Hace unos meses se anunció al público la posibilidad de realizar una película live action basada en los Caballeros del zodiaco y que estaría al mando de Toei Animation. Esto sin duda alguna causó gran sorpresa en los fans y tras llevar 35 años en el mercado desde su primer lanzamiento, esta serie se suma a los éxitos anime de los últimos tiempos.Aunque para muchos las adaptaciones en life action no corren con mucha suerte, los fans creen en esta primera película basada en los Caballeros del zodiaco. El manga original fue realizado y publicado por primera vez en el año 1985 y su adaptación animada fue en 1986. Cuando terminó la saga de Poseidón entre el 2002 y el 2008, se transmitió la saga de Hades que finalizó con la historia inicialmente contada.Lee también: 5 películas japonesas muy raras y con historias insólitasEl primer tráiler de este live action dura tan solo 30 segundos y en él se muestran varias escenas clásicas bastantes emocionantes de la serie, además, se ilustran nuevas partes creadas especialmente para la película.Cabe recalcar que, en este pequeño avance también se alcanza a ver una minima aparición por parte de los Caballeros de sagitario y capricornio, los Caballeros negros y participios del santuario. Además, aparece Sean Bean cumpliendo el papel de Mitsumasa Kido (Alman Kido), lo que refiere al hombre clave dentro de los Caballeros del zodiaco, puesto que sería el encargado del reclutamiento de los niños quienes luego se convertirían en integrantes de este grupo.Al parecer el tráiler aún no iba a ser expuesto, pues Toei Animation bajó de la web el video. Sin embargo, muchos fans lo comenzaron a distribuir por distintas plataformas digitales.
En otras noticias:Detrás del cine: vea un segmento especial de Julia Roberts y George Clooney, los protagonistas de Pasaje al paraíso. La comedia llegará a los cines la próxima semana.Ámsterdam, estrena 6 de octubre: 20th Century Studios reveló imágenes de los nuevo de Christian Bale, Margot Robbie, John David Washington, Alessandro Nivola y Anya Taylor-Joy.Acompáñenos en este recorrido por el mundo del cine.
En otras noticias:¿Qué llegó a los cines del mundo esta semana? Vea qué películas están en las carteleras de cine.Imperio de luz, lo nuevo de Sam Mendes: vea el primer tráiler de esta cinta del director ganador del Óscar que estará en cines próximamente.Acompáñenos en este recorrido por el mundo del cine.
En otras noticias:‘Me Time’, una divertida comedia: Llega una película que habla de la familia, las celebraciones y los amigos. Caracol Cine habló con Mark Wahlberg y Kevin Hart. Vea la entrevista exclusiva.Avatar reestrena en cine: la cinta vuelve a las salas de cine antes de que podamos ver la segunda entrega.Acompáñenos en este recorrido por el mundo del cine.
En otras noticias:Estrenos de la semana: conozca cuáles son las películas que llegaron a Latinoamérica en los últimos días.Martin McDonagh: vea las primeras imágenes de Los espíritus de la isla. Colin Farrell y Brendan Gleeson protagonizan este poderoso drama.Acompáñenos en este recorrido por el mundo del cine.
En otras noticias:Day Shift estrenó esta semana: Caracol Cine habló con Jamie Foxx y Dave Franco sobre la divertida película de acción y vampiros que llegó a una plataforma de streaming.Primeras imágenes de She Said: Universal Pictures reveló el tráiler de esta película que es una adaptación de la investigación sobre el caso del productor de cine Harvey Weinstein que inspiró el movimiento Me Too.Acompáñenos en este recorrido por el mundo del cine.
En otras noticias:Bestia, estreno mundial próximamente: se aproxima el estreno de un nuevo drama de supervivencia y suspenso. En Detrás del cine vea un segmento especial de Bestia, donde conocerán más de esta historia que protagoniza Idris Elba.George Miller dirige Erase una vez un genio: vea el tráiler oficial de Erase una vez un genio, una película que pronto se estrenará en cines.Acompáñenos en este recorrido por el mundo del cine.
En otras noticias:Cantos que inundan el río, estreno nacional: hablamos con el director del documental que llegó a salas de cine seleccionadas y que ha hecho un importante recorrido por festivales internacionales.John Wick 4, nuevas imágenes: se confirmó la fecha de estreno de la cuarta entrega de esta saga, será en marzo de 2023. Vea el primer tráiler de la cinta.Acompáñenos en este recorrido por el mundo del cine.
