El rapero puertorriqueño Residente asegura que las claves del éxito de la canción "Rene" es que está hecha con honestidad y que refleja situaciones con las que todo el mundo puede empatizar, lo que le ha valido al tema dos nominaciones a los Latin Grammy.La canción cuenta con cuatro nominaciones para la vigésima entrega anual de los Latin Grammy, dos por 'René' a 'Grabación del Año' y 'Canción del Año', más otra por 'Antes que el mundo se acabe' a la Mejor canción de Rap/Hip hop, además de una última con Ricky Martin y Bad Bunny por 'Cántalo'.El artista subraya que el tema tuvo éxito porque "la gente se vio reflejada en él" y por tratarse de un ejercicio de nostalgia "por el que todos pasamos".La gente necesitaba escuchar "René""Yo creo que la gente necesitaba escuchar 'René'", asegura Residente, que sacó a la luz ese tema muy poco antes del inicio del confinamiento, que le ha tenido, literalmente, aislado del mundo exterior durante todo este tiempo."De hecho prácticamente voy a salir a la calle por vez primera mañana", dice el artista, que reconoció que la pandemia le ha provocado ansiedad y es la causa de que saliese a la luz también 'Antes que el mundo se acabe', que consiguió millones de visualizaciones en YouTube gracias a un vídeo lleno de besos e invitados especiales.De vuelta a 'René', admite que el tema fue una necesidad personal, de volver la mirada hacia atrás y pensar en todo lo que había vivido durante los últimos años.Recuerdo para amigosEn 'René', Residente tiene palabras de recuerdo para algunos de sus amigos que se quedaron por el camino, fallecidos en episodios de violencia cerca de su Trujillo Alto natal en el que se crió.También tiene palabras para su padrastro en el vídeo de 'René', con el que reconoce tener una relación a veces difícil pero que supo sacar adelante, y lo define como un músico, como él, honesto, que aprendió a tocar los instrumentos de forma autodidacta, sin formación académica.Residente recuerda que su vida en Trujillo Alto no fue fácil, eran "clase media baja", que como asegura, "no salíamos del hoyo".En 'René' también tiene palabras para la polémica que se generó tras sus insultos al exgobernador de Puerto Rico, Luis Fortuño, en 2009, lo que le valió un veto por parte del Gobierno."Dije lo que sentía", defiende, tras destacar que la gente que le criticó lo ha hecho con otros artistas y que por eso no está preocupado.Respecto a la situación política y social de Puerto Rico, agrega que está muy preocupado por situaciones como la deuda pública que ahoga al país.Además, sobre las próximas elecciones generales del 3 de noviembre, explica que carece de cualquier confianza en los dos partidos que encabezan las encuestas, el Partido Nuevo Progresista (PNP) y el Partido Popular Democrático (PPD).Respecto al estatus político de la isla caribeña, que desde 1952 es un estado libre asociado de EE.UU., asegura que, en su opinión, el camino es la independencia, una postura que como reconoce muchos de sus compatriotas no comparten. EFE
El rapero puertorriqueño Residente anunció en sus redes sociales que trabaja en varios proyectos cinematográficos, entre ellos, escribiendo su primera película, dos series y música para un documental.Y es que según publicó René Pérez, nombre verdadero del artista, en un par de "historias" en su cuenta de Instagram, algunos de sus seguidores le han cuestionado en qué estaba ocupado y trabajando, pues no aparecía tan a menudo en las redes sociales.Ante ello, el intérprete de éxitos como 'Latinoamérica', 'Hijos del cañaveral', 'René' o 'La vuelta al mundo' adelantó: Asimismo, agregó que está "trabajando en música para un documental", que ya entregó su nuevo disco en solitario y que pronto lanzará el primer sencillo de dicha producción.El trabajo cinematográfico para Residente no es extraño, pues éste ya ha dirigido algunos de sus vídeos musicales, incluyendo 'Ojos color sol', 'Hoy', 'René', 'Bellacoso', 'Soy anormal' y 'Pecado'.En 'Ojos color sol' colaboró el cantautor cubano Silvio Rodríguez, mientras que 'Hoy' y 'René' son sencillos en los que aparece Residente cantando en solitario, pero en 'Bellacoso' lo acompañó Bad Bunny.Asimismo, 'Soy anormal' fue incluido en su primer disco en solitario, 'Residente' (2017), y 'Pecador' fue otro sencillo en el que Residente interpreta solo.Mientras, en algunas de las filmaciones de estos vídeos musicales, Pérez ha incluido las participaciones de reconocidos actores, como el mexicano Gael García Bernal y los españoles María Valverde, Jan Cornet, Unax Ugalde y Paco León.En otros videos de Residente también han participado la actriz colombiana Karent Hinestroza y reconocidas figuras de Argentina como Julieta Zylberberg, Leonardo Sbaraglia (nominados a los Premios Oscar), Julieta Díaz y Laura Cymer.Pérez, a su vez, también ha lanzado dos documentales propios, el primero 'Sin Mapa', en el año 2019, que protagoniza con su hermano Eduardo Cabra, y 'Residente', que acompañó su primer disco en solitario lanzado en el 2017.El documental 'Residente' es un largometraje es un viaje íntimo de la mano del artista, quien decidió visitar varios países durante dos años en busca de sus orígenes.Esta idea surgió luego de que el cantante puertorriqueño se hiciera una prueba de ADN, cuyo resultado arrojó que en sus venas corre la herencia de países tan lejanos como Rusia, Ghana, Armenia, Georgia, Osetia, China, Burkina Faso, Níger, Serbia, España, Inglaterra, Estados Unidos y Puerto Rico. EFE
Aunque Roberto tenía todo el ánimo de salir nuevamente al escenario a deleitar a sus fans con una última canción, su estado de salud no se lo permitió.
>> Sigue todos los detalles de la tercera temporada de A Otro Nivel y disfruta de cada una de las etapas por las que los grandes talentos tendrán que pasar. Quedarás sorprendido, no solamente por el talento, sino por las diferentes historias de los participantes.
La pareja recién casada se va de luna de miel, pero Paula no se muestra muy satisfecha. Los comentarios de su esposo la desconciertan y la hacen sentir incómoda. Mientras tanto, su unión hace que Pedro tome la decisión de desaparecer.
>> Conoce la historia de Pedro Coral, un galán atípico que no es rico, no es guapo, no se viste bien y se cree buen bailarín. Es un mujeriego empedernido que llega a Bogotá escapando de su pueblo natal a raíz de un lío de faldas y en su camino se encuentra con una bella mujer que llama poderosamente su atención, la doctora Paula.Pedro termina empleándose en importaciones Freydell como chofer de Paula, convirtiéndose en su amigo y confidente. El galán se vuelve el paño de lágrimas de la doctora, lo que los llevará a vivir un gran amor, pero con muchos enemigos y unos pocos aliados. Pedro y Paula tendrán que superar varios obstáculos para que su historia de amor llegue a un final feliz.Ponte al día con los capítulos de esta excelente producción en Caracol Play
>> Conoce la historia de Pedro Coral, un galán atípico que no es rico, no es guapo, no se viste bien y se cree buen bailarín. Es un mujeriego empedernido que llega a Bogotá escapando de su pueblo natal a raíz de un lío de faldas y en su camino se encuentra con una bella mujer que llama poderosamente su atención, la doctora Paula.Pedro termina empleándose en importaciones Freydell como chofer de Paula, convirtiéndose en su amigo y confidente. El galán se vuelve el paño de lágrimas de la doctora, lo que los llevará a vivir un gran amor, pero con muchos enemigos y unos pocos aliados. Pedro y Paula tendrán que superar varios obstáculos para que su historia de amor llegue a un final feliz.Ponte al día con los capítulos de esta excelente producción en Caracol Play