Celebra las fiestas de fin de año con el famoso músico argentino nominado al Grammy, Diego Torres, acompañado por la Filarmónica Joven de Colombia, en el más reciente concierto especial de HBO Latino, Diego Torres Sinfónico. El show se estrenará este viernes 18 de diciembre a las 21:30 horas simultáneamente en TNT Latinoamérica y HBO Latino en Estados Unidos. También estará disponible vía streaming en HBO Max Estados Unidos.Filmado en el Movistar Arena de Bogotá en diciembre de 2019, Diego Torres Sinfónico presenta versiones en español de conocidas canciones navideñas como “Jingle Bells” y “All I Want for Christmas is You”, así como los grandes éxitos de Diego “Color Esperanza”, “Tratar de estar mejor”, y “Un Poquito”.Diego estará acompañado por Gusi, Jiggy Drama, Adriana Lucia, y Ela Taubert como invitados especiales, todos ellos bajo la dirección musical del productor y compositor ganador del Grammy, Julio Reyes Copello. Junto con el primer álbum de Navidad de Diego, a punto de salir a la venta bajo el mismo nombre en diciembre de 2020, Diego Torres Sinfónico es una hermosa manera de celebrar las fiestas con toda la familia.El actor, productor y cantante Diego Torres ha lanzado en total ocho álbumes de estudio, dos compilaciones, y un álbum en vivo. Sus más grandes éxitos son “Color Esperanza”, “Tratar de estar mejor”, “Penélope”, “Alba”, “Sueños”, “Usted”, “Andando”, “Guapa” y “Un Poquito”, entre otros temas. Diego marcó un récord de shows consecutivos en el Luna Park y es el único artista pop argentino en llenar los estadios de River Plate y Vélez Sarsfield. Tiene diversos discos de Oro y Platino en América Latina y Estados Unidos.A lo largo de su carrera, Diego ha colaborado con Carlos Vives, Juan Luis Guerra, Julieta Venegas, Los Tigres del Norte, Vicentico, Rubén Blades, ChocQuibTown, Rachel Platten, Julio Iglesias, e Ivette Sangalo. Además de dedicarse a la música, Diego actuó en varias películas y programas de televisión, incluyendo “Re Loca” (2018), con Natalia Oreiro y “A Tiny Audience” para HBO Latino.
El cantautor argentino Diego Torres, quien en este complejo año animó a muchos de sus seguidores con su clásico 'Color esperanza' de 2001, alentó a sus compañeros de profesión a seguir creando para poder "reconectar el mundo"."La música es una compañía y nosotros (los músicos) también. Somos un puente a través de las canciones", dijo este miércoles Torres en una entrevista con Efe."Me parece que los músicos tenemos que seguir haciendo música, cantando y escribiendo, además de cuidarnos para que podamos seguir desempeñando nuestros trabajo y poder reconectar este mundo que está suspendido", agregó.El ganador de tres Latin Grammy cuenta con más de 20 años de trayectoria en los que muchas de sus canciones se han vuelto un símbolo de paz, igualdad y esperanza ante diversas situaciones complejas que impactaron al mundo como la actual crisis sanitaria.Este viernes, Torres ofrecerá un concierto virtual en el que recordará estos grandes temas y discos que marcaron su trayectoria, además de presentar sus nuevas canciones y ofrecer algunas reversiones en un tono más íntimo."Estoy preparando con muchas ganas este concierto. Los conciertos en 'streaming' dan la posibilidad de llegar a mucha gente en estos tiempos raros que vivimos sin conciertos y estoy preparando un gran show con nuevas canciones, nuevos arreglos, un momento acústico donde las canciones quedan en su estado más puro y varios grandes