En otras noticias:Esta semana llegó al país Leyenda viva, el nuevo documental colombiano que le hace homenaje al vallenato y a los mayores exponentes de este género musical. Las reacciones de las personalidades que asistieron a la premier.Brad Pitt, Bad Bunny, Sandra Bullock, entre otros grandes actores de Hollywood hacen parte del electo de Tren bala, esta comedia de acción llegará a los cines en la primera semana de agosto.Acompáñenos en este recorrido por el mundo del cine.
En otras noticias:Vea un repaso por la brillante carrera actoral de Harrison Ford, el legendario Indiana Jones y Han Solo, celebró 80 años esta semana.Luego de 13 años en pausa regresa la historia de La huérfana a la pantalla grande, por fin entenderemos los orígenes de la malvada Esther ColemanAcompáñenos en este recorrido por el mundo del cine.
En otras noticias:Nuevo estreno mundial: ya llegó a todas las salas de cine del mundo la nueva secuela de Thor: amor y trueno. Vea una entrevista con Chris Hemsworth.Entrevista con la directora del documental colombiano Si Dios fuera mujer que se estrenó en el país.Acompáñenos en este recorrido por el mundo del cine.
En otras noticias:Estreno mundial: ya llegó a las salas de cine Minions: nace un villano. Andrés Bustamante, la voz para Latinoamérica de Gru habló con Caracol Cine.Detrás del cine: un nuevo segmento con todos los detalles de la moda y el vestuario de Elvis.Acompáñenos en este recorrido por el mundo del cine.
En otras noticias:Cine tricolor: vea el tráiler de Ermitaño, la primera cinta del director Arturo Loaiza, una película que regresa a las historias simples, rurales y muy colombianas.Nuevo adelanto de El Gato con Botas: El último deseo: la historia regresa a la pantalla grande en diciembre de este año. Antonio Banderas y Salma Hayek hacen parte del elenco de actores detrás de las voces de estos personajes.Acompáñenos en este recorrido por el mundo del cine.
En otras noticias:Ethan Hawke protagoniza El teléfono negro, una película de suspenso y terror que pronto tendrá su estreno mundial. Vea un detrás de cámaras de esta historia dirigida por Scott Derrickson.Ya se conoció la fecha de estreno para Estados Unidos y Latinoamérica de Dragon Ball Super: Super Hero. La segunda cinta de esta franquicia que llegará a cines en agosto de este año.Acompáñenos en este recorrido por el mundo del cine.
En otras noticias:Harold Trompetero alista motores para el estreno de su próxima película 'Un parcero en Nueva York', la comedia que llegará a Colombia el próximo 18 de agosto.Warner Bros por fin reveló el primer trailer de 'Black Adam', el nuevo antihéroe que llega al universo de DC Comics y que será interpretado por Dwayne Johnson.Acompáñenos en este recorrido por el mundo del cine.
En otras noticias:Presencia colombiana en el Festival de Cine de TriBeCa, la película 'Petit Mal' y el cortometraje 'Bebé' estarán presentándose en el marco de este prestigioso festival en Nueva York.Le mostraremos el primer trailer de 'El Menú', una historia de terror y suspenso que se va a estrenar en noviembre. Anya Taylor-Joy, Ralph Fiennes y John Leguizamo protagonizan la cinta.Acompáñenos en este recorrido por el mundo del cine.
En otras noticias:Cine internacional: La parte uno de la cinta Misión Imposible 7: Sentencia mortal ya tiene tráiler. Vea las imágenes de este impresionante adelanto.Marvel reveló un nuevo tráiler de Thor: Amor y Trueno y por fin conoceremos quién es el villano de esta cinta. Christian Bale interpretará al malvado Gorr.Acompáñenos en este recorrido por el mundo del cine.
