No por menos esperada, la noticia de la muerte del cantante catalán Pau Donés sacudió hace un año el panorama musical español y latinoamericano, una herida que aún no ha cicatrizado, mientras sus canciones y su lucha perviven entre sus fans y a través de su familia mediante el proyecto 'Jarabe contra el cáncer'.Fue en la mañana del 9 de junio del pasado año cuando, en un breve comunicado publicado en las redes sociales, su familia dio a conocer el fallecimiento del líder de Jarabe de Palo a los 53 años, tras haber recaído en un cáncer que le fue diagnosticado en 2015, y del que un año después llegó a proclamar que se había curado.El empeoramiento de su estado ya era visible desde meses antes, cuando Donés, en pleno confinamiento por la covid, decidió publicar el vídeo de la canción 'Vuelvo', grabado en el balcón de su casa, o en su aparición en el videoclip del sencillo 'Eso que tú me das', junto a su hija Sara, apenas dos semanas antes de su muerte.Conocedor de su fatal destino, había decidido adelantar parte de su último álbum, 'Tragas o escupes', su regreso oficial a la música, y la canción elegida, de tono vitalista y optimista, era una forma de agradecer a todos sus seguidores su apoyo en los momentos más difíciles de su vida.'Eso que tú me das' fue también el título del documental que le dedicó el periodista Jordi Évole tras conversar con el cantante en sus últimos días en su casa de la Vall d'Aran, y donde Donés expresó a corazón abierto sus pensamientos, miedos y deseos.Un Donés extremadamente delgado, intubado y apenas con un hilo de voz que, en su conversación con el periodista, es capaz de bromear y de hablar con serenidad de su situación, y en la que asegura que se siente "feliz", aunque matiza que es "una felicidad cabrona", porque piensa que por qué no se puede quedar unos años más disfrutando de la vida.Un documental que se presentó en el Festival de Málaga a finales de agosto, llegó a los cines el 30 de septiembre, donde cosechó un notable éxito, y que volverá a emitir la Sexta mañana, al cumplirse un año de la desaparición del cantante.Las reacciones de pesar por la muerte del autor de 'La Flaca' y el reconocimiento de su influencia como referente de la música latina llegaron inmediatamente de artistas como Alejandro Sanz, Ana Belén, Luz Casal, Estopa, Hombres G, Bunbury, Antonio Orozco, Ismael Serrano, Pablo Alborán o Rozalén en España, y de Rubén Blades, Jorge Drexler, Juanes o Carlos Vives desde Latinoamérica, entre muchos otros.Tres días después del deceso, en un encuentro que mantuvieron los reyes en Madrid con profesionales del mundo de la creación y la cultura, Felipe VI quiso recordar la figura de Pau Donés, a quien unos años antes había llamado por teléfono para interesarse por su estado de salud, según había confesado el cantante en una entrevista.Los 40 Music Awards de diciembre tuvieron su momento más emotivo con un homenaje a Pau Donés y la entrega de un Golden Music Award a título póstumo por su trayectoria, y el 11 de diciembre se publicó otro videoclip de Jarabe de Palo, en este caso de la canción 'Misteriosamente hoy', con imágenes grabadas durante los últimos días de vida de Donés, en las que se le ve paseando por la montaña con su perro Fideos.El último Consejo de Ministros del año 2020 aprobó la concesión a Pau Donés, a título póstumo, de la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.El primer aniversario del fallecimiento de Donés traerá consigo nuevos actos de reconocimiento y homenaje al artista por parte de amigos y admiradores, así como iniciativas para recaudar fondos para los proyectos de lucha contra el cáncer en los que estaba involucrado.También el próximo 24 de julio se celebrará en la localidad oscense de Montanuy, muy vinculada al cantante y su familia, un concierto homenaje dentro del festival Sonna Huesca, en el que actuarán sus compañeros de Jarabe de Palo interpretando muchos de los temas más conocidos del grupo junto a otros músicos del panorama nacional, como Adriá Salas (La Pegatina), Marinah (Ojos de brujo) o La Mari (Chambao).Serán unos actos con un indudable trasfondo emotivo con los que, de alguna manera, se intentará suturar una herida todavía demasiado reciente para que pueda llegar a cerrarse. EFE.
"El miedo es terrible. Te bloquea y te corta la libertad", aseveró el cantante Pau Donés al periodista español Jordi Évole dos semanas antes de morir de cáncer el pasado 9 de junio, en una última entrevista en su casa de la Vall d'Aran que quedó reflejada en el documental 'Eso que tú me das'.Por eso, Donés, pese a ser consciente de que su final estaba cerca, aseguraba no tener miedo -"¿A qué?", pregunta a Évole- y deseaba "dar una imagen de persona normal y corriente" en este documental cuyo estreno mundial se produjo este miércoles en la sección Málaga Premiere del Festival de Cine en Español.El primer impacto en el espectador es el del deterioro físico evidente del cantante, extremadamente delgado, intubado y apenas con un hilo de voz, pero cuando pasan unos minutos se descubre tras los estragos del cáncer al Pau Donés de siempre, capaz de bromear y de hablar con serenidad de su situación.Proclama que se siente "feliz", pero a renglón seguido matiza que es "una felicidad cabrona", porque piensa por qué no se puede "quedar un poco más" y, cuando Évole le pregunta cuánta prórroga le pediría a la vida, responde sin dudar que "pediría hasta los 70, quince o veinte años más"."No quiero morir", admite Pau Donés, que a lo largo de esta charla postrera relata que su hija le enseñó "a querer y a demostrarlo" y habla sin tapujos del suicidio de su madre.(Te puede interesar: Canciones para recordar a Pau Donés, vocalista de Jarabe de Palo)En los 64 minutos del documental los momentos duros se alternan con otros más distendidos, y un Donés que se declara seguidor de Peter Sellers y 'El guateque' cita entre sus nombres más admirados en la música a Antonio Vega, Celia Cruz y a Carlos Tarque -de M Clan- y, ya de vuelta de todo y sin miedo al qué dirán, asegura que la sardana "es lo más aburrido del mundo".A Jordi Évole le habría gustado que en este estreno en Málaga hubiera estado "el director auténtico" del documental, Pau Donés, que fue quien le llamó para grabar esta última entrevista y "quien buscó la localización".De la charla, el periodista se lleva algunas frases de Pau Donés que ahora se repite y que cree que "todos deberíamos apuntarnos en una libreta"."¿De qué nos podemos quejar los demás?", se preguntó Évole, que cree que "el valor que tiene el hecho de vivir no lo tenemos presente, el privilegio que tenemos del día a día y del momento".El documental se estrenará en salas de cine el próximo 8 de octubre y parte de la recaudación que obtenga se destinará a la investigación contra el cáncer, "como habría querido Pau", anunció el periodista, que está expectante por comprobar cómo funciona "una rareza así en una sala comercial".Esa charla entre dos amigos concluye con las montañas de Aran de fondo, preguntándole Évole a Pau Donés qué música quiere para los créditos finales, a lo que el música contesta cantando con dificultad algunas estrofas de "El sitio de mi recreo", de Antonio Vega.EFE(Mira también: Pau Donés y su romance con ‘La Flaca': la historia detrás de la canción)
Los equipos Gama, Alpha, Beta y Omega se encuentran en la pista de juego para evitar resultar perdedores de la prueba que define quiénes podrán disfrutar de un gran premio o, por el contrario, tendrán que sufrir las consecuencias y afrontar un castigo de los tres que están en la mesa, pero que nadie quiere recibir.“Desafiantes, hoy van a competir tres hombres y tres mujeres por equipo. El premio será una fiesta de antifaces y tendremos una sorpresa para ese ganador, el castigo saldrá en la ruleta. Las opciones son el gante de boxeo, el corte de pelo y partir leña”, explica Andrea Serna, presentadora del reality.Beta demuestra que tiene un muy desempeño en la prueba y rápidamente logran sumar varios puntos.Te puede interesar: Paz y Primo, eliminados del Desafío The Box 2023, revelaron qué participantes les parecen atractivos¿Cuántos equipos participan en el Desafío The BoxDesde el primer momento en la ciudad de las cajas los desafiantes demostrarán de qué están hechos, y en una primera prueba, se jugarán el nombre de sus equipos entre Alpha, Beta, Gamma y Omega. De esta misma manera, según el orden de llegada, recibirán dinero para dar inicio a la competencia.¿Cómo se llevan a cabo las pruebas en el Desafío The Box?En esta versión 19 del reality, los participantes tendrán nuevos desafíos, entre ellos aprender a manejar el dinero en equipo y aprender a sobrevivir en la intemperie y por sus propios medios en playa baja, el temido territorio a donde inevitablemente llegarán los participantes que no logren superar las exigentes pruebas.Te puede interesar:Convivencia Desafio The Box 2023 Ricky y Mackarthur dicen que Sara es muy "lenta" y que eso los perjudicó en la prueba¿En qué lugar se lleva a cabo el Desafío The Box?La Ciudad de Las Cajas, en Tobia, Cundinamarca será una vez más el escenario para que los 32 participantes del Desafío The Box 2023 demuestren todo su potencial.¿Cuál es el premio para los ganadores del Desafío The Box 2023?Los ganadores del Desafío The Box 2023 serán un hombre y una mujer, y durante la competencia habrá 1.400 millones de pesos en juego en premios.No te pierdas el Desafío The Box en las noches de Caracol Televisión o en la Señal en Vivo.
El presidente del COI, Thomas Bach, pasó este jueves al ataque y consideró "deplorables" las reacciones negativas mostradas por algunos gobiernos, sobre todo europeos, a la readmisión de los deportistas rusos y bielorrusos en las competiciones internacionales.Asimismo juzgó "absolutamente inaceptable" la postura de Rusia, país que está en desacuerdo con la decisión por estimar que las condiciones impuestas por el COI a sus atletas son excesivas.La Ejecutiva del Comité Olímpico Internacional (COI) cerró este jueves tres días de reuniones con un nuevo debate sobre las consecuencias en el deporte de la invasión rusa de Ucrania.El pasado martes la Ejecutiva recomendó la readmisión de rusos y bielorrusos bajo ciertas condiciones, entre ella que compitan como individuos neutrales (no competirán los equipos), que nunca hayan apoyado activamente la guerra y que no pertenezcan al ejército. Y hoy analizó las "reacciones negativas" a esa medida."Es deplorable ver que hay gobiernos que no quieren respetar la opinión expresada por la mayoría" de la comunidad olímpica, dijo Bach, "ni tampoco la autonomía del deporte".El presidente también lamentó que esos gobiernos contrarios al regreso de rusos y bielorrusos no tengan la misma actitud "con las otras 70 guerras y conflictos que hay en el mundo".Preguntado por qué el COI no actúa también de la misma forma en esos conflictos y obliga a los deportistas implicados a competir como neutrales, Bach alegó que la invasión de Ucrania se llevó a cabo entre los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de invierno de Pekín, por lo que supuso "una violación flagrante de la Carta Olímpica".Bach acusó asimismo a los gobiernos críticos con emplear un "doble rasero" y dijo que su postura solo ha servido para fortalecer "la unidad del Movimiento Olímpico"."Es incluso más deplorable que (los gobiernos) ignoren los informes de los relatores de Naciones Unidas" favorables a la admisión de todos los deportistas, sin influencia de su pasaporte, dijo."No corresponde a los gobiernos decidir qué deportistas pueden participar en qué competición. Sería el final del deporte tal y como lo conocemos hoy", apuntó.El dirigente alemán subrayó que, tras la recomendación de la Ejecutiva, "solo compete a las federaciones internacionales decidir si toman ese camino" de admitir a rusos y bielorrusos, apartados de las competiciones desde febrero de 2022, cuando Rusia invadió Ucrania. Bielorrusia es su principal aliado en la zona.Las federaciones de boxeo y esgrima figuran entre las que ya han dado el paso a favor de la readmisión, mientras que la de atletismo se ha mostrado en contra.Respecto a la pertenencia de los deportistas a clubes del ejército ruso, Bach distinguió entre aquellos que cumplen el servicio militar obligatorio -un año para los varones en Rusia- y los que luego se mantienen en el ejército por voluntad propia.Por ello pidió a las federaciones internacionales que designen un panel independiente que estudie "caso a caso" para ver qué deportistas rusos y bielorrusos puede adquirir el estatuto de neutrales.Todavía no hay una decisión tomada sobre la participación de ambos países en los Juegos de París 2024, un aspecto que "definitivamente" se estudiará después de que se celebre la cuenta atrás de 'a un año de los Juegos', comentó."Queremos monitorizar el proceso. Cuando tengamos una panorámica completa, decidiremos", dijo.Bach indicó asimismo que la Ejecutiva ha planteado una pregunta a la Comisión de Ética del COI sobre cuál sería "el impacto de las recomendaciones del COI y las estrictas condiciones para la participación de deportistas con pasaporte ruso o bielorruso" en el papel de los miembros rusos del COI.
El séptimo capítulo del Desafío The Box 2023 inicia con una conversación en la casa Beta, donde los integrantes dicen que deben liberarse de las malas energías para así poder tener un buen desempeño en las pruebas a las que se enfrentan y que no han ganado, por lo que le solicitan a Gema que los guíe y realice un ritual con ciertas plantas que encuentran en su hogar.Aunque los hombres toman esto inicialmente como algo gracioso, la artesana les pide respeto y todos se concentran en sus palabras. Mientras esto se vive en Beta, en Alpha hombres y mujeres aprovechan el tiempo libre para hablar del posible premio que se avecina y a quién invitarían a una fiesta en el Club House. ¿Quién menciona a Black y a Sara y por qué?Mira también: Desafío The Box: Acusan a May de favoritismo mientras Black entrega los chalecos de sentenciaGamma no se queda atrás y en Playa Baja los desafiantes encuentran formas de pasar el tiempo, por lo que en una pequeña loma del lugar intentan hacer una carrera, sin embargo, Caro da un mal paso y empieza a sentir dolor en su pierna. ¿Es de gravedad o la afectará en la prueba?¿Qué es el Desafío The Box 2023 y en qué consiste?Durante todos estos años, el Desafío ha enseñado que no hay triunfo sin dificultad, que lograr el equilibrio es cuestión de práctica y que sin una explicación lógica, aparece una fuerza interior que nos permite llegar a la meta y hace que descubramos ese desafiante que todos los colombianos, llevamos dentro. Y eso ha hecho que el Desafío, sea el reality de los colombianos.¿Cuál es el premio para los ganadores del Desafío The Box 2023?Los ganadores del Desafío The Box 2023 serán un hombre y una mujer, y durante la competencia habrá 1.400 millones de pesos en juego en premios.¿Quiénes son los presentadores del Desafío The Box 2023?La talentosa presentadora Andrea Serna acompañará nuevamente a los televidentes y a los desafiantes en esta nueva aventura. Será la encargada de anunciar las pruebas, ganadores, castigos, premios y todas las novedades que ocurran alrededor de la exigente competencia. Andrea Serna cuenta con más de 20 años de experiencia en radio y televisión donde se ha destacado en la conducción de grandes formatos de televisión como The Wall; La agencia, batalla de modelos; Desafío Superhumanos en el 2019 y Desafío The Box en el 2021 y 2022.Te puede interesar: Paz y Primo, eliminados del Desafío The Box 2023, revelaron qué participantes les parecen atractivosParticipantes Desafío The BoxEn esta oportunidad, 32 participantes de distintas regiones del país saltarán y se sumergirán en la aventura más impactante de sus vidas en la que descubrirán ese desafiante que llevan dentro. Desde el primer momento en la ciudad de las cajas los desafiantes demostrarán de qué están hechos, y en una primera prueba, se jugarán el nombre de sus equipos entre Alpha, Beta, Gamma y Omega. De esta misma manera, según el orden de llegada, recibirán dinero para dar inicio a la competencia.No te pierdas el Desafío The Box en las noches de Caracol Televisión o en la Señal en Vivo.
Por otra parte, la llegada de Alma Rey a la playa molesta a Roberta, quien intenta conquistar al profesor. Una carta que reparte una joven de Elite School Way causa problemas entre los estudiantes y por lo que dice en su interior Celina se molesta con Mía.Mira también: Rebelde: El gran estreno de la telenovela despertó nostalgia en los colombianosNo te pierdas Rebelde en las noches de Caracol Televisión o en la Señal en Vivo.
En el momento en el que esta le llama la atención, Zaniyé amenaza con contar su secreto, así que Züleyha se ve contra la espada y la pared y decide retirarse.Mientras Zaniyé está cocinando, les comenta a sus amigas lo que está sucediendo con Züleyha y expresa sus fuertes ganas de conocer el secreto de la joven. Al conocer lo que Gaffur esconde, manipularla será más fácil. No te pierdas ningún contenido de Tierra Amarga.