso de buscar la paz, vivir con fidelidad a Jesucristo, y asumir con entrega la misión evangelizadora.Posteriormente, como él tiene nacionalidad peruana, le envió un mensaje a todo el pueblo, ya que, él durante muchos años convocó seminarios. "A todos aquellos, en modo particular, a los ciudadanos del Perú, un pueblo que ha compartido su fe y ha dado tanto para ser fiel a Cristo",
Esta noche se vivirán momentos tensos en Yo Me Llamo, pues al parecer, un imitador se mostrará con deseos de irse de la competencia. ¿Los jurados le darán gusto?Mira también: Yo Me Llamo Luis Alfonso olvida la letra de la canción en pleno show: Escola no lo pasa por altoMira también: Rey Ruiz manda a callar a Yo Me Llamo Martín Elías: la tensión genera murmullos en el públicoNo te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo . Puedes revivir los capítulos aquí y en ditu.
La tensión crece en el escenario de Yo Me Llamo durante una gala crucial. Seis imitadores enfrentan el riesgo de abandonar la competencia y cada uno entrega su mejor esfuerzo para quedarse.Mira también: Yo Me Llamo Luis Alfonso olvida la letra de la canción en pleno show: Escola no lo pasa por altoYo Me Llamo Felipe Peláez abre la noche con ‘Mi celosa hermosa’, de Omar Geles. Aunque transmite sentimiento, su interpretación no logra ser redonda en lo vocal.Luego, Yo Me Llamo Gilberto Santa Rosa canta ‘Pueden decir’, de Omar Alfanno. Su versión emociona, pero su voz no ha regresado a la normalidad debido a la gripa que tiene. Yo Me Llamo Óscar Agudelo interpreta ‘Cuando miran tus ojos’, de Enrique Domingo Cadícamo. Aunque logra una conexión con el público, los jurados notan que aún le falta consolidar su personaje.Yo Me Llamo Martín Elías apuesta por ‘El complemento de mi vida’, de Omar Geles. Su energía se mantiene, pero las críticas apuntan a que todavía necesita más control vocal.Yo Me Llamo Óscar D’León presenta ‘Regalo de Dios’, de Simón Díaz, pero sus movimientos no terminan de convencer a los tres jurados.Finalmente, Yo Me Llamo Luis Alfonso canta ‘Pero te vas a arrepentir’, de Marco Antonio Solís. Su entrega es potente y recibe una lluvia de halagos.Tras las seis presentaciones, el jurado decide que tres imitadores deben volver a cantar para definir quiénes se salvan: Óscar Agudelo, Martín Elías y Óscar D’León tienen una nueva oportunidad.Mira también: Rey Ruiz manda a callar a Yo Me Llamo Martín Elías: la tensión genera murmullos en el públicoYo Me Llamo Óscar Agudelo canta ‘Rosas de otoño’, de J. Rial y G. Barbieri.Yo Me Llamo Martín Elías interpreta ‘Cóndor herido’, de Diomedes Díaz Maestre.Yo Me Llamo Óscar D’León se la juega con ‘Solo tengo un amor’, de Néstor Mili Bustillo.El escenario se llena de emociones encontradas y la presión por la eliminación cobra factura en unos más que en otros. No te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo . Puedes revivir los capítulos aquí y en ditu.
Al interpretar ‘El complemento de mi vida’ de Omar Geles, a Yo Me Llamo Martín Elías se le olvida parte de la letra y enfrenta problemas de respiración que afectan directamente su desempeño. A pesar de que en la primera estrofa brilla y se luce, a medida que avanza la canción, se escucha "ahogado".Mira también: Yo Me Llamo Luis Alfonso olvida la letra de la canción en pleno show: Escola no lo pasa por altoCésar Escola señala que hay un momento clave en la canción donde la respiración debe empatar con precisión entre estrofas, y lamenta que el participante no logre sostener ese ritmo. Además, subraya que, conforme se cansa, va perdiendo el control sobre su voz, lo que debilita la interpretación. Amparo Grisales coincide con este análisis y asegura que desde el inicio se ve desconcentrado, con una técnica vocal que se desmorona progresivamente.Rey Ruiz, por su parte, rescata la intención emocional del show. Le gusta la energía que transmite y reconoce que se mantiene conectado con el personaje, pero también admite que los errores técnicos son evidentes y costosos a estas alturas del programa. Aunque valora su esfuerzo, recalca que debe concentrarse y corregir para no poner en riesgo su permanencia.La 'Diva de Colombia' lo mira con seriedad y cuestiona si realmente tiene ganas de seguir en la competencia.El imitador responde que esos comentarios los hizo hace tiempo, cuando se sentía inseguro, pero que ahora está convencido de querer quedarse hasta el final. .Mira también: Rey Ruiz manda a callar a Yo Me Llamo Martín Elías: la tensión genera murmullos en el públicoLos jurados lo escuchan con atención. Aunque reconocen su honestidad y ganas de mejorar, saben que en esta etapa cualquier error puede costar la salidaNo te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo . Puedes revivir los capítulos aquí y en ditu.
En el capítulo 79 de Yo Me Llamo, el imitador de Óscar D’León canta ‘Regalo de Dios’ de Simón Díaz. Aunque su interpretación vocal cumple, su puesta en escena deja dudas entre los jurados. Amparo Grisales abre la ronda de comentarios señalando la escasa energía y movimientos como el original.Mira también: Yo Me Llamo Luis Alfonso olvida la letra de la canción en pleno show: Escola no lo pasa por altoPara 'La Diva de Colombia', no hay avances en su proceso de convertirse en el doble exacto del salsero y tampoco en sus movimientos, aspecto que le han resaltado en anteriores galas.El imitador decide responder. “Disculpe, mi opinión... Yo veo mucho los videos”, dice con respeto, pero firmeza. Su comentario desata una reacción inmediata de Amparo: “Ah no, entonces yo no los veo”, responde de forma tajante, dejando claro que se siente aludida por lo dicho.Rey Ruiz, quien conoce al original, interviene para mediar, pero también lanza una observación puntual: “Él puede estar cantando y no moverse, pero cuando deja de interpretar hay un torbellino”. “Yo creo que te da un poco de miedo moverte porque el control del aire es difícil y te cuidas de no revolotear. Es increíble la forma en que se mueve el real con la edad que tiene, es una locura”, comenta con tono crítico.Escola cierra la ronda de comentarios insistiendo en que el participante debe ponerle más energía y estilo a los movimientos.Después del tenso momento en el escenario, el imitador se retira visiblemente afectado. En camerinos, no logra contener el llanto. Mira también: Rey Ruiz manda a callar a Yo Me Llamo Martín Elías: la tensión genera murmullos en el públicoNo te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo . Puedes revivir los capítulos aquí y en ditu.