Foto: Cortesía Cine Colombia. Los héroes del celuloide que tenían la misión de transportar el teatro itinerante pusieron todo su empeño para que la pantalla gigante iluminara las aguas del río Magdalena con lo mejor del séptimo arte, una ardua labor que se vio recompensada con la cálida acogida de los cientos de habitantes que sentados día a día en la orilla a compartir de esta nueva experiencia para ellos. Soplaviento, Belisario y Pinillos en Bolívar; y Cerro San Antonio, en Magdalena, fueron algunas de las poblaciones visitadas en el último recorrido del 2018 de la Ruta 90, siendo este el programa social de Cine Colombia que lleva cine a las poblaciones que no cuentan acceso a este. La Armada Nacional y Fides se sumaron a la travesía, esta última fundación, para acompañar a los jóvenes con capacidades especiales de las zonas. Durante la travesía, también se realizaron jornadas de salud y se transportaron 20 toneladas de ayuda humanitaria a bordo del buque ARC ‘Golfo de Urabá’ que zarpó desde Cartagena. La buena noticia es que la Ruta 90 no se detendrá, en el 2019 seguirá rodando por los paisajes de la geografía nacional que aún faltan por ser visitados por la magia del cine en las poblaciones más apartadas y vulnerables del país. Desde 2017 la iniciativa ha visitado 250 municipios, logrando que más de 315.000 colombianos disfrutaran con lo mejor del séptimo arte. .
Sinopsis: Lo poco que se sabe de Tito Lombana no es suficiente para saber quién fue. Se sabe que fue un artista costeño de origen humilde, que esculpió el monumento más emblemático de Cartagena de Indias: los zapatos viejos. Este joven de indudable talento, que gozaba de cierta fama y prestigio, de repente abandonó el arte, rompió los lazos con su familia y cayó en el olvido. La directora del documental, y nieta de Lombana, solo vio a su abuelo una vez en la vida, poco antes de su muerte. ¿Por qué su familia le ocultó siempre al abuelo? ¿qué secreto había detrás de su sonrisa para convertirlo en el tabú de la familia? La película intenta desentrañar el misterio de este personaje y hace lo posible por entender al hombre estrafalario, amoral, pero refinado y alegre, que produjo una ruptura insanable. La historia de Lombana, de amor y desamor, se ilumina y se confunde con la compleja historia de Colombia a finales del siglo pasado. El documental de Daniela Abad es una co-producción de Caracol Televisión y La Esperanza producciones. Estas son las películas con apoyo de Caracol Televisión en el FICCI Daniela Abad habló sobre The Smiling Lombana, película que abrirá la versión 58 del FICCI .
Luego de anunciarse la participación de la película colombiana ‘Monos’ en el Festival de Cine de Sundance, que tendrá lugar en enero de 2019 en Park City, Utah (Estados Unidos), esta cinta producida por Caracol Televisión recibió la noticia de su selección para participar en el Festival de Cine de Berlín en la sección Panorama. Esta es una de las secciones favoritas de la audiencia fiel al festival y, con su propio premio del público, cuenta con el jurado más grande de la competencia. Panorama es explícitamente queer, explícitamente feminista, explícitamente política y, al mismo tiempo, busca pensar más allá de estas categorías, siempre buscando lo nuevo, atrevido, poco convencional y salvaje del cine contemporáneo. En cuanto a la estética y la forma, Panorama mide el pulso del cine internacional contemporáneo. Aquí un público amplio y curioso puede descubrir películas que ofrecen fricción y proporcionan material para el debate. La selección de películas es a la vez una invitación y una demanda para ver el cine desde otra perspectiva. Al ser la única sección con un premio de audiencia, Panorama tiene el mayor jurado en la Berlinale y considera a su audiencia como un aliado cercano. Con el Oso Teddy, Panorama es responsable del premio de película queer de la Berlinale en todas las secciones. Es el premio más importante y más antiguo de su tipo en el mundo y celebró su 30 aniversario en 2016. El festival de Cine de Berlín (Berlinale) se llevará a cabo del 7 al 17 de febrero en la capital alemana. Alejandro Landes, director, Santiago Zapata y Fernando Epstein, productores, y Mica Levi, compositora, serán la comitiva de ‘Monos’ que viajará a Berlín a presentar la película al público europeo. ‘Pájaros de Verano’, preseleccionada a los Premios Óscar a mejor película extranjera Monos, la película apoyada por Caracol Televisión llega a la competencia de Sundance 2019 .
El anunció de La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos se llevó a cabo el 17 de diciembre en donde se conocieron las cintas preseleccionadas a la edición 91 de los Óscar. En la categoría de mejor película extranjera aparece la producción colombiana ‘Pájaros de Verano’, que contó con el apoyo de Caracol Televisión. Cabe recordar que esta película fue dirigida por los directores Cristina Gallego y Ciro Guerra, este último previamente nominado en la misma categoría de los Premios de la Academia en el año 2016. Las otras películas con las que tendrá que competir la cinta colombiana son: ‘The Guilty’ de Dinamarca. ‘Never Look Away’ de Alemania. ‘Shoplifters’ de Japón. ‘Ayka’ de Kazajistán ‘Capernaum’ de Líbano. ‘Roma’ de México. ‘Cold War’ de Polonia. ‘Burning’ de Corea del Sur. La producción ‘Pájaros de Verano’, que cuenta con el apoyo de Caracol Televisión, fue grabada en La Guajira y se sitúa en el tramo histórico de la bonanza marimbera cuando el lucrativo negocio de la venta de marihuana a Estados Unidos fue un presagio de lo que marcaría a un país por décadas. ¿De qué se trata? Una familia Wayuú vive en carne propia las consecuencias del choque entre la ambición y el honor. Su cultura, sus tradiciones y sus vidas, serán amenazadas por una guerra entre hermanos cuyas consecuencias las sentirá el mundo entero. Esta cinta hace parte de la apuesta que Caracol Televisión ha hecho por invertir en el cine colombiano. Estas películas preseleccionadas competirán para quedarse con uno de los cinco puestos que se anunciarán definitivamente el próximo 22 de enero. La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados también dio a conocer los preseleccionados en las categorías: documental, corto documental, música, corto animado y efectos visuales. Mira también: ¡Orgullo colombiano! ‘Pájaros de verano’ gana el Coral del Festival de La Habana La película colombiana ‘Pájaros de Verano’ sería una posible nominada a los Premios Óscar En fotos: así se vivió la apertura de la Quincena de Realizadores en Cannes con ‘Pájaros de verano’ ¡Orgullo colombiano! ‘Pájaros de verano’ gana el Coral del Festival de La Habana‘Pájaros de Verano’ inicia su camino a los Óscar en el Festival de Cine de Telluride
‘Pájaros de verano’, que no fue de las más perseguidas en la cartelera del certamen, dejó fuera del palmarés en su categoría a otros títulos que se veían entre los favoritos como el argentino "Joel" o el uruguayo "La noche de 12 años" que se alzaron con varios de los galardones colaterales de la cita cinematográfica. Es una historia ambientada en los años setenta, cuando el cultivo y venta de marihuana trajo enormes riquezas, y también la decadencia, a algunas familias de la comunidad indígena wayú, en el departamento colombiano de la Guajira. La película que fue presentado en la Quincena de Directores en el Festival de Cannes 2018 y ha sido preseleccionada para representar a Colombia en los Óscar, también recibió el "Coral" a mejor música original en el Festival habanero. El jurado de ficción, presidido por el realizador argentino Luis Puenzo (La historia oficial), quiso resaltar con un premio especial los valores de los filmes cubanos "Inocencia", de Alejandro Gil, "Insumisas", del laureado director Fernando Pérez y Laura Cazador, y "Nido de Mantis", de Arturo Sotto. Mira también: "Pájaros de Verano" triunfa en los Premios Fénix en México El filme "Inocencia", que narra el suceso histórico del fusilamiento de ocho estudiantes cubanos de medicina en 1871 por las autoridades coloniales españolas, se alzó con el premio del público por los 4.888 votos que sumó de los espectadores. México, una de las cinematografías tradicionalmente más premiadas en los festivales de La Habana, se alzó esta vez con los galardones de mejor dirección y fotografía con "Nuestro Tiempo", de Carlos Reygades, y Arcángel ganó en el apartado de mejor corto de ficción. A la cinta uruguaya "La noche de 12 años", que obtuvo el Premio Glauber Rocha otorgado por la prensa extranjera