En un proceso de lactancia materna todo cuenta, desde pequeños gestos de acompañamineto y apoyo, hasta la distribución de funciones dentro del hogar. Asimismo, ¿sabías que el personal de salud también tiene mucho que ver? La atención que puede ofrecer este gremio es fundamental para que los avances que se tengan entre el vínculo mamá y bebé sean positivos. Por ello, aquí en #LaConexiónNatural queremos mencionar y resaltar algunas labores que los profesionales asumen desde el primer momento en la maternidad.¿Qué se debe tener en cuenta por parte de los profesionales en salud?1. Los profesionales de la salud deben sensibilizar a las mujeres y a sus acompañantes desde el primer momento y decirnos que, la leche materna es el alimento exclusivo desde que nacen hasta los 6 meses de edad.2. Los médicos y profesionales deben conocer y facilitar el contacto piel a piel entre la madre y el recién nacido. Además, fomentar el inicio de la lactancia durante la primera hora después del nacimiento.Te puede interesar: #LaConexiónNatural: Conoce los beneficios que te trae una lactancia materna adecuadaNo obstante, es claro que hay mucho por aprender, entender y trabajar no solo como madres, sino en equipo, bien sea en pareja, con tu pediatra o familiares. Si tú como mamá te sientes apoyada y bien guiada, el proceso solo traerá felicidad y satisfacción. En #LaConexiónNatural promovemos que lactar es el mejor regalo y superpoder que se puede brindar a los nuevos integrantes de la familia.
Es algo muy natural que una mamá quiera proteger a su bebé, más si está recién nacido y en proceso de lactancia. La protección hacia los más pequeños es un sentido femenino que no se puede ocultar, por más que se evite, el deseo de velar por el bienestar de nuestros cercanos es innegable. Pero eso no es un problema ¿sabes?, junto con #LaConexiónNatural queremos que sepas cuáles son los beneficios de tener un vínculo fuerte con tu bebé desde su proceso de amamantamiento.1. Beneficios mutuos:Cuando nace tu bebé, ambos están enfrentados a mil cosas que pueden afectar la salud física y emocional y con la lactancia levantas muros de protección para los dos. A través de ella, hay menos riesgo de desarrollar infecciones respiratorias, infecciones gastrointestinales, alergias y enfermedades crónicas como obesidad, diabetes, hipertensión, entre otras.2. Prevención de enfermedades:Para las mamás también hay muchos beneficios, entre esos, reducir la posibilidad de cáncer de seno, de ovario, diabetes y algo de lo que poco se habla y debemos conversar más: la depresión posparto, la cual también se puede prevenir a través de la lactancia.Te puede interesar: #LaConexiónNatural: ¿dificultades a la hora de la lactancia? Aquí te mostramos cómo superarlas3. Ayudas económicas al hogar: Otro beneficio que trae la lactancia para todos es la economía de la familia ya que la leche que tu cuerpo produce tiene todo lo que necesita tu bebé: hierro, zinc, calcio, calorías, grasas, proteínas y carbohidratos y le proporciona energía, hormonas de crecimiento. Mejor dicho, es el alimento perfecto para los bebés y así no tienes que descuadrar tus bolsillos comprando algo que tú misma produces y que es superior a las leches de fórmula.4. Relacionamiento afectivo:Y, por último, pero no menos importante, otro beneficio es el vínculo afectivo. Pues mientras amamantas a tu bebé también le hablas, lo acaricias, le cantas, luego lo arrullas, y así con diferentes actos de amor que cada mamá sabe dar a su bebé.Finalmente, desde #LaConexiónNatural te invitamos a aprovechar cada momento para amamantar con amor y fortalecer la relación entre bebé y madre.
La maternidad trae consigo momentos llenos de amor, ternura y la construcción de vínculos familiares. Sin embargo, no hay nada más complejo para una mamá que tener dificultades durante su proceso de lactancia, como por ejemplo saber si tiene a su bebé en buena posición, o contar con el apoyo necesario en cualquier momento. Para eso, en #LaConexiónNatural te queremos dar los siguientes consejos para hacer tu vida maternal menos complicada.Una de las problemáticas más comunes es la posición del bebé, al no saber si está bien o mal acomodado. Aquí te va un tip efectivo: ten presente que si la cara de tu bebé mira hacia tu pecho y sus cuerpos están cerca son signos de buena posición. Asimismo, examina tu espacio, siéntete cómoda y recuerda que es muy importante estar tranquila, tener buenos hábitos de sueño, hidratación y alimentación.Te puede interesar: #LaConexiónNatural: ¿qué debo hacer para amamantar a mi bebé fuera de casa? ¡Nosotros te ayudamos!Por otro lado, muchas mamás pasan por la gran duda de si sus niños y/o niñas están teniendo un buen agarre para succionar. Así que te vamos a dar unos tips básicos para salir de apuros: 1. La boca del bebé debe estar bien abierta.2. Fíjate que el mentón esté tocando el pecho.3. Los labios del bebé deben estar revertidos, agarrando gran parte de la areola, más por abajo que por arriba.Si durante este proceso no hay dolor ni molestia el agarre está perfecto.Además, puede haber otras dificultades que siempre debes consultar a profesionales de la salud de tu confianza, que, además, promuevan la lactancia materna como base para un óptimo desarrollo de tus hijos y como ese lazo inquebrantable entre el bebé y tú misma. Y, no está de más mencionar que si sientes falta de apoyo con tu pareja, familia, vecinos, amigos, médicos o en tu empresa ¡exprésalo!No lo olvides: siéntete cómoda al amamantar, ama este nuevo proceso con tu bebé y disfruta de #LaConexiónNatural.
¡Aquí, allá, ahora o después! Lactar es un acto natural que debe hacerse en cualquier lugar y/o espacio público, es hora de dejar a un lado esos tabúes y vergüenza. Por eso, las siguientes recomedanciones de #LaConexiónNatural te serán de gran ayuda, y alimentar a tu bebé no será motivo de pena o inseguridad. ¿Qué debes tener en cuenta al momento de salir de casa con o sin tu bebé?Como dato principal, cuando tu licencia de maternidad termine, tendrás que regresar a tu trabajo y tu bebé estará al cuidado de alguien más mientras regresas, por ello necesitarás unos consejos básicos para la extracción y conservación de la leche: Recuerda que este superalimento se puede mantener hasta 4 horas a temperatura ambiente, 12 horas en el refrigerador y congelada hasta 3 meses.Por otro lado, si eres una afortunada y puedes lactar a tu bebé mientras trabajas, primero, debes asesorarte para saber si en tu empresa hay una sala amiga de la familia lactante, adecuada para esto. Si no la hay, ¡aprovecha para sugerir esta idea!Te puede interesar: #LaConexiónNatural: En un buen proceso de lactancia, la compañía de tu pareja sí importaAdemás, recuerda que si tienes alguna dificultad para lactar cuando estás fuera de tu lugar de residencia, puedes buscar asesoría profesional en tu institución de salud más cercana: no olvides que tienes derecho a la atención inmediata para la valoración, promoción y apoyo de la lactancia materna.Cabe resaltar que lactar es un acto de amor, una conexión única y un momento que merece respeto por parte de la población y autoridades cuando esto se deba hacer en un espacio público, generando así un ambiente cómodo para ti como mamá y para tu bebé.¡Sigamos apoyando y promoviendo la lactancia materna fuera de casa!Amamantar es la verdadera #ConexiónNatural.
Es bien sabido que un proceso de maternidad depende en gran mayoría de la mujer que acaba de tener a su bebé. Sin embargo, en este nuevo capítulo de #LaConexiónNatural, te queremos mostrar la importancia que tiene el acompañamiento de tu pareja desde el primer momento en que decides traer una nueva vida al mundo. Queremos que entiendas que el efecto que causa la responsabilidad del hombre al involucrarse netamente en ser un apoyo durante los primeros años de vida de tu bebé, trae consigo muchos beneficios. No solo para tu niño o niña, sino también para ti misma, pues tu ánimo, sexualidad y emociones, en muchas ocasiones, son muy variables, y no está mal tener siempre un relevo cerca.Definitivamente, el amor, el apoyo y la comprensión son las bases para que en tu etapa de lactancia materna no te sientas sola. Si no cuentas con la presencia de tu pareja, puedes hacer un listado de cuáles familiares o amistades son de tu confianza, para contar con ellos en el momento que los necesites. Puesto que factores tan simples como una ayuda con los quehaceres de la casa o encargarse del bebé en algunas jornadas del día, realmente hacen la diferencia.Te puede interesar: ¡La maternidad es vida, amor, salud y protección! Hora de romper los mitos de la lactancia¡Mira este dato importante! ¿sabías que hay un estamento legal que te da acceso a la atención individual y apoyo a la lactancia? Así es, estamos hablando de la Resolución 3280 de 2018, en la cual se corroboran los lineamientos técnicos y operativos de una ruta de atención prioritaria a la población maternal en Colombia.Finalmente, en #LaConexiónNatural queremos que tu proceso de lactancia sea el más adecuado, así que recuerda seguir las recomendaciones e instrucciones que se han brindado. Además, es vital que comprendas y apoyes a cualquier madre lactante que conozcas. ¡No hay nada como recibir el amor y apoyo que tú estás dispuesta a dar como mamá, pareja y familiar!
Para nadie es un secreto que uno de los grandes miedos desde que las mujeres nos convertimos en mamás es el tema de la lactancia, puesto que surgen inquietudes y dudas que responden a si estamos haciendo o no las cosas bien en el momento de alimentar a nuestro bebé desde el pecho. Por eso, en Caracol Televisión junto con el proyecto de #LaConexiónNatural, te invitamos a descubrir y romper algunos de los mitos más comunes sobre este proceso en la maternidad.Querida mamá, ¿alguna vez te has preguntando lo siguiente...?: "¿debo amamantar cada 3 horas a mi bebé?", "¿es malo dar leche después de 1, 2 años o más?", "¿nuestro cuerpo produce la leche suficiente que necesita nuestro bebé?"; si tu respuesta es sí ¡no te preocupes! Estas son preguntas bastante comunes que nos encontramos en el mundo de ser madre, y gracias a este proyecto, iremos aclarando muchas de tus inseguridades.Hay que tener en claro que la lactancia materna es una práctica natural y nuestra leche cubre todas todas las necesidades nutricionales y previene enfermedades. Pero, aparte de ser un alimento completo es un vínculo amoroso que trae beneficios afectivos y emocionales para siempre. Además que ayuda a relacionarnos de una forma especial con nuestro bebé, fortaleciendo lazos.Por otro lado, cabe resaltar que aparte de contar con esta serie de recomendaciones y útiles respuestas, debemos buscar siempre asesoría profesional ante cualquier dificultad o duda. Recordemos que cada cuerpo es diferente y puede trabajar de una forma distinta. Recuerda que en #LaConexiónNatural lactar es un vínculo de amor, fortalece y estimula el desarrollo de tu bebé. ¡Porque esto es fuente de vida, amor, salud y protección!
En la ciudad de Seúl se montó en los últimos días el campamento de concentración de la Selección Colombia de mayores, que se concentró pensando ya en los partidos de la fecha FIFA de este mes frente a Corea del Sur y Japón, del próximo viernes 24 y del martes 29 de marzo, respectivamente, en los que el técnico Néstor Lorenzo espera observar la mezcla de jugadores jóvenes y de experiencia convocados en esta oportunidad.Y en ese sentido, recientemente en las cuentas oficiales de la Federación Colombiana de Fútbol se informó sobre la llegada al territorio surcoreano de James Rodríguez, quien viene teniendo continuidad con Olympiacos, en la Liga de Grecia. Recientemente, en el triunfo del equipo de El Pireo 3-0 sobre Volos, el volante jugó 65 minutos con un buen rendimiento.Rodríguez Rubio es, como siempre en el último tiempo, uno de los referentes del seleccionado colombiano y se espera que aporte al máximo en este proceso del profesor Lorenzo, quien le ha dado su confianza y respaldo desde el momento mismo en el que asumió como DT de nuestro país. Junto al cucuteño, también arribó a Seúl el también experimentado Mateus Uribe, jugador del registro de Porto, de Portugal, quien también es otro de los llamados a liderar este proceso, que tiene como único objetivo buscar la clasificación al Mundial de 2026 de Estados Unidos, México y Canadá.Cabe señalar que este mismo martes ya se habían reportado jugadores como Jorge Carrascal, Johan Mojica, Rafael Santos Borré y Jhon Arias, hombre de excepcional momento en Fluminense, de Brasil.El seleccionado colombiano realizó su entrenamiento con la atenta mirada del cuerpo técnico y además de eso, jugadores como el arquero Camilo Vargas y el defensor Carlos Cuesta atendieron a los medios de comunicación. Vargas, del Atlas de México, comentó que “me siento contento de estar acá, de ser convocado a la Selección de mi país. Desde el primer día que vestí esta camiseta tuve el pensamiento claro de aportar a la construcción del grupo desde el lugar que me corresponda. La idea es disfrutar y aportar cuando el equipo lo necesite”.Mientras tanto, Cuesta dijo que “la intención de todos los que venimos en el proceso es primero tener minutos en nuestros clubes, dar esa muestra de calidad que alguno y si tiene la oportunidad de estar en la Selección, jugar que es la única manera de mostrar el nivel. Una cosa es en el club y otra en Selección, para así demostrar que eres jugador de categoría para jugar acá”.
Donato Muñoz, conocido por su apodo TheDonato o Donato, es un creador de contenido digital venezolano que actualmente reside en México y junto al boom del videojuego Free Fire comenzó a crear videos en YouTube hace más de cinco años.Cuenta con la cantidad de 18,9 millones de suscriptores y también tiene más de 2,76 mil millones de visitas combinadas, motivo por el cuál quiso iniciar el nuevo proyecto de un libro que está dedicado a todos sus seguidores. Te puede interesar: Ami Rodríguez, el youtuber que inspira a los niños y jóvenes a perseguir sus sueñosLa trama del cómic se basa en una historia donde él y sus tres amigos de toda la vida deciden un día jugar y empiezan a suceder algunas situaciones sospechosas. Varias de las cosas que se cuentan ocurrieron realmente en su vida, afirmó Donato. "Yo quise que mis propios amigos que siempre están conmigo en los videos, hicieran parte y de esa forma mis fans se van a poder conectar con el libro, porque van a ver las caricaturas de mi mascota, de mi mamá, y así van a entender lo que plasme", expresó Donato. El proceso creativo de 'Donato y los chamos: un rescate peligroso', fue bastante largo, pero muy enriquecedor para él y todo su equipo: "Yo me reuní con mis amigos que aparecen en el libro por videollamada con una persona que se encargó de escuchar todas nuestras historias". "Yo quería que el libro fuera algo que me identificara con momentos de mi vida que sí me pasaron junto a mis amigos, entonces sí me involucre mucho en ese tema y también en las ilustraciones… Pero realmente tuve un gran apoyo en todo el camino", comentó TheDonato. En los proyectos de su carrera, desea seguir compartiendo lo que ocurre en su diario vivir, razón por la cuál ya ha hablado con sus compañeros de poder escribir una segunda parte o realizar algo totalmente escrito sobre su historia de vida.Conoce más: AuronPlay anunció que se irá de Twitch por causa de los polémicos tweets de BiyínEl creador de contenido visitó Bogotá el 18 de marzo, donde tuvo un encuentro con sus seguidores para firmar su obra y compartir un momento importante con ellos. La razón por la que escogió el país es porque siente una conexión especial con él. "A mí Colombia me encanta, he tenido dos oportunidades para visitarla y me gusta mucho, realmente tengo un público muy grande y está en mi top tres de donde más me ven, razón por la cuál fue más especial mi primera firma de libros", concluyó el venezolano.
La cantante estadounidense Billie Eilish debutó en la noche del festival Lollapalooza en Chile, que se celebró el 17, 18 y 19 de marzo en la capital chilena, y compartió con el público todo el calor de sus canciones."Billie, hug me" que al traducirse al español es "Billie abrázame": fue la frase que se leía en el cartel de una joven chilena situada en primera fila del concierto, escrito en un trozo de cartón que aguantaba sin descanso para que la cantante lo leyera; Billie Eilish fue fiel a ese mensaje, e hizo una puesta escena cercana al público, ganándose los halagos de los asistentes.Lee también: Lollapalooza en Chile contará con las presentaciones de los artistas Rosalía, Billie Eilish y DrakeLa estadounidense les regaló a los chilenos una actuación que hace tiempo les debía: tenía que haber debutado en Chile en 2020, pero ese concierto se canceló por la pandemia de la COVID-19; el evento nunca se recuperó, hasta este 2023 que llenó por completo el recinto del festival de Lollapalooza con decenas de miles de asistentes.Billie Eilish dejó sus canciones más rítmicas tanto para el inicio como para el final de la actuación, pero llenó la parte central del show con todos sus temas melódicos más tranquilos, a menudo tristes, que caracterizan su estilo musical.Si bien la estadounidense acabó el concierto entre aplausos y halagos, el inicio fue tortuoso, con gritos sobre la baja calidad del sonido a la derecha del escenario, así como con problemas de seguridad por la multitud que se agolpaba cerca del escenario, que eran en su mayoría adolescentes.Antes de Billie Eilish, el festival guardó el penúltimo turno del día para el segundo cabeza de cartel de este día: el pop y rap afroamericano de Lil Nas X que, con ocho bailarines también afrodescendientes, montó su actuación con una marcada estética queer y enérgicas coreografías.Te puede interesar: Presunto acosador de Billie Eilish obtuvo orden de restricción por entrar a la casa de la artista"QUEREMOS LLORAR"Buena parte del público de este evento llegó al Lollapalooza con el reclamo principal de Billie Eilish, una artista mundialmente conocida y que, hasta ahora, no había actuado nunca en Chile.Una asistente se compró la entrada del viernes para ver a la estadounidense junto a sus dos hermanas; las tres son fans de la cantante desde hace más de cinco años, y tenían claro lo que buscaban: "Esperamos que nos deje llorando", reiteró antes del concierto.Lo mismo expresó Carolina Cataldo, que irá al Lollapalooza para ver a Twenty One Pilots el último día de este evento, pero también es seguidora de Billie Eilish: "Queremos llorar con todas sus canciones tristes, gritar y llorar", expresó.Cataldo viajó desde la región austral de Magallanes, en el extremo sur del país, únicamente para asistir al festival con dos amigas; entre los artistas, además de Billie Eilish, ella destacó a Pailita, un cantante magallánico de música urbana que ha ganado fama en los últimos meses: "Es de nuestra región, lo adoramos", añadió.Te puede interesar: Billie Eilish y su hermano aparecerán en un corto especial de 'Los Simpson'Además de la música, el Lollapalooza tiene otras actividades de ocio en su recinto. Cataldo, en su caso, destacó una iniciativa para apadrinar un árbol en el centro-sur de Chile, devastado por los grandes incendios que azotaron la zona en febrero y que quemaron centenares de miles de hectáreas. EFE
Jair Santrich comentó en el programa Día a Día lo orgulloso que se sintió por poder llegar a ser parte de los últimos participantes de La Descarga, ya que el final del programa es este 21 de marzo a las 8:00 p.m.El artista expresó cómo fue un proceso bastante impresionante, pero también muy enriquecedor para él: "Me encantó conocer cosas nuevas que no sabía y poder aprovechar el tiempo de otra manera diferente, aunque fue lo más arriesgado que he hecho en mi vida".Te puede interesar: Jair Santrich sorprende con su excelente actitud en La Descarga y hace poner de pie a los mentores"Una cosa es lo que ve el televidente y otra lo que estamos viviendo adentro, porque hay muchas cosas que no se muestran… El tiempo es eterno, lo que pasa en un día se siente como si fuera en dos, estar alejado de mi esposa y mi bebé me costó mucho", afirmó el exparticipante. Al momento de entrar al concurso se encontraba enfermo, debido a una faringitis aguda que no le permitió estar del todo bien cuando entró al Campamento Musical: "Fue algo que realmente hizo que mi estado de ánimo no estuviera bien, también que a los dos días de ya estar encerrados mi hija cumplió años… Todo eso me empezó a afectar y lo usaron como una estrategia". Jair se refirió a todo el complot que hubo en contra de él y cómo se dio cuenta luego de salir del programa por quién fue que inicio todo: "Yo vi que muchos me atacaron inmediatamente, luego pude ver el programa y vi como Breiner me quería desequilibrar emocionalmente hasta que lo logró… Yo sé cómo es él porque lo conozco hace 17 años cuando trabajamos juntos en un grupo de mariachis, así que no me sorprendió". Conoce más: Jair Santrich rasga su camisa al cantar y Keyla y Breiner se burlan"En esas situaciones incómodas yo solo pensaba en qué momento me podía ir, porque la empecé a pasar mal por todos los problemas que había y más cuando todos decidieron darme la espalda o no tratarme por la estrategia de Breiner", concluyó el cantante. Santrich dijo que al momento de salir de nuevo al mundo real recibió la llamada de varios exparticipantes de La Descarga, que quisieron pedirle perdón por lo ocurrido: "Leonela y Oropesa tuvieron la amabilidad de llamar a pedirme disculpas por cómo me trataron, porque sabían que yo no hice nada malo dentro del concurso". No te pierdas Día a Día de lunes a viernes después de la primera edición de Noticias Caracol.
La Descarga llega a su final este 21 de marzo a las 8:00 p.m.; Stefany Zabaleta, Breiner, Dareska y Oropesa se juegan sus últimas cartas para ganar el reality. Keyla y Jair Santrich, que fueron eliminados del programa, comentaron su orgullo por haber podido llegar tan lejos.Keyla fue una de las participantes que más causó controversia dentro de La Descarga por su relación con Breiner, dado que él es mayor que ella por varios años. En Día a Día habló sobre cómo todas las decisiones que tomó fueron guiándose por su corazón.Te puede interesar: Keyla pide en La Descarga que no subestimen su talento por ser joven: “somos demasiado poderosas”"Hice todo lo que mis sentimientos me indicaron y me quiero quedar con eso, pero al momento de salir tenía mucho miedo porque no sabía con qué me iba a encontrar, igual estoy muy feliz y orgullosa con mi proceso y mi relación", expresó la exparticipante. La cantante tocó el tema de su noviazgo; dijo que a ella siempre le han gustado los hombres mayores, ya que con los de su edad o con los menores no logra sentir conexión, lo cual sí le ocurrió con Breiner. La joven de 19 años confesó cómo fue el primer momento cuando lo vio: "Yo recuerdo haberlo visto antes de las audiciones cuando éramos 91 participantes y vi unos zapatos brillantes que creí que eran de una mujer, hasta que me di cuenta que eran de él, pero tenía una actitud muy seria".Conoce más: Marbelle y Keyla seducen en el escenario de La Descarga y le enseñan a Carlos Calero su coreografía"Luego pasamos a otros procesos, pero no me lo volví a encontrar y justo cuando entramos el primer día al Campamento Musical me di cuenta que compartiría el programa con él, en ese mismo momento nos sentamos a hablar en la sala y después él se me hizo al lado, el resto es historia", mencionó. La artista también comentó varias de las situaciones que se vivieron en el concurso, en específico las peleas en las que estuvo involucrado Breiner por su forma de ser: "Yo sé que él tiene un corazón muy bonito y tiene errores como todas las personas, aunque siempre tenía la razón, no sabía decir las cosas de una manera correcta y en cambio yo sí soy muy tranquila". No te pierdas Día a Día de lunes a viernes después de la primera edición de Noticias Caracol.