El grupo colombiano ChocQuibTown, famoso por sus canciones llenas de ritmos como el hip hop, funk, y reggae jamaiquino, anunció su regreso a su tierra con tres conciertos en Bogotá, Cali y Medellín, que se sumarán al que hizo vibrar a miles de personas el 31 de julio en Santa Marta.Los integrantes del la agrupación que se originó en Quibdó, Chocó en el 2000, aseguran estar muy emocionados de volver a los escenarios: "Para nosotros es muy importante recorrer Colombia, conectar con nuestra raíz y nuestra gente", aseguró el grupo en un comunicado de su disquera, Sony Music.Te puede interesar: Feria de las Flores de Medellín: regresa recargada de silletas y más de 3.000 artistas invitadosLos autores de 'De Dónde Vengo Yo' y 'Pa' Olvidarte' tendrán su primer show el 13 de agosto en el Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, que se celebrará en Cali.La siguiente cita será el 14 de agosto en el Festival de Verano de Bogotá y el 15 de agosto Goyo, Tostao y Slow Mike actuarán en el estadio Atanasio Girardot de Medellín, en el cierre de la Feria de las Flores, la mayor fiesta de la segunda ciudad más importante de Colombia.En ese recinto se espera que los chocoanos actúen ante más de 15.000 personas, que disfrutarán de sus éxitos, tanto los más recientes 'Bitcoin' y 'Morena', como clásicos tan recordados como 'Cuando te veo' y 'Nuqui'."Saber que en cada show damos todo lo que tenemos como músicos y colombianos, es una sensación única. Ya queremos que llegue cada fecha para entregarnos en cuerpo y alma", dijo el grupo en el comunicado.Te puede interesar: Beyoncé cambiará la letra de una canción por ser considerada ofensiva para personas con discapacidadSe trata del regreso de la exitosa banda ganadora de dos Latin Grammy y nominados dos veces a los Grammy como 'Mejor Álbum de Rock Latino', a Colombia después de la pandemia y de que abrieran las Fiestas del Mar en Santa Marta en su último fin de semana.También representa un vistazo a las sorpresas que traen de su último disco, 'ChocQuib House', lanzado en pandemia.EFE
Durante más de una década, Goyo ha sido la figura femenina de ChocQuibTown, quien con su voz, estilo y empoderamiento ha dejado el nombre de Colombia en alto en distintos escenarios. Después de muchos años de darle vueltas a un nuevo proyecto, la cantante tomó la decisión de lanzar su carrera como solista, eso sí, sin dejar de lado la agrupación a la que ella misma llama "su alma"."Hacer un proyecto como solista es conectarme con la gente de otra manera. ChocQuibTown para mí es la casa grande y es el lugar donde siempre voy a estar. Pienso que hicimos un proyecto que le pertenece a Colombia y ustedes conocen algo de lo que ha hecho Goyo, pero me gustaría abrir más lo que yo soy, expandir la parte creativa y crecer mucho", aseguró la cantante a Caracoltv.com.La compositora y rapera, Gloria Martínez, nacida en Condoto, lleva varios años preparando este proyecto, pero no había encontrado el momento, ni la canción adecuada hasta que llegó 'NA, NA, NA', su nuevo sencillo, una letra llena de poder que resalta el amor, las relaciones y la libertad de las mujeres para tomar sus propias decisiones. "Siento que muchas se van a identificar en el momento en que les va a tocar decir que no para encontrar un camino diferente y cumplir sus sueños, incluso para poder arrancar con lo que la vida te tiene preparado", agregó la artista. La canción la escribió la misma Goyo, pero fue su hermano Slow Mike en compañía de Mr. NaisGai, responsable de los éxitos de Rauw Alejandro, que como productores sumergieron el tema en un sonido futurista donde el Pacífico y el Caribe convergen. La onda sonora nos lleva por las notas de la marimba; una descarga especial, una diáspora de África, del afrobeat, del ambiente en el que ella creció y la llenó de fuerza, para convertir un sueño en realidad.EL VIDEOGoyo quería que tanto la canción como el video fueran algo muy especial y lo logró con un gran equipo de trabajo. Bajo la dirección de Kree8 Productions de Simón Brand, muestra a Goyo sumergida en la selva, en diferentes mundos estéticos entre el glamour y la energía que representa. Ella, como toda una pantera negra, suma a sus versos un universo visual cargado del poder femenino que representa."Simón es un director muy creativo, que tiene mucho mundo y sabe de herramientas. Nos metimos a un estudio él, su equipo y yo y logramos esto que viene del alma", dijo.Goyo ha tenido interés en perseguir una carrera como solista por años, y siente que ahora es el tiempo ideal. “Quiero que mi música trascienda, y ver qué tan lejos puede llegar”, concluyó.A lo largo de su carrera, ha estado al frente de la concientización de la importancia de las contribuciones afrolatinas en la música latina, mientras que les recuerda a los amantes de la música que Colombia es más que un país caribeño, pues también tiene una costa del Pacífico con increíbles reservas de talento que merece ser escuchado. Como afrolatina, Goyo es una defensora de la industria musical, para que sea más equitativa e inclusiva, e invierte tiempo y recursos en desarrollar artistas emergentes de su región.
