No te pierdas ningún contenido de Sábados Felices los sábados en las noches de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo. También puedes revivir los https://www.caracoltv.com/sabados-felices/capitulosLos mejores humoristas del país retratan la sociedad colombiana con sus rutinas y logran robarles carcajadas a millones de televidentes a lo largo del mundo.
Según confiesa Fernando 'El Pecoso' Castro, para su primer partido de fútbol decidió no contarle a ningún familiar debido a que no sabía que iba a estar de titular en la cancha. En aquella oportunidad, el deportista ayudó a que el Once Caldas le ganara 2 a 0 a Deportes Tolima.No te pierdas los capítulos de Se Dice De Mí en Caracol Televisión o en la Señal En Vivo
El reconocido exfutbolista y entrenador colombiano Fernando ‘El Pecoso’ Castro concedió una emotiva y reveladora entrevista al programa Se Dice De Mí, en la que habló sobre uno de los episodios más difíciles de su vida: el accidente que sufrió mientras trabajaba en una hidroeléctrica y que casi le cuesta la mano.Antes de convertirse en una figura del fútbol nacional, ‘El Pecoso’ tuvo una vida marcada por el esfuerzo y la superación. Según contó en la entrevista, solo alcanzó a estudiar hasta quinto de primaria, pero con el tiempo logró terminar el bachillerato. Más adelante, mientras trabajaba, decidió capacitarse en el SENA, donde fue asignado al taller de mecánica de vehículos.Fue precisamente en ese entorno laboral donde ocurrió el accidente que marcaría su vida para siempre. Todo sucedió en La Dorada, Caldas, cuando un vehículo se varó en plena jornada. Como parte de su labor, Castro intervino para hacer las reparaciones necesarias, pero al revisar cómo había quedado la batería del carro, uno de los cables se enredó en el taladro que estaba utilizando, atrapándole cuatro dedos de la mano.La situación fue crítica y tuvo que ser trasladado de inmediato al hospital. Ya en el centro médico, recibió la noticia de que uno de sus dedos debía ser amputado. Sin embargo, cuando el médico sugirió amputar otro dedo más, la reacción de ‘El Pecoso’ fue radical: “Me tiré de la camilla y salí corriendo”, recordó entre risas.A pesar del dolor y la gravedad del accidente, Castro logró conservar parte de la funcionalidad de su mano gracias a una cirugía reconstructiva: “Me quitaron un pedacito de este (del meñique) y me lo pusieron en este dedo (en el anular) y me acabaron de coser los dedos”, explicó durante la entrevista, mostrando el resultado.Aunque en su momento fue una experiencia traumática, con el paso del tiempo ha aprendido a tomarla con sentido del humor. Hoy recuerda ese episodio como uno más en su historia de vida, cargada de luchas, triunfos y anécdotas que lo han convertido en uno de los personajes más entrañables del fútbol colombiano.No te pierdas los capítulos de Se Dice De Mí en Caracol Televisión o en la Señal En Vivo
No te pierdas ningún contenido de La Red los sábados y domingos en las tardes de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo.
A sus 29 años, José Izquierdo, recordado por su brillante paso por Once Caldas y su internacionalización con el Club Brujas de Bélgica, decidió colgar los guayos y retirarse del fútbol profesional. En una entrevista íntima con La Red, el exjugador abrió su corazón y compartió la verdad detrás de su sorpresivo adiós a las canchas.Izquierdo, quien también fue convocado a la Selección Colombia para el Mundial de Rusia 2018, relató que, pese a los logros deportivos, en su vida personal vivía una auténtica pesadilla marcada por los excesos., ya que se volvió adicto a las mujeres, a la fama, a las fiestas y empezó a consumir alcohol y drogas.El Mundial fue, sin duda, el punto más alto de su carrera, pero también el inicio de un largo y doloroso declive. Tras su participación con la Selección, una grave lesión lo alejó de las canchas por más de tres años. A pesar de los intentos por volver, José nunca logró recuperar el nivel que lo llevó a brillar en Europa.En ese momento crítico, Izquierdo decidió cambiar el rumbo. Comenzó a buscar actividades que realmente lo hicieran feliz, a reconectarse con su esencia y a sanar. Dejó atrás las conductas autodestructivas y encontró en la salud mental, el deporte recreativo y la espiritualidad, nuevas formas de vivir.Hoy, lejos de los reflectores del fútbol profesional, José Izquierdo ha encontrado un nuevo propósito: ayudar a otros jugadores a enfrentar los desafíos emocionales del retiro y prevenir que caigan en los mismos errores.Con esta experiencia, busca convertirse en guía y apoyo para quienes enfrentan una etapa similar. Su testimonio es una valiosa lección sobre la importancia de la salud mental en el deporte y la necesidad de acompañamiento integral para los atletas, dentro y fuera del campo.No te pierdas ningún contenido de La Red los sábados y domingos en las tardes de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo.