Con un repertorio de más de 30 canciones, apariciones especiales de artistas como Cali y el Dandee, Alejandro Santamaría, Catalina García, Cabas, 4 cambios de vestuario, 5 cambios de guitarra, aparición en la parte posterior del recinto y una conexión única y genuina con el público, Andrés Cepeda reafirmó su grandeza inigualable en su tercera presentación consecutiva y agotada en el Movistar Arena de Bogotá en el marco de su ‘Me Importas Tour’.La voz de este hombre y sus composiciones logran tocar rincones desconocidos en el alma de aquellos que creen en el amor o que sufren por este mismo, pues no hay persona que se salve o sea inmune al sentimentalismo que imprime en cada verso y prueba de ello es lo vivido en el concierto del 11 de septiembre en Bogotá.Mira también: A Andrés Cepeda se le quiebra la voz y llora al escuchar cantar a José Alejandro en la SemifinalDurante las cerca de tres horas de concierto Cepeda hizo sentir a cada uno de los asistentes como si estuvieran en la sala de su casa compartiendo con un amigo, y a pesar de estar presentándose por tercera vez consecutiva, también se aseguró de transmitir la misma emoción de sus seguidores que lo veían por primera vez, con una empatía digna de alguien que comprende lo que es ser fanático.Siendo las 8:45 p.m. y después de una larga espera donde miles de fanáticos del querido cantautor bogotano anhelaban ver a uno de los artistas más grandes de la actualidad, se dio inicio a lo que quedará guardado en el corazón de los presentes como una noche memorable.Se apagaron las luces y se detuvo la música de fondo que acompañaba a los presentes que llegaron desde las 6:00 p.m que se dio la apertura de puertas; inmediatamente el Movistar Arena empezó a temblar por los gritos de los fanáticos y los 8 músicos en la tarima entonaron las primeras notas mientras en la pantalla central del escenario se veían fotos y vídeos de un Andrés pequeño en su infancia, en la juventud y actualidad, como para inaugurar la noche con un recordatorio de todo el camino recorrido, pero siempre con los característicos crespos que son la debilidad de tantas fanáticas.Cuando en las pantallas LED apareció el nombre ANDRÉS CEPEDA en blanco y negro, los gritos del público, ubicado en silletería numerada, aumentaron y luego cesaron lentamente mientras cada asistente evidenciaba que el cantante se encontraba en el gran piano de cola de color gris entonando el tema ‘Déjame ir’, una colaboración que tiene con Morat.“Bienvenidos a esto que es de ustedes que se llama ‘Me Importas Tour’”, fue el saludo del también productor que pasó a entonar el tema ‘Enfermedad De Ti’, y luego emocionó al público con ‘El Mensaje’ y un impecable solo de guitarra a cargo de Andrés Cruz. Siendo muy cercano al público y con un carisma y humildad que pocas veces se ve en un artista de esa talla y tan grandes logros, Cepeda realizó su concierto con intervenciones entre canciones mientras iba contando una historia a lo largo de las tres horas, donde antes de cada tema narraba una pequeña historia que se sentía como una especie de confesión ante sus fanáticos, e incluso, como un cuento dirigido por el bogotano de 49 años.El quinto tema que cantó fue ‘Lo Que Había Olvidado’ y sus palabras fueron suficientes para comprender que este conmovedor tema tiene dueña con nombre propio: Elisa Restrepo, su ahora esposa con quien lleva once años de relación y cuatro de casados.“Es una canción que está escrita y dedicada al amor de mi vida, la comparto con ustedes porque quiero que nunca se les olvide lo que es estar enamorados y cómo la vida florece cuando estamos enamorados, vale la pena compartirla con alguien que nos quiera y nos valore tal y cual somos”.Además de esto, en broma le dejó muy en claro a las más de 13 mil personas presentes que quería su ayuda para entonar el tema, “de como canten ahorita, depende de cuanto dure el espectáculo, es directamente proporcional para lo que pase esta noche”.Te puede interesar: Andrés Cepeda abre su corazón y rinde homenaje a su padre en su proyecto más íntimo Después de cantar una versión acústica, su banda de ocho músicos impresionantes lo acompañó: Carlos Taboada en el piano y la dirección, Andrés Cruz con su guitarra, Joy Quintana en la batería, Santiago Roa deslumbrando en el bajo, Carlos Acosta con su trompeta, Carlos Cardozo como encargado de la percusión y Sergio Chaple como el saxofonista.Es importante resaltar los gráficos y el acompañamiento visual de las pantallas que resultó siempre acorde y adecuado a cada canción, como en este tema que se veían fotos de Elisa y Andrés en su infancia y también de sus viajes juntos.“Empezamos bien, están cantando del carajo”Continuando por ese viaje donde el capitán Cepeda guiaba a los tripulantes de la nave llamada ‘Me Importas Tour’, el artista pasó del amor al desamor y relató esos momentos en que el vacío en el pecho y en el corazón es más grande que lo demás; así presentó ‘El Equivocado’, una balada realmente desgarradora balada pop.“A veces pasan cosas, no somos perfectos, el ser humano es así…un poco difícil. En ocasiones podemos ser ese ser que está equivocado”.Después de ver como en los tres pisos del Movistar Arena y en la platea los gritos alcanzaban su máximo nivel, Cepeda prosiguió con su relato y nos recordó que, como dice la expresión, después de la tormenta siempre sale el sol y del desamor y del corazón roto es posible recuperarse y ver la luz nuevamente.“El amor no aparece solo una vez en la vida, lo vemos varias veces. El primero es cuando tenemos 14 o 15 años, después hay otro gigante a los 19 y pensamos que la vida se acabó. Luego a los 25 encontramos uno mejor y van pasando los años y el amor sigue apareciendo y sorprendiéndonos con su grandeza y novedad. Conozco gente bien mayor que a los 70 años se enamora y sigue siendo algo nuevo y hermoso. De eso trata esta canción”.Al cantar ‘Esto no se llama amor’ con apoyo visual estilo art pop en especial de color naranja y azul y recorrer el escenario de lado a lado con una gran sonrisa en su rostro, este poeta que sabe cómo llegar a las fibras más sensibles del corazón contó que:“Aunque al amor vuelve a llegar y a veces cometemos los mismos errores, tropezamos con la misma piedra, nos equivocamos. Que levante la mano y tire la primera piedra el que no. Y uno promete cosas y la idea es cumplirlas; importante el valor de la palabra. Una de las promesas más bonitas que uno puede hacerle a alguien en la vida es decirle: te voy a amar”.En esta pista aparecieron los primeros invitados de la noche, Cali y el Dandee para interpretar la colaboración y enloquecer a todo el público, quienes, por lo vivido en los anteriores conciertos, sabían de la presencia del dúo de pop. Al finalizar el tema los artistas expresaron ser “completamente fanáticos de Andrés Cepeda”.Cali y el Dandee se adueñaron del escenario al cantar ‘Yo te esperaré’, un tema que dedicaron a las víctimas de la guerra en Colombia; un sentido e importante mensaje que tocó a varios presentes.Cepeda cantó dos temas más, ‘Si Todo Se Acaba’ que es originalmente una colaboración con el mexicano Joss Favela. En este momento el entrenador de ‘La Voz Kids’ se acercó al público y vio que algunas fanáticas tenían letreros con frases de admiración, así que él les agradeció y dijo que los conservaría, mientras que el girasol que una fan le dio fue ubicado en el escenario; un gesto que lo hizo merecedor de varios aplausos y ovaciones. Luego interpretó ‘Día Tras Día’, asegurando que esta es una de sus composiciones más apreciadas.Llego otra gran sorpresa: la compañía de la voz joven del pop y el talento de Alejandro Santamaría para interpretar juntos ‘Si Te Vas’, un tema que según el cantante: “Escribí hace unos 4 o 5 años. La desempolvé y se la envié a Cepeda y le gustó”. Luego deslumbró con su tema propio ‘Sola’, con el que todo el mundo bailó y disfrutó.La filigrana musical con tan solo una guitarra, su voz y un público en los corosA continuación, Cepeda se trasladó a la parte posterior de la platea en una tarima elevada donde sus fanáticos pudieron verlo mucho mejor para cantar varias canciones donde su voz y la magia del talentosísimo guitarrista Jhon Jairo D’Artagnan sedujeron a los presentes: un artista en todo el sentido de la palabra.En este lugar interpretó ‘Me Estás Haciendo Falta’, tema que le da nombre a su último álbum en el que le rindió homenaje a su padre, quien le inculcó el amor por la música y que contiene varias de sus canciones preferidas. Prosiguió con sus historias en el viaje que él dirigía y relató que recientemente uno de sus amigos terminó con su novia justo antes de ir al concierto con ella, por lo que este le solicitó dedicarle el tema ‘Se Te Nota’.En este momento se vivió un suceso inolvidable, pues uno de los asistentes, más específicamente un fotógrafo del equipo del cantante, aprovechó la ocasión para pedirle matrimonio a su pareja y ante la respuesta positiva, Cepeda agregó el tema ‘Toda Una Vida’ de Los Panchos.Conoce más: Andrés Cepeda nos invita a soñar con una presentación magistralSorprendiendo completamente al público, saliéndose un poco de lo establecido en el setlist y acordado con los productores y después de tomarse un trago de alcohol, Cepeda interpretó ‘Mi Pesadilla’ -tema compuesto con Juan Pablo Isaza de Morat- y luego una canción del fallecido maestro José José que aborda una despedida profundamente dolorosa que se siente como una puñalada en el corazón: ‘Ojalá que te mueras’. Luego cantó ‘Voy a extrañarte’ mientras giraba en su silla para así conectar con todo el público y terminar de romper más corazones que estaban al borde del llanto.Ya con su segundo cambio de ropa y de regreso en el escenario principal fue momento de cantar ‘Por El Resto de Mi Vida’ y ‘Besos Usados’ y ‘El Despertador’, que es una colaboración con la agrupación de pop mexicana: Reik.Ahora, gracias a un setlist tan completo, Andrés Cepeda logró transportar a sus fieles seguidores al pasado interpretando un medley de cuatro canciones que son consideradas clásicos de su discografía y por las que sus seguidores guardan un especial cariño desde su lanzamiento en 2001: ‘El Carpintero del Amor’, ‘Amor Gitano’, ‘Me Voy’ y ‘Se Morir’. Durante estos temas se formó una verdadera fiesta donde el público sacó a lucir sus mejores pasos mientras el equipo gráfico demostraba que se manejó una estética inspirada en un teatro antiguo donde la función especial anunciada era del ganador de dos premios Grammy.Al realizar el tercer cambio de ropa llegó otra de las sorpresas de la noche de la mano de la encantadora Catalina García, vocalista de Monsieur Periné para complementar el tema ‘Magia’ con su melodiosa voz y arreglos. Acto seguido el público se levantó a bailar nuevamente con ‘Para Amarte Mejor’.El llanto por el cariño y respeto mutuo entre artista y públicoLa siguiente sorpresa de la noche fue nada y nada menos que Andrés Cabas, a quien Cepeda presentó con mucho orgullo para contar con su compañía en ‘Mejor Que A Ti Me Va’, y después de enloquecer al público y darse un sentido abrazo, Cabas expresó su profunda admiración por el anfitrión de la noche, pues según él, “es el mejor cantante que ha parido Bogotá”. Prosiguió a abordar el piano y empezar a tocar ‘Bonita’.Después de la dosis de energía inyectada por Cabas, el Maestro Cepeda regresó al escenario con otra guitarra distinta para vibrar con los bogotanos con ‘Un Ratito’ que siguió con una interpretación magistral de Carlos Acosta en la trompeta. A los pocos minutos regresó la estrella de la noche con otro vestuario con un llamativo saco naranja para devolver el tiempo a 1999 y detenerlo por unos minutos con ‘Embrujo’.El gran maestro se tomó unos minutos para agradecerle a la audiencia y quienes asistieron a este concierto pueden decir que entre todos hicieron llorar a Andrés:“No puedo dar más las gracias por eso tan hermoso que estoy viviendo y compartiendo con amigos. Es un privilegio estar aquí esta noche. Cuando uno está en un escenario como este se puede imaginar la cantidad de cabecitas que se ven…”.Su discurso fue interrumpido por los gritos de sus admiradores que no dejaban de cantar “Oe, oe, oe, oe, Andrés, Andrés” y lograron que Cepeda, anonadado, observara a la audiencia por unos minutos y posteriormente se secara las lágrimas.Antes de pasar a las dos canciones finales, el cantante le rindió homenaje a la agrupación rock en la que estuvo ocho años y lo formó desde 1989 hasta 1998 logrando posicionar sus temas en la radio nacional, como lo éxitos ‘Desvanecer’ y ‘Mi Generación’, la cual interpretó mientras al fondo de podían ver imágenes de la historia reciente del país y lo que narra la misma letra.Y como no podía faltar, se hizo un sentido homenaje al gran Marciano Cantero, líder y vocalista de la agrupación Enanitos Verdes, quien falleció el día 8 de septiembre y generó un gran luto para los amantes de la banda y el rock en español; una perdida inigualable.Para finalizar este recital que llegó al corazón de cada persona, el gran maesto Andrés Cepeda logró que todo el mundo se parara de sus sillas para bailar al ritmo de ‘Me Importas Tú’, tema que le da nombre a la exitosa gira. Fue así como este genio de la música marcó historia e incluso logró enmendar el corazón de varios fanáticos que evidenciaron de primera mano el poder sanatorio de la música .Andrés Cepeda se lució con una puesta en escena realmente impresionante e impecable y demostró el profundo agradecimiento que tiene por sus fanáticos que lo trajeron hasta este punto donde es de los cantautores colombianos más exitosos y queridos.El Maestro Cepeda tocó el cielo y conquistó el corazón de más de 10 almas que cantaron de inicio a fin todas sus canciones, fue un verdadero encuentro de amigos, familiares y parejas que desde todos los rincones del Movistar Arena reafirmaron su admiración por este músico tan versátil y con un ímpetu, vehemencia y genuino amor por la música y el arte.
Andrés Cepeda, uno de los artistas nacionales más queridos, seguidos y celebrados de Colombia, presenta su Me Importas Tour, un recorrido por las principales ciudades en el que sus fans podrán reunirse para vivir una experiencia inolvidable en lo que será la celebración de todos sus años de carrera y el lanzamiento de su nuevo disco.“La gira de Me importas tour está directamente relacionada con una canción muy importante del repertorio como ‘Piel canela’ pero también apunta al cariño, la importancia, la relevancia y la cercanía que tenemos con nuestro público”, asegura el cantante ganador de tres Grammy Latinos. El repertorio de la gira será un recorrido de canciones por la historia artística de Cepeda que transita por los sonidos acústicos, rockeros, tropicales, las baladas, el pop, los boleros y demás que han marcado la carrera del artista.Te puede interesar: Pixies en concierto: la banda de culto anuncia única presentación en BogotáLas entradas estarán disponibles en preventa exclusiva y con precio especial para clientes de los Bancos Aval (Bogotá, Occidente, Popular y Av Villas) y dale! Del 23 al 25 mayo, y desde el 25 de mayo para todos los medios de pago a través de TuBoleta en Bogotá, en Barranquilla y Pereira en todos los canales de Entradas Amarillas, en Medellín a través de La Tiquetera y en Cali por medio Colboletos. ¡No te quedes por fuera de vivir una nueva experiencia inolvidable junto a Andrés Cepeda!El cantante y entrenador musical es conocido por canciones como 'Tengo Ganas', 'Besos Usados', 'Día Tras Día', 'Lo Mejor Que Hay En Mi Vida', 'Desesperado', entre otras más, por otro lado, es uno de los artistas colombianos más escuchados en plataformas digitales y viene sorprendiendo con sus nuevas mezclas musicales donde el pop y los sonidos propios de Colombia junto al rock, caracterizan su manera de hacer música.
Para nadie es un secreto que Andrés Cepeda es uno de los cantantes y compositores de canciones románticas más importantes a nivel nacional e internacional, pues tras una larga carrera ya acumula un gran repertorio musical y mucha experiencia, la cual ha llegado a compartir nuevamente con los niños de La Voz Kids en esta nueva temporada.En 2022, Paramo presenta Andrés Cepeda 'Me importas tour'. No te pierdas ningún detalle en este especialAndrés tiene muchas canciones reconocidas que lo destacan como el artista que es y las cuales se han interpretado entre todos sus fieles aficionados, sin embargo, él mismo confesó que tiene una en especial que es muy importante para su vida.Se trata de ‘Lo mejor que hay en mi vida’, tema del que reveló en exclusiva la historia para caracoltv.com, pues cuando le llegó no le puso mucha atención al CD y se le escapó de sus manos, no obstante, tres o cuatro años lo volvió a encontrar en un cajón de su casa para grabarlo, ante lo que piensa que simplemente lo estaba esperando y era para él.
En 2022, Paramo presenta Andrés Cepeda 'Me importas tour'. No te pierdas ningún detalle en este especial>> Aquí podrás encontrar los capítulos, avances, clips e información de La Red. Déjate sorprender por Frank Solano, Carlos Vargas, Carlos Giraldo, Juan Carlos Giraldo y Mary Méndez.¡Accede ya a nuestros contenidos exclusivos! Todo porque a nosotros… ¡Nada se nos escapa!>> Entérate de la actualidad del entretenimiento en Colombia y el mundo. Notas, videos, fotografías de famosos y toda la información del mundo del espectáculo.
Andrés Cepeda se convirtió en uno de los cantautores más importantes en Colombia, cuya trayectoria por la industria musical tiene un largo recorrido.En 2022, Paramo presenta Andrés Cepeda 'Me importas tour'. No te pierdas ningún detalle en este especialEl bogotano es reconocido por sus sentidas canciones de amor, las cuales parecen escritas con los sentimientos más puros y nobles, sin embargo, sus canciones de desamor no quedan atrás, pues son el fiel reflejo de un corazón roto.Por medio de sus letras, ha logrado que una gran cantidad de parejas se enamoren y lo tengan como el encargado de los temas de amor de más de una relación.Es por esto que, te traemos este listado de 10 canciones con las que te identificarás a la hora de dedicar un tema musical, ya sea para decirle a alguien que es el amor de tu vida o para despedirte de una persona que no podrás olvidar. "Déjame ir" "Magia" "Besos Usados" "Te voy a amar" "Un ratito" "Tengo ganas" "Me voy" "Voy a extrañarte" "Día tras día" "Lo mejor que hay en mi vida"
El creador de contenido digital Yeferson Cossio llamó la atención de sus más de 10 millones de seguidores al informar a través de su cuenta oficial de Instagram que se sometió a "una de las cirugías más dolorosas del mundo", llamada alargamiento óseo, pues estaba un poco inconforme con su estatura. Las reacciones por parte de sus seguidores no se hicieron esperar, pues aprovecharon para criticarlo y felicitarlo."Hace aproximadamente dos años yo tuve algo con las piernas que realmente no lo quise decir porque fueron cosas muy personales que no estaba cómodo, ni las pienso compartir ahora y hubo un millón de especulaciones, o sea, tipo illuminati y a mí no me importaba, que hablen de mí me sirve. Una de ellas fue, que de heho era la más apropiada, que me las rompí haciendo un reto con esas cosas que yo hacía antes de que las redes sociales censuraran tanto, era muy loco, ¿no?", expresó en su perfil oficial.Mira también: Aida Victoria Merlano y Yeferson Cossio se reencontraron: así fue el incómodo momentoTras esta declaración, Yeferson Cossio mencionó otras de las muchas teorías que surgieron en las redes sociales con respecto a lo ocurrido en sus extremidades inferiores. No obstante, hizo énfasis en que una de estas le llamó la atención y causó que investigara al respecto, pues no sabía que pudiese ser posible alargárselas.En el vídeo publicado, el influenciador relató que actualmente mide 1.77 centímetros y que, según el doctor que se encargó que su procedimiento, la cirugía puede hacer que sus piernas crezcan entre cinco y diez centímetros. No te pierdas: Yeferson Cossio da detalles del contrato que tiene con su novia y qué pasa si le es infielCossio aclaró que quisiera llegar a medir entre 1.83 o 1.84 centímetros, aunque tiene claro que la recuperación de la intervención será extensa y delicada, frente a lo que explicó que tras una semana empezará a crecer un centímetro por día.En cuanto al hecho de retomar sus actividades cotidianas, el doctor le aseguró al creador de contenido que va a poder haciendo todo lo que quiera, ya que algo positivo de esta intervención es que el hueso será natural.Te puede interesar: Jenn Muriel habló por primera vez de su ruptura con Yeferson Cossio y confesó si él le fue infielEn medio de su relato, Yeferson Cossio hizo énfasis en que esta es una intervención que aunque para él es estética, para otras personas es muy buena dado que con esta pueden tratar duros problemas físicos y así recuperar y mejorar la calidad de vida."El cuerpo humano es una máquina hermosa y la tecnología hoy en día también permite cosas maravillosas", mencionó el creador de contenido, quien mostró cómo va su proceso de recuperación y lo comparó con el que tuvo cuando tuvo sus piernas enyesadas.
En la junta, Pablo Escobar llega a un acuerdo con sus colegas, pues cree que lo más importante es que trabajen unidos y que ninguno tome decisiones independientes que los puedan afectar a corto o largo plazo.No te pierdas Escobar, el patrón del mal en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos a través de Caracol Play.La producción recordará los acontecimientos que dejaron en duelo a todo un país, cambiando para siempre la cultura e historia de Colombia y evidenciando problemáticas políticas, sociales y culturales que tres décadas después siguen presentes.
Patricia confronta al ‘Chili’, pues la mujer le dijo que ella no era peluquera y que actualmente se dedicaba a otros oficios. El hombre siente temor de que ella le cuente algo a Pablo.No te pierdas Escobar, el patrón del mal en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos a través de Caracol Play.La producción recordará los acontecimientos que dejaron en duelo a todo un país, cambiando para siempre la cultura e historia de Colombia y evidenciando problemáticas políticas, sociales y culturales que tres décadas después siguen presentes.
Sara Elizondo no duda en contarle a Norma lo que vio en los terrenos de Jimena; por lo que ambas sospechan que podría tratarse de una mujer que está relacionada con los cuatreros.No te pierdas Pasión de Gavilanes, la dinastía indomable en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos a través de Caracol Play.La historia de los hermanos Reyes y las hermanas Elizondo continúa. Gracias a su amor y lealtad hoy conforman una dinastía poderosa e influyente.
Al ver la insistencia de los policías por hablar con ellos, Erick y León salen de sus habitaciones para exigirles respeto por su familia. Es allí cuando descubren que Pascual Carreño fue encontrado sin vida.No te pierdas Pasión de Gavilanes, la dinastía indomable en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos a través de Caracol Play.La historia de los hermanos Reyes y las hermanas Elizondo continúa. Gracias a su amor y lealtad hoy conforman una dinastía poderosa e influyente.