acreditada en el Festival, también correspondieron los premios a los mejores trabajos de edición y sonido. Los premios a las actuaciones femenina y masculina más destacadas fueron parar a manos de la mexicana Ilse Salas por su rol protagonista en el filme "Las niñas bien", de Alejandra Márquez, y del argentino Lorenzo Ferro lo ganó por "El Ángel", en el que encarnó a un adolescente que esconde una oscura faceta de robos, mentiras y asesinatos. Como mejor documental triunfó "Ciro y yo", de Miguel Salazar, pero además en este apartado hubo una distinción especial que compartieron "El camino de Santiago. Desaparición y muerte de Santiago Maldonado", del realizador argentino Tristán Bauer, y "O proceso", de Brasil. En guión el reconocimiento recayó en Carlos Sorín, por "Joel", mientras que en ópera prima fue distinguida la película "Retablo", de Álvaro Delgado-Aparicio, una coproducción entre Alemania-Noruega-Perú, y en especial "La camarista", de la directora mexicana Lila Avilés. En animación los recompensados en largo y cortometraje fueron el filme brasileño "Tito y los pájaros", y el argentino "Un oscuro día de injusticia". En total compitieron por el premios "Coral", 20 largometrajes de ficción, 18 óperas primas, 25 documentales, 22 cortos y mediometrajes y 26 animados. Entre los 19 aspirantes a ser seleccionados como mejor guión inédito, el ganador fue el cubano Manuel Rodríguez por "Panamá al Brown", y en cartel, otro cubano Claudio Sotolongo, ganó el Coral por su pieza "Últimos días de una casa", y en post-producción el Coral fue "En la caliente", de Fabien Pisani (Cuba-Francia). En la gala de premiaciones, el director del Festival, Iván Giroud, adelantó que en 2019 el certamen celebrará el 60 aniversario del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográfica (ICAIC), el cumpleaños 80 del músico cubano Leo Brouwer, y el centenario del ícono del documental en la isla, Santiago Álvarez. Pero aún restan dos jornadas de exhibiciones hasta el próximo domingo 16, en las que se exhibirán la mayoría de los filmes triunfadores, entre ellos, "Yuli", de la directora española Iciar Bollaín, un filme biográfico que narra la vida del bailarín cubano Carlos Acosta, uno de los más perseguidos en la programación de este Festival. EFE Galería: ‘Pájaros de verano’ vivió un lanzamiento inolvidable . ¡’Pájaros de Verano’ figura como prenominada a los Premios Óscar 2019!‘Pájaros de Verano’ inicia su camino a los Óscar en el Festival de Cine de Telluride
Este divertido elenco que hace parte de 'El paseo de oficina' contaron en exlcusiva qué sorpresas se traen en la maleta para la quinta versión de esta película. Además, cuáles son esos elementos que no les pueden faltar para un viaje. 'El Paseo 5' es la historia de un grupo de empleados en el que hay de todo, literalmente, todos ellos, con diferentes personalidades, harán vivir una serie de situaciones muy divertidas en las que se descubrirá quién es quién. Melgar quizás no es el destino que esperaban los empleados del Banco Central al recibir su recompensa, pero como bien dice el refrán: "A caballo regalado no se le mira el colmillo", así que, no habiendo más, esté será el lugar donde pasarán un fin de semana inimaginable y que tal vez, no van a olvidar nunca. El Paseo de Oficina, es la nueva película colombiana de Dago García Producciones con el apoyo de Caracol Televisión y que se estrenará como siempre, en la mejor fecha del año, el próximo 25 de diciembre. Bajo la dirección de Mario Ribero y guion de Dago García, esta nueva película cuenta con un elenco de lujo: Adriana Ricardo, Waldo Urrego, Ricardo Silva, José Daniel Cristancho, John Alex Castillo, María Irene Toro, Gil González, Alma Rodríguez, Catalina Londoño y Paola Moreno, con la participación especial de: Astrid Jungüito, Diego Vélez, Jairo Ordoñez y Eric Cuellar. Mira también: Alejandro González y Verónica Orozco revelan detalles sobre la película 'El Reality' De la saga El Paseo, llega la nueva película de Dago García Producciones .
