'El olvido que seremos', el proyecto cinematográfico liderado por Caracol Televisión, realizado por Dago García Producciones (DGP) y dirigido por Fernando Trueba, acaba obtener cinco reconocimientos en la octava edición de los Premios Platino del cine y el audiovisual Iberoamericano.'El olvido que seremos' se quedó con el premio más esperado de la noche tras triunfar en la categoría Mejor película Iberoamericana de ficción. Además, recibió el galardón como Mejor dirección por el trabajo de Fernando Trueba, Mejor interpretación masculina para Javier Cámara, Mejor guion con David Trueba y Mejor dirección de arte por el trabajo de Diego López."Esta película no hubiera estado acá si Héctor Abad Faciolince no hubiera escrito ese libro maravilloso. Quiero darle las gracias a él y a todo el equipo colombiano, español y polaco que trabajó motivado y de manera excepcional. Todos quisieron dar lo mejor de sí mismos en este proyecto. Además, también quiero darle las gracias a Gonzalo Córdoba, a Dago García, a todo el equipo de producción y por supuesto a todos los actores", afirmó Fernando Trueba.Por su parte Gonzalo Córdoba, Presidente de Caracol Televisión, quien fue el encargado de recibir el premio como Mejor película Iberoamericana de ficción aseguró: "Cada vez que pienso en la película o en el libro: El olvido que seremos, se me hace un nudo en la garganta, existe la leyenda que de un buen libro no se puede hacer una buena película, David y Fernando Trueba hicieron magia de ello, lo mismo Javier Cámara y el equipo maravilloso de producción encabezado por Dago García, gracias a todos. También quiero dedicarle este premio a cuatro mujeres indispensables: a Cristina Huete, que es como un tractor con corazón; a mechas; a mi esposa Dorotea y a la madre de Héctor Abada Faciolince, la señora Cecilia quien vigiló hasta último momento para que esto saliera como salió". Javier Cámara, ganador del Premio Platino en la categoría a Mejor interpretación masculina afirmó: "Le quiero dedicar este premio a Fernando Trueba y a Héctor Abad Faciolince. No hay otra cosa de la que me sienta más orgulloso que haberme atrevido a participar de esta aventura. Gracias Fernando, Héctor, Caracol Televisión y Gonzalo Córdoba".Estos premios se suman a la lista de reconocimientos obtenidos por la cinta entre los que se encuentran: el premio a Mejor película Iberoamericana en los premios Goya; la selección del festival de cine de Cannes; la nominación por Colombia a los premios Oscar; la participación en los festivales de San Sebastián, Roma, India, Miami, y la nominación al Premio Ariel 2021 como Mejor película iberoamericana.Para más información de la película ingrese a: www.elolvidoqueseremos.com
A partir de este miércoles, los usuarios de Netflix en Latinoamérica podrán disfrutar de 'El olvido que seremos', el proyecto cinematográfico liderado por Caracol Televisión, realizado por Dago García Producciones (DGP) y dirigido por Fernando Trueba.Basada en el libro homónimo del escritor colombiano Héctor Abad Faciolince, 'El olvido que seremos' fue adaptada por el reconocido periodista y guionista español, David Trueba y protagonizada por el múltiple veces galardonado Javier Cámara y los actores Juan Pablo Urrego y Patricia Tamayo.La cinta colombiana fue grabada en Medellín, Bogotá, Turín y Madrid. En ella se narra de manera íntima, cotidiana y conmovedora, la vida de Héctor Abad Gómez, el hombre de familia, el médico y el carismático líder social.'El olvido que seremos' obtuvo el premio a Mejor película Iberoamericana en los premios Goya, fue selección del festival de cine de Cannes, nominada por Colombia a los premios Oscar y ha participado en los festivales de San Sebastián, Roma, India, Miami; nominada a los Premios Platino en 11 categorías y nominada al Premio Ariel 2021 como Mejor película iberoamericana.Para más información de la película ingrese a: www.elolvidoqueseremos.com
Tal y como ha revelado en distintas ocasiones el escritor y periodista Héctor Abad Faciolince, si para él resultó difícil escribir una historia tan dolorosa como lo fue la de su padre en la entrañable novela ‘El olvido que seremos’, con la película homónima esto no fue nada distinto.Según detalló el escritor colombiano, al igual que cuando escribió su libro, con la película también sintió muchos miedos, tanto así que se demoró meses en leer el guión y una vez inició rodaje decidió irse lejos para no estar presente y evitar involucrarse en el proyecto.“Yo siempre he sido bastante cobarde y muy cobarde con esta historia (…) y así como escribí el libro, en el caso de la película, primero me demoré meses en leer el guión por miedo, miedo a que no me gustara, (…) ya cuando iba a empezar la película también me largué para no estar ahí, yo creo que intervine muy poquito”, relató el escritor.Pero contrario a lo que opina el escritor, para el director de la película, Fernando Trueba, al hacerlos partícipes de su familia presentándole a cada uno de sus integrantes, la ayuda de Héctor Abad fue importante en el proyecto liderado por Caracol Televisión y producido por Dago García Producciones.Aunque Abad pensaba no estar presente en el rodaje, un percance familiar hizo que regresara a Colombia y fue entonces que pudo presenciar escenas, una experiencia que, según reveló, le ayudó a hacer una especie de catarsis con momentos dolorosos de su vida.“Fue muy bonito poderlo vivir y poderlo hacer, claro que fue muy rara esa despersonalización. Yo llegaba, cuando me dejaban ir porque hubo escenas que me recomendaban no ir, pero siempre llegaba y me conmovía mucho, el primer golpe era de gran conmoción y luego me tranquilizaba y cada vez estoy más tranquilo, es como si esta película formara parte de mi memoria (…)”, recalcó.
En medio de una íntima conversación entre el escritor Héctor Abad Faciolince y el director Fernando Trueba, este le confesó que aunque en un principio veía complicado hacer una película sobre un libro tan íntimo como ‘El olvido que seremos’, lo que lo llevó a aceptar este proyecto fue la bondad de Héctor Abad Gómez.El escritor, quien se declaró un gran seguidor del libro, resaltó que para él la bondad es una de las virtudes más importantes en una persona y reconoció que el cine “ha jugado muchas veces en el bando opuesto”.“La bondad para mí es muy importante en la gente y creo que el cine ha tomado partido demasiadas veces en el bando opuesto, el cine ha trabajado por la banalización del mal, de la violencia, del crimen”, indicó Trueba.Asimismo, el director de cine español señaló que esa es una tendencia que debe cambiar, por lo que espera que gracias a la película ‘El olvido que seremos’, proyecto liderado por Caracol Televisión y producida por Dago García producciones, y al gran personaje se logre dar protagonismo a esa gran virtud.“Vivimos en prestigio del malvado, me gustaría y espero que esta película, gracias al personaje de tu padre, invierta un poco esa tenencia, yo creo que hay que prestigiar la bondad”, resaltó.
La camaradería, conexión y el trabajo extraordinario del elenco y equipo técnico de la película ‘El Olvido que seremos’ hicieron de su rodaje una experiencia única y especial.Como muestra de ello no solo está el éxito de la galardonada cinta, que se llevó el premio a la Mejor Película Iberoamericana en los Goya, sino también este detrás de cámaras en el que sus protagonistas revelaron cómo fue hacer parte del proyecto cinematográfico liderado por Caracol Televisión, realizado por Dago García Producciones y dirigido por Fernando Trueba.Como ha detallado en varias ocasiones el director español, desde un principio esta cinta significó un gran reto para él y todo su equipo, desde transformar el libro y una historia tan personal en una película, hasta recrear toda una época en la que transcurrió esta el relato que cuenta la vida del médico y activista Héctor Abad Gómez.Por fortuna este gran reto llegó acompañado de un equipo que logró encajar a la perfección, un talento único no solo en lo artístico, sino también en lo técnico, que tal y como lo destacan sus protagonistas logró una mezcla muy especial entre la realidad y la ficción.Entre los detalles que revelan es que Trueba poco permitió hacer ensayos, sino que prefería hacer cenas o almuerzos con el elenco para así crear en ellos un vínculo especial que se pudiera ver reflejado en la película y fue tal lo que logró que la conexión entre cada uno de ellos permitió mostrar la relación verdadera de una familia.Conoce más del detrás de cámaras en el video
‘El olvido que seremos’, proyecto liderado por Caracol televisión y producido por Dago García Producciones presentó su tráiler oficial para deleitar al público colombiano con un pequeño abre bocas de lo que será esta historia que conmovió al mundo y que la ha hecho merecedora de varios premios internacionales.La película basada en el libro homónimo del escritor colombiano Héctor Abad Faciolince, cuenta la historia de su padre, Héctor Abad Gómez, un médico, profesor universitario y activista por los derechos humanos en Medellín en su época más violenta de los años 70.En la cinta dirigida por el director español y ganador de un Premio Oscar Fernando Trueba, está conformada por un gran reparto en el que figuran el actor español Javier cámara y los colombianos Patricia Tamayo y Juan Pablo Urrego.‘El olvido que seremos' ganó recientemente el premio a Mejor película Iberoamericana en los premios Goya, fue selección del festival de cine de Cannes, nominada por Colombia a los premios Oscar y ha participado en los festivales de San Sebastián, Roma, India y Miami donde ha sido ovacionada por los espectadores.Visita la página oficial de El olvido que seremos y descubre detalles de la cinta y contenidos exclusivos
Basada en el libro homónimo ‘El olvido que seremos’, esta película es sobre un hombre bueno, Héctor Abad Gómez, destacado médico y activista por los derechos humanos en la Medellín polarizada y violenta de los años 70. La historia relata la vida del doctor, padre de familia preocupado tanto por sus hijos como por los niños de clases menos favorecidas.El escenario es la casa, donde se respira un aire de vitalidad y creatividad características de una educación fundamentada en la tolerancia y el amor. Nada hace prever que un terrible cáncer terminará con la vida de una de sus hijas. La tristeza y la rabia por la pérdida de un ser excepcional llevarán a Héctor a entregarse, con toda su alma, a la causa de abrirle los ojos a una sociedad intolerante que no solo no lo escucha, sino que lo perseguirá hasta acallarlo. Este es el relato íntimo visto desde los ojos de su único hijo varón, Héctor Abad Faciolince, uno de los escritores más destacados de la Colombia contemporánea.
¿De dónde nace la idea de producir la película El olvido que seremos?Desde que conocí el libro escrito por Héctor Abad Faciolince, tuve la convicción de que esta historia debía ser contada en la gran pantalla para que se diera a conocer en muchos países. El éxito universal que ha tenido el libro confirmó esa convicción. Con Héctor hijo entablé, hace varios años, una entrañable amistad y fue así como logré conocer de primera mano y de manera más íntima las anécdotas del médico Héctor Abad Gómez. Un hombre bueno, un padre dedicado y un líder social que trabajó incansablemente por la salud pública en Colombia. El legado de una figura del talante de Héctor Abad Gómez, narrado de manera tan cálida y tan íntima, así como la invitación que nos hace para que reflexionemos como sociedad nos motivaron a convertirlo en uno de los grandes proyectos cinematográficos del país.Esta es una de las apuestas más ambiciosas que se han hecho para la realización de una película en su totalidad colombiana. ¿Qué lo motivó a emprender este reto?En Caracol Televisión llevamos más de 50 años realizando contenidos audiovisuales de la más alta calidad, contando historias de Colombia que trascienden más allá de lo local. La aceptación que han tenido nuestras historias y nuestras producciones a nivel nacional e internacional es la mayor motivación para seguir buscando el siguiente reto. En el caso de El olvido que seremos, nos motivó el personaje, la fortaleza en sus convicciones, el cariño de su entorno familiar pese a la adversidad y su capacidad de entregar su vida por el bien de los demás. En cuanto a la ejecución, contábamos con Dago García y su equipo que aportaba toda su experiencia y talento al proyecto.¿Por qué es relevante contar la historia de Héctor Abad Gómez hoy en día?Héctor Abad Gómez era un médico apasionado por la salud pública. Hoy más que nunca entendemos el valor de esto. Su obsesión hace más de 30 años por el lavado constante de las manos como uno de los mecanismos más importantes para mantener la sanidad fue visionaria y se anticipó a lo que estamos viviendo actualmente. La historia es narrada a través de su único hijo hombre, que muestra la admiración por su padre, al que veía como un héroe. El trabajo de Héctor Abad Gómez se vio enmarcado en su rol de líder social y su lucha por los derechos humanos al igual que su rol como padre de familia, un personaje admirable pero cercano, lo que hace que la audiencia se enamore de su historia.Visita la página oficial de El olvido que seremos, descubre detalles de la cinta y contenidos exclusivos¿Cómo se logró reunir a los grandes personajes que