invitados", detalló el argentino.En los últimos meses, el cantautor publicó varias canciones y continuó trabajando a pesar de las dificultades que implica el confinamiento, que complicó las condiciones laborales para los músicos al verse cancelados todos los conciertos en directo y alteró sus ánimos debido a la incertidumbre."Lógicamente todos tenemos días buenos y malos pero la posibilidad de hacer canciones te permite poner en palabras lo que estás sintiendo o pensando. Estamos tratando de vivirlo con paciencia dentro de todo", concretó.Himnos a partir de hijas en blancoEn cuanto a la transformación de algunas de sus canciones en himnos de paz, Torres explicó que para él escribir es colocarse ante "una hoja en blanco" y tratar de ordenar las ideas.Por esto, dijo, nunca se puede saber a dónde llegará la vida de cada nuevo tema pero sí que será compañía para muchas personas."Las canciones de mi repertorio reflejan cosas que uno vive en la vida, buenas y malas. Realmente no tenía pensado poder generar algo bueno a la gente con una canción, con ese mágico poder, pero si eso sucede es bienvenido y hay que celebrarlo", contestó.Uno de los aspectos que, consideró, aportan más valor a su carrera son las colaboraciones con otros artistas, entre los que se encuentran la mexicana Julieta Venegas, el español Joaquín Sabina y el dominicano Juan Luis Guerra.Para él, compartir la música es algo implícito en este arte y es por eso que su intención es continuar haciéndolo siempre que pueda e incluso sacar temas con otros artistas, como ha sucedido en los últimos meses con "Amanece", junto al español Macaco y los colombianos Catalina García (de Monsieur Periné) y Jorge Villamizar (de la banda Bacilos)."La música siempre me ha parecido compartir y juntarme con otros artistas. Para 'Amanece' pensé en una mujer y hablé con Catalina y con Macaco tenía pendiente hacer algo y pensé que podría encajar perfecto. Así se van dando las colaboraciones, por eso estoy agradecido con quienes convoqué", detalló.Y canción tras canción y colaboración tras colaboración Torres se ha ido construyendo una carrera sólida que le cuesta evaluar pero con la que se siente muy tranquilo."No hay nada más importante que sentirse tranquilo con el camino que hace uno, con los errores, porque con eso uno aprende, y con las decisiones. Siempre aconsejo -a mí y a los demás- mirar de dónde uno viene, a dónde va y dónde está. Hacer ese 'reseteo' es bueno y la pandemia más que nunca nos esta dejando claro qué clase de seres humanos somos", señaló.Además de 'Amanece', publicada hace dos meses, Torres lleva varios meses publicando nuevas canciones que estarán incluidas en su próximo álbum, que saldrá al mercado en abril de 2021, además de un disco sinfónico grabado en el Movistar Arena de Bogotá junto a la Filarmónica Joven de Colombia. EFE
En otras noticias:· Un adulto mayor de 63 años, trasplantado, superó el COVID-19 en Perú.· Valentina Plazas, una joven colombo-estadounidense que se prepara para los Juegos Olímpicos de Invierno.· Fernando Trueba habla de la participación de ‘El olvido que seremos’ en los Premios Goya.· ‘Sal’ de William Vega, llega a la pantalla de Cineco/Plus.· La película ‘007: No time to die’ se estrenará en noviembre.· Diego Torres presenta su nueva canción junto a dos colombianos y un catalán.Acompáñenos en este recorrido desde casa por el mundo del cine, del deporte, del entretenimiento y las noticias positivas de América Latina.
