La psicóloga y sexóloga Juliana Correa Carmona comparte información importante para que puedas saber cómo actuar cuando no quieres tener relaciones o cuando es tu pareja la que está indispuesta.A veces puede resultar incómodo y difícil decir que no quieres tener sexo, sin embargo, el respeto siempre debe primar en una relación o encuentro íntimo.“Siempre debes considerar su deseo o voluntad sobre cualquier cosa que quiera hacer, si en algún momento te dijo que sí a cualquier práctica sexual no significa que vaya a volver a hacerlo, ni que deba volver a decir que sí”, afirma la experta.Es importante entender que no hay estereotipos de géneros en este tema, pues los hombres no siempre quieren ni a las mujeres siempre hay que insistirles para que cambien esa respuesta negativa por lo que quieres escuchar. Este tipo de comportamientos “alimentan los escenarios de violencia y de abuso sexual”Respetar el no de tu pareja fortalece el vínculo y la confianza que se tienen, además de otras cosas que podrás saber en el video completo. ¡Apunta!>> Disfruta de más contenidos relacionados con sexualidad en Regías- Estilo de vida , allí encontrarás temas sobre buenos hábitos alimenticios, ejercicios, cuidados de piel y más. Además, Regias ofrece noticias de los famosos, mujeres que merecen ser resaltadas por su profesión o acción social, temas para mamá, moda y maquillaje.
Muchos lo tenían en mente sin atreverse a dar el paso. Pero el distanciamiento social impuesto por la pandemia cambió las cosas e hizo disparar las ventas de juguetes sexuales, integrándose con naturalidad en la vida íntima de solteros y parejas.París, Sídney, Berlín, Tokio... Millones de personas compraron al menos un juguete sexual desde el inicio de la epidemia del covid-19, según las marcas consultadas por la AFP.Sofía, soltera de 29 años, se decidió por primera vez a adquirir uno con el confinamiento de marzo de 2020 en Francia, pese a sus "prejuicios" y "barreras psicológicas"."Cambié el chip", recuerda esta joven a la AFP. "Supe que era el buen momento, que entrábamos en un periodo loco en el que iba a cortar todo vínculo social y amoroso. Ahora pienso que comprar un vibrador es algo normal"."¡Fue nuestra inversión del año!", afirma por su parte Ariane, que vive en pareja. Como Sofía, esta joven de 33 años "no habría comprado un 'sex-toy' si no hubiese habido el covid". Pero las ganas de "nuevos hallazgos" vencieron su reticencia.- Bienestar sexual -El grupo berlinés Wow, que comercializa siete marcas, registró un año excepcional, especialmente gracias a su popular "Womanizer", un estimulador del clítoris, cuyas ventas se triplicaron en el último año, hasta alcanzar más de 4 millones de unidades desde su lanzamiento.Lo mismo sucede con la marca del mismo grupo "We Vibe", que comercializa "sex-toys" conectados para las parejas. Sus ventas se dispararon un 40% en un año.El mercado europeo de la marca sueca LELO creció 10% pese al cierre de sus tiendas, según su responsable en Francia, Quentin Bentz.Para Christophe Manceau, director de la división de medios del gabinete Kantar, autor en 2018 de un informe sobre el mercado del sexo, estas cifras se explican sobre todo por "la invasión del porno en la sociedad" en los últimos años.Según su estudio, el mercado del sexo está evaluado en 50.000 millones de dólares, de los cuales la mitad equivaldría solo al de los 'sex-toys'."La sociedad occidental entró en la era de la trivialización del bienestar sexual. Ahora comprar un 'sex-toy' ya no es tabú, al contrario", analiza.- Lúdico y trivial -"Los 'sex-toys' se democratizaron por completo", confirma la historiadora de sexualidades Virginie Girod. "Desde hace varios años ya no se percibe como algo de lo que hay que avergonzarse, sino como un objeto lúdico y trivial".Una "democratización" debida sobre todo al hecho de que ya es posible hablar abiertamente del placer femenino, gracias a la movilización tanto del público como de famosas. Es el caso de la cantante británica Lily Allen, imagen de una marca de juguetes sexuales femeninos, y de la actriz Emma Watson, que promociona un sitio que ensalza la masturbación femenina.Paralelamente, las empresas empezaron a repensar estos objetos: adiós a las formas fálicas y poco ergonómicas. Ahora el "sex-toy" puede ser de colores, conectado, casi como un objeto de decoración, como el de la flamante marca Biird, que también sirve como lámpara de mesa de noche.El objetivo comercial es claro: atraer a un público de "primocompradores".Patrick Pruvot, fundador de varios 'sex-shops' en Francia, corrobora que en los últimos meses vendió sobre todo a nuevos clientes: mujeres y hombres, de entre 20 y 60 años.Por: AFP
De la mano de la psicóloga y sexóloga Juliana Correa Carmona podrás descubrir en este artículo todo lo que pasa cuando tomas como hábito fingir el orgasmo durante las relaciones sexuales con tu pareja.Una de las conclusiones a las que llegó un estudio publicado en Journal of Sexual Medicine fue que si bien el 87% de los maridos llegaba de forma constante al orgasmo, solo lo hacía el 49% de las mujeres y que, de un total de 1.465 encuestas, el 21,2% de los hombres reconoce haber fingido un orgasmo alguna vez en su vida.Varias mujeres, e incluso algunos hombres, en conversaciones íntimas con amigos o personas de confianza revelan que han tenido que fingir un orgasmo o que lo hacen muy seguido, algo que no está bien y que principalmente afecta a quien lo hace.“Compromete tu placer, estás entregando un mensaje equivocado a tu cuerpo sobre lo que es la satisfacción sexual y lo que mereces recibir del sexo”, asegura la especialista.Por otro lado, Correa Carmona asegura que la confianza de pareja se ve fragmentada “no solo por que tu respuesta ha sido fingida más de una vez y se entiende que no hay un placer real, sino porque se va a cuestionar si de verdad hay deseo y disfrute entre los dos cuerpos”.No obstante, lo que recomienda la sexóloga es sentarse y evaluar qué es lo que está pasando para que la situación esté así y construir soluciones juntos.Entérate de unas posibles soluciones en el video completo y anota el siguiente consejo:>> Disfruta de más contenidos relacionados con sexualidad en Regías- Estilo de vida , allí encontrarás temas sobre buenos hábitos alimenticios, ejercicios, cuidados de piel y más. Además, Regias ofrece noticias de los famosos, mujeres que merecen ser resaltadas por su profesión o acción social, temas para mamá, moda y maquillaje.
Un estudio sociológico elaborado por expertos suizos concluye que, al contrario de lo que muchos piensan, las aplicaciones de búsqueda de pareja son usadas mayoritariamente por personas que quieren relaciones estables, por lo que no han contribuido a un deterioro de los lazos amorosos en la sociedad.La investigación, conducida por la Universidad de Ginebra y que se publica este miércoles en la revista científica Plos One, llega a la conclusión de que los usuarios de populares aplicaciones como Tinder, Badoo o Grindr, "tienen más intención de convivir con sus parejas que aquellos que se conocen en un entorno no digital".En el caso de las mujeres, además, existe un mayor deseo de tener hijos en usuarias de estas aplicaciones que en la media general, señala un estudio que se ha elaborado con datos de la Oficina Federal de Estadísticas de Suiza, sondeando a más de 3.200 personas que tienen pareja y la conocieron en la última década.El estudio también derriba el mito de que las relaciones que nacen de este tipo de aplicaciones son poco duraderas o superficiales, determinando que el nivel de satisfacción de las parejas que se conocen de esta manera es el mismo que con otros métodos."Gran parte de los medios defiende que (estas aplicaciones) tienen un impacto negativo en la calidad de las relaciones, porque hacen que la gente sea incapaz de invertir en una sola pareja y a largo plazo, pero por ahora no hay evidencias que lo demuestren", señaló la socióloga Gina Potarca, que encabezó el estudio.Este admite no obstante que internet está cambiando profundamente la forma en la que se conocen las personas, e indica que las apps sí han cambiado la composición de las parejas, haciéndolas más variadas al prevalecer en ellas la elección por la apariencia física.En este sentido, la investigación concluye que las aplicaciones contribuyen a unir a más parejas con contextos educativos, sociales y económicos diferentes, y por ejemplo producen un mayor número de parejas en las que la mujer tiene un nivel de educación más alto que el hombre.También han aumentado las relaciones a más larga distancia, ya que facilitan el contacto entre personas que no viven cerca.Potarca afirmó que tras un año 2020 en el que estas aplicaciones se han popularizado aún más, debido al distanciamiento físico obligado por la pandemia, "van a disiparse aún más las alarmas sobre los supuestos efectos a largo plazo de estas herramientas".El estudio añade que pese a la popularidad de estas apps para teléfonos móviles, los mayores de 40 años y las personas divorciadas siguen prefiriendo el uso de páginas web de búsqueda de pareja, que en el mundo digital precedieron a las apps de citas.Las aplicaciones vía móvil adoptaron métodos de las páginas web, pero sustituyeron largos cuestionarios por la mucho más inmediata práctica de rechazar o aceptar fotos, "extendiendo las citas a través de internet a capas mucho más jóvenes de la población", concluyó Potarca. Por: EFE
El sexólogo, escritor y conferencista, Ezequiel López Peralta, se ha caracterizado por ser muy activo en sus redes sociales y compartir con sus seguidores alrededor de la sexualidad, pues a lo largo del tiempo ha generado diferentes espacios para hacer charlas, dar consejos, resolver dudas y educar sobre diferentes temas de pareja.En esta ocasión, el experto reunió varios puntos que ha tocado durante todo el año en un solo video llamado “10 hábitos para una mayor satisfacción sexual”, en el cual les recomendó a los internautas hacer un ‘check list’ para saber cuáles implementan con frecuencia y cuáles deben reforzar, todo para tener un “2021 con mucho glamour”.A continuación, los principales puntos compartidos por el experto: Realizar chequeos médicos periódicos. Evitar automedicarse. Realizar actividad física regular.Practicar ejercicios kegel.Alimentarse de manera saludable.Descansar bien. Despejar la mente.Consentir el cuerpo.Activar las fantasías.Hablar de sexualidad con la pareja.
Los problemas de pareja en todos los sentidos son normales, sin embargo, no quiere decir que no tengan solución. En el caso de la intimidad y sexualidad, la comunicación es muy importante, según cuenta la sexóloga y psicóloga Juliana Correa Carmona, quien habló con Caracoltv.com y dio algunos tips para trabajar en las falencias relacionadas con estos temas.1. Reconoce que hay una dificultad2. Evita juzgar el desempeño de tu pareja3. Habla de sexo, “lo que no se nombra, no existe”4. Construye acuerdos sexuales. Ten muy claros tus sí y tus no5. Evita hablar del pasado6. Habla con claridad para que tu pareja no adivine tus deseos7. Plantea fechas para ejecutar y evaluar tus solucionesMira el video completo y sigue los consejos de esta profesional.>> Disfruta de más contenidos relacionados con sexualidad en Regías- Estilo de vida, allí encontrarás temas sobre buenos hábitos alimenticios, ejercicios, cuidados de piel y más. Además, Regias ofrece noticias de los famosos, mujeres que merecen ser resaltadas por su profesión o acción social, temas para mamá, moda y maquillaje.
Todos sabemos que la amistad está cargada de amor y que muchas veces ese amor deriva en relaciones de pareja llenas de complicidad y felicidad. Sin embargo, lo que no se sabía era si esa amistad también hace parte de las infidelidades que algunos cometen en algún momento de la vida. Por eso la encuesta online de Gleeden, sitio de encuentros extraconyugales, realizada del 21 al 28 de septiembre de 2020, entre 12.355 usuarios, preguntó a sus usuarios en Latinoamérica sobre la posible amistad con sus amantes y aquí les compartimos los resultados.En Colombia, el 24% de las mujeres encuestadas negó de manera enfática la posibilidad de que su amante se convierta en su amigo, sin embargo, el 76% de quienes terminan teniendo más que una infidelidad aseguran que lo han hecho porque al cabo del tiempo los encuentros íntimos generan cercanía y por ende amistad, aunque se tardan más de seis meses en dar este paso, las mujeres aseguran que sus “amigos con derechos” terminan siendo en ocasiones su paño de lágrimas y confidentes.Sin embargo, más del 43% de las mujeres cree que una infidelidad no puede mezclarse con los sentimientos, y tienen muy claro que el amante no debe ser un amigo, por eso no confían cosas importantes o íntimas con ellos, así no tienen decepciones que añadir a su lista.En contraste, los hombres definitivamente no tienen límites entre la amistad y el placer. Para ellos (75%) es más común cruzar esa barrera y confiar en ellas pues ambos están en igualdad de condiciones y no se juzgan. Tal vez eso explique que al cabo de unas semanas los hombres ya tengan una cercanía mayor con su amante, pues cerca del 33% de los hombres considera a su amante como amiga antes de un mes de relaciones extramaritales.Y si para los hombres no hay impedimento para que su amante sea su mejor amiga, tampoco lo es contarle sus mayores secretos, el 77% de los hombres confiesa que su amante sabe más de su vida y sobre su pareja, pues el 73% de ellos señala que discute problemas de su relación con su amante, aunque también dedican tiempo a conversaciones tranquilas. Como resultado, los hombres terminan por decepcionarse de su amante, pues se ven traicionados en la confianza depositada en su relación extramarital.Así que, en el caso de la infidelidad, las mujeres actúan con más cabeza fría y menos corazón.
La sexualidad es parte de la vida de todas las personas, durante el crecimiento de cada persona la curiosidad llega y las preguntas aumentan, sin embargo, no siempre en los hogares se tienen las conversaciones adecuadas para hablar del tema y se suele dejar en manos de los maestros u otras personas.Este tema, como muchos otros, puede aportar a una buena relación entre padres e hijos, pero es importante saber cómo educar a los más pequeños y responder sus dudas de la forma correcta.La sexóloga y psicóloga Juliana Correa Carmona habló con Caracoltv.com sobre la forma en que se deben abordar estos temas.Algunos de sus consejos fueron:Tomar la iniciativaHablar de las situaciones cotidianasEducarte para conversarUsar palabras específicas para referirte a las partes del cuerpo Permitir la libre elecciónMira el video completo y sigue los consejos de esta profesional. >> Disfruta de más contenidos relacionados en Regías- mamás , allí encontrarás temas sobre la experiencia de las famosas en esta etapa, consejos de especialistas frente a diferentes temas y mucho más. Además, Regias ofrece noticias de los famosos, mujeres que merecen ser resaltadas por su profesión o acción social, temas sexualidad, deporte, buenos hábitos y moda y maquillaje.
El 59% de mujeres infieles mayores de 30 años confesaría su infidelidad a una amiga íntima, mientras el 79% de colombianas menores de 30 años lo haría sin tapujos, demostrando una mayor libertad y aceptación de estos temas entre las más jóvenes cuando se trata de hablar con sus amigas, según lo reveló un estudio realizado para Gleeden, la primera web europea de encuentros extraconyugales.Entre estas mujeres que se atreven a explicar sus infidelidades, el primer tema que se comenta es el tamaño del pene del hombre: un amante es, ante todo, una aventura, una tentación; por eso, la belleza y los atributos de la pareja se convierten en el primer parámetro que las mujeres evalúan. Las particularidades físicas de las parejas son analizadas y compartidas desde el primer momento.Otro tema protagonista en las conversaciones, aunque en segundo lugar, es la calidad de los juegos previos, la imaginación que le puso el amante es muy importante a la hora de evaluar la aventura. Le siguen muy de cerca la calidad de los orgasmos y de las artes amatorias de sus compañeros de aventura, donde también entra la capacidad de sorprender a la pareja.Los besos son otro detalle a explicar: la química que se desata entre los labios siempre deja huella. Igualmente, las mujeres encuentran fascinantes en sus amantes los glúteos bien diseñados, que se convierten en una ventaja en la evaluación general de la aventura y en un tema candente de conversación.Una mujer que busca una relación clandestina no quiere aburrirse, así que una buena conversación siempre es importante y será comentada con las amigas, para bien o para mal.
