En otras noticias:En Medellín se realizó el primer Torneo Internacional de Tenis tras los aplazamientos por el COVID-19. Mariana Manyoma se consagró en el ITF de Medellín luego de dos años. Este es el cuarto trofeo en el circuito juvenil para la deportista.Acompáñenos en este recorrido por el mundo del deporte.
Estamos celebrando la 5ta edición de este Viaje Extraordinario y desde ya puedes ingresar al Planeta Unión para ser parte de la subasta de objetos que han donado famosos de todos los rincones del planeta como Juanes, Juan Luis Guerra, Maluma, Luis Fonsi, Tony Bennet, Alejandro Sanz, Carlos Vives, Nairo Quintana y más. Todos bajo el #UNICEFChallenge. Adquiere alguno de estos objetos y con tu contribución podrás ayudar a la niñez más afectada por la pandemia y la ola invernal en Colombia. Únete hasta las 10:00 p.m.
En otras noticias:El ciclista colombiano Sergio Higuita en el podio de la carrera París-Niza.El ministro de deporte de Colombia habló sobre las medidas que se han tomado en el país por el coronavirus.La selección colombiana de tiro con arco lista para conquistar puntos que le den un cupo a Tokio 2020. Acompáñenos en este recorrido por el mundo del deporte.
Vea la entrevista completa.
También habla de su viaje a Alemania donde firmará contrato con la marca Mercedes-Benz para abrirse paso a la Fórmula 1. “Es una carrera muy especial porque corro frente a mi público, frente todas las personas que de pronto me ven corriendo en Europa y no tienen la oportunidad de ir. Una carrera que el año pasado logré ganar, ponerla en el historial después del récord y espero poder revalidar ese título este año”. En otras noticias: Con éxito se llevó a cabo el gran fondo Nairo Quintana. El evento ciclístico se hizo en el departamento de Boyacá tierra del ciclista colombiano. Finalizó la edición número 21 de los Juegos Nacionales, donde el departamento del Valle del Cauca se proclamó campeón tras 23 años sin ganarlos. La deportista de tiro con arco Ana María Rendón se prepara para representar a Colombia en Tokio 2020. Acompáñenos en este recorrido por los deportes. Síganos en Instagram @Deportes360TV.
Rivera da detalles de cómo es la preparación para este tipo de competencias, de cómo fue su primera experiencia nadando en mar abierto y los desafíos que tuvo que enfrentar para lograr la clasificación al Mundial de Aguas Abiertas, en el que espera superar los tiempos de los competidores de Asia, Europa y México. En otras noticias: La selección colombiana femenina de bolos ganó en un hecho histórico el mundial disputado en Estados Unidos. Nairo Quintana, anunció cuál será su nuevo equipo para la temporada 2020. El gol de Juan Fernando Quintero marcado al Racing Club por la Liga Argentina es uno de los tres finalistas en los Premios Puskás 2019. Acompáñenos en este recorrido por los deportes. Síganos en Instagram @Deportes360TV.
"Estamos bien" es el significado de la palabra chibcha: "Chowé", que da título a la nueva canción de Velo de Oza junto al ciclista también boyacense Nairo Quintana, un homenaje a los deportistas colombianos. Con la fuerza que les da la papa, estos cuatro enruanados siguen fortaleciendo el género carrangarocker con nuevas propuestas e historias en sus composiciones construyendo un sonido único. "Alzar la voz y al cielo un grito" para enviar la mejor energía a nuestros ciclistas colombianos en el actual Tour de Francia. La canción es un canto a la perseverancia y lucha de quienes siguen sus sueños, los que no se rinden a pesar de las adversidades y persisten hasta llegar a la victoria y cuenta con la participación del hijo orgullo del altiplano cundiboyacense: Nairo Quintana, quien canta algunos fragmentos de la canción y agradece con unas emotivas palabras a los colombianos que apoyan a sus coterráneos. Mira también:Velo de Oza se une a Doctor Krápula para cantarle a 'Envidia cochina'Velo de Oza: "La carranga es libertad desde el pensamiento, es el campo contado en canciones"Nairo Quintana se une al grupo Velo de Oza para enviar un mensaje de unidad 'De Parche' con Los Rolling Ruanas jugando tejo, el deporte nacional de ColombiaLa Carranguerita lanza 'Pasito a pasito', una canción alegre, divertida y llena de color
