Otras tres mujeres acusaron al actor estadounidense Dustin Hoffman de acoso sexual, incluyendo una que era menor en el momento de los supuestos hechos hace más de tres décadas, reportó este jueves la revista especializada Variety. Dos de las tres presuntas víctimas del actor de 80 años hablaron abiertamente, incluida Cori Thomas, quien tenía 16 años en el momento de los supuestos hechos ocurridos en 1980 y era compañera de clase de la hija de Hoffman. Hoy actriz y dramaturga, afirma que el actor apareció sin ropa frente a ella en una habitación de hotel y le dijo: "Estoy desnudo, ¿quieres ver?". Asegura que fue "salvada" por su madre, quien justo en ese momento llegó a buscarla. Las otras dos denunciantes, Melissa Kester y una mujer que se mantuvo en el anonimato, dicen que Hoffman las agredió en distintos momentos durante la producción de la película "Ishtar", de 1987, al introducir sus dedos en el sexo de ellas. El abogado del actor, Mark Neubauer, dijo a Variety que las acusaciones eran "mentiras difamatorias". Antes de estos testimonios, en los últimos dos meses tres mujeres ya habían acusado a Hoffman de acoso o agresión sexual. El 8 de diciembre, The Hollywood Reporter publicó la historia de la actriz Kathryn Rossetter, que aseguró que estuvo sometida a los toqueteos del actor entre 1983 y 1985, cuando actuaban juntos en la célebre obra "Muerte de un viajante". Desde las revelaciones sobre el productor de Hollywood Harvey Weinstein, decenas de personalidades del mundo del entretenimiento, las artes, los medios, la política y la cocina han sido públicamente acusadas de acoso, agresión sexual o violación. Por: AFP
Durante un debate de una hora en Nueva York a propósito del vigésimo aniversario del filme satírico "Wag the Dog", Dustin Hoffman recibió fuertes críticas de John Oliver, conocido por su estilo incisivo como conductor del programa semanal "Last Week Tonight with John Oliver", de HBO. El debate fue parcialmente grabado y puesto en internet. Bajo el efecto de las revelaciones del caso Weinstein, a finales de octubre la escritora Anna Graham Hunter acusó al veterano actor de "Rain Man" y "Kramer vs Kramer" de haberle tocado el trasero y haberle hecho propuestas sexuales en 1985 cuando solo tenía 17 años. Hoffman salió al paso de aquellas acusaciones con un comunicado en el que declaró: "Tengo un gran respeto por las mujeres y me siento terrible de que cualquier cosa que haya hecho la haya puesto en una situación incómoda. Lo siento. No es un reflejo de quién soy". En el debate, al que también asistió Robert de Niro, Oliver recordó estos señalamientos y reprochó a Hoffman su reacción, que según él fue una disculpa condicional insuficiente. Hoffman se defendió señalando que no recordaba este episodio de hace 40 años, lo que justificaba la condicionalidad de su disculpa. Y agregó que no creía haber hecho nada malo y que sus comentarios de entonces sobre el plató eran típicos de conversaciones entre miembros de una misma "familia". La discusión continuó en un tono cada vez más áspero, monopolizando gran parte del debate, que supuestamente se centraría en otros temas. Mira también: Suspenden a director del Met Opera, James Levine, tras acusaciones de abuso sexual Hoffman incluso en un momento invocó su papel en "Tootsie" (1982), donde interpreta a una mujer, para explicar cómo se había dado cuenta "de que los hombres eran agresivos" con las mujeres. La discusión ilustra el clima actual en Estados Unidos, donde desde que estalló el caso Weinstein no pasa un día sin que un hombre de poder sea acusado de acoso o abuso sexual. Los sectores del entretenimiento, la política, la cultura y los medios son los más afectados por estas revelaciones, con docenas de personas acusadas. Muchos han sido despedidos o suspendidos. AFP
Dustin Hoffman hizo su primera aparición pública este domingo desde que su nombre se viera envuelto en uno de los muchos escándalos de acoso sexual que han sacudido la meca del cine, en el marco de la gala de los Hollywood Film Awards celebrada en el hotel Beverly Hilton de Los Ángeles. El veterano intérprete de 80 años se mostró muy relajado en todo momento, sin perder la sonrisa mientras presentaba uno de los galardones de la velada, concretamente el de comedia, que curiosamente fue a parar a manos del humorista Adam Sandler, quien en los últimos días también se ha visto involucrado en la polémica tras incomodar a sus compañeras de entrevista en el programa 'The Graham Norton Show' al tocarle la rodilla a la actriz Claire Foy en repetidas ocasiones a pesar de la evidente desaprobación de esta. La presencia de Hoffman en la entrega de premios sorprendió a muchos, ya que se esperaba que permaneciera un tiempo retirado de la escena pública después de que Anna Graham Hunter, una antigua becaria en el rodaje de la película 'Muerte de un viajante' de 1985, asegurara que el intérprete hizo gala de un comportamiento indecente durante sus interacciones, realizando comentarios de índole sexual e incluso tocándole el trasero en varias ocasiones. En respuesta, Hoffman emitió un comunicado público disculpándose con ella por colocarla en una "situación incómoda" y afirmando que esa actitud no era representativa del "inmenso respeto" que siente hacia las mujeres. Sin embargo, el director de dicho filme -Volker Schlöndorff- optó directamente por descalificar esas acusaciones alegando que el actor únicamente se comportaba como un "payaso" para tratar de que los miembros más jóvenes del equipo se sintieran menos intimidados, especialmente en su presencia. Este retrato del ambiente que reinaba en el set de rodaje contrasta con el testimonio ofrecido por Anna en relación con la situación que vivió, al menos ella, durante su jornada de trabajo, a lo largo de la cual Hoffman le habría pedido regularmente que le masajeara los pies, cuando no flirteaba con ella abiertamente. Por: Bang Showbiz
Las actrices Natasha Henstridge y Olivia Munn, así como otras cuatro mujeres, acusaron a Brett Ratner, de 48 años y director de "Rush Hour" y "X-Men: The Last Stand", de mala conducta sexual o acoso, informó este miércoles el diario Los Angeles Times. Un monumento de Hollywood también fue señalado: en una editorial en el Hollywood Reporter, la escritora Anna Graham Hunter acusó a Dustin Hoffman, -uno de los más célebres actores estadounidenses, hoy de 80 años- de haberle tocado el trasero en varias oportunidades y de haberla acosado sexualmente cuando ella tenía solo 17 años. Ratner, un prolífico director y productor, rechazó con firmeza las acusaciones en un comunicado remitido al periódico por su abogado. Henstridge dijo al LAT que era una modelo de 19 años en Nueva York a principio de los años 90 cuando Ratner, entonces un veinteañero director de videos musicales, la obligó a tener sexo oral. "Me forzó realmente. Me sometió físicamente," dijo Henstridge, que trabajó en películas como "Species" y "The Whole Nine Yards." "En determinado momento, dejé de resistir y él hizo lo suyo", indicó al diario. Henstridge dijo haberse inspirado en las historias de otras mujeres que ventilaron recientemente acusaciones de agresión sexual por parte del productor Harvey Weinstein y el director James Toback. AFP Kevin Spacey se tomará un tiempo para someterse a 'evaluación y tratamiento'
Nadie dijo que llegar a la fama era fácil y esos famosos son prueba de ello. Tuvieron que trabajar en lo que fuera con tal de conseguir dinero para pagarse sus estudios y sobrevivir en Hollywood. Mira en la galería a qué se dedicaban las estrellas de cine y televisión antes de ser reconocidos. Relacionado: ¡De ficción a realidad! las transformaciones de actores para el cine
Dice el dicho que “hijo de tigre sale pintado”, pero en esta historia es el mono y no cualquiera, el hijo del Mono Jojoy tiene mucho parecido físico con su papá y aunque estuvo varios años en la guerrilla y se salvó de morir junto a él, no le aprendió la lección.“Soy hijo del Mono Jojoy, de Víctor Julio Suárez, soy firmante del acuerdo de paz del 2016. Yo pienso que mi padre a mí me dio mucho amor y mucho apoyo, tengo un recuerdo de mi padre de un gran ser humano que compartió conmigo, muy cariñoso, también era el padre de muchas personas, hoy excombatientes que firmaron el acuerdo lo veían como su padre también, como el amigo”. Jorge Suárez o Chepe, como le dicen sus amigos, está hablando de su papá y no del famoso guerrillero que para muchos arrodilló al país a punta de secuestro y emboscadas. Es el hijo del temido Mono Jojoy, quien fuera el jefe emblemático del Bloque Oriental de las FARC, desde que nació le ha tocado vivir con el peso de quien ha sido su padre y llevar a cuestas en la clandestinidad y ahora después del acuerdo una vida bastante particular.Estudió en un colegio tradicional de sacerdotes, a los 16 años se fue para la guerrilla en donde estuvo hasta la firma del acuerdo de paz, para luego terminar casado con una mujer que abiertamente fue contradictoria del proceso de paz. “Yo estudié en el colegio San Viator, allá tenía como una dualidad de vida porque pues no podía decir quién era mi padre, ni contarles a los estudiantes”. Una doble vida por ser hijo de uno de los guerrilleros más emblemáticos de las FARC, que siendo apenas una adolescente dejó de ser un estudiante citadino de bachillerato y pasó a ser un guerrillero con camuflado, morral y fusil que patrullaba las selvas de Colombia. “Del San Viator al Caquetá”.Jorge Suárez, aunque vive en Bogotá, lo conocimos en Puerto Berrío mientras lo acompañábamos en un día de trabajo subido en una lancha hasta el corregimiento de Puerto Murillo a orillas del río Magdalena. Nos fuimos con él a llevarle libros y cartulinas para pintar a los niños de esta zona apartada, que se parece un poco a la región en donde nació Jorge cuando sus papás estaban en medio de la guerra.“En el año de 1984, en el Caquetá me enfermo, mi padre me entrega en adopción a una familia en Bogotá, a una familia comunista, a los siete meses”. Una familia comunista que conocía a su papá desde que era un líder en el Sumapaz y a quienes el Mono Jojoy les confió la crianza de su hijo. “¿Y siempre te dijeron usted es hijo de Jorge Briceño o fue a medida que ya estaba más grande que le contaron la verdad? Siempre me contaron la verdad, quién era mi padre. Es una familia que a mí me aportó muchos valores”. Creció viendo a su papá en televisión en los anuncios donde ofrecían inmensas recompensas a quien lo delatara.
El Salvador ocupó durante años el triste primer lugar del país más violento del mundo. Las pandillas involucradas en narcotráfico y el crimen organizado sometieron a una perpetua zozobra a los salvadoreños. Nayib Bukele desarrolló una estrategia de persecución amparado en un estado de excepción que suspende garantías constitucionales y que ha sido muy criticado por organizaciones defensoras de los derechos humanos. Ha encarcelado más de 70.000 personas. Cayeron varios colombianos. Sus mamás batallan desde la distancia para por lo menos escucharles por un segundo su voz.“Estoy completamente convencida de que mi hijo no es el pandillero del que lo acusan ser, él no es un pandillero, estoy completamente segura de eso. Es un muchacho muy joven, lleno de sueños, él se fue de mi casa con un con la maleta llenita de ilusiones y ahora pues terminó en ese lugar”. Ese lugar es la cárcel y ella es Alejandra Salazar, la mamá de Santiago Bolívar, uno de los 134 colombianos presos en El Salvador.“Santi tiene 23 años, cumplió en prisión el 16 de agosto que acaba de pasar”. Llevan cuatro meses sin hablar ni una sola palabra, Alejandra solo sabe que Santiago escuchó el consejo de un amigo que habló del país de Nayib Bukele, el bitcoin y las oportunidades. “Tenía muchas ganas de ganar dinero en dólares, salió del colegio, terminó el servicio militar y se graduó del bachillerato y quería entrar a la universidad, pero por ser el mayor de ocho era un poco complicada la situación. Cuando nos enteramos de que en El Salvador la moneda era el dólar también y veíamos que en las publicaciones del señor Nayib Bukele decía que era un país seguro, lleno de oportunidades para los jóvenes, el país de las maravillas que él muestra por las redes sociales fue lo que nos motivó”.Pero es que migrar no es tan fácil, no solo se necesitan ganas, para empezar, hay que tener un permiso de trabajo. “Se fue de mi casa el 5 de diciembre y el 7 viajó a El Salvador, durante todo ese tiempo tuvimos comunicación telefónica y hacíamos videollamadas y mensajes y todo lo demás, pero el 21 de mayo fue la última vez que yo escuché su voz”. En cambio, recibió otra llamada y la voz le informó que Santiago estaba detenido. “Le pidieron la factura del teléfono celular que tenía en ese momento, entonces él le dijo al policía que no tenía la factura porque era un celular que adquirió en Colombia, entonces le dijeron que iba a tener que permanecer allí para ser investigado por algo que allá se conoce como posesión en bien ajeno, ahí estuvo varios días hasta que el 8 de junio fue llevado a una audiencia pública donde fue presentado y acusado por la Fiscalía de El Salvador, incluido en el régimen de excepción y acusado de agrupaciones ilícitas con fines terroristas y diciendo que era colaborador de la ‘Mara 18’ y desde ese día fue llevado a la prisión de Izalco”.Vive en una zozobra permanente, de Santiago no sabe nada de nada y la vida se le partió en dos. Y no, lastimosamente no está sola, Amarilis García es de Santa Marta y vino a Bogotá con mucho esfuerzo a unirse a la lucha de otras 32 familias que parece más bien una gran plegaria para sacar a su hijo Said Sameth de la cárcel, en El Salvador y traerlo de regreso a casa.
No te pierdas ningún contenido de The Suso's Show los domingos en las tardes de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos de esta producción a través de Caracol Play.Grandes invitados revelan sus secretos mejor guardados en una divertida charla con Suso, el paspi.
Suso, Julio Sánchez Cóccaro y Variel Sánchez recrean dos divertidas escenas en medio del set del programa, lo que desata la risa de todos los asistentes.No te pierdas ningún contenido de The Suso's Show los domingos en las tardes de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos de esta producción a través de Caracol Play.Grandes invitados revelan sus secretos mejor guardados en una divertida charla con Suso, el paspi.
Posteriormente, Julio Sánchez Cóccaro y Variel Sánchez retan a Suso a seguirles el paso, pues se han convertido en creadores de contenido digital enfocados en danza.No te pierdas ningún contenido de The Suso's Show los domingos en las tardes de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos de esta producción a través de Caracol Play.Grandes invitados revelan sus secretos mejor guardados en una divertida charla con Suso, el paspi.