Spotify, la plataforma líder en la industria musical, ha elegido a Goyo, la voz femenina y líder de la agrupación ChocQuibTown, como la protagonista del programa y portada de Equal; el proyecto que fomenta la concientización de industria y oyentes sobre el consumo de música hecha por creadoras mujeres. Spotify, todo su ecosistema y programas hermanos que abarcan más de 50 países, desde Japón hasta Argentina, hasta Polonia y el Reino Unido abrazan esta selección, por ser Goyo una de las voces más importantes e influyentes de nuestro país. Su rostro, estará todo el mes de noviembre en la portada y además, su imagen el 18 del mismo mes, estará en una de las pantallas del emblemático Time Square en New York.Algunas otras artistas Equal que han prestado su voz son: Karol G, Andrea Echeverri, Natalia Lafourcade, Cazzu, Lisaumet, Lido Pimienta, Adriana Lucía, entre otras.Goyo, junto a Tostao y Slow Mike le dieron vida al multipremiado ChocQuibTown, agrupación nacida en el Chocó, en el pacífico colombiano que se ha ganado dos Latin Grammy y han sido nominados al Grammy anglo. Recientemente lanzaron el sencillo “Morena” junto a Lil Silvio & El Vega y La Ross Maria. Las descargas musicales de CQT, superan los 230 MM de streams en la plataforma.
ChocQuibTown consiguió que un disco sacado en plena pandemia y que no pudieron presentar como se merecía en los escenarios, arrasara y fuera doble platino en EE.UU., pero ahora se quieren sacar esa espina con 'Morena', una canción "discotequera", que ensalza a la mujer y que reivindica sus raíces afrolatinas."'Morena' es una canción que para nosotros significa empezar, abrir las puertas después de la pandemia. Es como un proceso que necesitábamos para acercarnos con nuestros fans, para volver a reencontrarnos", dice Goyo, la cantante del grupo colombiano, en una entrevista virtual con Efe.Su último álbum, 'ChocQuib House', que incluye colaboraciones con artistas como Becky G, Rawl Alejandro o Farruko, salió en 2020, en plena pandemia, pero decidieron lanzarlo para compartir un poco de su casa con sus seguidores."Ahora que el proceso está un poquito más abierto, que se siente la sensación de que todo ha vuelto medianamente a la normalidad, vamos con 'Morena'", relata Tostao, una de las dos voces masculinas de ChocQuibTown.Por eso se decidieron por una canción "alegre", que reivindica el amor a primera vista, con palabras "bonitas" hacia el enamoramiento y que "habla sobre el agüita de coco y cómo se le refresca a uno la garganta", apunta Goyo, en un elemento que transporta al Pacífico colombiano de donde viene ChocQuibTown.A ellos les gusta que les ponía a bailar y "como se celebra de alguna manera a la mujer, sin importar qué tipo de mujer sea, lo importante es que se esté homenajeando a la mujer", asegura Goyo.NO REPETIR FÓRMULASLa canción, en la que colaboran los colombianos Lil Silvio y El Vega y la dominicana La Ross María, es el primer sencillo de un futuro nuevo álbum, aunque los chocoanos no quieren hablar aún de disco."A mí no me gusta todavía hablar de álbum, lo que me gustaría decirle a la gente es que viene mucha música. No sé si toda se la vamos a entregar en un compacto a la misma vez, pero prepárense para recibir de ChocQuibTown mucha música", asegura Tostao.Será "un álbum diverso" donde no quieren "repetir fórmulas". Dice Goyo que muchos fans le piden "algo como 'De dove vengo yo' o 'Somos Pacífico'", pero para ellos, eso ya está hecho, quieren algo nuevo."Nos dejamos llevar mucho por lo que nos fluye en el momento, cómo queremos presentar nuestro mundo musical", dice la vocalista y productora.Experimentar, mezclar ritmos, salir de ese rap inicial y moverse por otros ritmos urbanos o el popular "afrobeat", siempre con el tambor de fondo para reivindicar que son "orgullosos descendientes de África"."En un país de inmigrantes donde nosotros vivimos ahora (EE.UU.), vemos cómo cada uno trae su línea de representación y todos finalmente nos unimos en una misma dinámica, como latinos, como hispanos, en el 'beat', en el tambor", explica Tostao.Como grupo afrolatino dicen que el racismo en la música "no es una experiencia personal, sino que es algo que existe y que no está en duda" y es algo que señalan en su reciente colaboración con Amazon "Género 101: Afrobeats Latino", un recorrido por las "vibras afro" de la música latina."HOT DOGS" PARA LOS FINES DE SEMANAEn esa mezcla de estilos que buscan, creen que caben tanto "hot dogs" como estrellas Michelin, dicen haciendo referencia a la polémica entre J Balvin y Residente, cuando este último le criticó al colombiano que llamase a hacer un boicot a los Grammys Latinos y comparando su música a un "carrito de hot dogs", cuando hay cantantes que hacen música de estrella Michelin."Tú no te levantas a las 6 de la mañana con ganas de comerte un 'hot dog' (...), sino que quieres comer algo suave entonces pones Mozart, algo chévere que te ayuda a arrancar el lunes", apunta Tostao."Pero el viernes a las 12 de la noche -continúa-, estás en un club, ¡qué te metan un 'hot dog'!". Entonces, "se trata de unidad; unos hacen 'hot dogs', otros 'rebaits' de Michelin y a veces todos en el mismo disco tenemos 'hot dogs' y Michelin".Así que, exclama la pareja al unísono: "¡Se vale todo en este sánduche de salchicha!".Lejos de polémicas y con el toque especial que les caracteriza, Goyo bromea: En el Chocó donde ella nació, en el norte del Pacífico colombiano, no había "hot dogs", así que si tiene que decidir, ella se queda con el tradicional plátano con queso. EFE
Goyo, la voz femenina de la agrupación ChocQuibTown, ganadores del Grammy Latino, participó como estrella invitada del evento de celebración ‘Ellas y su música’, un especial de dos horas que se trasmitió por primera vez en la televisión, para Estados Unidos y toda Latinoamérica por el canal Univisión este domingo.La Academia Latina de la Grabación y la cadena Univisión se unieron para celebrar, con un especial histórico, las increíbles contribuciones de las mujeres a la música y al mundo en general.La colombiana hizo su presentación luego de participar en el evento digital, Urban Divas United, transmitido en vivo desde el Downtown de Miami, conmemorando a las representantes latinas en la música urbana en el mundo y el reconocimiento por parte de La academia Latina de la Música en la categoría ‘Leading Ladies Of Entertainment’.La conducción del evento estuvo a cargo de la talentosa y carismática artista Mexicana Thalía y contó, además de Goyo, con las presentaciones de Anitta, Cazzu, Gloria Estefan, Alejandra Guzmán, Mon Laferte, Chiquis, Vicky Carr, Aida Cuevas, Lila Downs, Shaila Durcal, Kany García, Leslie Grace, La India, Ednita Nazario, Milly Quezada, Sofía Reyes, Raquel Sofía, Olga Tañón y Yuri.Con este homenaje, la Academia, logra acercar a las personalidades legendarias y emblemáticas del mundo musical con artistas emergentes en un reconocimiento a quienes cimentaron lo que hoy es la música latina en el mundo, prepararon el terreno e inspiraron generaciones, con actuaciones musicales memorables e historias personales inéditas.
La Academia Latina de la Grabación, anunció este miércoles las ‘Leading Ladies of Entretainment 2020’, una distinción que forma parte de las celebraciones de la semana del Latin Grammy, que otorga un reconocimiento al trabajo de mujeres profesionales dentro del sector de las artes y el entretenimiento cuya consciencia social, así como sus importantes aportes, han inspiradla la siguiente generación de mujeres líderes.Debido a los desafíos impuestos por la pandemia del COVID-19, las homenajeadas de este año serán reconocidas mediante una celebración virtual el próximo 17 de noviembre.Dentro del selecto grupo de mujeres homenajeadas, se encuentra Gloria Martínez, mejor conocida como Goyo de Chocquibtown, quienes recibirá por primera vez este reconocimiento honorífico de los Latín Grammy, del que también hacen parte la cantante, productora y activista Selena Gómez, Angie Martínez, abogada de entretenimiento y la periodista y presentadora María Elena Salinas.
