Fernanda es una de las más de 5.000 mujeres vinculadas a la ruta de atención especial de Compensar Salud, en la que recibe acompañamiento de un equipo multidisciplinario de profesionales, lo que le ha permitido avanzar rápidamente con su tratamiento.En los últimos 4 años Fernanda ha recibido 2 diagnósticos de cáncer, el primero de cérvix y el segundo de seno. Sin duda, ella representa a esos millones de guerreras que, en medio de su lucha contra esta enfermedad, se han convertido en mujeres absolutamente poderosas."Me dijo: “vas a perder personas, el trabajo, vas a perder el seno, vas a perder tal vez tu cabello, tus cejas...” cuando él me dijo eso, yo respondí: “doctor, si se tiene que perder, que se pierda, si el seno no va a estar, algún día me lo podré mandar a poner, si el cabello se cae, algún día me volverá a crecer, pero a mí la vida no me va a volver a crecer, entonces, hay que luchar y esto no me va a parar, o sea, esto es sólo el comienzo".Una vez terminada la incapacidad por la cirugía de mastectomía, Fernanda de 36 años y madre de Nicolás de 13, recibió una nueva alerta: el resultado de la patología indicó que el cáncer no había cedido; esto significó el comienzo de una nueva fase en el tratamiento: la quimioterapia. Es docente de profesión y tiene algo que la hace especial, algunos le llaman magia, pero ella le llama poder a la capacidad que le permite darle valor a lo esencial y ver en cada experiencia una oportunidad para aprender.En palabras de Fernanda, si el cáncer sirve de algo es para empoderar y para hacer que los que nunca se han preocupado lo hagan. Y eso la ha motivado a compartir con otros su experiencia, una condición que enfrenta con fuerza y valentía.Esta amante del deporte, la sana alimentación y la vida saludable no tenía en sus planes recibir un nuevo diagnóstico de cáncer, sin embargo, sabe que esos buenos hábitos la prepararon para seguir luchando."Esto puede llegarle a cualquiera, entonces, si yo tengo una opción de revisarme y comer sano, no tomar bebidas alcohólicas, no fumar, pues hay que hacerlo, hay que alejarse de todo lo que lo pueda llevarlo a uno a ese camino".Hasta agosto, Compensar Salud ha diagnosticado 746 nuevos casos de cáncer de seno, y gracias a su ruta especial, sigue reduciendo los días para la detección y el inicio del tratamiento, algo que Fernanda traduce como confianza y que en sus propias palabras la hace sentir poderosa.
El mundo evoluciona todos los días y con este surgen las necesidades en el entorno laboral, haciéndose relevante la capacitación permanente que ayude a obtener oportunidades de empleo. Esta es la historia de Jhon Freddy Beltrán, quien después de estar desempleado por 3 años, encontró una oportunidad de aprendizaje gracias a la alianza entre Amazon y la Agencia de Empleo y Fomento Empresarial de Compensar.Este técnico en Ingeniería de sistemas, de 35 años de edad, tuvo la oportunidad de fortalecer sus competencias digitales a través del curso Amazon Web Service (AWS) al que accedió gratuitamente mediante la alianza entre ambas compañías."Me enteré porque la Agencia de Empleo se comunicó conmigo, tenía que pasar por un proceso, pero era el elegido entre un grupo muy grande. Fue un crecimiento personal y profesional, la nube de por sí en Colombia está empezando, pero nadie lo sabe".Durante los 3 meses que duró el programa de formación, Jhon Freddy se propuso sacarle el máximo provecho; estudiaba, investigaba y como un alumno aplicado se comprometió con el proceso, consciente de que esta sería una oportunidad que haría la diferencia."Eran 3 meses que no podía salir a trabajar, a buscar dinero, sino que mi esposa me ayudó y cuando logré el certificado fue como cuando me gradué de la universidad; todos felices, saltando, mejor dicho fue la locura".Este hombre apasionado por la programación, el procesamiento de datos y los servidores en la nube, tiene los sueños cada vez más aterrizados gracias a que encontró en la actualización de conocimientos una oportunidad para seguir creciendo.Como Jhon Freddy, aproximadamente 150 personas se han capacitado hasta al momento, sin costo, en computación en la nube, por la unión entre Amazon y la Agencia de Empleo y Fomento Empresarial de Compensar, contribuyendo al cierre de brechas digitales y a la vinculación laboral de más colombianos."La empresa en la que laboro actualmente da asistencia técnica a varias compañías y muchas están empezando a migrar a la nube, de forma definitiva o de forma híbrida que es mitad empresa y mitad la nube".Jhon Freddy actualmente está trabajando, poniendo en práctica los conocimientos adquiridos, y desde ya se visualiza con una nueva certificación, que le ayudará a seguir avanzando en el cumplimiento de todos sus sueños.
