El 21 de diciembre se lleva a cabo la celebración del día sexto de la novena de aguinaldos en Colombia, en la que se preparan para recibir la llegada del niño Jesús y el festejo de la navidad.Aquí encontrarás las oraciones completas y el orden de las lecturas para que puedas reunirte con tus familiares, amigos o seres queridos entorno a este momento.Oración para todos los díasBenignísimo Dios de infinita caridad que tanto amaste a los hombres y que nos diste en tu hijo la mejor prenda de tu amor, para que, encarnado y hecho hombre en las entrañas de la Virgen, naciese en un pesebre para nuestra salud y remedio. Yo, en nombre de todos los mortales, te doy infinitas gracias por tan soberano beneficio.En retorno de él, te ofrecemos, la pobreza, humildad y demás virtudes de tu hijo humanado, suplicándote por sus divinos méritos, por las incomodidades con que nació y por las tiernas lágrimas que derramó en el pesebre, que dispongas nuestros corazones con humildad profunda, con amor encendido, con total desprecio de todo lo terreno para que Jesús recién nacido tenga en ellos su cuna y more eternamente.Amén. Se reza tres veces el gloria al padre. Oración día sexto de la novenaJesús había sido concebido en Nazaret, domicilio de José y de María, y allí era de creer que había de nacer, según todas las probabilidades. Mas Dios lo tenía dispuesto de otra manera y los profetas habían anunciado que el Mesías nacería en Belén de Judá, ciudad de David.Para que se cumpliese esta predicción, Dios se sirvió de un medio que no parecía tener ninguna relación con este objeto a saber: La orden dada por el emperador Augusto de que todos los súbditos del imperio romano se empadronasen en el lugar de donde eran originarios. María y José, como descendientes que eran de David, estaban obligados a ir a Belén.No ignoraba Jesús en qué lugar debía nacer y así inspira a sus padres que se entreguen a la Providencia, y que de esta manera concurran a la ejecución de sus designios.Oración a la Santísima VírgenSoberana María, que por tus grandes virtudes y especialmente por tu humildad, mereciste que todo un Dios te escogiese por madre suya, te suplico que tú misma prepares y dispongas mi alma, y las de todos los que en este tiempo hacen esta novena, para el nacimiento espiritual de tu adorado hijo.Oh dulcísima madre, comunícame algo del profundo recogimiento y divina ternura con que le aguardaste para que nos hagas menos indignos de verle, amarle y adorarle por toda la eternidad.Amén. Se rezan tres veces el Avemaría.Oración a San JoséOh santísimo José, esposo de María y padre putativo de Jesús, infinitas gracias doy a Dios porque te escogió para tan altos ministerios y te adornó con todos los dones proporcionados a tan excelente grandeza. Te ruego, por el amor que tuviste al Divino Niño, me abraces en fervorosos deseos de verle y recibirle sacramentalmente, mientras en su divina esencia le vea y goce en el cielo.Amén. Se reza el Padre Nuestro, el Avemaría y un Gloria.Gozos para las novenasDulce Jesús mío, mi niño adorado, ven a nuestras almas, ven no tardes tanto.¡Ven a nuestras almas, ven no tardes tanto!Oh, sapiencia suma del Dios soberano que a nivel de un niño te hayas rebajado. Oh Divino Infante, ven para enseñarnos la prudencia que hace verdaderos sabios. ¡Ven a nuestras almas, ven no tardes tanto!Oh lumbre de oriente, sol de eternos rayos, que entre las tinieblas tu esplendor veamos, niño tan precioso, dicha del cristiano, luzca la sonrisa de tus dulces labios.¡Ven a nuestras almas, ven no tardes tanto!Espejo sin mancha, santo de los santos, sin igual imagen del Dios soberano. Borra nuestras culpas, salva al desterrado y en forma de niño, da al mísero amparo.¡Ven a nuestras almas, ven no tardes tanto!Oh, Adonaí potente que a Moisés hablando, de Israel al pueblo diste los mandatos. Ah, ven prontamente para rescatarnos y que un niño débil muestre fuerte brazo.¡Ven a nuestras almas, ven no tardes tanto!Rey de las naciones, Emmanuel preclaro, de Israel anhelo, pastor del rebaño. Niño que apacientas con suave cayado, ya la oveja arisca ya el cordero manso.¡Ven a nuestras almas, ven no tardes tanto!Llave de David que abre al desterrado las cerradas puertas del regio palacio. Sácanos, oh niño, con tu blanca mano, de la cárcel triste que labró el pecado.¡Ven a nuestras almas, ven no tardes tanto!Ábranse los cielos y llueva de lo alto, bienhechor rocío, como riego santo. Ven hermoso niño, ven Dios humanado, luce hermosa estrella, brota flor del campo.¡Ven a nuestras almas, ven no tardes tanto!Ven que ya María previene sus brazos, do su Niño vean en tiempo cercano. Ven que ya José, con anhelo sacro, se dispone a hacerse, de tu amor sagrario.¡Ven a nuestras almas, ven no tardes tanto!Del débil auxilio, del doliente amparo, consuelo del triste, luz de desterrado. Vida de mi vida, mi dueño adorado, mi constante amigo, mi divino hermano.¡Ven a nuestras almas, ven no tardes tanto!Ve ante mis ojos de ti enamorados, bese ya tus plantas, bese ya tus manos. Prosternado en tierra, te tiendo los brazos y aún más que mis frases, te dice mi llanto.¡Ven a nuestras almas, ven no tardes tanto!Ven salvador nuestro por quien suspiramos.¡Ven a nuestras almas, ven no tardes tanto!Oración al Niño JesúsAcuérdate, oh dulcísimo Niño Jesús, que dijiste a la venerable Margarita del Santísimo Sacramento, y en persona suya a todos tus devotos, estas palabras tan consoladoras para nuestra pobre humanidad agobiada y doliente: “Todo lo que quieras pedir, pídelo por los méritos de mi infancia, y nada te será negado”. Llenos de confianza en ti, ¡oh Jesús, que eres la misma verdad!, venimos a exponerte toda nuestra miseria. Ayúdanos a llevar una vida santa, para conseguir una eternidad bienaventurada. Concédenos, por los méritos infinitos de tu encarnación y de tu infancia, la gracia de la cual necesitamos tanto. Nos entregamos a ti, oh niño omnipotente, seguros de que no quedará frustrada nuestra esperanza, y de que en virtud de tu divina promesa, acogerás y despacharás favorablemente nuestra súplica. Amén.
Un adorable perrito colombiano llamado Tomás se convirtió en la estrella de las redes sociales al recibir un emocionante regalo de Navidad. El video, compartido en plataformas como Instagram, Twitter y TikTok, capturó la atención de millones de usuarios, convirtiéndose en uno de los momentos más emocionantes del fin de año.La historia comenzó en una típica celebración navideña de una familia de nuestro país. Sin embargo, la inclusión del labrador en la entrega de obsequios, es lo que hizo especial este momento que conmocionó a los internautas.Mira también: En un emotivo momento, enfermeros ayudaron a un perrito que se desmayó en la Basílica de Guadalupe.En el video viral, se observó cómo la dueña de Tomás sostenía un regalo envuelto con cariño y reveló que era para el simpático canino. La reacción del perro al escuchar su nombre fue simplemente conmovedora; su cola se agitaba de un lado a otro mientras se acercó con entusiasmo para recibir su regalo con el hocico, demostrando una expresión única de alegría y gratitud.El detalle resultó ser un tierno peluche que despertó la euforia del peludo. Su comportamiento es un reflejo de pura dicha y con la cola en constante movimiento, expresó la emoción de compartir este inolvidable momento con su familia durante la Navidad.La magia del video se expandió por las redes sociales, acumulando más de 1.5 millones de 'Me gusta' y más de 4.500 comentarios en TikTok. La celebración del perrito Tomás ha conquistado los corazones de los internautas, destacando la importancia de incluir a las animales de compañía en los momentos de dar y compartir.La dueña del canino, al hacer el anuncio del regalo, pronunció las palabras que hicieron que él entendiera de inmediato: “Este regalo es de la mamá para Tomás”. El perrito, al escuchar su nombre, se levantó de su silla y se dirigió emocionado hacia el obsequio que le esperaba.Con la bolsa en la boca, el peludo regresó a su lugar para abrir la sorpresa. Sin embargo, en el proceso se le dificultó y su dueña, llena de ternura, se ofreció a ayudarlo: “¿Qué es, mi amor? ¿Te ayudo? Ven, te colaboro”, le dijo. Esta interacción reveló la conexión especial entre ellos dos, resaltando la inteligencia y comprensión que pueden tener.Finalmente, Tomás logró abrir el paquete y descubrió el pequeño peluche que era su regalo de Navidad. La emoción se apoderó de él y comenzó a mover su cola mientras se paseaba por la sala entre los aplausos de los presentes. Te puede gustar: ¡Feliz navidad! Te mostramos cómo celebraron esta festividad los famosos colombianosEn la cuenta de TikTok, la dueña de Tomás comparte no solo este momento especial, sino también otras experiencias de sus mascotas. Entre ellas se encuentra Samantha, quien también recibió un peluche en Navidad.
Caracoltv.com reta a los comediantes de Sábados Felices a mostrar las personalidades navideñas más comunes en Colombia, desde la tía bailarina hasta aquellos a quienes se les pasan las copas y comen de más. Descubre con cuál de estos se identifica más tu familia.‘El Pollo’ Díaz empieza la dinámica revelando una personalidad única: se trata de la tía bailarina. Este personaje es típico en Navidad, ya que no logra quedarse quieta y, cuando te ve distraído, mueve los hombros, te hace ojitos y te obliga a pararte a bailar con ella.Mira también: El Lente Espía estuvo con ayuda de El Pollo Díaz detrás de cámaras en Sábados Felices Por otro lado, el comediante confiesa que a veces las mamás sienten vergüenza de ver a este familiar con ganas de bailar, así que siempre animan a sus hijos a estar con ellas y a hacerles caso en todo. ¿Tienes una tía bailarina en casa?El siguiente en revelar un personaje navideño es Humberto, ‘El Gato’, Rodríguez, quien afirma que siempre hay alguien a la que le gusta la moda y estrena sí o sí el 24 de diciembre. Pues es el típico vanidoso que le gusta tomarse fotos en cada momento.Además, el presentador de Sábados Felices cuenta que este tipo de personaje también es muy generoso, ya que deja los mejores regalos en el árbol y se preocupa por sorprender a los demás. ¿Te identificas?Finalmente, el comediante Fosforito representa a una persona típica en las fiestas que no sabe medir el licor. Se trata del borracho que empieza a emocionarse con las copas y termina comiendo buñuelos y natilla sin parar.Además, el ebrio también se pone especialmente emocional, ya que estas festividades le dan mucha nostalgia y le gusta recordarle a todos cuánto los quiere. ¿Te resulta familiar?Mira también: Sinfoni revela cómo dejar de comer buñuelos y natilla en Navidad, ¿para mantener la línea?En conclusión, la diversidad de personalidades que los comediantes de Sábados Felices han destacado en esta divertida dinámica refleja la riqueza de experiencias y tradiciones que caracterizan la celebración navideña en Colombia. Desde la energía contagiosa de la tía bailarina hasta la generosidad del amante de la moda, cada uno de estos personajes aporta un toque único a las festividades.Estas representaciones humorísticas nos recuerdan que la Navidad es una época para celebrar nuestras diferencias y compartir alegría en compañía de seres queridos. ¡Que esta temporada festiva esté llena de risas, amor y momentos felices para todos!
¡Llegó diciembre, y con eso… hora de ir a ver luces! Agéndate en esta temporada del 2021 para recorrer diferentes lugares de Bogotá donde la decoración de alumbrados se robarán la atención de todos los transeúntes. Para la inauguración de las actividades navideñas de este año, la alcaldesa Claudia López estuvo en el Parque de Timiza para darle la bienvenida al último mes del año, recargado con cientos de actividades y decoraciones a lo grande. Aquí te dejamos algunas ideas para disfrutar con amigos y familia en las fiestas a partir del sábado 4 de diciembre.- Alumbrados:Temáticas como la recreación de las riquezas naturales en Colombia, sitios emblemáticos del país, ecosistemas biodiversos y locaciones ambientadas con características nacionales son una parte de lo que la Alcaldía de Bogotá tiene preparado para el público nocturno. Estos son los escenarios oficiales del distrito para disfrutar en compañía de los seres queridos. Plazoleta Fundacional de Usaquén - UsaquénTecho – KennedyCiudad Jardín (carrera 12 d entre calles 14 y 17 sur) Antonio NariñoMirador paraíso – Ciudad BolívarLa Alquería – Puente ArandaParque San Andrés – EngativáParque Ilimaní – Ciudad BolívarParque Villa Mayor – Antonio NariñoPlazoleta Super Cade de Suba - SubaParque Santander – Santa FeParque la Valvanera – Antonio NariñoPlaza La Concordia – La CandelariaParque Alcalá – UsaquénVoto Nacional y Bronx - Los MártiresCarrera 7 entre calle 11 y calle 26 – Santa FeParque San Cristóbal Sur – San CristobalParque El Tunal – TunjuelitoParque Carlos Lleras – FontibónParque Molinos II – Rafael Uribe UribeParque de Los Novios – Barrios UnidosParque Timiza – KennedySeparador calle 53 entre carreras 60 y 50 – Barrios UnidosParque Ciudad Montes – Puente Aranda- Actividades:Pero eso no es todo, también se contará con variedad de eventos y recreación cultural para todo tipo de público, desde conciertos de música clásica hasta actividades de desarrollo y entretenimiento para lo más pequeños, 'Bogotá despierta' presentó su programación para los últimos días del año:Sábado 4 de diciembre: Concierto de la Filarmónica en el Templo del Cerro de MonserrateDomingo 5 de diciembre: Concierto de la Democracia - Plaza de Bolívar (A partir de la 1:00 p.m.)Lunes 6 de diciembre al 15 de enero: Pacificanto: un viaje al corazón de las ballenas del Pacífico colombiano - Iluminado del Jardín Botánico de BogotáMartes 7 de diciembre: Mapping de Noche de velitas - Plaza de Bolívar y Parque El Tunal, Concierto de la Filarmónica en el Park Way:Miércoles 8 de diciembre: Tortazo de Navidad - Teatro al Aire Libre La Media TortaJueves 9 de diciembre: Ciclovía Nocturna - 94 kilómetros en toda la ciudadSábado 11 de diciembre: Carrera Nocturna 6k - Desde el parque Simón Bolívar, Concierto de la Filarmónica en la Iglesia Santa Lucia (Transversal 20 # 45 sur)Lunes 13 de diciembre: Concierto de la Filarmónica en la Catedral PrimadaDel 14 al 21 de diciembre: Escenarios Móvil - Navidad Móvil - Por 10 localidades de la ciudadJueves 16 de diciembre: Lanzamiento Novenas del Distrito en el Voto Nacional, Feria de emprendimiento Cultural y Creativa - Bronx Distrito Creativ, Aniversario El Castillo de las Artes - Calle 22 con avenida CaracasViernes 17 de diciembre: Festival Es Cultura Local - Av. Calle 26 No. 62-47 (Teusaquillo)Sábado 18 de diciembre: Capital Games - Coliseo Unidad Deportiva El SalitrePara conocer las demás actividades que se harán en la ciudad, el Distrito habilitó la página en la que se detallan las actividades por fechas y localidad, así como los puntos habilitados para la vacunación durante este mes.
Con la posibilidad de contar con un aforo total en cada una de sus funciones, vuelve el tradicional y esperado espectáculo de temporada de la compañía de teatro musical Misi, esta vez con el estreno de 'El compositor de sueños'.Desde el 4 de diciembre se iniciará la temporada de este espectáculo, después de casi dos años de que la industria de la cultura y el entretenimiento enfrentó el cierre de los escenarios, en el más duro periodo por la pandemia, vuelve Misi Producciones a encender el espíritu de esta bella época.El telón se subirá en el telón del Teatro Colsubsidio de Bogotá, para darle vida a esta nueva historia enmarcada en un viaje de ilusión, fantasía, música, color y personajes mágicos. Original de Juan Mondragón y Felipe Salazar, 'El Compositor de Sueños', llevará de regreso al espectador al teatro musical clásico, que surge de la necesidad de devolver la fe y la esperanza, después de estos duros momentos que la humanidad ha enfrentado.Una historia enmarcada en la tras escena de un teatro y que nos muestra todo lo que ocurre en la preparación de un musical de Navidad y lo que ello implica, con todos los personajes que hacen parte de un montaje. Nuestro protagonista es un afamado compositor, Gabriel (Juan Mondragón), quien es responsable de terminar de componer la música del espectáculo, que no se pudo estrenar debido al cierre de los teatros, y pierde así su inspiración.En medio de la desesperanza que atraviesa Gabriel, aparece en su vida un personaje llamado Belén (Juliana Reyes), la musa que llega para ayudarle a salir de su tristeza, devolverle la ilusión y recuperar su inspiración. De su mano, Gabriel logrará salir de su bloqueo, gracias a la magia de la Navidad y a sus personajes de fantasía que, desde el más clásico hasta el más mágico y animado, cobrarán vida y nos mostrarán una verdadera aventura de Navidad con los elfos, los renos, los osos y los personajes fantásticos de esta bella época.Será la oportunidad para volver al teatro clásico, a lo esencial, con los recursos tradicionales, en donde la escenografía que enmarca el mundo del teatro es protagonista, al igual que los personajes que se mueven en la tras escena, que nunca vemos, y que son importantes en esta historia.Con más de 30 artistas en escena, una orquesta conformada por 14 músicos, bajo la dirección del maestro Ricardo Jaramillo, con las orquestaciones de Larry Hochman, Moisés Herrera y Andrés Prieto, con más de 20 cambios de vestuario, con la música original de María Isabel Murillo, Leonardo Palacios y Juan Mondragón, con el diseño de vestuario de Juliana Reyes, el diseño de iluminación de Humberto Hernández, el diseño de escenografía de Hernán Peñuela, el diseño de sonido de Alejandra Bernal, la dirección actoral de Christian Ballesteros, la dirección musical de Leonardo Palacios, coreografía de Richard Palomares, Vanessa García y Felipe Sánchez, con libreto de María Clara Torres, Laura Orduz, Ricardo Aponte y Juan Mondragón, bajo la dirección general de Felipe Salazar.Las funciones, a partir del 4 de diciembre, se realizarán los jueves y viernes a las 7:30 p.m. los sábados con doble función 3:30 p.m. y 7:30 p.m. mientras que los domingos a las cuatro de la tarde, con una preventa que inicia el 18 de noviembre a través del sistema de TuBoleta y las taquillas del teatro.Colprensa.
Porque el mejor regalo es cuidar a los que amamos, Fenavi realizó unas divertidas novenas virtuales para que las familias colombianas disfrutaran desde sus hogares del poder del huevo y el espíritu navideño.Estas novenas estuvieron acompañas de especiales momentos como recetas especiales de Navidad teniendo como protagonista el huevo, invitados especiales cantando villancicos y rezando la novena, además de representantes de Fenavi como Gonzalo Moreno Gómez, presidente de la marca.Sin duda, uno de los momentos más especiales de este espacio fue la sección ‘Rómpela, cocina show’, donde se realizaron deliciosas recetas de la mano de la talentosa actriz Diana Ángel y grandes chefs quienes prepararon postres como: Merengón de frutas, Islas flotantes y Cheescake de guayaba y arequipe, cada uno de ellos con el poder del huevo, porque recuerda que consumir dos huevos al día es el 24% de proteína que necesitamos.Talentosos artistas como Adriana Botina, Natalia Bedoya, Laura y Juan, entre otros, también hicieron parte de de las novenas de Fenavi, quienes deleitaron con su canto a cada uno de los internautas que se conectaron a esas novenas, un espacio para compartir en familia.
Sin festejos, con fuertes restricciones sociales, sin gente en las calles, en la Nochevieja de 2020 solo se celebrará que acaba el año del coronavirus, que ha contagiado a más de 80 millones de personas y se ha cobrado más de 1.770.000 muertos.EN LONDRES: CON BREXIT... PERO SIN FUEGOS DE ARTIFICIOEl Reino Unido pasará la Nochevieja del Brexit bajo severas restricciones sociales para evitar los contagios, en un momento en el que una nueva variante del coronavirus se extiende por el país. El espectáculo pirotécnico que cada fin de año ilumina el centro de Londres y las aguas del Támesis ha quedado cancelado.El ayuntamiento de Londres recomienda a los ciudadanos que sigan desde sus casas el especial de fin de año que emitirá la cadena pública BBC, o bien alguna de las funciones virtuales que ofrecen los teatros londinenses. La Royal Opera House, el Royal Ballet y el teatro Shakespeare's Globe dan acceso a contenido gratuito.FRANCIA, SIN FUEGOS EN LA TORRE EIFFEL, PERO CON CONCIERTOS EN REDES SOCIALESFrancia no recibirá el 2021 con celebraciones. Los tradicionales fuegos artificiales sobre la Torre Eiffel, que atraen cada año a decenas de miles de personas a la avenida de los Campos Elíseos, han sido anulados.En su lugar, se han convocado dos grandes conciertos en redes sociales y en las televisiones: uno con el "DJ" Jean-Michel Jarre en un decorado virtual de la catedral de Notre Dame de París, y otro en la Pirámide del Louvre con el músico David Guetta.Las reuniones en espacios públicos están prohibidas y el toque de queda obliga a los franceses a estar en sus casas entre las 20:00 y las 06:00 horas, así que con una limitación de seis adultos por vivienda quienes deseen reunirse tendrán que pasar la noche juntos. Un dispositivo de 100.000 policías y gendarmes velará por la seguridad y para impedir las fiestas clandestinas.FUEGOS ARTIFICIALES EN SIDNEY... PERO SIN GENTEEn Australia, los fuegos artificiales de Sídney, uno de los espectáculos que abren tradicionalmente las celebraciones del planeta en el Año Nuevo, iluminarán el Puente y la Bahía, aunque sin la asistencia de público. Unos 250.000 residentes se encuentran confinados desde el 19 de diciembre.Los países del Sudeste Asiático, incluidos Indonesia, Tailandia, Malasia y Singapur, han prohibido las aglomeraciones para recibir el 2021. Singapur no celebrará la Nochevieja con los fuegos artificiales en la Bahía de Marina, aunque sí permitirá espectáculos pirotécnicos en otros lugares... pero retransmitidos en internet.ALEMANIA: ESTE AÑO, SIN PETARDOS Y EN CASANochevieja es sinónimo de fuegos artificiales, petardos y pirotecnia en Alemania. Pero no este año. El Gobierno central y los estados federados decidieron prohibirlos dentro de las medidas para evitar las concentraciones. Además, se ha decretado una prohibición de reunión en lugares públicos para el 31 de diciembre y el 1 de enero. Los espectáculos públicos, como los organizados en la Puerta de Brandeburgo, han sido cancelados.En Dinamarca, la plaza del Ayuntamiento de Copenhague, donde cada año se suelen juntar miles de personas, estará cerrada por primera vez y custodiada por la policía. Oslo y Estocolmo han suspendido los habituales espectáculos con fuegos artificiales, al igual que muchos ayuntamientos.CROACIA: NOCHEVIEJA MARCADA POR EL CORONAVIRUS...Y POR EL TERREMOTOLa Nochevieja en Croacia estará marcada no solo por las medidas para evitar contagios de coronavirus, con la mayor incidencia de muertes en toda la UE, sino también por los efectos del fuerte terremoto que sacudió el centro del país el martes, con 7 muertos y 26 heridos. La prohibición de viajar por el país introducida el 23 de diciembre ha sido suspendida para facilitar la evacuación de la población de la región afectada y el suministro de ayuda.EN PRAGA, TOQUE DE QUEDA DESDE LAS NUEVESin petardos ni consumo de alcohol en la calle, la capital checa vivirá una de sus nocheviejas más atípicas, ya que además existe toque de queda desde las nueve de la noche.Habitualmente, los checos se despiden del año con una copa de champán en la mano y admirando los fuegos artificiales, que abundan en Nochevieja y Año Nuevo. Pero esta vez, carteles por la ciudad anuncian que la pirotecnia no estará permitida, y habrá el doble de policías para asegurar el orden en unas calles que se auguran desiertas.ESTAMBUL, SIN LA HABITUAL FIESTA EN LA PLAZA DE TAKSIMEstambul no celebrará la Nochevieja este año: rige un toque de queda desde las nueve de la noche del jueves 31 de diciembre hasta las cinco de la mañana del lunes 4 de enero. La población tendrá que renunciar así a la habitual fiesta callejera en la céntrica plaza de Taksim, una cita que en los últimos años ya había adquirido mala fama por excesos de alcohol y acoso.Pero con todos los bares y locales de hostelería cerrados desde hace seis semanas, o únicamente ofreciendo comida para llevar, tampoco habrá celebración en las cercanas calles, en tiempos normales centro del ocio nocturno de Estambul.VIENA: CONFINAMIENTO SEVERO Y PROHIBIDAS TODAS LAS FIESTASEn Austria, la Nochevieja tiene lugar en medio del tercer confinamiento severo, con un toque de queda las 24 horas del día y sin excepciones para saludar al Nuevo Año. Prohibidas están todas las fiestas. Quien salga a la calle podrá ser interpelado por la policía y debe demostrar que tiene razones fundadas para haber abandonado su vivienda, donde solo una única persona de otro domicilio puede visitar a una familia.El Ministerio del Interior anunció que se desplegarán 4.000 agentes de policía para vigilar el cumplimiento de las medidas, y especialmente en Viena se intensificarán las patrullas. Se ha prohibido asimismo la habitual pirotecnia en las zonas urbanas. La violación de esta ley puede ser penada con multas de hasta 3.600 euros.LOS RUSOS, SIN CAMPANADAS EN LA PLAZA ROJALos rusos no tendrán más remedio que celebrar la Nochevieja en sus casas. La Plaza Roja estará cerrada al gran público, por lo que los moscovitas no podrán acudir al empedrado frente al Kremlin para ver cómo el reloj de la torre Spáskaya da las campanadas.También se han cancelado todos los conciertos navideños en la plaza y en el Kremlin, y los restaurantes cerrarán a las 11 de la noche, por lo que la cena que despide el año tendrá lugar en los domicilios.PAÍSES BAJOS: SIN EL CHAPUZON EN SCHEVENINGENEste año no habrá en Países Bajos, al menos con público, los espectáculos de fuegos artificiales y eventos musicales que organizan los municipios cada 31 de diciembre, e incluso se ha cancelado la Nieuwjaarsduikel, el tradicional chapuzón de Año Nuevo en la playa de Scheveningen.La Nochevieja será de celebraciones "caseras", con todo el sector de la hostelería cerrado, lo que incluye bares de copas, discotecas y salas de baile, con un máximo de tres invitados por hogar en la cena y la fiesta en casa.BÉLGICA, SIN FUEGOS ARTIFICIALES Y UN INVITADO EN CASAEn Bélgica, la mitad del país (Valonia y Bruselas) tendrá toque de queda a partir de las 22 horas y la otra mitad (Flandes) a partir de la medianoche. Además, los tradicionales espectáculos de fuegos artificiales estarán prohibidos en todo el país. Se mantienen también las normas para las reuniones en el hogar: cada unidad conviviente solo puede invitar a una persona de fuera de su burbuja, con la única excepción de las personas que vivan solas, a las que se permite acoger a dos.TODA ITALIA EN ZONA ROJAEn Italia, el 31 de diciembre todo el país entra de nuevo en zona roja, tras tres días de relajación de las medidas. Estarán prohibidos los desplazamientos entre regiones y municipios, salvo por comprobados motivos laborales, de salud o de necesidad. Se podrá visitar a familiares o amigos con límite de un máximo en las reuniones de dos personas. Habrá toque de queda que comenzará a las 22 horas y se alargará hasta las 7 de la mañana del 1 de enero.Ciudades como Roma, Milán, Turín y Génova ofrecerán programas con actores, músicos, humoristas y deportistas que se podrán seguir por las redes sociales. Milán proyectará en la fachada del Duomo una instalación del artista Felice Limosani, que consiste en una recopilación de pensamientos de los ciudadanos recogidos en internet. Nápoles ha cancelado su tradicional exhibición de fuegos artificiales de Castel dell'Ovo, pero ha propuesto a sus ciudadanos encender una vela o una pequeña lámpara detrás de las ventanas.PORTUGAL SIN "PASSAGEM DE ANO"El toque de queda impuesto en Portugal por la pandemia, que obliga a todas las personas a permanecer en casa a partir de las 23 horas, ha provocado que se hayan eliminado todas las fiestas de Nochevieja, conocidas como "Passagem de Ano", donde sobresalen la música y los fuegos artificiales.El epicentro de los festejos, la Praça do Comércio de Lisboa, estará este año desierta y se ha cancelado el tradicional concierto que antes de la pandemia reunía a miles de personas. Una de las fiestas de fin de año más singulares se celebraba en Oporto, en la Avenida de los Aliados, en la que suelen participar las principales figuras de la música lusa, donde los fuegos artificiales se podían presenciar durante más de un cuarto de hora y donde incluso se podían tomar las doce uvas en un barco en el Duero.RIGUROSO CONFINAMIENTO EN GRECIALos griegos deberán pasar la Nochevieja en riguroso confinamiento. Seguirá rigiendo el toque de queda desde las diez de la noche hasta las cinco de la mañana. Al igual que en Navidad, las celebraciones en casa no podrán exceder de las nueve personas, miembros de un máximo de dos familias, algo inusual en este país, donde una de las costumbres en Nochevieja es reunirse con amigos para entrar en el año jugando a las cartas, y disfrutar juntos a medianoche del tradicional roscón de San Basilio.Por: EFE
La tradición de usar calzones de color amarillo el 31 de diciembre para recibir el Año Nuevo, tiene tantos años como adeptos. Generación tras generación ha heredado el gusto por esta prenda que se vende como pan caliente en el comercio los días previos a la partida del año viejo.El color amarillo está ligado al sol, elemento que representa la eternidad y la energía vital del planeta. Además, en otras culturas representa el oro. Por eso, recurrir a la ropa íntima amarilla el último día del año se ha convertido en un llamado a la abundancia y a la prosperidad en todos sus sentidos, al amor, la pasión y a la buena suerte.Depende del tipo de calzón, podría matar pasiones y aportar sensualidad. O mejor, como diría Pedro Coral mirándose al espejo con cucos amarillos: “usted conmigo se sobró, mi viejo. Qué pinta, qué estampa, qué estilo. Sumercé lo que no me dio en plata, me lo dio en presencia”.Mira también: Prosperidad Escamosa: los actores y el ritual de los bolsillos llenos de lentejas en Año NuevoMucho se ha dicho sobre este amuleto. Dicen algunos que se deben poner antes de la media noche y al revés para que su efecto sea mayor, como la misma Andrea Guzmán lo hace. Después de los abrazos de Año Nuevo, hay que darles la vuelta para que queden al derecho. Además, la tradición asegura que podrían funcionar aún mejor si la prenda es regalada, aunque esto no es indispensable.Existen calzones amarillos de muchos tipos y para todos los gustos. Solo hay que procurar que prevalezca el color del oro y confiar en que surta el efecto deseado.¡Apúrenle, mis mompirris, que yo ya los tengo puestos y al revés!
El final de un año y el comienzo de otro es la oportunidad perfecta para dejar atrás todo lo malo y atraer lo bueno que se quiera. Por eso, cuando el deseo es viajar, la vuelta a la manzana con una maleta en Año Nuevo no puede faltar. Al menos, esa es la creencia en varios países de América Latina.La medianoche del 31 de diciembre es maratónica. Difícil entender cómo alcanza el tiempo para comerse 12 uvas, barrer la casa hacia afuera, meter papas debajo de la cama, abrazar a toda la familia, echar lentejas en los bolsillos, bañarse en champaña y hasta darle la vuelta a la manzana con una maleta; pero todo esfuerzo es necesario con tal de no dejar perder las costumbres navideñas y que no haya excusa para que las cosas salgan mal el próximo año.Te puede interesar: ¿Por qué las ovejas del pesebre no se paran? Actores de Pedro, el escamoso responden con humorComo buenos latinos, algunos de los actores de Pedro, el escamoso, desde Colombia hasta Argentina, han puesto en práctica este ritual y confían plenamente en que funciona para poder viajar. Cada uno lo hace a su modo y con lo que personalmente quiera atraer.Para Andrea Guzmán, el ritual de la maleta fue tan efectivo que tuvo que dejarlo de hacer para poder descansar de los viajes. A Javier Gómez, le gusta hacerlo con champaña a bordo para anticiparse a la intención de los viajes que quiere realizar. Mientras que Inés Oviedo prefiere atraer la abundancia y de ahí para adelante todo es bienvenido en su vida.
Se estila que, por cada campanazo en Año Nuevo, se debe comer una uva hasta completar 12, una detrás de la otra, y con ellas, pedir deseos para atraer la buena suerte y darle un empujón extra al año que apenas inicia.Los actores de Pedro, el escamoso no son ajenos a esta tradición. Aunque algunos la practican con devoción, otros prefieren acomodarla a su gusto.A una parte del elenco no le puede faltar las 12 uvas en Año Nuevo, ya sea hasta “atragantarse” o sumergidas en una copa de champaña. Los demás confiesan que pasan por alto la actividad, para dedicarse al "cardio", mejor dicho, a bailar hasta el amanecer o hasta que el Año Nuevo los sorprenda.
Está compuesta por 2.668 triángulos de cristal, iluminada por 32.256 bombillas led rojas, azules, verdes y blancas que forman una paleta de 16 millones de colores y pesa 5.386 kilogramos: es la bola de Times Square, la que todos esperan que marque cuanto antes el fin del año de la pandemia.Durante los últimos 60 segundos de 2020, horario de Nueva York, la bola descenderá los 24 metros que mide el mástil que la sustenta mientas los estadounidenses comenzarán su tradicional cuenta atrás desde diez, para arrancar el año nuevo con un beso en la boca."Todos queremos que 2020 pase lo más rápido posible, cinco, cuatro, tres, ya está aquí" dice entre risas a Efe Jeffrey Straus, el máximo responsable de que a las 11.59 de la noche del próximo 31 de diciembre se active el mecanismo y la esfera de 3,6 metros de diámetro diga el último adiós.Junto a la bola, Straus cuenta que seis técnicos se encargarán de que el año termine como tiene que terminar, sin más sorpresas, como lo ha hecho desde 1907, con la excepción de 1942 y 1943, cuando la ceremonia del descenso fue suspendida debido a la Segunda Guerra Mundial.UNA TRADICIÓN CENTENARIALa celebración de noche vieja en la emblemática plaza de Times Square se remonta a 1904, cuando el entonces editor del periódico The New York Times, Adolph Ochs, quiso organizar por la nochevieja de ese año un espectáculo de fuegos artificiales en la azotea de la flamante sede del diario para marcar el traslado del medio a sus nuevas oficinas, previsto para un día después."El 31 de diciembre de 1904, cientos de miles de juerguistas se reunieron en el centro de Manhattan, cerca del edificio recién construido del New York Times", informaba el rotativo entonces.Sin embargo, no sería hasta tres años después cuando hizo su aparición la mítica bola, que entonces pesaba 317 kilogramos, tenía un diámetro de metro y medio y contaba con un centenar de bombillas blancas adosadas.La idea se inspiraba en las bolas empleadas en muchos puertos de mar, como la construida sobre el tejado del Observatorio Real de Londres, que descendía por el mástil todos los días a la una del medio día para ayudar a los capitanes de los barcos a poner en hora sus cronómetros antes de partir.El cronómetro les permitía calcular la longitud para determinar su situación y no extraviarse en mar abierto, como se espera que el año que zarpa no pierda el norte.Desde entonces, se ha ido moldeando a lo largo de los años con distintos materiales e iluminaciones, incluido un diseño en forma de manzana en los 80, hasta llegar a la apariencia actual en 2007, con motivo de la celebración de su primer centenario, cuando la empresa de cristal Waterford y la compañía de iluminación Philips diseñaron la esfera que vemos hoy.LA MAYOR BOLA DE CRISTAL DEL MUNDO"Gracias a Waterford tenemos la bola de cristal más grande del mundo. Pesa cerca de seis toneladas y tiene un diámetro de doce pies (3,6 metros). Realmente construyeron un milagro de la ingeniería y el mundo entero mira mientras esta bola cae para traer el nuevo año. Todos juntos hacemos la cuenta atrás como si fuéramos uno, estemos donde estemos", agrega Straus.Pero antes de su descenso estelar la próxima Nochevieja, los técnicos de Waterford la han bajado una última vez por unas horas para realizar el ya tradicional cambio de cristales.Todos los años se cambian 192 triángulos de la bola con un nuevo diseño que representa un deseo para los doce meses siguientes."Este año, el diseño es 'Un regalo de la alegría' y está representado por un rayo de sol que irradia hacia afuera calidez y alegría a todo lo que toca", dice Straus.UNA CELEBRACIÓN SIN PÚBLICOLa celebración de Times Square, que tradicionalmente acoge a cientos de miles de personas, este año se celebrará apenas sin público, aunque sí habrá, como todos los años, actuaciones en vivo, como la de la artista Gloria Gaynor, la primera cantante que interpretó "I will survive" (Sobreviviré), la canción que se convirtió en mucho lugares en el himno contra el coronavirus."Interpretará su éxito 'I will survive'. Todos estamos viendo cómo sobrevivir a 2020 y cómo avanzar hacia un nuevo año mejor", asegura a Efe Tom Harris, vicepresidente senior de la Alianza de Times Square, encargada de todas las actividades que se organizan en este rincón de la Gran Manzana.Harris explica que esta nochevieja todo estará enfocado en la retransmisión televisada para evitar la propagación de la COVID-19, que lo ha inundado todo.Y como no podía ser de otra manera, en la celebración se rendirá homenaje a los trabajadores de primera línea -tenderos, técnicos que hacen las pruebas de la COVID-19, sanitarios o trabajadores del sistema de transportes-.No acompañarán al alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, cuando -como también es tradición- este active el interruptor que dará comienzo al descenso de la bola, pero sí estarán presentes en la plaza."Rendiremos homenaje a 40 de esos héroes cotidianos que estarán en Times Square en una zona visible con sus familias y guardando la distancia social, para celebrar el evento con ellos", agrega.Todo está listo para que no haya contratiempos, han ensayado para que todo salga según lo previsto y no termine el año con un último contratiempo."Hemos hecho todo lo que podemos hacer, pero es un show en directo y la gente estará mirando. Pero lo más importante es que no importa lo que pase, porque 2021 va a llegar con las luces al final del túnel, y estamos llenos de esperanza en el futuro", confiesa Straus. EFE
En #UnaNavidadEscamosa, la actriz Sandra Reyes, quien interpreta a Paula Dávila, también dio una mirada al pasado para recordar a su abuela, y con ella una pesada, pero ingeniosa broma que le hizo en su infancia, cuando la sorprendió con una empanada rellena de algodón.Sí, así es, una empanada de algodón, una inocentada blanda y desabrida para el paladar. Lo que se hereda no se hurta, y la actriz confesó que no se queda atrás con sus inocentadas cada 28 de diciembre, pues así sea pequeño, siempre le gusta pegar uno que otro susto.Otro actor muy pícaro y escamoso con las bromas y las travesuras en estas fechas es Juan Carlos Arango. Por eso, disfruta del Día de los Inocentes en compañía de sus niños. .
El 28 de diciembre, Día de los Santos Inocentes, tiene en realidad un trasfondo trágico relacionado con la matanza de niños menores de dos años nacidos en Belén. No obstante, su significado e intención se han transformado con el tiempo hasta convertirlo una fecha para hacer bromas y travesuras.Al igual que Inés Oviedo, el actor Javier Gómez tampoco se salvó de que un 28 de diciembre le dijeran "¡Inocente palomita que te dejaste engañar!", "caíste por inocente" o "que la inocencia te valga", pues le hicieron pasar un gran susto.Te puede interesar: "A pata boleada": la novena de aguinaldos más accidentada que ha vivido la actriz Martha Osorio“Mi rey, le falta cañaña, le falta malicia, le falta escama, si ve, por eso es que la doctora Paula prefiere a este pechito, un tipo de verdad, usted sabe, el más café con leche, mi mompirri”, como le diría Pedro Coral a César Luis en esta situación.Sin embargo, cuando de hacer inocentadas a los demás se trata, el actor argentino no se considera maldadoso, o más bien, como lo dijo en #UnaNavidadEscamosa con sus propias palabras: “no soy como César Luis Freydell”.
El mundo del entretenimiento está de luto debido a la muerte de Milena Brandao, recordada por su participación en la serie 'Sinfonía'. La información fue confirmada por sus padres Thays Brandão y Luiz Rodrigo, quienes afirmaron que la menor fue llevada a varios centros asistenciales sin recibir una respuesta a los problemas de salud que venía presentando desde finales de abril. Mira también: Murió a los 42 años Renata del Castillo: la actriz había sido desahuciada tras padecer cáncerEl medio G1 habló con la madre de la niña y pudo conocer que todo inició el 24 de abril cuando llevó a su hija al Hospital General de Pedreira en Sao Paulo por un fuerte dolor de cabeza. El médico que la atendió dijo que se trataba de dengue, a pesar de que no le realizó ninguna prueba, por lo que recomendó que la llevaran a la casa y le recetaran "dipirona". A los dos días, la situación no mejoraba, de hecho, empeoró porque ahora presentaba molestias en una de sus piernas. Ante ello, Millena fue trasladada de nuevo al mismo centro y, aunque esta vez sí la sometieron a exámenes, no encontraron nada.Mira también: Murió exparticipante de La Voz Kids a los 17 años: esta es la versión en la que estuvoEl 28 de abril la niña se desmayó y visitó otros hospital en el que descartaron dengue, COVID y H1N1, pero concluyeron que podría tratarse de una infección en el tracto urinario. Tras un episodio de intenso dolor en la cabeza, la niña sufrió su primer paro cardiaco. Según su progenitora, fue reanimada e intubada; sin embargo, desde allí no volvió a despertarse. El último traslado se realizó al Hospital General Grajaú, que no tenía un neurólogo. Allí le practicaron una tomografía computarizada y detectaron una masa en el cerebro: "No sabemos si era un tumor, un quiste, un edema, un coágulo… Porque no pudieron abrirle la cabeza", dijo la mujer. Mira también: Murió el papá de Lady Noriega y lo despidió con emotivo video: “abrázame intensamente”Milena Brandao presentó en total 13 paros cardiacos y fue reanimada en varias oportunidades por un desfibrilador; no obstante, los médicos no lograron hacer más para protegerla por lo que falleció el 2 de mayo. Diferentes fanáticos y colegas del medio se han tomado las plataformas digitales para enviarles sus más sentidas condolencias a sus seres queridos y desearle paz en su tumba.
Aida Victora concedió su primera entrevista en estado de embarazo para el programa de YouTube de la Diva Rebeca. Durante el encuentro no solo se refirió a los cambios que ha experimentado desde que quedó en la dulce espera, sino que también protagonizó un tierno y cómico momento con su pareja Juan Tejada al ensayar lo que sería su propuesta de matrimonio. Mira también: Aida Victoria Merlano dice cuánto llevaba con Tejada antes del embarazo: "No lo hagan en casa"Al respecto, el ganadero confesó que todavía no están unidos en matrimonio, pero que esperan que muy pronto se realice la ceremonia en compañía de sus seres queridos: "Sí, estamos en ese proceso y estamos esperando la fecha para pedirle ya el matrimonio", mencionó en medio del show en vivo que contó con la participación de todo un público expectante. Diva Rebeca tuvo la idea de hacer un "ensayo" por lo que se llevó al hombre al backstage para indicarle cómo debía enamorar a la futura madre de su hijo. Lo cierto es que el joven apareció de nuevo en el escenario y se puso de rodillas frente a Aida Victoria mientras le hacía la siguiente pregunta: "¿Te casarías conmigo?". Entre risas, la creadora de contenido digital respondió afirmativamente y ambos se abrazaron, demostrando de esta forma todo su amor. Mira también: Críticas a Juan Tejada por no darle "ni un chicle" a Aida Victoria de cumpleaños: rompen el silencioAl respecto y retomando la entrevista, la influenciadora reveló que sí espera que esta situación eventualmente se dé: "Yo sí me sueño la pedida de mano (...) Las flores, el diamante del millón de dólares, pero cosas así sencillas. Lo importante es una rosa, un bonito detalle, un diamante y ya, una cosa así, pero te soy sincera. Ya no me sueño el matrimonio carísimo, que el vestido pomposo, no, ya no me sueño eso", dijo en medio del encuentro. A pesar de que la presentadora del programa afirmó que no creía lo que ella estaba diciendo, Aida Victoria recordó que a medida que va creciendo se ha dado cuenta de que disfruta estar más con la gente que considera verdaderamente importante de su círculo como sus padres y no con otro grupo de personas que muchas veces no son tan leales. Mira también: Pareja de Aida Victoria le dedicó romántico mensaje de cumpleaños tras recibir tremenda indirecta"A mí me entran los años y como que los años vienen y las ganas de compartir con seres humanos se me quitan, ¿sí me entiendes? Como que la gente es falsa, doble cara, interesados, malditos falsos", finalizó.
El pasado 5 de mayo se llevó a cabo una nueva edición de la Met Gala en la escalinata del Metropolitan Museum de Nueva York, evento organizado por Anna Wintour el primer lunes de cada mes de mayo. Al evento asistieron personalidades de la talla de Zendaya, Kylie Jenner, Rihanna anunciando su tercer embarazo, Sabrina Carpenter, Kendall Jenner, Gigi Hadid, entre otras celebridades. Mira también: Cristiano Ronaldo se refirió sobre el supuesto distanciamiento con Georgina RodríguezUna de las mujeres que más llamó la atención fue Georgina Rodríguez, pareja sentimental de Cristiano Ronaldo, pues apareció luciendo un sugerente vestido negro con escote en las piernas y el busto que iban acorde con su estilo seductor. Muchos periodistas y críticos de moda incluso llegaron a compararla con Kate Most, la supermodelo británica que se atrevió a ponérselo por primera vez en una alfombra roja frente a toda la prensa estadounidense e internacional.Lo cierto es que la creadora de contenido digital asistió gracias a la invitación especial que le realizó Charlotte Tilbury. Durante su paso por la alfombra de terciopelo azul, Rodríguez tuvo la posibilidad de hablar con los medios de comunicación, revelando de esta forma que estaba cumpliendo un "sueño" al pasar de ser una simple espectadora a estar posando para las cámaras y luciendo un hermoso traje con el cual se sentía completamente identificada. Mira también: Georgina Rodríguez y Cristiano Ronaldo: crecen los rumores sobre una posible crisis en su relaciónAsimismo, confesó que aprovechó su visita por Estados Unidos, más específicamente por Nueva York, para disfrutar de la ciudad y dar una vuelta por la Gran Manzana en compañía de su amiga Rosalía.Cabe aclarar que en esta oportunidad el dress code era Superfine: Tailoring Black Style, que en español vendría siendo Impecable: la confección del estilo negro. A pesar de que ya se había mencionado cuál sería la temática, muchos incumplieron con el código de vestimenta, así lo dio a conocer Priscilla Styles, reconocida influencer enfocada en moda, a través de su cuenta de TikTok.Mira también: Georgina Rodríguez se defendió ante rumores sobre cómo realmente conoció a Cristiano Ronaldo "Pasó lo que les dije que iba a pasar, los invitados a la Met Gala siguen llegando de negro porque al parecer como el tema era Tailoring Black Style y literalmente se traduce como la sastrería del estilo negro, la gente dijo yo no quiero leer, seguro se refieren al color negro (...) Lo único que tenían que hacer era referirse a todas las aportaciones que ha hecho la black culture a la moda, recordando los tiempos en los cuales ellos no se podían vestir como querían porque eran esclavos", explicó.
Yeimy le recuerda al criminal quién era ella, que acabó con la vida de sus padres y que por su culpa pasó 17 años encerrada en una cárcel de Estados Unidos, además, promete que a Charly le espera sufrimiento.No te pierdas La Reina del Flow en las noches de Caracol Televisión o en la señal en vivo.
Ligia le suplica al narcotraficante que no la lleve con él, pero al ver su respuesta negativa, decide saltar del vehículo en movimiento. Posteriormente, Rizzo logra que Manín baje del vehículo, pues este se siente acorralado y acepta su final.No te pierdas La Reina del Flow en las noches de Caracol Televisión o en la señal en vivo.