Para quienes les gusta cuidar su salud y figura, Saltín Noel tiene una deliciosa receta de una ensalada saludable de aguacate y crocante, la cual deleitará el paladar y no quitará mucho tiempo del día a día. ¡Toma nota y consiéntete!Ingredientes:- Galletas 4 unidades- Rúgula 2 tazas- Lechuga 2 tazas- Espinaca 2 tazas- Arándanos 1 taza- Nueces 1 taza- Un aguacate maduro- Una manzana verde- Una manzana roja- Aceite de oliva 3 cucharadas- Miel de abejas 1 cucharadita- Mostaza dijon ½ cucharadita- Vinagre 1 cucharada- Sal y pimienta al gustoPaso a paso:- Preparar la vinagreta- Revolver y reservar- Cortar el aguacate- Cortar las manzanas- Picar bien y mezclar- Agregar arándanos- Agregar nueces- Agregar aguacate- Agregar la vinagreta- Mezclar muy bien- Partir las galletas en trozos pequeños y agregarlas encima¡Y a disfrutar!Para acompañar esta deliciosa ensalada, presta atención a estos tips útiles para pasar un día especial en casa, cuidarte y dedicarte tiempo a ti mismo.Descubre más ideas para vivir momentos únicos con Ideas que Unen de Saltín Noel.
Cuando te hace falta el postre para tener un día perfecto y no sabes con qué endulzar tu paladar, Saltín Noel te comparte esta riquísima receta que te permitirá aprender a elaborar unos alfajores en casa con un paso a paso muy sencillo. ¡Presta atención!Ingredientes:- Galletas 1 taco- Taza y media de chocolate- 1 taza de arequipe- Azúcar pulverizadaPaso a paso:- Derretir el chocolate al baño María- Esparcir el arequipe en las galletas- Armar sánduches- Cubrirlos con el chocolate- Colocarlos en papel encerado- Refrigerar 30 minutos- Espolvorear con azúcar¡Y a disfrutar!Para acompañar estos ricos alfajores puedes planear un momento de creatividad y decoración en casa con materiales reutilizables. Descubre más ideas para vivir momentos únicos con Ideas que Unen de Saltín Noel.
Deleitar el paladar de tu familia y amigos es más fácil de lo que pensabas. Por eso, Saltín Noel comparte este paso a paso para preparar una deliciosa pizza y sin necesidad de salir de casa, pues es con ingredientes que siempre están a la mano y el procedimiento es muy fácil.¡Toma nota de este paso a paso!Ingredientes:- Galletas ½ taco- Tomates maduros- 1 taza de salsa roja- 1 taza de queso mozzarella- 1 cucharada de orégano- Albahaca al gusto- Pimienta al gusto- 1 cucharada de aceite de olivaPaso a paso:- Cortar el tomate en tajadas- Rallar el queso- Calentar la salsa a fuego medio- Agregar el orégano- Esparcir la salsa sobre las galletas Saltín- Cubrir con queso- Colocar el tomate- Agregar más queso- Espolvorear pimienta- Espolvorar la albahaca- Llevar al horno 7 minutos a 180 °¡Y a disfrutar!Para acompañar esta deliciosa pizza puedes planear un cine en casa para unir a toda la familia alrededor de esta rica receta.Descubre más ideas para vivir momentos únicos con Ideas que Unen de Saltín Noel.
Cuando crees que las ideas para sorprender a quienes más quieres se agotan, Saltín Noel trae recetas fáciles para encantar el gusto de tus familiares y amigos.En esta oportunidad trae un delicioso ceviche de mango, un plato refrescante, saludable y baja en calorías.¡Sigue el paso a paso de esta receta!INGREDIENTES:Galletas Santín Noel originales1 ají (opcional)Dos mangos, maduro y verdeCebolla largaCilantro1 limónVinagre de frutasSal y pimientaPASO A PASOCorta el mango en cubosPica finamente el ajíPara la salsa: licua ½ taza de mango maduro, ½ de mango verde, ½ cucharadita de pimienta y el limón exprimido.En un recipiente, mezcla el mango restante, agrega el ají (opcional), cilantro, cebolla en tiras y el vinagre.Agrega la salsa, revuelve y agrega una pizca de sal.Sirve sobre las galletas Saltín Noel.Disfruta esta receta fácil que puedes agregar en algunas ideas que unen a la familia en las diferentes celebraciones especiales.Descubre más ideas para vivir momentos únicos con Ideas que Unen de Saltín Noel.
Para acompañar tus mejores platos o dar una entrada diferente y riquísima, haz esta receta sencilla con pocos ingredientes y fáciles de encontrar. Sorprende a los comensales de tu hogar, quienes de seguro aplaudirán tu plato. Además, puedes hacer este plato tras un día de actividades navideñas en familia. Ingredientes:12 unidades de galletas Saltín Noel4 tajadas de tocineta1 taza de quedo crema¼ de taza de perejil2 cucharadas de queso parmesano¼ de taza de maníPimientaSigue el paso a paso y verás lo fácil que es: 1.Corta la tocineta y fríela hasta dorar.2. Tritura las galletas y el maní. Luego mezcla bien.3. Pica finamente el perejil.4. Mezcla el queso crema con pimienta al gusto, el perejil picado, queso parmesano y la tocineta.5. Forma una bola con la mezcla, envuélvela en papel aluminio y déjala en la nevera durante 30 minutos.6. Saca la mezcla del congelador y cubre la bola muy bien con las galletas y maní triturado.¡Sírvelo y a disfrutar!Descubre más recetas fáciles con las que puedes sorprender a tus seres queridos en diferentes ocasiones especiales. Además, mira algunas ideas que unen a la familia para salir de la monotonía.
Se aproximan las festividades más esperadas del año, diciembre es un mes que da la oportunidad de agradecer y compartir en familia. Por eso Saltín Noel trae las más deliciosas y fáciles recetas para conquistar el apetito de tus seres queridos.¡Sigue el paso a paso de este receta!Ingredientes:12 unidades de galletas Saltín Noel de queso y mantequilla2 huevos50 gramos harina de trigo60 gramos coco ralladoLangostinos pelados1 cucharada de jugo de limónSal y pimienta al gusto2 cucharadas de mostaza1 cuchara de miel30 gramos Puré de papa¾ tasa de aceite para freírPreparación:Paso 1: Triturar las galletas y mezclar con el cocoPaso 2: Bañar los langostinos con jugo de limón y salpimentarPaso3: Batir los huevosPaso 4: Pasar los langostinos por harina y huevo para posteriormente cubrir muy bien con la galleta triturada con coco y refrigerar por 30 minutos.Paso 5: Aparte mezclar la mostaza y la mielPaso 6: Freír los langostinosPaso 7: Servir sobre puré de papa, acompañar con la miel mostaza, ¡y listo! A disfrutar.Ahora sí, a disfrutar esta receta fácil que puedes agregar en algunas ideas que unen a la familia en las diferentes celebraciones especiales.Conoce cómo crear un momento especial con esta receta. Deja volar tu imaginación con estos platos.Aquí encontrarás maravillosas Ideas que unen, que puedes construir gracias a Saltín Noel.
Con estos muñequitos de sal y dulce como desayuno, tu niños te agradecerán por regalarles un momento de diversión con deliciosos y nutritivos alimentos ¡aprende a prepararlos!Ingredientes:Galletas Saltín Noel de maízCrema de chocolateMantequilla de maníArándanosManzana rojaBananoFresasQueso en tajadasJamón en tajadasPepino en rodajasAceitunas sin pepaPasó 1:Corta los ingredientes con diferentes formasPaso 2:Esparce sobre las galletas crema de chocolate y en otras mantequilla de maníPaso 3:Decora creativamente.En la galleta con chocolate decórala con banano y arándanos y crea un lindo mono y en la galleta con mantequilla de maní coloca media fresa como boca, divertidos bigotes con tiras de manzana, y los ojos con arándanos.Ahora solo sigue disfrutar con esas personas especiales que tanto amas y crea un momento para compartir con esta deliciosa, divertida y fácil receta.Aquí encontrarás maravillosas Ideas que unen , que puedes construir gracias a Saltín Noel.
Este Molde Azteca es más fácil de lo que te imaginas y será la sensación en tus reuniones, ya que nadie parará de comerlo.Ingredientes:Galletas Saltín Noel tradicional1 lata de chile con carne½ taza de crema agria¼ de taza de salsa mexicanaTomate rojo finamente picado¼ de taza de cebolla blanca finamente picada2 tazas de queso mozzarella ralladoPaso 1:Engrasa con mantequilla un molde especial para hornos.Paso 2:En el fondo del molde ponemos un tendido de Galletas Saltin Noel.Paso 3:Sobre las galletas ponemos el chile con carne, la crema agria, luego la salsa rojamexicana, el tomate, la cebolla, el queso y finalizamos con Galletas trituradas y queso para gratinar.Paso 4:Lo llevamos al horno durante 10 minutos.Paso 5:Acompaña este molde con Galletas Saltín Noel. ¡Una gran combinación!Ahora sí, a disfrutar esta receta fácil que puedes agregar en algunas ideas que unen, como por ejemplo una tarde de amigos. Sigue aquí para crear un momento especial con esta receta.Aquí encontrarás maravillosas Ideas que unen , que puedes construir gracias a Saltín Noel.
Ingredientes:1 Taco de galletas Saltín Noel Tradicional1 Taza de leche condensada2 Cdas. de mantequilla4 Cdas. de chocolate en polvo cocoa para decorarPaso a paso:Paso 1: Tritura las Galletas en la licuadora, mezcla con la mantequilla, el chocolate en polvo y la leche condensada.Paso 2: Refrigera durante 2 horas, arma pequeñas bolitas, y pásalas por la cocoa.Paso 3: Decóralas para Halloween con chispas de chocolate, pon ojos con gomitas de color naranja.Paso 4: También las puedes forrar con cobertura de chocolate blanco y decorar con chispas de chocolate y obtendrás unos fantasmitas.Sigue aquí para crear un momento especial con esta receta. Conoce más aquí.Aquí encontrarás maravillosas Ideas que unen, que puedes construir gracias a Saltín Noel.
Ingredientes:1 taco de Galletas Saltín Noel Tradicional 3 huevos2 cucharadas de leche1⁄4 de taza de azúcar blanca2 cdas. de canela en polvoAceiteSalPaso 1: Dentro de las muchas recetas que se pueden preparar con Saltín Noel, hoy me antojé de estas ricas Galletas Francesas acompañadas con canela. ¡Te fascinarán!Paso 2: Primero batimos los huevos, y les adicionamos la leche y la sal.Paso 3: Aparte mezclamos el azúcar y la canela.Paso 4: En una sartén calentamos un poco de aceitePaso 5: Luego sumergimos cada Galleta Saltín Noel en el huevo batido y freímos cada Galleta por ambos lados.Paso 6: Retiramos del aceite y pasamos cada Galleta Saltín Noel por la mezcla de azúcar y canela y así ya están listas nuestras Galletas Francesas con Canela.Ahora sí, a disfrutar esta receta fácil que puedes agregar en algunas ideas que unen a la familia, como por ejemplo un picnic en casa.Sigue aquí para crear un momento especial con esta receta. Conoce más aquí. Aquí encontrarás maravillosas Ideas que unen, que puedes construir gracias a Saltín Noel.
Mikhail Krasnov tiene los ojos claros, acento eslavo y ganas de ser el alcalde de Tunja. Cree que es un buen presagio que su cumpleaños sea el 6 de agosto, el mismo día que cumple años la ciudad. Los Informantes conoció al profe como le dicen y no es cuento, el ruso se puso de ruana su campaña política.“La única maquinaria que yo tengo es sumercé, es usted, usted y usted; juntos le vamos a ganar a los de siempre, a toda la plata. ¿Quiénes son los de siempre? Los de siempre son los políticos tradicionales, todos los que ven la política como un negocio es la política tradicional: invertir, sacar”. El candidato ruso que quiere ser alcalde de Tunja les madrugó a sus contendores. Su nombre es Mikhail Krasnov, pero acá es un vecino más, eso sí con un fenotipo poco boyacense. Como es profesor universitario y anda a pie, todo mundo lo llama simplemente ‘el profe’ o así, tal cual, ‘el ruso’.“¿Ha conocido a más rusos acá? Sí, pero todos son de la construcción, son compatriotas, pero rusos de Rusia no. Vote por Mikhail porque los rusos sí saben construir”. Así que no es un ruso de la construcción, aunque ha hecho de esa broma un eslogan de campaña. Pero basta conocerlo un poco para admitir que tampoco es un ruso caído en paracaídas a la campaña.“¿A usted le propusieron, o usted decidió, ser candidato a la alcaldía de Tunja? No, no, no, yo decidí esto. ¿Por qué? Porque soy tunjano nacido en el exterior”. No es carreta. Desde hace años Mikhail no solo tiene cédula de ciudadanía colombiana, sino también libreta militar. Además, tiene ruana, esperanzas desmedidas por la Selección Colombia, y sabe dónde ponen las garzas. Atrás dejó Alemania donde estudio economía en la Universidad Humboldt de Berlín, y su ciudad natal Sarátov, en Rusia, donde nació hace 45 años.“Entonces yo vine por intercambio como un estudiante y toda mi vida en Colombia empezó en la UPTC, en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, que es la pública de Boyacá. ¿Qué le enamoró de Tunja? A estas alturas es difícil de decir, simplemente al tercer día yo escribí el correo a los amigos diciendo que a mí me va a costar salir de este país porque me siento muy a gusto”. Y fue nada más instalarse en Tunja para saber que la llamada ciudad ‘altar de la patria’ cumple años el mismo día que él. Toda una predestinación, dice.“Quería subir al centro y mi cumpleaños en la alcaldía, arriba, y estaban ahí letras gigantes diciendo “feliz cumpleaños” ¿sí? obviamente yo no pensé que fueran para mí, pero pregunté y que “Tunja cumple el mismo día”, y yo tomé foto y entonces pues se la mandé a mis amigos diciendo así “mire que me hicieron acá en Tunja”. De eso hace ya 15 años, ahora Mikhail es más chimchombiano que muchos.“Yo soy reservista del Ejército colombiano hasta 2028 y tercera línea. ¿Hace cuánto sacó la cédula? 25 octubre de 2021”. Y no es solo cuestión de papeles. El Profesor siente auténtico respeto y cariño por esta tierrita. Le duele el país.
Juan Pablo Vega lleva 10 años de carrera artística y ha logrado convertirse en uno de los cantantes y productores más respetados en la industria de la música independiente en Colombia, pues transita por varios géneros, no le gusta encasillarse en un solo sonido y sus composiciones logran tocar las fibras de miles de corazones. Este virtuoso cantautor se presentará por primera vez en el Festival Cordillera el próximo 23 de septiembre, y como el melómano que es, quiso recomendarnos cinco actos que merecen ser vistos.Desde Fishaman Records, su estudio en Bogotá, Colombia, Vega reafirmó su apoyo a aquellos artistas que se autogestionan, como él lo hizo en algún momento, que tienen una propuesta sonora especial y que aterrizarán en el Parque Simón Bolívar en este encuentro que celebra la música latinoamericana.Mira también: Juan Pablo Vega en concierto: su música fue refugio y abrazo para todos los sentimientosAunque hay grandes nombres, muchos considerados como verdaderas leyendas, que encabezan este festival, hay igualmente diversidad y talento por ver; así que es importante que los asistentes estén dispuestos a escuchar otros cantantes y agrupaciones.En primer lugar, Juan Pablo mencionó a Juanita y Valentina Áñez Rothmann, Las Áñez, dos hermanas gemelas que desde el 2017 trabajan fuertemente para ser escuchadas. Sus voces acoplan a la perfección con los sonidos de folclor latino fusionados con elementos modernos. Ellas se presentarán el domingo 24 de septiembre a las 4:00 pm en el escenario Aconcagua.En segundo lugar, el intérprete de temas como 'Nada Personal', 'Conexión' y 'Despedida', entre otros más, recomendó a iLe, cantante y compositora puertorriqueña que en sus inicios fue la voz femenina de Calle 13 y que ha consolidado una carrera de admirar. iLe se presentará el domingo a las 2:45 p.m. en el escenario Cocuy.No te pierdas: Ácido Pantera y su debut en el Festival Cordillera: estas son las canciones que no pueden faltarMargarita Siempre Viva fue la tercera elección de Juan Pablo Vega, esta agrupación paisa ha logrado convertirse en referente del rock indie, que además se caracterizan por su sonido y estética con un toque de nostalgia y añoranza. Los integrantes de Margarita Siempre Viva debutarán en este festival el sábado 23 a la 8:15 p.m. en el escenario Cocuy, allí realizarán aquel ritual tan especial que los conecta con el público.Diamante Eléctrico ha logrado convertirse en una de las bandas más importantes del rock colombiano. Surgieron en el 2012 y desde entonces han sido ganadores de tres premios Latin Grammy. Se presentarán el sábado 23 de septiembre a las 6:00 p.m.Por último, Los Cafres es una agrupación legendaria imperdible en el Festival Cordillera, pues llevan 30 años de carrera y varias de sus canciones han marcado a varias generaciones. El momento de cantarlas en vivo será el domingo a las 4:45 p.m. en el escenario Cotopaxi.
A propósito de las elecciones regionales en Colombia que tendrán lugar el domingo 29 de octubre de 2023, en El Radar de la Política se va a hablar sobre las propuestas de los candidatos frente a las mayores problemáticas y los temas que preocupan a los colombianos en diferentes lugares del país.Elecciones 2023: ¿la publicidad política está causando contaminación visual en las ciudades?Para iniciar, el Radar de la Política marcó sus coordenadas en Cali, donde los candidatos a la Alcaldía hablaron sobre sus propuestas para combatir la inseguridad que azota a los habitantes de la capital del Valle del Cauca.Roberto Ortiz: “En mi gobierno, destinaremos 150.000 millones para poner en marcha el sistema integrado de seguridad ciudadana de Cali, el cual tendrá inversión social y prevención del delito junto a un componente operativo conformado por 50 vehículos blindados, 60 motocicletas, 10 drones de ala fija, 500 cámaras con inteligencia artificial y 500 alarmas inteligentes que serán operadas por 500 uniformados de la Policía Nacional”.Alejandro Eder: “Vamos a sacar a la fuerza pública a las calles, tener puestos de control para buscar a los ladrones y para asustarlos, como alcalde estaré presente en el territorio, en los barrios donde hay fronteras invisibles y las vamos a desmontar todas, vamos a montar un bloque de búsqueda para desarticular las redes de ladrones. En nuestra alcaldía se va a acabar el miedo en Cali”.Diana Rojas: “Proponemos el máximo despegue de la fuerza pública con el uso inteligente de datos y de tecnología para incrementar la capacidad de reacción y anticiparnos al delito. Segundo, hay que brindar oportunidades para los jóvenes, para prevenir que vean ser el matón del barrio como único proyecto de vida y esto es con educación media y técnica desde el bachillerato, en competencias digitales y bilingüismo”.Miyerlandi Torres: “El tema de seguridad se debe trabajar desde la prevención con madres cabeza de hogar, primera infancia, infancia y oportunidades de educación, trabajo y empleo para los jóvenes. Segundo, devolverle la dignidad a nuestra Policía, trabajando por microterritorios especializados; donde haya más delito, un grupo élite especializado contra la delincuencia y acompañarlos desde la tecnología. Y tercero, el Centro Transitorio Carcelario para la ciudad de Cali”.Por otro lado, en Medellín, tres candidatos a la Gobernación de Antioquia se están peleando el respaldo de los integrantes de la Alianza Verde que están divididos, misma radiografía de otras ciudades capitales como Bogotá. Los verdes están eligiendo entre Luis Suárez, Luis Pérez Gutiérrez y Julián Bedoya.Angélica Lozano anunció su apoyo político a la campaña de Luis Fernando Suárez, candidato del continuismo que ha estado arriba en las primeras mediciones que se han hecho. Sin embargo, hace dos semanas, Elkin Ospina anunció su apoyo a Luis Pérez Gutiérrez, que ya fue gobernador de Antioquia en una oportunidad. Finalmente, Camilo Londoño anunció su apoyo a la campaña de Julián Bedoya.Gustavo Bolívar dice que vuelve a los debates, "pero con demócratas", no con "fascistas"
Con miras a las elecciones regionales en Colombia, que tendrán lugar el domingo 29 de octubre de 2023, son múltiples las solicitudes de los ciudadanos de a pie para el próximo alcalde de Bucaramanga.Padrastro es señalado de matar a adolescente que defendió a su mamá de brutal agresión, en SantanderNoticias Caracol salió a las calles a preguntarles a los habitantes de la capital santandereana qué es lo que quieren para la ciudad en los próximos cuatro años y, si tuvieran la posibilidad de entregarle un mensaje directo al que sería el alcalde, qué le pedirían.Algunos de los ciudadanos hablaron de los temas que preocupan a la gran mayoría, como empleo, seguridad y oportunidades. El bumangués Ismael Peña pidió particularmente por la seguridad en su territorio: “Estamos llenos de la inseguridad tan grande y los pícaros por toda la ciudad”.Otros no solo pensaron en los problemas de la ciudad, sino en necesidades puntuales que afectan a sus familias, como Leynys Guillen, que sueña con tener una casa propia: “Aquí en Bucaramanga es cada vez más costoso obtener una vivienda y yo quiero tener mi propia vivienda”.Para muchos, en Bucaramanga falta lo que en la gran mayoría de ciudades colombianas también: oportunidades de empleo. “Más empleo para los colombianos, obvio que sí, más empleo y que nos ayuden más a los colombianos”, expresó Maritza Barrera, que se desempeña como vendedora ambulante.Los jóvenes, por ejemplo, piden que la ciudad se vea más limpia y que haya un mejor comportamiento cívico. “Como camino bastante, veo los parques y muchos lugares sucios, le pediría al alcalde que creara una estrategia para que concientice al ciudadano”, señaló Farid Bonilla, estudiante universitario.Los más adultos hablan de oportunidades de trabajo para ellos. “Muchas cosas, principalmente, oportunidades de trabajo para la gente de mayor de edad”, aseguró José Orlando Díaz, un celador informal.Las expectativas son altas en Bucaramanga, pues los estudios de percepción muestran un gran descontento en temas específicos como la seguridad, el empleo y la movilidad.Accidentes de tránsito en Santander cobraron la vida de dos niños: impactantes videos
Pasión de Gavilanes, la dinastía indomable, llega a las noches de Caracol Televisión para reanudar las historias de los Reyes y las Elizondo, así como también para darle paso a una nueva generación de gavilanes que harán todo lo posible por forjar su propio futuro e ir solucionando los problemas a medida que se les vayan presentando. En diálogo con Caracoltv.com, Danna García, quien interpreta a Norma Elizondo en la producción, reveló tres cosas que cambiaron acerca de su personaje. Una familia nuevaDistinto a lo que estaban acostumbrados a ver los seguidores de la producción lanzada en 2003, las hermanas Elizondo van a vivir separadas debido a que cada una ya tiene su propia familia, pero aún así van a permanecer en contacto siempre, pues están seguras de que sus seres queridos son el refugio en el cuál van a poder confiar todos sus secretos. Mira también: Danna García habló sobre el accidente en el que casi pierde la vida en un set de grabación"Están distanciadas por sus familias, por sus actividades y ese es un cambio importante en la vida de ella sobre todo porque su vida siempre han sido sus hermanas", explicó García.El sentido maternal se intensificaráAunque en Pasión de Gavilanes, Norma Elizondo y Juan Reyes mostraron que eran padres de Juan David, en esta oportunidad la historia expone que la familia se crece, pues la pareja tiene dos hijos más que resultan ser mellizos y que se llaman Erick y León Reyes Elizondo. García, señaló que el sentido de protección de su papel siempre saldrá a relucir cuando sienta que sus hijos están en peligro y necesitan una mano amiga que los respalde. No te pierdas: Danna García habló de sus inicios en la actuación y del sueño de ser madre por segunda vezNorma asumirá más responsabilidadesElizondo mezclará muy bien su rol como madre y su trabajo como hacendada. En la historia inicial, Norma estaba mucho más enfocada en su relación con Juan y con sus hermanas; sin embargo, en esta oportunidad estará mucho más involucrada en el trabajo que se desempeña con los trabajadores, así como también apoyará activamente a Juan con cada una de las actividades que se desarrollan dentro de la finca. Te puede interesar: Danna García sorprendió a sus fans posando en seductor vestido con transparenciasNo te pierdas Pasión de Gavilanes, la dinastía indomable, a las 9:30 p.m., después de Yo Me Llamo. También puedes ver los capítulos a través de Caracol Play.