En otras noticias: Avanza el proceso de impeachment en contra de Donald Trump. Cien congresistas se juramentaron. Les tenemos detalles. Tras dos años del operativo donde murieron varios militares venezolanos, entre ellos Óscar Pérez, su familia cuenta el drama que aún viven. Acompáñenos en este recorrido por América.
Terrorismo y su financiamiento son algunos de los delitos que le adjudica el órgano judicial a Morales. En otras noticias: Varios locales de comida rápida en Perú, investigados por la mala manipulación de alimentos, irregularidades en la planta física. Les tenemos detalles. Gobernadora de Puerto Rico firma ley para autorizar pelea de gallos, contraviniendo con Ley Federal que las prohíbe. Acompáñenos en este recorrido por América. Síganos en Twitter @America360TV.
“Se siguen encontrando partes del avión y se han hallado restos de seres humanos que muy probablemente sean de quienes viajaban en el avión C-130 siniestrado”, dijo Arturo Merino, comandante en jefe de la FACH. En otras noticias: En Colombia, acalorado debate en el Congreso frente al uso de la fuerza en las manifestaciones sociales. Entregan informes en Bolivia y Ecuador sobre las recientes protestas en ambos países. Pintura de Emiliano Zapata desata agresiones en México. Acompáñenos en este recorrido por América.
Las Fuerzas Armadas emitieron un comunicado donde señalan que ellos ejecutaron una operación militar policial de intervención para preservar el servicio público y afirmaron que la operación fue pacífica hasta que se agotó la negociación y el diálogo. En el mismo comunicado se confirma que los delincuentes movilizados destruyeron parte del muro perimetral y portones de ingreso utilizando explosivos de alto poder. En otras noticias: Se filtra conversación entre embajador de Colombia, Francisco Santos, con la nueva canciller, Claudia Blum. Gobierno chileno prevé una difícil temporada de incendios forestales que ya se hace sentir en Valparaíso y Viña del Mar. Las autoridades de salud en Ecuador están en alerta por el incremento en los casos de bebés con síndrome de abstinencia. Acompáñenos en este recorrido por América. Síganos en Twitter @America360TV.
En esta encuesta, un 60% de los chilenos prefiere que el futuro de la nueva constitución chilena sea redactado por ciudadanos electos. Una propuesta que goza de respaldo popular en los sondeos de opinión. Los resultados se conocerán en el plebiscito del próximo año y todo parece indicar que habrá una gran convocatoria y que los ciudadanos también se van a manifestar en las urnas. En otras noticias: Se presentan nuevos enfrentamientos en Bolivia entre seguidores del expresidente Evo Morales y la fuerza pública. Sectores que participan en el paro del 21 de noviembre en Colombia hablaron de las razones por las que van a marchar. Un niño de 11 años denunció en Venezuela que fue torturado por funcionarios de la Guardia Nacional en la Escuela de Formación de Tropa Hugo Chávez. Acompáñenos en este recorrido por América. Síganos en Twitter @America360TV.
La presidenta provisional Jeanine Áñez habla sobre cuál será el propósito de su Gobierno. “Mi compromiso es devolver la democracia al país, la tranquilidad y voy a trabajar este corto tiempo porque los bolivianos merecen vivir merecen vivir en libertad, en democracia y nunca más se les robe el voto”. En otras noticias: “El que baila pasa” se ha convertido en el método de bloqueo y protesta en Chile. El líder indígena ecuatoriano Leonidas Iza le dijo al vicepresidente Otto Sonnenholzner “que no vaya a lloriquear si le aplican la justicia indígena”. En Venezuela, hay tensión en las calles por las protestas convocadas por la oposición el próximo sábado 16 de noviembre. Acompáñenos en este recorrido por América. Síganos en Twitter @America360TV.
El analista internacional Raúl Moreno analiza qué fue lo que desencadenó la salida del expresidente de Bolivia y plantea las posibles salidas de esta crisis política. “Lo que provocó la salida de Evo Morales fue un inconformismo de los ciudadanos ante el partido político de Evo que no supo entender el momento y los tiempos de la política y un clamor nacional en Bolivia que pedía precisamente que él no continuara, así como por el Tribunal Supremo que actuó con mucha lentitud en el momento del escrutinio y que fuera de eso empezó a dar resultados electorales que alertaron la posibilidad de un golpe de Estado por parte Morales” Vea el análisis completo. Síganos en Twitter @UnaMiradaTV.
Guillermo Botero, en un comunicado, oficializó su renuncia. En uno de sus apartes señaló: “Se acordó que los más conveniente era presentar mi renuncia al cargo de ministro de Defensa Nacional”. La renuncia llegó un día después del debate en el Congreso durante la moción de censura del entonces ministro, con una grave denuncia del senador Roy Barreras. En otras noticias: Se radicalizan las protestas sociales en Bolivia que piden la salida del presidente Evo Morales. Gobierno mexicano entregó su hipótesis sobre la organización que estaría detrás de la masacre de nueve miembros de una familia mormona en Sonora. Un juzgado chileno admitió la demanda contra el presidente Sebastián Piñera por las violaciones a los derechos humanos durante las protestas en su país. Acompáñenos en este recorrido por América. Síganos en Twitter @America360TV.
El 29 de octubre, cuando la gobernadora supo que la guardia en el corregimiento de la luz estaba tratando de frustrar un supuesto secuestro no dudo en acudir al lugar. Para desgracia de los indígenas Cristina, su líder y cuatro guardias más fueron vilmente asesinados. Tras la masacre el Gobierno ordenó reforzar el pie de fuerza en el departamento. En otras noticias: Ya inició en Bolivia la auditoría por parte de la OEA a los resultados de las elecciones presidenciales que dieron como ganador en primera vuelta a Evo Morales. La Cámara de Representantes en Estados Unidos formalizó el proceso de investigación para un juicio político contra el presidente Donald Trump. En Ciudad de México, inauguraron el recorrido nocturno que celebra el día de los muertos. Acompáñenos en este recorrido por América. Síganos en Twitter @America360TV.
En el informe presentado por la Misión Electoral de la OEA en Bolivia, señalan diversas irregularidades en el proceso, por eso su recomendación fue que independientemente de los resultados del órgano electoral plurinacional el país debe ir a segunda vuelta. En otras noticias: En el Congreso chileno se vivió una acalorada sesión durante la presentación del ministro del Interior quien explicaba las medidas adoptadas por el Gobierno. Detienen a un alcalde en Perú en el momento cuando recibía dinero por lo que sería una coima. Este domingo, Uruguay irá a las urnas. Allí se escogerá presidente y se renovará el Congreso. Acompáñenos en este recorrido por América. Síganos en Twitter @America360TV.
Jorge Oñate es uno de los más grandes talentos y leyenda viva del vallenato. Un artista que nació a mediados del siglo pasado en La Paz, población del departamento del Cesar, y que, desde muy niño, se dejó cautivar por la música, pero, para sorpresa de muchos, no por el vallenato, pues primero probó otros géneros. Así, a los 7 años, Oñate empezó a cantar y explotar su talento que, como él mismo dijo, no fue una habilidad heredada sino una bendición. Su llegada al género ocurrió unos pocos años más adelante, casi a sus 10, cuando vino el auge de Los Corraleros de Majagual, y ahí le picó ese bichito de cantar vallenato. Vino Alfredo Gutiérrez, Calixto Ochoa y todos los juglares, quienes cantaban, tocaban y componían. Hoy, tras 50 años de carrera artística, el llamado 'Jilguero de América', por el hermoso y particular canto de este pájaro ruiseñor, recuerda uno de los momentos más bellos de sus inicios, así como sus sacrificios: Durante su carrera recibió 5 discos de oro, 10 de platino, 9 doble platino, el Grammy por excelencia (lo tienen sólo Escalona y Oñate), y el Súper Congo de Oro (lo tienen sólo Arroyo y Oñate), entre otros numerosos e importantes reconocimientos. Mira también: Jorge Oñate revela su fórmula para mantenerse vigente durante 50 años en la música.
>> Sigue todos los detalles de la tercera temporada de A Otro Nivel y disfruta de cada una de las etapas por las que los grandes talentos tendrán que pasar. Quedarás sorprendido, no solamente por el talento, sino por las diferentes historias de los participantes.
Cuando pensaste que preparar un arroz chino en casa era casi imposible, El Rey te presenta esta receta que demuestra que es más fácil de lo que crees. Además, queda delicioso y se cocina con ingredientes que siempre tenemos a la mano en nuestra cocina, ¿qué esperas para sorprender a tu familia con este rico almuerzo? ¡Toma nota y manos a la obra!Ingredientes:· 4 porciones de Arroz blanco ya cocinado· 1 cebolla cabezona roja· 1 zanahoria grande· 1/2 pimentón verde· 4 huevos hechos en tortilla· 1 cucharada de Naturey· 4 cucharadas de salsa soya· 1 taza de champiñones tajados (opcional)· 250g de jamón cortado en tiras· 3 cucharadas de Aceite· Sal al gustoPreparación:1. Cortar la cebolla, pimentón y zanahoria en cuadros medianos. 2. En un sartén con el aceite a fuego alto, dorar los vegetales cortados, agregar el jamón, el huevo cortado en cuadros y los champiñones.3. Agregar el Naturey y la salsa soya, 4. Mezclar muy bien y agregar el arroz blanco. 5. Mezclar muy bien a fuego alto por 1 minuto y servir caliente.¡Prepáralo con El Rey y mucho amor! No te pierdas más receta fáciles y rápidas.
>> Sigue todos los detalles de la tercera temporada de A Otro Nivel y disfruta de cada una de las etapas por las que los grandes talentos tendrán que pasar. Quedarás sorprendido, no solamente por el talento, sino por las diferentes historias de los participantes.
Lisbeth Araque murió en agosto de 2020 en las mismas circunstancias que Angie Torres hace 10 años.