El cantautor argentino Diego Torres se ha reafirmado como el gran trovador en español de los grandes momentos de la vida con su nueva canción 'Amanece', que salió este miércoles acompañada de un creativo vídeo grabado a distancia y en tres ciudades diferentes.Aunque es su punto de vista, el artista sintió que la canción necesitaba ser un tema coral, “en el que las voces representan a todos los que nos acompañamos en este momento” y, con eso en mente, invitó al español Macaco y a los colombianos Jorge Villamizar y Catalina García, la cantante de Monseur Periné, a que le acompañaran.El tema inserta a la perfección en el pop más moderno, que coquetea con los arreglos tropicales, pero queda firmemente anclado en la frescura y la melodía.La letra, además, es típica de Torres: Alentadora y motivadora. Invita a la reflexión sin entrar en la nostalgia y promueve la salud emocional y mental.“Amanece, a los ricos y a los pobres, amanece… amanece, a los corazones rotos, amanece”, cantan los artistas mientras realzan la importancia de revisarse y del perdón.EL TROVADOR DE LOS GRANDES MOMENTOSY eso fue algo que le inspiró a escribir algunos de sus mayores y más icónicos éxitos.La primera fue 'Tratar de estar mejor', la canción que le dio el nombre a su segundo disco en 1994. En 2001, 'Color esperanza' se convirtió en un himno de optimismo con una fuerza tal, que fue escogida este año por Sony Music para ser su arma principal para recaudar fondos que ayuden a las víctimas de la pandemia de la COVID-19.El video que acompaña a la canción ofrece una visión crítica, pero leve del momento actual. Torres, Villamizar, Macaco y García aparecen como periodistas de un noticiero que busca celebrar la cotidianidad de la vida.ENAMORADO Y SINFÓNICOLa oportunidad de pasar tiempo ininterrumpido en familia ha sido un gran regalo para Diego Torres, quien ha pasado la cuarentena con su mujer Nina Bello y Nina, la hija de siete años de ambos.Aun así, extraña el escenario y prepara un concierto digital, del que todavía no se siente listo para dar detalles.Lo que sí tiene claro es que este año sale la producción audiovisual del concierto que grabó en Colombia en diciembre, en la Arena de Bogotá con la Filarmónica de esa capital y junto al maestro Julio Reyes.Por ahora, aunque se declara como un ser "analógico" en un mundo cada vez más digital, Torres está más que listo para adaptarse y seguir su vida artística en las condiciones que sea. EFE
Con el arribo del primero grupo a la concentración de la Selección Colombia, Néstor Lorenzo comandó su primer entrenamiento previo a la doble jornada de fogueo del combinado nacional frente a Corea del Sur y Japón en territorio asiático.Liderado por Radamel Falcao García, el grupo se empezó a conformar con miras a lo que será la primera participación internacional de la ‘Tricolor’ en este 2023 de manera oficial, ya que el encuentro frente a Estados Unidos a finales del mes de enero no contó como fecha FIFA, más bien fue oportunidad para el estratega argentino de acercar a diferentes jugadores del rentado nacional y ligas cercanas, en la proyección hacia el futuro sobre la renovación y posibles caras para los retos que tiene en el equipo en el 2023.Luego de su participación en la respectiva jornada del fin de semana, uno a uno empiezan a incorporarse a la concentración después de la convocatoria realizada por Néstor Lorenzo, quien ya realizó su primera práctica con y sin balón, así como lo anunció y oficializó la Federación Colombiana de Fútbol, a través de un comunicado oficial.“Falcao García, Daniel Muñoz, Carlos Cuesta, Alexis Pérez, Jhon Jáder Durán, Nelson Palacio, Camilo Vargas y Déiver Machado estuvieron presentes en la primera práctica dirigida por Néstor Lorenzo. El grupo de jugadores realizó trabajos de activación en el gimnasio, seguido de algunos movimientos con balón en el campo de juego”, citó la FCF.Además de eso, en sus redes sociales compartieron un video en el que hicieron evidente lo que fue la jornada de entrenamiento con los jugadores que ya se incorporaron a la concentración ‘Tricolor’.Dentro de los dos rivales a enfrentar en esta doble jornada de fogueo, con el que se tiene mayor historial en el pasado más reciente es contra Japón, a quien se ha enfrentado en las últimas dos Copas del Mundo en las que ha hecho presencia Colombia: Brasil 2014 y Rusia 2018, en la fase de grupos.Liderados por el profesor José Pékerman en la edición que se realizó en tierras brasileñas, el combinado nacional derrotó 4-1 a los ‘nipones’ con anotaciones de Juan Guillermo Cuadrado, James Rodríguez y un doblete de Jackson Martínez, de todas maneras, cuatro años después, para la ‘Tricolor’ la historia fue diferente.Con una anotación tempranera para los asiáticos y la expulsión de Carlos ‘la Roca’ Sánchez, el partido se puso cuesta arriba y, a pesar de la gran anotación de tiro libre de Juan Fernando Quintero, Japón se llevaría el duelo por 2-1.El viernes 24 de marzo Colombia enfrentará a Corea del Sur a las 6:00 a.m. (hora colombiana), para que cuatro días después nuevamente reaparezca frente a los ‘nipones’, pero a las 5:30 de la mañana. Los juegos tendrán transmisión exclusiva de la señal principal de Gol Caracol.
El reconocido actor Bruce Willis sorprendió al mundo desde que en marzo de 2022 anunció su retiro de la actuación a causa de un trastorno del lenguaje llamado afasia. Ahora y tras haber sido diagnosticado formalmente con demencia frontotemporal, reapareció nuevamente en las redes sociales celebrando un año más de vida, pues llegó a los 68 años.Demi Moore, recordada actriz y su exesposa, publicó en su perfil de Instagram un emotivo video donde se ve al protagonista de ‘Duro de matar’, ‘Armaggedon’, ‘12 Monos’, entre otras producciones, rodeado de su familia y sonriendo mientras sus hijos y presentes le cantan.Mira también: Bruce Willis: tras ser diagnosticado con demencia frontotemporal, el actor ya no reconoce a su madre“¡Feliz cumpleaños, BW! Me alegro mucho de poder celebrarte hoy. Te amo y amo a nuestra familia. Gracias a todos por el amor y los cálidos deseos, todos los sentimos”, fue el mensaje de Moore ante sus más de 3.9 millones de seguidores.En el clip se puede ver a Willis prepararse para apagar las velas,y además de estar presente Demi Moore, también se encuentra su actual esposa, Emma Hemming Willis y sus cinco hijas: Rumer Willis, Tallulah Belle Willis, Evelyn Penn Willis, Scout LaRue Willis y Mabel Ray Willis.Un aspecto que ha llamado la atención por parte de los seguidores del astro de la actuación, es que parece que le faltara un diente, sin embargo, son más los mensajes de apoyo donde le desean mucha fortaleza para afrontar las adversidades.Cabe recordar que Bruce Willis fue diagnosticado con una condición llamada demencia frontotemporal, una enfermedad que no tiene cura y le limita el habla. Según fuentes cercanas al actor que declararon ante el medio Bid, él ya no puede reconocer a su madre.No te pierdas: Bruce Willis habría adquirido enfermedad tras accidente en el rodaje de una películaEmma Heming, esposa de Willis, es la persona que está a cargo de sus cuidados y fue la encargada de dar a conocer la noticia a través de un comunicado oficial a la opinión pública que posteó a través de las redes sociales.El mundo también se conmocionó a inicios de marzo de este 2023 al ver las primeras imágenes del actor de Hollywood tras hacer público su estado de salud.
Con miras a lo que será la doble jornada de fogueo frente a la Selección de Japón Y Corea del Sur en territorio asiático, Colombia ya empezó a sumar a varios jugadores en la concentración, de los que se destacan Radamel Falcao García, Camilo Vargas, Deiver Machado y Nelson Palacio.Tras el balance positivo que dejó el 2023 en el inicio de la era de Néstor Lorenzo a caro del combinado ‘Tricolor’, donde disputó tres partidos oficiales de fogueo frente a Guatemala, México y Paraguay, en los cuales obtuvo un 100% de efectividad tras ganar en los tres compromisos, además de dar rodaje a los jóvenes jugadores con miras a lo que es la renovación de la selección.En pro de aprovechar la fecha FIFA para afianzar y consolidar el trabajo del estratega argentino con el equipo, para esta ocasión Colombia enfrentará a Corea del Sur y Japón, dos selecciones que realizaron una buena presentación en la Copa del Mundo Qatar 2022 donde la 'Tricolor' no hizo presencia, donde los 'nipones' fueron uno de los equipos revelación de la competencia, después de vencer a Alemania y España en el mismo grupo para sellar su paso a los octavos de final, instancia en la que se cruzaron con Croacia, quien los derrotó desde los doce pasos.Como ha venido siendo costumbre desde el arribo de Néstor Lorenzo al banquillo de la ‘Tricolor’, la presencia de James Rodríguez y Radamel Falcao García siempre ha sido la constante como fuente de experiencia dentro del grupo, diferente al caso de Juan Guillermo Cuadrado, quien no fue citado para esta oportunidad.Es por eso que, así como lo anunció la Federación Colombiana de Fútbol a través de un comunicado de prensa y sus redes sociales, ya se incorporaron varios jugadores a la concentración, además de realizar el primer entrenamiento a cargo del argentino.Además de eso, se detalló cómo sería el arribo de los demás convocados al combinado nacional: “Posteriormente se unieron a la concentración Juan David Mosquera, Dylan Borrero, Dávinson Sánchez y Devis Vásquez para completar 12 jugadores a disposición. Se espera que este martes se unan otros 11 futbolistas al grupo de trabajo”.Frente a la Selección de Corea del Sur el duelo se disputará el viernes 24 de marzo a las 6:00 a.m. (hora colombiana), mientras que frente a los ‘nipones’ se verán las caras el martes 28 del mismo mes a las 5:30 de la mañana. Ambos duelos tendrán transmisión exclusiva de la señal principal de Gol Caracol.
El pintor puertorriqueño Francisco Rodón, considerado el más importante de la isla del siglo XX, falleció a los 88 años, decretando las autoridades el 20 de marzo como día de duelo oficial.El maestro Rodón es también el pintor contemporáneo de Puerto Rico de mayor resonancia fuera de la isla, contando entre su obra con retratos de prominentes personalidades de la política y la cultura.Mira también: Murió Lance Reddick, recordado por su participación en 'John Wick', a los 60 añosEl gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, anunció en un comunicado que las banderas de todos los edificios públicos de la isla ondearán a media asta mañana, lunes 20 de marzo."Con profunda tristeza despedimos al maestro Francisco Rodón, reconocido como el mejor pintor contemporáneo de nuestra isla desde mediados del siglo XX hasta el presente y uno de los mejores a nivel mundial", dijo el gobernador.Pierluisi destacó que su obra y su legado han trascendido las costas de la isla "poniendo el nombre de Puerto Rico en alto y sirviendo de inspiración para generaciones futuras".Las redes sociales se han llenado de mensajes lamentando la gran pérdida para el arte en Puerto Rico y agradeciéndole por dejar en alto el nombre de su país.Nacido en 1934 en el pueblo de San Sebastián, su obra es reconocida por sus coloridos y fieles retratos de personalidades de la política y la cultura latinoamericana. Rodón estudió en París, Madrid y los Estados Unidos. En 1959 regresó a Puerto Rico comenzando su entrenamiento gráfico con Lorenzo Homar en el Taller de Gráfica del Instituto de Cultura Puertorriqueña.No te pierdas: Murió Ignacio López Tarso, intérprete de Mojarras en 'Mar de amor', a los 98 añosEntre los retratos, destacan el del primer gobernador electo de Puerto Rico, Luis Muñoz Marín; el escritor argentino Jorge Luis Borges, y la bailarina cubana Alicia Alonso.Algunas de sus obras más conocidas son 'Borges o El Aleph', 'Juan Rulfo o Pedro Páramo' y 'Retrato de Medea'.Te puede interesar: Murió Tom Sizemore, uno de los protagonistas de 'Salvar al soldado Ryan', a los 61 añosSe formó en Francia, España y México, siendo nombrado en la Exposición Universal de Sevilla 1992 el pintor más importante de Puerto Rico del siglo XX. -EFE