Uno de los participantes que más ha generado conversación en redes sociales desde su aparición en el Desafío 2025 es Leo, pues llama la atención no solo por su altura, sino también por su personalidad coqueta y el enfrentamiento que ha tenido con Zambrano. En exclusiva para Mi primera sentencia, formato de Caracol Televisión, reveló detalles de su vida personal.Mira también: Claudia renunció a importante reinado para estar en el Desafío: ahora piensa en irse del programaMira la entrevista completa:Inicialmente, el Súper Humano confesó que se dedica hace aproximadamente cuatro años al modelaje web y, aunque está agradecido con esta faceta de su vida y todo lo que le permitió alcanzar, considera que es momento de desenvolverse en otros oficios y así seguir trabajando en busca de sus sueños.“Siento que las personas debemos ir avanzando para tener cambios y otro tipo de cosas fundamentales en la vida, ser más humanos, ser ejemplo de vida ante otras personas y obviamente estando aquí yo sé que, con la ayuda de Dios y mi esfuerzo, ese ciclo de modelo web va a quedar en el pasado”, dijo.Durante el encuentro, el competidor no desaprovechó la oportunidad para confesar cuál es su secreto mejor guardado. Según explicó, este tuvo lugar durante una celebración de Navidad.Mira también: ¿Zambrano, del Desafío, le dio una patada en la cara a Leo en el Box Amarillo? VIDEO“En un 24 de diciembre me besé a la mamá de mi mejor amigo y pasaron cosas, lo siento mejor amigo”, contó entre risas.Estado civil de Leo, del Desafío 2025Leo admitió que entra a La Ciudad de las Cajas enfocado en la competencia, pero no descarta que pueda darse una nueva oportunidad en el amor, a pesar de que no llega soltero a la exitosa producción.“Se supone que me están esperando, que tengo una relación, pero obviamente mientras uno está en el juego las cosas se pueden tornar a que sí o sí… Yo siento que voy a salir soltero de aquí o con novia de acá del programa. Uno nunca sabe”, mencionó.Mira también: Qué pasó entre Abrahan y Pineda en el Desafío y por qué el capitán de Beta tuvo que intervenirPor último, admitió ser un gran admirador de las diferentes ediciones del reality de Caracol Televisión, añadiendo de esta forma que es “heredero” de Ángel y que le encantaría medir sus habilidades físicas con las de Olímpico, quien de hecho tuvo su última aparición en el programa en 2024 cuando fue refuerzo de Karen en el Ciclo Dorado.No te pierdas los capítulos del Desafío del Siglo XXI en las noches de Caracol Televisión o a través de nuestra señal en vivo, conéctate de lunes a viernes a las 8:00 p.m. Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp.
Sathya es una de las cuatro mujeres que conforman la casa Alpha. Desde que entró a la competencia, la joven ha destacado por su compromiso con el equipo y desempeño en el terreno de juego. En exclusiva para Mi primera sentencia, formato de Caracol Televisión, reveló detalles de su vida personal.Mira también: Claudia renunció a importante reinado para estar en el Desafío: ahora piensa en irse del programaMira la entrevista completa: Sathya quiere destronar a Madrid en el DesafíoDurante la entrevista, la Súper Humana llamó particularmente la atención al confesar que le gustaría medir habilidades físicas con una de las competidoras que ha tenido la posibilidad de estar en dos ediciones del reality.“Mi Desafío del Siglo sería con Madrid porque yo quiero destronar a la Reina del Aire”, mencionó.Posteriormente, confesó que cree tener todas las destrezas necesarias para destacar en este terreno de juego, comprometiéndose públicamente a dar lo mejor de sí misma.Mira también: ¿Zambrano, del Desafío, le dio una patada en la cara a Leo en el Box Amarillo? VIDEO“Yo me considero Reina de la Pista de Aire porque me dedico a las barras, llevo aproximadamente cinco años en el street workout y eso me da bastante destreza en dominar mi peso corporal y pasar pista de aire”, dijo.Posteriormente, contó que en el mundo exterior dejó su carrera profesional para cumplir su sueño en Tobia, Cundinamarca, pues se encuentra cursando sexto semestre de entrenamiento deportivo. Asimismo, admitió que entró al juego sosteniendo una relación que hasta ahora está iniciando, por lo que está abierta a conocer a más personas en La Ciudad de las Cajas.Sathya, del Desafío, y su experiencia cercana a la muerteRespecto al mayor reto que ha enfrentado en su vida, recordó la vez que realizó un retiro espiritual que la marcó, dado que tuvo que ayunar no solo en temas de alimentación, sino también en palabras. Estando a la intemperie y contemplando la naturaleza de acuerdo a las costumbres de la cultura lakota, la joven dio apertura para que cosas positivas se manifestaran en su vida.Mira también: Qué pasó entre Abrahan y Pineda en el Desafío y por qué el capitán de Beta tuvo que intervenir“El estar internada en esa montaña durante siete días sin poder ver a nadie ha sido muy duro porque sentí mi cuerpo físico morirse y cómo podía sentir únicamente mi respiración y los latidos de mi corazón”, finalizó.No te pierdas los capítulos del Desafío del Siglo XXI en las noches de Caracol Televisión o a través de nuestra señal en vivo, conéctate de lunes a viernes a las 8:00 p.m. Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp.
