Bizarrap, es conocido por el éxito de su sencillo en 2022 junto al cantante Quevedo. Su nombre de pila es Gonzalo Julián Conde, un argentino de 24 años, exestudiante de Marketing, inició su carrera en la industria, en el mundo del freestyle, donde se encargaba de grabar las batallas de rap, para luego subir las competencias en un canal de YouTube. Su suerte cambió en 2017, luego de que por casualidad Warner se comunicara con él para la ayuda de una publicidad en su cuenta de Instagram, ya que él era conocido en Argentina por su proyecto Bizarrap. En ese momento solo llevaba dos años de su carrera universitaria.Te puede interesar: Shakira y Bizarrap colapsan las redes con su polémica canción: "cambiaste un Ferrari por un Twingo"Luego de que Warner le propusiera trabajar con ellos, el músico conoció un mundo totalmente nuevo que le permitió aprender mucho más de la música. Empezó con sus sesiones en un estudio casero, colaborando con raperos argentinos que no eran tan conocidos.Biza, como lo conocen artísticamente, en una entrevista para 'El País' habló sobre lo agradecido que estaba con Warner por la oportunidad, y sobre cómo fue para él un curso avanzado en la música, que le permitió aprender lo necesario para emprender su camino.En 2020 tuvo su primera canción viral, luego de grabar en compañía de Nicki Nicole una sesión personalizada. Luego de esto, empezó a grabar colaboraciones con artistas más reconocidos como Residente, Paulo Londra, Nicky Jam, entre otros.Conoce más: Falleció Jeff Beck, considerado como uno de los mejores guitarristas de la historia del rockEn su Music Sessions, Vol. 52, junto al cantante español Quevedo, logró su primer número 1 en Billboard, volviéndose el tema más escuchado en el 2022. Tras el eminente éxito de la canción, Biza, se volvió uno de los productores más ricos de la industria musical argentina.Su último reciente éxito es junto a la cantante Shakira, Music Sessions #53, que en pocas horas ya tiene más de 26 millones de reproducciones en su canal de YouTube y es tendencia en redes sociales, igual que en las plataformas musicales.
La artista argentina Nicki Nicole, en compañía del cantante puertorriqueño de reggaetón Mora, lanzó su nuevo sencillo, 'Toa La Vida', una canción de amor que trata de cuando uno siente que no necesita mucho más en la vida que a su ser querido."Esta canción con Mora surgió de la nada. Sentimos una gran admiración mutua por el trabajo del otro, entonces cuando estaba en Miami nos escribimos para juntarnos. Cuando nos reunimos en el estudio tuvimos una vibra instantánea y la canción fluyó muy natural", destacó Nicki Nicole en un comunicado divulgado por la discográfica Sony Music."El trajo su estilo, yo traje el mío, y la canción salió fenomenal", dijo la cantante argentina.El video oficial de 'Toa La Vida' está dirigido por Daniel Eguren y fue filmado en un almacén abandonado de la ciudad estadounidense de Miami.Para destacar el mensaje y la letra de la canción, el video tiene una estética sobria y minimalista, enfocada en la interacción entre los dos intérpretes.'Toa La Vida' viene luego del sencillo anterior de Nicki 'Me Has Dejado', junto al rapero español Delaossa.El video intercala escenas de los dos talentos con sus amigos, al igual que imágenes de Nicki Nicole atrapada en un automóvil hundiéndose y Delaossa entre ruinas.En abril, Nicki Nicole presentó 'No Toque Mi Naik' en 'The Tonight Show Starring Jimmy Fallon', convirtiéndose en la primera artista argentina en actuar en este programa nocturno.Nicki Nicole fue nombrada Revelación del Año-Femenina en el Premio Lo Nuestro 2021 y fue nominada al Latin Grammy como Mejor Nuevo Artista en 2020.El éxito 'Ella No Es Tuya Remix' de Rochy RD x Nicki Nicole x Myke Towers forma parte del 'Summer 2021 Playlist' del presidente Obama. Esta canción cuenta ya con más de 500 millones de descargas en total.La artista, de 21 años, está aportando sus influencias a la escena urbana en Argentina y ha sido aclamada por retar a los estereotipos de género. Además ha sido reconocida en publicaciones como VOGUE y The Guardian, la cual la denominó como "la estrella que desafía la cultura machista del rap argentino". EFE News
Pac, nombre en honor a uno de los raperos más importantes de la historia del rap, Tupac, es un gato que le encanta interrumpir a Nicki Nicole cada vez que ella se conecta en teleconferencia, sea para una entrevista, hablar con su equipo de trabajo o hablar con su creciente número de seguidores de su música.Es mejor que este pequeño gato negro, aproveche este tiempo de aislamiento que viven países como Argentina para que disfrute de la compañía de su joven dueña, quien es considerada toda una revelación de la música Hip Hop, que tras ser todo un suceso en su país natal, rápidamente va ganando más adeptos a lo largo de América Latina, por lo que, una vez vuelvan los conciertos y las giras, se reducirá drásticamente su tiempo en casa junto al travieso Pac.La joven que hace poco repartía su tiempo, en su natal Rosario, Argentina, entre la escuela, la familia, los amigos y la música, ha sorprendido con su destreza vocal y su versatilidad, junto a un excelente trabajo de composición, como lo demuestra con ‘Mala vida’, su nueva canción con todo el ambiente gangster.Recientemente la artista rosarina ha sido nominada a los Premios Gardel en las categorías Mejor colaboración de música Urbana/Trap, Mejor álbum/canción de música Urbana/Trap, Mejor nuevo artista y Productor del año.PRIMEROS GRANDES PASOS- ¿Cómo ha sido para usted este tiempo de aislamiento, teniendo en cuenta que apenas estaba arrancando su carrera musical?Al principio bastante difícil. Yo venía de un estilo de vida bastante diferente, recién empezaba a vivir de la música y los shows. Empezaba a conocer más de la industria de la música y comunicarme con mis fans en cada lugar en el que me presentaba y de repente la pandemia me sacó todo lo que la música me estaba dando.Pasé a trabajar en soledad, a comunicarme todo el tiempo por internet con la gente que me sigue, que es bueno, pero no se compara cuando te encuentras con la gente compartiendo un mismo espacio. Nos cambió la vida a todos, pero de luego de esa primera parte empecé a encontrar en mi soledad un montón de virtudes que me inspiraron y me ayudaron en la creación musical.- ¿Qué tanto le ha cambiado esta pandemia sus prioridades artísticas?Me cambió en el sentido de los artistas que quería conocer para hacer música, así como los shows que quería dar, los países que quería visitar. Pero este tiempo me enseño para mejorar para estar mejor preparada.A mí la música me llegó muy de repente y sentí que me faltaba un tiempo para poner los pies sobre la tierra, y esta cuarentena me ayudó para estar tranquila y poder pensar bien, saber lo que quiero hacer.- ¿En algún momento sintió que ‘despegaba los pies de la tierra’, con todo lo que ha sucedido con su música en tan poco tiempo?Al principio si. Lo mio no fue progresivo sino de un día para otro. Pasé de ir a la escuela a realizar giras de conciertos por todo el país, a tener que hacer canciones y hacer música todo el tiempo, lo cual me encantaba, pero a la vez, no sabía cómo llevarlo. Afortunadamente siempre tenía mi equipo que me ayudaba a controlarme.- ¿Ya son varias canciones que ha presentado en medio de la pandemia?Presentamos ‘Colocao’, ‘Mamichula’ que es una colaboración con Trueno que teníamos desde antes, pero como empezó a pasar el disco, terminó presentando la canción. Ahora presentamos ‘Mala Vida’ que también la escribí en plena pandemia.Aquí, en medio de lo difícil que ha sido, se empezaron a dar ciertos permisos, como la apertura de los estudios de grabación, bajo los protocolos, para poder seguir haciendo música, porque lo que mantuvo feliz a la gente en medio del confinamiento fue el arte.- ¿Un video bastante cinematográfico?Es bastante cinematográfico y así lo queríamos. Cuando terminé la canción y mi equipo de trabajo entendió y salió increíble, porque parece un tráiler de película cuando lo veo.Cuando empezamos a realizar la canción, yo estaba intentando subirme al sonido que me habían dado los productores y tenía un bloqueo, aunque quería hablar de algo siniestro y no tenía información, y nos pusimos a ver la saga de ‘El Padrino’ en plan de ‘aquí vamos a encontrar lo que estamos buscando’.- Cómo ha sido su paso de ser artista independiente a ser una de las prioridades de un sello discográfico multinacional...De alguna manera es mucho más fácil, porque me dan muchas más herramientas para trabajar y están muy pendiente de todo lo que me está pasando. Por suerte, me entendieron muy rápido, me apoyaron en la música que hago y no me exigieron otras cosas, se acoplan a mis ideas.- ¿Cómo ha sido ingresar a una industria y un género musical que apenas está empezando a abrirle las puertas a las mujeres intérpretes?Me encanta hacer parte de un momento de la música donde se está haciendo valer el talento sin importar el género, si se es mujer o hombre. Antes se le daba importancia del género de la persona que estaba cantando, pero cada vez es más transparente.Yo igual llegué a la escena musical argentina cuando ya la mujer estaba formando parte, con muchas personas haciendo valer el papel de la mujer en la música. Me siento muy cómoda y pasando un gran momento en cuanto a unión.- ¿En qué se inspira?Me ha inspirado la gente que me sigue, que me manda mensajes pidiéndome música. También los artistas que sigo, que muchas veces se inspiran en esos momentos no tan buenos para hacer buenas letras que le llegan a la gente.- ¿Cómo es su relación con sus seguidores?Yo soy de las que creo que cualquiera puede cumplir sus sueños como yo los estoy haciendo realidad, pero además de las ganas y el trabajo propio, necesitas un impulso, un apoyo para lograrlo, como yo los tuve, por lo que me gusta hablar con los chicos que quieren dedicarse a la música y compartir mis experiencias.Por: Colprensa
Züleyha se siente engañada y se dirige a la sala donde se encuentra la señora de la casa para reclamarle, la joven está perdiendo la cordura y no para de decir que fue engañada. Ella trata convencerla de que se puede apelar a esta decisión, pero de tantas emociones la joven pierde el conocimiento.No te pierdas ningún contenido de Tierra Amarga.
Con la llegada de cada uno de los participantes del Desafío The Box 2023 al equipo Beta después de finalizar una prueba de atletismo, donde los desafiantes tuvieron que correr 2 kilómetros para ubicarse dentro de cada uno de estos, este grupo azul se reunió por primera vez en la entrada del que será su hogar durante varios meses.Uno a uno, los cuatro hombres y las cuatro mujeres del equipo azul conocido como Beta abrieron con una gran llave roja su cupo en el que fue el primer día del Desafío The Box 2023.Te puede interesar: Black es criticado por su actitud: ¡empiezan las discusiones y malentendidos!Los hombres fueron los primeros en pisar la casa Beta, minutos después, sus cuatro compañeras también se reunieron al finalizar la primera prueba. Tras cerrarse la puerta de esta casa, la artesana y deportista Gema demostró con llanto y unas palabras espirituales su emoción por haber cumplido el primer reto.Sin embargo, el resto de competidores reaccionaron sorprendidos ante la forma en la que Yanci Alejandra Ulloa Agudelo, más conocida como Gema y participante del Desafío de Box se tomó la situación para celebrar. Mientras la mujer que también es embajadora de ciclo montañismo expresó sus emociones, el resto de desafiantes se mantuvo en silencio y entre ellos cruzaron algunas miradas bastante confundidos.Mira también: Daniela relata su historia como mujer trans, ¡es la primera concursante en la historia del Desafío!Momentos previos al primer Desafío de Sentencia y Hambre, Mackarthur y Guajira hablaron sobre la forma en la que Gema celebró su llegada al equipo, ya que en su percepción esta resultó un poco exagerada. Así mismo, al reunirse antes de la competencia en la sala, algunos de sus compañeros le manifestaron a Gema que preferían no tener conocimiento de los sentimientos o señales que ella puede tener respecto a los demás equipos.A medida que avanza la competencia y la convivencia entre los cuatros grupos: Alpha, Beta, Gamma y Omega, las personalidades de cada desafiante sale a la luz, y con estas las formas en las que se desarrollará las interacciones entre cada competidor.Sobre el equipo Beta; este grupo quedó conformado por: Alfredo, Mackarthur, Kaboom, Ricky, Sara, Valeria, Gema y Guajira. Quienes en la primera prueba recibieron 5 millones de pesos cada uno.No te pierdas: Mai revela que tuvo cáncer y que por poco le amputan una de sus piernasRevive aquí el primer capítulo del Desafío The Box 2023:No te pierdas el Desafío The Box 2023 en las noches de Caracol Televisión o en la Señal en Vivo.
El Desafío The Box 2023, el formato original insignia de Caracol Televisión, congregó en el estreno de su más reciente temporada, a más de 6 millones de colombianos, que vieron esta premier. Con 44.8 puntos de share y 10.6 de rating. En la versión número 19 del reality, 32 participantes tendrán nuevos desafíos, entre ellos aprender a manejar el dinero en equipo y sobrevivir en la intemperie y por sus propios medios en playa baja, el temido territorio a donde inevitablemente llegarán los participantes que no logren superar las exigentes pruebas.Te puede interesar: Desafío The Box 2023: El primer capítulo causó furor y sorpresa en redes socialesLa Ciudad de las Cajas, ubicada en la región central de los Andes, la cordillera más grande del mundo, escenario preferido para quienes practican ecoturismo y deportes extremos en Colombia, llegarán participantes de todas las generaciones, con profesiones del común, dispuestas a vivir la experiencia que por años ha marcado a los colombianos, a contar sus historias, a mostrar sus fortalezas, a superar sus debilidades y preparados para vivir la más arriesgada experiencia.Lisette Osorio, VP de Negocios Internacionales de Caracol Televisión, destacó: "Durante 19 años, El Desafío ha sido uno de los formatos de entretenimiento más exitosos de la industria, generando el interés tanto de anunciantes, como de programadores a nivel nacional e internacional, ha sido adaptado en países como México, Grecia, y Rumania, conquistando audiencias". "La más recientemente, será en Bulgaria, donde produciremos la quinta temporada... Es un formato que pone a prueba las habilidades, no solo físicas, sino mentales, de resistencia y liderazgo, de los participantes. Esto ha hecho que las audiencias se vean reflejadas y ha creado un vínculo poderoso con la marca", expresó Osorio. Sebastián Martino, gerente de Grandes formatos de Caracol Televisión aseguró que: "Para esta temporada hemos mejorado estética y tecnológicamente las casas... Hicimos una redistribución de los espacios para volverlas más funcionales y les incorporamos una mega pantalla de última tecnología de 3,5 x 4 metros de grande para la interacción con Andrea Serna y para que vean las pruebas". Conoce más: Galería Desafío The Box 2023: revive los momentos más impactantes del primer capítulo"En los boxes mejoramos aspectos estéticos y crecimos algunos boxes incorporando segundos pisos y plataformas, cada año hacemos un mantenimiento completo... Empezamos de cero, nos enfocamos no en mantener la locación, sino en rediseñarla en poder brindar una experiencia completamente diferente por más que sea el mismo espacio. En este rediseño surgen nuevos espacios como lo es playa baja este año", comentó Martino.Más de 200 profesionales integran este experimentado equipo de producción que da vida a el Desafío, formato que se ha grabado en países como México, Rusia, Bulgaria, Grecia, Rumania, India, Marruecos, República Dominicana, Senegal y Colombia. Para esta edición, las talentosas presentadoras serán Andrea Serna y Gabriela Tafur, quienes acompañarán a los desafiantes en esta gran aventura.Los ganadores serán un hombre y una mujer, y durante la competencia habrá más de 250 mil dólares en premios.
La Descarga, el templo de la música, llegó a su fin el pasado 21 de marzo luego de haber mostrado frente a millones de televidentes el potencial artístico y la calidad humana de grandes músicos colombianos. En medio de un en vivo para las redes de Caracol Televisión, los finalistas Breiner Gaster, Dareska y Oropesa se refirieron, al igual que Stefany Zabaleta- ganadora de la producción-, al concierto virtual que se llevará a cabo el próximo 25 de marzo a las 8:00 p.m.Oropesa fue uno de los primeros en referirse a su nuevo proyecto musical que presentará en medio del espectáculo. Se trata de 'Qué porquería', una canción basada en algunas experiencias personales que sin lugar a dudas hará que más de un fanático se sienta identificado. Dareska, por su parte, señaló que definitivamente su género musical seguirá siendo el popular y deleitará a sus admiradores con 'Me marcho' y otros temas de corte ranchero. Mira también: ¡Los finalistas de La Descarga arman su equipo ideal para competir en el Desafío The Box!Breiner Gaster no se quedó atrás, pues no solo cantará 'Cállate', su nueva apuesta, sino que también confesó que compartirá escenario con Keyla, su pareja sentimental. Cabe aclarar que durante su estadía en el Campamento Musical, los artistas nunca se presentaron juntos debido a que hacían parte de dos selecciones diferentes. No te pierdas:Los Desafiantes llegan a su primera fiesta en el Club House con los finalistas de La DescargaLa ganadora de La Descarga, Stefany Zabaleta, envió un emotivo mensaje para que los fanáticos puedan apoyarlos durante el evento. "Yo siento que todos merecemos ese premio por la trayectoria, por el proceso, porque todos los que estamos aquí sentados nos hemos luchado la carrera, nos hemos luchado en la música. Nadie sabe lo que uno como artista vive, creo que cada uno de nosotros los que estamos sentados sabemos lo difícil que es una carrera musical, pero yo sé que si ustedes se ponen la mano en el corazón, van a apoyarnos", expresó.Los interesados en adquirir las boletas para el gran concierto virtual de La Descarga deben ingresar a www.latiquetera.com. Cabe aclarar que el público podrá interactuar con los artistas a través de un chat virtual y de trivias, de manera que estos grandes competirdores esperan poder pasar un rato agradable con su audiencia. Te puede interesar: Breiner Gaster reveló cómo quedó la relación con sus colegas de La Descarga, ¿hicieron las paces?
Este viernes vuelve a la acción la Selección Colombia, que en la fecha FIFA tendrá una gira por Asia, donde enfrentará a Corea del Sur y Japón. Es por esto que en 'Blog Deportivo' de 'Blu Radio' hablaron con Carlos 'Pibe' Valderrama, hombre insignia de la 'tricolor' que tiene todos los pergaminos para hablar del combinado patrio.Así las cosas, y teniendo en cuenta que el primer turno será este 24 de marzo a las 6:00 a.m. (hora de nuestro país), en un partido frente a los surcoreanos, que usted podrá ver EN VIVO a través de la pantalla principal de Gol Caracol y www.golcaracol.com. El otrora '10' de Colombia habló del presente del seleccionado colombiano y de algunos de los convocados.En su primera intervención se refirió al 'Tigre' y su futuro en la Selección Colombia, "lo que pasa es que Falcao todavía está jugando en un nivel alto, el técnico lo llama porque ve que sigue sirviendo para la Selección, yo por lo que he visto, Falcao no es bobo ni loco, él ve que todavía puede rendir en la selección y por eso viene, eso pienso yo".Y agregó con respecto a su forma de ver y analizar a los delanteros, "cuando yo era jugador de fútbol, que tuve la oportunidad y la suerte de jugar con varios goleadores con los que estuve, los analicé así. Cuando le ponía una y la metían, yo me daba cuenta que estaban derechos, pero cuando están 'torcidos' les pones tres y te botan seis. Por eso se llaman goleadores, cuando están bien le pones una y te marcan dos goles, pero cuando están mal es así. Yo analizo a los delanteros, no solo a Falcao, si eres goleador, ven a la selección y demuéstralo, pero hay algunos que no hacen un gol ni con la portería sola"."Mañana (viernes) póngale una y lo analizamos y vemos si está, pero si lo bota le digo vamos a hablar los dos y nos vemos el año entrante", complementó con respecto a Falcao García.Aquí más declaraciones de Carlos 'Pibe' Valderrama:*El problema de gol en las Eliminatorias pasadas"Pasa y nos pasó. Nosotros vimos el Mundial y nosotros tenemos mejores jugadores y selección que muchas que estuvieron en la última Copa del Mundo, y por eso es el dolor que uno tiene. Porque uno ve que no tiene jugadores ni selección, uno dice nos toca esperar otra camada, pero la que se quedó por fuera es buena y se quedó por 'flecha'".*Más sobre los delanteros de la Selección Colombia"En la época buena, hasta Miguel Borja metía goles de todas partes. Falcao entró contra Paraguay y metió el gol. Uno dice quién va a jugar, pero todos están en la misma situación, ¿Quién debe jugar? Falcao, el más grande, métanlo ahí para ver cuál es el cuento".*Partidos para mostrar la jerarquía"Estos son los partidos en los que los grandes tienen que salir y sacar la casta, pero al grande hay que meterlo, no solo para llevarlo y que vean que lo convoque. Usted responde por el grupo. Métanlo que él sabe que tiene que responder, porque lo llaman y la gente ya está criticando".*Criticas a la Selección Colombia"Hay resentimiento porque quedamos afuera del Mundial, pero nosotros que somos gente de fútbol, tenemos que saber que esto ya pasó y tenemos que empezar de nuevo porque queremos ir al Mundial. Porque si empezamos con la 'criticadera', metemos energía negativa en el nuevo proceso. Hay que estar preparado para empezar de nuevo, y más cuando uno está en el suelo".*Néstor Lorenzo como estratega de la 'tricolor'"Va bien, porque él conoce a esta selección. Él estuvo en la época de Pékerman. Él dirigió en Perú y le fue bien, me imagino que por eso lo designaron como entrenador de la Selección Colombia. Para mí fue sorpresa, yo tenía unos candidatos, pero él no estaba. Arrancó bien, ha jugado bien y no ha perdido, eso le da confianza a uno".*El presente del Junior de Barranquilla"Llegó el momento de recuperación porque tenemos siete puntos y van nueve partidos, necesitamos empezar a sacar puntos para poder estar en el octagonal. Porque usted sabe que aquí cuando no se entra en el octagonal se forma".