¡Aquí, allá, ahora o después! Lactar es un acto natural que debe hacerse en cualquier lugar y/o espacio público, es hora de dejar a un lado esos tabúes y vergüenza. Por eso, las siguientes recomedanciones de
¿Qué debes tener en cuenta al momento de salir de casa con o sin tu bebé?
Como dato principal, cuando tu licencia de maternidad termine, tendrás que regresar a tu trabajo y tu bebé estará al cuidado de alguien más mientras regresas, por ello necesitarás unos consejos básicos para la extracción y conservación de la leche: Recuerda que este superalimento se puede mantener hasta 4 horas a temperatura ambiente, 12 horas en el refrigerador y congelada hasta 3 meses.
Por otro lado, si eres una afortunada y puedes lactar a tu bebé mientras trabajas, primero, debes asesorarte para saber si en tu empresa hay una sala amiga de la familia lactante, adecuada para esto. Si no la hay, ¡aprovecha para sugerir esta idea!
Publicidad
Te puede interesar:
Además, recuerda que si tienes alguna dificultad para lactar cuando estás fuera de tu lugar de residencia, puedes buscar asesoría profesional en tu institución de salud más cercana: no olvides que tienes derecho a la atención inmediata para la valoración, promoción y apoyo de la lactancia materna.
Cabe resaltar que lactar es un acto de amor, una conexión única y un momento que merece respeto por parte de la población y autoridades cuando esto se deba hacer en un espacio público, generando así un ambiente cómodo para ti como mamá y para tu bebé.
Publicidad
¡Sigamos apoyando y promoviendo la lactancia materna fuera de casa!
Amamantar es la verdadera