La artista compartió en jueves de #TBT un recuerdo que dejó sin palabras y botando la baba a más de un seguidor que se asombró al ver los movimientos sensuales de la integrante de ChocQuibTown.Con dos amigas y cerca a una piscina, Goyo meneó sus caderas hasta abajo e hizo twerking por lo que las miradas se centraron en ella, a quien además admiraron por su “sencillez” y “amor propio” al estar vestida muy relajada.Goyo encantó con el video en el que sale con un top negro, leggins, sus trenzas y una gran sonrisa. Recibió varios comentarios donde resaltan su figura, la llaman “diosa” y le admiran sus “caderotas” y “pasos prohibidos”.El video ya lleva 137 mil reproducciones.
La agrupación colombiana ChocQuibTown, reconocida por ser precursora de la cultura negra y los ritmos del Pacífico, inspirará una serie de televisión sobre el racismo en América Latina que creará Sony Pictures Television Latin América.La serie, que se llamará ‘Somos Los Prietos’, se anunció este domingo durante la celebración del American Black Film Festival, informó el medio Variety, que indicó que la serie abordará el racismo en América Latina.'Somos Los Prietos' se desarrollará en el municipio de Condoto, en la costa pacífica de Colombia, donde un grupo de jóvenes afrolatinos sufren la pobreza y el racismo al tiempo que intentan formar una banda de música y participar en un festival organizado por su grupo favorito, ChocQuibTown, destacó Variety.La productora y guionista Karin Valecillos, conocida por su trabajo en la cinta "El Amparo" (Rober Calzadilla, 2016) y la serie "La Virgen de la Calle", está escribiendo la historia inspirada en la propia música y trayectoria de ChocQuibTown.No en vano, 'Somos Los Prietos' es además el título de una de las canciones más conocidas de la agrupación colombiana, en la que ChocQuibTown hace un alegato de sus raíces africanas, de su "sangre negra" y del papel que han jugado los afrolatinos en la historia del continente.Ganadora de dos Premios Grammy Latino, la banda se ha caracterizado por fusionar distintos géneros como los autóctonos del Pacífico colombiano, de donde provienen sus tres integrantes, así como el hip-hop, el funk, el reggae, y el pop, entre otros.El grupo, compuesto por los hermanos Goyo y Slow Mike, además de Carlos Valencia, más conocido como 'Tostao', se ha convertido en uno de los grupos de su país con mayor proyección internacional.La serie marca la primera colaboración entre Sony Pictures Television y la división Sony Music Latin, que tiene a ChocQuibTown entre sus artistas.En opinión de Bond, la música de Latinoamérica está "influenciada por las raíces históricas afro de la región" y para su empresa es importante esta historia dada la actual importancia del "debate sobre la raza y la discriminación en el panorama mundial".Alejandro Jiménez, responsable de Sony Music Latin-Iberia, agregó que "contar una historia de inclusión y lucha contra el racismo con ChocQuibTown y Sony Pictures será un hito". EFE
ChocQuibTown no para de sorprender en este 2020 en el que han presentado música que se han vuelvo todo un éxito y sigue conquistando a fans. Esta nueva entrega musical ‘Chocquibhouse’ cuenta con importantes colaboraciones de artistas como: Dalex, Zion, Lyanno, Rauw Alejandro y Manuel Turizo, entre otros. La agrupación trae lo mejor de su casa con este nuevo álbum que cuenta con 11 tracks de los que ya conocemos, ‘Fresa’, ‘Humano’, ‘Que Me Baile’ Ft. Becky G, ‘Pa´Olvidarte’ y ‘Pa´ Olvidarte remix’ Ft. Manuel Turizo, Zion & Lennox y Farruko, canción que cuenta con más de 105 millones de views en YouTube. ‘De nuestra casa para todo el pueblo’ es la premisa de esta producción, un disco hecho con mucho amor y en estos momentos tan difíciles por los que está pasando el mundo, el mensaje por parte de Chocquibtown es: “la música es la mejor terapia y vía para sobrellevar duros momentos”. ‘Vuelve’ es el sencillo con el que sale a la luz este álbum, acompañado de una emotiva pieza audiovisual, que nos habla de la distancia y nos refleja la situación actual en el mundo, sencillo muy propicio para estos tiempos de confinamiento. El video musical estuvo a cargo de la productora colombiana 36 Grados. ChocQuibTown nos sigue sorprendiendo en estos tiempos de pandemia. Sus participaciones en distintas iniciativas virtuales han sido destacadas, el lanzamiento de ‘Humano’ abanderado por la ACNUR como himno de solidaridad y unión, y ahora con todo lo mejor de la música desde su casa, nos presentan el ‘ChoquibHouse’. Mira también:'Humano', la cuota de ChocQuibTown para tiempos de incertidumbre ChocQuibTown le apuesta al amor y al positivismo para ser invenciblesExclusivo: este es el detrás de cámaras del nuevo video de ChocQuibTownDaniel Jaller: una nueva voz que le compone y le canta al amor ¡Dale un vistazo a los lanzamientos musicales de la semana!
¿Quién no ha tenido que lidiar con una relación demasiado “tibia”? O a quién no le ha tocado estar rodeado de personas que se llevan un 10 en actitud, pero que a la hora de concretar no salen con nada… "Fresa", la nueva canción de la agrupación colombiana ChocQuibTown, le canta a esas situaciones que se dan dentro de la disco, pero también en el día a día de cualquier persona; una canción que está “pa’ comé y pa’ llevá”, así lo afirman Goyo, Tostao y Slow. Es una canción que no solo es jocosa por su letra, sino que también, es demasiado sensual por la sabrosura que caracteriza a la agrupación, y que pretende ser la protagonista de la fiesta en cualquier parte del mundo, destacando entre letras la alegría, que junto a las guitarras en vivo y beats maduros se acercan a la cultura afro. La canción fue compuesta por Goyo, Tostao y Slow, en “La casita salvaje” junto a Jorge Luis Chacin y ‘Oscarcito’ (Oscar Eduardo Hernández Villegas) quienes aportaron a la canción su estilo y le dieron las frases pegajosas que hacen de "Fresa" la canción perfecta para decirle a esa persona con actitud “tibia” que le gusta coquetear con todo el mundo, pero que a la final no sale con nada y se “fresea”. Por su parte, la producción lleva el sello de “Slow Records” quien está posicionado en el mundo musical como productor por sus trabajos para artistas internacionales de la talla de Sech, Dalez, Dímelo Flow y Zion & Lennox entre otros. Además, el video estuvo a cargo de la reconocida productora audiovisual, “36 Grados” y bajo la dirección de JP Valencia, junto a su equipo de trabajo y la dirección artística de Goyo (quien lidera la estética de la banda) lograron captar la esencia de los “dandis africanos” reflejando en este nuevo éxito de la agrupación, la recreación de una diáspora africana futurista, colaborando así con grandes marcas colombianas como: Jorge Duque, do.overlab, Galería Cano entre otros. La historia cuenta cómo un cupido flecha a tres hombres que tienen toda la actitud y están en "full ambiente" buscando conquistar una mujer, pero sus actitudes “fresas” nunca logran concretar nada con la chica. Ella, al no ser flechada por ninguno, decide finalmente quedarse con cupido, quien termina llevándosela del lugar. Sin duda alguna, lo que trae la agrupación para este 2020 es mucha música y éxitos que retumbarán por todo el mundo, pues están a puertas de lanzar su nuevo álbum que tendrá muchas colaboraciones con artistas nacionales e internacionales tanto de la vieja escuela urbana, como de la nueva onda musical. Dentro de sus planes además está una nueva gira por los Estados Unidos y el sur del continente latinoamericano para el segundo semestre del año. Mira también:Chocquibtown, el fenómeno musical que puso de moda al ChocóChocQuibTown le apuesta al amor y al positivismo para ser invencibles¡Dinero sí hay! Mateo le regaló plata a ChocQuibTown para gastar en lo que quieranLucas Arnau muestra una nueva faceta con su tema 'Decir Adiós'Gusi lanza 'Viajero Permanente', la primera entrega de su nuevo álbumKylie Jenner reveló fotos inéditas de su desnudo para PlayboyChocquibtown y Carlos Vives estuvieron de fiesta en Miami con jugadores del Barcelona
Lina Tejeiro es una de las actrices y modelos colombianas más comentadas a través de redes sociales, debido a su belleza, su espontaneidad y su forma de conectarse con sus fieles seguidores. Motivo por el cual sus fanáticos siempre están pendientes de su vida y más después de la difícil situación que vivió al enterarse de que en su cuerpo tenía biopolímeros, una sustancia de origen sintético.Te puede interesar: Lina Tejeiro compartió un video sobre su segunda operación de extracción de biopolímerosEn entrevista con Día a Día, Tejeiro relató cómo fue la segunda extracción de dichos polímeros en sus glúteos y reveló si debe someterse de nuevo a otro procedimiento: "Por el momento no debo volver al quirófano, pero igual es muy incierto, dado que retirar al 100% los biopolímeros es imposible"."Hace tres años fue mi primera cirugía y la segunda a principios de 2023, pero ya fue en la espalda, debido a que como ellos migran dentro del cuerpo, tenía una masa en mi coxis, que terminó siendo el material plástico": expresó la actriz.La influenciadora comentó que fue durante la pandemia de COVID-19 que empezó a evidenciar síntomas extraños en su cuerpo, los cuales no sabía a qué se debían: "Inicié con el ejercicio, ya que era lo único que podíamos hacer mientras estábamos en cuarentena"."En ese momento la masa muscular de mis piernas y mis glúteos creció, luego tuve calambres muy fuertes, se me adormecían también algunas partes del cuerpo... Tenía también una sudoración horrible en las noches": puntualizó Tejeiro.Esto hizo que junto con su médico de confianza, decidiera hacerse unos exámenes para descubrir de qué se trataba, pero todo salió perfecto en los estudios. Fue entonces cuando en ese momento su amiga Jessica Cediel hizo público lo que estaba atravesando con sus biopolímeros.Conoce más: Lina Tejeiro y Greeicy Rendón causan sensación en sus fans tras su reencuentroPara Tejeiro, esa revelación de la presentadora fue lo que la ayudó a darse cuenta de que en su cuerpo estaba sucediendo justamente lo mismo: "Cuando escuché su historia tuve un recuerdo del día, la hora y el lugar en el que me estaba inyectando, así que decidí realizarme una resonancia magnética y descubrí los poliméricos". Lina comentó que hace varios años fue que tomó la decisión de inyectarse los glúteos, dado que se dejó llevar por la buena publicidad de un lugar estético reconocido, en el cual le ofrecieron dicho procedimiento para poder tonificar sus glúteos.Lina envió un mensaje de apoyo a sus seguidoras que están pasando por mismo o para aquellas que no se sienten seguras con su físico: “Aprendí mucho sobre lo importante que es el amor propio, así que cuando vaya a ser mamá, espero poder enseñarle eso a mi hijo”."Debemos querernos tal cual como somos, ya que finalmente todos los errores que yo he cometido contra mi cuerpo nacen de una carecía por no aceptarme como soy... Entonces yo creo que lo más importante es que aprendamos a querernos": concluyó la modelo.
El cantante y compositor argentino de música urbana Elian Ángel Valenzuela, conocido como L-Gante, fue detenido el 6 de junio en la provincia de Buenos Aires tras ser acusado de la "privación ilegítima de la libertad" de una persona, en una causa que incluye acusaciones de amenazas y de tenencia ilegítima de arma de fuego.Según confirmaron fuentes de la Policía bonaerense, el arresto de Valenzuela, de 23 años y a quien se denomina "imputado", tuvo lugar durante un registro policial en el barrio privado Club Banco Provincia, en el que se procedió a la búsqueda de armas de fuego, municiones y telefonía celular.Mira también: Exesposo de Britney Spears es detenido y acusado de acecho, allanamiento y vandalismoEn el caso está interviniendo la Unidad Fiscal 9 de la localidad de General Rodríguez, en el marco de un expediente abierto, en el que se investiga la presunta privación ilegítima de la libertad de un hombre llamado Gastón Torres."Este chico sufrió una privación ilegítima de la libertad, y amenazas. Elian Valenzuela en persona lo subió a punta de pistola arriba de un vehículo, lo llevó a pasear por General Rodríguez", expresó Leonardo Sigal, abogado del denunciante, en declaraciones al canal TN.Según agregó, ese hecho, en el que supuestamente estuvo involucrado otro joven más, duró aproximadamente "45 minutos, casi una hora", en los cuales su representado "estuvo privado de libertad con mucho miedo"."Terminó liberándolo a las 7 de la mañana, lo dejó en la puerta de una remisera (empresa de transporte privado) y le dio la libertad. El hecho es gravísimo", agregó.Por su parte, el defensor de L-Gante, Alejandro Cipolla, habló con el mismo canal televisivo mientras acudía al lugar del arresto.Te puede interesar: Galy Galiano habló del intento de secuestro a su familia: "llegaron cuatro tipos con machete""Estoy llegando a ver en qué situación está Elian. Por ahora lo único que tengo son rumores periodísticos de que se encuentra detenido", dijo el letrado, para agregar que, de tratarse de una detención, es "exagerada por la calificación legal en sí", y atiende más "a fines políticos que a otra cosa".Según informó el diario Clarín en su edición digital, los sucesos investigados ocurrieron en mayo pasado a la salida de un bar, cuando el cantante -que en los últimos tres años ha cosechado una gran popularidad con sus canciones y ha tenido otros problemas con la justicia- tuvo un "entrecruce con un grupo de jóvenes con los que tenía algún tipo de enojo"."De acuerdo a la denuncia, se los habría llevado amenazado a punta de pistola", señaló el diario. -EFE
Alina Lozano y Jim Velásquez se han convertido en una de las parejas más comentadas en la farándula colombiana, no solo por la estabilidad de su relación, sino también por su diferencia de edad.A pesar de las críticas que reciben en redes sociales por parte aquellos internautas que mencionan que es solo una estrategia de marketing, a los novios parece no importarles y se han mostrado muy estables desde el anuncio de su compromiso.Te puede interesar: Alina Lozano contó cómo es tener una relación con Jim Velásquez, a quien le lleva 30 años de edadLozano y Velásquez están a punto de contraer matrimonio, razón por la cual le dieron a conocer a sus seguidores la noticia de que Alina se va a realizar algunos procedimientos estéticos para mejorar su figura y rostro, según afirmó ella en dicha publicación. Por medio de su cuenta personal de Instagram, Lozano publicó un video el 6 de junio, comentando detalles del obsequio que recibió por parte de Jim: "Mi mejor regalo de boda… En unos días me haré unos retoques con el mejor cirujano estético y reconstructivo". Velásquez reveló que entre los procedimientos que se hará la mujer, estará el levantamiento de busto, glúteos, un retoque en su cintura, se respingará la nariz, entre otros.Los comentarios no tardaron en llegar, pues muchos se encuentran felices por Alina: "Ali quedará divina”, "Un retoquito para verse más joven", "Bueno todo lo que sea para mejor, aunque yo la veo regia", "Todo se vale si te hace sentir bien". Conoce más: Alina Lozano recibe críticas luego de besar a Jim Velásquez, su "novio" que es 30 años más jovenEn medio de una entrevista en el programa Día a Día el 2 de junio, la futura pareja de esposos reveló cómo se sintió al tomar la decisión de hacer pública su relación: "Para mí era importante enviar un mensaje para aquellas mujeres que se sentían mal por su edad"."Existe un mundo de estigmas, donde mucha gente cree que por ser mayor aún no existe la pasión, o uno no se puede enamorar de alguien menor, cuando realmente no es así": expresó. Alina y Jim también confesaron cómo fue el inicio de su romance, dado que se conocieron fue por un grupo de actuación y tiempo después la relación se transformó cuando ambos empezaron a trabajar juntos en las redes, con videos en TikTok e Instagram, simulando que eran pareja.
En el Desafío The Box 2023 además de ver las capacidades y habilidades de cada competidor en los Boxes, también es posible conocer un poco más los talentos de cada uno de los integrantes de los equipos. Es por esto que en Beta quisieron aprovechar el don musical de Escudero para componer un tema que relatara a la perfección lo que han vivido en La Ciudad de Las Cajas.Cabe recordar que Escudero es la segunda voz oficial de Maluma y está trabajando en su carrera como solista en el género popular. Yan, su compañero, le planteó una pregunta que lo motivó a componer rápidamente un tema que se convirtiera en su nuevo himno, esto para aprovechar el tiempo libre antes del llamado.Mira también: Kate reveló a quién le gustaría conocer mejor por fuera del Desafío The Box 2023“¿No le gustaría salir del Desafío con una canción compuesta acá?”, dijo el joven que hace parte de la etnia indígena Nasa. Ante esto, el artista dijo que estaría dispuesto a hacerlo, pero confesó que lo que más se le dificulta al momento de crear una canción es encontrar la melodía indicada y que sea pegajosa.Después de varios intentos, la escuadra Azul logró sacar adelante unos cuantos versos, y Juli, Ricky y Sara se unieron a la actividad; pues este podría ser su nuevo himno y lema antes de salir a las pistas. Algo que era primordial para esta ocasión, era relatar los momentos más difíciles que han afrontado, pero también su sed de victoria.Te puede interesar: JP y Rapelo arremeten contra Gamma porque ellos “no tienen palabra” ¿qué responden?“Tanto tiempo, tanto frío aguantando el Desafío, tanta lucha para estar tan vivos. Ya con este son once ciclos aguantando este filo y los castigos son cada vez más duros. A Playa Baja te lo juro, no vuelvo en mi vida. En este ciclo hay muchos motivos para ganar las pruebas y cambiar nuestro destino. Y por siempre bien agradecidos mi Beta querido”, es lo que cantaron.Tal parece ser que esta canción le trajo buena suerte, pues en el Desafío de Sentencia, Premio y Castigo, Beta resultó ganador y le envió el chaleco a Alpha.No te pierdas el Desafío The Box 2023 en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo . También puedes revivir los capítulos a través de Caracol Play.¿Cuál es el premio para los ganadores del Desafío The Box 2023Los ganadores del Desafío The Box 2023 serán un hombre y una mujer, y durante la competencia habrá 1.400 millones de pesos en juego en premios.
Gerard Piqué y Clara Chía se han consolidado como una de las parejas más polémicas del mundo de la farándula, debido a que su relación se dio poco tiempo después de la separación del empresario con la colombiana Shakira. Aunque ya se cumplió un año desde dicha ruptura, los tabloides siguen estando pendientes de lo que ocurre en la vida de ambos. Por esta razón, un medio español dio a conocer que Piqué tomó una importante decisión en contra del periodista Jordi Martín.Te puede interesar: Gerard Piqué encendió sus redes con una nueva foto junto a Clara ChíaCabe recordar que Martín ha sido unas de las personas que más ha apoyado a la colombiana, quien siguió a detalle cada momento desde el inicio de la relación de la colombiana y el español hasta el final, también fue el encargado de revelar el nombre de Clara.Por este motivo, el medio de comunicación El Mundo, dio a conocer que Piqué y Chía supuestamente demandaron al reconocido paparazzi Jordi. Según el diario español, la denuncia fue interpuesta el pasado 10 de mayo, tratándose de una orden de alejamiento. La supuesta carta a la que tuvo acceso el periódico, podría evidenciar que la pareja solicitó un alejamiento de por lo menos 3.000 metros de sus posiciones por parte del periodista, incluso si este se encuentra en la vía pública ejerciendo su labor. Por el momento ninguno de los dos ha dado declaraciones sobre dicho rumor. Sin embargo, esta no sería la primera disputa entre Jordi y Piqué, dado que el comunicador había afirmado en febrero de 2023 que tomaría acciones legales en contra del empresario por difamación, dado que el exfutbolista del Barcelona había escrito en su cuenta de Twitter que el comunicador consumía drogas.Martín, por su parte, le respondió diciendo que sus abogados ya estaban preparados para imponer una demanda por el comentario, ya que esto podía perjudicar su buen nombre. Sin embargo, no se ha vuelto a saber en qué terminó el asunto.Conoce más: ¿Piqué no sabía de la participación de sus hijos en 'Acróstico'? Abogada de Shakira respondeLuego de la separación entre Shakira y Piqué, la cantante barranquillera finalmente pudo mudarse a Miami en compañía de sus dos hijos. Y tal como se había acordado, el empresario tendría permitido algunos viajes al país norteamericano para visitar y pasar tiempo con sus hijos Sasha y Mílan durante 10 días.El español no podría ir junto a su nueva novia Clara Chía, dado que fue una condición de la cantante: "Shakira ya ha tomado cartas en el asunto para que Clara no vuelva a encontrarse con sus hijos, por lo menos en Estados Unidos"."Como ya se explicó hace unos meses, el exfutbolista pasará un total de 10 días con ellos, pero no podrá salir de Miami, y lo más importante, deberá venir sin su pareja", comunicó el medio El Nacional de Cataluña.