En otras noticias:Un tapete con movimiento de 1.000 m² y 200.000 flores le da la bienvenida a la Feria de las Flores en Medellín, Colombia.En Colombia, el próximo 7 de agosto se posesionará el presidente electo Gustavo Petro.En Argentina, Sergio Massa es el nuevo ministro de economía.En Estados Unidos, el Gobierno toma medidas para cercar la viruela del mono.Conozca a Sara Mendoza, la primera médico colombiana en implantar un corazón artificial.Acompáñenos en este recorrido por América.
María Emma Mejía conversa con el periodista José Arnaldo Mujica sobre los últimos acontecimientos que han llevado a algunos expertos a hablar de recuperación económica en Venezuela. ¿Qué está cambiando en el vecino país? ¿Se puede hablar de reactivación económica o es solo optimismo? ¿Qué significa para Colombia y Venezuela la decisión del presidente electo Gustavo Petro de reestablecer las relaciones consulares y diplomáticas? ¿Cuáles serán los principales retos económicos y sociales?Acompáñenos en este análisis de los hechos más importantes de la actualidad mundial y su incidencia en nuestra realidad. Síganos en Twitter @UnaMiradaTV.
En otras noticias:Usuarios de la línea 1 del Metro de Santiago vivieron momentos de horror debido a una explosión generada por un banco de pilas. Aunque no se registraron heridos, 2 mujeres sufrieron golpes debido a la estampida.En Colombia, conozca la iniciativa para que más niños se vacunen contra la COVID-19.En Perú, debido al alto flujo de turistas la infraestructura está sufriendo daños.En Ecuador, el Gobierno da cifras alentadoras del régimen de excepción. Bajan los homicidios violentos.La colombiana Leonor Espinosa fue elegida la mejor chef del planeta por una de las más prestigiosas revistas gastronómicas del mundo.Acompáñenos en este recorrido por América.
La realidad es aterradora y es así: un día sale de su casa, lo montan a la fuerza en un carro y ya nunca regresa. Esa es una tragedia constante en la zona fronteriza de Cúcuta con Venezuela. Solo en el 2021 se presentaron 235 denuncias de desaparición en la capital de Norte de Santander y de esas 235 personas desaparecidas, al cierre de 2021, 81 regresaron vivas, 2 fueron identificadas muertas y de 152 aún no se sabe absolutamente nada.El crimen de la desaparición es una herida siempre abierta, dolorosa y un duelo permanente de los que esperan para siempre. Además de la crisis de la frontera de Colombia con Venezuela cerrada y las relaciones rotas, pocos hablan de esa otra tragedia y es que hay cientos de desaparecidos. ¿Están sepultados en los cementerios venezolanos del estado del Táchira como N.N.? ¿Los reclutó la delincuencia? ¿Están del otro lado vivos o muertos? La dinámica fronteriza está reducida a unas mal contadas 20 trochas por donde pasa el narcotráfico y el contrabando y que son controladas por los grupos criminales, así que la esperanza de encontrarlos es prácticamente nula.
En otras noticias:Habrá segunda vuelta: en Chile, segunda vuelta presidencial en curso, donde los extremos se enfrentan.Novedoso producto: ¿Pintura ecológica que ayuda a reciclar el aire? Vea más detalles de este ingenioso artículo.Acompáñenos en este recorrido por América.
En otras noticias:Violento aniversario: la violencia marcó el segundo aniversario del estallido social en Chile. Detalles en minutos.Por las calles de Cusco: conozca cómo esta ciudad se convirtió en protagonista de la nueva película de los Transformers.Acompáñenos en este recorrido por América.
El famoso influencer mexicano Luis Arturo Villar Sudek, más conocido como ‘Luisito Comunica’, es famoso por hacer videos en diferentes países del mundo y mostrar la realidad que allí viven los habitantes.Luisito hace poco tiempo estuvo visitando Venezuela y contó en redes sociales cómo fue su experiencia en este país, también fue tendencia por haber comprado una casa en el lugar.Mientras se encontraba en el país vecino, junto a su novia, reveló que estuvo detenido por la policía en la ciudad de Caracas. Esto sucedió en la Cota 905, donde al influencer y a su pareja les pareció muy interesante ir, pero ninguno sabía que estaba lleno de paramilitares.“Yo no sabía que allá no se podía entrar y menos con una cámara”, aseguró el youtuber.Asimismo explicó lo sucedido y contó que la policía los bajó del carro en el que se estaban transportando cuando estaban grabando una calle, los cuestionaron frente a lo qué estaban haciendo y luego uno de los policías se lo querían llevar a la estación más cercana.Tras esto, le decomisaron las cámaras y los micrófonos para asegurarse de que no grabara más, los llevaron a una oficina donde se encontraba un general de la Policía, quién le preguntó por qué estaba en la Cota 905 y al que le explicó que no sabía que estar en ese lugar era prohibido. Luisito comentó que estuvieron en esa oficina durante más de 2 horas sin celulares y si tenían ganas de entrar al baño iban escoltados por oficiales. Después de unos minutos todos los empleados del lugar empezaron a grabar al influencer y a su novia mientras les decían que ya estaban en libertad y que todo había sido un mal entendido por parte de los agentes, les entregaron sus pertenencias, los escoltaron hacia la salida y al final Luisito se tomó una selfi para recordar el momento.“Me puse en riesgo y las autoridades actuaron para cuidarme, mantenerme seguro y soy completamente responsable de haber ido al lugar donde fui detenido y fue mi culpa no haber investigado lo suficiente”, aseguró el creador de contenido luego de contar lo sucedido.
En otras noticias:Alias ‘El Zarco’ llegó extraditado de España a Bogotá por falsos positivosMonedas protocolarias en bronce y bañadas en oro que tendrían el nombre del presidente Iván Duque crean polémica.Las reservas de oro de Venezuela llegaron a su límite más bajo, todos se preguntan para qué se ha usado el oro del país.En Yopal, Casanare, se creó un novedoso método de tratamiento de aguas residuales usando flores.En Bolivia, médicos alertan llegada de cuarta ola de COVID-19.Acompáñenos en este recorrido por América.
Una tragedia es la que viven niños venezolanos que llegan al paso de frontera entre Colombia y Venezuela, conocido como ‘La arrocera’, en busca de un futuro mejor. Los menores de edad, quienes llegan solos, recorren hasta 800 kilómetros, abandonados a su suerte, sin ningún adulto responsable, con la esperanza de que pronto dejarán de pasar hambre y podrán trabajar para enviarle dinero a su familia.Este es un sector que se disputan la banda del 'Tren de Aragua' y el ELN, donde a diario se ven balaceras, asesinatos, violaciones y robos. Allí, Los Informantes acompañó a un grupo de niños migrantes, donde se encuentran dos menores de 14 años embarazadas, quienes viven en cambuches improvisados de cartón y plástico.‘Evelin’ tiene 14 años y vino de Caracas, trabajaba prostituyéndose por $5.000 o $6.000 hasta que el 16 de diciembre de 2020 fue violada por tres hombres. ‘Ana’, de la misma edad, tiene siete meses de embarazo y se rebusca la vida reciclando con otros niños venezolanos, que como ella, intentan sobrevivir solos en la frontera.
La mujer pasa a La Económica para saber cómo están Pipe y su tía Nora; sin embargo, minutos después de despedirse, es abordada en el vehículo por unos hombres armados, quienes no dudan en disparar contra sus guardaespaldas.No te pierdas la historia de una familia que puso en jaque a un país en El cartel de los sapos: el origen.
Pipe se percata de que desde hace algún tiempo un hombre se ha parado frente a La Económica con su puesto de aguacates, por lo que decide hacer una llamada al equipo de seguridad de la familia para que hagan una inspección.No te pierdas la historia de una familia que puso en jaque a un país en El cartel de los sapos: el origen.
Caracol Televisión y UNICEF Colombia presentaron el pasado lunes 15 de agosto el programa concurso Voy por ti, juega por mí en el que gracias al apoyo y compromiso de los donantes, se recaudó un total de 5.337.532.259 millones de pesos que serán destinados a apoyar algunas de las acciones que realiza UNICEF en diferentes zonas del país, en temas de educación, acceso a servicios de agua, saneamiento e higiene en territorios afectados por la ola invernal y otros contextos críticos, como también el acercamiento de niñas y adolescentes a iniciativas basadas en la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM por sus siglas en inglés) en instituciones educativas de algunos municipios. Con el recaudo de este año, se logró más que triplicar el resultado alcanzado durante el 2021. Flavio Bianchi, Gerente de Recaudación de Fondos de UNICEF Colombia comentó: "Muchas gracias a todas las personas que se unieron con sus donaciones desde el 15 de julio a UNICEF a través de Voy por ti, juega por mí. Agradecemos también a todos los colaboradores de Caracol Televisión que hicieron posible este éxito, productores, camarógrafos, conductores y concursantes. Con los fondos recaudados y con lo que se recibirá gracias a los donantes mensuales, continuaremos extendiendo nuestro trabajo en el territorio colombiano para promover los derechos y el bienestar de todos los niños, niñas y adolescentes. Así mismo, agradecemos a las diferentes marcas patrocinadoras por su compromiso y apoyo a la infancia en Colombia".Te puede interesar: Blu Radio cumple 10 años al aire en medio de grandes resultados de audiencia Así mismo José María Reyes, Gerente de Responsabilidad Corporativa, Sostenibilidad y Sinergias afirmó: "En Caracol Televisión nos enorgullece ser parte de la creación de un formato innovador como este y ver cómo gracias a los televidentes que donaron se podrán impulsar iniciativas en las que los niños, niñas y adolescentes en Colombia crecerán en un entorno positivo, protegido y saludable". En la conducción del programa estuvo Carlos Calero junto a los amigos de la niñez: María Cecilia Botero, Olga Lucía Vives, Iván Lalinde y Álvaro Charry (Bako) quienes compitieron en diferentes pruebas de destreza, para representar en cada uno de los juegos a los donantes seleccionados y para ayudarlos a ganar diferentes premios patrocinados por las marcas: Husqvarna, Banco de Occidente, El Aeropuerto el Dorado, Pavco y Amway. Así mismo, UNICEF y Caracol Televisión contaron, gracias al apoyo de Nexa BPO con más de 100 voluntarios que estuvieron atendiendo las llamadas e inquietudes de los donantes y televidentes, así como un equipo de producción de Caracol Televisión que realizó un trabajo impecable.Conoce más: Noticias Caracol lideró la audiencia con el cubrimiento de la posesión presidencial Anny Lozano en Cartagena, Andrés López en Villavicencio, Katia Brito en Riohacha, Milton Sinisterra en Buenaventura, Johan Muñoz y Hernando Amorocho en Bogotá, se convirtieron en los ganadores de fabulosos paquetes de premios que incluyeron: televisores, barras de sonido, celulares, IPad, neveras, lavadoras, multi-gimnasios, bicicletas, entre otros. Además, Michelle Reyes se llevó el premio mayor de la noche: un carro 0 kilómetros. Gracias a todos los patrocinadores que hicieron posible esta edición. Caracol Televisión y UNICEF agradecen a quienes se conectaron y apoyaron con sus donaciones a la infancia y a la adolescencia en el país.
Justo cuando Ramón le mostraba a ‘Chente’ la casa que rentó para toda la familia, el joven le cuenta la dura noticia de que él tiene otros planes que no incluyen quedarse en México. Ante esto, su padre no tiene otra opción que aceptar su decisión y pedirle que no se lo cuente a doña Paula todavía.No te pierdas El Rey, Vicente Fernández después de La Voz Kids en Caracol Televisión.
El cantante no se rinde en su lucha por lograr que Lorena Cruz le permita cantar con ella en el Teatro Esperanza Iris para cumplirle el sueño a su padre, así que la sigue hasta su casa y le explica todo a su esposo, quien creía que ambos tenían una relación. ¿Logrará que le crea?No te pierdas El Rey, Vicente Fernández después de La Voz Kids en Caracol Televisión.