hacen parte de esta película? En ella participan Fernando Trueba, ganador de un Oscar®; Héctor Abad con su libro, el reconocido actor Javier Cámara y, además, Dago García Producciones con todo el talento colombiano.Sabíamos que esta película era una gran apuesta cinematográfica de Caracol Televisión y que iba a ser la producción colombiana más importante del momento. Con un proyecto de esta dimensión y una historia como la que teníamos en nuestras manos necesitábamos un director y un guionista que se conectaran con ella y lograran ejecutar el reto de llevar un libro —y no cualquier libro— a la gran pantalla. El nombre de Fernando Trueba surgió de inmediato, un director excepcional por su gran sensibilidad y recorrido internacional. Esta película necesitaba de unas alas que hicieran que un relato profundamente local trascendiera a lo universal, conectando a los espectadores con la historia de un hombre bueno. Trueba es uno de los pocos directores españoles en ganar un Oscar® y cuenta además con nueve premios Goya. Fernando, a quien conocía hacía un tiempo, y su hermano David lentamente se apasionaron por el libro y por su personaje principal. Al principio, Fernando estaba un poco escéptico de adaptar ese libro tan íntimo, pero fue entendiendo el valor de contar la historia. David, el guionista de la película, hizo la adaptación capturando la esencia de los personajes. Una vez reunidos estos elementos claves necesitábamos que la realización interpretara la cultura y la idiosincrasia colombianas de una manera única y especial. Y definitivamente nadie en el país lo hace mejor que Dago García, quien, con un recorrido de más de 40 películas y siendo el más prolífico productor de cine de gran público, tenía esa llave para hacerla y era el complemento ideal para este equipo de ensueño al servicio del cine colombiano.Caracol Televisión en estos años ha realizado otras grandes apuestas cinematográficas que se han caracterizado por tratar temas oportunos para la realidad actual (los niños en la guerra, el Amazonas, el narcotráfico, la construcción de una memoria histórica, entre otros). ¿Qué relevancia tiene, en el momento de escoger un proyecto, que trate temas que estén vigentes en la coyuntura mundial?Tiene mucha relevancia el hecho de contar historias universales y es el reto que nos proponemos siempre. Deben ser historias que tengan una relevancia en Colombia y la capacidad de viajar a otras partes sin perder su origen. Todas las apuestas deben poder conectar y generar empatía en audiencias del mundo como ha sucedido con El abrazo de la serpiente, Pájaros de verano, Señorita María, El sendero de la anaconda y Monos, entre otros. Tenemos la seguridad de que con El olvido que seremos va a suceder lo mismo.
Un día en el aeropuerto, Gonzalo Córdoba, presidente de Caracol Televisión, se encontró con la edición 35 del libro El olvido que seremos, un hito colombiano para la literatura hispana, y al ver que ha sido un éxito mundial se planteó el desafío de querer contar, a través de la gran pantalla, la historia de ese hombre bueno. A partir de esa inquietud se contactó con el autor del libro, Héctor Abad Faciolince, y conversaron de la idea de hacer la película. Ahora bien, ¿quién podría llevar el sentimiento del libro al cine? De inmediato, Héctor sugirió el nombre de Fernando Trueba, ganador del Oscar® por la película Belle Époque, con quien había surgido una gran empatía cuando compartieron en el Hay Festival. Así empezó el proyecto. Con la idea de involucrar a Trueba, Gonzalo viajó a Madrid y lo contactó para plantearle su deseo de convertir el libro en una película. Trueba, quien de manera inmediata y por el profundo respeto hacia el libro, dijo que no era posible hacerla. Sin embargo, ante su curiosidad por la idea que le plantearon, el director releyó el libro, uno de sus favoritos, con la óptica del cine y vio una oportunidad única, que compartió con su hermano, David Trueba. David, novelista y guionista, supo cómo plasmar la esencia de la novela en el guion. Este sueño, aún en papel, debía hacerse realidad y así fue como llegó Dago García a El olvido que seremos. Sin lugar a dudas, el productor cinematográfico que mejor interpreta la idiosincrasia y la esencia de la sociedad colombiana actual fue quien puso bajo la batuta de Trueba lo mejor del talento actoral, técnico y humano de Colombia para llegar al resultado final, una cinta de la mejor factura, emotiva y entrañable.
Más de 300.000 copias vendidasTop best-seller durante más de dos años en ColombiaTraducido a 12 lenguas y vendido a más de 20 paísesPremio Casa de América Latina de Portugal a mejor obra latinoamericana (2010)Premio Duke University de Derechos Humanos (2012)Mejor obra de autor publicada en Portugal en 2008 y 2009Mira a continuación las portadas de 'El olvido que seremos' en diferentes idiomas:
Médico salubrista antioqueño (Jericó, 1921 - Medellín, 1987). Investigador en ciencias de la salud, a Héctor Abad Gómez se le identifica en Colombia como defensor de los derechos humanos. Político, demócrata integral, periodista, escritor y ensayista, profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia, muchas veces Abad Gómez se expresó también como sociólogo y antropólogo.Desde joven se dedicó a la educación, prevención y atención primaria en salud, especialmente entre los sectores populares; sus opiniones en asuntos de salud pública fueron algunas veces integradas en los programas de gobierno.Como médico y profesor universitario, Abad Gómez fue un innovador de la educación superior y se pronunció contra la formación médica individualista de inspiración francesa, a la que consideraba carente de orientación social.Luchó para que los recursos económicos no se desviaran hacia la guerra y el gasto militar, y se invirtieran en agua potable para la inmensa mayoría. Redactó numerosos artículos para periódicos y revistas, donde con argumentaciones brillantes sobre diferentes temas, llamó a la sensatez, la democracia y la convivencia pacífica; en un artículo suyo, publicado póstumamente, expresó: “Sólo una emboscada siniestra podrá silenciarnos”.Información tomada de:Héctor Abad Gómez, Biografía. Colombia. Banco de la República.
Basada en el libro homónimo 'El olvido que seremos', esta película es sobre un hombre bueno, Héctor Abad Gómez, destacado médico y activista por los derechos humanos en la Medellín polarizada y violenta de los años 70. La historia relata la vida del doctor, padre de familia preocupado tanto por sus hijos como por los niños de clases menos favorecidas.El escenario es la casa, donde se respira un aire de vitalidad y creatividad características de una educación fundamentada en la tolerancia y el amor. Nada hace prever que un terrible cáncer terminará con la vida de una de sus hijas. La tristeza y la rabia por la pérdida de un ser excepcional llevarán a Héctor a entregarse, con toda su alma, a la causa de abrirle los ojos a una sociedad intolerante que no solo no lo escucha, sino que lo perseguirá hasta acallarlo. Este es el relato íntimo visto desde los ojos de su único hijo varón, Héctor Abad Faciolince, uno de los escritores más destacados de la Colombia contemporánea.
El olvido que seremos, el proyecto cinematográfico liderado por Caracol Televisión y realizado por Dago García Producciones (DGP) fue seleccionado, mediante votación, por la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas para representar al país en los Premios Oscar®, en la categoría Mejor Película en Lengua Extranjera.Este es el primer paso en el camino a la nominación final que llevará a 5 películas a competir por la estatuilla en 2021.Respecto a esta nominación, Dago García, quien estuvo al frente de la producción, anotó: Por su parte el director de la cinta y ganador de Oscar® Fernando Trueba acotó: El olvido que seremos es dirigido por Fernando Trueba y protagonizada por Javier Cámara, Patricia Tamayo, Juan Pablo Urrego y Nicolás Reyes, ha sido Selección Oficial de Cannes 2020, y ha estado presente en los festivales de San Sebastián, Tolouse y Roma, además es la representante por Colombia a los premios Goya 2021.
'El olvido que seremos' ha sido escogida por La Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas (ACACC) como su seleccionada para participar por Colombia en la categoría Mejor película Iberoamericana en la edición número 35 de los Premios Goya a celebrarse el 27 de febrero de 2021 en Málaga (España).El productor general de la cinta, Dago Garcia anotó: La cinta cuenta con la dirección de Fernando Trueba quien ha sido ganador del Goya en diversas categorías entre las que se destacan, Mejor Película, Mejor Guion Original, Mejor Dirección y Mejor Película Documental, esta es su primera aspiración como mejor Cinta Iberoamericana y al respecto anotó “Quiero agradecer a los miembros de la Academia Colombiana por la selección. Es un honor para todos los que hemos hecho 'El olvido que seremos'. Hacer esta película ha sido para mí una experiencia única. Trabajar con un equipo de actores y técnicos de Colombia de un nivel profesional espectacular, y además con una entrega al proyecto total, humana y artística. Era un reto enfrentarme a un libro como este. Pero sólo puedo agradecer a los productores, Gonzalo y Dago, y al autor, Héctor, por el regalo. Y en este tiempo que estamos viviendo nos damos cuenta de la importancia de personas como Héctor Abad Gómez, que dedicó su vida a luchar por la Salud Pública.”'El olvido que seremos' es un proyecto liderado por Caracol Televisión, producido por Dago Garcia Producciones (DGP) y distribuido internacionalmente por Film Factory. Actualmente la película cuenta ya con acuerdos de distribución local con Cohen Media Group para USA y Reino Unido, BTeam en España, Nour films en Francia y Lucky Red para Italia.
Durante el evento de preestreno del documental 'Mañana fue bonito', realizado el 30 de abril en Medellín, Daiky Gamboa (el mejor amigo de la paisa) protagonizó un momento que rápidamente se volvió viral. Mira también: Karol G hizo una dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA: "Fue un infierno"Mientras conversaba en el escenario con la presentadora Laura Tobón, hablaba sobre cómo la artista es igual de auténtica en todos los aspectos de su vida. “Ella es un amor como hija, amiga, novia, artista, es exactamente igual”, aseguró.¿Karol G está embarazada?Justo en ese instante, desde el público alguien gritó “¡mamá!”, lo que provocó risas y una rápida reacción de Daiky, quien respondió sin titubeos: “No, no, no, de una vez les mato el rumor”. Así, el antioqueño desmintió de forma directa los comentarios que circulaban en redes sociales sobre un supuesto embarazo de Karol G con su pareja, Feid. “Ustedes la ven como es con cada uno de sus amigos, con sus hermanas y más”, agregó sobre su carisma y la bondad en su corazón que demuestra con cada persona en su vida.Mira también: Feid no acompañó a Karol G en la premiere de su documental, pero esto confirmaría que siguen juntosQuiénes fueron al preestreno de Karol G en MedellínA este gran evento, Karol G estuvo acompañada de varias celebridades, entre ellas, Lina Tejeiro, Marcela García, Tatán Mejía, Maleja Restrepo, Laura Tobón y el mejor amigo de la intérprete de 'Mi ex tenía razón', Daiky Gamboa. La entrada de ellos se fue conociendo por redes sociales y emocionaron a todos con sus espectaculares vestidos.Karol G sobre Anuel AA en su documentalEn medio de la premiere de su documental, 'La Bichota' compartió una confesión profundamente emocional sobre su relación pasada con el artista Anuel AA."En mi relación pasada fue muy tóxico salir de ahí, yo me despertaba y yo sentía que como que me iba a morir. Yo sentía que como persona no tenía ningún valor, no podía ver el éxito, no podía ver la grandeza, yo sí sentía que era algo como, de lo que no iba a poder salir, que no iba a ser capaz de salir, cuando uno, lo que está haciendo, es sufriendo, uno sufriendo en algo y no se quiere ir para no sufrir y era una pesadilla, fue un infierno", comentó.
Alejandra Giraldo sorprendió el 30 de abril al reaparecer en sus redes sociales luego de varias semanas de ausencia tanto en Noticias Caracol como en Instagram. La periodista decidió hablarle de frente a sus seguidores, quienes le han enviado mensajes preocupados por su estado de salud y por su futuro profesional.Mira también: Alejandra Giraldo, de Noticias Caracol, confesó dolorosa condición médica que la afecta“A través de este video quiero contarles qué ha pasado conmigo en los últimos meses", comenzó explicando en un video dirigido a sus más de 258 mil usuarios que la siguen y le demuestran su apoyo.Contó que una parte de su ausencia se debió a un viaje a Hong Kong, donde fue invitada a presentar un evento corporativo, lo cual tenía planeado desde enero. “Me sentía absolutamente feliz, honrada y dije: pero por supuesto que sí”, aseguró.¿Alejandra Giraldo se fue de Noticias Caracol?Sin embargo, el viaje coincidió con una incapacidad médica producto de un episodio de artritis, asociado a su enfermedad autoinmune. “Esa artritis absolutamente incapacitante me sacó del noticiero también durante dos semanas y media (…) me retó muchísimo anímicamente”, dijo conmovida.Según relató, sus médicos insistieron en que debía dedicarse completamente a su recuperación, y encontró apoyo total en sus superiores del canal. “Mis jefes, de manera más amorosa, solidaria, compasiva, me dijeron: ‘Hay que hacer lo que hay que hacer para mejorar’”.A pesar de los rumores que surgieron, Giraldo fue contundente: “¿Si me fui del noticiero? Y la respuesta es no. Sí sigo y seguiré en Caracol”.¿Alejandra Giraldo regresará a Noticias Caracol?Alejandra Girlado afirmó que muy pronto volverá al noticiero matutino, una vez termine unas vacaciones que tomará junto a su esposo. Además, dio a conocer que estuvo en un evento con Daddy Yankee en ese país. “Estar ahí en Caracol significa la materialización de un sueño que tenía desde chiquitita y que soñaba ser lo que soy hoy”.Mira también: Alejandra Giraldo fue víctima de una bomba en Medellín: Estas son sus cicatricesLa comunicadora cerró agradeciendo el apoyo de sus seguidores: “Gracias por su cariño, por extrañarme, por valorarme. En este momento, más que nunca, no saben lo que eso me llena el corazón”.
Rey Ruiz ha enamorado a los colombianos con su carisma como jurado en esta temporada de Yo Me Llamo. Su empatía con los participantes y su calidez frente a las cámaras lo han convertido en uno de los favoritos del público. Mira también: Conoce a la sensual y talentosa hija de Rey Ruiz, de Yo Me Llamo: trabaja con élIncluso, en uno de los capítulos del programa, su hija Laura Gabriela Ruiz apareció en el Templo de la Imitación, sorprendiendo a los televidentes. La joven cantante no solo compartió un tierno momento con su padre, sino que también demostró que el talento artístico corre por sus venas.Esposa de Rey RuizAhora, en entrevista exclusiva, donde se refirió a diversos temas importantes, comentó sobre el romance entre su mamá, Sonia Machado, y Rey Ruiz, el cual comenzó hace más de tres décadas, durante una gira del cantante en el Caribe. “Mi papá conoció a mi mamá en una gira. Él trabajaba en un cabaret en Cuba que llevaba a los artistas por diferentes islas o para realizar presentaciones”, relató la joven.Su madre, oriunda de República Dominicana, trabajaba como secretaria de uno de los empresarios que llevó al salsero a ese país. “Ahí se conocieron, tenían sus cositas y mi papá regresó a Cuba. Empezó el amor, él la llamó, le dijo: ‘quiero que vengas conmigo’. Mi mamá fue a Cuba, vivió un año y medio en Cuba, esperando a que pudiera salir y ahí vine yo. Y sí, son 35 años que llevan juntos”, agregó.Sobre la fórmula secreta para mantener vivo el amor, Laura Gabriela fue clara: “Mucha paciencia, ella se merece un trofeo y él también una medalla”, dijo entre risas. Y añadió con sinceridad: “Yo creo que el amor es algo muy lindo, pero lo han idealizado. Como toda pareja, tienen sus altos y bajos y ellos han podido salir adelante. El amor no es romanticismo siempre, es estar ahí en todo momento”.La admiración por la relación de sus padres es profunda. Asegura que su madre acompaña fielmente a su padre a todos sus compromisos y que aún se miran con cariño. “Es algo bonito cómo siempre se miran, espero algún día tener eso”.Mira también: La hija de Rey Ruiz sorprende al cantar y pone a todos los jurados a aplaudir de pieAdemás de hablar de su familia, la joven cantante también compartió sus metas y desafíos personales, confirmando que, más allá de la música, lleva consigo una historia de amor que la inspira y la impulsa.No te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo . Puedes revivir los capítulos aquí y en ditu.
El 28 de abril, durante su presentación en el Intuit Dome de Los Ángeles, Estados Unidos, como parte de su gira Cosa Nuestra, Rauw Alejandro experimentó un imprevisto en el escenario. Mientras interpretaba su tema 'No me sueltes' y realizaba una enérgica coreografía, su pantalón se rompió en la zona de la entrepierna, lo que generó un momento inesperado para el artista y su público.Mira también: Rauw Alejandro apareció en redes con un ojo morado y despertó preocupación en sus fansEl también actor, productor y empresario, quien llevaba un atuendo blanco compuesto por chaqueta y sombrero de estilo vintage, no dejó que el percance interfiriera con su actuación, y, por el contrario, lo tomó con gracia. Incidente de Rauw Alejandro con vestuarioA pesar del incidente, continuó con la coreografía y, en un momento posterior, hizo un gesto en el que se cubrió la zona afectada, manteniendo el ritmo del espectáculo.El momento fue grabado por varios asistentes y rápidamente se compartió en redes sociales, volviéndose viral y despertando reacciones mixtas entre sus fanáticas, quienes comentaron sobre lo sucedido. La mayoría de los comentarios destacaron cómo Rauw manejó la situación con profesionalismo, sin perder el control sobre su actuación.El concierto en Los Ángeles forma parte de su gira 'Cosa Nuestra', que comenzó en la costa oeste de Estados Unidos y que sigue recorriendo diversas ciudades. A pesar del percance, el intérprete de 'Todo de ti', 'Qué pasaría' y 'Ni me conozco' no detuvo el espectáculo y continuó con la misma energía, lo que permitió que el evento transcurriera sin mayores inconvenientes.Concietos de Rauw Alejandro en ColombiaRauw Alejandro se presentará en el Movistar Arena de Bogotá los días 25, 26 y 27 de octubre de 2025, como parte de la gira de su aclamado álbum Cosa Nuestra. El artista puertorriqueño, reconocido por fusionar el género urbano con influencias de salsa y bolero, regresa a Colombia para ofrecer un espectáculo que promete ser uno de los más destacados de su carrera. Mira también: Bad Gyal rechazó a Rauw Alejandro cuando intentó bailarle sensualmente en medio de un showLos fans tendrán la oportunidad de disfrutar de su música y energía en vivo, además de adquirir paquetes VIP y Meet & Greet para compartir un momento exclusivo con él y capturar una foto junto a una de las grandes estrellas del sonido latino.
En las últimas horas, Sophie Echeverri confirmó que terminó su relación con Juan Duque. A través de su cuenta de Instagram, en donde tiene 118 mil seguidores, reveló la noticia con un contundente mensaje, para evitar malos entendidos por parte de los internautas.Mira también: Reconocido cantante tuvo una reacción alérgica en pleno concierto y terminó en urgenciasJuan Duque terminó con su novia"Como saben, siempre he sido una persona transparente con ustedes, por eso siento la necesidad de decirles que mi relación con Juan terminó. Lo escribo por aquí para ahorrarme malentendidos y que se enteren por mí y no por rumores", empezó diciendo en el escrito. Asimismo, expresó que quiere pasar la página y avanzar con todos los proyectos que tiene. Por lo cual, le pidió a los usuarios que respetaran esta decisión y que fueran prudentes al referirse al tema; y luego le envió un mensaje al intérprete de 'Solcito'. "Me reservo las razones y lo único que quiero y necesito, es avanzar para dejar esta etapa de mi vida atrás. A él le deseo lo mejor en su carrera musical y a ustedes, les pido respeto y privacidad. Gracias por siempre estar conmigo y sus mensajitos lindos, las amo mucho", puntualizó. Los famosos se conocían hace ocho años, pero fue hasta el 2024 que se dieron una oportunidad. Según revelaron en redes sociales, la canción 'Solcito' habría sido dedicada a ella, cuyo lanzamiento fue el pasado 13 de marzo. Los seguidores en ese entonces estaban enamorados de aquella melodía que refleja el amor que hay en una pareja. Mira también: Juan Duque confesó de qué se trata su nuevo sencillo llamado 'María'Asimismo, se puede observar que, tanto Duque como Echeverri ya no se siguen en Instagram y además, tampoco conservan las imágenes que habían posteado en algún momento cuando fueron novios. Aunque Sophie reveló que ya no están juntos, no reveló los detalles de su ruptura y quedó en incógnita para quienes se preguntan qué fue lo que ocurrió entre ellos. Como se mencionó anteriormente, hasta el momento el artista paisa no se ha pronunciado. Su más reciente posteo fue con Nico Hernández, exactamente el 26 de abril, en la que les confirma a los internautas que ya pueden escuchar su nueva canción ‘Me enamoré’. Y allí todos quedaron emocionados al tener otra producción musical para escuchar. En aquel posteo, una usuaria se preguntó la razón por la que estaban mencionando al cantante en Twitter y le respondieron que era por su relación con la joven.