Con los años se potencia la paciencia, sabiduría y prudencia, pero también algunos dolores físicos o del alma que silenciosamente repercuten y se deben afrontar con la mejor actitud, como la de Emelina Ortega, quien a sus 71 años decidió vivir plenamente esta etapa de su vida.Emelina es una mujer alegre y amorosa, quien ha trabajado desde que tiene memoria. Por eso quiso tomarse un descanso y encontró en el Centro de Permanencia para el Adulto Mayor de Compensar en Fusagasugá, el refugio que estaba buscando."Venir al Centro de Permanencia fue decisión mía, como estaba en Compensar en cursos y en muchas actividades escuché que iban a abrir aquí en Fusagasugá un sitio para personas que nos valiéramos por nosotros mismos y todo, entonces yo dije: ese es el sitio que buscaba".Emelina fue la primera huésped del Centro de Permanencia para el Adulto Mayor de Compensar, el cual abrió sus puertas en febrero del 2022, un lugar que disfruta desde hace más de 5 meses y que según cuenta, le ha cambiado la vida.A pesar de la alegría que la destaca y que la convierte en la anfitriona del lugar, es inevitable evadir los recuerdos: enviudó hace 5 años y lucha con la soledad, busca encontrar un remedio entre de la naturaleza que rodea su nuevo hogar."Estuve casada 49 años, mi esposo murió hace 5 años, quedé solita. Fue mi primer novio y mi último. Ahora que estoy acá, estoy más feliz y uno no recuerda tantas cosas, uno está en actividades, en estos árboles, en ese paraíso por todo lado, entonces uno recupera mucho ese duelo."Para esta mujer pujante que junto a sus hijos creó empresa, los días de su nueva vida se pasan volando entre las actividades propias del lugar, que comparte con otros residentes o con usuarios que eligieron la modalidad de pasadía.Este centro de permanencia es exclusivo para personas mayores; tiene un modelo de atención diferencial centrado en la persona y cuenta con un equipo interdisciplinario de profesionales que los hacen sentir como en casa."Uno aquí puede salir, puede hacer sus compras, puede ir a almorzar a otra parte, puede salir a la hora que quiera, total es avisar que se va a salir y cuando uno llega, de resto esto es libre. Entonces está uno en una casa de la familia, nosotros aquí todos somos familia."Los años no vienen solos y junto con ellos el deterioro natural de una vida dedicada al trabajo, que en el caso de Emelina se ha visto reflejado en por lo menos 12 cirugías, 2 de ellas, de columna; de allí los continuos dolores que afronta con paciencia.Emelina es muy amada por sus hijos y nietos a quienes ella visita frecuentemente y quienes también vienen a verla a este lugar, donde descubrió que la vida da tiempo para vivirla y disfrutarla de verdad."La salud es el motor de la vida digo yo porque si uno está en una cama, uno no puede hacer nada y esta una enferma, por ejemplo yo soy muy enferma, pero hago mucha actividad que pueda hacer": concluyó Emelina Ortega.
La llegada de un bebé para la mayoría de las familias es sinónimo de alegría y celebración, y más cuando se está buscando el segundo hijo: anhelo de Eliana Gutiérrez y su esposo. Sin embargo, todo se tornó en preocupación debido a que su pequeña Luciana nació prematura y con bastantes complicaciones que la mantuvieron por seis semanas en cuidados intensivos.En el momento en el que Eliana iba a una ecografía para saber si era niña o niño, resultó ser una situación muy oscura para ellos, pues Luciana nació prematuramente con 28 semanas. Duró mes y medio hospitalizada, proceso muy duro para sus padres al verla tan pequeña, inocente y conectada a tantos cables. A los 6 meses de edad, Luciana fue diagnosticada con "retinopatía de la prematuridad", situación que la sometió a varias cirugías, entre ellas, trasplante de córneas: desafortunadamente, sin buenos resultados.Para marzo del año 2019 les anunciaron que realmente no habían servido las intervenciones quirúrgicas, que las córneas se habían opacado nuevamente y Luciana había quedado con ceguera total.A sus 4 años, Luciana ve por los ojos de su mamá, quien la ha cuidado desde que nació y le ha dado todas las herramientas para que sea una niña autónoma y segura, que puede interactuar con tranquilidad en diferentes espacios guiada por el tacto, el oído y el olfato."Hay gente que ni se da cuenta de la discapacidad que tiene Lucy, por lo mismo, porque ella es tan independiente, amorosa, única. Si tú le preguntas en estos momentos a Luciana, ella ya distingue a cada uno de sus amiguitos, a cada uno por su olor."Aunque Eliana ha sido dedicada en su enseñanza, era necesario que Luciana se vinculara formalmente a un sistema educativo para seguir aprendiendo y descubriendo el mundo, pero en esa búsqueda también encontraron inicialmente tropiezos y solo al