Jhon Botía es el primer pastor cristiano abiertamente homosexual en Colombia. En la Iglesia Metodista la aceptación que había buscado por años tras pasar por otras creencias y tras convencerse que sus preferencias sexuales no son un pecado. Allí lo recibieron con los brazos abiertos sin importar su orientación sexual. Sin embargo, su nombramiento como pastor le trajo rechazo por parte de algunas personas.La congregación fundada hace tres siglos con 90 millones de adeptos en todo el mundo. Entre sus seguidores más famosos se encuentran personajes como la exprimera dama de Estados Unidos Hillary Clinton.
En otras noticias:El regreso de Evo Morales a Bolivia: El expresidente volvió a su país tras la posesión de Luis Arce como nuevo mandatario de ese país.Tras varios años de lucha, una abogada transgénero paraguaya logró que le fuera reconocido su título para ejercer su profesión.Acompáñenos en es este recorrido por América.
Desde este 21 de octubre y hasta el 2 de noviembre se cumplirá la décimo novena edición del Ciclo Rosa, un evento cinematográfico para vivir la diversidad en el país.Creado por el Goethe Institut, el Centro Colombo Americano de Medellín, el Instituto Pensar de la Universidad Javeriana y la Cinemateca Distrital, hoy llamada Cinemateca de Bogotá, esta edición se realiza además en alianza con la Cinemateca del Museo la Tertulia y la Cinemateca de Medellín y tiene lugar en el marco del Festival de la Diversidad organizado por la Alcaldía Mayor de Bogotá.En esta oportunidad expandieron los límites a través de la programación de cine en la Sala Virtual Cinemateca que permite llegar a todo el país.Además, gracias a la reapertura del espacio físico de la Cinemateca de Bogotá el pasado 9 de octubre, este Ciclo tendrá una programación presencial para los ciudadanos y una programación virtual por las redes sociales.La programación de películas estará conformada por una selección de estrenos latinoamericanos que invitan a reflexionar sobre nuestro entorno más cercano y que hablan por medio de diversas historias sobre la necesidad de solidaridad y empatía con las variadas formas que hay de ser y estar en el mundo.Ahí se podrá ver 'Viento seco' de Daniel Nolasco, 'Cosas que no hacemos' de Bruno Santamaria Razo, 'El príncipe' de Sebastián Muñoz y 'Breve historia del planeta verde' de Santiago Loza, entre otros.Para los amantes del cortometraje, el programa latinoamericano llamado 'La libertad en la mirada' presenta 'Todo lo que flota' de María Matíz Borda, 'Playback. Ensayo de una despedida' de Agustina Comedi, 'Carne' de Camila Kater y 'Quebra Mar' de Cris Lyra, películas realizadas en el último año por mujeres.La premier internacional presentada por el Goethe Institut será la película 'No Hard Feelings' de Faraz Shariat y una Retrospectiva del director estadounidense Marlon Riggs, cineasta y activista que desafió la cultura del silencio y la vergüenza durante la crisis del SidaI en Estados Unidos.En un momento en el que ser negro y homosexual significaba la total deshumanización, Riggs creó obras innovadoras, vibrantes y expresivas, que rompieron la división entre el ensayo documental y personal para explorar cuestiones de raza, sexualidad, identidad y representación, viene con cuatro largometrajes 'Tongues Untied', 'Color Adjustment', 'Ethnic Notions', 'Black Is', 'Black Ain't' y tres cortometrajes 'Anthem', 'Affirmations' y 'Non Je Ne Regrette Rien / No regret'.La programación de películas, estará acompañada de una serie de paneles, el de apertura hablará sobre 'Narrativas queer en el tiempo', otros hacen parte de un nuevo componente del Ciclo Rosa, el Laboratorio proyectos de escrituras audiovisuales queer y estarán concentrados en: Curaduría Queer, un acto político, Gestión y distribución de festivales de Cine LGBTIQ+ , Archivos Queer: Descolonización de los archivos en el audiovisual latinoamericano.Para complementar la agenda, una sesión de #DatosyRelatos - Arte, algoritmos, aprendizaje y otros atractores extraños con la invitada Celeste Betancur, una proyección de la Franja Local con la película 'Sexilio' más conversatorio con Ysaí Muñoz y Geraldine Gutiérrez, y un performance de resultados de la hackathon del 2019 llamada Ciberfeminismos rompiendo la pantalla.De vuelta a la presencialidad en la Cinemateca, la exposición 'Lugar de hospedaje' en la Galería de la Cinemateca llega para exponer una serie de artistxs latinoaméricanxs e iniciativas de la comunidad LGBTQ y Afro cuyos procesos están ligados al pensar y hacer visibles los cuerpos y los territorios que históricamente han sido vulnerados y violentados. La exposición estará disponible hasta el 23 de enero y tendrá acciones presenciales y virtuales. Colprensa
El precio de la fama y el reconocimiento gracias al reality La Agencia le pasó una cara factura, pues nunca imaginó que el morbo y la curiosidad llevarían al público a escudriñar en las redes sociales de su mamá para así encontrar su pasado, que creía borrado, y comenzar a mostrar su antes y después. Recuerda cuando decidió hablar con su papá, quien creía que era gay. Una noche de tragos que inició entre risas, pero terminó entre lágrimas. “Soy 100% mujer”, dice tajante y da detalles de cómo es vivir con una vaginoplastia. La soledad y las inseguridades de la adolescencia ya llevaron a querer no estar más en este mundo, por eso quiere ser la voz de quienes pasan por una situación similar y decirles que nada es imposible. El poder de una organización son las armas: Martín Sombra, carcelero de las FARCDe cómo Lokillo se burló de la violencia y la guerra para hacer reír a un país "Tres veces me han roto el corazón", Mara Cifuentes habla abiertamente de su vida amorosaMara Cifuentes lanza fuerte indirecta de desamor, ¿para Nicolás Trujillo?¿Una pareja dispareja? Mara Cifuentes habría terminado con Nicolás Trujillo ¿Qué hacían Mara Cifuentes y J Balvin juntos en Nueva York?Mara Cifuentes y Alexis Escobar no se besaron en un video por lo que cobraba la modelo "Tres veces me han roto el corazón", Mara Cifuentes habla abiertamente de su vida amorosaMara Cifuentes y Alexis Escobar no se besaron en un video por lo que cobraba la modelo ¿Mara Cifuentes está estrenando nuevo novio?¡Igualitas! Mara Cifuentes nos presenta a su mamáMara Cifuentes y Alexis Escobar no se besaron en un video por lo que cobraba la modelo
El drama de Fabián: fue violado por guerrilleros de las FARC e infectado con VIHEl drama de Fabián: fue violado por guerrilleros de las FARC e infectado con VIHUna pelea de última hora cambió para siempre el destino del boxeador José Carmona
Inclusión, la corona que quiere portar Ángela PonceEl drama de Fabián: fue violado por guerrilleros de las FARC e infectado con VIHUna pelea de última hora cambió para siempre el destino del boxeador José Carmona
“Mandaban electricidad a mi cuerpo y me mostraban pornografía gay para que las asociara con el dolor que estaba sintiendo. Como era niño, gritaba de dolor rogándoles que se detuvieran, pero ellos (sus padres y terapeutas) no se detenían”. Brinton no culpa del todo a sus padres. Asegura que hay una industria millonaria detrás de las terapias de conversión que se está lucrando de homofobia, el dolor de padres y niños y de la ignorancia. Tuvo varios intentos de suicidio, pero decidió cambiar su destino y hoy trabaja para el Trevor Project, una línea de apoyo para niños y jóvenes como él que por la homofobia contemplan quitarse la vida. ¿Cómo un indígena kogui se vuelve cristiano?A Julio Teherán ni bolsitas de agua le permitían tirar sus papás
La ley del monte: secretos de la pena de muerte en las filas de las FARC Darío Gutiérrez, la historia del hombre araña colombiano
Tras una discusión con Mónica, la mujer decide renunciar, pues su honradez está en juego y esa ofensa no la permite. Paula hace pública su renuncia ante todos sus compañeros.
