No solo hay que tener buena puntería hay que tener sangre fría y los pies bien puestos sobre la tierra para dar en el blanco. La colombiana Sara López es la mejor. Desde niña la sedujo el misterio de un deporte que, aunque no es todavía deporte olímpico, es una disciplina heredada de siglos atrás cuando el arco y la flecha eran el mejor amigo del hombre para la caza y para guerra. Con sutileza y mucha elegancia, sara parece una flecha.Sara López es una flecha, bueno parece una flecha, tiene una velocidad, una precisión, una estabilidad y un pulso que la han llevado muy lejos en un deporte poco popular, pero dificilísimo y con el que ha puesto a Colombia siempre en el podio de los ganadores. Los Informantes dio en blanco.La relación de Sara José López con el tiro con arco fue un flechazo directo al corazón, fue amor a primera vista, así en un principio no acertara en el blanco. En lugar de dejarse vencer convirtió su mala puntería en un desafío, en un verdadero reto que tenía que superar. Detrás de esa niña insegura por su mala puntería estuvo su entrenador, quien supo ver en Sara un diamante que sólo necesitaba ser pulido para deslumbrar al mundo. Formó y guio a Sara hasta convertirla en una campeona. Y así, gracias a su dedicación y perseverancia, Sara José López comenzó a convertirse en la reina del tiro con arco compuesto.La casualidad se convirtió en destino para Sara, nunca había considerado la posibilidad de lanzar flechas con una precisión sorprendente. Fue gracias a su hermano que descubrió su habilidad natural, esa puntería infalible que la convertiría en una leyenda. Se enamoró de un deporte cuyo origen se remonta a tiempos inmemorables cuando el arco y la flecha se usaban como herramientas para la supervivencia en la caza y en la guerra y que en la actualidad se convirtió en un deporte que exige destreza, precisión y concentración, talentos que le sobran a Sara.La obsesión por la perfección, despertaron en Sara una habilidad excepcional en el arte del tiro con arco compuesto, que utiliza un sistema de poleas para incrementar la velocidad y la precisión de las flechas, y que en épocas pasadas se utilizaba para asegurar un disparo certero en la caza. El encuentro de Sara con este tipo de arco fue un verdadero flechazo que la llevó a dominarlo con maestría y a convertirse en una auténtica especialista en la materia.En apenas una década, ha deslumbrado al mundo entero con un palmarés que muestra cimas inalcanzables por cualquier otro arquero del planeta. Ha roto barreras y establecido marcas dignas de los atletas más grandes de la historia del deporte. El hogar de Sara está repleto de trofeos y medallas. No obstante, detrás de cada una de estas victorias se encuentra una historia de apoyo y sacrificio, especialmente por parte de sus padres, quienes desde el primer momento estuvieron a su lado cuando decidió abandonar sus juguetes para tomar en sus manos un arco.
En otras noticias· En Costa Rica, emprendedores crean máscaras de protección para deportistas.· Dos nueva categorías se suman a SmartFilms, el festival de cine hecho con celulares.· Conozca las nuevas películas que llegaron a la sala virtual de la Cinemateca de Bogotá.· Con un documental buscan reactivar el turismo en el departamento del Huila, Colombia.· La selección Colombia de tiro con arco regresó a entrenamientos.Acompáñenos en este recorrido desde casa por el mundo del cine, del deporte, del entretenimiento y las noticias positivas de América Latina.
Juan Daniel Oviedo habló en Uno a Uno de Noticias Caracol de su lucha para no ser inhabilitado, las críticas que recibe y si tiene apoyo del expresidente Álvaro Uribe en su candidatura a la Alcaldía de Bogotá.Lo que dicen de Juan Daniel Oviedo, candidato a la Alcaldía de Bogotá: ¿Es uribista o petrista?Con este proceso que afronta por la firma de un contrato con el Fondo Nacional de Garantías, ¿cómo darle la seguridad, la tranquilidad a sus electores de que su elección no está enredada?Juan Daniel Oviedo: No está enredada porque cualquiera que sea la decisión que tome en su sabiduría el Consejo Nacional Electoral, pues nosotros continuamos. Y si la revoca, como lo hemos dicho anteriormente, vamos al juez de tutela a tutelar nuestro derecho a ser elegido.A usted lo identifican como ‘el candidato gomelo’. ¿Usted se siente así?Juan Daniel Oviedo: Yo creo que es un clic que hace la gente y la gente ya no lo hace por ofender. La gente sabe que me puede identificar con una persona gomela, pero sabe que detrás de ese estereotipo, pues hay alguien que quiere trabajar y que quiere hacer las cosas bien.La mayoría de las personas lo recuerda por su trabajo al frente del DANE. ¿Ese es el principal logro al servicio de la ciudadanía que deberían tener en cuenta, o hay otro trabajo que usted quiera por el que se le reconozca?Juan Daniel Oviedo: El hecho de estar aquí como una persona hecha a pulso, que no pertenece a una familia política, que no está asociado con la infraestructura política es un mérito muy importante.¿A su campaña la respalda Álvaro Uribe?Juan Daniel Oviedo: No. Efectivamente, como lo hemos podido ver, yo en ese momento también recibo ataques de personas que son afines al pensamiento ideológico o a la ideología, valga la redundancia, del Centro Democrático.Sus detractores lo atacan diciendo que usted no tiene la capacidad para asumir la seguridad de Bogotá. ¿Por qué usted se siente con la capacidad suficiente para afrontar las riendas de la capital?Juan Daniel Oviedo: Porque yo creo que la seguridad no es un tema, lo decimos constantemente, ni de machitos, ni de derecha, ni de izquierda. Necesitamos una acción coordinada e integral en materia de seguridad, y nos hemos dedicado es a pelear, a pelear con la justicia, a pelear con la policía, y yo en lo que soy bueno es en articular, en conversar, en gerenciar.¿Cuál sería su relación con la primera línea?Juan Daniel Oviedo: Más allá de tener una relación con la primera línea, lo que sí queremos es saldar esa deuda que tenemos con la juventud que se expresó en el marco de la manifestación social. Eso no significa que la justicia no opere. Quien ejerció violencia en el marco de la manifestación social tiene que ser judicializado.Entiendo que usted tiene una condición de discapacidad auditiva. ¿Esa experiencia personal le ha puesto a pensar en cómo aliviar de alguna manera los retos a los que a diario se enfrenta en Bogotá la población en condición de discapacidad?Juan Daniel Oviedo: Por supuesto, y por eso es nuestra principal causa manejar un enfoque diferencial en la política pública. No podemos desconocer al 6 u 8% de población con discapacidad en Bogotá, en donde en muchas ocasiones quieren trabajar, pero solamente a uno de cada cinco se les permite alzar la mano para trabajar.Lo que dicen de: candidatos a alcaldías se someten al escrutinio de las redes sociales
De cara a las elecciones regionales, que tendrán lugar el próximo 29 de octubre, en Bucaramanga, al candidato Jaime Andrés Beltrán, quien lidera las encuestas para la alcaldía de ese municipio, se le sumó el aspirante Diego Tamayo y su partido Centro Democrático.¿Cuáles son las solicitudes de los habitantes de Bucaramanga para el próximo alcalde?En las últimas horas, Tamayo declinó a su candidatura para sumar, según él, a alguien que exija transparencia y seguridad.Por otro lado, en la capital del Valle del Cauca, los candidatos a la Alcaldía de Cali recorrieron la Sucursal del Cielo.El aspirante Alejandro Eder estuvo en el barrio Laureano Gómez para romper, según él, el continuismo de Jorge Iván Ospina.Roberto Ortiz hizo lo propio en la comuna 15 socializando sus propuestas de gobierno, mientras que Miyerlandi Torres estuvo en la comuna 10 con niños y jóvenes hablando de sus planes.En Barranquilla, Harry Silva estuvo reunido con los habitantes de los barrios La Paz, La Playa y Las Flores.Entretanto, Antonio Bohórquez convocó a una caminata en el barrio San Felipe, y Alex Char estuvo con los comerciantes del centro en La Arenosa.¿Los jurados de votación deben volver a capacitarse si ya lo hicieron en elecciones anteriores?Mientras tanto, en Medellín, Liliana Rendón oficializó su alianza con el candidato de la gobernación Julián Bedoya en el Parque de las Luces.Por otro lado, Federico Gutiérrez estuvo hablando de sus propuestas para la ciudad mientras trotaba. El candidato Juan Carlos Upegui también hizo lo propio con sus simpatizantes.En medio del panorama electoral, la Procuraduría General de la Nación presentó una lista de 724 candidatos inhabilitados para las elecciones regionales de 2023. Entre ellos figuran más de 500 aspirantes a concejos municipales, 20 a alcaldías y 5 a gobernaciones.Entre los candidatos inhabilitados aparece Rodolfo Hernández, que no se da por vencido y solicitará medidas cautelares ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, CIDH.
Bibiana Navas empezó a hacerse orinoterapias y, al cabo de un tiempo, se practicó otro examen que arrojó resultados bastante positivos.No te pierdas ningún contenido de Se Dice de Mí los sábados en las tardes de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos de esta producción a través de Caracol Play.Personajes de la farándula nacional e internacional enfrentan los momentos más difíciles y emotivos que han tenido que superar para llevar su nombre a lo más alto.
Bibiana Navas aseguró que aunque escuchó gritos a los lejos, fue hasta el siguiente día que descubrió lo que había ocurrido en Armero.No te pierdas ningún contenido de Se Dice de Mí los sábados en las tardes de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos de esta producción a través de Caracol Play.Personajes de la farándula nacional e internacional enfrentan los momentos más difíciles y emotivos que han tenido que superar para llevar su nombre a lo más alto.
Fernando Allende hace un pequeño recorrido por las producciones más famosas en las que ha tenido la oportunidad de trabajar, ¿las recuerdas?No te pierdas ningún contenido de La Red los sábados y domingos en las tardes de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo.