Han pasado 33 años desde el fallecimiento de Rafael Orozco, uno de los más grandes exponentes del vallenato. Para honrar su legado, el pasado 7 de octubre se llevó a cabo la revelación del cartel oficial de la versión número 59 del Festival de la Leyenda Vallenata, que se realizará en 2026. En el evento, que contó con la presencia de Wendy Orozco Cabello e Israel Romero, se confirmó que el tributo principal será para el Binomio de Oro de América, agrupación que ambos fundaron.
Mira también: Hija de Rafael Orozco reapareció después de años: así se ve en la actualidad
Cómo luce en la actualidad la hija de Rafael Orozco
Entre los asistentes destacó Wendy Orozco, hija del ‘Ídolo’, quien expresó conmovida ante los medios: “Como saben, siento mucha tristeza, también mucha nostalgia, porque me gustaría que mi papá estuviera aquí disfrutando de este homenaje, porque él e Irra comenzaron con mucha disciplina y esfuerzo. Yo sé que, aunque él no esté aquí, se lo está disfrutando y gozando en el cielo”.
De igual forma, expresó su agradecimiento por el amor que recibe en redes sociales, pues los seguidores del intérprete de canciones como 'Olvídala', 'Cariñito de mi vida' y 'Mi mejor versión' han mantenido vivo su legado gracias a su apoyo y formas de recordarlo constantemente.
El Festival de la Leyenda Vallenata 2026 se celebrará del 26 de abril al 2 de mayo en Valledupar. En el evento de lanzamiento también estuvo presente el actor Alejandro Palacio, quien interpretó a Rafael Orozco en la exitosa serie de Caracol Televisión junto a Taliana Vargas recordada por su papel como Clara Cabello.
Mira también: Actriz de Rafael Orozco, el ídolo, se cambió el nombre: cómo se identifica ahora
¿Cómo murió Rafael Orozco?
El 11 de junio de 1992, Rafael Orozco fue asesinado frente a su casa en Barranquilla por dos sicarios que le dispararon varias veces. Según la investigación, se trató de un crimen pasional, pues el cantante habría tenido una relación con María Angélica Navarro Ogliastri, entonces pareja de un narcotraficante del cartel del Norte del Valle. Años después, la justicia determinó que el crimen fue cometido por Sergio González Torres, escolta del narco.