>> Conoce la historia de Pedro Coral, un galán atípico que no es rico, no es guapo, no se viste bien y se cree buen bailarín. Es un mujeriego empedernido que llega a Bogotá escapando de su pueblo natal a raíz de un lío de faldas y en su camino se encuentra con una bella mujer que llama poderosamente su atención, la doctora Paula.Pedro termina empleándose en importaciones Freydell como chofer de Paula, convirtiéndose en su amigo y confidente. El galán se vuelve el paño de lágrimas de la doctora, lo que los llevará a vivir un gran amor, pero con muchos enemigos y unos pocos aliados. Pedro y Paula tendrán que superar varios obstáculos para que su historia de amor llegue a un final feliz.Ponte al día con los capítulos de esta excelente producción en Caracol Play
>> Conoce la historia de Pedro Coral, un galán atípico que no es rico, no es guapo, no se viste bien y se cree buen bailarín. Es un mujeriego empedernido que llega a Bogotá escapando de su pueblo natal a raíz de un lío de faldas y en su camino se encuentra con una bella mujer que llama poderosamente su atención, la doctora Paula.Pedro termina empleándose en importaciones Freydell como chofer de Paula, convirtiéndose en su amigo y confidente. El galán se vuelve el paño de lágrimas de la doctora, lo que los llevará a vivir un gran amor, pero con muchos enemigos y unos pocos aliados. Pedro y Paula tendrán que superar varios obstáculos para que su historia de amor llegue a un final feliz.Ponte al día con los capítulos de esta excelente producción en Caracol Play
En un momento de despiste Malcolm y Carmela huyen con el dinero que los Reyes dieron por el rescate de Gabriela y Juan. Al alistar algunas maletas, salen los secuestradores con los rehenes, pero no cumplen con la entrega y terminan huyendo, no sin antes protagonizar un tiroteo.Los cuatro se escapan en la camioneta de Juan. Mientras Dínora conduce, Juan y Fernando se pelean, por lo que la mujer se detiene en el camino para ejecutar a sus víctimas. No obstante, el mayor de los Reyes les confiesa que los han robado. Carmela y Malcolm son capturados fácilmente con el dinero del rescate. Dínora al ver que no tienen la plata que creían tener, decide seguir teniéndolos de rehén. Los hermanos Reyes y las Elizondo siguen la pista de los policías y melisa entera a Martín y Jimena de lo sucedido con Juan y Gabriela.>> Conoce la historia de los hermanos Reyes , tres hombres que buscarán vengarse de una poderosa familia que les trajo desgracia, pero que se cruzarán a tres hermosas mujeres que cambiarán sus planes, las hermanas Elizondo .Pasión de Gavilanes, el duelo entre el amor y el honor
Carlos Calero compartió este miércoles algunas fotografías de sus papás, acompañadas de un mensaje en el que cuenta parte de su historia de amor y lo unidos que están, incluso en los momentos más difíciles como el que enfrentan en este momento por cuenta del coronavirus.“Son testimonio de 55 años de vida juntos como esposos, donde en esa larga carrera, como todo en la vida han pasado por las verdes y las maduras, por las buenas y las que no lo son, pero ahí van de la mano juntos en este recorrido”, contó.El carismático presentador de Día a Día fue de los primeros talentos que dio positivo, su caso se conoció a inicios de julio de 2020 y ahora vuelve a enfrentarse a este virus que llegó a dos de sus seres más queridos, quienes están hospitalizados. “Hace 4 días mi papá entró a la UCI por COVID-19 y, desde ese momento hasta hoy, está dando la pelea para ganarle la batalla. (…) Anoche mi mamá entró a la misma clínica a una habitación y su diagnóstico es igual. Los separan dos pisos de distancia, pero definitivamente los une el amor”, aseguró Calero.A pesar de todo, el periodista también contó que hasta el momento el diagnostico de su padre “es bueno, pero no se puede bajar la guardia”. Además, dejo en claro que no le sorprende que sus dos progenitores estén enfrentando el virus, pues “ dicen que uno termina pareciéndose al otro después de tantos años, hasta llegar a compartir las mismas dolencias”.Caracol Televisión se une al apoyo en oración que pidió el presentador, al igual que varios de sus seguidores y colegas que así lo han manifestado en el post.