final del camino, vieron una luz de esperanza."Desgraciadamente, golpeé casi en 6 jardines y ninguno me la quiso recibir por la discapacidad de ella. Que porque no había la inclusión, que eso era de mucho cuidado. Cosas de Dios que se parecen ángeles, una vez una mamita me dijo: “por qué no vas al CDI de Compensar de hogares Soacha".'Lucy' llamada cariñosamente, es una de las menores que atiende Compensar en su Centro de Desarrollo Infantil de Soacha al que asisten cerca de 400 niños y niñas del sector, en los niveles de Maternal, Caminadores, Párvulos, Prejardín y Jardín."El tema de la inclusión de los jardines sociales de Compensar funciona en no tener ningún tipo de obstáculo para que los niños, sea cual sea su condición o discapacidad, accedan a nuestro servicio, teniendo temáticas, proyecciones de experiencias pedagógicas incluyentes que contemplen sus necesidades e intereses, también el de sus compañeros y entornos": comentó Estefanía Marín Uribe, rectora del Centro de Desarrollo Infantil Compensar Soacha.Con luz propia y gracias a ese brillo especial que la cubre, Luciana seguirá creciendo en estatura y conocimiento, iluminando su entorno con una alegría que supera cualquier límite."Las maestras, la rectora, los del comedor, todos han aportado para el crecimiento de Luciana y yo soy muy agradecida. La verdad soy privilegiada con Luciana de que nos hayan abierto las puertas en el CDI".
Uno de los deportes más atractivos para la mayoría de las personas es el fútbol, este ha sido tradicionalmente dominado por los hombres, sin embargo, viene ganando terreno entre las mujeres, quienes dejando atrás los estereotipos culturales le hacen un pase a la inclusión.María Paula Bejarano y Laurenz Sambrano, hacen parte de la escuela de fútbol Compensar. Sueñan, respiran, viven y practican este deporte, una afición que comparten desde muy pequeñas, y que con el paso de los años se ha convertido en una pasión que las ha llevado a hacer importantes jugadas.Cuando María Paula tenía cuatro años veía a sus amigos jugar fútbol, esta experiencia la cautivó y motivó a iniciar la práctica de dicho deporte. Comenta que en algunas oportunidades los niños tienden a ser excluyentes con las mujeres diciendo que ellas solo practican deportes como el patinaje entre otros.Por otro lado, a Laurenz le gusta el fútbol ya que sus padres lo juegan y porque para ella es un deporte completo; el cual ayuda a la rapidez, equilibrio y densidad de los músculos. No solo es su deporte favorito, también representa para ella su mayor pasión y destaca que su sueño es conocer las jugadoras de la Selección Colombia.Al igual que en el fútbol, que se juega en equipo, estas dos futbolistas en formación se han abierto paso en las canchas de la mano de sus entrenadores y de sus familias, quienes las acompañan en el cumplimiento de sus sueños.El entrenador Cristian Leandro Díaz Ruiz comenta: “El fútbol femenino ha tenido mucha evolución y ha sido importante porque las niñas ya llegan con una visión, un bagaje y un conocimiento previo de lo que es el fútbol femenino”.A su corta edad, María Paula y Laurenz han enfrentado importantes rivales en el terreno, pero con su talento, se han desmarcado y han avanzado hacia el arco contrario, siempre listas para anotar a su favor.Siguiendo el ejemplo de las grandes jugadoras, María Paula y Laurenz continuarán entrenando con disciplina para fortalecer sus habilidades, con la esperanza de estar listas para aquel día cuando las llamen a representar a nuestro país.
Para muchos, las oportunidades de crecimiento profesional terminan al momento de la pensión, pero Luz Mery Chaparro, quien trabaja hace 25 años en Compensar, sigue llegando lejos sin importar cuánto tiempo de antigüedad lleve en la empresa.Esta bogotana de 55 años, que ingresó a la compañía cuando tenía 30, recuerda que era tal su interés por vincularse a esta organización, que en el momento de la contratación pasó por alto incluso preguntar por cuál sería su salario.Luz Mery, casada y madre de Lina Paola e Isabella, fue vinculada este año al programa Más Bienestar, liderado por el equipo de Talento Humano de Compensar, a través del cual recibe acompañamiento para asumir con la mejor actitud el momento de su retiro.“Más Bienestar me brindó esa continuación, que es un cierre de ciclo en mi vida, no es un cierre total. Me dejó también el apoyo a nivel financiero, manejar mis finanzas personales y soltarme para volar”, aseguró la beneficiaria del programa.Su labor como asesora integral la ha llevado enamorarse de una organización que le abrió las puertas durante todo este tiempo y de la cual se siente muy orgullosa, aún a punto de cumplir con su edad para pensionarse.Conoce la historia completa en el capítulo 47 de Compensar.
Ser padre es una experiencia que cambia la vida para siempre, es un rol que llega acompañado de aprendizajes, responsabilidades, desafíos y emociones; mucho más cuando en lugar de uno, te enteras de que vas a ser papá de dos. En este mes de junio, queremos que conozcas la historia de Harold Mosquera, un hombre trabajador que por encima de todo y siendo parte del equipo Compensar, ha comprendido las prioridades en su vida.En una situación casi inesperada, Harold asegura que su felicidad aumentó cuando se enteró que sería padre de mellizos: "En la ecografía aparecía pues un bebé y no sé, ese día me dio por preguntarle al doctor que si era uno solo (...), así que revisó a mi esposa y en la ecografía dijo: no, felicitaciones... Aquí hay un bebesito y aquí está el otro".No obstante, este colaborador que trabaja en Compensar hace más de 10 años recuerda que recibió una atractiva oferta laboral cuando sus pequeños Juan Pablo y Gabriela estaban recién nacidos. Sin embargo, decidió rechazarla después de darse cuenta lo que para él agrega mayor valor a su vida y a la de su familia, el tiempo de calidad junto a sus seres queridos.Con la llegada de los mellizos, Harold confirmó la importancia de participar activamente de su crianza, una decisión que no solo ayudó a su esposa a sobrellevar las largas noches de los primeros meses, sino que afianzó su conexión con ellos:"Me dan mucha felicidad día a día, sí, no te voy negar que a veces me sacan canas, se me blanqueó la barba con todas las veces que no me hacen caso, pero me llenan de felicidad, me llenan de orgullo".Asimismo, con un equilibrio en su vida familiar y laboral, Harold representa a esos padres trabajadores, responsables, dedicados, amorosos y comprometidos, quienes con su ejemplo nos enseñan que ser papá es un acto de amor para toda la vida.
Como ejemplo de motivación, Yanira Carreño, enfermera jefe de Compensar Salud, nos enseña en un nuevo capítulo de 'Historias que inspiran', que, con amor y humanidad, sí es posible salir adelante de las adversidades. Aquí te contamos un poco de su vida junto a su hijo Samuel, diagnosticado con atresia de esófago, una enfermedad donde este órgano no se desarrolla.Esta enfermera de profesión, siempre dada a sus pacientes vinculados a los programas de Promoción y Prevención de Compensar Salud, ha comprendido la principal razón por la que eligió su carrera. Sin embargo, la experiencia que ha adquirido durante su labor le ha ayudado a afrontar los momentos más difíciles con su pequeño, quien antes de completar los 2 años ya había sido sometido a 5 cirugías:"Yo estudié enfermería porque me encanta, pero nunca imaginé que fuera a ser para mi hijo, y después de todo este ciclo que hemos vivido, me di cuenta que Dios puso en mi camino y en mi carrera en pro de mi hijo, en pro de mi familia, y con una única razón de sacar a Samuel adelante", expresa Yanira con bastante emotividad.Te puede interesar: Conoce la nueva apuesta a una vida más sostenible y en familia: 'Huertas con Amor'Como parte de su tratamiento, a Samuel le fue practicada una gastrostomía, procedimiento que le permitía alimentarse por medio de una sonda que iba directamente al estómago, y cuyos cuidados posteriores fueron un gran reto para Yanira y su familia:"Lo que más admiro de mi hermana es su forma de solucionar las cosas, su empatía y su rol como mamá, es lo mejor que ella puede hacer", confiesa orgullosa Paula Carreño, hermana menor de Yanira.Esta servidora en el área de la salud de 35 años, representa la vocación y la virtud, también el cuidado y el servicio, cualidades que la seguirán guiando en su labor como enfermera jefe, segura de que esta es la profesión de su vida.
Lo que empezó como una actividad para compartir con un grupo de amigas de la universidad, hoy es un infaltable en la vida de Paola Martínez, quien junto a su grupo de compañeros voluntarios recientemente participó en la Olimpiada de la Esperanza Fides Compensar.Esta pedagoga infantil de 27 años que, desde hace 7, siente como suyas las olimpiadas y realiza acciones que la llenan de orgullo como voluntaria asegura: "Lo que nos motiva a la gran mayoría de voluntariados, es el poder hacer algo por alguien más, que es sembrar un pedacito de uno mismo en otros, y pertenecer a un equipo tan grande y bonito". Te puede interesar: "Mi sueño es ganar una medalla": Sergio narra cómo le cambió la vida en cuestión de minutosAproximadamente 300 voluntarios han brindado el acompañamiento y soporte técnico, logístico y operativo necesario para llevar a cabo el evento que reunió del 24 al 27 de mayo a más de 600 deportistas con discapacidad cognitiva, quienes participaron en cinco disciplinas, entre ellas natación y fútbol; poniendo a prueba sus habilidades y conocimientos dentro del campo.En esta edición deportiva que regresa a la presencialidad, Paola expresa orgullosamente que se encuentra encabezando el comité de secretaría técnica, lo que significa que está a cargo de todo en general: los deportes, inscripciones, entrenadores, y deportistas.Así como Paola, quien hoy pertenece a nuestras Historias que Inspiran, tú también puedes ser parte de los voluntariados que ofrece Fides y Compensar. Ingresa a la página principal www.compensar.com y pregunta por las vacantes disponibles, no te pierdas la oportunidad de formar, ayudar y al mismo tiempo aprender de la mano del deporte, el amor y la alegría.
Después del empate 2-2 contra Corea del Sur, la Selección Colombia de mayores pasó la página y se comenzó a preparar para lo que será el compromiso frente a su similar de Japón, que se jugará este martes 28 de marzo de 2023, en el cierre de los dos partidos de fogueo pensando ya en la Eliminatoria Sudamericana al Mundial de Qatar 2022. Este compromiso se podrá ver EN VIVO en Gol Caracol y www.golcaracol.com. El inicio de la transmisión será a las 4:50 a.m. y a las 5:20 a.m. se moverá el balón.Para este compromiso, nuevamente estará dispuesto todo el equipo periodístico de Gol Caracol, liderado por nuestro director general Javier Hernández Bonnet. En los relatos estará Carlos Alberto Morales, como técnico invitado se contará con el concepto de Rafael Dudamel y en datos y estadísticas a Juan Camilo Vargas. Además de eso, desde territorio nipón se encuentra Juan Pablo Hernández, quien sigue paso a paso cada movimiento del seleccionado colombiano.En www.golcaracol.com tendremos información del duelo entre Colombia y Japón con el tradicional minuto a minutos, los goles, las mejores jugadas, crónica del partido y las reacciones de los protagonistas del compromiso, en el que el técnico Néstor Lorenzo tomará nuevamente atenta nota del desempeño de sus dirigidos, porque se tiene en la mira la Eliminatoria Sudamericana al Mundial de 2026, que tendrá como sedes a Estados Unidos, México y Canadá.En el plano futbolístico hay que decir que los jugadores de Colombia quedaron listos, luego de la última práctica y la única ausencia será la de Juan Fernando Quintero, quien fue desconvocado desde el fin de semana anterior a causa de una lesión. De resto, el profesor Lorenzo cuenta con todas sus figuras, encabezadas por James Rodríguez y Falcao García, los hombres de mayor experiencia y referentes del seleccionado nacional.Hora y dónde ver Colombia vs. Japón, EN VIVO ONNLINEHora de inicio de la transmisión: 4:50 a.m.Hora de inicio del partido: 5:20 a.m.EN VIVO en Gol Caracol y www.golcaracol.com
Selena Gómez ha acaparado los titulares en las redes sociales por su amistad con Hailey Bieber, lo que ha sido una gran sorpresa para sus seguidores. Ahora también se habla de que podría haber comenzado una nueva relación con el cantante Zayn Malik.Los rumores empezaron debido a la información que dio una mesera quien supuestamente los atendió en un restaurante de New York, Estados Unidos. Los mensajes fueron publicados en la cuenta de TikTok de una joven donde se decía que llegaron de la mano y luego se besaron varias veces.Te puede interesar: Selena Gómez envía mensaje para defender a Hailey Bieber por las amenazas de muerte que recibióEn el mensaje de texto que se puede ver en el video, afirmaba que ella los atendió: "Cuéntame cómo Selena Gómez y Zayn entraron al lugar tomados de la mano y besándose".Después de estos rumores, el medio internacional People consultó a los representantes de ambos cantantes, pero según dicen no respondieron nada respecto a estas especulaciones. Sin embargo, la expareja de Zayn, Gigi Hadid sí se refirió respecto al nuevo romance de él.Reveló una fuente cercana a la modelo Hadid, que ella no tiene ningún tipo de inconveniente con la supuesta relación: "Gigi no tiene ningún problema con las citas de Malik, mientras él sea feliz y estable y siga siendo un buen padre de su hija Khai, ella estará bien con quien quiera que él salga", expresó la persona al portal Us Weekly.Zayn y Gigi Hadid consolidaron una de las parejas más queridas del mundo del entretenimiento, donde tuvieron juntos una hija llamada Khai. Aunque duraron varios años yendo y viniendo, se separaron en octubre de 2021.Conoce más: Selena Gómez nuevamente es la mujer con más seguidores en Instagram, superando a Kylie JennerA la intérprete de 'Rare' se le había visto anteriormente con Andrew Targgart integrante de la banda The Chainsmokers, muchos estuvieron pendientes de todo lo relacionado con ellos dos, dado que empezaron a ser vistos en varios lugares públicos.A los artistas se les vio juntos pasando el rato y caminando de la mano por Nueva York, demostraron así que no tenían ninguna incomodidad de que los vieran en público, aunque oficialmente nunca se llegó a confirmar que pasó entre ambos. Por el momento, ninguno de los dos ha confirmado o negado los rumores sobre su supuesta relación romántica. Selena Gómez se ha mostrado muy enfocada en su carrera tanto musical como actoral en estos momentos, mostrándose también muy agradecida por todo el amor que le brindan sus seguidores.
Jhon Arias goza de un gran presente con el Fluminense de Brasil. El habilidoso atacante colombiano se ha convertido en pieza clave del 'Flu', donde ha sabido armar una dupla letal junto a Germán Ezequiel Cano, con quien comparte en el conjunto brasileño. Así las cosas, en un nuevo inicio de año ya logró sumar cuatro asistencias, dos goles y un título con el equipo dirigido por Fernando Díaz, números que respaldan su buen momento y que le permitieron llegar a la Selección Colombia.Este lunes, en la previa del duelo entre Japón y el combinado patrio, el exjugador de Santa Fe, atendió a la prensa junto a Néstor Lorenzo, para hablar de su presente y lo que será el compromiso frente a los 'nipones'. "Vengo teniendo un buen presente con mi club, lo cual claramente me da una confianza importante, como todos saben, es un motivo de mucho orgullo para mí, y como para cualquier jugador, estar representando a mí país", expresó de entrada el atacante de 25 años.En su otra intervención Jhon Arias entró en materia con respecto a los 'nipones' y esta segunda salida en la gira asiática. Así dijo que "nosotros sabemos de la importancia de Japón, y de la calidad de sus jugadores. Nosotros también somos un equipo altamente calificado, con jugadores de un muy buen momento, de un buen recorrido. Va a ser un partido que se va a definir en detalles, nosotros sabemos de la importancia del desafío, pero también tenemos plena confianza de las capacidades que tenemos individualmente y cómo selección, creemos estar en buen camino para afrontar el lindo reto que va a ser enfrentar a Japón". Recordemos que Arias Andrade no fue titular en el empate entre Colombia y Corea del Sur, peros sí logró sumar minutos. De hecho, al 70', fue el encargado de sustituir a James Rodríguez. En el tiempo que tuvo en cancha dejó buenas sensaciones, mostrándose asociativo en el frente de ataque y logrando una precisión en sus pases del 83%.Ahora, el atacante del Fluminense espera sumar más minutos que le permitan seguir ganándose un puesto en la 'tricolor', que este año empezará las Eliminatorias rumbo al Mundial del 2026.El duelo entre la Selección Colombia y Japón, tendrá lugar este martes a las 5:20 de la mañana (hora colombiana) y usted lo podrá ver EN VIVO a través de la pantalla principal de Gol Caracol y por www.golcaracol.com.
Camila se muestra interesada en Manolo durante un ensayo de la banda, Olga se da cuenta y decide darle su opinión sobre lo que está haciendo.No te pierdas Ventino, el precio de la gloria después de La Descarga o por nuestra señal en vivo.
Amanda le dice a su amiga que la actual situación con Martina es delicada al tratarse de una figura pública.No te pierdas Ventino, el precio de la gloria después de La Descarga o por nuestra señal en vivo.
Falcao García es uno de los grandes talentos que ha tenido la historia del fútbol colombiano. El delantero samario ha sido destacado por su gran trayectoria, donde ha recibido varios elogios por parte de diferentes adversarios, entrenadores y compañeros, como han sido el caso de Pep Guardiola, Fabio Capello, Carles Puyol, Lionel Messi, entre mucho otros.Actualmente, a sus 37 años, y a pesar de no tener gran regularidad en el Rayo Vallacano, Néstor Lorenzo optó por incluirlo en el listado de convocados para afrontar la primera fecha FIFA del año, con miras a lo que será la Eliminatoria al Mundial de 2026.Así las cosas, cómo se ha vuelto costumbre, el llamado de 'El Tigre' para esta gira asiática generó polémica con diferentes puntos de vista con respecto a su convocatoria. Así las cosas, en medio de la previa del segundo y último duelo que tendrá la 'tricolor' en esta ventana, Néstor Lorenzo aprovechó para resaltar el aporte que le da a la Selección Colombia, el atacante samario."Decir lo que es Falcao García como jugador y como persona es redundante, llegó a ser el mejor '9' del mundo en una época. Ha tenido un techo impresionante, y todo lo que él transmite es lo que nosotros pensamos de Falcao como persona y como jugador. Siento que Falcao aún tiene mucho por darle a la Selección Colombia", expresó el entrenador de la 'tricolor'.Recordemos que más allá de su presente, el delantero del registro del Rayo Vallacano, ha sabido marcar la diferencia con la camiseta del combinado patrio, del cual además es el máximo artillero, con 36 anotaciones. De hecho, logró celebrar un gol más la última vez que fue convocado, cuando en menos de dos minutos de haber ingresado frente a Paraguay, logró marcar el segundo tanto de los nuestros.Asimismo, el 'Tigre' se ha ganado el respeto de varios referentes, como es el caso de Carlos 'Pibe' Valderrama, quien también se refirió al llamado del experimentado delantero."Falcao García hay que dejarlo, que él se vaya solo, no lo vayan a tocar por el 'amor al Señor', los ídolos no se tocan. Hasta que él quiera, y nosotros en Colombia tenemos pocos ídolos, ese es uno de los grandes. El día que él no quiera estar en la selección, él va a alzar la mano. Él aporta no solo en camerino, también hace goles", comentó en una entrevista con 'ESPN'.
Los tres medallistas ya están preparados para dejar su mejor versión en el torneo deportivo más importante de América Latina.No te pierdas Los Medallistas en las noches de Caracol Televisión o en la Señal en Vivo.
En el capítulo 4 del Desafío The Box, Andrea Serna le informa al equipo Gamma sobre las novedades que vienen y esto causa sorpresa en todos los participantes. Por otro lado, Black asegura que quiere "tirar la toalla".¿Cuándo y dónde ver el Desafío The Box?No te pierdas el Desafío The Box de Caracol Televisión o en la Señal en Vivo de lunes a viernes a las 8:00 p.m.¿Cuál es el premio del ganador del Desafío The Box?Los ganadores serán un hombre y una mujer, y durante la competencia habrá 1.400 millones de pesos en juego en premios. En esta temporada, con ese dinero ganado, los desafiantes tendrán que pagar un arriendo por vivir en las casas. De no contar con el dinero, Playa baja será el suelo que los recibirá sin ninguna piedad.Desafío de sentencia y hambre, Desafío de sentencia y servicios, Desafío de sentencia y bienestar y Desafío de sentencia, premio y castigo, serán las pruebas en las que los desafiantes se enfrentarán para no perder las comodidades de sus casas, y además, ganar la posibilidad de sentenciar a alguien de cualquier equipo para el Desafío a muerte en el que la historia de los competidores terminará.Participantes Desafío The BoxEn esta oportunidad, 32 participantes de distintas regiones del país saltarán y se sumergirán en la aventura más impactante de sus vidas en la que descubrirán ese desafiante que llevan dentro. Desde el primer momento en la ciudad de las cajas los desafiantes demostrarán de qué están hechos, y en una primera prueba, se jugarán el nombre de sus equipos entre Alpha, Beta, Gamma y Omega. De esta misma manera, según el orden de llegada, recibirán dinero para dar inicio a la competencia
Juan Fernando Quintero fue protagonista de una nueva novela en el mundo del fútbol, en específico con la Selección Colombia. El mediocampista del registro del Junior, viajó a territorio asiático para unirse a los trabajos del conjunto 'tricolor' que adelanta su proceso con miras a las Eliminatorias del Mundial de 2026. Si bien, el futbolista parecía estar lesionado, luego de haber estado ausente del compromiso del Junior frente a Santa Fe, esto no le impidió para viajar.Luego de su llegada y su primera sesión de trabajo con la escuadra colombiana, el talentoso futbolista antioqueño de 31 años no pudo sumarse a los distintos entrenamientos debido a una lesión, de la cuál se desconocía su gravedad. Así las cosas, unos días después el antioqueño fue desconvocado, según lo anunció la Federación Colombiana de Fútbol en un comunicado de prensa."El Cuerpo Técnico y el Departamento Médico de la Selección Colombia Masculina de Mayores, en cabeza del director técnico, Néstor Lorenzo, anuncia que el jugador Juan Fernando Quintero ha sido desconvocado del equipo nacional para la gira de amistosos en Asia después de haberle realizado estudios médicos. Desde la Federación Colombiana de Fútbol y la Selección Colombia, le deseamos pronta recuperación a Quintero y esperamos verlo pronto de nuevo en las canchas", se leyó en la información suministrada por la FCF. Aún así, se mantuvo la incertidumbre sobre la lesión que lo habría marginado de estos amistosos. No obstante, en la rueda de prensa previa al compromiso entre Colombia y Japón, Néstor Lorenzo brindó mayores detalles con respecto a lo sucedido con 'Quinterito'."El cuerpo médico de la Selección Colombia le mandó a hacer una resonancia magnética, que es un estudio un poco más sútil, y le salió un edema óseo, y eso es lo que justifica el dolor que 'Juanfer' siente. Lamentablemente, no está disponible, porque necesita reposo", expresó el timonel argentino.Así las cosas, el estratega de la 'tricolor' se quedó con un jugador menos entre sus convocados, de cara al duelo contras los nipones. Esto abrió la polémica el fin de semana en los medios de nuestro país y también en las redes sociales entre los aficionados del seleccionado colombiano. Recordemos que este martes, a partir de las 5:20 a.m. (hora colombiana), la Selección Colombia medirá fuerzas frente a Japón, en lo que será el segundo duelo de esta gira asiática, y usted podrá vivir todas las emociones EN VIVO a través de la pantalla principal de Gol Caracol y www.golcaracol.com.
Este martes la Selección Colombia tendrá su segunda y última prueba en la gira asiática, donde medirá fuerzas frente a su similar de Japón. Luego de rescatar un empate 2-2 contra el seleccionado de Corea del Sur, los dirigidos por Néstor Lorenzo ya tienen la mira puesta en los 'nipones', rival que tendrán que deberán enfrentar este martes a partir de las 5:20 a.m. (hora colombiana), en un compromiso que usted podrá ver EN VIVO a través de la pantalla principal del Gol Caracol y por www.golcaracol.com.Así las cosas, en medio de la previa de este compromiso que se disputará en menos de 24 horas, el timonel argentino al mando de la 'tricolor' atendió a los medios de comunicación para dar sus impresiones de lo que será este duelo frente al combinado japonés."El partido será contra un rival muy difícil, mundialista, que ha hecho un gran Mundial en Qatar 2022, que ha competido con las selecciones más grandes del mundo, y que nos genera una expectativa muy linda de saber cómo estamos, sabiendo que estamos en preparación, con muchos jugadores jóvenes y que ese recambio queremos que se dé en el mejor contexto, queremos que se dé con un triunfo", expresó Néstor Lorenzo.Y es que recordemos que la Selección de Japón, que estuvo presente en la última cita orbital tuvo una destacada actuación en la que estando en el denominado grupo de la muerte, salió con vida como primero, tras vencer a España y Alemania, con un marcador de 2-1, y caer por la mínima diferencia frente a la Selección de Costa Rica, de Luis Fernando Suárez.Tras avanzar a los octavos de final, igualó 1-1 contra Croacia, en un partido que tuvo que definirse en la tanda de penaltis, donde los croatas, que más adelante se consagraron con el tercer puesto, se impusieron con un marcador de 1-3.Ahora, la 'tricolor' espera volver a mostrar el nivel alcanzado en el segundo tiempo frente a Corea del Sur, y de este modo cerrar la fecha FIFA con una victoria, que permita seguir avanzando en este proyecto comandado por Néstor Lorenzo, el cual se mantiene invicto luego de cinco partidos disputados.Recordemos que el proceso del argentino al mando de la Selección Colombia registra tres victorias, 4-1 contra Guatemala, 3-2 frente a México y 2-0 con Paraguay; y dos empates, 0-0 contra Estados Unidos y 2-2 frente a Corea del Sur. Así las cosas, el saldo está a favor del combinado patrio, que espera seguir sumando resultados a favor de cara a lo que serán las Eliminatorias al Mundial del 2026.
En la Plaza de la Aduana de Cartagena, Bolívar, se llevó a cabo la edición número 39 de los Premios India Catalina 2023, que reúnen a los mejores presentadores, periodistas, actores, influenciadores, humoristas y hasta aristas de Colombia. Caracol Televisión, en esta oportunidad contaba con 21 nominaciones gracias a producciones como El Rey: Vicente Fernández, Arelys Henao: canto para no llorar, el Desafío The Box, Las Villamizar, Los Informantes, Noticias Caracol, Gol Caracol, La Voz Kids, Titanes Caracol, Barco: la historia de un legado y Colombia te veo bien. Te puede interesar: El blanco se robó el show: estos son los mejores y peores vestidos de los Premios India Catalina 2022Uno de los primeros premios que obtuvo al canal fue en la categoría a Mejor Producción Deportiva, ya que se lo llevó Gol Caracol en el pre-show. Dentro de la ceremonia también destacaron grandes actrices como Alejandra Borrero, quien fue condecorada con el premio a Víctor Nieto Toda Una Vida, que busca reconocer su incansable labor en el mundo de la televisión. Mira también: Alejandra Borrero recibirá la distinción a toda una vida en los Premios India CatalinaPor otro lado, Juana Acosta, que actualmente se encuentra erradicada en España pero que no olvida sus orígenes colombianos, se llevó el reconocimiento especial de Trayectoria Internacional. Cabe aclarar que esta es la primera vez que se entrega este reconocimiento, lo que abre la posibilidad a que más actrices colombianas que triunfan en el exterior se lleven la victoria en esta categoría.No te pierdas: Juana Acosta recibirá el Premio especial de trayectoria internacional en los India CatalinaConoce aquí la lista completa de ganadores en Caracol Televisión:Mejor Producción Deportiva: Gol Caracol.Mejor Actriz ProtagónicaMariana Gómez por Arelys Henao, canto para no llorar.