Celebra las fiestas de fin de año con el famoso músico argentino nominado al Grammy, Diego Torres, acompañado por la Filarmónica Joven de Colombia, en el más reciente concierto especial de HBO Latino, Diego Torres Sinfónico. El show se estrenará este viernes 18 de diciembre a las 21:30 horas simultáneamente en TNT Latinoamérica y HBO Latino en Estados Unidos. También estará disponible vía streaming en HBO Max Estados Unidos.Filmado en el Movistar Arena de Bogotá en diciembre de 2019, Diego Torres Sinfónico presenta versiones en español de conocidas canciones navideñas como “Jingle Bells” y “All I Want for Christmas is You”, así como los grandes éxitos de Diego “Color Esperanza”, “Tratar de estar mejor”, y “Un Poquito”.Diego estará acompañado por Gusi, Jiggy Drama, Adriana Lucia, y Ela Taubert como invitados especiales, todos ellos bajo la dirección musical del productor y compositor ganador del Grammy, Julio Reyes Copello. Junto con el primer álbum de Navidad de Diego, a punto de salir a la venta bajo el mismo nombre en diciembre de 2020, Diego Torres Sinfónico es una hermosa manera de celebrar las fiestas con toda la familia.El actor, productor y cantante Diego Torres ha lanzado en total ocho álbumes de estudio, dos compilaciones, y un álbum en vivo. Sus más grandes éxitos son “Color Esperanza”, “Tratar de estar mejor”, “Penélope”, “Alba”, “Sueños”, “Usted”, “Andando”, “Guapa” y “Un Poquito”, entre otros temas. Diego marcó un récord de shows consecutivos en el Luna Park y es el único artista pop argentino en llenar los estadios de River Plate y Vélez Sarsfield. Tiene diversos discos de Oro y Platino en América Latina y Estados Unidos.A lo largo de su carrera, Diego ha colaborado con Carlos Vives, Juan Luis Guerra, Julieta Venegas, Los Tigres del Norte, Vicentico, Rubén Blades, ChocQuibTown, Rachel Platten, Julio Iglesias, e Ivette Sangalo. Además de dedicarse a la música, Diego actuó en varias películas y programas de televisión, incluyendo “Re Loca” (2018), con Natalia Oreiro y “A Tiny Audience” para HBO Latino.
El cantautor argentino Diego Torres, quien en este complejo año animó a muchos de sus seguidores con su clásico 'Color esperanza' de 2001, alentó a sus compañeros de profesión a seguir creando para poder "reconectar el mundo"."La música es una compañía y nosotros (los músicos) también. Somos un puente a través de las canciones", dijo este miércoles Torres en una entrevista con Efe."Me parece que los músicos tenemos que seguir haciendo música, cantando y escribiendo, además de cuidarnos para que podamos seguir desempeñando nuestros trabajo y poder reconectar este mundo que está suspendido", agregó.El ganador de tres Latin Grammy cuenta con más de 20 años de trayectoria en los que muchas de sus canciones se han vuelto un símbolo de paz, igualdad y esperanza ante diversas situaciones complejas que impactaron al mundo como la actual crisis sanitaria.Este viernes, Torres ofrecerá un concierto virtual en el que recordará estos grandes temas y discos que marcaron su trayectoria, además de presentar sus nuevas canciones y ofrecer algunas reversiones en un tono más íntimo."Estoy preparando con muchas ganas este concierto. Los conciertos en 'streaming' dan la posibilidad de llegar a mucha gente en estos tiempos raros que vivimos sin conciertos y estoy preparando un gran show con nuevas canciones, nuevos arreglos, un momento acústico donde las canciones quedan en su estado más puro y varios grandes invitados", detalló el argentino.En los últimos meses, el cantautor publicó varias canciones y continuó trabajando a pesar de las dificultades que implica el confinamiento, que complicó las condiciones laborales para los músicos al verse cancelados todos los conciertos en directo y alteró sus ánimos debido a la incertidumbre."Lógicamente todos tenemos días buenos y malos pero la posibilidad de hacer canciones te permite poner en palabras lo que estás sintiendo o pensando. Estamos tratando de vivirlo con paciencia dentro de todo", concretó.Himnos a partir de hijas en blancoEn cuanto a la transformación de algunas de sus canciones en himnos de paz, Torres explicó que para él escribir es colocarse ante "una hoja en blanco" y tratar de ordenar las ideas.Por esto, dijo, nunca se puede saber a dónde llegará la vida de cada nuevo tema pero sí que será compañía para muchas personas."Las canciones de mi repertorio reflejan cosas que uno vive en la vida, buenas y malas. Realmente no tenía pensado poder generar algo bueno a la gente con una canción, con ese mágico poder, pero si eso sucede es bienvenido y hay que celebrarlo", contestó.Uno de los aspectos que, consideró, aportan más valor a su carrera son las colaboraciones