El 21 de diciembre se lleva a cabo la celebración del día sexto de la novena de aguinaldos en Colombia, en la que se preparan para recibir la llegada del niño Jesús y el festejo de la navidad.Aquí encontrarás las oraciones completas y el orden de las lecturas para que puedas reunirte con tus familiares, amigos o seres queridos entorno a este momento.Oración para todos los díasBenignísimo Dios de infinita caridad que tanto amaste a los hombres y que nos diste en tu hijo la mejor prenda de tu amor, para que, encarnado y hecho hombre en las entrañas de la Virgen, naciese en un pesebre para nuestra salud y remedio. Yo, en nombre de todos los mortales, te doy infinitas gracias por tan soberano beneficio.En retorno de él, te ofrecemos, la pobreza, humildad y demás virtudes de tu hijo humanado, suplicándote por sus divinos méritos, por las incomodidades con que nació y por las tiernas lágrimas que derramó en el pesebre, que dispongas nuestros corazones con humildad profunda, con amor encendido, con total desprecio de todo lo terreno para que Jesús recién nacido tenga en ellos su cuna y more eternamente.Amén. Se reza tres veces el gloria al padre. Oración día sexto de la novenaJesús había sido concebido en Nazaret, domicilio de José y de María, y allí era de creer que había de nacer, según todas las probabilidades. Mas Dios lo tenía dispuesto de otra manera y los profetas habían anunciado que el Mesías nacería en Belén de Judá, ciudad de David.Para que se cumpliese esta predicción, Dios se sirvió de un medio que no parecía tener ninguna relación con este objeto a saber: La orden dada por el emperador Augusto de que todos los súbditos del imperio romano se empadronasen en el lugar de donde eran originarios. María y José, como descendientes que eran de David, estaban obligados a ir a Belén.No ignoraba Jesús en qué lugar debía nacer y así inspira a sus padres que se entreguen a la Providencia, y que de esta manera concurran a la ejecución de sus designios.Oración a la Santísima VírgenSoberana María, que por tus grandes virtudes y especialmente por tu humildad, mereciste que todo un Dios te escogiese por madre suya, te suplico que tú misma prepares y dispongas mi alma, y las de todos los que en este tiempo hacen esta novena, para el nacimiento espiritual de tu adorado hijo.Oh dulcísima madre, comunícame algo del profundo recogimiento y divina ternura con que le aguardaste para que nos hagas menos indignos de verle, amarle y adorarle por toda la eternidad.Amén. Se rezan tres veces el Avemaría.Oración a San JoséOh santísimo José, esposo de María y padre putativo de Jesús, infinitas gracias doy a Dios porque te escogió para tan altos ministerios y te adornó con todos los dones proporcionados a tan excelente grandeza. Te ruego, por el amor que tuviste al Divino Niño, me abraces en fervorosos deseos de verle y recibirle sacramentalmente, mientras en su divina esencia le vea y goce en el cielo.Amén. Se reza el Padre Nuestro, el Avemaría y un Gloria.Gozos para las novenasDulce Jesús mío, mi niño adorado, ven a nuestras almas, ven no tardes tanto.¡Ven a nuestras almas, ven no tardes tanto!Oh, sapiencia suma del Dios soberano que a nivel de un niño te hayas rebajado. Oh Divino Infante, ven para enseñarnos la prudencia que hace verdaderos sabios. ¡Ven a nuestras almas, ven no tardes tanto!Oh lumbre de oriente, sol de eternos rayos, que entre las tinieblas tu esplendor veamos, niño tan precioso, dicha del cristiano, luzca la sonrisa de tus dulces labios.¡Ven a nuestras almas, ven no tardes tanto!Espejo sin mancha, santo de los santos, sin igual imagen del Dios soberano. Borra nuestras culpas, salva al desterrado y en forma de niño, da al mísero amparo.¡Ven a nuestras almas, ven no tardes tanto!Oh, Adonaí potente que a Moisés hablando, de Israel al pueblo diste los mandatos. Ah, ven prontamente para rescatarnos y que un niño débil muestre fuerte brazo.¡Ven a nuestras almas, ven no tardes tanto!Rey de las naciones, Emmanuel preclaro, de Israel anhelo, pastor del rebaño. Niño que apacientas con suave cayado, ya la oveja arisca ya el cordero manso.¡Ven a nuestras almas, ven no tardes tanto!Llave de David que abre al desterrado las cerradas puertas del regio palacio. Sácanos, oh niño, con tu blanca mano, de la cárcel triste que labró el pecado.¡Ven a nuestras almas, ven no tardes tanto!