Regresa uno de los festivales gastronómicos más importantes y esperados del país, el Burger Tour Colombia, que premia a las mejores hamburguesas y en esta oportunidad busca las hamburguesa más brutales de Bogotá y Bucaramanga, del 24 de marzo al 2 de abril.El Burger Tour Colombia se realizará en dos formatos, presencial y con servicio a domicilio, donde los restaurantes y emprendedores participarán para demostrar sus nuevas combinaciones e innovaciones en sabores inesperados, tanto para comelones e insaciables.Lee también: Festival Estéreo Picnic 2023: Esto es lo que tienen preparado los artistas bandas nacionalesEn esta oportunidad, los restaurantes participarán con sus mejores preparaciones en la que incluirán la hamburguesa más brutal de su carta o algunos con una propuesta especial hecha para este evento, una hamburguesa voluminosa de mínimo150 gr de proteína más gaseosa de 250 ml, con una oferta única y especial: por tan solo 20 mil pesos.Sobre la dinámica del Burger Tour Colombia los usuarios pueden ingresar a la página www.festcolombia.com o a la cuenta de Instagram www.instagram.com/burgertour.co/ de esta forma, los comensales podrán contactarse con los restaurantes participantes, elegir su pedido y generar la orden o asistir a las instalaciones de cada uno de ellos.Te puede interesar: Baum Festival 2023: Adquiere tus entradas por días a un precio especial en preventa exclusivaAsí que, a partir del próximo 24 de marzo y hasta el 2 de abril, los restaurantes participarán con sus mejores recetas y el público podrá disfrutar de una hamburguesa brutal por tan solo 20 mil pesos.No te lo pierdas y recuerda votar por el top 5 en las redes de www.instagram.com/burgertour.co/ Para mayor información visita: www.festcolombia.comLa idea del Burger Tour Colombia es generar más clientes a quienes participen, así podrán incluso multiplicar sus clientes por tres y expandir sus emprendimientos con éxito, es por ello que el plan es ofertar la mejor hamburguesa a un precio asequible para llegar a más personas.
Para los amantes de las hamburguesas se prepara la quinta edición del Burger Fest, con un formato híbrido, entre lo presencial y virtual, entre el 24 de septiembre al 3 de octubre.A través de estos festivales gastronómicos el sector se ha mantenido y reactivado, logrando que emprendedores y restaurantes logren una recuperación de sus negocios.Esta vez, el Burger Fest estará presente en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y en las ciudades del Eje Cafetero.El BurgerFest Recargado tiene como objetivo incrementar las ventas, fortalecer el marketing digital y el posicionamiento de la marca en época de reapertura, ayudando a los restaurantes y emprendedores, premiando las mejores Mega Burgers.La versión Megaburger será la especialidad que competirá en el festival BurgerFest Recargado. La carne deberá ser mínimo de 180g y tendrá la siguiente presentación al público. Deberá tener un valor al público de 14.000 pesos, en Combo sencillo (18.000), que constará de una Mega-Burguer, papas a la francesa y gaseosa, así como el Combo doble (32.000), con dos Mega-Burger, papas a la francesa y una gaseosa de libro y medio.Los festivales gastronómicos que se han hecho durante este tiempo de pandemia y cuarentena, han sido grandes artífices de la reactivación económica, logrando que restaurantes y emprendedores de este sector, poco a poco vayan abriendo las puertas de sus negocios o que sus cocinas ocultas sean conocidas.Se han logrado varios casos de éxito como el de Karen's Burger y Cheeser Burger, “Me mantuve de pie en la pandemia, vendía formalmente a domicilio antes del Burger Fest, nunca cerré, lo que generó un lazo más fuerte con el cliente actual en ese momento; cuando empecé con el festival nos dimos a conocer aún más, lo cual generó un crecimiento en ventas y el nombre hacía sonar más... Cuando el gobierno empezó a dejar consumir en los establecimientos, llegaban personas por ver las recomendaciones del actor Diego Trujillo y Los Insaciables... Fue espectacular, los Foodies dejaron buenas recomendaciones en sus páginas y daban fe de mantenernos por el producto de calidad que ofrecemos”, aseguró su propietario.Para este Burgerfest, el embajador que estará degustando las mejores Mega Burgers será @mikevsfood_oficial, Influenciador gastronómico y lifestyle, quien ha trabajado con varias marcas de diferentes sectores. Mike disfruta haciendo retos de comida, no hay quien se compare con él a la hora de comer tanto y poderse mantener bien físicamente.Ha visitado más de mil restaurantes probando muchas cosas diferentes. Tiene varios récords, 170 alitas en Bufalo wings, 13 burgers (3.318 kilogramos) seis malteadas gigantes con una burger de postre (3,5 kilogramos) entre muchos retos más donde ha conseguido 112 victorias y una sola derrota. Le encanta comer de todo y solo recomienda lo que le gusta.Los restaurantes que participarán en esta versión se darán a conocer en las redes sociales del festival. Colprensa
Del 29 de agosto hasta el 13 de septiembre se llevará a cabo el BurgerFest en Bogotá y Medellín, iniciativa que tiene como objetivo ayudar a los emprendedores y restaurantes que tienen las mejores hamburguesas, quienes han sido afectados por cuenta de la emergencia del Covid-19.Varios establecimientos tuvieron que cerrar sus puertas y otros nacieron en medio de la pandemia como emprendimientos para abastecer las necesidades de los clientes. Es por esta razón que llega la segunda versión del BurgerFest Colombia, para agremiarlos y apoyarlos en la difusión de su hamburguesa “estrella” con la que deleitarán a todos los que hagan sus pedidos de manera virtual.“Como resultado de la primera versión del BurgerFest, nos dimos cuenta que muchos de los emprendimientos no estaban teniendo resultados exitosos por la falta de difusión y por las entregas a domicilio, de modo que para esta versión, nosotros como organización, impulsaremos a todos los que se inscriban desde nuestras redes sociales y tendremos un aliado exclusivo para hacer los deliveries en toda Bogota y Medellín, así nos cercioramos de que se hagan efectivas las entregas” comentó Pilar Rodríguez, Gerente Comercial del Festival Gastronómico.Adicional, esta vez el BurgerFest impulsará no solo a los restaurantes, también a emprendimientos que están trabajando desde casa y que pueden atender la demanda de los clientes con el objetivo de seguir activos también después del 13 de septiembre.El BurgerFest Colombia contará con productos artesanales, lluvia de sabores y una gran mezcla de ingredientes perfecta para todos los fans de la hamburguesa. En las redes sociales del evento podrán conocer cada uno de los restaurantes y emprendimientos que harán parte con sus recetas únicas. Dentro de los primeros 21 restaurantes inscritos están:El Lechón del Chonchis con “La Hambuchona” (pan artesanal, lechona típica tolimense, carne artesanal, tocineta, chicharrón, jamón, queso, tomate, lechuga y salsa de la casa)El Herrete Burger con “Vaca Vallenata” (carne, la receta secreta de la casa, guacamole, tocineta, plátano maduro y suero costeño)Burgers And Dogs con "Hamburguesa Fénix" (carne de res, tocineta, queso apanado 3 pimientas, cebollitas caramelizadas, pepinillos dulces, cogollitos de lechuga, tomate y pan brioche)El Garaje de los Primos con “Hamburguesa Garaje” (carne de res, pan brunch sellado en mantequilla, champiñón salteado, moneditas de plátano maduro, queso cheddar, tocineta ahumada, anillos de cebolla, tomate, cebolla caramelizada, rúgula y mayonesa de ajo de la casa).Para los amantes de la gastronomía francesa El Compadre Emeterio tiene “La Suculenta Clásica” (150 gramos de carne de res, 3 cortes finamente seleccionados madurados y molidos en casa al instante, queso tipo mozarella, tocineta con un ligero ahumado tipo canadiense, champiñones en salsa de tres quesos, cebolla en reducción al vino tinto, pepinillos y lechuga Romana, todo esto en la mitad de un mullido pan artesanal de papa o brioch).Las inscripciones para ser parte del BurgerFest estarán disponibles hasta el 21 de agosto, ingresando al link pueden encontrar todos los pasos.
En la dura labor de buscar desaparecidos y muertos que han dejado décadas de violencia, también se desentierran verdades que han permanecido ocultas, como lo que se vivió en la isla del terror. Los Informantes llegó hasta ese pedacito de tierra en el Magdalena Medio, que controlaban los paramilitares a donde llevaron cientos de víctimas que eran sometidas a trabajo forzado y torturas y de donde muchos nunca regresaron.“La isla de la tortura es un lugar en el río Magdalena que fue utilizado para llevar a los jóvenes, las AUC para castigarlos, para llevarlos allá sobre una forma de un castigo, desaparecer, allá también desaparecieron varias personas”. Son tantas y tan bárbaras las historias del conflicto colombiano, pero quizá ninguna como la historia de la isla de la tortura demasiado macabra, extravagante e impresentable, que quizás, por eso no se sabe mucho de esta vergüenza nacional.“¿Hay quienes dicen doña Marleny que eso es una leyenda, que la isla de la tortura nunca existió? No, no, no puede ser leyenda porque nosotros damos fe como víctimas, no porque no lo contaron porque lo vivimos y lo sabemos y existe la isla, sí existe, no es leyenda”. Aunque en general el país desconoce el caso no es leyenda, ocurrió. “Los jóvenes que tuvieron allá eran de aquí del municipio de Puerto Triunfo”. La isla está en el Magdalena Medio profundo y se necesita eso sí, una intervención urgente para detallar las atrocidades perpetradas allí, quizá en ese fajo de tierra y respuestas a miles de desaparecidos.“Empezamos ya a visibilizarnos, empezamos a conformar una asociación de víctimas para poder apoyarnos los unos a los otros. ¿Cuántas víctimas representa? Yo represento el hecho de desaparición forzada, en la mesa municipal de víctimas y en el municipio, tenemos 6.018 víctimas”. Más de 6.000 desaparecidos en este pequeño pueblo, el victimario principal el grupo que por décadas aterrorizó a Puerto Triunfo fueron los paramilitares, concretamente los hombres de Ramón Isaza.En 2006, los paras del Magdalena Medio se desmovilizaron y sin pudor admitieron miles de crímenes para que la pena ordinaria de 40 años de cárcel se les conmutara por ocho años, pero sobre la isla no dijeron ni mu. “soy oriundo de Puerto Triunfo, pido perdón a todos los que están presentes por todos los daños que cometimos” Hasta que las víctimas le refrescaron la memoria en audiencias públicas, solo así fue como Isaza y sus hombres lo confesaron, entonces fiscales, jueces e investigadores se enteraron de la barbarie de una isla para torturar.“La isla en Puerto Triunfo funcionaba como una especie de cárcel Gorgona paramilitar” “Los postulados, los paramilitares en Justicia y Paz admitieron que existían. Sí y en una audiencia aquí en el municipio de Puerto Triunfo, en el 2013, reconocieron que existió esa isla”. Así fue, tras el cara a cara con las víctimas lo reconocieron y pidieron perdón por todo lo ocurrido en la isla.
Edwin Arrieta era cirujano reconstructivo, vivía en Montería, pero operaba cada 15 días en Chile. Ahorraba cada peso para viajar por el mundo y para sus gustos sofisticados. Tomaba el té, jugaba Apolo y tenía ínfulas de realeza, tanto que le gustaba el apodo de ‘El conde de Lorica’. Como la familia prefiere estar de puertas para adentro y honrarlo con su silencio, Los Informantes visitó a su parche de amigas con las que compartían sus sueños y sus aventuras. Arrieta vivió pleno y con ganas de más y su final no le hizo justicia.Lo primero que se ve en el video en la parte de arriba es el nombre del sitio, un bar repleto de personas en camisetas tomando y a la izquierda está este hombre que se llama Daniel Sancho, atendiendo la barra, limpiando unos vasos y saludando a una mujer. Edwin Arrieta con su celular, sigue recorriendo el sitio que tiene un menú pegado a la pared y un mural de Elvis Presley, uno que otro mira la cámara y de nuevo al fondo aparece Daniel Sancho con su cola de caballo, una camisa azul, manipulando una bolsa de basura y ve a Edwin y con una sonrisa de lado a lado le dice ‘¿qué pasa?’. Este video fue grabado hace 4 meses, el 16 de junio de este año, por el propio Edwin y se lo mandó a Viviana Ordosgoitia, una de sus amigas más entrañables de Montería para mostrarle el sitio en el que pensaba invertir en Madrid y que no era ningún embeleco. “La locura de España empieza porque él quiere hacer un curso de chef allá en Le Cordon Bleu allá en España” y allí con toda su expresión se ve a Daniel Sancho, el tipo de 29 años que está acusado de asesinar al doctor Edwin Arrieta Arteaga en una habitación en un hotel de Tailandia.“Era muy soñador, era muy loco ‘quiero hacer esto y quiero hacer lo otro’ y yo cálmate, Edwin, cuidado te van a tumbar allá, pero nunca pensé de la muerte porque eso jamás se le pasa a nadie por la mente”. Lo mataron y lo descuartizaron y todo parece ser obra de este tipo con pinta de surfista español, con ínfulas de chef, hijo de Rodolfo Sancho, un actor de mediano renombre y nieto de Sancho Gracia otro actor con recorrido en España. “¿En algún momento les habló de este tipo, de Sancho? Sí, él era uno de sus amigos de España, él nunca escondió a sus amistades de España, de que alguna vez lo conocimos no y que nos haya hablado en especial de él, no”.Claudia y Nancy eran más que amigas de Edwin, también al igual que Viviana Ordosgoitia eran sus cómplices, con ellas desayunaba, almorzaba y comía. Viajaban y bailaban. Y fue esa Navidad ese diciembre del año pasado que Nancy se dio cuenta de que Edwin había llegado distinto algo le estaba pasando, pero no solo ella se dio cuenta.
Dos familias colombianas tienen la oportunidad de llevarse hasta un millón de pesos, aunque no todo parece ser tan fácil como parece. ¿Logran ganar?No te pierdas ningún contenido de The Suso's Show los domingos en las tardes de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos de esta producción a través de Caracol Play.Grandes invitados revelan sus secretos mejor guardados en una divertida charla con Suso, el paspi.
Dos familias colombianas tienen la oportunidad de llevarse hasta un millón de pesos, aunque no todo parece ser tan fácil como parece. ¿Logran ganar?No te pierdas ningún contenido de The Suso's Show los domingos en las tardes de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos de esta producción a través de Caracol Play.Grandes invitados revelan sus secretos mejor guardados en una divertida charla con Suso, el paspi.
El ejercicio de Suso parece ser una teoría conspirativa y no un genuino intento por conocer más sobre la personalidad de las personas o de su misión en este mundo.No te pierdas ningún contenido de The Suso's Show los domingos en las tardes de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos de esta producción a través de Caracol Play.Grandes invitados revelan sus secretos mejor guardados en una divertida charla con Suso, el paspi.