"Estamos bien" es el significado de la palabra chibcha: "Chowé", que da título a la nueva canción de Velo de Oza junto al ciclista también boyacense Nairo Quintana, un homenaje a los deportistas colombianos. Con la fuerza que les da la papa, estos cuatro enruanados siguen fortaleciendo el género carrangarocker con nuevas propuestas e historias en sus composiciones construyendo un sonido único. "Alzar la voz y al cielo un grito" para enviar la mejor energía a nuestros ciclistas colombianos en el actual Tour de Francia. Lo nuevo del cuarteto Velo de Oza, boyacenses pioneros de la carrangarock, quiere seguir dando a conocer sus raíces al mundo. Es un canto a la perseverancia y lucha de quienes siguen sus sueños, los que no se rinden a pesar de las adversidades y persisten hasta llegar a la victoria. "Chowé" es un canto a la perseverancia y lucha de quienes siguen sus sueños, los que no se rinden a pesar de las adversidades y persisten hasta llegar a la victoria. El video cuenta la historia de la gran ciclista paralímpica de Boyacá, Carolina Munevar. La canción cuenta con la participación del hijo orgullo del altiplano cundiboyacense: Nairo Quintana, quien agradece con unas emotivas palabras a los colombianos que apoyan a sus coterráneos. Esta canción es una forma de unir las voces para enviar apoyo a nuestro ciclista en el actual Tour de Francia. "Chowé" respuesta chibcha de "Chowá" (¿Cómo están/estas?), es una composición con la que el grupo le da power a la música carranga, inspirada en el afamado canto de aliento punk de los ramones "¡Hey, ho, let’s go!" adicionando gritos guturales, pero sonando aún muy pop, donde se fusiona también el rock y el hardcore. Con este tema se hace un homenaje a la lengua nativa del altiplano cundiboyacense habitado por el pueblo Muisca antes de la conquista española. Compuesta y producida por el director y vocalista de la banda, Frank Forero, quien por medio de sus letras busca exaltar lo mejor de la cultura del centro del país, algo que a veces queda en el olvido debido a la fascinación por lo foráneo. Mira también: Velo de Oza presenta su nuevo videoclip ‘Alguien’, una apuesta al amor'De Parche' con Los Rolling Ruanas jugando tejo, el deporte nacional de ColombiaVelo de Oza se une a Doctor Krápula para cantarle a 'Envidia cochina''De Parche' con Los Rolling Ruanas jugando tejo, el deporte nacional de ColombiaJorge Velosa, un ícono de la carrangaVelo de Oza presenta su nuevo videoclip ‘Alguien’, una apuesta al amorVelo de Oza se une a Doctor Krápula para cantarle a 'Envidia cochina'Velo de Oza se une a Doctor Krápula para cantarle a 'Envidia cochina'Velo de Oza: "La carranga es libertad desde el pensamiento, es el campo contado en canciones"Velo de Oza: "La carranga es libertad desde el pensamiento, es el campo contado en canciones"Jacinto y sus hermanos Amado: "la música campesina es vida, es la que nos motiva a seguir luchando"Jacinto y sus hermanos Amado: "la música campesina es vida, es la que nos motiva a seguir luchando"San Miguelito: "La carranga debería ser la música del postconflicto porque es música para la paz"
La carrera deportiva de los deportistas inició en Cali en la Liga Vallecaucana de Tenis. En 1992, comenzó el sueño de ser tenistas, desde niños se complementaron muy bien y hoy son el mejor ejemplo para las nuevas generaciones que practican del deporte blanco. En medio de la exigencia del Tour de Francia Nairo Quintana y Rigoberto Urán hablaron de los logros de los tenistas colombianos en Londres. “El talento no te garantiza nada, son muchas horas de trabajo, es esencial un equipo de trabajo adecuado y estamos dando lo mejor de nosotros para se los mejores doblistas del mundo y hoy lo estamos consiguiendo”, opina Cabal. “Estoy muy orgulloso de Sebas y de mí por poder pasar la segunda semana de Wimbledon, jugamos 17 sets en seis días de máxima intensidad donde pudimos alcanzar varios retos y obstáculos que nos demuestran que podemos lograrlo y hacer muchas cosas más”, expresa Farah. En otras noticias: Vea lo último del Tour de Francia, tras disputarse la etapa once. Juan Guillermo Cuadrado y Yerry Mina visitan Bogotá y hablan de su futuro futbolístico. El nadador Sebastián Morales asegura cupo para los Juegos Olímpicos Tokio 2020. Acompáñenos en este recorrido por los deportes. Síganos en Instagram @Deportes360TV.