con otros artistas, entre los que se encuentran la mexicana Julieta Venegas, el español Joaquín Sabina y el dominicano Juan Luis Guerra.Para él, compartir la música es algo implícito en este arte y es por eso que su intención es continuar haciéndolo siempre que pueda e incluso sacar temas con otros artistas, como ha sucedido en los últimos meses con "Amanece", junto al español Macaco y los colombianos Catalina García (de Monsieur Periné) y Jorge Villamizar (de la banda Bacilos)."La música siempre me ha parecido compartir y juntarme con otros artistas. Para 'Amanece' pensé en una mujer y hablé con Catalina y con Macaco tenía pendiente hacer algo y pensé que podría encajar perfecto. Así se van dando las colaboraciones, por eso estoy agradecido con quienes convoqué", detalló.Y canción tras canción y colaboración tras colaboración Torres se ha ido construyendo una carrera sólida que le cuesta evaluar pero con la que se siente muy tranquilo."No hay nada más importante que sentirse tranquilo con el camino que hace uno, con los errores, porque con eso uno aprende, y con las decisiones. Siempre aconsejo -a mí y a los demás- mirar de dónde uno viene, a dónde va y dónde está. Hacer ese 'reseteo' es bueno y la pandemia más que nunca nos esta dejando claro qué clase de seres humanos somos", señaló.Además de 'Amanece', publicada hace dos meses, Torres lleva varios meses publicando nuevas canciones que estarán incluidas en su próximo álbum, que saldrá al mercado en abril de 2021, además de un disco sinfónico grabado en el Movistar Arena de Bogotá junto a la Filarmónica Joven de Colombia. EFE
En otras noticias:· Un adulto mayor de 63 años, trasplantado, superó el COVID-19 en Perú.· Valentina Plazas, una joven colombo-estadounidense que se prepara para los Juegos Olímpicos de Invierno.· Fernando Trueba habla de la participación de ‘El olvido que seremos’ en los Premios Goya.· ‘Sal’ de William Vega, llega a la pantalla de Cineco/Plus.· La película ‘007: No time to die’ se estrenará en noviembre.· Diego Torres presenta su nueva canción junto a dos colombianos y un catalán.Acompáñenos en este recorrido desde casa por el mundo del cine, del deporte, del entretenimiento y las noticias positivas de América Latina.
El cantautor argentino Diego Torres se ha reafirmado como el gran trovador en español de los grandes momentos de la vida con su nueva canción 'Amanece', que salió este miércoles acompañada de un creativo vídeo grabado a distancia y en tres ciudades diferentes.Aunque es su punto de vista, el artista sintió que la canción necesitaba ser un tema coral, “en el que las voces representan a todos los que nos acompañamos en este momento” y, con eso en mente, invitó al español Macaco y a los colombianos Jorge Villamizar y Catalina García, la cantante de Monseur Periné, a que le acompañaran.El tema inserta a la perfección en el pop más moderno, que coquetea con los arreglos tropicales, pero queda firmemente anclado en la frescura y la melodía.La letra, además, es típica de Torres: Alentadora y motivadora. Invita a la reflexión sin entrar en la nostalgia y promueve la salud emocional y mental.“Amanece, a los ricos y a los pobres, amanece… amanece, a los corazones rotos, amanece”, cantan los artistas mientras realzan la importancia de revisarse y del perdón.EL TROVADOR DE LOS GRANDES MOMENTOSY eso fue algo que le inspiró a escribir algunos de sus mayores y más icónicos éxitos.La primera fue 'Tratar de estar mejor', la canción que le dio el nombre a su segundo disco en 1994. En 2001, 'Color esperanza' se convirtió en un himno de optimismo con una fuerza tal, que fue escogida este año por Sony Music para ser su arma principal para recaudar fondos que ayuden a las víctimas de la pandemia de la COVID-19.El video que acompaña a la canción ofrece una visión crítica, pero leve del momento actual. Torres, Villamizar, Macaco y García aparecen como periodistas de un noticiero que busca celebrar la cotidianidad de la vida.ENAMORADO Y SINFÓNICOLa oportunidad de pasar tiempo ininterrumpido en familia ha sido un gran regalo para Diego Torres, quien ha pasado la cuarentena con su mujer Nina Bello y Nina, la hija de siete años de ambos.Aun así, extraña el escenario y prepara un concierto digital, del que todavía no se siente listo para dar detalles.Lo que sí tiene claro es que este año sale la producción audiovisual del concierto que grabó en Colombia en diciembre, en la Arena de Bogotá con la Filarmónica de esa capital y junto al maestro Julio Reyes.Por ahora, aunque se declara como un ser "analógico" en un mundo cada vez más digital, Torres está más que listo para adaptarse y seguir su vida artística en las condiciones que sea. EFE
¡Esta es la oportunidad perfecta para descubrir la mejor voz de Colombia en La Voz Kids! Quedan solo 5 días para ser parte del concurso de talento musical que reúne la ternura y el talento de los más pequeños, y que promete enamorar a todos los televidentes con sus historias y su voz.Para inscribirse solo debe ingresar a http://caracoltv.com/inscripcionlavozkids y allí encontrará el formulario que debe ser diligenciado en su totalidad. Recuerda que este proceso es totalmente gratuito, no necesita intermediarios, y debe hacerse en compañía de un padre de familia o adulto responsable del menor.Mira también: ¡Abiertas las inscripciones de La Voz Kids! Este es el paso a paso para registrarseLas inscripciones estarán abiertas hasta este sábado 30 de septiembre a las 11:59 p. m. para participantes entre los 5 y los 15 años.No te pierdas: Diana Camila Estupiñán: ¿Qué ha pasado con la ganadora de La Voz Kids 2022?¿Qué datos se solicitan en el formulario?Los interesados deben diligenciar los datos personales del menor como nombres, apellidos, número de documento, fecha de nacimiento, país de origen, ciudad de residencia, dirección, contacto, colegio en el que estudia y demás datos solicitados por parte de la producción. Asimismo, tendrán que brindar la información correspondiente al representante legal y contestar con veracidad las preguntas allí consignadas.Te puede interesar: Samy Cruz nos revela cómo ha seguido con su carrera tras La Voz Kids 2022Posteriormente, adjuntarán un video con un tamaño máximo de 40 megas, donde el aspirante se presente e interprete alguna canción. Esto con el propósito de exponer su talento para que su voz sea evaluada. A esta grabación se le debe agregar una foto reciente donde aparezca únicamente el menor.Es necesario resaltar que solo podrá hacer una sola inscripción por aspirante y que este formulario no obliga a Caracol Televisión S.A. a escoger al niño o niña como participante de La Voz Kids.
Ritvales se ha posicionado como uno de los festivales claves dentro del panorama electrónico del continente en el segundo semestre del año y presenta su nómina de artistas para su edición 2023, con una amplia selección que promete convertirse en una de las apuestas más grandes en la historia del país en este tipo de música, posicionando a Medellín como una de las capitales insignia del movimiento electrónico.En esta ocasión el cartel de artistas expone una amplia gama de subgéneros dentro del mundo de la música electrónica con opciones para todos los gustos donde destacan estrellas del corte de Claptone, Paul Van Dyk, Lost Frequencies, Adriatique, Hot Since 82, Anna, Hernan Cattaneo y Deep Dish comandando el listado de más de 70 djs que llenarán de música las montañas del Valle de Aburrá.Mira también: En el primer día del Festival Cordillera se vivió un verdadero carnaval que sacudió corazones El festival se dará cita los próximos 4 y 5 de noviembre en el parque norte de Medellín y se esperan más de 20 mil asistentes en cada una de las jornadas de este.No te pierdas: Juan Pablo Vega: Un viaje musical y cautivador que llegará al Festival CordilleraEl parque norte en el corazón del Medellín se ha convertido en en el epicentro de los grandes eventos en la capital de la montaña formando un conjunto con el estadio cincuentenario en donde aumenta su aforo y permite que festivales como Ritvales tengan un despliegue a la altura de los más grandes alrededor del mundo.Ritvales surgió como una celebración ocultista en medio de las celebraciones en la temporada de Halloween con el auge global de la música electrónica, en especial en Colombia. El evento terminó mutando en un festival desde el año 2019. Ahora en su edición 2023 promete ser uno de los más grandes del país convocando más de 20 mil raves en dos días en el Parque Norte de Medellín.Te puede interesar: Superlitio promete una tarde de grandes éxitos y energía contagiosa en el Festival Cordillera
El cantante de música popular Jhonny Rivera y su novia Jenny López se han convertido en una de las parejas más populares de las plataformas digitales, pues su relación ha dividido opiniones entre los internautas. Recientemente, ambos confirmaron a través de sus cuentas oficiales de Instagram la llegada de un nuevo integrante a la familia. Por medio de un tierno video, informaron que decidieron acoger a un perrito para darle todo el amor que tienen: "así reaccionó Jenny cuando recibió el regalo de Amor y Amistad", escribió el intérprete de 'Mi decisión' en medio de la plataforma. Mira también: Gracias a un video viral en Tik Tok, Sebastián Ayala recibió una propuesta musical de Jhonny RiveraEn la grabación se logra ver el momento exacto en el que la joven entra a la habitación y encuentra encima de la cama una caja decorada con globos. Al acercase se da cuenta que lleva en el interior un cachorrito que está esperando a conocer a sus nuevos tutores.No te pierdas: Andy Rivera publicó un emotivo video familiar y Jhonny Rivera le dejó un conmovedor mensaje¿Jhonny Rivera alteró al video por miedo a las críticas? Por medio de una dinámica de 'Preguntas y respuestas' el cantante fue cuestionado acerca de por qué su pareja sentimental no le agradeció el regalo con un beso, de manera que contestó que esto sí ocurrió, pero aclaró que decidió alterar el video para evitar más críticas. "Ella sí me dio beso, pero yo lo hice cortar, en el video se nota el empate. ¿Por qué? Porque si me molestan así, imagínense con el beso. Ahí estaría la gente molestándome, entonces lo hice cortar para evitar tanta vaina", señaló.Varios usuarios de Internet se han tomado la red social para hablar sobre lo sucedido. Mientras unos aseguran que debió dejar el video tal cuál fue grabado y no prestarle mucha a tención a los comentarios negativos, otros señalan que las relaciones es mejor manejarlas bajo la mayor discreción posible. "Muy difícil tener a todo mundo de acuerdo, vivas sus vida y sean felices, que no les importe el que dirán, bien o mal siempre hablan", "qué pereza, de verdad pobre señor, con la gente encima, ¿qué les importa? Vivan y dejen vivir al pobre con su noviecita", son algunos de los mensajes que se leen. Te puede interesar: Jhonny Rivera habló sobre el estado de salud de Andy Rivera: "está muy enfermo"
Pasión de Gavilanes se ha convertido en un clásico de la televisión y ha dejado una huella imborrable en el corazón de muchos espectadores. En una divertida dinámica, varios periodistas de Caracol Televisión se reúnen para recordar sus primeras experiencias con esta inolvidable historia y compartir las anécdotas más divertidas. La presentadora de La Kalle, Dahian Muñoz, fue la primera en participar en esta dinámica. Revela que cuando era niña, se ponía un sombrero y bailaba con entusiasmo para parecerse a los icónicos personajes. Su historia es un testimonio del impacto que esta serie tuvo en la juventud de muchos espectadores.Mira también: Estuvimos un día en los zapatos de Dahian Muñoz, así es vivir como la host de La Kalle.El turno siguiente es para Darwin Almeida, más conocido como 'Tu Tormento Vallenato'. Recuerda la icónica serie con su pegajosa canción 'Fiera inquieta'. Esta melodía se convierte en un himno para los fanáticos y resuena en la memoria de quienes la vivieron en su momento.Jhonsito Hágame Famoso, también de La Kalle, comparte un momento que para él fue inolvidable en Pasión de Gavilanes. Se trata de una frase célebre de Don Martín, el abuelo que decía: "las pelotas del marrano". Esta expresión peculiar se convierte en una referencia recurrente y un motivo de risas entre los seguidores.Esteban Rodríguez, otro miembro del equipo de La Kalle, también comparte sus recuerdos. Él afirma que su primer recuerdo viendo Pasión de Gavilanes es una apasionante escena de amor entre Norma y Juan. Además, señala con humor que jamás olvidará que los hermanos Reyes nunca terminaron de construir lo que estaban haciendo, una referencia a las interrupciones románticas y emocionales en la trama.Finalmente, el presentador de Noticias Caracol, Andrés Montoya, añade su toque de picardía y romance a la dinámica. Afirma que nunca olvidará a Rosario Montes, a quien describe como una mujer cautivadora y talentosa. La serie deja una marca indeleble en su memoria, y su personaje favorito es prueba de ello.Mira también: Pasión de Gavilanes, regresa con más amor y drama. Descubre los secretos de una nueva temporada.La serie Pasión de Gavilanes sigue siendo una fuente inagotable de recuerdos y anécdotas para quienes la disfrutaron. Estos integrantes del Talento Caracol comparten sus vivencias personales y demuestran que esta serie sigue ocupando un lugar especial en sus corazones. No te pierdas Pasión de Gavilanes, la dinastía indomable en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos a través de Caracol Play.La historia de los hermanos Reyes y las hermanas Elizondo continúa. Gracias a su amor y lealtad hoy conforman una dinastía poderosa e influyente.
¿El hermano menor de Pablo Escobar saldrá ileso de este accidente?No te pierdas Escobar, el patrón del mal en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos a través de Caracol Play.La producción recordará los acontecimientos que dejaron en duelo a todo un país, cambiando para siempre la cultura e historia de Colombia y evidenciando problemáticas políticas, sociales y culturales que tres décadas después siguen presentes.