El mundo de la música colombiana recuerda con cariño a Carmenza Duque, reconocida cantante que se hizo famosa por su emblemática canción ‘La potra zaina’. La artista, que a lo largo de su carrera cosechó innumerables éxitos y dejó una huella imborrable en el folclore nacional, sufrió un paro cardiaco en 204 que marcó el inicio de sus problemas de salud.
Mira también: Quién era Carmenza Duque: fue la primera mujer que le cantó al papa Juan Pablo II
Durante diez meses, Carmenza se dedicó a cuidarse y mantener un estilo de vida saludable, pese a los contratiempos médicos. Sin embargo, a ese padecimiento cardíaco se le sumó un fuerte dolor abdominal, un síntoma inesperado para quienes siempre la recordaban como una mujer muy deportiva y jovial. “Todos pensaban que se iba a recuperar”, comentaron allegados, quienes conservaban la esperanza de verla superar estos episodios.
Con la intención de recibir atención médica especializada, Carmenza viajó a Estados Unidos, donde se sometió a una serie de exámenes para determinar el origen de sus dolencias. El 18 de mayo de 2025 ingresó a una clínica en Miami, donde permaneció bajo estricta supervisión médica. A pesar de los esfuerzos, su estado se complicó rápidamente y falleció el 22 de mayo a los 74 años.
Mira también: Carmenza Duque: así fue la vida de la cantante, quien falleció a los 74 años
Durante sus últimos días, la cantante fue tratada con medicamentos para controlar el dolor abdominal. Su esposo logró despedirse de ella, mientras que su hija pudo comunicarse con ella a través de una llamada, momentos emotivos que permanecen en la memoria de la familia. A pesar de los cuidados y la esperanza puesta en una operación de páncreas que podría salvarla, Carmenza no logró superar la enfermedad.
La carrera de Carmenza Duque estuvo marcada por su pasión por la música y su capacidad para conectar con el público. Canciones como ‘La potra zaina’ no solo la hicieron famosa, sino que consolidaron su legado dentro de la música popular colombiana. Su partida representa una pérdida significativa para la cultura y el folclore del país, dejando un vacío difícil de llenar.
Mira también: Muerte del hijo de Adolfo Pacheco, marcó la vida del acordeonero| Capítulo Expediente Final
La noticia de su fallecimiento generó un profundo sentimiento de tristeza entre fanáticos, colegas y medios de comunicación, quienes recuerdan con cariño a la artista que, hasta sus últimos días, mantuvo su espíritu alegre y su amor por la música.
No te pierdas ningún contenido de Expediente Final. Conéctate con el programa los domingos a las 5:00 p.m.