Un verdadero susto se llevaron los participantes de las casas Alpha, Beta, Gamma y Omega durante el cuarto capítulo del Desafío 2025, más específicamente cuando se reunieron para la prueba en el Box Blanco.Mira también: Claudia renunció a importante reinado para estar en el Desafío: ahora piensa en irse del programaEl hecho se registró cuando Isa estaba llevando a cabo el circuito. La joven superó los obstáculos de manera ágil; sin embargo, cuando se disponía a regresar para hacer relevo con uno de sus compañeros cayó desde una de las plataformas colgantes y terminó golpeándose con otra base ubicada cerca al suelo en todo el rostro.Ante el impacto, la Súper Humana rebotó en el piso y quedó tendida, situación que preocupó no solo a los naranjas en la pista y en casa, sino a todos los presentes, incluida la presentadora Andrea Serna en el fondo de la grabación.Mira también: ¿Zambrano, del Desafío, le dio una patada en la cara a Leo en el Box Amarillo? VIDEODe inmediato, recibió la ayuda de Sebastián Martino, juez del programa, y el equipo médico del programa, que le solicitó mantenerse quieta mientras determinaban si se había lesionado o si podía continuar con el enfrentamiento deportivo.Tras un par de minutos, Isa se levantó del suelo y regresó al punto inicial del Box Blanco mientras sus colegas la aplaudían. Al ver que todo se encontraba en orden, Gio, el capitán, continuó con la prueba luego de que sus compañeros le pidieran tomar la delantera mientras ellos se aseguraban de que todo estuviera bajo control.Quiénes se enfrentaron en la pruebaEn esta ocasión, Andrea Serna convocó a dos hombres y dos mujeres por equipo para dar lo mejor de sí mismos en el Box que se caracteriza por impedir que los participantes toquen el suelo. En este orden de ideas, quienes atendieron el llamado fueron Lucho, Eleazar, Sathya y Manuela por Alpha; Rata, Gio, Isa y Yudisa por Gamma; Valentina, Gero, Abrahan y Claudia por Beta; y Julio, Potro, Deisy y Myrian por Omega.Mira también: Qué pasó entre Abrahan y Pineda en el Desafío y por qué el capitán de Beta tuvo que intervenirAl inicio del circuito, los concursantes tuvieron algunos inconvenientes para pasar el primer obstáculo que eran unos troncos ubicados horizontalmente por los cuáles debían cruzar sentados, de pie o con ayuda de sus brazos. En este punto, algunos sufrieron caídas, pero ninguna llegó a comprometerlos físicamente.No te pierdas los capítulos del Desafío del Siglo XXI en las noches de Caracol Televisión o a través de nuestra señal en vivo, conéctate de lunes a viernes a las 8:00 p.m. Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp.
Dos hombres y dos mujeres por equipo atendieron el llamado de Andrea Serna y llegaron al Box Blanco dispuestos a todo por quedarse con el primer y único puesto del Desafío de Sentencia, Premio y Castigo.Mira también: Claudia renunció a importante reinado para estar en el Desafío: ahora piensa en irse del programaUno de los momentos más llamativos de la prueba que tuvo lugar en el Box Blanco ocurrió cuando Abrahan, el nuevo capitán de Beta, se acercó a Gio, líder de Gamma, para hacerle una importante solicitud teniendo en cuenta que los naranjas llevaban la delantera y que la casa azul no ha tenido los resultados esperados en el primer ciclo de la competencia.Mira el momento exacto en el minuto 19:56“El chaleco bien, pero no el castigo que estamos mal”, se le escuchó decir al Súper Humano. Aunque Gio no le dio una respuesta inmediata, puso especial atención a su requerimiento y prometió tomarlo en consideración, de manera que la prueba continuó con naturalidad.Mira también: ¿Zambrano, del Desafío, le dio una patada en la cara a Leo en el Box Amarillo? VIDEOPor qué Abrahan ahora es capitán de BetaInicialmente, Magic fue seleccionado como capitán de la casa azul, la última en conformarse, debido a que Andrea Serna les solicitó a los ocho Súper Humanos buscar en el Club House la tarjeta ditu para quedarse con este título y tener acceso así a la primera prueba de todo el reality.Durante el segundo capítulo, Dani propuso cambiar al líder y, aunque en esa ocasión su idea no fue atendida, con el tiempo esto fue lo que sucedió. En este sentido, Magic le cedió su rol a Abraham, a pesar de que algunos pensaban que Pineda destacaba por su rendimiento en las pistas y lo mucho que se preocupaba por el bienestar de sus colegas.Mira también: Qué pasó entre Abrahan y Pineda en el Desafío y por qué el capitán de Beta tuvo que intervenirCabe aclarar que, durante el Desafío de Sentencia y Bienestar en el Box Amarillo, se presentó un inconveniente entre Abrahan y Pineda, pues el exmilitar le reclamó al creador de contenido digital por haber cometido un error en dicha pista y le insistió en la importancia de mantenerse enfocado en el juego. Tras la disputa, no hubo reconciliación, pero tampoco permitieron que esta situación permeara la convivencia del grupo.No te pierdas los capítulos del Desafío del Siglo XXI en las noches de Caracol Televisión o a través de nuestra señal en vivo, conéctate de lunes a viernes a las 8:00 p.m. Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp.
Una verdadera mezcla de emociones fue la que se vivió durante la prueba del quinto capítulo del Desafío del Siglo XXI, en la que se enfrentaron los cuatro equipos de La Ciudad de las Cajas por un premio, un castigo y los últimos chalecos de sentencia del primer ciclo.Mira también: Claudia renunció a importante reinado para estar en el Desafío: ahora piensa en irse del programaEn esta oportunidad los participantes que llegaron al terreno de juego fueron Lucho, Eleazar, Sathya y Manuela por Alpha; Rata, Gio, Isa y Yudisa por Gamma; Valentina, Gero, Abrahan y Claudia por Beta; y Julio, Potro, Deisy y Myrian por Omega.Quién ganó el Desafío de Sentencia, Premio y CastigoEn esta ocasión, el primero en cruzar la pista y llevarse el “pato ditu” fue Abrahan, quien le había revelado con antelación a Andrea Serna que llevaría a la Suite a alguna de sus compañeras debido a que llevaban varios días sin comer.Mira también: ¿Zambrano, del Desafío, le dio una patada en la cara a Leo en el Box Amarillo? VIDEOPor su parte, Gamma se quedó con el primer lugar del encuentro deportivo, a pesar del fuerte golpe que se llevó una de sus integrantes y el cual generó que los paramédicos entraran a la pista a auxiliarla.Esta no fue la única caída del circuito, dado que los primeros en salir se tropezaron en el primer obstáculo; sin embargo, corrieron con buena suerte y no sufrieron ninguna lesión mayor o que generara alarma en sus compañeros.Mira también: Qué pasó entre Abrahan y Pineda en el Desafío y por qué el capitán de Beta tuvo que intervenirEn qué consistió la pruebaUno por uno, los participantes cruzaron los troncos colgantes, luego enfrentaron una rampa de mallas, atravesaron muros flotantes y plataformas móviles hasta llegar a las alturas, donde tomaron una caña para remolcar un pin y ponerlo con precisión en un agujero. Tras ubicar los tres pines, el último participante de cada equipo recogió tres aros de cadena y los lanzó uno por uno sobre estos objetos.El equipo en llevar a cabo esta misión en el menor tiempo posible se llevó la victoria.No te pierdas los capítulos del Desafío del Siglo XXI en las noches de Caracol Televisión o a través de nuestra señal en vivo, conéctate de lunes a viernes a las 8:00 p.m. Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp.