A pocas horas de que inicien las elecciones regionales, son investigados varios casos relacionados con presuntos delitos electorales en los municipios de Itagüí, Isnos y Barranquilla.Elecciones regionales: informe revela que solo 9% de candidatos ha reportado gastos de campañaLas autoridades del departamento del Huila, en el municipio de Isnos, capturaron a un hombre y una mujer que presuntamente tenían 570 millones de pesos. La detención ocurrió en un retén militar y las dos personas no lograron entregar una explicación frente a la procedencia o destino de esa millonaria suma.Los individuos fueron capturados en flagrancia y deberán responder por los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos.Por otra parte, en Itagüí, área metropolitana del Valle de Aburrá, la Policía capturó a John Freddy Guerra, candidato al Concejo de ese municipio, a su pareja sentimental y a 9 personas más.Al parecer, estas personas estaban destruyendo publicidad política de otro candidato a la Alcaldía de Itagüí. Les fueron incautados alrededor de 9.000 panfletos con diferentes publicidades engañosas.“Una de las capturas a resaltar es la del candidato del Concejo Municipal de Itagüí, John Freddy Guerra, quien apoya la candidatura a la Alcaldía del doctor León Mario Bedoya López. También se da captura a la compañera sentimental del señor candidato Guerra”, señaló Rafael Otálvaro, secretario de Seguridad de Itagüí.Las autoridades adelantan las investigaciones para esclarecer los hechos y reforzar la seguridad en la zona.Finalmente, en Barranquilla se realizó la primera captura por delitos electorales. Se trata de una mujer de 37 años que presuntamente tenía en su poder 8 cédulas de ciudadanía.Según el reporte de las autoridades, la mujer fue puesta a disposición de la Fiscalía General de la Nación por los delitos de ocultamiento, retención y posesión ilícita de documentos de identidad, razón por la que podría pagar de 4 a 8 años de prisión y una multa de 50 a 200 salarios mínimos legales vigentes.Yerno del Senador Alirio Barrera fue capturado por presunta compra de votos
Los resultados de la más reciente encuesta Invamer siguen dando de qué hablar en el interior de las campañas políticas y en la opinión pública. La ciudad de Barranquilla mostró tener unas preferencias electorales contundentes.Vea también: Encuesta Invamer: Galán lidera intención de voto para Alcaldía de Bogotá; Gustavo Bolívar, segundoSegún la intención de voto de Barranquilla, Alejandro Char obtuvo un 84,5% y Antonio Bohórquez logró el 6,2%.Martín Orozco, gerente general de Invamer, habló de los resultados en Barranquilla: “No hay mucho que decir, pues es que los resultados están por debajo del margen de error, que en Barranquilla es casi del 5%. Prácticamente todo se mantiene y lo que reflejan estos números es que las personas en Barranquilla están reconociendo el trabajo que se ha hecho durante los últimos períodos y quieren que la ciudad siga así”.Le puede interesar: Encuesta Invamer: Gustavo Bolívar perdería en segunda vuelta frente a Galán y OviedoAlejandro Char, quien puntea en Barranquilla, habló sobre los resultados de la más reciente encuesta Invamer.“Muy contento, muy feliz por esos resultados. Gracias a toda la gente por el respaldo, por el apoyo. Vamos por más, Barranquilla”, aseguró el candidato.Por su parte, Antonio Bohórquez, segundo en el sondeo, también se pronunció sobre el ascenso de sus números.“En todas las mediciones, inclusive en esta, sigo creciendo por la fortaleza de nuestra campaña y por los acontecimientos que se vienen dando, especialmente en la calle con la gente, que es una medición muy importante para mí”, comentó.Las quejas de los barranquillerosSin embargo, la encuesta Invamer también revela los principales problemas a resolver en Barranquilla. La inseguridad se posiciona como la mayor preocupación de los ciudadanos, con un 73% de menciones. Por otro lado, los servicios públicos también son motivo de preocupación para los ciudadanos de la capital del Atlántico, obteniendo un 27,9% de menciones.Es importante destacar que, en comparación con la encuesta realizada en agosto pasado, los servicios públicos han subido diez puntos como preocupación ciudadana.El Radar de la Política: así fue el debate de los candidatos a la Alcaldía de Bogotá
En medio de la elección de alcalde en Barranquilla los aspirantes tendrán que tener en cuenta que la inseguridad es la principal problemática que agobia a los habitantes de la capital del Atlántico. Por otra parte, el próximo mandatario recibirá una alta informalidad en el empleo y un Transmetro desfinanciado.Leyder Frías, utilero del Junior de Barranquilla, fue víctima de ataque de sicariosTambién se hará cargo de una Barranquilla en desarrollo, con más de 260 parques, un malecón construido en un área de 128 kilómetros cuadrados a lo largo de un tramo del río Magdalena, 154 colegios oficiales, una red hospitalaria con 43 puntos de atención entre pasos, caminos y hospitales, más de 350 kilómetros de vías pavimentadas y 70 kilómetros lineales de arroyos canalizados, entre otras obras.En contraste recibiría, según el profesor Luis Trejos, del departamento de Ciencia Política de la Universidad del Norte, una ciudad con graves problemas de inseguridad. “En Barranquilla hay una disputa armada entre distintas organizaciones criminales por el control del territorio de la ciudad y del área metropolitana, eso ha tenido consecuencias económicas y sociales importantes”, señala el experto en seguridad.Según la medición de Barranquilla Cómo Vamos, otro de los problemas que tendría que resolver quien resulte elegido el 29 de octubre es la informalidad en el empleo. “Si bien Barranquilla dentro de las ciudades de la región Caribe es la que menor tasa de informalidad tiene, entre las ciudades capitales de Colombia está entre las más altas. El barranquillero requiere empleo formal para estar alejado lo mayor posible de la línea de pobreza”, indica Katherine Diartt, directora de la organización.Piden los barranquilleros que quien llegue trabaje más por los sectores pobres y jóvenes en condición de vulnerabilidad.Según los expertos, el próximo alcalde debe trabajar de la mano con el Gobierno nacional en una medición justa de tarifas en el servicio de energía, en mejorar el sistema masivo Transmetro, sumido en una crisis económica, y en la búsqueda de nuevas alternativas de movilidad, entre otras prioridades.Murió Hernán Darío Rodríguez, joven que recibió tiro durante procedimiento policial en Barranquilla
Un allanamiento a la sede de campaña fue la clave para los procesos en contra de Aída Merlano que terminaron en dos condenas. Noticias Caracol conoció videos que mostraban el andamiaje de compra de votos que allí se orquestaba.Excongresista Aída Merlano ya llegó a Colombia, deportada de Venezuela: primeras imágenesEn el corazón de Casa Blanca, una mujer lideraba el entramado criminal de la compra de votos en la costa Caribe: Aída Merlano Rebolledo. En una de las imágenes se le vía con un fajo de billetes en sus manos, justo el día de las elecciones al Congreso del 2018.Eran billetes que minutos después iban destinados para los líderes de su campaña, quienes eran encargados de la compra de votos, como lo han relatado varios testigos.“Básicamente, todo se resume a que cada coordinador tiene líderes y esos líderes convocan a esas reuniones políticas a las personas. Se le dice hay que votar por estos candidatos, se le tomaba la huella a la persona que decía ‘yo voy a vender mi voto’ y se le pedía fotocopia de la cédula y se le entregaban 20.000 pesos en primera instancia. En mi caso se le entregaban 20.000 pesos y el día de las elecciones el saldo, que eran 70.000 pesos más, cuando ellos ya me entregaban el certificado de votación”, le dijo Rafael Rocha, un testigo, en la Corte Suprema de Justicia.Ese era el funcionamiento de Casa Blanca, tal y como quedó registrado en cientos de horas de video que logró obtener Noticias Caracol y que muestran cómo se creó una sofisticada empresa criminal para captar votos para la campaña de Aída Merlano.La razón por la que Aída Victoria Merlano está muy dolida con su madre: “No creo que la perdone”Todo el equipo de Merlano tenía claro que nadie regalaba el voto y que, a su vez, al que fuera votando se le iba pagando.“El plan es de la conquista: dando, matando y soltando (...) entonces usted trae los voticos y cuando trae todo se le da su platica”, señaló un miembro de esa campaña.Sin embargo, la fuga de plata era constante y en algunos casos hacían falta recursos para el pago de los líderes.Casa Blanca tenía todo tipo de visitantes, inclusive varias personas que son investigadas por corrupción electoral y cuyos expedientes aún reposan en los anaqueles de la Fiscalía. Entre ellos está la excandidata a la Cámara de Representantes Lilibeth Llinás, como se puede ver en una de las imágenes.Como se puede observar en otra grabación, en la cocina de la sede electoral, la exdiputada Margarita Ballén, también investigada por corrupción electoral, departe con miembros de Casa Blanca.Arturo Char renunció a su curul en el SenadoIncluso quedaron grabadas algunas conversaciones de Aída Merlano con sus trabajadores más cercanos. En ellas se evidencia la molestia y preocupación de la excongresista por la falta de recursos para pagarle a los líderes.Y es en ese afán que, a dos días de las elecciones, Aída Merlano ordena que todo su equipo salga a buscar votos.El desfile de jóvenes y ciudadanos del común que se vio ese 11 de marzo en Casa Blanca dejó al descubierto lo que en su interior pasaba. Desde muy temprano, decenas de líderes se agruparon allí para preparar las elecciones de ese día, como se ve en un video, desde las siete de la mañana.Horas más tarde, agentes de la Policía y la Fiscalía llegan a la sede de campaña de la hoy prófuga Aída Merlano, dejando al descubierto la que ha sido catalogada como una de las empresas criminales dedicada a la compra de votos más grande del país.
Rodolfo Hernández propuso darles droga gratis a los adictos para combatir “el negocio” del narcotráfico. Desde Barranquilla, contó que conversó sobre el tema con el entonces embajador de Estados Unidos en Colombia, Philip Goldberg.Mensaje de Rodolfo Hernández a docentes tras afirmación de Ernesto Samper, que lo comparó con TrumpEn dicho encuentro, sostuvo, le planteó al diplomático “que un adicto a la droga es un enfermo. ¿Quién tiene responsabilidad de curar las enfermedades? El Estado. Entonces (…) después de hacer un barrido estadístico y de reconocimiento de quiénes son, entrega la droga gratis”."Si a los adictos les entregamos la droga gratis, sea intravenosa, sea por aspiración o sea oral, pues se acabó la demanda; nadie vuelve a comprar, para qué compro si me la regalan y si no compra porque se la regalan la oferta se acaba y se acabó la droga. Es la única manera, de resto sigue la droga", afirmó Rodolfo Hernández.“Mientras haya más violencia para reprimir la producción, el precio irá subiendo y el negocio será próspero”, añadió.Esposa de Rodolfo Hernández repudia la “manera sucia” como Petro busca desprestigiar al candidato
Gustavo Petro cerró su correría por el país en Barranquilla. En esta ciudad, el candidato presidencial aseguró que romperá el acuerdo de políticos tradicionales con la corrupción, algo que denominó “el pacto con Satanás”.Puede leer: Gustavo Petro niega haber ‘chuzado’ campaña de Federico Gutiérrez: “Qué aburrido sería escucharlo”Petro aseguró que hay “una guerra de mentiras”, con la que buscan desvirtuar su plan de gobierno. Además, resaltó que durante este periodo no habrá una expropiación y que es falso que dejará sin pensión a los colombianos.Por último, el candidato del Pacto Histórico insistió en que existe un complot para evitar que los ciudadanos lleguen a las urnas el próximo 29 de mayo.Le puede interesar:Sergio Fajardo cerrará su campaña en Bogotá y CundinamarcaÍngrid Betancourt explica cuál “es el corazón de la unión” con Rodolfo HernándezYT IGUALGustavo Petro, Barranquilla, Elecciones presidenciales.
A ritmo de cumbia, miles de personas esperaron por más de cuatro horas al candidato del Equipo por Colombia, Federico Gutiérrez, quien a las ocho de la noche se subió a una tarima puesta en el parqueadero del estadio Metropolitano de Barranquilla y habló de sus propuestas para esa región del país, entre ellas, la reducción en las tarifas de algunos servicios públicos.También lea: Federico Gutiérrez sobre encuesta Invamer: “No estamos pisando talones de nada, vamos a ganar”“No hay derecho que las familias de la costa terminen pagando la tarifa más alta sabiendo que, además, por necesidades lógicas, por nuestro clima tiene que consumir más por los ventiladores y todo lo que tiene que ver con los aires acondicionados. Con nosotros lo que les decimos a ustedes es que no tienen que pagar por las ineficiencias del Estado y por las empresas y tiene que haber una reducción del 20 al 40%”, declaró.Asimismo, insistió en aumentar el subsidio de renta básica para los colombianos en un eventual gobierno.“Por qué la gente está aguantando hambre, porque hay dolor, porque hay violencia y nosotros estamos del lado de la gente. Lo que vamos a hacer es una inversión social porque en Colombia nadie puede aguantar hambre y desde hoy arrancamos una cruzada por el hambre en Colombia. Por eso, en nuestro gobierno todos nosotros vamos a estar juntos y en mi presidencia vamos a dar una renta básica a 5 millones de hogares colombianos”, dijo.Podría ver: ¿Cuál es la diferencia entre Duque y Maduro?, cuestionó Gustavo Petro en MedellínFederico Gutiérrez estuvo acompañado en la tarima de su fórmula vicepresidencial, Rodrigo Lara, así como de Alejandro Char, integrante del Equipo por Colombia. Sus seguidores en Atlántico lo despidieron en medio de aplausos y pólvora.Lea, además: Íngrid Betancourt declina su candidatura presidencial y se suma a Rodolfo Hernández
El candidato presidencial del Equipo por Colombia, Federico Gutiérrez, sigue en una maratónica gira por Colombia. En la noche de este viernes, 20 de mayo de 2022, el turno fue para Barranquilla, en donde su anfitrión fue el exalcalde Alejandro Char.Íngrid Betancourt declina su candidatura presidencial y se suma a Rodolfo HernándezHoras antes había estado en Ibagué, capital del Tolima. Allí se refirió a los resultados de la encuesta Invamer. “Eso no es así porque nosotros, ya hay otras encuestas y mediciones, es que vamos muy arriba. Aquí no, aquí pisando talones de nada. Estamos es con la gente en la calle y vamos a ganar. Es más, si nos ponemos las pilas, podemos llegar a ganar en primera vuelta”, dijo.Federico Gutiérrez presidirá varios eventos el sábado en Montería y luego se dirigirá a Cali.
El pasado 23 de julio se conoció la identidad del tercer Elegido del Desafío del Siglo XXI. Se trató de Cris, integrante de la casa Gamma, a quien la producción le encomendó la tarea de hacer que su equipo se quedara sin alimentos un ciclo. Aunque el Súper Humano dijo que perdió en la definición de la pista por un error humano y no precisamente para cumplir con esta misión, se llevó a casa la suma de 10 millones de pesos.Mira también: Isa, eliminada del Desafío, se molesta con Cris por hacerlos perder una prueba: “Nos perjudicó”Qué dijeron Claudia y Magic acerca de Cris en el DesafíoEl primero en referirse al tema fue Magic, quien aseguró que no creyó ni una sola palabra de su compañero y añadió que esta suma de dinero no es suficiente para darle la espalda a su propio equipo de trabajo teniendo en cuenta que esto los iba a debilitar.Mira el video a partir del minuto 9:05“Yo doy lo que sea por salvar a cualquiera de mi equipo, cómo fue capaz de mandar a todo un equipo a aguantar hambre, parce, como es de duro (…) Yo prefiero dormir en el suelo y en Playa Baja, pero con comida, ustedes van a Playa Baja con comida y es acampar, a lo bien”, expresó.Mira también: Guajira y Ricky, del Desafío, se sacaron los trapitos al sol: “Las personas te traicionan”Posteriormente, el excapitán de Beta aclaró que su contrincante le cae bien en términos personales, simplemente añadió que no está de acuerdo con la actitud que tuvo en el tercer ciclo de la competencia.Por su parte, Claudia aprovechó el espacio para asegurar que ella sí creyó en la versión que dio Cris en el programa y aceptó que ella no está dispuesta a juzgarlo porque quizás él tenía una razón de peso para actuar como lo hizo.Mira también: Dani tenía el presentimiento que iba a volver al Desafío: le reveló su teoría a Andrea Serna“Uno no conoce las necesidades de las personas, tú no sabes si él lo hizo por una necesidad”, dijo en medio del encuentro.Finalmente, Magic se negó a creer que se tratara de una necesidad por parte del Súper Humano teniendo en cuenta que Gamma es el equipo que hasta el momento tiene más plata en La Ciudad de las Cajas, lo que significaría que Cris en la actualidad posee una generosa suma de dinero en el juego.No te pierdas los capítulos del Desafío del Siglo XXI en las noches de Caracol Televisión o a través de nuestra señal en vivo, conéctate de lunes a viernes a las 8:00 p.m. Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp.
Durante el post-Desafío Sin Filtro, que se puede disfrutar en ditu, la plataforma streaming, mostraron cómo Isa, la nueva eliminada del Desafío que perteneció a Gamma, expresó su molestia al ver que Cris cumplió su tarea al ser El Elegido afectando a su equipo.Mira también: Quién fue El Elegido del Desafío: severas palabras de Zambrano a un compañero por la tarea cumplidaQué dijo Isa de Cris en el DesafíoLa exparticipante empieza diciendo que la prueba de Sentencia y Hambre se desarrolló el pasado 17 de julio en el Box Amarillo. Ellos iban muy bien de tiempo y por eso creían que iban a ganar. Hubo un obstáculo en el que se demoraron más de lo habitual, porque Cris los detuvo. El objetivo en ese momento era lanzar unos sacos de peso a una plataforma, pero a él se le dificultó. Este detalló llamó la atención de todos, y más en Isa, quien le contó a Magic y Julio, en el Cubo de los Eliminados, que fue su compañero el que les enseñó a realizar dicho ejercicio. Por lo cual, si no quería hacerlos perder para cumplir la misión al ser El Elegido y ganar dinero, no debió cometer ese error. "Él cogió el saco de arriba del gimnasio y nos puso una cosa para que nosotros hiciéramos eso. Al final, te tenías que montar a un cubo y los sacos de peso, los tenías que poner en el otro. Él nos enseñó esa prueba, entonces claro, todos nos sorprendimos. Y luego nos dieron seis chalecos, los únicos que no quedaron fueron, Yudi y Zambrano, que él se lo había puesto la semana anterior", indicó. Mira también: La reacción de Abrahan al recibir a Dani tras la renuncia de Claudia al Desafío Siglo XXIDespués de esto, Isa cuenta cómo fue su experiencia cumpliendo el castigo que les puso Alpha, en el que debían meterse en un balde gigante con hielo. Indicó que es algo, que no le desea nada a nadie, ni a su peor enemigo. Y Ahí Magic quedó impactado, porque dijo que era una prueba muy dura, dado que todo el tiempo hay que pasar por ese frío.No te pierdas los capítulos del Desafío del Siglo XXI en las noches de Caracol Televisión o a través de nuestra señal en vivo, conéctate de lunes a viernes a las 8:00 p.m. Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp.
Antes de iniciar el capítulo del Desafío Siglo XXI, Guajira y Ricky hablaron en ditu, la plataforma streaming que está disponible 24 horas para observar el contenido de la Suite o de los eliminados, sobre su paso por el programa en el 2023 y cómo ahora se la llevan.Mira también: La reacción de Abrahan al recibir a Dani tras la renuncia de Claudia al Desafío Siglo XXIQué le dijo Guajira a RickyPrimero, Guajira reveló que lo conoce desde el 2012 y que por eso le tenía mucho cariño; sin embargo, en los últimos años han tenido diferencias, algunas que han publicado y otras que han quedado solo entre ellos. Después de esto, afirmó que él es una persona “maleable” y que actúa dependiendo de las personas con las que se encuentre. Frente a esto, él respondió.“Si Guajira dice eso, todo bien. Cada quien tiene su forma de ver la vida y de ser. No tengo ningún lío. Sí, tuvimos muchísimas diferencias afuera y dentro del programa. Ella se tomó las cosas muy personales, yo le expliqué, parece que no me creyó, pero qué más podemos hacer. Yo siento que hay un rifirrafe, como que la energía no volvió a ser la misma y es lo que hay”.Después de estas palabras, ella lo interrumpe y le expresa que eso sucede cuando uno se da cuenta de que la traicionaron. Agregó que, todos los que pudieron ver el Desafío The Box 2023, pudieron ver su comportamiento durante todo el programa y de cómo ella lo defendió, pero afirma que mientras ella hacía esto, él solo hablaba mal de ella.Mira también: Quién fue El Elegido del Desafío: severas palabras de Zambrano a un compañero por la tarea cumplidaTras finalizar su intervención, le preguntan a Guajira la razón por la que bloqueó a Ricky. Ella indica que todo empezó porque no quería ver su contenido y porque algunos la nombraban en publicaciones que tenían que ver con Ricky.“Ya no somos tan cercanos. Primero lo dejé de seguir porque no soy para nada hipócrita, entonces no sigo a gente con la que no me estoy llevando bien. Luego, no quiero que me estén etiquetando en cosas de Ricky que tienen que ver conmigo. Los chismes se cortan de raíz, entonces, dejar de seguir y bloquear de paso, para que estemos relajados los dos”, puntualizó.No te pierdas los capítulos del Desafío del Siglo XXI en las noches de Caracol Televisión o a través de nuestra señal en vivo, conéctate de lunes a viernes a las 8:00 p.m. Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp.
En este capítulo 16 del Desafío Siglo XXI los sentimientos estuvieron a flor de piel, en donde las lágrimas fueron las protagonistas. Anoche tres participantes abandonaron la competencia, pero uno tomó la decisión de abandonar el programa de Caracol Televisión.Mira también: La reacción de Abrahan al recibir a Dani tras la renuncia de Claudia al Desafío Siglo XXISe trata de Claudia, del equipo Beta. Aunque lo había dado todo en la Ciudad de Las Cajas, confesó que le demostró a Abrahan, el capitán, que ella podía, pero en los últimos días no se había sentido bien.“Son como motivos muy personales que están aquí. Ya lo viví y esto no es para cualquiera, de verdad que admiro a todos los que estamos acá, porque es muy duro. Esto me ayudó a valorar más las cosas. Me voy con una enseñanza muy grande”, expresó.Cómo sabía Dani que iba a regresar al DesafíoDespués, Andrea Serna les dice que un rato volverá a comunicarse con ellos, porque llamó a Magic y Dani, los participantes que se encuentran en el Cubo de los Eliminados. Ellos no se esperaban esa noticia, por lo cual, se sorprendieron y aún más cuando reveló que la hermana de Tina volvía al Desafío.Dani estaba muy feliz que se le salieron las lágrimas y brincó de la emoción. Segundos después, le contó a la presentadora del programa cómo ella presentía que iba a volver. En el minuto 16:13 cuenta que vio unos animalitos rondando por ahí y para ella fue una señal del universo.“Cuando llegué aquí, yo le conté a Magic que vi dos maripositas amarillas, yo creo mucho en eso. Había una en el televisor y otra ahí, y le conté, y sentí que era mi hermana y yo. Él me dijo, ‘usted sí está bien mal’, me trató de loca. Le estoy comprobando que las palabras tienen poder. No lo puedo creer, Dios mío”, afirmo.Mira también: Quién fue El Elegido del Desafío: severas palabras de Zambrano a un compañero por la tarea cumplidaCuando Andrea le comunicó que podía hacer las maletas porque pronto la iban a recoger, salió, corrió al segundo piso a alistarse. Minutos después entró a la casa Beta con la siguiente frase “llegó su patrona”. Lo primero que hizo fue abrazar a Tina y luego a todo el equipo.No te pierdas los capítulos del Desafío del Siglo XXI en las noches de Caracol Televisión o a través de nuestra señal en vivo, conéctate de lunes a viernes a las 8:00 p.m. Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp.
En el capítulo 16 del Desafío Siglo XXI ocurrió un hecho que ha impactado a todos los televidentes. Por primera vez en esta edición salieron tres participantes en una sola noche. En medio de la competencia, Claudia, del equipo Beta, tomó la decisión de irse del programa.Mira también: Claudia les responde a quienes la llaman “cobarde” tras renunciar al Desafío 2025Nueva alianza en el Desafío Los otros dos se definieron en el Desafío a Muerte. Al culminarse la prueba, Isa, de Gamma, y Julio, capitán de Omega, se despiden de sus compañeros. Esto sorprendió a varios tras la pérdida de sus integrantes.Ahora bien, en medio de esta situación, Juan (Alpha) y Katiuska (Omega) se acercan para abrazarse, pero hay un detalle que llamó la atención sobre lo que hablaron. Él le dice que todos deberían irse con Gamma, ya que Beta está cuadrado, y ella le responde: “Yo estoy tratando de convencerlos, pero ellos no quieren”. Mira todo este momento en el minuto 59:52 en el capítulo 16 del DesafíoCastigo que envió Alpha para GammaTodo esto se da, luego de que a Gamma le tocara pagar el castigo que le puso Alpha, de sumergirse en un tanque de hielo por un par de segundos en diferentes tandas. Todos estaban afectados por lo que acaba de ocurrir, entre ellas, Mecho.Afirmó que tenía mucho miedo de cumplir este reto, por lo cual, peleó mucho que sus “demonios” en su cabeza. Aunque logró vencerlos, no pudo evitar llorar por la experiencia que tuvo que la hizo más fuerte. “Rescato la valentía que tiene mi mente, mi cuerpo y mi ser. Mi alma tiene mucho por dar, así que muchachos, gracias”, indicó.Mira también: Quién fue El Elegido del Desafío: severas palabras de Zambrano a un compañero por la tarea cumplidaEs de destacar que, desde hace unos días Omega tenían conflictos con Beta, pero fue hasta el capítulo 13 el Desafío, que lograron hacer las paces tras la prueba de Sentencia y Servicios. Adicionalmente, otro detalle que llamó demasiado la atención por parte de Gamma cuando el equipo liderado por Abrahan estaba muy unido a Alpha.¿Qué sucederá ahora? Seguir conectado al Desafío Siglo XXI para saber si habrá una nueva alianza para afectar a Gamma, o si ellos buscarán unirse con otro equipo. No te pierdas los capítulos del Desafío del Siglo XXI en las noches de Caracol Televisión o a través de nuestra señal en vivo, conéctate de lunes a viernes a las 8:00 p.m. Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp.