Javier Hernández Bonnet dio su opinión frente al desempeño de los jugadores que integran la Selección Colombia Sub-20, que actualmente disputa el Suramericano Sub-20 que da un cupo al mundial de la categoría, para conocer quiénes se perfilan como los grandes en el fútbol a futuro.
¿Se le midió?... este fue el reto futbolero de Suso a Javier Hernández Bonnet
¡Resultó muy tierno! Javier Hernández Bonnet se conmueve al hablar de su familia
Influenciado por su padre, un hincha a ‘muerte’ del equipo de fútbol el Once Caldas, Javier Hernandez Bonnet dio sus primeras patadas a una pelota, tal vez considerando seguir el sueño de jugar fútbol alguna vez en su vida. Sin embargo, las cosas no fueron así y desde muy joven tuvo la oportunidad incursionar en medios de comunicación. Cuenta con mucho orgullo cuando su mamá le dijo que fuera hablar con el también periodista deportivo Jorge Campuzano, ya que había una oportunidad laboral. Lo caracteriza su sencillez, la pasión por el deporte, en especial el fútbol que le ha traido muchas alegrías a su vida profesional. Desde 1978, ha transmitido mundiales y los torneos de fútbol más importantes, lo que a la vez, le ha permitido recorrer el mundo.
Uno de los personajes que más ha dado de qué hablar en Pasión de Gavilanes, la dinastía indomable es sin lugar a dudas Juan David Reyes, interpretado por Bernardo Flores, pues su atractivo físico y sorpresiva relación con Rosario Montes ha provocado que más de un televidente permanezca atento a su historia. En diálogo con Caracoltv.com, el actor reveló cómo fue ver a su personaje en la producción que fue lanzada en 2003 y ahora, casi 20 años después, tener que interpretarlo, pues a pesar de que era un bebé que no tenía construida una personalidad, tuvo que valerse de algunos detalles de la primera generación de artistas para sacarle el máximo provecho a su papel. Mira también: ¿Quién es el hombre ideal en Pasión de Gavilanes? Periodistas revelan sus preferencias"Fue muy divertido porque para empezar en la primera temporada yo era rubio y pues ahora soy moreno y nada, fue muy divertido grabar con todo el elenco. Rodaren Colombia para mí fue espectacular, yo nunca había trabajado allá, nunca había conocido allá, tiene unos paisajes increíbles, una gente muy hermosa y todo este concepto de los caballos de los vaqueros igual era nuevo para mí", señaló en medio de la entrevista. No te pierdas: Constanza Hernández explica qué cambios tuvo Panchita tras 20 años en Pasión de GavilanesTambién explicó que aunque no pudo tomar muchos elementos del personaje porque en la primera entrega estaba tan solo en brazos, sí logró nutrirse un poco del ambiente de campo y hacienda que hacen a este proyecto único en la televisión colombiana e internacional.Te puede interesar: Zharick León recordó con nostalgia lo que significó interpretar a Rosario en Pasión de Gavilanes"Fue literalmente una creación desde cero porque era un bebito; ahora pues ya le pudimos meter varias cosillas diferentes", mencionó, agregando que tuvo que ajustarle algunos gestos al personaje, pues cuando le entregaron el guion se percató de que era bastante serio, lo que podía generar un contraste muy grande en comparación con Erick y León, más conocidos dentro de la historia como los mellizos. Asimismo, señaló que aunque tuvo muy buena química con cada uno de sus colegas de grabación, logró crear una relación mucho más cercana con Mario Cimarro y Danna García, pues se mostraban siempre dispuestos a ayudarle y se sentía como un segundo hogar. No te pierdas Pasión de Gavilanes, la dinastía indomable en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos a través de Caracol Play.
Yo Me Llamo Daddy Yankee fue uno de los imitadores que más comentarios causó en el capítulo 40 de la producción, pues implementó un elemento especial en su presentación para así poder parecerse más al original en el tema 'La despedida'; no obstante, parece que el uso de la herramienta de autotune no lo benefició cómo él esperaba.Para ser el doble exacto, el imitador del puertorriqueño estuvo en clases con la profesora Yanetsis Alfonso, quien le explicó que para este tema tendrían que acudir a las herramientas tecnológicas para así lograr un sonido metalizado y robótico en su voz.Mira también: Amparo Grisales le confiesa a Yo Me Llamo Raphael que no creía en él, pero aplaude su avance"La tecnología en la música puede ser maravillosa, pero también puede ser un desastre, pues el artista tiene la responsabilidad de afinar", indicó, y luego de realizar varios intentos con la aplicación brindada por Sinfoni, el imitador confirmó lo que le acababan de decir."No es como yo pensaba, no lo hace automático e incluso requiere más cuidado. Desafinarse al usar autotune es peor", manifestó Yo Me Llamo Daddy Yankee, y luego se presentó en el Templo de la Imitación.Después de su show, Amparo Grisales, César Escola y Pipe Bueno comentaron sobre lo visto y le dijeron que si bien mostró versatilidad, también les dejó la impresión de que cambió algunas melodías de la canción original.Conoce más: César Escola enloquece con Yo Me Llamo Shakira y su viaje en el tiempo: "estás poseída""Es la primera vez que usé autotune, me sentí un poco extraño y me confundían las notas", explicó el doble. La 'Diva de Colombia' se mostró algo decepcionada con la presentación de Yo Me Llamo Daddy Yankee y le dijo que lo hizo todo para sentirse más cómodo.No te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos de esta producción a través de Caracol Play.¿Cuál es el premio para el ganador de Yo Me Llamo 2023?Noche a noche los imitadores se enfrentarán al exigente jurado y será esta la oportunidad de demostrar qué tanto se han preparado para esta nueva temporada, y cuánto han aprendido en la Escuela de Yo Me Llamo. El ganador se llevará 500 millones de pesos y serán más de 1.100 millones de pesos en juego a lo largo de la competencia.
En el capítulo 40 de Yo Me Llamo se vivieron momentos emocionantes en los que los concursantes tuvieron que dejar atrás sus temores y problemas personales, para así poder brillar en el Templo de la Imitación. Uno de los retos que tenía Yo Me Llamo Diomedes Díaz era ser lo suficientemente expresivo como el 'Cacique de la junta' para transmitir sus emociones en cada interpretación.A pesar de que el participante tuvo una clase con Moisés Angulo, rector de la Escuela de Yo Me Llamo, su desempeño no fue el esperado, pues se veía afectado emocionalmente y esto llamó la atención del profesor. "Te siento tenso, triste y amarrado", le dijo, y le preguntó por qué no aprovechaba ese personaje tan versátil que estaba representando.Mira también: Yo Me Llamo Celia Cruz reveló por qué le ha costado bailar como mujer, ¿cuál fue el motivo?Ante esto, el imitador del intérprete vallenato de temas como 'Amarte Más No pude', 'Sin Medir Distancias' y más respondió: "Me despedí de un gran amigo y me ha dado duro... Mi compañero Yo Me Llamo Joe Arroyo. En este momento no tengo muchos ánimos porque tengo el corazón arrugadito".Angulo le dijo que comprendía la situación, pero que lo importante era tener claro que el show debía continuar, ya que él sí sigue en competencia y era necesario demostrar que ha progresado en su proceso como imitador.Después de interpretar el tema 'Título De Amor', el doble recibió los comentarios de los jurados y todos estuvieron de acuerdo en que estuvo desafinado y que no mostró aquellos elementos que caracterizaban a Diomedes Díaz.Conoce más: Así se preparan los siete imitadores de Yo Me Llamo para sorprender al jurado"A mí lo que me faltó fue el compromiso emocional con que Diomedes cantaba esta canción. Era como una plegaria y se veía comprometido con esta historia; pero esto fue un encarte con la base y demás. Pareció algo que no se ensayó... da la impresión de que funcionan en piloto automático", manifestó César Escola.Por otra parte, Amparo Grisales le dijo que debe trabajar más en su lenguaje corporal para así también transmitir lo que está cantando en cada verso.No te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos de esta producción a través de Caracol Play.¿Cuál es el premio para el ganador de Yo Me Llamo 2023?Noche a noche los imitadores se enfrentarán al exigente jurado y será esta la oportunidad de demostrar qué tanto se han preparado para esta nueva temporada, y cuánto han aprendido en la Escuela de Yo Me Llamo. El ganador se llevará 500 millones de pesos y serán más de 1.100 millones de pesos en juego a lo largo de la competencia.
La extradición de nacionales preocupará no solo a Pablo Escobar, sino también a otros narcotraficantes del país.No te pierdas Escobar, el patrón del mal en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos a través de Caracol Play.La producción recordará los acontecimientos que dejaron en duelo a todo un país, cambiando para siempre la cultura e historia de Colombia y evidenciando problemáticas políticas, sociales y culturales que tres décadas después siguen presentes.
Uno de los personas que más ha llamado la atención en Pasión de Gavilanes, la dinastía indomable, es Jimena Elizondo, interpretada por Paola Rey, pues 20 años después de que se conociera la historia de la primera generación de galanes se ha convertido en toda una diseñadora de modas, por lo que su aparición en cámara siempre es impecable, incluso cuando está atravesando por sus momento de crisis junto a Óscar Reyes. En diálogo con Caracoltv.com, la actriz reveló cuáles son esas prendas esenciales para lucir como toda una Elizondo. "Bueno, no pueden faltar unas súper buenas botas texanas, por favor. El sombrero, siempre hay que estar con él. Me gusta mucho que utilicen materiales de cuero (...) Ya sea el pantalón, un buen cinturón o una chaqueta. La imitación de cuero nunca puede faltar", señaló en medio de la entrevista.Mira también: Paola Rey aseguró que el gran reto de su carrera como actriz fue vencer la timidezCabe aclarar que en esta oportunidad, los atuendos de los actores siguen conservando ese estilo de hacienda que tanto los había caracterizado por años, pero los personajes se ven mucho más sofisticados. Mientras las mujeres lucen faldas, camisas de botones, chaquetas y hasta pantalones en colores tierra y derivados, los hombres conservan su masculinidad al ponerse chalecos, jeans, camisas ceñidas al cuerpo y demás prendas que los hacen verse sensuales en las pantallas. No te pierdas: Así se escucha la playlist de Paola Rey, de Pasión de Gavilanes: ¡Le apuesta al talento nacional!Respecto a la nueva faceta de su personaje, Rey aseguró que se sentía muy cómoda en las grabaciones, pues le gustaba estar siempre acorde a la ocasión. Te puede interesar: Paola Rey revela en Stalkeando cuál es el contacto al que tiene guardado con más cariño"Los atuendos de Jimena Elizondo a mí me encantaron porque como en esta segunda temporada ella es una diseñadora de modas famosa, entonces digamos que me gustaba mucho porque toda su ropa era con el estilo vaquero, pero mucho más sofisticada entonces tengo unos ponchos así bien divinos, las camisas, las botas. Los materiales que usaba ella, las telas, todo me parecía muy bonito", señaló. Diferentes internautas se han tomado las plataformas digitales para resaltar su elegancia dentro de la producción. No te pierdas Pasión de Gavilanes, la dinastía indomable en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos a través de Caracol Play.