Tello da detalles de esta experiencia en pro del deporte colombiano. En otras noticias: La Selección Colombia se dispone para el debut frente Argentina por el grupo B. Doce oncenas lucharán por el título de la Copa América 2019. “El objetivo principal de nosotros es ganarle a Argentina. Es el primer paso que tenemos que dar en esta Copa”, expresa el delantero de la Selección Colombia Luis Fernando Muriel. Caterine Ibargüen clasificó a Tokio 2020 en dos modalidades de atletismo olímpico. Les contamos que dejó por fuera del Tour de Francia a Chris Froome. Nairo Quintana se prepara en Europa pensando en el Tour de Francia. Rigoberto Urán sorprende con su favorito para ganar el Tour de Francia. Acompáñenos en este recorrido por los deportes. Síganos en Instagram @Deportes360TV.
Jorge Oñate es uno de los más grandes talentos y leyenda viva del vallenato. Un artista que nació a mediados del siglo pasado en La Paz, población del departamento del Cesar, y que, desde muy niño, se dejó cautivar por la música, pero, para sorpresa de muchos, no por el vallenato, pues primero probó otros géneros. Así, a los 7 años, Oñate empezó a cantar y explotar su talento que, como él mismo dijo, no fue una habilidad heredada sino una bendición. Su llegada al género ocurrió unos pocos años más adelante, casi a sus 10, cuando vino el auge de Los Corraleros de Majagual, y ahí le picó ese bichito de cantar vallenato. Vino Alfredo Gutiérrez, Calixto Ochoa y todos los juglares, quienes cantaban, tocaban y componían. Hoy, tras 50 años de carrera artística, el llamado 'Jilguero de América', por el hermoso y particular canto de este pájaro ruiseñor, recuerda uno de los momentos más bellos de sus inicios, así como sus sacrificios: Durante su carrera recibió 5 discos de oro, 10 de platino, 9 doble platino, el Grammy por excelencia (lo tienen sólo Escalona y Oñate), y el Súper Congo de Oro (lo tienen sólo Arroyo y Oñate), entre otros numerosos e importantes reconocimientos. Mira también: Jorge Oñate revela su fórmula para mantenerse vigente durante 50 años en la música.
Cuando pensaste que preparar un arroz chino en casa era casi imposible, El Rey te presenta esta receta que demuestra que es más fácil de lo que crees. Además, queda delicioso y se cocina con ingredientes que siempre tenemos a la mano en nuestra cocina, ¿qué esperas para sorprender a tu familia con este rico almuerzo? ¡Toma nota y manos a la obra!Ingredientes:· 4 porciones de Arroz blanco ya cocinado· 1 cebolla cabezona roja· 1 zanahoria grande· 1/2 pimentón verde· 4 huevos hechos en tortilla· 1 cucharada de Naturey· 4 cucharadas de salsa soya· 1 taza de champiñones tajados (opcional)· 250g de jamón cortado en tiras· 3 cucharadas de Aceite· Sal al gustoPreparación:1. Cortar la cebolla, pimentón y zanahoria en cuadros medianos. 2. En un sartén con el aceite a fuego alto, dorar los vegetales cortados, agregar el jamón, el huevo cortado en cuadros y los champiñones.3. Agregar el Naturey y la salsa soya, 4. Mezclar muy bien y agregar el arroz blanco. 5. Mezclar muy bien a fuego alto por 1 minuto y servir caliente.¡Prepáralo con El Rey y mucho amor! No te pierdas más receta fáciles y rápidas.
>> Sigue todos los detalles de la tercera temporada de A Otro Nivel y disfruta de cada una de las etapas por las que los grandes talentos tendrán que pasar. Quedarás sorprendido, no solamente por el talento, sino por las diferentes historias de los participantes.
Lisbeth Araque murió en agosto de 2020 en las mismas circunstancias que Angie Torres hace 10 años.