La cantante
Estados Unidos es uno de los pocos países del mundo donde las radios AM y FM no pagan derechos de autor a los artistas que las cantan, solo a los que las escriben. "La música tiene valor y por esto estoy hoy aquí para animarles a votar a favor de la 'American Music Fairness Act", dijo Estefan, que intervino de manera virtual.
Te puede interesar:
La cantante nacida en Cuba hace 64 años pidió a los miembros del comité que por un momento pensaran en una melodía con un gran significado personal, quizás la canción de su primer beso o de aquella vez que alguien les arrastró a la pista de baile o un ritmo que les ayudó a superar un momento difícil. Cada una de esas canciones, dijo, "son valiosas y significativas y fueron un trabajo lleno de amor por parte de los compositores, artistas, músicos y productores que les dieron vida".
Publicidad
"Vertieron sus propios corazones y almas en su creación, pero cuando su música suena en la radio, a los artistas no se les paga. Sólo los compositores se benefician de los dólares que ganan las estaciones de radio por la publicidad", denunció Gloria.
Frente a ello, la Asociación Nacional de la Radiodifusión (NAB), que representa a más de 5.200 emisoras, argumenta que las radios AM y FM no pueden asumir el coste de los derechos de autor. La iniciativa, sin embargo, recoge excepciones para las estaciones más pequeñas y aquellas que se ubican en centros educativos.
Publicidad
En concreto, establece que las radios que tengan un ingreso anual menor a 1,5 millones de dólares pagarán 500 dólares en derechos de autor y las más pequeñas, con unos beneficios anuales que no lleguen a 100.000 dólares, solo tendrán que hacer frente a una tasa de 10 dólares al año. EFE