Ábranse los cielos y llueva de lo alto, bienhechor rocío, como riego santo. Ven hermoso niño, ven Dios humanado, luce hermosa estrella, brota flor del campo.¡Ven a nuestras almas, ven no tardes tanto!Ven que ya María previene sus brazos, do su Niño vean en tiempo cercano. Ven que ya José, con anhelo sacro, se dispone a hacerse, de tu amor sagrario.¡Ven a nuestras almas, ven no tardes tanto!Del débil auxilio, del doliente amparo, consuelo del triste, luz de desterrado. Vida de mi vida, mi dueño adorado, mi constante amigo, mi divino hermano.¡Ven a nuestras almas, ven no tardes tanto!Ve ante mis ojos de ti enamorados, bese ya tus plantas, bese ya tus manos. Prosternado en tierra, te tiendo los brazos y aún más que mis frases, te dice mi llanto.¡Ven a nuestras almas, ven no tardes tanto!Ven salvador nuestro por quien suspiramos.¡Ven a nuestras almas, ven no tardes tanto!Oración al Niño JesúsAcuérdate, oh dulcísimo Niño Jesús, que dijiste a la venerable Margarita del Santísimo Sacramento, y en persona suya a todos tus devotos, estas palabras tan consoladoras para nuestra pobre humanidad agobiada y doliente: “Todo lo que quieras pedir, pídelo por los méritos de mi infancia, y nada te será negado”. Llenos de confianza en ti, ¡oh Jesús, que eres la misma verdad!, venimos a exponerte toda nuestra miseria. Ayúdanos a llevar una vida santa, para conseguir una eternidad bienaventurada. Concédenos, por los méritos infinitos de tu encarnación y de tu infancia, la gracia de la cual necesitamos tanto. Nos entregamos a ti, oh niño omnipotente, seguros de que no quedará frustrada nuestra esperanza, y de que en virtud de tu divina promesa, acogerás y despacharás favorablemente nuestra súplica. Amén.
Un adorable perrito colombiano llamado Tomás se convirtió en la estrella de las redes sociales al recibir un emocionante regalo de Navidad. El video, compartido en plataformas como Instagram, Twitter y TikTok, capturó la atención de millones de usuarios, convirtiéndose en uno de los momentos más emocionantes del fin de año.La historia comenzó en una típica celebración navideña de una familia de nuestro país. Sin embargo, la inclusión del labrador en la entrega de obsequios, es lo que hizo especial este momento que conmocionó a los internautas.Mira también: En un emotivo momento, enfermeros ayudaron a un perrito que se desmayó en la Basílica de Guadalupe.En el video viral, se observó cómo la dueña de Tomás sostenía un regalo envuelto con cariño y reveló que era para el simpático canino. La reacción del perro al escuchar su nombre fue simplemente conmovedora; su cola se agitaba de un lado a otro mientras se acercó con entusiasmo para recibir su regalo con el hocico, demostrando una expresión única de alegría y gratitud.El detalle resultó ser un tierno peluche que despertó la euforia del peludo. Su comportamiento es un reflejo de pura dicha y con la cola en constante movimiento, expresó la emoción de compartir este inolvidable momento con su familia durante la Navidad.La magia del video se expandió por las redes sociales, acumulando más de 1.5 millones de 'Me gusta' y más de 4.500 comentarios en TikTok. La celebración del perrito Tomás ha conquistado los corazones de los internautas, destacando la importancia de incluir a las animales de compañía en los momentos de dar y compartir.La dueña del canino, al hacer el anuncio del regalo, pronunció las palabras que hicieron que él entendiera de inmediato: “Este regalo es de la mamá para Tomás”. El perrito, al escuchar su nombre, se levantó de su silla y se dirigió emocionado hacia el obsequio que le esperaba.Con la bolsa en la boca, el peludo regresó a su lugar para abrir la sorpresa. Sin embargo, en el proceso se le dificultó y su dueña, llena de ternura, se ofreció a ayudarlo: “¿Qué es, mi amor? ¿Te ayudo? Ven, te colaboro”, le dijo. Esta interacción reveló la conexión especial entre ellos dos, resaltando la inteligencia y comprensión que pueden tener.Finalmente, Tomás logró abrir el paquete y descubrió el pequeño peluche que era su regalo de Navidad. La emoción se apoderó de él y comenzó a mover su cola mientras se paseaba por la sala entre los aplausos de los presentes. Te puede gustar: ¡Feliz navidad! Te mostramos cómo celebraron esta festividad los famosos colombianosEn la cuenta de TikTok, la dueña de Tomás comparte no solo este momento especial, sino también otras experiencias de sus mascotas. Entre ellas se encuentra Samantha, quien también recibió un peluche en Navidad.