Desde el inicio de la pandemia han sido muchas las normas que se han impuesto para intentar frenar la propagación del virus, la más extendida, el uso obligatorio del tapabocas en espacios públicos o en lugares cerrados con poca ventilación.Mientras unos se oponen a esta medida, creyendo que esta obligación atenta contra la libertad personal, otros por el contrario se regocijan en secreto. Esto es precisamente lo que revela el último estudio realizado en Colombia entre más de 3.000 usuarios de Gleeden, el sitio web líder de encuentros extramatrimoniales pensado por y para mujeres.El tapabocas: un aliado perfecto para ir de incógnitoAdemás de brindar protección contra la propagación del COVID-19, usar un tapabocas también ofrece la posibilidad de caminar por la calle sin ser reconocido. De hecho, según un estudio reciente del Centro de Investigación de la Visión de la Universidad de York en Toronto publicado por el New York Times, el uso de tapabocas dificulta enormemente la capacidad de reconocer rostros y, a veces, incluso hace que sea imposible identificarlos.Hasta para los más fisonomistas, este pequeño trozo de tela que camufla la mitad del rostro es suficiente para confundirlos. ¡Perfecto para facilitar los encuentros con total discreción!El 72% de los infieles admite que el uso obligatorio de tapabocas es una bendición para encontrarse con su amante de manera discreta.Los infieles comprendieron los beneficios de tener la cara medio cubierta. De hecho, según la última encuesta realizada por Gleeden, el 77% de los infieles colombianos encuestados admitió que protegerse del COVID-19 con un tapabocas facilitaba sus citas extramatrimoniales. Y para el 72% de ellos, el principal motivo es precisamente la oportunidad de poder moverse de forma discreta, sin ser descubierto.El 57% cree que ahora es más fácil encontrarse con su amante en un lugar público. El 51% incluso se atreve a tener una cita cerca de su lugar de trabajo y el 32% cerca de casa.No es de extrañar que a los infieles les parezca maravillosa esta normativa, de hecho ¡el 34% de los encuestados admite que le gustaría que el uso obligatorio del tapabocas se extienda hasta el próximo año!
Jorge Oñate es uno de los más grandes talentos y leyenda viva del vallenato. Un artista que nació a mediados del siglo pasado en La Paz, población del departamento del Cesar, y que, desde muy niño, se dejó cautivar por la música, pero, para sorpresa de muchos, no por el vallenato, pues primero probó otros géneros. Así, a los 7 años, Oñate empezó a cantar y explotar su talento que, como él mismo dijo, no fue una habilidad heredada sino una bendición. Su llegada al género ocurrió unos pocos años más adelante, casi a sus 10, cuando vino el auge de Los Corraleros de Majagual, y ahí le picó ese bichito de cantar vallenato. Vino Alfredo Gutiérrez, Calixto Ochoa y todos los juglares, quienes cantaban, tocaban y componían. Hoy, tras 50 años de carrera artística, el llamado 'Jilguero de América', por el hermoso y particular canto de este pájaro ruiseñor, recuerda uno de los momentos más bellos de sus inicios, así como sus sacrificios: Durante su carrera recibió 5 discos de oro, 10 de platino, 9 doble platino, el Grammy por excelencia (lo tienen sólo Escalona y Oñate), y el Súper Congo de Oro (lo tienen sólo Arroyo y Oñate), entre otros numerosos e importantes reconocimientos. Mira también: Jorge Oñate revela su fórmula para mantenerse vigente durante 50 años en la música.
Comienza el show de salsa en Washington y con ello Jones y el equipo ponen en marcha el plan y logran robar toda la mercancía del Diablo oculta en los instrumentos.
Luego de mucho esperarlo, Paula por fin encuentra a Pedro en su pueblo y aunque en un principio se muestra indiferente con ella terminan declarándose todo su amor.
>> Conoce la historia de Pedro Coral, un galán atípico que no es rico, no es guapo, no se viste bien y se cree buen bailarín. Es un mujeriego empedernido que llega a Bogotá escapando de su pueblo natal a raíz de un lío de faldas y en su camino se encuentra con una bella mujer que llama poderosamente su atención, la doctora Paula.Pedro termina empleándose en importaciones Freydell como chofer de Paula, convirtiéndose en su amigo y confidente. El galán se vuelve el paño de lágrimas de la doctora, lo que los llevará a vivir un gran amor, pero con muchos enemigos y unos pocos aliados. Pedro y Paula tendrán que superar varios obstáculos para que su historia de amor llegue a un final feliz.Ponte al día con los capítulos de esta excelente producción en Caracol Play
>> Conoce la historia de Pedro Coral, un galán atípico que no es rico, no es guapo, no se viste bien y se cree buen bailarín. Es un mujeriego empedernido que llega a Bogotá escapando de su pueblo natal a raíz de un lío de faldas y en su camino se encuentra con una bella mujer que llama poderosamente su atención, la doctora Paula.Pedro termina empleándose en importaciones Freydell como chofer de Paula, convirtiéndose en su amigo y confidente. El galán se vuelve el paño de lágrimas de la doctora, lo que los llevará a vivir un gran amor, pero con muchos enemigos y unos pocos aliados. Pedro y Paula tendrán que superar varios obstáculos para que su historia de amor llegue a un final feliz.Ponte al día con los capítulos de esta excelente producción en Caracol Play