En otras noticias:Imagen del día: el freestyler colombiano Sebastián 'Boyka' Ortiz estará en la ceremonia del sorteo del mundial Catar 2022 que se llevará a cabo este viernes. Él estará como invitado especial.Celebridad: el boxeador más querido del Caribe colombiano ‘Kid Cipriano’ está en Cartagena, pues demuestra que la discapacidad no lo ha noqueado. Conozca de quién se trata.Acompáñenos en este recorrido por el mundo del deporte.
Juan Beltrán es tenista, tiene 14 años y desde ya se perfila como la nueva promesa del deporte blanco colombiano. Recientemente, el joven ganó cinco torneos y trabaja para seguir mejorando con el fin de afrontar mayores retos más adelante. Asimismo, considera que su espíritu de lucha es su mayor virtud dentro de las canchas.Acompáñenos en este recorrido por el mundo del deporte.
En otras noticias:En Ecuador siguen celebrando sus oros obtenidos en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, recientemente hicieron un trabajo artesanal como modo de homenaje. En monedas de plata se plasmó el triunfo del ciclista Richard Carapas y la pesista Neisi Dajomes.Acompáñenos en este recorrido por el mundo del deporte.
Acompáñenos en este recorrido desde casa por el mundo del cine, del deporte, del entretenimiento y las noticias positivas de América Latina.
Acompáñenos en este recorrido desde casa por el mundo del cine, del deporte, del entretenimiento y las noticias positivas de América Latina.
Odontóloga de profesión y tenista por pasión, Vanessa Fonseca trabaja arduamente para hacer parte de la Selección Colombia de Trasplantados y participar en los Juegos Mundiales.La deportista duró dos años en la lista de espera para recibir el trasplante de hígado y habla de la campaña ‘Yo salvé 55 vidas’ que incentiva a la donación de órganos en Colombia.Acompáñenos en este recorrido por el mundo del deporte.
Con 38 títulos, a sus 25 años, María Angélica Bernal es la tenista en silla de ruedas más ganadora de Colombia y América Latina en la historia, además de ser una de las ocho mejores jugadoras del mundo.La bogotana padece una enfermedad huérfana que afecta a uno de cada 20 mil recién nacidos llamada focomelia, por la cual, nació sin la pierna derecha. Sin embargo, eso no ha sido un impedimento para cumplir sus sueños y ser una de las deportistas paralímpicas más importantes del país.La tenista ha participados en dos ocasiones en los Juegos Paralímpicos y estará próximamente en Tokio, pero antes disputará el segundo Grand Slam de su carrera: el Abierto de Australia.
En otras noticias:En Melgar, Cundinamarca, el tenista de 17 años, Johan Rodríguez es la raqueta juvenil número 1 de Colombia y puesto 98 en el ranking mundial y para este año tiene como meta jugar los tres Grand Slam Junior, además de finalizar entre los diez mejores del mundo.Acompáñenos en este recorrido por el mundo del deporte.
En otras noticias:En Medellín se realizó el primer Torneo Internacional de Tenis tras los aplazamientos por el COVID-19. Mariana Manyoma se consagró en el ITF de Medellín luego de dos años. Este es el cuarto trofeo en el circuito juvenil para la deportista.Acompáñenos en este recorrido por el mundo del deporte.
Después de ver que todo estaba perdido para el hijo de Antonia y Hugo, la Policía llega a tiempo para evitar que los delincuentes huyan con los dos hombres secuestrados, logrando arrestar al autor material del incendio en Mundo Express.No te pierdas Nuevo Rico Nuevo pobre, todas las noches por Caracol Televisión.
Luego de fracasar en su búsqueda de trabajo, Sanmiguel acude a la pensión con la esperanza de lograr la venta de la propiedad a la señora De Ferreira, no obstante, las peticiones de la joven son algo exageradas, por lo que en un comienzo no hay negocio.No te pierdas Nuevo Rico Nuevo pobre, todas las noches por Caracol Televisión.
Durante el debate final, realizado este viernes Gustavo Petro acusó a Federico Gutiérrez de haber cogido “todas las maquinarias políticas” de Colombia.Vea también: "Federico dice cosas que no he dicho": Petro tras ser señalado de querer "expropiar" pensiones“¿Quiénes se robaron la comida en La Guajira? Asesinando personas. ¿No son los integrantes de Cambio Radical de La Guajira aliados al clan Char de Barranquilla, que están con usted? ¿No es el clan Char de Barranquilla socio del dueño de la energía eléctrica que tiene su servicio en Barranquilla, que usted dice que va a bajar las tarifas, no son socios y están metidos en su campaña?”, cuestionó el candidato presidencial del Pacto Histórico.Y agregó: “¿No ha cogido usted todas las maquinarias políticas de este país, amigas del gobierno de Duque, porque el Gobierno está en plena campaña política, pone a hablar generales, pone a la procuradora a echar alcaldes, pone él mismo a criticar candidaturas, moviendo el dinero público e incluso a su ministro del Interior para chantajear funcionarios públicos con tal que apoyen el candidato del Gobierno?”.Gustavo Petro aseguró que “eso es el inicio de una inmensa corrupción, no la única indudablemente”, y que Federico Gutiérrez no puede evadir esa situación.“El señor Gnecco, el abuelo, tiene tres condenas de la Corte Suprema de Justicia por corrupción. Yo los denuncié, ellos me denunciaron, los vencí en juicio. Esa gente es la mafia política en Colombia, entonces, ¿la seguimos manteniendo en el poder? ¿Seguimos manteniendo en el poder este tipo de estructuras que son aliadas de bandas multicrimen en Colombia?”, anotó.Entretanto, Federico Gutiérrez también cuestionó el entorno del candidato del Pacto Histórico.“No respondió lo de William Montes. En unos debates anteriores, no respondió lo de Benedetti, no responde. Entonces, aquí el país tiene que saber quién lo rodea”, afirmó.Y sobre la gente de La Guajira que mencionó Petro, el aspirante presidencial del Equipo por Colombia sostuvo que no conoce a esas personas y que no son bienvenidas en su campaña.Le puede interesar: Fico y Petro se enfrentan por el tema del petróleo: escuche lo que se dijeron en el debate final“Yo sí dejo claro que aquí quien quiera llegar a aspirar a que va a tener una sola oportunidad en temas de corrupción conmigo les va a ir mal”, apuntó.En ese sentido, indicó que lo importante va a ser cómo garantizan la transparencia en la contratación, “porque aquí la hoja de vida importante es la del candidato, aquí lo importante también es quién ha tenido escándalos de corrupción y quién no”.“Yo no tengo un solo proceso hoy por corrupción, administrando una ciudad con tantos problemas y tanto presupuesto como Medellín. Hoy yo puedo mirar a los ojos a todos los colombianos y decirles cómo vamos a administrar los recursos públicos”, concluyó.
El ahora dueño de la posada tiene una charla con el hijo de Montenegro sobre Isabela y le propone que pueden buscarla juntos y que si Julián utiliza su uniforme de teniente, puede conseguir más información para hallar a su amada.No te pierdas la historia de la lucha entre la justicia y el amor en Las Villamizar todas las noches después del Desafío The Box.
Durante el debate final realizado este viernes, 27 de mayo de 2022, Sergio Fajardo cuestionó nuevamente la financiación de los programas planteados por Gustavo Petro.Vea también: Fico y Petro se enfrentan por el tema del petróleo: escuche lo que se dijeron en el debate final“En un debate anterior, yo demostré que los programas que Gustavo Petro proponía costaban cerca de 130 billones de pesos y que con lo que él iba a recaudar, con la reforma tributaria, recaudaba la mitad y faltaban cerca de 65 billones de pesos, sin incluir el tren, el de Buenaventura a Barranquilla”, dijo.Sobre Petro, Fajardo indicó que, “por ejemplo, él decía que le iba a dar medio salario a las madres cabeza de familia, comunitarias”, pero luego Petro le dijo que eso era “falso”. Acto seguido, sacó un folleto para desmentirlo. “Pero yo tengo este folleto que me entregaron ayer en la entrada del Portal de Suba que dice ‘impulsaremos el ingreso vital de medio salario mínimo a madres cabeza de hogar’. (Petro le dice que la figura tiene un bebé)."Eso si ya es la sutileza extrema, entonces que uno tenía que concluir que a las madres comunitarias que tengan bebés”, señaló Fajardo. Con el folleto en mano, Fajardo luego se refirió a lo que decía sobre el empleo y, acto seguido, mencionó que Petro “enreda lo que sea”.“El Estado para proveer empleo a quienes no tienen empleo, entonces, después, de nuevo, porque tiene una gran capacidad y eso está evidente, enreda lo que sea y con una elocuencia muy grande”, apuntó.Luego, como prueba, leyó la página 26 del programa de Gustavo Petro: “Se implementará un programa que proporcionará empleo para quienes no puedan encontrar a trabajo de otra manera”.Le puede interesar: "Federico dice cosas que no he dicho": Petro tras ser señalado de querer "expropiar" pensionesEn ese momento, Fajardo paró la lectura e interpretó lo siguiente: “Usted no ha encontrado trabajo de otra manera, aquí se le va a dar”.Y continuó leyendo: “No será un programa de emergencia ni un sustituto del empleo privado, sino un complemento permanente del sector privado. El Estado actuará como empleador de última instancia, ofreciendo empleo a quienes puedan y quieran trabajar, pero no encuentran empleo en el sector privado”.Al respecto, Gustavo Petro le dijo a Fajardo que él estaba siendo “muy sutil para hacer las cuentas”.Al término de la intervención del candidato de la Centro Esperanza, el aspirante del Pacto Histórico dijo que le tocaba defenderse, pero el debate continuó y no volvió a referirse al tema.