Caracoltv.com reta a los comediantes de Sábados Felices a mostrar las personalidades navideñas más comunes en Colombia, desde la tía bailarina hasta aquellos a quienes se les pasan las copas y comen de más. Descubre con cuál de estos se identifica más tu familia.‘El Pollo’ Díaz empieza la dinámica revelando una personalidad única: se trata de la tía bailarina. Este personaje es típico en Navidad, ya que no logra quedarse quieta y, cuando te ve distraído, mueve los hombros, te hace ojitos y te obliga a pararte a bailar con ella.Mira también: El Lente Espía estuvo con ayuda de El Pollo Díaz detrás de cámaras en Sábados Felices Por otro lado, el comediante confiesa que a veces las mamás sienten vergüenza de ver a este familiar con ganas de bailar, así que siempre animan a sus hijos a estar con ellas y a hacerles caso en todo. ¿Tienes una tía bailarina en casa?El siguiente en revelar un personaje navideño es Humberto, ‘El Gato’, Rodríguez, quien afirma que siempre hay alguien a la que le gusta la moda y estrena sí o sí el 24 de diciembre. Pues es el típico vanidoso que le gusta tomarse fotos en cada momento.Además, el presentador de Sábados Felices cuenta que este tipo de personaje también es muy generoso, ya que deja los mejores regalos en el árbol y se preocupa por sorprender a los demás. ¿Te identificas?Finalmente, el comediante Fosforito representa a una persona típica en las fiestas que no sabe medir el licor. Se trata del borracho que empieza a emocionarse con las copas y termina comiendo buñuelos y natilla sin parar.Además, el ebrio también se pone especialmente emocional, ya que estas festividades le dan mucha nostalgia y le gusta recordarle a todos cuánto los quiere. ¿Te resulta familiar?Mira también: Sinfoni revela cómo dejar de comer buñuelos y natilla en Navidad, ¿para mantener la línea?En conclusión, la diversidad de personalidades que los comediantes de Sábados Felices han destacado en esta divertida dinámica refleja la riqueza de experiencias y tradiciones que caracterizan la celebración navideña en Colombia. Desde la energía contagiosa de la tía bailarina hasta la generosidad del amante de la moda, cada uno de estos personajes aporta un toque único a las festividades.Estas representaciones humorísticas nos recuerdan que la Navidad es una época para celebrar nuestras diferencias y compartir alegría en compañía de seres queridos. ¡Que esta temporada festiva esté llena de risas, amor y momentos felices para todos!
Para nadie es un secreto que en Colombia la medianoche del 31 de diciembre es maratónica, pues el tiempo alcanza para comerse 12 uvas, cantar 'Faltan cinco pa' las doce’, barrer la casa hacia afuera, abrazar a toda la familia, echar lentejas en los bolsillos, bañarse en champaña y hasta para darle la vuelta a la manzana con una maleta; pero todo es necesario para no perder las costumbres navideñas y que no haya excusa para que las cosas salgan mal el año que se recibe.Aunque muchos no lo sepan, Melina Ramírez, Carlos Calero, Yeison Jiménez y César Escola, presentadores y jurados de Yo Me Llamo, no son nada ajenos a estos rituales, ya que en exclusiva para caracoltv.com contaron cuáles son esos agüeros que siempre aplican para despedir un año y darle la bienvenida al próximo.No cabe duda de que Carlos Calero y Melina Ramírez son los que les dedican más tiempo a sus rituales, pues mientras que a uno no le pueden faltar los calzones amarillos y las lentejas en los bolsillos, el otro se hace baños con champaña y flores.Por su parte, Yeison Jiménez y César Escola también aprovechan estas fechas para compartir en familia y hacer uno que otro ritual, siempre con la intención de que cada año sea cada vez mejor.En las noches de Caracol Televisión, Colombia disfruta de la nueva temporada de Yo Me Llamo, un formato que revive ídolos musicales por medio de imitadores de todas partes del país que llegan con todo su talento a demostrar que son el doble perfecto.Esta temporada llegó cargada de grandes sorpresas entre ellas que, por primera vez en la historia del programa, trae un plan de premios de 1.200 millones de pesos.
Para muchas personas las épocas decembrinas son la oportunidad perfecta para lucir sus mejores zapatos, vestidos y accesorios. Por lo tanto, en Caracoltv.com te contamos los infaltables en prendas de ropa para este 2021 en el mundo de la moda y la recta final del año.Prendas metálicas:No hay nada mejor para una fiesta que los tonos metálicos. Lo bueno es que puedes usarlo moderadamente en accesorios, o como un look total. ¡Tú decides! Los tonos como el cobre, dorado, plateado, y ocre son un hit. Sin embargo, las prendas metalizadas de otros tonos fríos o con lentejuelas también te quedarán súper bien. Además, puedes mezclar tendencias para tener un ‘look’ muy moderno que sin duda llamará la atención… Todo está en tu creatividad e imaginación.Vestidos aireados:Los vestidos siempre serán una opción. Este año puedes elegir tonos claros que aparentemente dan un aire de paz al tema. Recuerda que son celebraciones en familia y la idea es que te veas hermosa y cómoda. Los vestidos súper apretados o muy escotados no son una sugerencia en estos casos. Usa la talla y el largo apropiado, con algunos vuelos para dar sensación de movimiento y frescura.Tacones punta fina:Este tipo de zapatos quedan muy bien con cualquier tipo de prenda. Además, su forma terminada en punta nos da el toque sofisticado a los outfita de fin de año,pues son un recargo para estar cómodas y listas para romperla en la pista de baile con nuestro amigos y familia. Los colores crema, palo de rosa o algún tono parecido al color de piel es lo más adecuado, ya que alarga la figura y la hace ver más estilizada.Te puede interesar: ¡Brilla en Navidad! Ideas para crear tu outfit navideño de manera sosteniblePrendas de terciopelo:Sí, esta tendencia está más fuerte ahora que nunca. Para las fiestas pueden ser complementos ideales porque son telas elegantes y fáciles de combinar. Lo mejor es que estas prendas pueden ir elegantes con faldas largas o chaquetas, o puedes usarlas con tus jeans favoritos. La combinación perfecta puede ser tan casual o formal como sea tu celebración ya que son prendas versátiles y fáciles de mezclar.Jeans bota campana:¡Lo antiguo puede volver a ser tendencia! Esta prenda claramente ha sido una de las más usadas en este 2021, no te quedes sin el tuyo; acompáñalos siempre de zapatos que impidan arrastrar el pantalón. Usa las camisas o camisetas por dentro para destacar la cadera. Y, si es tiro alto, vas a tener mayor control de la silueta. Evita los anchos exagerados si tus muslos son muy gruesos. Tu outfit se verá casual, pero con estilo, además puedes añadirle texturas como sacos de lana o blusas en lentejuelas, según el enfoque que le quieras dar a tu atuendo navideño.
En diálogo con Caracoltv.com la astróloga y creadora del proyecto digital Marrituales, Mariana Bueno, dio a conocer los obsequios intangibles perfectos para cada signo del zodiaco. ¡No te los pierdas!AriesLas personas nacidas bajo el primer signo del zodiaco se podrían sentir halagados si reciben bonos válidos para visitar un pueblito cercano, ir a escalar algún sitio empinado o acampar junto a un hermoso paisaje. TauroA los tauro, por su parte, les gustaría tener un curso de cocina no tradicional como macrobiótica, vegana o diseñada para mejorar la calidad digestiva. También pueden funcionar las clases para aprender a decorar los jardines o un cupón para ingresar a un spa.Mira también: Signos del zodiaco que podrían cambiar de empleo en el 2022GéminisLos géminis son amantes de la cultura, por lo que se sorprenderán gratamente si les regalas una suscripción a un portal de cursos, un canal de streaming o un curso de escritura creativa.CáncerLos nacidos bajo el signo del cáncer serán felices con un curso de manualidades para aprender a hacer velas, arreglos florales o para preparar comida tradicional. De igual forma amarán hacerse las pruebas de ADN que muestran en qué países tienes a tus ancestros.LeoAl ser amantes de su aspecto físico, los leo quedarán flechados si reciben un curso de automaquillaje, sesiones de depilación láser o un día completo en el spa para salir completamente rejuvenecidos. VirgoPor ser amantes del contacto con la naturaleza, los virgo disfrutarán mucho si les regalas la posibilidad hacer un retiro, asistir a un gampling o practicar yoga junto a un hermoso paisaje. También puede funcionar la suscripción a su revista digital favorita o un recorrido a los museos más destacados de la ciudad. No te pierdas: Esto le depara el 2022 a los signos del zodiaco, descubre si este será tu añoLibraLas personas de este signo aman hacer cualquier actividad acompañados de sus seres queridos, por lo que se emocionarán si tienen la oportunidad de ir a un hotel junto a sus mejores amigos o recibir un cupo para una cena en donde pueda elegir cuándo y con quién redimirla. EscorpioLa lectura de la carta astral, cursos de relajación, suscripciones a aplicaciones de meditación guiada y clases de yoga son excelentes alternativas para los nacidos bajo este signo zodiacal. SagitarioLos museos, pueblos con gran connotación histórica e iglesias tradicionales colombianas, también son una buena opción para los sagitario, pues se caracterizan por su amplio sentido del aprendizaje y crecimiento intelectual.Te puedo interesar: Descubre cuál es el regalo perfecto de Navidad para cada signo del zodiacoCapricornioEllos han sido uno de los signos que más ha experimentado estrés durante el 2021, así que una tarde en el spa para un masaje relajante será el regalo perfecto para renovar energías. AcuarioLos acuarios serán felices con un pase a un parque de diversiones, una suscripción a plataformas de aprendizaje o la posibilidad de visitar una ONG o comunidad. PiscisLas lecturas de la carta natal o de tarot y un curso de escritura creativa, serán para los piscis un regalo difícil de superar.
Navidad es sinónimo de unión familiar, agradecimiento y es también el momento perfecto para empezar a pensar en los deseos que se quieren lograr en el siguiente año. Para hablarnos de sus logros durante el 2021 y confesar cómo celebra estas fechas decembrinas en su hogar, llega el chef oficial de Día a Día, Juan Diego Vanegas. Mira también: El tierno regalo que está pidiendo Matías, el hijo mayor de Carolina Cruz, para NavidadEn exclusiva para Caracoltv.com, el apasionado por la cocina aseguró que se siente muy afortunado de todo lo que alcanzó durante este año, pues pudo comprar su apartamento, abrir más restaurantes, iniciar un nuevo emprendimiento y, por su puesto, pudo ser parte de la familia del programa matutino, un sueño que quería cumplir desde hace mucho y que pudo materializar gracias a su indudable talento.No te pierdas: Iván Lalinde confesó que tiene una gata sorda y contó cómo protege a su otra mascota en diciembreDe igual forma, aprovechó el espacio para señalar que espera con todo su corazón poder cumplir algunos propósitos para esta nueva etapa. Se trata de estar más tiempo con su familia, a quienes considera parte fundamental de su vida; estudiar un nuevo idioma y adquirir muchos más conocimientos relacionados a su carrera para sorprender a los seguidores de Caracol Televisión cada mañana.Por último, les envió un emotivo mensaje a todos los televidentes que constantemente le dejan mensajes de apoyo en sus redes sociales para que celebren con responsabilidad esta temporada en compañía de sus seres queridos.Te puede interesar: "No soy muy buena para trasnochar": así le dará Catalina Gómez la bienvenida al 2022"Que pasen muy felices con su familia, ayuden a las personas que necesitan de ustedes en esta época, no tiren pólvora y cuiden a los perritos. Un abrazo", puntualizó durante la entrevista llevada a cabo en medio del set del programa.Por: Marianella Chavarro Castro
Navidad es la época favoritos de muchos, no solo porque es la oportunidad perfecta para compartir y reunirnos en familia, sino también por su significado espiritual que motiva a las personas a agradecer lo vivido del año que está por terminar y a pensar en positivo y en los propósitos del año venidero.Diciembre es más que luces y colores, es por esto que antes de que el 31 de este mes el reloj marque las 12, personas piensan en agüeros y rituales para recibir el nuevo año cargado de energías positivas.Mira también: ¿Sabes por qué es bueno usar ropa interior de color amarillo en Año Nuevo?En Colombia son varios los agüeros populares que no pueden faltar en la noche de fin de año; están las 12 uvas para pedir deseos, las lentejas en los bolsillo, la vuelta a la manzana con una maleta, entre otros, pero además de estos existen otros muy populares entre la farándula nacional.Caracoltv.com habló con algunos famosos, quienes revelaron de primera mano cuáles son sus favoritos para cerrar ese 2021 y prepararse para todo lo que traerá el 2022.La talentosa actriz Katherine Escobar, reveló que entre sus favoritos está hacer un mapa de los sueños, herramienta creativa que se ha vuelto muy popular, en la que se plasman en un papel los deseos, metas, anhelos y proyectos que se quieren cumplir en ese nuevo año.Te puede interesar: Agüeros y rituales que no pueden faltar para recibir con toda el 2022Además, contó que también suele hacer un álbum de fotografías en el que recopila los mejores momentos del año que esta por terminar para así agradecer por todo lo vivido.Carlos Manuel Vesga fue otro de los famosos que nos habló al respecto, y señaló que para él es importante poner como amuleto una hoja de laurel en su billetera para atraer abundancia y la prosperidad.¡Conoce más rituales y agüeros de famosos para navidad y fin de año viendo la entrevista completa!
La Navidad es una época para compartir con los seres queridos y una de las tradiciones más comunes es poner regalos debajo del arbolito, también como forma de decoración. Pese a que sobre esta costumbre existen muchas teorías de por qué se hace o quién trae los presentes, lo realmente importante es el emocionante momento de vivir el espíritu de la Navidad junto a la familia y amigos.¿Es Papá Noel o el Niño Dios? Frente a este misterio navideño cada familia tiene sus creencias. Por eso, conversamos con Melina Ramírez, Carlos Calero, César Escola y Yeison Jiménez; presentadores y jurados de Yo Me Llamo, quienes nos revelaron en exclusiva, para ellos, quién trae los regalos.Finalmente, la mayoría coincidieron en que en sus familias los obsequios los trae el Niño Dios. Además, Yeison Jiménez aprovechó para resaltar el esfuerzo que siempre hicieron sus padres para llegar con regalos a casa y compartirlos con él.¡No te pierdas este contenido exclusivo completo y descubre todas sus respuestas!En las noches de Caracol Televisión, Colombia disfruta de la nueva temporada de Yo Me Llamo, un formato que revive ídolos musicales por medio de imitadores de todas partes del país que llegan con todo su talento a demostrar que son el doble perfecto.Esta temporada llegó cargada de grandes sorpresas entre ellas que, por primera vez en la historia del programa, trae un plan de premios de 1.200 millones de pesos.
No cabe duda de que la Navidad es una de las épocas que más deja recuerdos en las familias y niños en particular, pues siempre, en medio de velitas, celebraciones, pesebres y árboles; suceden particulares historias que no se olvidarán nunca, ni con el paso de los años.César Escola, Yeison Jiménez, Carlos Calero y Melina Ramírez, jurados y presentadores de Yo Me Llamo, no son nada ajenos a estos hermoso y traviesos recuerdos de Navidad, pues en exclusiva para caracoltv.com revelaron detalles de aquellos momentos inolvidables que vivieron durante algún diciembre.Por su parte, Carlos Calero habló de sus navidades en Barranquilla, Melina Ramírez contó la divertida dinámica que no puede faltar en su familia, César Escola confesó una pilatuna de su infancia, y Yeison Jiménez recordó sus paseos familiares comiendo tamales.¡Mira el video completo y disfruta con todas las anécdotas que compartieron los jurados y presentadores de Yo Me Llamo!En las noches de Caracol Televisión, Colombia disfruta de la nueva temporada de Yo Me Llamo, un formato que revive ídolos musicales por medio de imitadores de todas partes del país que llegan con todo su talento a demostrar que son el doble perfecto.Esta temporada llegó cargada de grandes sorpresas entre ellas que, por primera vez en la historia del programa, trae un plan de premios de 1.200 millones de pesos.
La Navidad, además de ser una época de amor, paz, unión y esperanza, también trae consigo algunas preguntas sin respuestas cada año, como por ejemplo, ¿cuál es la parte de arriba de un buñuelo?Además, hablando del típico pesebre colombiano que se caracteriza por el musgo, los patos más grandes que las casas y el lago recreado con espejo, nace la duda de por qué las ovejas siempre son tan inestables o nunca permanecen de pie.Para resolver estos misterios navideños, conversamos en exclusiva con César Escola, Yeison Jiménez, Melina Ramírez y Carlos Calero, quienes sacaron conclusiones muy creativas y respondieron entre risas esta particular trivia que seguro te divertirá mucho.¡No te pierdas el video completo y descubre cuáles fueron sus respuestas a estas curiosidades!En las noches de Caracol Televisión, Colombia es testigo de la nueva temporada de Yo Me Llamo, un formato que revive ídolos musicales por medio de imitadores de todas partes del país que llegan con todo su talento a demostrar que son el doble perfecto.Esta temporada está cargada de grandes sorpresas entre ellas que, por primera vez en la historia del programa, trae un plan de premios de 1.200 millones de pesos
El set de Día a Día se vistió de decoración Navideña para celebrar el nacimiento de el Niño Dios y para despedir con todas las de la ley el 2021; por eso, la presentadora Catalina Gómez reveló en exclusiva para Caracoltv.com algunos detalles acerca de cómo son estas festividades en su hogar, asegurando que es una mujer a la que le gusta iniciar cada temporada recargada de energía. Mira también: El tierno regalo que está pidiendo Matías, el hijo mayor de Carolina Cruz, para Navidad"Básicamente le damos la bienvenida al nuevo año y a dormir, porque también me gusta empezar el año como con toda la energía, recargada, levantarme temprano el 1 de enero, hacer una meditación, desayunar rico, entonces el ritual es más como del primer día", señaló en medio de la entrevista que se llevó a cabo en el set de grabación. No te pierdas: Iván Lalinde confesó que tiene una gata sorda y contó cómo protege a su otra mascota en diciembreAdemás, afirmó que le encanta estar rodeada de sus seres queridos durante las novenas de aguinaldos y que, sin lugar a dudas, su canción favorita para entonar durante esta temporada de amor y reconciliación es 'Noche de Paz'. Cabe resaltar que los otros integrantes de la familia Día a Día también han revelado detalles inéditos de sus festividades decembrinas.Por último, aprovechó el espacio para enviar un saludo navideño cargado de las mejores energías a todos los seguidores de Caracol Televisión que diariamente se conectan con el programa matutino para entretenerse con cada una de las secciones que tienen y los invitó a que se tomen este tiempo para reflexionar y permanecer unidos junto a las personas a las que más les tienen aprecio.Te puede interesar: "Desde noviembre estamos poniendo el arbolito": así vive Carolina Soto la Navidad en familiaPor: Marianella Chavarro Castro.
La Navidad es una época llena de tradiciones familiares que se van perpetuando año tras año. Una de las más reconocidas es la armada del pesebre, el cual es la representación del nacimiento de Jesucristo en los hogares católicos.A propósito de esto, Carlos Calero, presentador de Yo Me Llamo, nos compartió en exclusiva que, desde hace 8 años, ha venido transformando la tradición del pesebre en una villa navideña completa, la cual tiene figuras modernas que se enfocan más en recrear un estilo de vida de los pueblos, en donde por supuesto se respiran la paz y alegría de la Navidad entre sus habitantes.Tal y como lo confesó, el presentador disfruta mucho coleccionar elementos para que cada año su villa navideña sea más grande, pues además le dedica buen tiempo y la empieza a armar mes y medio antes, siempre en compañía de sus hijos y de su esposa.Mira la entrevista completa y no te pierdas todos los detalles de la gran villa navideña de Carlos Calero, la cual ha ido creciendo tanto que pronto necesitará una habitación completa para exhibirla.
Yeimy le recuerda al criminal quién era ella, que acabó con la vida de sus padres y que por su culpa pasó 17 años encerrada en una cárcel de Estados Unidos, además, promete que a Charly le espera sufrimiento.No te pierdas La Reina del Flow en las noches de Caracol Televisión o en la señal en vivo.
Ligia le suplica al narcotraficante que no la lleve con él, pero al ver su respuesta negativa, decide saltar del vehículo en movimiento. Posteriormente, Rizzo logra que Manín baje del vehículo, pues este se siente acorralado y acepta su final.No te pierdas La Reina del Flow en las noches de Caracol Televisión o en la señal en vivo.
El panel conformado por Amparo Grisales, César Escola, Rey Ruiz y Aurelio Cheveroni se enfrenta a una decisión crucial: elegir únicamente a cinco niños que avanzarán a la gran final. Con este objetivo en mente, los padrinos se dedicarán a fortalecer las habilidades de los participantes, guiándolos en cada detalle para que logren destacarse frente a los jueces. Solo uno será el ganador de un premio de 100 millones de pesos, que servirá como apoyo para sus estudios universitarios.Mira también: Presentaciones Yo Me Llamo Mini: Amparo no se resiste al talento de los niños y los sorprendeLa gala inicia con Mini José Feliciano, quien se prepara junto a Óscar D’León practicando la técnica braille. Su presentación conmueve a Amparo Grisales y recibe una ovación general. Aurelio, Escola y Rey Ruiz coinciden en destacar su crecimiento y similitud con el artista original.Luego aparece Mini Mon Laferte, que ensaya con la imitadora de Kany García. A pesar de olvidar parte de la letra, continúa con el respaldo de los jueces. Su actitud conquista al público, y el Lobo aúlla en señal de aprobación por su capacidad para superar el tropiezo.Mini Rocío Dúrcal sube al escenario con el apoyo de Óscar Agudelo, quien la orienta en la expresión escénica. Su interpretación emociona a Amparo, quien se levanta para felicitarla y resaltar la potencia de su voz. Su actuación deja una huella especial en el jurado.Mini José José se presenta acompañado por Joan Manuel Serrat. Aunque tiene un momento de olvido, logra recuperarse con seguridad. César lo elogia por su profesionalismo y Aurelio reconoce su habilidad para retomar el rumbo en plena actuación.Mira también: Quiénes son los finalistas de Yo Me Llamo Mini: Búfalo tuvo que despedir a dos niñosFinalmente, Mini Amanda Miguel, Mini Celia Cruz y Mini Gloria Trevi cierran la noche. Cada una deja su marca: Amanda destaca por su falsete, aunque Amparo señala falta de emoción; Celia impresiona con su voz y versatilidad; y Gloria emociona con su energía, al punto que le piden otra canción. Al final, Búfalo comunica que Mini Mon Laferte y Mini Amanda Miguel quedan fuera de la competenciaNo te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo . Puedes revivir los capítulos aquí y en ditu.
Los participantes Mini dieron lo mejor de ellos para lograr quedar en la gran final de esta estaba en Yo Me Llamo. Los padrinos estuvieron ahí aconsejándolos desde el primer momento, para lograr impresionar a los cuatro jurados del programa. Aunque algunos niños tuvieron errores, los expertos destacaron que siempre hay que salir adelante y no dejar que la presentación se caiga. Quiénes son los finalistas de Yo Me Llamo MiniEn esta oportunidad, fueron siete concursantes quienes la dieron toda en el Templo de la Imitación. Cada segundo de su actuación cautivó a todos los presentes, quienes no paraban de aplaudir por estar al frente de estos artistas con mucho talento. Por eso, para los jurados fue una tarea difícil escoger solo a cinco niños. Luego de un momento de tensión, las presentadoras, Laura Acuña y Melina Ramírez, se preguntan cómo van a ser los jurados para eliminar a dos Mini. En medio de tanto talento y del esfuerzo que cada uno le invirtió a la presentación, tenían que escoger para dar el veredicto final. Búfalo ingresa al escenario y revisa el sobre de los pequeños que deben partir de la competencia. Cuando lo lee, va directo a decirle a los imitadores quiénes no continúan, y ahí menciona a Yo Me Llamo Mini Mon Laferte y después da el nombre de Yo Me Llamo Mini Amanda Miguel. No te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo . Puedes revivir los capítulos aquí y en ditu.
Los jurados Amparo Grisales, César Escola, Rey Ruizy Aurelio Cheveroni tienen una tarea muy difícil, en la que deben escoger solo cinco finalistas. Para ello, los padrinos entrenarán muy bien a los niños, para que logren sorprender a los expertos y pasen al capítulo donde un Mini ganará 100 millones de pesos para sus estudios en la educación superior. Mira también: Quiénes son los finalistas de Yo Me Llamo Mini: Búfalo tuvo que despedir a dos niñosEstas son las canciones que entonan en este episodio, donde harán reír y pasar los mejores momentos con el público.Yo Me Llamo Mini José Feliciano canta ‘Después de ti…. ¿Qué? De Rudy Amado PérezYo Me Llamo Mini Mon Laferte canta ‘Amor completo’ de Norma Monserrat Bustamante LaferteYo Me Llamo Mini Roció Dúrcal canta ‘La gata bajo la lluvia’ de Rafael Pérez Botija Yo Me Llamo Mini José José canta ‘Almohada’ de Jorge Adán Torres SolísYo Me Llamo Mini Amanda Miguel canta ‘Las pequeñas cosas’ de M. Boccadoro – G. Carballo – A. MiguelYo Me Llamo Mini Celia Cruz canta ‘Te solté la rienda’ de José Alfredo Jiménez SandovalYo Me Llamo Mini Gloria Trevi canta ‘Zapatos viejos’ de Óscar Mancilla SeguraNo te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo . Puedes revivir los capítulos aquí y en ditu.